
La popular y veterana emisora de radio "Radio faro del Noroeste" sigue su proyección hacia una mayor ampliación de su cobertura.
El ICHH continúa con sus campañas periódicas por toda la geografía canaria poniendo a disposición de la población diferentes puntos de donación temporales
El Instituto Canario de Hemodonación y Hemoterapia (ICHH), adscrito a la Consejería de Sanidad del Gobierno de Canarias, se desplaza hoy a nuestro municipio para facilitar la donación de sangre a residentes y visitantes.
En Agaete empieza desde hoy y hasta el próximo viernes una campaña de donación en el Parque Popular, con entrada por la calle Juan de Armas. El horario de atención a donantes comienza hoy lunes de 16:45 a 20:30 horas, martes, miércoles y jueves de 16:15 a 20:30 horas y el viernes de 9:15 a 13:00 horas.
El ICHH recuerda a la población que en Canarias hacen falta 300 donaciones diarias para atender las necesidades de los centros hospitalarios, por lo que es preciso mantener un número constante de donaciones durante todo el año. Los hombres pueden donar un máximo de 4 veces al año y las mujeres 3, con un intervalo mínimo de 60 días entre donaciones.
Una unidad móvil estará ubicada en la céntrica plaza de la Catedral de San Cristóbal de La Laguna y hasta el 7 de abril recorriendo los campus de la ULL
El Instituto Canario de Hemodonación y Hemoterapia (ICHH), organismo autónomo dependiente de la Consejería de Sanidad del Gobierno de Canarias, instalará mañana una de sus unidades móviles en la calle Obispo Rey Redondo, junto a la Plaza de la Catedral, en horario de 8:45 a 13:45 y de 16:00 a 20:15 horas.
Asimismo, hasta el 7 de abril la unidad móvil del ICHH recorrerá los diferentes campus dentro de la campaña universitaria que se celebra estos días.
Requisitos
Para donar sangre se puede acudir directamente o solicitando cita previa al 012 o al 922 470 012 (opción 8), de lunes a viernes de 10:00 a 20:00 horas o cumplimentando el formulario publicado en la portada de la web efectodonacion.com. Antes de ir a donar es recomendable revisar la información publicada en esta misma página web en las pestañas de Información y Protocolo, para familiarizarse con las medidas de seguridad establecidas y el test de autoevaluación.
El ICHH también recuerda que las personas vacunadas contra la COVID-19, tanto con una como con dos dosis y la dosis de refuerzo, pueden donar sangre pasadas las 48 horas de la inoculación.
Dónde donar en Tenerife
En cuanto a los puntos fijos, en Santa Cruz de Tenerife se podrá donar en la sede del ICHH de la calle Méndez Núñez, número 14, de lunes a viernes de 8:15 a 14:45 y de 15:45 a 21:15 horas (cuenta con vado para donantes). También se realizarán extracciones en el Centro de Salud de San Isidro, en Granadilla de Abona, de lunes a jueves de 13:15 a 19:30 y el viernes de 8:15 a 14:30 horas. Este punto cuenta con plaza de aparcamiento reservada para donantes y la atención telefónica se realiza a través del número 677980518, excepto festivos.
En lo que se refiere a los puntos fijos de la Red Transfusional Canaria, en el Hospital Universitario de Canarias se puede donar de domingo a viernes y festivos de 8:30 a 21:30 y los sábados de 8:30 a 14:30 y de 15:30 a 20:00, y en el Hospital Universitario Nuestra Señora de Candelaria de lunes a viernes 8:00 a 20:00 y los sábados de 9:00 a 13:00 horas, excepto festivos.
La cita será el 26 de marzo de 9:30 a 15:00 horas en la Plaza de la Constitución de San Juan de la Rambla
El Instituto Canario de Hemodonación y Hemoterapia (ICHH), dependiente de la Consejería de Sanidad del Gobierno de Canarias, organiza junto al Club Motero Fogaleros Custom Club de Tenerife una campaña de donación de sangre para permitir a los socios y amigos de esta asociación acudir a donar sangre mientras se comparte una mañana de ocio, música y comida.
La cita será este próximo sábado, 26 de marzo, en la Plaza de la Constitución de San Juan de la Rambla, hasta donde el ICHH desplazará una unidad móvil que estará operativa de 9:30 a 15:00 horas.
Requisitos
Para donar sangre se puede acudir directamente o solicitando cita previa al 012 o al 922 470 012 (opción 8), de lunes a viernes de 10:00 a 20:00 horas o cumplimentando el formulario publicado en la portada de la web efectodonacion.com. Antes de ir a donar es recomendable revisar la información publicada en esta misma página web en las pestañas de Información y Protocolo, para familiarizarse con las medidas de seguridad establecidas y el test de autoevaluación.
El ICHH también recuerda que las personas vacunadas contra la COVID-19, tanto con una como con dos dosis y la dosis de refuerzo, pueden donar sangre pasadas las 48 horas de la inoculación.
Dónde donar en Tenerife
En cuanto a los puntos fijos, en Santa Cruz de Tenerife se podrá donar en la sede del ICHH de la calle Méndez Núñez, número 14, de lunes a viernes de 8:15 a 14:45 y de 15:45 a 21:15 horas (cuenta con vado para donantes). También se realizarán extracciones en el Centro de Salud de San Isidro, en Granadilla de Abona, de lunes a jueves de 13:15 a 19:30 y el viernes de 8:15 a 14:30 horas. Este punto cuenta con plaza de aparcamiento reservada para donantes y la atención telefónica se realiza a través del número 677980518, excepto festivos.
En lo que se refiere a los puntos fijos de la Red Transfusional Canaria, en el Hospital Universitario de Canarias se puede donar de domingo a viernes y festivos de 8:30 a 21:30 y los sábados de 8:30 a 14:30 y de 15:30 a 20:00, y en el Hospital Universitario Nuestra Señora de Candelaria de lunes a viernes 8:00 a 20:00 y los sábados de 9:00 a 13:00 horas, excepto festivos.
La sala de extracción temporal estará operativa hasta el 1 de abril para acercar la donación de sangre a la población del Distrito Ciudad Alta
El Instituto Canario de Hemodonación y Hemoterapia (ICHH), dependiente de la Consejería de Sanidad del Gobierno de Canarias, ha puesto en marcha un nuevo punto de donación temporal en un local del Centro Comercial y de Ocio 7 Palmas para facilitar la donación de sangre a la población residente en el Distrito Ciudad Alta de la capital grancanaria.
La sala de extracción, habilitada junto al comercio Base Bazar Sport, estará operativa hasta el viernes 1 de abril de lunes a viernes de 9:00 a 14:00 y de 15:45 a 21:00 horas.
El ICHH destaca el indudable valor que tiene para la sociedad el sencillo y anónimo acto de donar sangre, especialmente si la colaboración no es ocasional sino periódica, convirtiéndose así en un hábito social saludable.
Requisitos
Para donar sangre se puede acudir directamente o pedir cita previa llamando al 012 o al 928 301 012 (opción 8), de lunes a viernes de 10:00 a 20:00 horas o cumplimentando el formulario publicado en la portada de la web efectodonacion.com. Antes de ir a donar es recomendable revisar la información publicada en esta misma página web en las pestañas de Información y Protocolo, para familiarizarse con las medidas de seguridad establecidas y contestar el test de autoevaluación para comprobar si se puede donar sangre.
El ICHH también recuerda que las personas vacunadas contra la COVID-19, tanto con una como con dos dosis y la dosis de refuerzo, pueden donar sangre pasadas las 48 horas de la inoculación.
Puntos fijos en Gran Canaria
En Gran Canaria la población tiene a su disposición diferentes puntos fijos de extracción de sangre habilitados durante todo el año. En la capital se puede donar sangre en el Banco Provincial del ICHH en la calle Alfonso XIII, número 4, de lunes a viernes de 8:15 a 14:45 y de 15:45 a 21:15 horas (excepto festivos). Dispone de vado reservado para donantes.
También se puede acudir a otros puntos fijos de la Red Transfusional Canaria como el Hospital Universitario Materno-Infantil de Canarias de lunes a viernes de 10:00 a 13:30 horas; el Hospital Universitario de Gran Canaria Dr. Negrín de lunes a viernes de 8:30 a 13:30 y de 14:00 a 19:30 horas y el Hospital Universitario Insular de Gran Canaria, donde se puede donar de lunes a viernes de 10:00 a 14:00 horas, salvo festivos (disponen de plaza de aparcamiento para donantes en todos los casos).
Hasta el próximo 6 de abril la unidad móvil de donación estará operativa en el centro de Morro Jable
El Instituto Canario de Hemodonación y Hemoterapia (ICHH), dependiente de la Consejería de Sanidad del Gobierno de Canarias, pone en marcha una nueva campaña en Pájara para facilitar la donación de sangre a los residentes de la localidad.
El punto de extracción estará operativo hasta el próximo 6 de abril en la Plaza de los Pescadores de Morro Jable (zona baja), de lunes a jueves de 16:30 a 19:45 y el viernes de 9:30 a 12:45 horas, con la excepción del miércoles 6 de abril que se trabajará de 9:30 a 12:45 horas.
Requisitos
Para donar sangre se puede acudir directamente o solicitar cita previa llamando al 012 o al 928 301 012 (opción 8), de lunes a viernes de 10:00 a 20:00 horas o cumplimentando el formulario publicado en la portada de la web efectodonacion.com. Antes de ir a donar es recomendable revisar la información publicada en esta misma página web en las pestañas de Información y Protocolo, para familiarizarse con las medidas de seguridad establecidas y el test de autoevaluación.
El ICHH también recuerda que las personas vacunadas contra la COVID-19, tanto con una como con dos dosis y la dosis de refuerzo, pueden donar sangre pasadas las 48 horas de la inoculación.
Dónde donar en Fuerteventura
Asimismo, se puede donar en el Hospital General de Fuerteventura, en la carretera del Aeropuerto nº1. El horario es de 9:00 a 13:45 y de 16:00 a 20:45 horas, de lunes a viernes, excepto festivos. Para donar es conveniente solicitar cita previa en el número 928 546 684.
En total, se obtuvieron 31 donaciones de sangre efectivas
El Instituto Canario de Hemodonación y Hemoterapia (ICHH), centro adscrito a la Consejería de Sanidad del Gobierno de Canarias, organizó dos jornadas de donación de sangre en colaboración con la dirección del Parque Tecnológico de Fuerteventura para facilitar este acto solidario a la plantilla de la entidad.
Las jornadas, que se desarrollaron con normalidad, se saldaron con un total 31 donaciones efectivas.
El ICHH agradeció la participación e implicación mostrada, tanto de la dirección como de todo el equipo del Parque, en el buen desarrollo de estas jornadas que perseguían concienciar a la población de la importancia de la donación regular y promover la participación de la comunidad en el suministro de sangre de forma segura y sostenible.
Requisitos
Para donar sangre es preciso solicitar cita previa llamando al 012 o al 922 470 012 / 928 301 012 (opción 8), de lunes a viernes de 10:00 a 20:00 horas o cumplimentando el formulario publicado en la portada de la web efectodonacion.com. Antes de ir a donar es recomendable revisar la información publicada en esta misma página web en la pestaña de Información y Protocolo, para familiarizarse con las medidas de seguridad establecidas y el test de autoevaluación.
El ICHH también recuerda que las personas vacunadas contra la COVID-19, tanto con una como con dos dosis y la dosis de refuerzo, pueden donar sangre pasadas las 48 horas de la inoculación.
Dónde donar en Fuerteventura
En la Isla continúa operativo el punto fijo de donación de sangre de la Red Transfusional Canaria que se encuentra en el Hospital General de Fuerteventura, ubicado en la carretera del aeropuerto, km 1, que estará abierto de martes a jueves de 11:00 a 13:30 horas. Para donar es conveniente solicitar cita previa en el número 928 546 684.
En esta localidad tinerfeña se instalará un punto de donación temporal hasta el próximo 4 de marzo
El Instituto Canario de Hemodonación y Hemoterapia (ICHH), dependiente de la Consejería de Sanidad del Gobierno de Canarias, ha instalado un punto temporal de donación de sangre en el municipio de Tegueste, en la Casa Prebendado Pacheco, Plaza de San Marcos, nº 20.
Este punto estará operativo hasta el próximo viernes, 4 de marzo, de 9:00 a 13:45 y de 16:00 a 20:45 horas. El viernes 4 la hora de cierre se adelanta a las 20:15 horas.
Requisitos
Para donar sangre se puede acudir directamente o solicitando cita previa al 012 o al 922 470 012 (opción 8), de lunes a viernes de 10:00 a 20:00 horas o cumplimentando el formulario publicado en la portada de la web efectodonacion.com. Antes de ir a donar es recomendable revisar la información publicada en esta misma página web en las pestañas de Información y Protocolo, para familiarizarse con las medidas de seguridad establecidas y el test de autoevaluación.
El ICHH también recuerda que las personas vacunadas contra la COVID-19, tanto con una como con dos dosis y la dosis de refuerzo, pueden donar sangre pasadas las 48 horas de la inoculación.
Del 7 al 18 de marzo una unidad móvil de hemodonación visitará los municipios de San Sebastián de La Gomera y Valle Gran Rey
El Instituto Canario de Hemodonación y Hemoterapia (ICHH), organismo autónomo dependiente de la Consejería de Sanidad del Gobierno de Canarias, trasladará el próximo lunes, 7 de marzo, una de sus unidades móviles hasta La Gomera, recuperando así la tradicional campaña itinerante de donación de sangre en la isla colombina.
Dicha unidad móvil estará en la isla hasta el próximo 18 de marzo, estando operativa la primera semana en la Avenida de los Descubridores (junto al kiosko Ramón) de San Sebastián de La Gomera. El horario será de lunes a jueves de 15:45 a 21:00 y el viernes de 8:45 a 12:30 horas.
El lunes 14 de marzo el operativo se trasladará hasta Valle Gran Rey, instalándose en la Avenida Marítima, junto a la Plaza de San Pedro. En este punto el horario será el lunes y martes de 15:45 a 21:00 y el miércoles de 8:45 a 14:00 horas.
El jueves 17 la unidad móvil regresará al mismo punto de la capital, donde atenderá a la población donante el jueves de 15:45 a 21:00 y el viernes de 8:45 a 12:00 horas.
Requisitos
Para donar sangre se puede acudir directamente o pedir cita previa llamando al 012 o al 922 470 012 (opción 8), de lunes a viernes de 10:00 a 20:00 horas o cumplimentando el formulario publicado en la portada de la web efectodonacion.com. Antes de ir a donar es recomendable revisar la información publicada en esta misma página web en las pestañas de Información y Protocolo, para familiarizarse con las medidas de seguridad establecidas y contestar el test de autoevaluación para comprobar si se puede donar sangre.
El ICHH también recuerda que las personas vacunadas contra la COVID-19, tanto con una como con dos dosis y la dosis de refuerzo, pueden donar sangre pasadas las 48 horas de la inoculación.
Punto fijo en La Gomera
El Hospital Insular Nuestra Señora de Guadalupe cuenta con un punto fijo de extracción en el que se puede donar sangre todo el año, siendo su horario de atención a donantes de lunes a miércoles de 11:00 a 13:00 horas y jueves y viernes de 9:00 a 13:00 horas (excepto festivos). Es necesario pedir cita previa llamando al 922 140 200 o al 922 140 213 o rellenando el formulario publicado en la portada de la web efectodonacion.com.
La primera semana de marzo los equipos de Hemodonación recorrerán diferentes municipios de Tenerife, Gran Canaria y Lanzarote con puntos de donación temporal. Los hombres pueden donar 4 veces al año y las mujeres 3
El Instituto Canario de Hemodonación y Hemoterapia (ICHH), dependiente de la Consejería de Sanidad del Gobierno de Canarias, recuerda a la población mayor de edad la importancia de donar sangre con regularidad, cada 3 o 4 meses, para mantener las reservas del Centro Canario de Transfusión.
En este sentido, cabe destacar que en Canarias hacen falta 300 donaciones diarias tanto para la atención de la actividad sanitaria programada como para las urgencias hospitalarias. Los hombres pueden donar un máximo de 4 veces al año y las mujeres 3 veces, con un intervalo mínimo de 60 días entre donaciones.
Para facilitar la donación de sangre al conjunto de la población, durante la próxima semana el ICHH habilitará salas temporales de extracción en Gran Canaria, en los municipios de Las Palmas de Gran Canaria, Ingenio, Vega de San Mateo, Santa Lucía de Tirajana y Telde; en Tenerife habrá puntos de donación operativos en Tacoronte, La Orotava y Arona; y en Lanzarote se pondrá en marcha un dispositivo en el municipio de Teguise, además de los puntos fijos existentes en todo el Archipiélago.
Requisitos
Para donar sangre se puede acudir directamente o pedir cita previa llamando al 012 o al 922 470 012 / 928 301 012 (opción 8), de lunes a viernes de 10:00 a 20:00 horas o cumplimentando el formulario publicado en la portada de la web efectodonacion.com. Antes de ir a donar es recomendable revisar la información publicada en esta misma página web en las pestañas de Información y Protocolo, para familiarizarse con las medidas de seguridad establecidas y contestar el test de autoevaluación para comprobar si se puede donar sangre.
El ICHH también recuerda que las personas vacunadas contra la COVID-19, tanto con una como con dos dosis y la dosis de refuerzo, pueden donar sangre pasadas las 48 horas de la inoculación.
Dónde donar sangre en Gran Canaria
En la capital grancanaria se mantiene una semana más la sala de donación habilitada en el Centro Comercial Las Arenas, junto a la tienda B2 (lateral del puesto de Información del centro). Este punto estará operativo de lunes a viernes de 9:00 a 14:00 y de 16:00 a 21:00, salvo el martes, que permanecerá cerrado por ser festivo. Además, mañana sábado, 26 de febrero, este punto estará abierto de 9:00 a 14:00 y de 16:00 a 21:00 horas.
En Ingenio, el equipo de hemodonación se trasladará la próxima semana a la sede de la Agrupación Folkórica Las Mahoreras, situada en la plaza que se encuentra por encima del Parque de la Aviación, en Carrizal. El horario será el lunes de 9:45 a 13:45 y de 16:00 a 20:45 y de miércoles a viernes de 9:00 a 13:45 y de 16:00 a 20:45 horas. El viernes cerrará media hora antes.
Por otra parte, en la Vega de San Mateo continúa operativo el punto de donación habilitado en un local de la Plaza de la Solidaridad (Plaza Nueva), frente al supermercado Spar. Se realizarán extracciones el lunes y el miércoles de 9:15 a 13:30 y de 16:15 a 20:30 y el jueves de 9:15 a 13:30 y de 16:15 a 20:00 horas. El martes estará cerrado por ser festivo.
La sala de extracción habilitada en el local del Centro Comercial Alcampo de Telde (junto a la administración de Loterías y Apuestas del Estado) estará operativa el viernes, 4 de marzo, de 9:00 a 13:45 y de 16:00 a 20:45 horas. En este mismo horario estará abierta mañana sábado, 26 de febrero.
Finalmente, en Santa Lucía de Tirajana, la sala de extracción habilitada en el local frente al Parque de la Libertad debajo de los juzgados de Paz en el Parque Félix Rodríguez de la Fuente estará operativa el lunes, miércoles y jueves de 16:15 a 20:30 y el viernes de 9:15 a 13:30 horas.
En cuanto a los puntos fijos de extracción de sangre, el ICHH pone a disposición de la población su sede en la calle Alfonso XIII, número 4, en la capital grancanaria, de lunes a viernes de 8:15 a 14:45 y de 15:45 a 21:15 horas. Este punto abrirá excepcionalmente mañana sábado, 26 de febrero, de 8:15 a 14:45 horas. Dispone de vado reservado para donantes.
También se puede acudir a otros puntos fijos de la Red Transfusional Canaria como el Hospital Universitario Materno-Infantil de Canarias de lunes a viernes de 10:00 a 13:30; el Hospital Universitario de Gran Canaria Dr. Negrín de lunes a viernes de 8:30 a 13:30 y de 14:00 a 19:30 y el Hospital Universitario Insular de Gran Canaria, donde se puede donar de lunes a viernes de 10:00 a 14:00 horas, salvo festivos (disponen de plaza de aparcamiento para donantes en todos los casos).
Dónde donar sangre en Tenerife
Tegueste acoge la próxima semana un nuevo punto de donación temporal en la Casa Prebendado Pacheco situada en la céntrica Plaza San Marcos, número 20. El horario será el lunes de 9:00 a 13:45 y de 16:00 a 20:45 y de miércoles a viernes de 9:00 a 13:45 y de 16:00 a 20:45 horas. El último día de campaña cerrará a las 20:15 horas y el martes permanecerá cerrado por ser festivo.
En el sur de la isla continúa disponible el punto de extracción temporal en el municipio de Arona, concretamente en el Centro de Mayores de Las Galletas, en la calle Consuelo Alfonso Díaz Flores, número 16A, que estará operativo de 9:30 a 13:15 y de 16:30 a 20:15 horas. El viernes 4 cerrará media hora antes con motivo de la finalización de la campaña y el martes permanecerá cerrado.
Finalmente, durante la próxima semana el punto fijo del Multicentro Comercial El Trompo (Sector 10, Las Arenas, salida 36 de la TF-5), estará operativo el lunes, miércoles y jueves de 16:15 a 20:30 y el viernes de 9:15 a 13:30 horas. Mañana sábado, 26 de febrero, esta sala de extracción estará abierta de 9:15 a 13:30 y de 16:15 a 20:30 horas.
En cuanto a los puntos fijos, en Santa Cruz de Tenerife se puede donar en la sede del ICHH de la calle Méndez Núñez, número 14, de lunes a viernes de 8:15 a 14:45 y de 15:15 a 21:15 horas (excepto martes festivo).
En el sur de la isla, el punto fijo del Centro de Salud de San Isidro, en Granadilla de Abona, estará operativo de lunes a jueves de 13:15 a 19:30 y el viernes de 8:15 a 14:30 horas (excepto este martes, por ser festivo). Mañana sábado, 26 de febrero, estará abierto en horario de mañana de 8:15 a 14:30. Ambos puntos disponen de vado reservado para donantes.
Y en lo que se refiere a los puntos fijos de la Red Transfusional Canaria, en el Hospital Universitario de Canarias se puede donar sin cita previa de domingo a viernes y festivos de 8:30 a 21:30 y los sábados de 8:30 a 14:30 y de 15:30 a 20:00 horas. En cuanto al Hospital Universitario de Nuestra Señora de la Candelaria, se puede donar sin cita previa de lunes a viernes de 8:00 a 20:00 y los sábados de 9:00 a 13:00 horas, excepto festivos. Cuenta con vado reservado para donantes.
Dónde donar sangre en Lanzarote
La próxima semana el ICHH visitará el municipio de Teguise, donde habilitará un nuevo punto de donación temporal en el Hotel Sands Beach Resort de Costa Teguise. El horario será el lunes de 9:15 a 13:45, miércoles y jueves de 15:45 a 20:45 y el viernes de 8:45 a 13:45. El martes permanecerá cerrado por ser festivo.
Además, se mantiene el punto fijo de donación de la Red Transfusional Canaria en el Hospital Universitario Doctor José Molina Orosa de lunes a viernes de 9:00 a 13:00 horas (excepto festivos). Para donar sangre en este punto es necesario reservar cita previa en el número 928 59 55 72 opción 3.
Dónde donar sangre en Fuerteventura
El punto fijo de donación habilitado en el Hospital General de Fuerteventura está operativo de lunes a viernes de 9:00 a 14:00 horas (excepto festivos), llamando para cita previa al 928 546 684.
Dónde donar sangre en La Palma
El Hospital Universitario de La Palma cuenta con un punto fijo de extracción en el que se puede donar de lunes a domingo, incluidos los días festivos, de 10:00 a 20:00 horas, con cita previa llamando al 922 185 312 o al 922 185 320.
Dónde donar sangre en El Hierro
El Hospital Insular Nuestra Señora de los Reyes dispone de un punto fijo de extracción operativo los lunes de 10:00 a 12:30 horas (excepto festivos), con cita previa llamando al 690 886 059 o al 922 553 500.
Dónde donar sangre en La Gomera
El punto fijo de la Red Transfusional Canaria en La Gomera está habilitado en el Hospital Insular Nuestra Señora de Guadalupe y atiende a la población donante de lunes a miércoles de 11:00 a 13:00 y jueves y viernes de 9:00 a 13:00 horas (excepto festivos), con cita previa telefónica llamando al 922 140 200 o 922 140 213, o cumplimentando el formulario de cita previa publicado en la página web www.efectodonacion.com.
El equipo de Hemodonación estará instalado en un local de la Plaza de la Solidaridad hasta el próximo jueves 3 de marzo
El Instituto Canario de Hemodonación y Hemoterapia (ICHH), dependiente de la Consejería de Sanidad del Gobierno de Canarias, ha habilitado un punto temporal de donación de sangre en el municipio grancanario de la Vega de San Mateo para facilitar la donación a los residentes de la localidad.
Este punto de donación estará operativo hasta el próximo jueves 3 de marzo en un local de la Plaza de la Solidaridad (Plaza Nueva), frente al supermercado Spar.
El horario será hoy, 24 de febrero, y mañana, día 25, de 16:15 a 20:30 horas, y el lunes, miércoles y jueves de la próxima semana de 9:15 a 13:30 y de 16:15 a 20:30 horas. El jueves cerrará media hora antes por ser el último día de colecta y el martes estará cerrado por la festividad de Carnaval.
El ICHH destaca el indudable valor que tiene para la sociedad el sencillo y anónimo acto de donar sangre, especialmente si la colaboración no es ocasional sino periódica, convirtiéndose así en un hábito social saludable.
Requisitos
Para donar sangre se puede acudir directamente o pedir cita previa llamando al 012 o al 928 301 012 (opción 8), de lunes a viernes de 10:00 a 20:00 horas o cumplimentando el formulario publicado en la portada de la web efectodonacion.com. Antes de ir a donar es recomendable revisar la información publicada en esta misma página web en las pestañas de Información y Protocolo, para familiarizarse con las medidas de seguridad establecidas, y contestar el test de autoevaluación para comprobar si se puede donar sangre.
El ICHH también recuerda que las personas vacunadas contra la COVID-19, tanto con una como con dos dosis y la dosis de refuerzo, pueden donar sangre pasadas las 48 horas de la inoculación.
Puntos fijos en Gran Canaria
En Gran Canaria la población tiene a su disposición diferentes puntos fijos de extracción de sangre habilitados durante todo el año. En la capital se puede donar sangre en el Banco Provincial del ICHH en la calle Alfonso XIII, número 4, de lunes a viernes de 8:15 a 14:45 y de 15:45 a 21:15 horas (excepto festivos). Este punto abrirá, excepcionalmente, el sábado 26 de febrero de 8:15 a 14:45 horas. Dispone de vado reservado para donantes.
También se puede acudir a otros puntos fijos de la Red Transfusional Canaria como el Hospital Universitario Materno-Infantil de Canarias de lunes a viernes de 10:00 a 13:30 horas; el Hospital Universitario de Gran Canaria Dr. Negrín de lunes a viernes de 8:30 a 13:30 y de 14:00 a 19:30 horas y el Hospital Universitario Insular de Gran Canaria, donde se puede donar de lunes a viernes de 10:00 a 14:00 horas, salvo festivos (disponen de plaza de aparcamiento para donantes en todos los casos).

La popular y veterana emisora de radio "Radio faro del Noroeste" sigue su proyección hacia una mayor ampliación de su cobertura.