Desde este lunes 20 de junio, y hasta el próximo martes, día 28, los equipos de extracción permanecerán en este municipio de Gran Canaria

El Instituto Canario de Hemodonación y Hemoterapia (ICHH), organismo autónomo dependiente de la Consejería de Sanidad del Gobierno de Canarias, comienza una nueva campaña en la Vega de San Mateo para promocionar la donación de sangre entre residentes y visitantes de este municipio grancanario que será sede provincial del Día del Donante 2023.

La campaña estará operativa del 20 al 28 de junio en la Plaza de la Solidaridad, en la Avenida del Mercado, de 9:15 a 13:30 y de 16:15 a 20:30 horas.

Requisitos para la donación

Para donar sangre se puede ir directamente o se puede solicitar cita previa llamando al 012 o al 928 301 012 (opción 8), de lunes a viernes de 10:00 a 20:00 horas o cumplimentando el formulario publicado en la portada de la web efectodonacion.com. Antes de ir a donar es recomendable revisar la información publicada en esta misma página web en la pestaña de Información y Protocolo, para familiarizarse con las medidas de seguridad establecidas y el test de autoevaluación.

El ICHH también recuerda que las personas vacunadas contra la COVID-19, tanto con una como con dos dosis y la dosis de refuerzo, pueden donar sangre pasadas las 48 horas de la inoculación.

Durante la campaña se obtuvo un total de 54 donaciones

El Instituto Canario de Hemodonación y Hemoterapia (ICHH), dependiente de la Consejería de Sanidad del Gobierno de Canarias, finalizó su campaña de promoción de donación de sangre en la base militar USAC-RIL Soria 9 de Puerto del Rosario.

Esta campaña fue la segunda intervención anual en esta base militar, una jornada enmarcada en la colaboración entre el ICHH y los Cuerpos y Fuerzas de Seguridad del Estado. En total, durante la campaña, que abarcó tres jornadas, se obtuvieron 54 donaciones.

Estas colaboraciones se llevan a cabo en el marco de los acuerdos de colaboración con el Ministerio de Defensa dando lugar a que se organicen varias visitas al año a las instalaciones de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado con el fin de promover la donación de sangre y aféresis entre los miembros estos colectivos.

Requisitos

Para donar sangre se puede ir directamente o se puede solicitar cita previa llamando al 012 o al 928 301 012 (opción 8), de lunes a viernes de 10:00 a 20:00 horas o cumplimentando el formulario publicado en la portada de la web efectodonacion.com. Antes de ir a donar es recomendable revisar la información publicada en esta misma página web en la pestaña de Información y Protocolo, para familiarizarse con las medidas de seguridad establecidas y el test de autoevaluación.

El ICHH también recuerda que las personas vacunadas contra la COVID-19, tanto con una como con dos dosis y la dosis de refuerzo, pueden donar sangre pasadas las 48 horas de la inoculación.

Las personas interesadas en donar sangre pueden ir directamente a los puntos de donación o pedir cita previa

Toda la información sobre donación de sangre en la Comunidad Autónoma puede consultarse en el sitio web www.efectodonacion.com 

El Instituto Canario de Hemodonación y Hemoterapia (ICHH), dependiente de la Consejería de Sanidad del Gobierno de Canarias, recuerda a la población la importancia de donar sangre antes de salir de vacaciones este verano.

En esta época del año el número de donaciones de sangre suele descender debido a los desplazamientos de las personas donantes habituales, el cambio en sus rutinas, las altas temperaturas y, en general, el disfrute del ambiente vacacional. Por ello, el ICHH insiste en la necesidad de planificar las donaciones antes o durante el periodo estival.

El ICHH recuerda que en Canarias hacen falta 300 donaciones diarias para atender las necesidades de los centros hospitalarios y por eso es preciso mantener un número constante de donaciones a lo largo de todo el año, también durante el verano.

Para facilitar la donación al conjunto de la ciudadanía, la próxima semana se habilitarán espacios temporales de extracción en los municipios de Las Palmas de Gran Canaria, San Bartolomé de Tirajana, San Mateo, Telde, Santa Lucía de Tirajana, San Cristóbal de La Laguna, Arona, La Guancha, Santiago del Teide, La Orotava y Arrecife, además de los puntos fijos distribuidos por todo el Aarchipiélago.

Requisitos

Las personas interesadas en donar sangre se puede ir directamente o se puede solicitar cita previa llamando al 012 o al 922 470 012 / 928 301 012 (opción 8), de lunes a viernes de 10:00 a 20:00 horas o cumplimentando el formulario publicado en la portada de la web efectodonacion.com. Antes de ir a donar es recomendable revisar la información publicada en esta misma página web en la pestaña de Información y Protocolo, para familiarizarse con las medidas de seguridad establecidas y el test de autoevaluación.

El ICHH también recuerda que las personas vacunadas contra la COVID-19, tanto con una como con dos dosis y la dosis de refuerzo, pueden donar sangre pasadas las 48 horas de la inoculación.

Dónde donar en Gran Canaria

Este domingo, 19 de junio, la unidad móvil del ICHH estará en el Parque de Los Aromeros, en Carrizal, durante la fiesta de cierre de campaña del Día Mundial del Donante de Sangre en la Villa de Ingenio. El equipo de hemodonación estará operativo de 10:00 a 15:00 horas.

Además, se mantiene el punto fijo del Centro Comercial Alcampo, que abrirá de lunes a viernes de 9:30 a 13:45 y de 16:45 a 20:45 horas.

En Santa Lucía de Tirajana se abrirá el punto de donación temporal del local frente al Parque de la Libertad, debajo de los juzgados de paz, en la calle Félix Rodríguez de la Fuente, número 4, en horario de 16:15 a 20:30 horas y, el jueves, de 9:15 a 13:30 horas.

También comienza la campaña en San Bartolomé de Tirajana, en la Casa de la Cultura, en Maspalomas, de lunes a jueves de 10:00 a 13:30 y de 16:15 a 20:30 horas.

Otro equipo se dirigirá hasta la Vega de San Mateo, ubicándose en el local de la Plaza de la Solidaridad, en la Avenida del Mercado, y permanecerá los días 21, 22 y 23 de 9:15 a 13:30 y de 16:15 a 20:30 horas.

Para finalizar y dentro del marco de la Responsabilidad Social Corporativa, se hará campaña en la empresa Mapfre de Las Palmas de Gran Canaria, en la calle Poeta Agustín Millares Sall, 3, de 8:45 a 14:00 horas.

En cuanto a los puntos fijos de extracción de sangre, el ICHH pone a disposición de la población su sede en la calle en Alfonso XIII, número 4, en la capital grancanaria, de lunes a viernes, de 8:15 a 14:45 y de 15:45 a 21:15 horas, salvo festivos (cuenta con vado para donantes).

También se puede acudir a otros puntos fijos de la Red Transfusional Canaria como el Hospital Universitario Materno-Infantil de Canarias, de lunes a viernes ,de 10:00 a 13:30; el Hospital Universitario de Gran Canaria Dr. Negrín, de lunes a viernes, de 8:30 a 13:30 y de 14:00 a 19:30 y el Hospital Universitario Insular de Gran Canaria, donde se puede donar de lunes a viernes, de 10:00 a 14:00 horas, salvo festivos (cuenta con vado para donantes en ambos casos).

Dónde donar en Tenerife

Las personas donantes podrán seguir acudiendo al nuevo punto ubicado en el Multicentro Comercial El Trompo de La Orotava la próxima semana. El horario será: para los días 20, 21 y 22 de 17:15 a 20:30 y el 23 en horario de mañana, de 10:15 a 13:30.

El ICHH instalará uno de sus equipos en Arona, en el Centro de Mayores de Las Galletas, en horario de 9:30 a 13:15 y de 16:30 a 20:15.

También se visitará La Guancha la próxima semana. La unidad se ubicará en el Centro de Formación Municipal, junto al Taller de Artesanía, en la Avenida Hipólito Sinforiano, s/n, en horario de lunes a viernes de 9:30 a 13:15 y de 16:30 a 20:15.

El jueves se realizarán extracciones junto a la plaza de la Catedral, en La Laguna, de 16:45 a 20:15 horas. También se podrá donar en Santiago del Teide, en el Centro Social de Puerto de Santiago, en horario de 9:45 a 13:00 y de 16:45 a 20:00 horas.

En cuanto a los puntos fijos, en Santa Cruz de Tenerife se podrá donar en la sede del ICHH de la calle Méndez Núñez, número 14, de lunes a viernes, de 8:15 a 14:45 y de 15:45 a 21:15 horas (cuenta con vado para donantes). Además, este sábado abrirá al público de 9:15 a 14:30 horas.

También se realizarán extracciones en el Centro de Salud de San Isidro, en Granadilla de Abona, de lunes a jueves de 13:15 a 19:30 y el viernes de 8:15 a 14:30 horas. Este punto cuenta con plaza de aparcamiento reservada para donantes y la atención telefónica se realiza a través del número 677980518, excepto festivos. Este sábado abrirá al público de 9:15 a 14:30 horas.

En lo que se refiere a los puntos fijos de la Red Transfusional Canaria, en el Hospital Universitario de Canarias se puede donar de domingo a viernes y festivos de 8:30 a 21:30 y los sábados de 8:30 a 14:30 y de 15:30 a 20:00, y en el Hospital Universitario Nuestra Señora de Candelaria de lunes a viernes 8:00 a 20:00 y los sábados de 9:00 a 13:00 horas, excepto festivos.

Dónde donar en Lanzarote

La próxima semana vuelve a Arrecife, en la calle Real junto al Cabildo Viejo, con horario de 15:45 a 21:00 y el viernes de 8:45 a 13:30 horas.

Además, permanece operativo el punto fijo de donación de sangre de la Red Transfusional Canaria en el Hospital Universitario Doctor José Molina Orosa. El horario será de lunes a viernes de 9:00 a 13:00 horas. Para donar es necesario solicitar cita previa en el número 928 59 55 72 opción 3.

Dónde donar en Fuerteventura

Se podrá donar en el Hospital General de Fuerteventura, donde se encuentra el punto fijo de donación de sangre de la Red Transfusional Canaria en la Isla. Este punto también estará operativo de martes a jueves de 11:00 a 13:30 horas. Para donar es conveniente solicitar cita previa en el número 928 546 684.

Dónde donar en La Palma

El Hospital Universitario de La Palma cuenta con un punto fijo de extracción en el que se puede donar con cita previa de lunes a domingo, incluidos los días festivos, en horario de 10:00 a 20:00 horas.

Dónde donar en El Hierro

El Hospital Insular Nuestra Señora de los Reyes cuenta con un punto fijo de extracción en el que se puede donar los lunes de 10:00 a 12:30 horas (excepto festivos), con cita previa llamando al 690 886 059 o al 922 553 500.

Dónde donar en La Gomera

El Hospital Insular Nuestra Señora de Guadalupe cuenta con un punto de extracción en el que se puede donar sangre de lunes a miércoles, de 11:00 a 13:00 horas, y los jueves y viernes de 9:00 a 13:00 horas (excepto festivos). Es necesario pedir cita previa llamando al 922 140 200 o al 922 140 21

Este domingo, la ciudadanía está invitada a la fiesta ‘La gota que nos une II’ para concienciar sobre la donación de sangre

El Instituto Canario de Hemodonación y Hemoterapia (ICHH), organismo adscrito a la Consejería de Sanidad del Gobierno de Canarias, en colaboración con el Ayuntamiento de Ingenio, en Gran Canaria, cerrará este domingo, 19 de junio, el programa de actividades diseñado para conmemorar el Día Mundial del Donante. El objetivo de la celebración La gota que nos une II es concienciar a la población sobre la necesidad de donar sangre, a la vez que se lleva a cabo una oferta de ocio.

Entre las 10:00 y las 15:00 horas, en el Parque de los Aromeros, en Carrizal, habrá una unidad móvil de donación de sangre, talleres de donación y actuaciones de Pepón el payaso, varios humoristas, DJ, bailoterapia, exposición de coches clásicos y encuentro de moteros.

El encuentro, organizado por el ICHH y el Ayuntamiento de Ingenio a través de la Concejalía de Salud Pública, contará con la colaboración de CD Arena Futboltec, Acción Aborigen, Amigos y Amigas de los Clásicos, EQUAL LGTBI+, Colectivo Grupo de Moteros de Canarias, Calzados Yaiza, las asociaciones vecinales Chaxiraxi Ingenio y Los Molinillos, Club Deportivo Senderistas Caminando con Ingenio e Ingenio Joven.

Con este encuentro festivo y solidario, la Villa de Ingenio pondrá el broche final como sede provincial del Día del Donante tras haberle cedido el testigo a la Vega de San Mateo.

Requisitos para la donación

Las personas interesadas en donar pueden ir directamente a la unidad móvil o se puede solicitar cita previa llamando al 012 o al 928 301 012 (opción 8), de lunes a viernes de 10:00 a 20:00 horas o cumplimentando el formulario publicado en la portada de la web efectodonacion.com. Antes de ir a donar es recomendable revisar la información publicada en esta misma página web en la pestaña de Información y Protocolo, para familiarizarse con las medidas de seguridad establecidas y el test de autoevaluación.

El ICHH también recuerda que las personas vacunadas contra la COVID-19, tanto con una como con dos dosis y la dosis de refuerzo, pueden donar sangre pasadas las 48 horas de la inoculación.

La obra, realizada por el Escultor Alberto Viera, lleva por título ’Juntos somos vida’

El Instituto Canario de Hemodonación y Hemoterapia (ICHH), organismo adscrito a la Consejería de Sanidad del Gobierno de Canarias, conmemora esta semana el Día Mundial del Donante. Dentro de esta celebración se ha presentado una escultura cedida por el vecino de Ingenio Alberto Viera que define su obra como un símbolo “de la manera en la que la naturaleza ayuda a la humanidad sin pedir nada a cambio, tal y como deberíamos hacer entre nosotros donando sangre”.

A la presentación de la escultura, que está ubicada en la zona de césped contigua al Consultorio Local de Carrizal, acudieron la presidenta del ICHH, Teresa Gutiérrez, la alcaldesa de la Villa de Ingenio, Ana Hernández, la concejala de Salud Pública, Minerva Artiles, y el autor de la obra.

La presidenta del ICHH agradeció al escultor, a la Villa de Ingenio y al colectivo ‘La gota que nos une’ por su implicación al ser sede de la celebración de este año del Día del Donante.

Por su parte, la alcaldesa Ana Hernández dijo que el autor de la obra, Alberto Viera, “ha donado su arte, su trabajo, a su municipio, y que cada familia pueda contemplar y reflexionar sobre esa sangre que nos une”.

Asimismo, la concejala de Salud Pública, Minerva Artiles, agradeció que los vecinos se solidaricen con una causa como esta, con ese corazón tan grande como el que tiene Alberto, porque contribuyen al compromiso colectivo.

Al acto, también acudió el alcalde de la Vega de San Mateo, Antonio Ortega, quien el pasado 4 de junio recogió el testigo como sede para 2023.

Para finalizar el acto se invitó a la ciudadanía a la fiesta ‘La gota que nos une II’, que se celebrará este domingo, 19 de junio, en el parque Los Aromeros, de 10.00 a 15.00 horas, para concienciar sobre la donación de sangre.

Para ello, el ICHH ubicará una unidad móvil de donación y habrá actuaciones musicales, de humor, clases de baile, exhibición de motos, coches antiguos y talleres infantiles.

Requisitos para la donación

Las personas interesadas en donar sangre pueden acudir directamente a la unidad móvil o se puede solicitar cita previa llamando al 012 o al 928 301 012 (opción 8), de lunes a viernes de 10:00 a 20:00 horas o cumplimentando el formulario publicado en la portada de la web efectodonacion.com.

Antes de ir a donar es recomendable revisar la información publicada en esta misma página web en la pestaña de Información y Protocolo, para familiarizarse con las medidas de seguridad establecidas y el test de autoevaluación.

El ICHH también recuerda que las personas vacunadas contra la COVID-19, tanto con una como con dos dosis y la dosis de refuerzo, pueden donar sangre pasadas las 48 horas de la inoculación.

El ICHH agradeció la participación e implicación mostrada, tanto por parte de la dirección como por parte de la plantilla de trabajadores

El Instituto Canario de Hemodonación y Hemoterapia (ICHH), dependiente de la Consejería de Sanidad del Gobierno de Canarias, llevó a cabo este martes, 14 de junio, una campaña de donación de sangre entre la plantilla del Grupo Número 1, coincidiendo con la conmemoración del Día Mundial del Donante. Concretamente, la jornada tuvo lugar en las instalaciones que Número 1 tiene en la avenida de El Paso, en La Laguna.

El ICHH agradeció la participación e implicación mostrada, tanto por parte de la dirección como de los empleados y empleadas. La iniciativa pretende concienciar a la población de la importancia de la donación regular y promover la participación de la comunidad en el suministro de sangre de forma segura y sostenible.

El Grupo Número 1, tal como recoge su programa de responsabilidad social corporativa, lleva a cabo junto con el ICHH dos campañas de donación al año.

Protocolo de donación

Para donar sangre se puede acudir directamente o solicitar cita previa llamando al 012 o al 922 470 012 (opción 8), de lunes a viernes de 10:00 a 20:00 horas o cumplimentando el formulario publicado en la portada de la web efectodonacion.com. Antes de ir a donar es recomendable revisar la información publicada en esta misma página web en las pestañas de Información y Protocolo, para familiarizarse con las medidas de seguridad establecidas y el test de autoevaluación.

El ICHH también recuerda que las personas vacunadas contra la COVID-19, tanto con una como con dos dosis y la dosis de refuerzo, pueden donar sangre pasadas las 48 horas de la inoculación.

Se trata de un punto de extracción que permanecerá ubicado en el espacio multifuncional El Tranvía

El Instituto Canario de Hemodonación y Hemoterapia (ICHH), adscrito a la Consejería de Sanidad del Gobierno de Canarias, instala desde hoy un punto de donación de sangre en el espacio multifuncional El Tranvía, en el cruce de los barrios de La Cuesta y Taco.

Así, hoy lunes permanece abierto de 8:45 a 13:30, mientras que el miércoles y jueves el horario será de 8:45 a 13:30 y de 9:45 a 14:00, respectivamente, mientras que el viernes se realizarán extracciones entre las 8:45 y las 13:30 horas.

Requisitos para la donación

Las personas interesadas en donar sangre podrán ir directamente a este punto o pueden solicitar cita previa llamando al 012 o al 922 470 012 (opción 8), de lunes a viernes de 10:00 a 20:00 horas. También se puede cumplimentar el formulario publicado en la portada de la web efectodonacion.com.

Antes de ir a donar es recomendable revisar la información publicada en esta misma página web en la pestaña de Información y Protocolo, para familiarizarse con las medidas de seguridad establecidas y el test de autoevaluación.

El ICHH también recuerda que las personas vacunadas contra la COVID-19, tanto con una como con dos dosis y la dosis de refuerzo, pueden donar sangre pasadas las 48 horas de la inoculación.

Es la segunda campaña de este año que tiene lugar en las instalaciones militares de la capital grancanaria

El Instituto Canario de Hemodonación y Hemoterapia (ICHH), organismo autónomo dependiente de la Consejería de Sanidad del Gobierno de Canarias, ha organizado, en colaboración con la Base General Alemán Ramírez, una nueva campaña de donación de sangre dirigida a los efectivos militares de esta base situada en Coronel Rocha, en la capital grancanaria.

El ICHH quiere agradecer a todas las unidades desplegadas en esta Base su firme compromiso con la donación, con una mención especial a la Compañía de Zapadores 2/XVI, perteneciente al Batallón de Zapadores XVI de la Brigada ‘Canarias’ XVI, por su implicación las campañas del Instituto. Concretamente en esta ocasión, la segunda de este año, han tenido lugar 134 donaciones desde el inicio de la semana.

Este tipo de colaboración se lleva a cabo en el marco del convenio que se renueva anualmente entre el ICHH y el Ministerio de Defensa y que posibilita la realización de hasta tres visitas al año en las instalaciones militares del Archipiélago. El objetivo es promover la donación de sangre y aféresis entre los miembros de este colectivo.

Protocolo de donación

Para donar sangre se puede ir directamente o se puede solicitar cita previa llamando al 012 o al 928 301 012 (opción 8), de lunes a viernes de 10:00 a 20:00 horas o cumplimentando el formulario publicado en la portada de la web efectodonacion.com.

Antes de donar es recomendable revisar la información publicada en esta misma página web en la pestaña de Información y Protocolo, para familiarizarse con las medidas de seguridad establecidas y contestar el test de autoevaluación para comprobar si se puede donar sangre.

El ICHH también recuerda que las personas vacunadas contra la COVID-19, tanto con una como con dos dosis y la dosis de refuerzo, pueden donar sangre pasadas las 48 horas de la inoculación.

Puntos fijos en Gran Canaria

En Las Palmas de Gran Canaria, se puede donar en el Banco Provincial del ICHH, en la calle Alfonso XIII, número 4, de lunes a viernes de 9:15 a 14:45 y de 15:15 a 20:15 horas (excepto festivos). Dispone de vado reservado para donantes.

También se puede acudir sin cita previa a los puntos fijos de la Red Transfusional Canaria en el Hospital Universitario de Gran Canaria Dr. Negrín, de lunes a viernes, de 8:30 a 19:30 horas; en el Hospital Universitario Materno-Infantil de Canarias, de lunes a viernes, de 10:00 a 13:30 horas, y el Hospital Universitario Insular de Gran Canaria, de lunes a viernes, de 10:00 a 14:00 horas, salvo festivos. En todos los casos, los donantes disponen de plaza de aparcamiento.

El Instituto Canario de Hemodonación y Hemoterapia destaca los resultados de la acción y agradece la colaboración de El Corte Inglés

El Instituto Canario de Hemodonación y Hemoterapia (ICHH), organismo autónomo dependiente de la Consejería de Sanidad del Gobierno de Canarias, celebró recientemente una campaña de promoción de donación de sangre en El Corte Inglés de Siete Palmas, en Gran Canaria. Dos jornadas de trabajo en las que obtuvo un total de 69 donaciones.

En este sentido, el ICHH agradece la participación e implicación mostrada, tanto de la dirección de El Corte Inglés como de toda la plantilla de trabajadores, en el buen desarrollo de la actividad.

El Instituto también recalca que el objetivo principal de estas acciones es concienciar a la población de la importancia de la donación regular. También se busca promover la participación de la comunidad en el suministro de sangre de forma segura y sostenible de la mano de colaboraciones como la ocurrida con El Corte Inglés.

Requisitos para la donación

Para donar sangre se puede ir directamente o se puede solicitar cita previa llamando al 012 o al 928 301 012 (opción 8), de lunes a viernes de 10:00 a 20:00 horas o cumplimentando el formulario publicado en la portada de la web efectodonacion.com.

Antes de ir a donar es recomendable revisar la información publicada en esta misma página web en la pestaña de Información y Protocolo, para familiarizarse con las medidas de seguridad establecidas y el test de autoevaluación.

El ICHH también recuerda que las personas vacunadas contra la COVID-19, tanto con una como con dos dosis y la dosis de refuerzo, pueden donar sangre pasadas las 48 horas de la inoculación.

La iniciativa, celebrada esta semana, ha permitido realizar 19 donaciones

El Instituto Canario de Hemodonación y Hemoterapia (ICHH), organismo autónomo adscrito a la Consejería de Sanidad del Gobierno de Canarias, ha trasladado esta semana un equipo de extracción hasta la sede de la empresa Montesano, en la isla de Tenerife, para transmitir a la plantilla de trabajadores la importancia de la donación de sangre.

Desde el año 2011, el ICHH trabaja con empresas canarias en el ámbito de la responsabilidad social corporativa, a través de jornadas que tienen como objetivo no solo la mera promoción de la donación de sangre, sino también la concienciación social para que esta acción tenga continuidad y regularidad en el tiempo, y que las donaciones no se concentren solo en periodos de alta demanda o escasez.

Protocolo de donación

Las personas interesadas en donar sangre pueden acudir directamente a los puntos fijos habilitados o a las unidades móviles que recorren el Archipiélago; solicitar cita previa llamando al 012 o al 922 470 012 (opción 8), de lunes a viernes de 10:00 a 20:00 horas, o también cumplimentando el formulario publicado en la portada de la web efectodonacion.com.

El ICHH recomienda revisar previamente la información publicada en la web, en la pestaña de Información y Protocolo, para familiarizarse con las medidas de seguridad establecidas y el test de autoevaluación. Las personas vacunadas contra la covid-19, tanto con una como con dos dosis y la dosis de refuerzo, pueden donar sangre pasadas las 48 horas de la inoculación.