Hoy se presentó la campaña de difusión de donación de sangre que se prolongará hasta el próximo 30 de octubre en colaboración con el Cabildo de Gran Canaria y la empresa de transporte interurbano Global

El Instituto Canario de Hemodonación y Hemoterapia, organismo autónomo dependiente de la Consejería de Sanidad, presentó este miércoles, 13 de julio, la campaña de promoción de donación de sangre que llevará a cabo junto al Cabildo de Gran Canaria y la empresa de transporte de pasajeros Global en Gran Canaria.

Esta campaña, enmarcada en la colaboración entre instituciones públicas, estará operativa hasta el próximo 30 de octubre y permitirá que la empresa de transporte interurbano Global, dependiente del Cabildo de Gran Canaria, ceda parte de los espacios publicitarios de seis de sus unidades para promocionar la donación de sangre.

En total, serán cuatro líneas y seis guaguas que recorren las zonas norte, sur y centro de la Isla las que incluyan dicha campaña. En concreto, serán dos guaguas de la línea 1, otros dos vehículos de la línea 103 y, por último, una guagua de la línea 205 y otra de la 206.

A la presentación acudió la presidenta del ICHH, María Teresa Gutiérrez, y el director general de Global, Víctor Quintana Hernández.

Durante el acto, Gutiérrez puso en valor la colaboración prestada por el Cabildo de Gran Canaria y Global para que esta campaña pueda llevarse a cabo y elogió las facilidades que, en todo momento, se le han dado al ICHH para ponerla en marcha.

“Esta campaña nos permite difundir más y mejor el mensaje de la necesidad continua de donaciones que tienen nuestros hospitales y que requieren una donación periódica y repetitiva a lo largo del año, lo que nos permitiría alcanzar el objetivo de esas 300 donaciones diarias”, resaltó Gutiérrez.

Este punto de extracción permanecerá habilitado hasta el viernes 15 de julio

El Instituto Canario de Hemodonación y Hemoterapia (ICHH), dependiente de la Consejería de Sanidad del Gobierno de Canarias, mantiene operativa la campaña de donación de sangre en Puerto del Rosario.

El punto de extracción, habilitado en la planta tercera, local 22, del Centro Comercial Las Rotondas, estará operativo hasta este viernes 15 de julio.

El horario de hoy miércoles, día 13, y mañana jueves será de 16:45 a 21:00 horas. El viernes se atenderá a las personas donantes de 8:45 a 14:00 horas.

Requisitos para la donación

Para donar sangre se puede ir directamente o se puede solicitar cita previa llamando al 012 o al 928 301 012 (opción 8), de lunes a viernes de 10:00 a 20:00 horas o cumplimentando el formulario publicado en la portada de la web efectodonacion.com. Antes de ir a donar es recomendable revisar la información publicada en esta misma página web en la pestaña de Información y Protocolo, para familiarizarse con las medidas de seguridad establecidas y el test de autoevaluación.

El ICHH también recuerda que las personas vacunadas contra la COVID-19, tanto con una como con dos dosis y la dosis de refuerzo, pueden donar sangre pasadas las 48 horas de la inoculación.

Desde este martes, 12 de julio, estará operativa esta nueva sala de extracción

El Instituto Canario de Hemodonación y Hemoterapia (ICHH), adscrito a la Consejería de Sanidad del Gobierno de Canarias, inauguró este martes, 12 de julio, un nuevo punto fijo de donación de sangre y plaquetas en el Centro de Salud de Vecindario, ubicado en la calle Guatiza, s/n.

Al acto de inauguración acudieron la presidenta del ICHH, María Teresa Gutiérrez Izquierdo, el director de Enfermería de la Gerencia de Atención Primaria del Área de Salud de Gran Canaria, Juan José Suárez Sánchez, la concejala de Participación Ciudadana, Solidaridad y Desarrollo Local y Económico del Ayuntamiento de Santa Lucía de Tirajana, Ana Gopar Peña, y la gerente de la Asociación de comerciantes e industriales de Vecindario (ASCOIVE), Sabina Ruano, quieres hicieron un recorrido por las instalaciones sanitarias.

Este nuevo punto de extracción dará cobertura de modo permanente a la población de la comarca sureste de Gran Canaria y, además de la donación de sangre, también dará servicio de donación de plaquetas.

Requisitos para la donación

Para donar sangre se puede ir directamente o se puede solicitar cita previa llamando al 012 o al 928 301 012 (opción 8), de lunes a viernes de 10:00 a 20:00 horas o cumplimentando el formulario publicado en la portada de la web efectodonacion.com. Antes de ir a donar es recomendable revisar la información publicada en esta misma página web en la pestaña de Información y Protocolo, para familiarizarse con las medidas de seguridad establecidas y el test de autoevaluación.

El ICHH también recuerda que las personas vacunadas contra la COVID-19, tanto con una como con dos dosis y la dosis de refuerzo, pueden donar sangre pasadas las 48 horas de la inoculación.

El Casino de Gáldar acoge una sala de extracción temporal que estará operativa hasta el 22 de julio

El Instituto Canario de Hemodonación y Hemoterapia (ICHH), adscrito a la Consejería de Sanidad del Gobierno de Canarias, pone a disposición de residentes y visitantes del norte de Gran Canaria un nuevo punto de donación de sangre en Gáldar.

Esta campaña estará operativa hasta el próximo viernes, 22 de julio, en el Casino de Gáldar. El acceso a este punto de extracción será por la puerta trasera ubicada en la calle Drago.

El horario de atención a donantes será de lunes a viernes de 10:00 a 13:45 y de 17:00 a 20:45 horas, excepto el último día de campaña, que finalizará a las 20:00 horas.

Durante el año 2021, la Red Transfusional recibió un total de 951 donaciones en las diferentes campañas celebradas en este municipio del norte de Gran Canaria.

Protocolo para la donación

Para donar sangre se puede ir directamente o se puede pedir cita previa llamando al 012 o al 928 301 012 (opción 8), de lunes a viernes de 10:00 a 20:00 horas o cumplimentando el formulario publicado en la portada de la web efectodonacion.com. Antes de ir a donar es recomendable revisar la información publicada en esta misma página web en la pestaña de Información y Protocolo, para familiarizarse con las medidas de seguridad establecidas y contestar el test de autoevaluación para comprobar si se puede donar sangre.

El ICHH también recuerda que las personas vacunadas contra la COVID-19, tanto con una como con dos dosis y la dosis de refuerzo, pueden donar sangre pasadas las 48 horas de la inoculación.

Puntos fijos en Gran Canaria

En Las Palmas de Gran Canaria se puede donar sangre este verano en el Banco Provincial del ICHH en la calle Alfonso XIII, número 4, de lunes a viernes de 9:15 a 14:45 y de 15:15 a 20:15 horas (excepto festivos). Dispone de vado reservado para donantes.

Por otra parte, en Santa Lucía de Tirajana, el ICHH pone en marcha a partir de hoy un nuevo punto fijo de donación, concretamente en el Centro de Salud de Vecindario, en la calle Guatiza, sin número. El horario de atención a donantes en verano será de lunes a miércoles de 17:15 a 20:30 horas y jueves y viernes de 10:15 a 13:30 horas.

También se puede acudir sin cita previa a los puntos fijos de la Red Transfusional Canaria en el Hospital Universitario de Gran Canaria Dr. Negrín de lunes a viernes de 8:30 a 19:30 horas; en el Hospital Universitario Materno-Infantil de Canarias de lunes a viernes de 10:00 a 13:30 horas; y el Hospital Universitario Insular de Gran Canaria, donde se puede donar de lunes a viernes de 10:00 a 14:00 horas, salvo festivos (disponen de plaza de aparcamiento para donantes en todos los casos)

En verano desciende el número de donaciones y es preciso mantener las reservas de hemoderivado. El ICHH recuerda que los hombres pueden donar un máximo de 4 veces al año y las mujeres 3, con un intervalo mínimo de 60 días entre donaciones

El Instituto Canario de Hemodonación y Hemoterapia (ICHH), dependiente de la Consejería de Sanidad del Gobierno de Canarias, solicita la colaboración ciudadana para que acuda a donar sangre antes o durante sus vacaciones, ante la necesidad de mantener las reservas de hemoderivados en esta época del año.

El ICHH recuerda que durante el verano se resiente el número de donaciones y, sin embargo, es preciso seguir atendiendo la demanda de la actividad hospitalaria, para la que hacen falta 300 donaciones diarias de todos los grupos sanguíneos.

El ICHH recuerda, asimismo, que los hombres pueden donar un máximo de 4 veces al año y las mujeres 3, con un intervalo mínimo de 60 días entre donaciones. Por eso es importante que quien dona esporádicamente se anime a convertirlo en un hábito, cada 3 o 4 meses.

La próxima semana el ICHH desplegará sus equipos en los municipios de Adeje, Arona, Tegueste, El Sauzal, La Orotava, Gáldar, Santa Brígida, Telde, Santa Lucía de Tirajana y Puerto del Rosario, además de los puntos fijos distribuidos por todo el Archipiélago.

Protocolo para la donación

Para donar sangre se puede ir directamente o se puede solicitar cita previa llamando al 012 o al 922 470 012 / 928 301 012 (opción 8), de lunes a viernes de 10:00 a 20:00 horas o cumplimentando el formulario publicado en la portada de la web efectodonacion.com. Antes de ir a donar es recomendable revisar la información publicada en esta misma página web en la pestaña de Información y Protocolo, para familiarizarse con las medidas de seguridad establecidas y contestar el test de autoevaluación para comprobar si se puede donar sangre.

El ICHH recuerda que las personas vacunadas contra la COVID-19, tanto con una como con dos dosis y la dosis de refuerzo, pueden donar sangre pasadas las 48 horas de la inoculación.

Dónde donar en Tenerife

En Adeje se mantiene operativa durante toda la próxima semana la sala de extracción habilitada en el Centro Cultural de Fañabé, en la calle Alegranza, número 191, de lunes a jueves de 10:30 a 13:15 y de 17:30 a 20:15 y el viernes de 10:30 a 12:45 horas.

Y el Hospital Universitario Hospiten Sur, situado en la calle Siete Islas, número 8, en Arona, acogerá el próximo viernes, 15 de julio, de 17:30 a 19:45 horas una campaña de donación dirigida a la población general.

En el municipio de Tegueste seguirá operativa la unidad móvil de hemodonación situada junto al Ayuntamiento, en la Plaza de San Marcos. En este punto se podrá donar sangre el lunes y martes de 10:00 a 13:45 y de 17:00 a 20:45 y el miércoles de 10:00 a 13:45 y de 17:00 a 20:15 horas.

El jueves y el viernes se abrirá un punto de donación temporal en el municipio de El Sauzal, concretamente en la planta 1, aula 3 del Centro Comercial y de Formación, ubicado en la Avenida Inmaculada Concepción, número 23. El horario de atención a donantes será el jueves de 10:00 a 13:45 y de 17:00 a 20:45 y el viernes de 10:00 a 13:45 y de 17:00 a 20:15 horas.

Finalmente, en La Orotava sigue activo el punto fijo de donación ubicado en la primera planta del Multicentro Comercial El Trompo (Sector 10, Las Arenas, salida 36 de la TF-5) de lunes a jueves en turno de tarde de 17:15 a 20:30 y el viernes de 10:15 a 13:30 horas.

En Santa Cruz de Tenerife se puede donar sangre en la sede del ICHH de la calle Méndez Núñez, número 14, de lunes a viernes de 9:15 a 14:15 y de 15:15 a 20:30 horas (excepto festivos).

En la comarca sur el punto fijo del Centro de Salud de San Isidro, en Granadilla de Abona, está operativo de lunes a jueves de 13:15 a 19:30 y los viernes de 8:15 a 14:30 horas. Ambos puntos disponen de vado reservado para donantes.

Y en lo que se refiere a los puntos fijos de la Red Transfusional Canaria, en el Hospital Universitario de Canarias se puede donar sin cita previa de domingo a viernes y festivos de 8:30 a 21:30 y los sábados de 8:30 a 14:30 y de 15:30 a 20:00 horas. En cuanto al Hospital Universitario de Nuestra Señora de la Candelaria, se puede donar sin cita previa de lunes a viernes de 8:00 a 20:00 y los sábados de 9:00 a 13:00 horas, excepto festivos. Cuenta con vado reservado para donantes.

Dónde donar en Gran Canaria

El municipio de Santa Brígida estrena a partir del lunes un nuevo punto de donación temporal en el Espacio Cultural (antigua Biblioteca) de la calle Castelar, en el que se podrá donar sangre el lunes de 10:45 a 13:45 y de 17:00 a 20:45y de martes a viernes de 10:00 a 13:45 y de 17:00 a 20:45 horas.

En el norte, Gáldar también pondrá en marcha una sala de extracción en el Casino del municipio, accediendo por la puerta trasera, en la calle Drago. El horario de atención a donantes será el lunes de 10:45 a 13:45 y de 17:00 a 20:45 y de martes a viernes de 10:00 a 13:45 y de 17:00 a 20:45 horas.

En Telde, la sala de donación habilitada en un local del Centro Comercial Alcampo de La Mareta, junto a la administración de loterías, estará operativa la próxima semana el lunes, martes y jueves de 10:00 a 13:45 horas.
En el marco de las campañas que realiza el ICHH con las entidades colaboradoras, un equipo de hemodonación se desplazará el próximo miércoles, de 17:15 a 20:00 horas, a la sede de la Agrupación de Vecinos Santa Lucía de Tirajana, en Vecindario, para facilitar la donación a los miembros de este colectivo.

Precisamente en Santa Lucía de Tirajana, el ICHH pondrá en marcha a partir del próximo lunes un nuevo punto fijo de donación, concretamente en el Centro de Salud de Vecindario, en la calle Guatiza, sin número. El horario de atención a donantes en verano será de lunes a miércoles de 17:15 a 20:30 y jueves y viernes se realizarán extracciones entre las 10:15 y las 13:30 horas.

El ICHH cuenta, además, con un punto fijo de donación en su sede de la calle Alfonso XIII, número 4, de Las Palmas de Gran Canaria, en el que se puede donar sangre de lunes a viernes de 9:15 a 14:45 y de 15:15 a 20:15 horas, salvo festivos (cuenta con vado para donantes).

También se puede acudir a otros puntos fijos de la Red Transfusional Canaria como el el Hospital Universitario de Gran Canaria Dr. Negrín de lunes a viernes de 8:30 a 19:30; el Hospital Universitario Materno-Infantil de Canarias, de lunes a viernes de 10:00 a 13:30, y el Hospital Universitario Insular de Gran Canaria, donde se puede donar de lunes a viernes de 10:00 a 14:00 horas, salvo festivos (cuenta con vado para donantes en todos los casos).

Dónde donar en Fuerteventura

En Puerto del Rosario la próxima semana se pondrá en marcha de nuevo un punto de donación en la tercera planta del Centro Comercial Las Rotondas (junto al restaurante chino), en la calle Francisco Pí y Arsuaga, número 2. Su horario de atención a donantes será el lunes de 16:45 a 19:30, martes y miércoles de 17:45 a 19:30, jueves de 9:45 a 14:00 horas y viernes de 9:45 a 10:30 horas.

Además, en la Isla se puede donar sangre en el Hospital General de Fuerteventura, donde se encuentra el punto fijo de la Red Transfusional Canaria en la Isla, operativo de lunes a viernes de 11:00 a 13:30 horas, excepto festivos. Para donar es conveniente solicitar cita previa en el número 928 546 684.

Dónde donar en Lanzarote

En Lanzarote permanece operativo el punto fijo de donación de sangre de la Red Transfusional Canaria en el Hospital Universitario Doctor José Molina Orosa. El horario en este punto es de lunes a viernes de 9:00 a 13:00 horas, previa solicitud de cita llamando al teléfono 928 59 55 72 opción 3.

Dónde donar en La Palma

El Hospital Universitario de La Palma cuenta con un punto fijo de extracción en el que se puede donar con cita previa de lunes a domingo, incluidos los días festivos, en horario de 10:00 a 20:00 horas, previa solicitud de cita llamando al 922 185 312 o 922 185 320.

Dónde donar en El Hierro

El Hospital Insular Nuestra Señora de los Reyes cuenta con un punto fijo de extracción en el que se puede donar sangre los lunes de 10:00 a 12:30 horas (excepto festivos), con cita previa llamando al 690 886 059 o al 922 553 500.

Dónde donar en La Gomera

El Hospital Insular Nuestra Señora de Guadalupe cuenta con un punto de extracción en el que se puede donar sangre de lunes a miércoles, de 11:00 a 13:00 horas, y los jueves y viernes de 9:00 a 13:00 horas (excepto festivos). Es necesario pedir cita previa llamando al 922 140 200 o al 922 140 213 o cumplimentando el formulario de cita previa en efectodonacion.com

Este punto de extracción estará operativo del 8 al 13 de julio en la Plaza de San Marcos

El Instituto Canario de Hemodonación y Hemoterapia (ICHH), dependiente de la Consejería de Sanidad del Gobierno de Canarias, instalará una unidad móvil en Tegueste para facilitar la donación de sangre a las personas residentes y visitantes de este municipio tinerfeño.

El punto de extracción estará operativo del 8 al 13 de julio en la Plaza de San Marcos, número 1, de 10:00 a 13:45 y de 17:30 a 20:45 horas. No obstante, el viernes 8 de julio se atenderá a la población donante a partir de las 09:45 y el miércoles, día 13, la actividad concluirá a las 20:15 horas.

Requisitos para la donación

Para donar sangre se puede ir directamente o se puede solicitar cita previa llamando al 012 o al 922 470 012 (opción 8), de lunes a viernes de 10:00 a 20:00 horas o cumplimentando el formulario publicado en la portada de la web efectodonacion.com. Antes de ir a donar es recomendable revisar la información publicada en esta misma página web en la pestaña de Información y Protocolo, para familiarizarse con las medidas de seguridad establecidas y el test de autoevaluación.

El ICHH también recuerda que las personas vacunadas contra la COVID-19, tanto con una como con dos dosis y la dosis de refuerzo, pueden donar sangre pasadas las 48 horas de la inoculación.

El establecimiento alojativo de Maspalomas acogió una unidad móvil del ICHH para facilitar la donación de sangre a su personal

El Instituto Canario de Hemodonación y Hemoterapia (ICHH), adscrito a la Consejería de Sanidad del Gobierno de Canarias, celebró una campaña de donación de sangre en el resort Maspalomas Tabaiba Princess de San Bartolomé de Tirajana para facilitar la donación al personal del establecimiento hotelero.

Para llevar a cabo esta actividad, el ICHH desplazó hasta las instalaciones del hotel una unidad móvil. De esta forma, se pudo realizar esta iniciativa enmarcada en el programa de Responsabilidad Social Corporativa del establecimiento alojativo, al que el ICHH agradece su implicación y la participación de personal.

El objetivo de este tipo de acciones organizadas con entidades colaboradoras es concienciar a la población de la importancia de una donación regular y promover la participación de la comunidad en el suministro de sangre de forma segura y sostenible.

La importancia de las entidades colaboradoras

El ICHH trabaja estrechamente con empresas, organizaciones y entidades que, en un ejercicio de Responsabilidad Social Corporativa, contribuyen de una forma voluntaria y solidaria a la mejora de la sociedad canaria. La forma más habitual de colaborar con el ICHH es la organización de jornadas de donación de sangre que pueden celebrarse en las instalaciones de la propia empresa, en caso de que esta disponga de un espacio adecuado que cumpla con las medidas de seguridad sociosanitarias requeridas, o desplazando la unidad móvil de hemodonación a sus instalaciones.

Una parte importante de la organización de este tipo de jornadas es la campaña previa de divulgación, captación e información que realiza el personal del ICHH dentro de la propia entidad con el fin de informar sobre los requisitos y aclarar las dudas y leyendas urbanas que circulan sobre la donación de sangre.

Todas las empresas, entidades, colectivos e instituciones interesadas en colaborar con el ICHH pueden contactar y solicitar información a través del portal web efectodonacion.com.

La sala de extracción estará operativa hasta el 15 de julio en el Centro Cultural de Fañabé. Con la llegada del verano se recomienda donar sangre antes de salir de vacaciones

El Instituto Canario de Hemodonación y Hemoterapia (ICHH), dependiente de la Consejería de Sanidad del Gobierno de Canarias, mantiene operativo un punto de donación temporal en Adeje para facilitar la donación de sangre a la población residente y visitante de la comarca sur de Tenerife.

La sala de donación estará activa hasta el próximo 15 de julio en el Centro Cultural de Fañabé, ubicado en la calle Alegranza, número 191. El horario es de lunes a viernes de 10:30 a 13:15 y de 17:30 a 20:15, excepto el viernes 15, que será de 10:30 a 12:45 horas.

El ICHH recuerda a la población la importancia de planificar sus donaciones de sangre antes de salir de vacaciones, para garantizar el abastecimiento de hemoderivados durante la época estival.

Protocolo para la donación

Para donar sangre se puede ir directamente o se puede pedir cita previa llamando al 012 o al 922 470 012 (opción 8), de lunes a viernes de 10:00 a 20:00 horas o cumplimentando el formulario publicado en la portada de la web efectodonacion.com. Antes de ir a donar es recomendable revisar la información publicada en esta misma página web en la pestaña de Información y Protocolo, para familiarizarse con las medidas de seguridad establecidas y contestar el test de autoevaluación para comprobar si se puede donar sangre.

El ICHH recuerda que las personas vacunadas contra la COVID-19, tanto con una como con dos dosis y la dosis de refuerzo, pueden donar sangre pasadas las 48 horas de la inoculación.

Puntos fijos en Tenerife

En Santa Cruz de Tenerife se puede donar sangre en la sede del ICHH de la calle Méndez Núñez, número 14, de lunes a viernes de 9:15 a 14:15 y de 15:15 a 20:30 horas (excepto festivos).

En la comarca sur, el punto fijo del Centro de Salud de San Isidro, en Granadilla de Abona, está operativo de lunes a jueves de 13:15 a 19:30 y el viernes de 8:15 a 14:30 horas (excepto festivos). Ambos puntos disponen de vado reservado para donantes.

En lo que se refiere a los puntos fijos de la Red Transfusional Canaria, en el Hospital Universitario de Canarias se puede donar sin cita previa de domingo a viernes y festivos de 8:30 a 21:30 y los sábados de 8:30 a 14:30 y de 15:30 a 20:00 horas.

En el Hospital Universitario Nuestra Señora de la Candelaria se puede donar sin cita previa de lunes a viernes de 8:00 a 20:00 y los sábados de 9:00 a 13:00 horas, excepto festivos. Cuenta con vado reservado para donantes.

Durante el año 2021, Valsequillo aportó un total de 262 donaciones a la Red Transfusional Canaria

El Instituto Canario de Hemodonación y Hemoterapia (ICHH), adscrito a la Consejería de Sanidad del Gobierno de Canarias, pone a disposición de las personas donantes, residentes y visitantes, de Valsequillo un punto de donación de sangre en el Centro de Información Juvenil, bajo el Mercadillo Municipal, en la calle Isla de Gran Canaria, s/n,

Este punto de extracción estará operativo hasta el próximo 8 de julio de lunes a viernes de 10:00 a 13:30 y de 17:00 a 20:30 horas. El viernes, día 8, la hora de cierre se adelanta a las 20:00 horas.

Durante el 2021, esta localidad grancanaria aportó un total de 262 donaciones a la Red Transfusional Canaria.

Requisitos para la donación

Para donar sangre se puede ir directamente o se puede solicitar cita previa llamando al 012 o al 928 301 012 (opción 8), de lunes a viernes de 10:00 a 20:00 horas o cumplimentando el formulario publicado en la portada de la web efectodonacion.com. Antes de ir a donar es recomendable revisar la información publicada en esta misma página web en la pestaña de Información y Protocolo, para familiarizarse con las medidas de seguridad establecidas y el test de autoevaluación.

El ICHH también recuerda que las personas vacunadas contra la COVID-19, tanto con una como con dos dosis y la dosis de refuerzo, pueden donar sangre pasadas las 48 horas de la inoculación.

Estará operativa hasta el próximo día 7 en la plaza de la Catedral

El Instituto Canario de Hemodonación y Hemoterapia (ICHH), adscrito a la Consejería de Sanidad del Gobierno de Canarias, comienza una nueva campaña de donación de sangre en La Laguna para facilitar la donación al conjunto de la población.

La unidad móvil del ICHH estará operativa desde este lunes, 4 de julio, hasta el jueves día 7 en la plaza de la Catedral, en la calle Obispo Rey Redondo, s/n.

El horario de atención de hoy lunes será de 10:15 a 13:45, mientras que martes a jueves este punto de extracción atenderá a las personas donantes de 10:00 a 13:45 y de 17:00 a 20:45 horas.

Requisitos para la donación

Para donar sangre se puede ir directamente o se puede solicitar cita previa llamando al 012 o al 922 470 012 (opción 8), de lunes a viernes de 10:00 a 20:00 horas o cumplimentando el formulario publicado en la portada de la web efectodonacion.com. Antes de ir a donar es recomendable revisar la información publicada en esta misma página web en la pestaña de Información y Protocolo, para familiarizarse con las medidas de seguridad establecidas y el test de autoevaluación.

El ICHH también recuerda que las personas vacunadas contra la COVID-19, tanto con una como con dos dosis y la dosis de refuerzo, pueden donar sangre pasadas las 48 horas de la inoculación.