En Canarias hacen falta 300 donaciones de sangre diarias para atender la actividad hospitalaria programada y de urgencias

El Instituto Canario de Hemodonación y Hemoterapia (ICHH), organismo adscrito a la Consejería de Sanidad del Gobierno de Canarias, recuerda a la población las principales razones para donar sangre en verano, una época en la que tradicionalmente desciende el número de donaciones por múltiples razones, entre las que cabe reseñar las siguientes:

– Una mayor movilidad de la población donante habitual, que se desplaza a sus segundas residencias o salen de su isla por vacaciones.

– Un cambio en las rutinas y un relajamiento general motivado por el ambiente vacacional.

– La imposibilidad de organizar colectas en empresas, cuarteles y centros educativos durante los meses de verano, como se hace durante el resto del año.

– Las personas que disfrutan de sus vacaciones fuera de España deben esperar entre 1 mes (si han viajado fuera de Europa) y 4 meses (si han viajado a países con riesgo de contraer malaria o chagas) para poder donar sangre. Aunque existen varias excepciones, como Turquía y Madeira, cuya visita tiene una exclusión de un mes, así como Georgia y ciertas regiones de Grecia, donde la exclusión se eleva a cuatro meses. En el resto de los destinos, fuera de Europa, siempre hay que esperar un mes para la donación y cuatro meses si se viaja a zonas endémicas de ciertas infecciones como chagas o malaria. Recordemos que las zonas endémicas son aquellas donde se mantiene un proceso patológico de forma estacionaria en una población o zona geográfica donde esto ocurre durante períodos de tiempo prolongados.

– A esto cabe añadir los plazos que deben esperar las personas que han pasado la COVID-19, que son de 7 días, si la han pasado sin síntomas o han sido leves; 14 días, si han tenido fiebre; o 28 días, si han sido graves o han requerido ingreso hospitalario.

La importancia de donar sangre

La donación de sangre es un pilar fundamental que garantiza el buen funcionamiento del sistema sanitario. En Canarias hacen falta 300 donaciones de sangre diarias para atender la actividad hospitalaria programada y de urgencias: tratamientos de pacientes oncológicos, hematológicos, leucemias, anemias, cirugías, trasplantes, accidentes de tráfico, partos con complicaciones…que necesitan continuamente transfusiones de hemoderivados de los diferentes grupos sanguíneos.

Donar sangre sigue siendo un procedimiento médico sencillo por el cual a una persona, de manera voluntaria, se le realiza una extracción de sangre que, después de su verificación en laboratorio, se transfunde a otra persona y se utiliza para elaborar medicamentos mediante un proceso de fraccionamiento.

Esta actividad hospitalaria se mantiene durante la época estival y, en consecuencia, es preciso sostener el número de donaciones necesarias para atender esta demanda

Los Centros de Transfusión tienen la difícil tarea de conseguir donaciones de sangre a pesar de las dificultades que su captación exige. El sistema sanitario trabaja los 365 días del año y las 24 horas, cada día, porque los enfermos no pueden esperar a que la sangre llegue sino que, al contrario, la sangre debe esperar por los enfermos receptores que la necesiten, bien de modo urgente o de forma periódica.

Finalmente, hay que tener presente que, si bien hacen falta donaciones de todos los grupos sanguíneos, el Centro Canario de Transfusión debe velar especialmente por mantener el stock de hemoderivados de los grupos A+ y O+, al ser estos los más frecuentes entre la población y, en consecuencia, los más demandados en los hospitales.

Requisitos para la donación de sangre

Para donar sangre se puede ir directamente o se puede solicitar cita previa llamando al 012 o al 922 470 012 / 928 301 012 (opción 8), de lunes a viernes de 10:00 a 20:00 horas o cumplimentando el formulario publicado en la portada de la web efectodonacion.com. Antes de ir a donar es recomendable revisar la información publicada en esta misma página web en la pestaña de Información y Protocolo, para familiarizarse con las medidas de seguridad establecidas y el test de autoevaluación.

El ICHH también recuerda que las personas vacunadas contra la COVID-19, tanto con una como con dos dosis y la dosis de refuerzo, pueden donar sangre pasadas las 48 horas de la inoculación.

Este punto de extracción estará operativo este martes y miércoles para facilitar la donación a los residentes y visitantes de La Laguna

El Instituto Canario de Hemodonación y Hemoterapia (ICHH), dependiente de la Consejería de Sanidad del Gobierno de Canarias, instala este martes, 26 de julio, una unidad móvil de donación de sangre en Finca España, un punto de extracción que estará operativo en este barrio de La Laguna hasta mañana día 27.

La unidad móvil se ubicará en la Avenida de Las Palmeras, en la Plaza de la Iglesia, de 9:45 a 14:00 y de 16:45 a 21:00 horas.

Requisitos para la donación

Para donar sangre se puede ir directamente o se puede solicitar cita previa llamando al 012 o al 922 470 012 (opción 8), de lunes a viernes de 10:00 a 20:00 horas o cumplimentando el formulario publicado en la portada de la web efectodonacion.com. Antes de ir a donar es recomendable revisar la información publicada en esta misma página web en la pestaña de Información y Protocolo, para familiarizarse con las medidas de seguridad establecidas y el test de autoevaluación.

El ICHH también recuerda que las personas vacunadas contra la COVID-19, tanto con una como con dos dosis y la dosis de refuerzo, pueden donar sangre pasadas las 48 horas de la inoculación.

El ICHH recuerda que se puede donar sangre en todos los puntos fijos y temporales de extracción habilitados y en los hospitales del SCS

Las vacaciones son un período estacional para las donaciones de sangre, por eso se requiere especial atención y se recomienda donar antes de salir de vacaciones

El Instituto Canario de Hemodonación y Hemoterapia (ICHH), dependiente de la Consejería de Sanidad del Gobierno de Canarias, lanza un llamamiento urgente al conjunto de la población para que acuda a donar sangre con el fin de mantener los niveles de stock necesarios del Centro Canario de Transfusión y poder atender de modo correcto la demanda hospitalaria.

El ICHH recuerda que la donación de sangre es un pilar fundamental para el normal funcionamiento del sistema sanitario, al tratarse de un producto único, que no puede fabricarse sino que depende exclusivamente de la donación generosa, altruista y responsable de las personas que cumplan los requisitos para ser donantes. Por otra parte, la caducidad de los componentes de la sangre hace que sea absolutamente indispensable mantener un número regular de donaciones durante todo el año, incluido períodos estacionales como el verano.

Para facilitar la tarea de donación, el ICHH ha habilitado diferentes salas temporales de extracción en Gran Canaria, Tenerife y Fuerteventura, tanto en puntos móviles como en los puntos fijos de la Red Transfusional Canaria, distribuidos por las islas, así como en los centros hospitalarios de todas las islas.

Requisitos

Para donar sangre se puede ir directamente o se puede solicitar cita previa llamando al 012 o al 922 470 012 / 928 301 012 (opción 8), de lunes a viernes de 10:00 a 20:00 horas o cumplimentando el formulario publicado en la portada de la web efectodonacion.com. Antes de ir a donar es recomendable revisar la información publicada en esta misma página web en la pestaña de Información y Protocolo, para familiarizarse con las medidas de seguridad establecidas y el test de autoevaluación.

El ICHH también recuerda que las personas vacunadas contra la COVID-19, tanto con una como con dos dosis y la dosis de refuerzo, pueden donar sangre pasadas las 48 horas de la inoculación.

Dónde donar

En Tenerife, las personas donantes pueden acudir al nuevo punto de extracción ubicado en el Multicentro Comercial El Trompo de La Orotava (sector 10, Las Arenas, salida 36 de la TF-5, junto al China Town). El horario es de lunes a jueves de 17:15 a 20:30 y viernes de 10:15 a 13:30 horas.

El 27 de julio, un equipo del ICHH se desplaza hasta el hotel H10 Conquistador, en la avenida Rafael Puig Lluvina, de 10:30 a 13:15 y de 15:30 a 17:45, para facilitar la donación a los empleados y empleadas de este establecimiento turístico.

Al día siguiente, el día 28, se visita el Hotel Bahía Príncipe Fantasía Palace, en la avenida J.M.Galván Bello, s/n, de San Miguel. El horario es de 10:15 a 13:15 y de 15:30 a 17:45 horas.

El ICHH se traslada también hasta Puerto de la Cruz durante toda esta semana, ubicándose en el Pabellón Miguel Ángel Díaz, en la avenida Melchor Luz, número 8, de 10:15 a 13:30 y de 17:15 a 20:30, con la excepción del viernes, cuyo horario se adelanta a las 20:00 horas.

Además, los días 25, 26 y 27 de julio se puede donar sangre en el punto de donación instalado la avenida de Las Palmeras, en la Plaza de la Iglesia de Finca España. El horario es de lunes a miércoles de 9:45 a 14:00 y de 16:45 a 21:00.

Por último, el día 29 de julio un equipo de extracción se desplazará hasta Adeje, en concreto, al Centro Comercial Sian Mall, en la avenida Siam 3, TF-1, en las salidas 28 y 29 de julio.

En cuanto a los puntos fijos, en Santa Cruz de Tenerife se podrá donar en la sede del ICHH de la calle Méndez Núñez, número 14, de lunes a viernes de 9:45 a 14:45 y de 16:45 a 21:15 horas (cuenta con vado para donantes).

También se realizarán extracciones en el Centro de Salud de San Isidro, en Granadilla de Abona, de lunes a jueves de 13:15 a 18:00 y el viernes de 8:15 a 13:00 horas. Este punto cuenta con plaza de aparcamiento reservada para donantes y la atención telefónica se realiza a través del número 677980518, excepto festivos. A partir del próximo 1 de julio, el horario de este centro será de 13:15 a 18:00 horas y los viernes de 8:15 a 13:00 horas.

En lo que se refiere a los puntos fijos de la Red Transfusional Canaria, en el Hospital Universitario de Canarias se puede donar de domingo a viernes y festivos de 8:30 a 21:30 y los sábados de 8:30 a 14:30 y de 15:30 a 20:00, y en el Hospital Universitario Nuestra Señora de Candelaria de lunes a viernes 8:00 a 20:00 y los sábados de 9:00 a 13:00 horas, excepto festivos.

En cuanto a Gran Canaria, este lunes comienza la campaña de Arucas. Así, de lunes a viernes habrá una unidad móvil instalada en la calle Dr Fernando Caubín Ponce (junto al Mercado Municipal), de 10:00 a 13:45 y 17:00 a 20:45 horas.

También está operativo el punto fijo del Centro Comercial Alcampo-Telde. El horario será lunes y martes de 10:00 a 13:45 y miércoles, jueves y viernes de 17:00 a 20:30 horas. Este sábado este punto de donación abrirá de 9:45 a 13:45 horas.

Además, se puede donar sangre durante la semana en el Centro Comercial Alisios de Las Palmas de Gran Canaria, junto a la gerencia, en la calle Hermanos Domínguez Santana, s/n GC-308, de 10:00 a 14:00 y de 17:00 a 21:00 horas. El viernes 29 solo se atenderá en horario de tarde.

El punto fijo de Santa Lucía de Tirajana, en el Centro de Salud de Vecindario, situado en la Avenida de Tirajana, en la calle Guatiza, s/n, abre mañana martes, 26 de julio, de 17:15 a 20:30 horas.

Además, el ICHH pone a disposición de la población su sede en la calle en Alfonso XIII, número 4, en la capital grancanaria, de lunes a viernes de 9:15 a 14:45 y de 16:45 a 21:15 horas, salvo festivos (cuenta con vado para donantes).

También se puede acudir a otros puntos fijos de la Red Transfusional Canaria como el Hospital Universitario Materno-Infantil de Canarias de lunes a viernes de 10:00 a 13:30; el Hospital Universitario de Gran Canaria Dr. Negrín de lunes a viernes de 8:30 a 13:30 y de 14:00 a 19:30 y el Hospital Universitario Insular de Gran Canaria, donde se puede donar de lunes a viernes de 10:00 a 14:00 horas, salvo festivos (cuenta con vado para donantes en ambos casos).

En Fuerteventura continúa la campaña de Morro Jable, en Pájara. La unidad móvil permanecerá ubicada en la Plaza de los Pescadores, junto al parque infantil, de lunes a miércoles de 16:30 a 20:45 y el jueves de 9:30 a 13:45 horas.

También se puede donar en el Hospital General de Fuerteventura, donde se encuentra el punto fijo de donación de sangre de la Red Transfusional Canaria en la Isla. Este punto también estará operativo de martes a jueves de 11:00 a 13:30 horas. Para donar es conveniente solicitar cita previa en el número 928 546 684.

En cuanto a Lanzarote, permanece operativo el punto fijo de donación de sangre de la Red Transfusional Canaria en el Hospital Universitario Doctor José Molina Orosa. El horario será de lunes a viernes de 9:00 a 13:00 horas. Para donar es necesario solicitar cita previa en el número 928 59 55 72 opción 3.

También se podrá donar en el Hospital Universitario de La Palma con cita previa de lunes a domingo, incluidos los días festivos, de 10:00 a 20:00 horas.

Y en La Gomera, el Hospital Insular Nuestra Señora de Guadalupe cuenta con un punto de extracción en el que se puede donar sangre de lunes a miércoles de 11:00 a 13:00 y los jueves y viernes de 9:00 a 13:00 horas (excepto festivos). Es necesario pedir cita previa llamando al 922 140 200 o al 922 140 213.

Por último, el Hospital Insular Nuestra Señora de los Reyes en El Hierro cuenta con un punto fijo de extracción en el que se puede donar los lunes de 10:00 a 12:30 horas (excepto festivos), con cita previa llamando al 690 886 059 o al 922 553 500.

El punto de donación temporal estará operativo hasta el viernes 29 de julio

El Instituto Canario de Hemodonación y Hemoterapia (ICHH), dependiente de la Consejería de Sanidad del Gobierno de Canarias, traslada la próxima semana un equipo de extracción hasta Puerto de la Cruz para facilitar la donación de sangre a los residentes y visitantes de este municipio tinerfeño.

La sala de donación, que estará operativa hasta el viernes 29 de julio, se ubicará en el Pabellón Miguel Ángel Díaz Molina, en la avenida Melchor Luz, nº8, de 10:15 a 13:30 y de 17:15 a 20:30 horas.

Requisitos para la donación

Para donar sangre se puede ir directamente o se puede solicitar cita previa llamando al 012 o al 922 470 012 (opción 8), de lunes a viernes de 10:00 a 20:00 horas o cumplimentando el formulario publicado en la portada de la web efectodonacion.com. Antes de ir a donar es recomendable revisar la información publicada en esta misma página web en la pestaña de Información y Protocolo, para familiarizarse con las medidas de seguridad establecidas y el test de autoevaluación.

El ICHH también recuerda que las personas vacunadas contra la COVID-19, tanto con una como con dos dosis y la dosis de refuerzo, pueden donar sangre pasadas las 48 horas de la inoculación.

Hasta el jueves 21 de julio permanecerá operativo este punto de extracción

El Instituto Canario de Hemodonación y Hemoterapia (ICHH), adscrito a la Consejería de Sanidad del Gobierno de Canarias, mantiene su campaña de donación de sangre en el Centro Comercial Alcampo de Telde para facilitar este acto solidario a los residentes y visitantes del municipio grancanario.

Este punto fijo de extracción estará operativo hoy miércoles y mañana jueves entre las 17:00 y las 20:30 horas.

Requisitos para la donación

Para donar sangre se puede ir directamente o se puede solicitar cita previa llamando al 012 o al 928 301 012 (opción 8), de lunes a viernes de 10:00 a 20:00 horas o cumplimentando el formulario publicado en la portada de la web efectodonacion.com. Antes de ir a donar es recomendable revisar la información publicada en esta misma página web en la pestaña de Información y Protocolo, para familiarizarse con las medidas de seguridad establecidas y el test de autoevaluación.

El ICHH también recuerda que las personas vacunadas contra la COVID-19, tanto con una como con dos dosis y la dosis de refuerzo, pueden donar sangre pasadas las 48 horas de la inoculación.

Este punto de donación temporal estará operativo los días 21 y 22 de julio

El Instituto Canario de Hemodonación y Hemoterapia (ICHH), dependiente de la Consejería de Sanidad del Gobierno de Canarias, visitará los próximo días 21 y 22 de julio La Victoria de Acentejo para facilitar la donación de sangre a los residentes y visitantes de esta localidad tinerfeña.

La sala de extracción se ubicará en la Casa de la Castaña y la Alfarería, en la calle Añate, s/n, de 10:00 a 13:45 y de 17:00 a 20:15 horas.

Requisitos para la donación

Para donar sangre se puede ir directamente o se puede solicitar cita previa llamando al 012 o al 922 470 012 (opción 8), de lunes a viernes de 10:00 a 20:00 horas o cumplimentando el formulario publicado en la portada de la web efectodonacion.com. Antes de ir a donar es recomendable revisar la información publicada en esta misma página web en la pestaña de Información y Protocolo, para familiarizarse con las medidas de seguridad establecidas y el test de autoevaluación.

El ICHH también recuerda que las personas vacunadas contra la COVID-19, tanto con una como con dos dosis y la dosis de refuerzo, pueden donar sangre pasadas las 48 horas de la inoculación.

La sala de extracción estará operativa hasta el próximo 22 de julio en el Centro de Mayores de Cabo Blanco

El Instituto Canario de Hemodonación y Hemoterapia (ICHH), dependiente de la Consejería de Sanidad del Gobierno de Canarias, mantiene la campaña de donación de sangre en Arona, trasladando al equipo de hemodonación hasta el Centro de Mayores de Cabo Blanco, en la calle Vista Martín, número 8.

El horario de este punto de extracción, que estará operativo hasta el próximo 22 de julio, será de 10:30 a 13:15 y de 17:30 a 20:15 horas. El día 22 el cierre se adelanta a las 19:45 horas.

Requisitos para la donación

Para donar sangre se puede ir directamente o se puede solicitar cita previa llamando al 012 o al 922 470 012 (opción 8), de lunes a viernes de 10:00 a 20:00 horas o cumplimentando el formulario publicado en la portada de la web efectodonacion.com. Antes de ir a donar es recomendable revisar la información publicada en esta misma página web en la pestaña de Información y Protocolo, para familiarizarse con las medidas de seguridad establecidas y el test de autoevaluación.

El ICHH también recuerda que las personas vacunadas contra la COVID-19, tanto con una como con dos dosis y la dosis de refuerzo, pueden donar sangre pasadas las 48 horas de la inoculación.

El ICHH recuerda a la población que se puede donar en los puntos fijos y temporales de extracción y en los hospitales del SCS

El Instituto Canario de Hemodonación y Hemoterapia (ICHH), dependiente de la Consejería de Sanidad del Gobierno de Canarias, lanza un llamamiento urgente a la población del grupo sanguíneo 0+, para que acuda a donar sangre con el fin de mantener los niveles de stock del Centro Canario de Transfusión y llevar a cabo una correcta atención de la demanda hospitalaria.

La donación de sangre es un pilar fundamental para el normal funcionamiento del sistema sanitario, al tratarse de un producto único que no puede fabricarse sino que depende exclusivamente de la donación generosa, altruista y responsable de las personas que cumplan los requisitos para ser donantes. Por otra parte, la caducidad de los componentes de la sangre hace que sea absolutamente indispensable mantener un número regular de donaciones durante todo el año.

Donar sangre

Para donar sangre se puede acudir directamente o solicitar cita previa llamando al 012 o al 922 470 012 / 928 301 012 (opción 8), de lunes a viernes de 10:00 a 20:00 horas o cumplimentando el formulario publicado en la portada de la web efectodonacion.com. Antes de ir a donar es recomendable revisar la información publicada en esta misma página web en la pestaña de Información y Protocolo, para familiarizarse con las medidas de seguridad establecidas y el test de autoevaluación.

El ICHH también recuerda que las personas vacunadas contra la COVID-19, tanto con una como con dos dosis y la dosis de refuerzo, pueden donar sangre pasadas las 48 horas de la inoculación.

Dónde donar en Gran Canaria

La sala de donación habilitada en un local del Centro Comercial Alcampo Telde, junto a la administración de lotería, estará operativa lunes y martes de 10:00 a 13:45 y de 17:00 a 20:45 y de miércoles a viernes de 17:00 a 20:45 horas.

También el lunes y martes de la próxima semana se podrá donar sangre en la sala de donación habilitada en el Espacio Cultural de Santa Brígida (antigua Biblioteca), ubicada en la calle Castelar. El horario será de 10:00 a 13:45 y de 17:00 a 20:45 y hasta las 20:00 horas el martes.

Gáldar mantiene activo una semana más el punto de donación instalado en el Casino del municipio, accediendo por la puerta trasera en la calle Drago. El horario será de lunes a viernes de 10:00 a 13:45 y de 17:00 a 20:45, excepto el viernes, que finalizará media hora antes.

En cuanto a los puntos fijos, se puede donar sangre en la sede del ICHH de la calle Alfonso XIII, número 4, de Las Palmas de Gran Canaria, de lunes a viernes de 9:15 a 14:45 y de 15:15 a 20:15 horas, salvo festivos (cuenta con vado para donantes).

Por otra parte, en Santa Lucía de Tirajana el ICHH ha puesto en marcha un nuevo punto fijo de donación en el Centro de Salud de Vecindario, en la calle Guatiza, sin número. El horario es de lunes a miércoles de 17:15 a 20:30 y jueves y viernes de 10:15 a 13:30 horas.

También se puede acudir a otros puntos fijos de la Red Transfusional Canaria como el Hospital Universitario de Gran Canaria Dr. Negrín de lunes a viernes de 8:30 a 19:30; el Hospital Universitario Materno Infantil de Canarias, de lunes a viernes de 10:00 a 13:30; y el Hospital Universitario Insular de Gran Canaria de lunes a viernes de 10:00 a 14:00 horas, salvo festivos. Todos ellos disponen de vado reservado para donantes.

Dónde donar en Tenerife

Esta semana se podrá donar en el Centro de Mayores de Cabo Blanco de Arona, ubicado en la calle Vista Martín, número 8. La sala de extracción estará operativa de lunes a jueves de 10:30 a 13:15 y de 17:30 a 20:15 y el viernes de 10:30 a 13:15 y de 17:30 a 19:45 horas.

Por otro lado, en la zona norte se realizarán extracciones de lunes a miércoles en La Matanza de Acentejo y el jueves y viernes en La Victoria de Acentejo. En el Mercadillo del Agricultor, el Vino y la Artesanía de La Matanza, ubicado en la Carretera General del Norte TF-127, número 289B, el equipo del ICHH estará operativo el lunes y martes de 10:00 a 13:45 y de 17:00 a 20:45 y el miércoles de 10:00 a 13:45 y de 17:00 a 20:15 horas. Mientras, en la Casa de la Castaña y la Alfarería de La Victoria, ubicada en la calle Añate, sin número, se podrá donar el jueves de 10:00 a 13:45 y de 17:00 a 20:45 y el viernes de 10:00 a 13:45 y de 17:00 a 20:15 horas.

En cuanto a los puntos fijos, en Santa Cruz de Tenerife se puede donar sangre en la sede del ICHH de la calle Méndez Núñez, número 14, de lunes a viernes de 9:15 a 14:15 y de 15:15 a 20:30 horas (excepto festivos).

En la comarca sur, el punto fijo del Centro de Salud de San Isidro, en Granadilla de Abona, está operativo de lunes a jueves de 13:15 a 18:00 y el viernes de 8:15 a 13:00 horas (excepto festivos). Ambos puntos disponen de vado reservado para donantes.

Y en el norte, en La Orotava, estará operativo el punto fijo de donación ubicado en la primera planta del Multicentro Comercial El Trompo, en el Polígono Industrial San Jerónimo, de lunes a jueves de 17:15 a 20:30 y el viernes de 10:15 a 13:30 horas.

En el Hospital Universitario de Canarias se puede donar sin cita previa de domingo a viernes y festivos de 8:30 a 21:30 y los sábados de 8:30 a 14:30 y de 15:30 a 20:00. Y en el Hospital Universitario de Nuestra Señora de la Candelaria se puede donar sin cita previa de lunes a viernes de 8:00 a 20:00 y los sábados de 9:00 a 13:00 horas, excepto festivos. Cuenta con vado reservado para donantes.

Dónde donar en Fuerteventura

El municipio de Pájara acogerá a partir de este lunes la unidad móvil de hemodonación del ICHH en la Plaza de los Pescadores, junto al parque infantil. El horario será el lunes de 17:00 a 20:45, el martes y miércoles de 16:30 a 20:45 y el jueves de 9:30 a 13:45.

Además, en la Isla se puede donar sangre en el Hospital General de Fuerteventura, donde se encuentra el punto fijo de la Red Transfusional Canaria operativo de lunes a viernes de 11:00 a 13:30 horas, excepto festivos. Para donar es conveniente pedir cita previa en el número 928 546 684.

Dónde donar en Lanzarote

El equipo del ICHH en Lanzarote pone en marcha esta próxima semana un punto de donación temporal en un local del Centro Comercial Rubicón, ubicado en la calle Berrugo, número 1, en la localidad de Playa Blanca de Yaiza. Su horario será el lunes de 17:45 a 18:45, de martes a jueves de 17:15 a 20:15 y el viernes de 10:15 a 11:00.

Además, en la isla permanece operativo el punto fijo de la Red Transfusional Canaria en el Hospital Universitario Doctor José Molina Orosa. El horario es de lunes a viernes de 9:00 a 13:00 horas, previa solicitud de cita llamando al teléfono 928 59 55 72 opción 3.

Dónde donar en La Palma

El Hospital Universitario de La Palma cuenta con un punto fijo de extracción en el que se puede donar con cita previa de lunes a domingo, incluidos los días festivos, en horario de 10:00 a 20:00 horas, previa solicitud de cita llamando al 922 185 312 o 922 185 320.

Dónde donar en El Hierro

El Hospital Insular Nuestra Señora de los Reyes cuenta con un punto fijo de extracción en el que se puede donar sangre los lunes de 10:00 a 12:30 horas (excepto festivos), con cita previa llamando al 690 886 059 o al 922 553 500.

Dónde donar en La Gomera

El Hospital Insular Nuestra Señora de Guadalupe cuenta con un punto de extracción en el que se puede donar sangre de lunes a miércoles de 11:00 a 13:00 horas y jueves y viernes de 9:00 a 13:00 horas (excepto festivos). Es necesario pedir cita previa llamando al 922 140 200 o al 922 140 213 o cumplimentando el formulario de cita previa en efectodonacion.com

La sala de extracción estará operativa del 18 al 20 de julio en el Mercadillo del Agricultor, Vino y Artesanía del municipio

El Instituto Canario de Hemodonación y Hemoterapia (ICHH), dependiente de la Consejería de Sanidad del Gobierno de Canarias, habilitará un punto temporal de donación de sangre los días 18, 19 y 20 de julio en La Matanza de Acentejo.

La sala de extracción estará operativa en el Mercadillo del Agricultor, Vino y Artesanía, ubicado en la Carretera general del Norte TF-127, número 289 B.

En cuanto a los horarios, el lunes y martes se atenderá a la población donante de 10:00 a 13:45 y de 17:00 a 20:45 y el miércoles, día 20, el horario de cierre se adelanta a las 20:15.

Requisitos para la donación

Para donar sangre se puede ir directamente o se puede solicitar cita previa llamando al 012 o al 922 470 012 (opción 8), de lunes a viernes de 10:00 a 20:00 horas o cumplimentando el formulario publicado en la portada de la web efectodonacion.com. Antes de ir a donar es recomendable revisar la información publicada en esta misma página web en la pestaña de Información y Protocolo, para familiarizarse con las medidas de seguridad establecidas y el test de autoevaluación.

El ICHH también recuerda que las personas vacunadas contra la COVID-19, tanto con una como con dos dosis y la dosis de refuerzo, pueden donar sangre pasadas las 48 horas de la inoculación.

El punto de donación estará activo hasta el 19 de julio en el Espacio Cultural de la Antigua Biblioteca. Durante el 2021, la Red Transfusional recibió 569 donaciones de este municipio

El Instituto Canario de Hemodonación y Hemoterapia (ICHH), adscrito a la Consejería de Sanidad del Gobierno de Canarias, instala un punto de donación temporal en el Espacio Cultural de la Antigua Biblioteca de Santa Brígida, ubicada en la calle Castelar.

Esta campaña permanecerá activa hasta el próximo 19 de julio de lunes a viernes de 10:00 a 13:45 y de 17:00 a 20:45 horas. El viernes 19 se atenderá a los donantes hasta las 20:00 horas.

Durante el año 2021, la Red Transfusional recibió 569 donaciones de este municipio grancanario.

Requisitos para la donación

Para donar sangre se puede ir directamente o se puede solicitar cita previa llamando al 012 o al 928 301 012 (opción 8), de lunes a viernes de 10:00 a 20:00 horas o cumplimentando el formulario publicado en la portada de la web efectodonacion.com. Antes de ir a donar es recomendable revisar la información publicada en esta misma página web en la pestaña de Información y Protocolo, para familiarizarse con las medidas de seguridad establecidas y el test de autoevaluación.

El ICHH también recuerda que las personas vacunadas contra la COVID-19, tanto con una como con dos dosis y la dosis de refuerzo, pueden donar sangre pasadas las 48 horas de la inoculación.