En el archipiélago se necesitan cada día 300 bolsas de sangre para mantener los stocks de productos hemoderivados. El municipio de Ingenio acoge una unidad móvil del Instituto Canario de Hemodonación y Hemoterapia que estará ubicada en la Avenida Carlos V hasta este viernes

El Instituto Canario de Hemodonación y Hemoterapia (ICHH), organismo autónomo dependiente de la Consejería de Sanidad del Gobierno de Canarias, hace un llamamiento a la donación de sangre de todos los grupos, pero en especial de A, B y O positivo.

Durante esta semana, una unidad móvil se ha ubicado en la Avenida Carlos V, en el municipio grancanario de Ingenio, junto a las dependencias de Servicios Sociales, en horario de lunes a jueves de 9:00 a 13:45 y de 16:00 a 20:45, mientras que el viernes la extracción de sangre se hará por la mañana, entre las 9:00 y las 13:45 horas.

Además, la próxima semana la ubicación del punto de donación temporal será en la Asociación de Vecinos Los Molinillos, en horario de lunes a viernes de 9:00 a 13:45 y de 16:00 a 20:45, con la excepción del lunes 13 de junio que se retrasa el comienzo de la jornada a las 9:30 por cuestiones técnicas, así como el día 17 que la extracción se terminará a las 20:15 horas.

Puntos fijos de donación en Gran Canaria

El ICHH pone a disposición de la población su sede en la calle en Alfonso XIII, número 4, en la capital grancanaria, de lunes a viernes de 8:15 a 14:45 y de 15:45 a 21:15 horas (cuenta con vado para donantes).

También se puede acudir a otros puntos fijos de la Red Transfusional Canaria como el Hospital Universitario de Gran Canaria Dr. Negrín de lunes a viernes de 8:30 a 19:30; el Hospital Universitario Materno-Infantil de Canarias, de lunes a viernes de 10:00 a 13:30, y el Hospital Universitario Insular de Gran Canaria, donde se puede donar de lunes a viernes de 10:00 a 14:00 horas (cuenta con vado para donantes en todos los casos).

Requisitos para la donación

Para donar sangre se puede ir directamente a la unidad móvil o solicitar cita previa llamando al 012 o al 928 301 012 (opción 8), de lunes a viernes, de 10:00 a 20:00 horas o cumplimentando el formulario publicado en la portada de la web efectodonacion.com.

Antes de ir a donar es recomendable revisar la información publicada en esta misma página web en la pestaña de Información y Protocolo, para familiarizarse con las medidas de seguridad establecidas y el test de autoevaluación. El ICHH también recuerda que las personas vacunadas contra la COVID-19, tanto con una como con dos dosis y la dosis de refuerzo, pueden donar sangre pasadas las 48 horas de la inoculación.

Una unidad móvil del Instituto Canario de Hemodonación y Hemoterapia estará operativa en este municipio hasta el próximo 10 de junio

El Instituto Canario de Hemodonación y Hemoterapia (ICHH), dependiente de la Consejería de Sanidad del Gobierno de Canarias, se desplazó en su campaña de la isla de La Palma hasta Los Llanos de Aridane. La unidad móvil del ICHH se ubicará en la Avenida Dr Fleming del municipio hasta el miércoles, 8 de junio, de 15:45 a 21:00 horas, y el viernes, día 10, de 8:45 a 13:00 horas.

Además, permanece operativo el punto fijo de donación de sangre de la Red Transfusional Canaria en el Hospital Universitario de La Palma, que cuenta con un punto fijo de extracción en el que se puede donar los 365 días del año, de lunes a domingo y festivos, en horario de 10:00 a 20:00 horas, previa solicitud de cita llamando al 922 185 312 o al 922 185 320.

Requisitos para la donación

Para donar sangre se puede ir directamente o se puede solicitar cita previa llamando al 012 o al 922 470 012 / 928 301 012 (opción 8), de lunes a viernes de 10:00 a 20:00 horas o cumplimentando el formulario publicado en la portada de la web efectodonacion.com. Antes de ir a donar es recomendable revisar la información publicada en esta misma página web en la pestaña de Información y Protocolo, para familiarizarse con las medidas de seguridad establecidas y el test de autoevaluación.

El ICHH también recuerda que las personas vacunadas contra la COVID-19, tanto con una como con dos dosis y la dosis de refuerzo, pueden donar sangre pasadas las 48 horas de la inoculación.

Una unidad móvil se instaló en el centro de la Villa e invita a donar sangre a los ciudadanos y ciudadanas de este municipio

El Instituto Canario de Hemodonación y Hemoterapia (ICHH), dependiente de la Consejería de Sanidad del Gobierno de Canarias, se desplazó en su campaña por la isla de Lanzarote hasta el municipio de Teguise. Su unidad móvil se ha ubicado en la Plaza de Santo Domingo, junto al Ayuntamiento, con horario de lunes a viernes de 9:00 a 13:45 horas

Además, permanece operativo el punto fijo de donación de sangre de la Red Transfusional Canaria en el Hospital Universitario Doctor José Molina Orosa. El horario será de lunes a viernes de 9:00 a 13:00 horas. Para donar es necesario solicitar cita previa en el número 928 59 55 72 opción 3.

Requisitos para la donación

Para donar sangre se puede ir directamente o se puede solicitar cita previa llamando al 012 o al 922 470 012 / 928 301 012 (opción 8), de lunes a viernes de 10:00 a 20:00 horas o cumplimentando el formulario publicado en la portada de la web efectodonacion.com. Antes de ir a donar es recomendable revisar la información publicada en esta misma página web en la pestaña de Información y Protocolo, para familiarizarse con las medidas de seguridad establecidas y el test de autoevaluación.

El ICHH también recuerda que las personas vacunadas contra la COVID-19, tanto con una como con dos dosis y la dosis de refuerzo, pueden donar sangre pasadas las 48 horas de la inoculación.

La Villa de Ingenio acogió este sábado un emotivo acto de reconocimiento a donantes, colectivos, instituciones y entidades de la provincia de Las Palmas colaboradoras con la donación de sangre

El Instituto Canario de Hemodonación y Hemoterapia (ICHH), organismo autónomo dependiente de la Consejería de Sanidad del Gobierno de Canarias, celebró el pasado sábado en el Centro Cultural Federico García Lorca de la Villa de Ingenio un acto de reconocimiento a las personas, colectivos, instituciones y entidades de la provincia de Las Palmas implicadas en la donación de sangre durante el último año.

El acto estuvo presidido por la presidenta del ICHH, Teresa Gutiérrez Izquierdo, la alcaldesa de Ingenio, Ana Hernández Rodríguez, la concejala de Salud Pública, Minerva Artiles Castellano, y el alcalde de la Vega de San Mateo, Antonio Ortega Rodríguez.

Durante el acto se hizo entrega de una insignia de plata y una estatuilla conmemorativa a las personas con mayor número de donaciones de la provincia. María del Carmen Vega García y Eloy Mendoza Molina, recibieron su distinción por ser la mujer y el hombre con más donaciones en Gran Canaria; Encarnación Ramos Castro y Ángel Francisco González Santana, en Fuerteventura; Gro Simarud y Mario Brito Morales, en Lanzarote, Carmen Rosa Hernández Romero y José Luis Páez Betancort, fueron reconocidos como la mujer y el hombre con más donaciones de La Graciosa.

También se reconoció con una estatuilla a una veintena de instituciones, empresas, personas y colectivos de la provincia por su colaboración con el ICHH en la concienciación y la promoción de la donación de sangre: Arsenal Militar de Las Palmas de la Armada, Base Aérea de Gando, Ayuntamiento de Santa Lucía de Tirajana, Auditorio Alfredo Kraus, Fundación Satocan, Aperitivos Snack, Café Ortega, Federación Folklórica de Canarias, Parque Empresarial Aegoro, el colaborador en Lanzarote Sergio José Corujo Fontes, David Alarcón Nicolás, comandante de la Unidad de Seguridad de Canarias de la Armada y los centros comerciales Atlántico, Alisios, Las Rotondas, Deiland, Alcampo Telde y el Centro Comercial y de Ocio Siete Palmas, .

El acto incluyó la entrega de un obsequio como agradecimiento al artista local Alberto Viera Salgado, quien ha creado y regalado a la Villa de Ingenio una pieza escultórica conmemorativa que será inaugurada el 14 de junio, coincidiendo con la celebración del Día Mundial del Donante de Sangre, y cuyo proceso de creación fue desvelado a través de la proyección de un vídeo.

Precisamente una miniatura de dicha escultura fue la que la alcaldesa de Ingenio entregó al alcalde de la Vega de San Mateo, Antonio Ortega Rodríguez, como símbolo de la cesión del testigo a este municipio como sede provincial del Día Mundial del Donante de Sangre 2023.

La gala contó además con la actuación de los músicos Abraham Ramos Chodo al timple y Rubén Rodríguez, guitarra y voz, que interpretaron a lo largo del evento los temas La Trapera, Tatuaje de Sal y Verbo. Todos los presentes quedaron emplazados a participar en la segunda edición de la campaña de donación de sangre La gota que nos une que tendrá lugar en el Parque de Los Aromeros de Carrizal, el próximo domingo 19 de junio de 10:00 a 15:00 horas

La unidad móvil de hemodonación estuvo operativa el pasado jueves junto a las instalaciones del Grupo Cabrera Medina a disposición de sus trabajadores y trabajadoras

El Instituto Canario de Hemodonación y Hemoterapia (ICHH), dependiente de la Consejería de Sanidad del Gobierno de Canarias, llevó a cabo el pasado jueves una campaña de donación de sangre en las instalaciones del Grupo Cabrera Medina / CICAR San Bartolomé para promocionar la donación de sangre entre su plantilla.

El ICHH agradeció la participación e implicación mostrada, tanto por parte de la dirección como de los empleados y empleadas, en esta iniciativa que pretendía concienciar a la población de la importancia de la donación regular y promover la participación de la comunidad en el suministro de sangre de forma segura y sostenible.

Protocolo de donación

Para donar sangre se puede acudir directamente o solicitar cita previa llamando al 012 o al 928 301 012 (opción 8), de lunes a viernes de 10:00 a 20:00 horas o cumplimentando el formulario publicado en la portada de la web efectodonacion.com. Antes de ir a donar es recomendable revisar la información publicada en esta misma página web en las pestañas de Información y Protocolo, para familiarizarse con las medidas de seguridad establecidas y contestar el test de autoevaluación para comprobar si se puede donar sangre.

El ICHH también recuerda que las personas vacunadas contra la COVID-19, tanto con una como con dos dosis y la dosis de refuerzo, pueden donar sangre pasadas las 48 horas de la inoculación.

Punto fijo en Lanzarote

En la Isla permanece operativo el punto fijo de donación de sangre de la Red Transfusional Canaria en el Hospital Universitario Doctor José Molina Orosa. El horario para donar en este punto es de lunes a viernes de 9:00 a 13:00 horas, previa solicitud de cita llamando al 928 59 55 72 opción 3.

Este equipo profesional se encarga de la prevención y extinción de incendios, emergencias, rescates y salvamento marítimo, entre otras actuaciones

El Instituto Canario de Hemodonación y Hemoterapia (ICHH), dependiente de la Consejería de Sanidad del Gobierno de Canarias, pone en marcha una campaña para promocionar la donación de sangre entre la plantilla del Consorcio de Seguridad, Prevención y Extinción de Incendios de Lanzarote.

El punto de donación estará instalado en la calle Tenderete, s/n, el martes, miércoles y jueves de 15:45 a 20:45 y el viernes de 8:45 a 13:15 horas.

Además, el ICHH recuerda que permanece operativo el punto fijo de donación de sangre de la Red Transfusional Canaria en el Hospital Universitario Doctor José Molina Orosa. El horario será de lunes a viernes de 9:00 a 13:00 horas. Para donar es necesario solicitar cita previa en el número 928 59 55 72 opción 3.

Requisitos para la donación

Para donar sangre se puede ir directamente o se puede solicitar cita previa llamando al 012 o al 922 470 012 / 928 301 012 (opción 8), de lunes a viernes de 10:00 a 20:00 horas o cumplimentando el formulario publicado en la portada de la web efectodonacion.com. Antes de ir a donar es recomendable revisar la información publicada en esta misma página web en la pestaña de Información y Protocolo, para familiarizarse con las medidas de seguridad establecidas y el test de autoevaluación.

El ICHH también recuerda que las personas vacunadas contra la COVID-19, tanto con una como con dos dosis y la dosis de refuerzo, pueden donar sangre pasadas las 48 horas de la inoculación.

El Instituto Canario de Hemodonación y Hemoterapia recuerda que en las Islas se necesitan 300 donaciones de sangre diarias para atender la demanda asistencial

El Instituto Canario de Hemodonación y Hemoterapia (ICHH), adscrito a la Consejería de Sanidad del Gobierno de Canarias, habilitará diferentes espacios de donación de sangre en distintos municipios de Canarias para facilitar la donación al conjunto de la población y, así, atender las necesidades hospitalarias.

Requisitos

Para donar sangre se puede ir directamente o se puede solicitar cita previa llamando al 012 o al 922 470 012 / 928 301 012 (opción 8), de lunes a viernes de 10:00 a 20:00 horas o cumplimentando el formulario publicado en la portada de la web efectodonacion.com. Antes de ir a donar es recomendable revisar la información publicada en esta misma página web en la pestaña de Información y Protocolo, para familiarizarse con las medidas de seguridad establecidas y el test de autoevaluación.

El ICHH también recuerda que las personas vacunadas contra la COVID-19, tanto con una como con dos dosis y la dosis de refuerzo, pueden donar sangre pasadas las 48 horas de la inoculación.

Dónde donar en Tenerife

Durante la próxima semana, las personas donantes podrán seguir acudiendo al punto de extracción ubicado en el Multicentro Comercial El Trompo de La Orotava (sector 10, Las Arenas, salida 36 de la TF-5, junto al China Town). El horario será de lunes a jueves de 16:15 a 20:30 y el viernes de 9:15 a 13:30 y de 16:15 a 20:30 horas.

El punto de donación temporal de Güímar, ubicado en la Avenida de Santa Cruz, junto a los almacenes El Kilo, se mantendrá operativo el lunes y martes de 9:00 a 13:45 y de 16:00 a 20:45 horas.

El ICHH también visitará la próxima semana San Miguel de Abona, instalándose un equipo de hemodonación en el Centro Cívico Llano del Camello, en la calle Tomás Cruz, s/n. Será de lunes a jueves de 16:00 a 20:15 y el viernes de 9:30 a 13:15 y de 16:30 a 20:15 horas.

Los días 25, 26 y 27 de mayo una unidad móvil de donación estará operativa en la Plaza de la Catedral, en la calle Obispo Rey Redondo, de San Cristóbal de La Laguna. Será el lunes y martes de 9:00 a 13:45 y de 16:00 a 20:45 y el viernes de 9:00 a 13:45 horas.

En cuanto a la campaña del segmento de Fuerzas Armadas, los días 23 y 24 de mayo el ICHH visitará el Acuartelamiento de Ingenieros, en la Avenida de Ingenieros, s/n, en La Cuesta, para facilitar la donación al personal de esta entidad. Será de 8:45 a 13:30 horas. Por otra parte, los días 25 y 26 de mayo se visitará el Acuartelamiento Ofra-Vistabella, en la carretera C-822 La Cuesta-Taco, también para atender al equipo de defensa de 8:30 a 13:30 horas.

En cuanto a los puntos fijos, en Santa Cruz de Tenerife se podrá donar en la sede del ICHH de la calle Méndez Núñez, número 14, de lunes a viernes de 8:15 a 14:45 y de 15:45 a 21:15 horas (cuenta con vado para donantes).

También se realizarán extracciones en el Centro de Salud de San Isidro, en Granadilla de Abona, de lunes a jueves de 13:15 a 19:30 y el viernes de 8:15 a 14:30 horas. Este punto cuenta con plaza de aparcamiento reservada para donantes y la atención telefónica se realiza a través del número 677980518, excepto festivos.

En lo que se refiere a los puntos fijos de la Red Transfusional Canaria, en el Hospital Universitario de Canarias se puede donar de domingo a viernes y festivos de 8:30 a 21:30 y los sábados de 8:30 a 14:30 y de 15:30 a 20:00, y en el Hospital Universitario Nuestra Señora de Candelaria de lunes a viernes 8:00 a 20:00 y los sábados de 9:00 a 13:00 horas, excepto festivos.

Dónde donar en Gran Canaria

De lunes a viernes continúa operativa la unidad móvil en la Institución Ferial de Canarias (INFECAR), en la Avenida de la Feria. El lunes se atenderá a los donantes de 15:45 a 21:00 y el martes, miércoles y viernes de 8:45 a 14:00 y de 15:45 a 21:00 horas. El jueves solo estará operativa de 15:45 a 21:00 horas.

Además, se mantiene el punto fijo del Centro Comercial Alcampo que abrirá el lunes de 16:00 a 20:45, el martes, miércoles y viernes de 9:00 a 13:45 y de 16:00 a 20:45 horas y el jueves, 26 de mayo, de 9:00 a 13:45 horas.

Hasta el próximo día 25 de mayo también se podrá seguir donando en las Casas Consistoriales de Teror, en la calle Padre Cueto, número 2, de martes a viernes de 9:00 a 13:30 y de 16:15 a 20:30 horas.

Además, Santa Lucía de Tirajana acogerá un nuevo punto de donación temporal en el local frente al Parque de la Libertad, debajo de los Juzgados de Paz, en la calle Félix Rodríguez de la Fuente, número 4. Estará operativo el jueves de 16:45 a 20:30 y el viernes de 9:15 a 13:30 y de 16:45 a 20:30 horas.

Por último, el 26 de mayo un equipo del ICHH acudirá hasta el CIFP Villa de Agüimes, en la calle Alcorac, número 50, de 9:00 a 13:30 y de 15:00 a 19:30 horas.

En cuanto a los puntos fijos de extracción de sangre, el ICHH pone a disposición de la población su sede en la calle en Alfonso XIII, número 4, en la capital grancanaria, de lunes a viernes de 8:15 a 14:45 y de 15:45 a 21:15 horas, salvo festivos (cuenta con vado para donantes).

También se puede acudir a otros puntos fijos de la Red Transfusional Canaria como el Hospital Universitario Materno-Infantil de Canarias de lunes a viernes de 10:00 a 13:30; el Hospital Universitario de Gran Canaria Dr. Negrín de lunes a viernes de 8:30 a 13:30 y de 14:00 a 19:30 y el Hospital Universitario Insular de Gran Canaria, donde se puede donar de lunes a viernes de 10:00 a 14:00 horas, salvo festivos (cuenta con vado para donantes en ambos casos).

Dónde donar en Fuerteventura

El próximo lunes se podrá donar en Tuineje. El punto de extracción estará operativo en la Plaza Tran Tran, en la calle Atis Tirma, de Gran Tarajal, de lunes a jueves de 16:15 a 20:15 y el viernes de 9:15 a 13:15 horas.

Además, se podrá donar en el Hospital General de Fuerteventura, donde se encuentra el punto fijo de donación de sangre de la Red Transfusional Canaria en la Isla. Este punto estará operativo de martes a jueves de 11:00 a 13:30 horas. Para donar es conveniente solicitar cita previa en el número 928 546 684.

Dónde donar en Lanzarote

La próxima semana se pone en marcha una campaña en Arrecife en colaboración con el Consorcio de Seguridad, Prevención y Extinción de incendios de Lanzarote, en la calle Tenderete, s/n. El horario será el lunes de 16:00 a 20:45, el martes, miércoles y jueves de 15:45 a 20:45, y el viernes de 8:45 a 13:15 horas.

Además, permanece operativo el punto fijo de donación de sangre de la Red Transfusional Canaria en el Hospital Universitario Doctor José Molina Orosa. El horario será de lunes a viernes de 9:00 a 13:00 horas. Para donar es necesario solicitar cita previa en el número 928 59 55 72 opción 3.

Dónde donar en La Palma

El Hospital Universitario de La Palma cuenta con un punto fijo de extracción en el que se puede donar con cita previa de lunes a domingo, incluidos los días festivos, de 10:00 a 20:00 horas.

Dónde donar en El Hierro

El Hospital Insular Nuestra Señora de los Reyes cuenta con un punto fijo de extracción en el que se puede donar los lunes de 10:00 a 12:30 horas (excepto festivos), con cita previa llamando al 690 886 059 o al 922 553 500.

Dónde donar en La Gomera

El Hospital Insular Nuestra Señora de Guadalupe cuenta con un punto de extracción en el que se puede donar sangre de lunes a miércoles, de 11:00 a 13:00, y los jueves y viernes de 9:00 a 13:00 horas (excepto festivos). Es necesario pedir cita previa llamando al 922 140 200 o al 922 140 213.

El punto temporal de donación de sangre instalado en este municipio estará operativo hasta el próximo día 24 de mayo

El Instituto Canario de Hemodonación y Hemoterapia (ICHH), adscrito a la Consejería de Sanidad del Gobierno de Canarias, comienza este miércoles, 18 de abril, una nueva campaña de donación de sangre en Güímar.

El punto de extracción estará operativo hasta el próximo 24 de mayo en la Avenida de Santa Cruz, junto a los almacenes El Kilo, de 9:00 a 13:45 y de 16:00 a 20:45 horas.

El ICHH recuerda que donar sangre es un gesto altruista y solidario y que donar una sola vez, no basta, ya que es importante donar sangre de modo reiterado para convertirse en un donante habitual.

Requisitos para la donación de sangre

Para donar sangre se puede acudir directamente o solicitar cita previa llamando al 012 o al 928 301 012 (opción 8), de lunes a viernes de 10:00 a 20:00 horas o cumplimentando el formulario publicado en la portada de la web efectodonacion.com. Antes de ir a donar es recomendable revisar la información publicada en esta misma página web en las pestañas de Información y Protocolo, para familiarizarse con las medidas de seguridad establecidas y el test de autoevaluación.

El ICHH también recuerda que las personas vacunadas contra la COVID-19, tanto con una como con dos dosis y la dosis de refuerzo, pueden donar sangre pasadas las 48 horas de la inoculación.

Un punto de donación temporal estará operativo en las Casas Consistoriales en horario de mañana y tarde

El Instituto Canario de Hemodonación y Hemoterapia (ICHH), organismo autónomo adscrito a la Consejería de Sanidad del Gobierno de Canarias, habilita un punto temporal de extracción de sangre en Teror para promocionar la donación entre la población residente y visitante de este municipio grancanario.

Esta campaña estará activa en las Casas Consistoriales, en la calle Padre Cueto, número 2, de martes a viernes de 9:00 a 13:30 y de 16:15 a 20:30 horas.

Requisitos

Para donar sangre se puede acudir directamente o solicitar cita previa llamando al 012 o al 928 301 012 (opción 8), de lunes a viernes de 10:00 a 20:00 horas o cumplimentando el formulario publicado en la portada de la web efectodonacion.com. Antes de ir a donar es recomendable revisar la información publicada en esta misma página web en las pestañas de Información y Protocolo, para familiarizarse con las medidas de seguridad establecidas y el test de autoevaluación.

El ICHH también recuerda que las personas vacunadas contra la COVID-19, tanto con una como con dos dosis y la dosis de refuerzo, pueden donar sangre pasadas las 48 horas de la inoculación.

La sala de extracción estará operativa del lunes 16 al viernes 20 de mayo

El Instituto Canario de Hemodonación y Hemoterapia (ICHH), dependiente de la Consejería de Sanidad del Gobierno de Canarias, se desplaza, en su campaña por Lanzarote, hasta San Bartolomé para promocionar la donación de sangre entre los residentes y visitantes de este municipio lanzaroteño. Concretamente, habilita un punto de donación de sangre en el Centro Comercial Deiland, local 0-56, en la zona de las cafeterías, en la trasera del centro, en la calle Chimida, número 20.

Este punto de extracción estará operativo los días 16, 17 y 18 de mayo de 15:45 a 20:45, mientras que el jueves 19 y el viernes 20 atenderá a las personas que quieran donar sangre entre las 8:45 y las 13:45 horas.

Además, en la Isla permanece operativo el punto fijo de donación de sangre de la Red Transfusional Canaria instalado en el Hospital Universitario Doctor José Molina Orosa. El horario es de lunes a viernes de 9:00 a 13:00 horas. Para donar es necesario solicitar cita previa en el número 928 59 55 72 opción 3.

Requisitos para la donación

Para donar sangre se puede ir directamente o se puede solicitar cita previa llamando al 012 o al 922 470 012 / 928 301 012 (opción 8), de lunes a viernes de 10:00 a 20:00 horas o cumplimentando el formulario publicado en la portada de la web efectodonacion.com. Antes de ir a donar es recomendable revisar la información publicada en esta misma página web en la pestaña de Información y Protocolo, para familiarizarse con las medidas de seguridad establecidas y el test de autoevaluación.

El ICHH también recuerda que las personas vacunadas contra la COVID-19, tanto con una como con dos dosis y la dosis de refuerzo, pueden donar sangre pasadas las 48 horas de la inoculación.