
La popular y veterana emisora de radio "Radio faro del Noroeste" sigue su proyección hacia una mayor ampliación de su cobertura.
La candidata a la alcaldía de Haría por la Plataforma del Municipio de Haría aboga por poner en funcionamiento la “ruta manriqueña, que parta desde el Mirador de Haría”, así como la promoción del turismo en Máguez, teniendo como referencia “la única obra religiosa de César Manrique”
La candidata a la alcaldía por la Plataforma del Municipio de Haría (PMH), Evelia García, ha puesto en valor este domingo “el papel tan importante que ha tenido César Manrique para dar a conocer Haría dentro y fuera de nuestras fronteras”.
“Haría le debe mucho a este artista lanzaroteño”, y por ello, “gobernemos o no el próximo 28 de mayo vamos a promover la puesta en marcha de una ruta manriqueña que parta desde el Mirador de Haría y que recorra todos los lugares vinculados a su figura y su obra, como su Casa Museo, el Mirador del Río, Los Jameos del Agua, o el juguete del Viento, entres otros”.
“Potenciaremos también el turismo en Máguez, dando a conocer su única obra religiosa, que se encuentra ubicada en la ermita. Se trata de un mural de siete metros de largo y cuatro metros de alto realizado con piedra apelmazada de la cantera de Guatiza”, ha explicado García.
“Esta es la única obra religiosa de César Manrique y es una pena que sea una gran desconocida tanto para los harianos y harianas como para los turistas que nos visitan”, ha indicado la candidata a la alcaldía de Haría por la Plataforma del Municipio de Haría.
“César Manrique supo valorar la belleza natural y patrimonial que atesora el municipio de Haría dotándolo de una dimensión artística sin precedentes”. Además, “su relación con Haría fue muy especial”, y, por tal motivo, “Haría seguirá siendo la fiel guardián de su legado y memoria con, entre otras medidas, la promoción del turismo en torno a su figura y su obra en el municipio”, ha concluido Evelia García.
La candidata a la alcaldía por la PMH, Evelia García, apunta que “es necesario aprovechar los recursos marinos y marítimos también desde el ámbito turístico”, y en este sentido, señala que “los 42 kilómetros de costas de Haría tienen mucho que ofrecer a los vecinos y vecinas y a quiénes nos visitan”
La Plataforma del Municipio de Haría (PMH) ha anunciado este sábado que si gobierna el próximo 28 de mayo “hará una apuesta firme y decidida por la economía azul vinculada al turismo, con el objetivo de diversificar la economía y convertir a Haría en un referente en esta materia a nivel insular”.
Al respecto, la candidata a la alcaldía por la PMH, Evelia García, ha indicado que “es un reto para el municipio incorporar avances científicos y tecnológicos sobre los recursos marinos, apostando por la creación de nuevas infraestructuras, servicios y proyectos”.
“Estamos hablando de aprovechar los recursos marítimos y marinos a nivel turístico, pero sin renunciar a la sostenibilidad y a la protección medioambiental”, ha avanzado García.
Y ha añadido que “con esta apuesta se generará empleo y un mayor impacto socioeconómico en el municipio”.
En este sentido, ha recordado que “cuando hablamos de economía azul nos referimos a todas las actividades económicas relacionadas con la pesca y la acuicultura, el turismo costero y marítimo, la biotecnología azul, el conocimiento marino, la energía mareomotriz, etcétera”.
“El mar y sus recursos son una fuente inagotable de riqueza no solo en biodiversidad, sino también a nivel turístico”. Por ello, y porque es necesario “aunar el esfuerzo de todos y todas para su protección y para el buen uso de sus recursos, pondremos en marcha también un plan de concienciación infanto-juvenil para el uso y disfrute del medio marino”, ha apuntado la candidata a la alcaldía por la Plataforma del Municipio de Haría.
Asimismo, ha indicado que su formación apostará también por el turismo de naturaleza, y para ello, entre otras medidas proponen “un plan de protección paisajística, que amplíe la red de senderos de Haría”, con el fin “de que las familias y los amantes del senderismo puedan disfrutar de las magníficas rutas que ofrece el municipio”.
“Tenemos el deber y la obligación de defender la sostenibilidad y la protección del entorno y del medioambiente, por lo que todas las medidas que se pongan en marcha deberán contribuir a minimizar y reducir la generación de residuos, así como cualquier tipo de contaminación, bien sea acústica, del aire, marina, lumínica, del agua, etcétera”, ha concluido Evelia García.
El presidente de Canarias, Ángel Víctor Torres, acudió esta mañana a la salida de la prueba atlética Ironman, de Lanzarote, y resaltó su relevancia mundial, que se suma a la de otros torneos y competiciones que acogen cada año las islas
Según indicó a los medios, “Canarias es territorio de deporte de altura, de primer nivel, tal y como demuestra esta prueba que comienza con una maratón, que luego incluye 180 kilómetros en bicicleta para los y las atletas participantes y que acaba con cuatro kilómetros a nado”.
Para el presidente, el hecho de que estas pruebas reúnan en el archipiélago a lo mejor del mundo supone también proyectar las islas a escala planetaria y, por eso, reafirmó la apuesta del Gobierno regional por estas competiciones, “ya que tener aquí estos eventos genera economía y representa una plataforma de promoción turística de nuestra tierra”.
Con la introducción de esta tecnología se logrará automatizar las tareas mecánicas, descongestionar algunas de las áreas del ayuntamiento y agilizar los trámites con la administración local
La Plataforma del Municipio de Haría (PMH) ha propuesto este viernes aplicar la inteligencia artificial en el Ayuntamiento de Haría para así “mejorar la atención personalizada a los harianos y harianas”.
“El objetivo principal de esta medida es automatizar aquellos procedimientos que son más mecánicos, liberando así al personal municipal para otras tareas que requieran atención directa con la ciudadanía”, ha apuntado la candidata a la alcaldía por la PMH, Evelia García.
Con ello, se lograría agilizar los trámites burocráticos y acercar la administración local a los vecinos y vecinas de Haría.
"Si bien no se ha reglado el uso de esta tecnología, sí que se ha comprobado ya en algunas administraciones que es efectiva, y que facilita las gestiones al ciudadano”, ha reiterado Evelia García, quien se ha comprometido a “aplicarla si la Plataforma del Municipio de Haría gobierna a partir del próximo 28 de mayo”.
“La inteligencia artificial no es el sustituto del ser humano, ya que los funcionarios y el personal laboral seguirán siendo el centro de atención a los vecinos y vecinas”. No obstante, “esta tecnología solamente ayudará a mejorar la atención”, ha señalado García.
Por otra parte, la candidata a la alcaldía por la Plataforma del Municipio de Haría ha propuesto también “modernizar y dotar de recursos humanos y técnicos al personal municipal para mejorar la atención a la ciudadanía, mejorar la seguridad, y firmar un nuevo convenio colectivo de aplicación al personal de la corporación de Haría”.
El Comité Ejecutivo de la Iniciativa para la Humanización de la Asistencia al Nacimiento y la Lactancia ha concedido la certificación a los centros de salud de Titerroy, Valterra, San Bartolomé, Costa Teguise, Playa Honda y Playa Blanca
Esta acreditación, la segunda del programa IHAN, compuesto por cuatro fases, otorga el reconocimiento como centros comprometidos con la humanización y mejora de sus prácticas de atención a la lactancia y salud materno infantil
Los centros de salud de Titerroy, Valterra, San Bartolomé, Costa Teguise, Playa Honda y Playa Blanca del Área de Salud de Lanzarote, adscrita a la Consejería de Sanidad del Gobierno de Canarias, han recibido la acreditación de la fase 2D del Programa IHAN, Iniciativa para la Humanización de la Asistencia al Nacimiento y la Lactancia, que forma parte del proyecto internacional de la OMS-UNICEF Baby Friendly Hospital Initiative.
Con esta acreditación, dichos centros de Atención Primaria lanzaroteños dan un paso más hacia su reconocimiento como centros comprometidos con la humanización y mejora de sus prácticas de atención a la lactancia y salud materno infantil y alcanzan la segunda fase del proyecto, compuesto por un total de cuatro fases.
Formación del personal y educación maternal para familias
La obtención de la acreditación 2D por parte de dichos centros de salud ha implicado un plan de formación en lactancia, a cargo de los formadores IHAN, entre los profesionales de Atención Primaria, tanto de Medicina, Enfermería y matronas como como el personal técnico y auxiliares administrativas del Área de Salud de Lanzarote, que, de esta manera, muestran su compromiso con esta línea de trabajo que persigue mejorar la calidad en la atención a las madres y a sus bebés.
El Comité Ejecutivo de IHAN ha valorado, asimismo, la creación de salas de lactancia en todos los centros de salud acreditados y la elaboración por parte de las matonas de la Política de alimentación infantil y la planificación de talleres de lactancia y de educación maternal para las embarazadas y sus familiares.
De otro lado, los comités de lactancia de los centros de salud implicados han desarrollado distintas acciones para la promoción y el apoyo a la lactancia materna, como la elaboración recientemente de cartelería informativa para distribuir y exponer en los centros de salud.
Actualmente, los seis centros de salud acreditados en la fase 2D trabajan en la iniciativa conjunta para continuar avanzando en la implantación de la estrategia y conseguir la acreditación de la fase 3D.
Acreditación y reconocimiento IHAN
El objetivo principal de la iniciativa IHAN, impulsada por la OMS y UNICEF, es promover y apoyar el mejor inicio en la vida, asegurando prácticas óptimas en la atención al embarazo, parto, periodo neonatal y, especialmente, a la lactancia materna.
La Estrategia Global de Alimentación del Lactante y Niño Pequeño de la OMS/UNICEF, la Estrategia de Atención al Parto Normal y las Recomendaciones de la Unión Europea sobre Alimentación del Lactante y Niño Pequeño son el soporte científico para las actuaciones de la IHAN.
La Gerencia de Servicios Sanitarios de Lanzarote y la Dirección de Atención Primaria de la isla felicitan a todo el personal implicado en lograr esta acreditación y les anima a seguir trabajando para continuar avanzando hacia el resto de las fases del proyecto.
Evelia García: “La Plataforma del Municipio de Haría (PMH) está realizando una campaña sostenible y diferente, en la que prima el respeto al entorno y al medioambiente”
La candidata a la alcaldía por la PMH ha apuntado que “a diferencia de otras formaciones la Plataforma del Municipio de Haría ha renunciado a la megafonía y a la sobreexposición de cartelería para reducir y evitar la contaminación”
Se ha usado una única estructura de palés reciclados por cada uno de los diez pueblos de Haría para dar a conocer a los candidatos y candidatas de la PMH
La candidata a la alcaldía por la Plataforma del Municipio de Haría (PMH), Evelia García, ha explicado este jueves que su formación “ha vuelto a demostrar su compromiso medioambiental llevando a cabo una campaña diferente y sostenible”, en la que se “ha actuado conforme a los valores del partido para reducir y evitar la contaminación sonora y medioambiental”.
“A diferencia de otros partidos locales, la Plataforma del Municipio de Haría ha renunciado al uso de megafonía durante la campaña electoral”, ya que “hay muchas otras formas de hacer campaña sin necesidad de causar ruido, ni de molestar a los vecinos y vecinas”.
Por otra parte, Evelia García ha señalado que “la PMH está fuertemente comprometida con la defensa del entorno y del medioambiente”. Al respecto, ha explicado que para “reducir el papel al mínimo se han instalado códigos QR para que los harianos y harianas puedan consultar en sus dispositivos móviles el programa electoral de la formación”.
“Hemos renunciado también a instalar cartelería por todo el municipio, y por ello, solo hemos puesto una estructura de palés reciclados en cada uno de los pueblos de Haría con la imagen de todos los candidatos y candidatas de la Plataforma del Municipio de Haría”, ha informado la candidata a la alcaldía por la PMH.
En este sentido, ha recordado que la Plataforma del Municipio de Haría fue “la primera en promover en el municipio una declaración institucional para reducir y acabar con la contaminación lumínica, acústica y por humo en el municipio”.
“Fuimos y seguimos siendo pioneros en llevar a cabo campañas sostenibles y respetuosas con el medioambiente”, puesto que “se puede comunicar de diferentes maneras, a pie de calle y en contacto directo con los harianos o harianas, o bien facilitando la comunicación digital como hace la Plataforma del Municipio de Haría a través de sus redes sociales (Facebook e Instagram)”, ha concluido García.
Es primordial dar respuesta a los mayores del municipio y devolverles el protagonismo que han ido perdiendo, ya que “han sido y son un pilar fundamental para muchas familias harianas”
La candidata a la alcaldía por la Plataforma del Municipio de Haría (PMH), Evelia García, ha informado este miércoles que su formación pondrá en marcha un “Plan para atender la soledad no deseada de nuestros mayores, y reforzará la atención domiciliaria en el municipio”, porque “los mayores no son el pasado, son el presente, por lo tanto, tenemos la obligación de devolverles todo lo que nos han dado”.
“La soledad no deseada es la epidemia del siglo XXI”, ha indicado García, quien ha añadido que “es obligatorio que las administraciones locales den respuesta a esa situación”, y eso es “lo que haremos si gobernamos Haría el próximo 28 de mayo”.
Al respecto, ha indicado que “es necesario la implicación social, pero también contar y realizar un censo municipal, en el que se detecte los vecinos y vecinas que se encuentren en esta situación”.
“Crearemos puntos de información de este programa en los diez pueblos de Haría y fomentaremos el voluntariado que trabaja con este segmento de población”, a la vez que “dotaremos el plan de los recursos humanos y materiales necesarios”, ha indicado la candidata de la PMH.
Y ha añadido que “se continuará y se pondrán en marcha más campañas para devolver el protagonismo a los mayores”, y “se crearán más puntos de encuentro como el CentroSinEdad, en el que se puedan reunir varias generaciones para compartir vivencias y actividades, fomentando así la cooperación y la intergeneracionalidad”.
García se ha comprometido también a “reforzar la atención domiciliaria”, porque “es la única vía para que los mayores del municipio estén bien atendidos, y la manera más efectiva de apoyar y ayudar a sus cuidadores y cuidadoras”.
MES DEL MAYOR
Para promover el envejecimiento activo y el ocio, la candidata a la alcaldía por la PMH ha apuntado que “la Plataforma del Municipio de Haría consolidará octubre como el mes del mayor en el municipio”, y para ello, se “ofrecerá multitud de actividades dirigidas a este colectivo, como talleres, actuaciones musicales, charlas, teatro, humor y competiciones de deportes tan tradicionales como la bola canaria”.
“Las administraciones públicas debemos hacer lo necesario para que se afronte el envejecimiento de la mejor forma posible, potenciando la calidad de vida de estas personas y brindándoles alternativas de ocio, educación, deportes o festejos como las que ofrece este proyecto”, destacó Evelia García.
Estas acciones se sumarán a los talleres y actividades deportivas dirigidas a este colectivo que se ofrecen durante el año, y que “nos comprometemos a reforzar y a impulsar, porque fomentar la actividad deportiva a estas edades es fuente de salud física y mental”.
AMPLIACIÓN RESIDENCIA DE MAYORES DE HARÍA
“Si gobernamos el próximo 28 de mayo lo primero que haremos será exigir a la Consejería de Servicios Sociales del Gobierno de Canarias que amplíe la Residencia de Mayores y el Centro de Día, y que construya como parte integral de esta ampliación una piscina terapéutica para los usuarios y residentes”.
“Nuestros mayores se merecen, después de una vida luchando y trabajando por el municipio y por sus familias, la mejor atención posible”, ya sea “a través de la atención domiciliaria o recibiendo los cuidados profesionales en la residencia y en el centro de día de Haría”, ha concluido Evelia García.
La candidata a la alcaldía de Haría por la Plataforma del Municipio de Haría (PMH) se ha comprometido también a mejorar la señalética y las aceras
“La Plataforma del Municipio de Haría continuará con el Plan de Asfaltado, impulsado estos últimos meses en los que hemos estado gobernando, y lo extenderemos a los diez pueblos que conforman Haría”. Así lo ha afirmado este lunes la candidata a la alcaldía por la PMH, Evelia García, quien ha avanzado también que se trabajará para “mejorar la señalética y las aceras en todos los rincones del municipio”.
En este sentido, ha recordado que este mes se han iniciado las obras de reasfaltado de la Calle San Juan y de sus vías aledañas, “unas actuaciones importantísimas para mejorar la conectividad de Haría”.
No obstante, ha indicado que “el mal estado de las carreteras es una de las principales preocupaciones de nuestros vecinos y vecinas”, y por ello, desde la “Plataforma del Municipio de Haría nos comprometemos si gobernamos el próximo 28 de mayo a continuar con el plan iniciado para reasfaltar y acondicionar las vías de todos los pueblos de Haría”.
“Es fundamental llevar a cabo estas actuaciones para garantizar la seguridad de los harianos y harianas”, ha añadido la candidata a la alcaldía por la PMH.
Por otra parte, Evalia García ha avanzado que su formación propone también un “plan de señalización semafórica en el Colegio y el Centro de Salud de Mala”, puesto que “es una zona muy transitada por peatones y vehículos y es necesario regular el paso para garantizar la seguridad y evitar accidentes en la zona”.
“Acabar con las barreras arquitectónicas en todos los puntos del municipio es otra de nuestras propuestas, y para ello, elaboraremos un plan de acción de mejora y rebaje de las aceras, que permita el tránsito a las personas con movilidad reducida, a los mayores, y a aquellas que deben circular con carros de la compra o sillitas para bebés”, ha indicado la candidata a la alcaldía por la Plataforma del Municipio de Haría.
Al respecto, ha añadido que “los espacios públicos son patrimonio de todos y todas, y por lo tanto, deben poder ser utilizados y disfrutados por todos los ciudadanos y ciudadanas en condiciones de seguridad, comodidad y facilitando la autonomía”.
“Queremos que Haría sea un municipio 100% accesible, sin barreras, una localidad en la que las personas con discapacidad o movilidad reducida no se encuentren con obstáculos en su día a día”, ha apuntado Evelia García, quien ha recordado que “en pleno siglo XXI Haría no puede dar la espalda a esta problemática, ni incumplir con las normas de accesibilidad universal”.
“A partir del próximo 28 de mayo no se pondrá en marcha ninguna obra que no sea accesible, y tampoco daremos licencias de apertura si no se cumple con la normativa”, ha concluido la candidata a la alcaldía de la PMH, quien se ha comprometido también a “realizar todas las obras necesarias para que los espacios y edificios públicos sean accesibles para todos y todas”.
Del 15 al 26 de mayo habrá una unidad móvil de extracción en el Polideportivo Municipal de este municipio de Lanzarote
El Instituto Canario de Hemodonación y Hemoterapia (ICHH), dependiente de la Consejería de Sanidad del Gobierno de Canarias, celebrará una campaña de extracción en Tías con el objetivo de acercar la donación de sangre a residentes y visitantes de este municipio lanzaroteño.
Dicha campaña estará activa del 15 al 26 de mayo en el Polideportivo Municipal, en la calle La Luchada. El horario de esta semana será de lunes a jueves de 16:00 a 20:45 y el viernes de 9:00 a 13:15 horas. La próxima semana el punto de extracción estará operativo de martes a viernes en el mismo horario salvo el viernes, día 26, cuya actividad será de 9:00 a 13:15 horas.
Durante el 2022, Tías aportó a la Red Transfusional Canaria un total de 172 donaciones efectivas a través de las 15 salidas programadas.
El ICHH recuerda que también estará operativo el punto fijo de donación de sangre de la Red Transfusional Canaria en el Hospital Universitario Doctor José Molina Orosa. El horario será de lunes a viernes de 9:00 a 13:00 horas. Para donar es necesario solicitar cita previa en el número 928 59 55 72 opción 3. Excepto festivos.
Requisitos para la donación
Para donar sangre se puede acudir directamente o solicitar cita previa llamando al 012 o al 928 301 012 (opción 8), de lunes a viernes de 10:00 a 20:00 horas o cumplimentando el formulario publicado en la portada de la web efectodonacion.com.
Antes de ir a donar es recomendable revisar la información publicada en esta misma página web en la pestaña de Información y Protocolo, para familiarizarse con las medidas de seguridad establecidas y el test de autoevaluación.
El ICHH también recuerda que las personas vacunadas contra la covid-19, tanto con una como con dos dosis y la dosis de refuerzo, pueden donar sangre pasadas las 48 horas de la inoculación.
La candidata a la alcaldía de Haría por la Plataforma del Municipio de Haría, PMH, ha pedido a todos los harianos y harianas el voto para seguir avanzando y mejorando el municipio, así como para garantizar la estabilidad y el bienestar de todos los vecinos y vecinas
“La Plataforma del Municipio de Haría cuenta con un equipazo de personas formadas, preparadas, con ganas, jóvenes y con experiencia en gestión pública, que llevarán a Haría a la primera división”, ya que “tenemos más de 70 propuestas de acción para continuar mejorando el municipio y la calidad de vida de todos nuestros vecinos y vecinas”, ha asegurado la candidata de la PMH a la alcaldía de Haría, Evelia García.
En este sentido, ha explicado que su lista va formada por “gente joven formada, con ganas y con ideas, pero también con personas que tienen experiencia en la gestión pública como José Torres Stinga y Fernando Fontes, actuales concejales del consistorio hariano, a los que ha agradecido su implicación y su compromiso para seguir trabajando por y para Haría”.
Además, ha indicado que “la Plataforma del Municipio de Haría es el único partido que ha demostrado que puede dar estabilidad al municipio”, por lo que ha pedido “el voto para poder culminar los proyectos y las propuestas que llevamos en el programa”.
Al respecto, ha indicado que “se han logrado desatascar asuntos importantes para el municipio como la cesión de la Casa del Cura para la creación del Centro de Artesanía Insular o la puesta en marcha del CentroSinEdad en la antigua casa de la maestra en Arrieta, un centro intergeneracional para el encuentro de todos y todas las vecinas del municipio”.
Asimismo, “gracias a la presión que hemos hecho se ha logrado el arreglo y la apertura de la carretera de Tabayesco, y recuperar la vía de acceso al Mirador de Guinate”.
A nivel social, “hemos exigido la mejora y la ampliación de la atención sanitaria en el municipio, para que los harianos y harianas tengan atención permanente sin necesidad de desplazamientos”.
Para los mayores “hemos activado políticas que faciliten el envejecimiento activo, a través de la práctica del deporte y de otras actividades biosaludables”. Además, se ha llevado a cabo por primera vez “con éxito el Mes del Mayor, por lo que nos comprometemos a consolidarlo como actividad anual si gobernamos el municipio a partir del 28 de Mayo”.
“Nos preocupa y nos ocupan las familias del municipio”, y por eso, “hemos incrementado la formación y los planes de empleo que den oportunidades a nuestros vecinos y vecinas”, ha añadido García.
No obstante, “creemos fundamental apostar por la diversificación económica, potenciando el patrimonio histórico de Haría y el turismo como generadores de empleo en el municipio”.
En definitiva, “hemos demostrado en siete meses que hemos gobernado solos que somos capaces de gestionar y llevar a cabo políticas que favorezcan a la ciudadanía de Haría”, así que “imaginen lo que seríamos capaces de hacer si contamos con mayoría absoluta el próximo 28 de mayo”.
Por ello, “animamos a todos nuestros vecinos y vecinas a acudir a votar y a elegir el proyecto de la Plataforma del Municipio de Haría, porque es el único pensado e ideado para mejorar el bienestar socioeconómico de las familias de Haría”.
Por último, la candidata a la alcaldía de la PMH ha agradecido a los integrantes de su lista electoral que “hayan dado un paso adelante para mejorar Haría”.
La lista de la Plataforma del Municipio de Haría está formada por:
1-. María Evelia García Fuentes
2-. José Mariano Torres Stinga
3-. Manuel Fernando Fontes Dorta
4-. María José Rubio García
5-. Juan Antonio Cedrés González
6-. Anahí Cabrera Betancort
7-. Jesús Manuel Romero González
8-. Yeiza María González de la Cruz
9-. Ana Rodríguez Serrano
10-. Humberto Antonio Espino Penichet
11-. Ingrid Gamiz Figueroa
12-. Santiago Castro Callero
13-. Cristina María Jorge Guerra
Suplentes:
1-. Arennis Caballero Hernández
2-. José Antonio Viñoly Santacruz
3-. María del Rosario Ramos Galindo

La popular y veterana emisora de radio "Radio faro del Noroeste" sigue su proyección hacia una mayor ampliación de su cobertura.