
La popular y veterana emisora de radio "Radio faro del Noroeste" sigue su proyección hacia una mayor ampliación de su cobertura.
El Cabildo de Gran Canaria ha sumado hoy el compromiso de 22 entidades sociales a su Marco Estratégico por la Igualdad- Gran Canaria Infinita, en un acto tutelado por el presidente del Gobierno Insular, Antonio Morales, en el que los representantes de cada colectivo han rubricado su adhesión a este programa, cuyo objetivo es articular las políticas públicas destinadas a avanzar en igualdad en la Isla
En su intervención, Antonio Morales, que ha estado acompañado por la consejera insular de Igualdad, Diversidad y Transparencia, Sara Ramírez, ha ensalzado el trabajo que desarrolla cada una de estas entidades, en coordinación con la Corporación Insular, y les ha agradecido el compromiso que han asumido con toda la sociedad granaria al dar este importante paso adelante, con el que, como ha afirmado, “hacen patente su predisposición a caminar juntos hacia el logro de una igualdad real y efectiva en Gran Canaria”.
Asimismo, ha recalcado que este documento, que se aprobó el pasado mes de marzo, se ha elaborado con el propósito de transformar el modelo y el proceso que se habían seguido hasta ese momento, para definir la estrategia en Igualdad en la Isla. “Los dos planes anteriores tenían un carácter estrictamente institucional y afectaban solo al trabajo que se realiza dentro del Cabildo de Gran Canaria, sin comprometer a colectivos, entidades, ayuntamientos y agentes sociales”, ha recordado. “Con este nuevo Marco Gran Canaria Infinita pretendemos conseguir las adhesiones de todos los actores que intervienen en la promoción de la igualdad en esta Isla”.
Ha señalado, de igual modo, que el Marco se ha concebido con una temporalidad a medio plazo, concretamente hasta 2030, que coincide con la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible aprobada por la ONU. “En el Gobierno de Gran Canaria, consideramos que hay que afrontar un trabajo que se proponga objetivos a medio plazo y en el que todos debemos ser capaces de ponernos de acuerdo, de cara a elaborar un plan de actuaciones conjuntas”, ha asegurado. “Ya lo estamos consiguiendo y confiamos en seguir sumando apoyos a esta iniciativa, y que además de los 21 ayuntamientos que ya han comprometido su participación y de las entidades sociales que lo hacen hoy, se adhieran también empresas, más organizaciones de carácter social y sindicatos. Nuestra voluntad es continuar construyendo sinergias y fomentando la unión de todas y todos los que trabajamos por la igualdad en nuestra Isla”, ha concluido.
Por su parte, Sara Ramírez, ha remarcado la relevancia de la unión de las entidades sociales en el trabajo coordinado por la igualdad. “Este es un objetivo que está en el centro de las políticas del Cabildo de Gran Canaria”, ha dicho, “y esta búsqueda de sinergias es una demostración más del compromiso adquirido por la Institución, que dota esta estrategia no sólo de un marco teórico sino también de un compromiso económico”.
A este respecto, ha anunciado que la Corporación Insular prevé conceder, durante 2022, 400.000 euros en subvenciones a entidades sociales, para el desarrollo de proyectos que fomenten la igualdad. Unas iniciativas que deberán centrarse en las líneas de acción recogidas en el Marco Estratégico Gran Canaria Infinita y para las que cada colectivo recibirá un máximo de 20.000 euros.
Así, hoy, han oficializado su compromiso con Gran Canaria Infinita la Asociación de personas con discapacidad del noroeste de Gran Canaria (Adisnor), la Asociación Canaria de Cáncer de Mama y Ginecológico, la Asociación Chrysallis Canarias, la Asociación de Fibromialgia de Gran Canaria (Afigranca), la Asociación Hestia, la Asociación LGTBI Aranda, la Asociación Mojo de Caña, la Asociación Mujeres Deportistas de Canarias, la Asociación Mujeres Jóvenes de Gran Canaria Ágora Violeta, la Asociación Mujeres Solidaridad y Cooperación, la Asociación Mujeres Zuleima, la Asociación Opciónate, la Asociación T-Acompañamos, el Colectivo Gamá, Cruz Roja-Las Palmas, la Fundación Alianza por la Solidaridad, la Fundación Canaria Farrah, la Fundación Canaria para las Personas con Sorderas y sus Familias (Funcasor), la Fundación ECCA, la Fundación Yrichen, Médicos del Mundo Canarias y Plena Inclusión Canarias.
Continuamos con el proyecto Ser + Digital, subvencionado por Igualdad del Cabildo de Gran Canaria
El proyecto Hombres de Gran Canaria por una isla libre de machismos, promovido por la Consejería de Igualdad y Diversidad del Cabildo Insular, cerró su primera fase con la elaboración de un manifiesto de compromisos y responsabilidades, al que invitan a adherirse a toda la ciudadanía, cargos públicos y referentes mediáticos.
El programa se desarrolló entre mayo y noviembre, con la celebración de más de cincuenta talleres por distintos municipios y comarcas de Gran Canaria. Las actividades, dinamizadas por el pedagogo Javier López, reunieron cada mes a una media de 70 participantes, y cerraron en un encuentro insular en el que se consensuó el documento que ahora se publica.
El texto, que se puede consultar y apoyar a través del enlace https://forms.gle/4NwDsN3B6S6SCc1Z8 , aboga por la corresponsabilidad en las tareas de cuidados, la acción social y la implicación en las agendas feministas y LGTBIQ, también por la exigencia de educación afectivo sexual y otras políticas públicas que favorezcan el desarrollo personal y social sin los corsés e inequidades que imponen los géneros, así como por la revisión de las estructuras organizativas de las administraciones públicas, sociales, políticas… para que hagan posible la participación igualitaria.
En ese mismo encuentro, celebrado en el Jardín Canario el pasado mes de noviembre, el grupo participante acordó continuar promocionando acciones en favor de la igualdad y la revisión de las masculinidades, atendiendo a los modelos nocivos para la convivencia, el desarrollo social y personal.
Martes 14 de diciembre a las 17:00 horas, Taller de suelo pélvico
Inscripciones en el 928 666 117 Ext. 7 (De 08:00 a 14:00h.)
Más información en el cartel ‼ Anímate a Participar‼
Igualdad Gáldar invita a no perderse el concierto “Tras la Puerta Violeta. ¿Cruzamos?”en el Centro Cultural Guaires
La Concejalía de Igualdad del Ayuntamiento de Gáldar que dirige Ana Teresa Mendoza informa que siguen disponibles las entradas para disfrutar ese miércoles día 24 de noviembre, en el Centro Cultural Guaires, a partir de las 19,30 horas, del concierto “Tras la puerta violeta ¿Cruzamos?”, cuyas entradas ya se pueden obtener en www.entradas.galdar.es
Es un concierto que se enmarca en la programación del Día Internacional contra la Violencia hacia las Mujeres en Gáldar y que pretende ser un referente en la sensibilización contra la violencia de género, en la que se combina la música con un trabajo preventivo a favor de la igualdad.
Esta labor psicoterapéutica se llevará a cabo a través de la coordinación de la psicóloga sanitaria Felisa Rodríguez Suárez, con amplia experiencia en la intervención con menores y mujeres víctimas de violencia de género. Por ello, el espectáculo que se representará a través de las historias proyectadas, los temas musicales o incluso a través de las experiencias personales reales contadas en primera persona, supondrán el marco ideal para luchar contra esta gran lacra social que aún hoy nos castiga y ante la que queremos
transmitir un mensaje de esperanza.
Esta actividad será dirigida y coordinada previamente por el director musical y musicoterapeuta, Misael Pérez. Y en la actuación se fomentará la participación de los asistentes, coordinado en todo momento por la psicóloga del proyecto, que culminará con la lectura de un pequeño manifiesto a favor de la igualdad y en contra de la violencia de género hacia las mujeres y los menores.
Esperanza a través de la música, alimento terapéutico para cuerpo y alma que pretende ser la voz de todos y todas a través de una cuidadosa selección de temas musicales dirigidos a la toma de conciencia, el establecimiento de relaciones sanas, y la condena clara y rotunda a los malos tratos.
El espectáculo durará aproximadamente una hora y media y tanto la música como la voz será en riguroso directo, contando y cantando a favor de la igualdad.
La concejalía de Igualdad entre Mujeres y Hombres del Ayuntamiento de Gáldar que dirige Ana Teresa Mendoza Jiménez ha diseñado una serie de actividades y talleres dirigidas a conmemorar el 25 de noviembre, Día Internacional contra la Violencia hacia las Mujeres.
Durante el mes de noviembre se impartirán los talleres “Tras la puerta violeta… tan distintos tan iguales” dirigido al alumnado de 6º de primaria y 4º de la E.S.O. de los centros educativos del municipio, impartido por Felisa Rodríguez Suárez, psicóloga y Misael Pérez Suárez, musicoterapeuta.
El 19 de noviembre comienzan los talleres “Porno y violencia de género” dirigido al alumnado de 3º de la E.S.O. de los centros educativos del municipio, impartido por personal de la Concejalía para la Igualdad entre Mujeres y Hombres.
De 18:00a 20:00 horas, el próximo 23 de noviembre, se impartirá asimismo un taller online “Tus hijos e hijas ven porno ¿Qué hacer? Taller para madres y padres vergonzosos”, impartido por José Luis García, doctor en psicología, especialista sexología. Se trata de una actividad gratuita que requiere inscripción previa, y que tendrá continuidad el 26 de noviembre.
La emisora municipal Radio Gáldar, se suma como cada año a esta conmemoración con el programa “Seguimos avanzando” el 24 de noviembre, a las 12:00 horas en el que se abordará la “Pornografía y violencia de género”.
Este mismo día 24 de noviembre, en el Centro Cultural Guaires, tendrá lugar el concierto “Tras la puerta violeta ¿Cruzamos?”, cuyas entradas ya se pueden obtener en www.entradas.galdar.es
El Día Internacional contra la Violencia hacia las Mujeres arrancará en Gáldar con un stand informativo en la calle Capitán Quesada y reparto de lazos blancos; a las 12:00 horas, tendrá lugar la lectura del manifiesto por la no-violencia hacia las mujeres y 1 minuto de silencio por las víctimas asesinadas este año.
Como es tradición, a las 18:00 horas, se invita a la ciudadanía, previa inscripción a la manifestación en contra de la Violencia de Género en la capital granacanaria.
Y cerrando este programa, el 29 de noviembre, de 17:00 a 18:30 horas, en la cancha deportiva de Sardina, taller de defensa personal para mujeres “Lucha del garrote canario”, impartido por Tezeze, asociación deportivo-cultural de Lucha del Garrote Canario. Un taller gratuito con plazas limitadas y con inscripción previa que continuará el 1 de diciembre, día en el que además se emitirá un nuevo programa en Radio Gáldar, sobre los "Efectos de la pornografía en las relaciones de pareja".
La popular y veterana emisora de radio "Radio faro del Noroeste" sigue su proyección hacia una mayor ampliación de su cobertura.