Una unidad móvil del ICHH se trasladó hasta la sede de RTVC en Las Palmas de Gran Canaria, así como hasta otros centros de producción de la cadena pública. La colecta contó con la participación de la plantilla del ente público y también personal de otras empresas del entorno

El Instituto Canario de Hemodonación y Hemoterapia (ICHH), adscrito a la Consejería de Sanidad del Gobierno de Canarias, y Radio Televisión Canaria organizaron una campaña de donación de sangre para conmemorar el Día Mundial de la Salud que tuvo lugar este jueves, 7 de abril.

Para la jornada, se trasladó una unidad móvil del ICHH hasta la sede de RTVC en El Sebadal y también hasta otros centros de producción de la cadena pública. Unos espacios desde los que se promovió la donación de sangre a través de numerosas conexiones en directo realizadas por el medio de comunicación durante su programación.

En total, se obtuvieron 26 donaciones que, ya procesadas, triplicarán el número total de productos sanguíneos. Dichas donaciones fueron realizadas tanto por la plantilla de RTVC como por el personal de las empresas ubicadas en el entorno de la sede.

El ICHH agradece la colaboración de la dirección de la cadena y su plantilla, tanto en esta iniciativa como en el resto de actividades que se han organizado y que persiguen concienciar a la ciudadaná de la importancia de donar sangre.

Requisitos

Para donar sangre puede acudir directamente o solicitar cita previa llamando al 012 o al 922 470 012 / 928 301 012 (opción 8), de lunes a viernes de 10:00 a 20:00 horas o cumplimentando el formulario publicado en la portada de la web efectodonacion.com. Antes de ir a donar es recomendable revisar la información publicada en esta misma página web en la pestaña de Información y Protocolo, para familiarizarse con las medidas de seguridad establecidas y el test de autoevaluación.

El ICHH también recuerda que las personas vacunadas contra la COVID-19, tanto con una como con dos dosis y la dosis de refuerzo, pueden donar sangre pasadas las 48 horas de la inoculación.

La comisaría provincial de la Policía Nacional en Santa Cruz de Tenerife acogió esta colecta dirigida a los miembros del colectivo de seguridad

El Instituto Canario de Hemodonación y Hemoterapia (ICHH), organismo autónomo dependiente de la Consejería de Sanidad del Gobierno de Canarias, y el Ministerio del Interior organizaron este miércoles una colecta de sangre dirigida a los miembros del Cuerpo Nacional de Policía en Santa Cruz de Tenerife.

La campaña, celebrada en la comisaría de la Avenida Tres de Mayo de la capital tinerfeña, contó con la colaboración de la delegación de Participación Ciudadana y los Servicios Médicos de este espacio policial.

Desde el año 2013, el ICHH y el Cuerpo Nacional de Policía organizan, al menos, dos colectas al año en sus diferentes dependencias. Una colaboración enmarcada en los acuerdos firmados entre el Instituto Canario de Hemodonación y Hemoterapia y el Ministerio del Interior para facilitar la donación de sangre en las instalaciones de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado con el fin de promover la donación de sangre y aféresis entre los miembros del colectivo.

El alumnado del IES José Zerpa, de Vecindario, y del IES Frugoni Pérez, de Telde, impulsaron ambas iniciativas

El Instituto Canario de Hemodonación y Hemoterapia (ICHH), dependiente de la Consejería de Sanidad del Gobierno de Canarias, celebró esta semana dos campañas de donación de sangre en diferentes centros de enseñanza secundaria de Gran Canaria.

En el IES José Zerpa de Vecindario, en Santa Lucía de Tirajana, fue el alumnado de 4º de la ESO el encargado de organizar la campaña de donación de sangre que, de forma periódica, se celebra en este centro educativo.

En cuanto al IES Frugoni Pérez-La Rocha de Telde, la iniciativa fue dinamizada por el alumnado de Bachillerato.

El ICHH organiza estas campañas durante todo el año en los centros educativos de Canarias con el objetivo de sensibilizar al colectivo estudiantil sobre la importancia de la donación de sangre desde una edad temprana.

En estos casos, son los alumnos y alumnas los encargados de organizar la logística de las colectas, los horarios de donación, la elaboración de los materiales y regalos para entregar a las personas donantes, y la ambientación de los colegios con elementos promocionales.

Este punto temporal de donación estará operativo del 11 al 22 de abril, con la excepción de los festivos de Semana Santa

El Instituto Canario de Hemodonación y Hemoterapia (ICHH), adscrito a la Consejería de Sanidad del Gobierno de Canarias, instalará la próxima semana un punto temporal de donación de sangre en Icod de los Vinos para facilitar la donación a los residentes de este municipio norteño.

El punto de extracción estará operativo del 11 al 22 de abril, con excepción de los festivos de Semana Santa, en el antiguo Convento de San Francisco, Biblioteca Sala Magdalena, en la calle San Francisco, número 2.

En cuanto al horario, el lunes, día 11, el equipo de hemodonación atenderá a las personas que deseen donar de 9:00 a 13:45 y de 16:00 a 20:45 horas, mientras que el resto de días, la atención al público será de 9:30 a 13:15 y de 16:30 a 20:15 horas.

Requisitos

Para donar sangre puede acudir directamente o solicitar cita previa llamando al 012 o al 922 470 012 / 928 301 012 (opción 8), de lunes a viernes de 10:00 a 20:00 horas o cumplimentando el formulario publicado en la portada de la web efectodonacion.com. Antes de ir a donar es recomendable revisar la información publicada en esta misma página web en la pestaña de Información y Protocolo, para familiarizarse con las medidas de seguridad establecidas y el test de autoevaluación.

El ICHH también recuerda que las personas vacunadas contra la COVID-19, tanto con una como con dos dosis y la dosis de refuerzo, pueden donar sangre pasadas las 48 horas de la inoculación.

El Instituto Canario de Hemodonación y Hemoterapia desplazará el jueves y viernes a un equipo de extracción hasta este complejo de ocio

El Instituto Canario de Hemodonación y Hemoterapia (ICHH), centro adscrito a la Consejería de Sanidad del Gobierno de Canarias, en colaboración con la dirección del Oasis Wildlife Fuerteventura, celebrará este jueves y viernes sendas campaña de donación de sangre con el objetivo de facilitar la donación tanto a la plantilla de la entidad como al público que se encuentre en sus instalaciones.

El jueves, el equipo del ICHH atenderá a las personas que quieran donar sangre de 10:30 a 14:00 y, el viernes, de 10:30 a 13:30 horas.

Esta actividad se incluye en el marco de la Responsabilidad Social Corporativa, cuyo objetivo es dar espacio a la donación de sangre en los centros de trabajo y colectivos, como forma de concienciar a la población de la importancia de la donación regular y, promover así, la participación de la comunidad en el suministro de sangre de forma segura y sostenible.

Requisitos

Para donar sangre puede acudir directamente o solicitar cita previa llamando al 012 o al 922 470 012 / 928 301 012 (opción 8), de lunes a viernes de 10:00 a 20:00 horas o cumplimentando el formulario publicado en la portada de la web efectodonacion.com. Antes de ir a donar es recomendable revisar la información publicada en esta misma página web en la pestaña de Información y Protocolo, para familiarizarse con las medidas de seguridad establecidas y el test de autoevaluación.

El ICHH también recuerda que las personas vacunadas contra la COVID-19, tanto con una como con dos dosis y la dosis de refuerzo, pueden donar sangre pasadas las 48 horas de la inoculación.

El ICHH despliega sus equipos de hemodonación por diferentes municipios del Archipiélago para facilitar la donación

Durante la próxima semana, el Instituto Canario de Hemodonación y Hemoterapia habilitará puntos temporales de donación en Gran Canaria, Tenerife, Lanzarote y Fuerteventura

Todas aquellas personas mayores de edad que gocen de buena salud pueden ser donantes voluntarios de sangre

El Instituto Canario de Hemodonación y Hemoterapia (ICHH), adscrito a la Consejería de Sanidad del Gobierno de Canarias, habilitará diferentes espacios temporales de hemodonación en Gran Canaria, Tenerife, Lanzarote y Fuerteventura para facilitar la donación de sangre al conjunto de la ciudadanía.

Así, la próxima semana se visitarán los municipios de Mogán, Las Palmas de Gran Canaria, Santa Lucía de Tirajana y Telde, en Gran Canaria; Santa Cruz de Tenerife, San Cristóbal de La Laguna y La Orotava, en Tenerife; Pájara, en Fuerteventura y San Bartolomé, en Lanzarote.

El ICHH recuerda que las donaciones de sangre resultan imprescindibles para el buen funcionamiento del sistema sanitario de nuestra Comunidad Autónoma, por lo que es un gesto solidario que debe repetirse durante todo el año.

Requisitos

Para donar sangre se puede ir directamente o se puede solicitar cita previa llamando al 012 o al 922 470 012 / 928 301 012 (opción 8), de lunes a viernes de 10:00 a 20:00 horas o cumplimentando el formulario publicado en la portada de la web efectodonacion.com. Antes de ir a donar es recomendable revisar la información publicada en esta misma página web en la pestaña de Información y Protocolo, para familiarizarse con las medidas de seguridad establecidas y el test de autoevaluación.

El ICHH también recuerda que las personas vacunadas contra la COVID-19, tanto con una como con dos dosis y la dosis de refuerzo, pueden donar sangre pasadas las 48 horas de la inoculación.

Dónde donar en Gran Canaria

Un equipo del ICHH se mantendrá operativo en el Centro Comercial Siete Palmas, en el local que se encuentro junto a Base Sport en la primera planta del recinto comercial de la Avenida Felo Monzón. Será los días 6, 7 y 8 de abril de 9:00 a 14:00 y de 15:45 a 21:00 horas.

También permanecerá abierto el punto de extracción habilitado en Santa Lucía de Tirajana (local frente al Parque de la Libertad, debajo de los Juzgados de Paz, c/ Félix Rodríguez de la Fuente). El horario será lunes y martes de 16:15 a 20:30 horas, mientras que el viernes se atenderá al público de 9:15 a 13:30 y de 16:15 a 20:30, con la excepción del miércoles 6 de abril, cuando el equipo del ICHH visitará, en el mismo municipio, el IES José Zerpa, calle Batey, 1, de 9:45 a 13:45 y de 16:15 a 19:30 horas.

Además, se mantiene el punto fijo del Centro Comercial Alcampo el lunes, martes y viernes de 9:00 a 13:45 y de 6:00 a 20:45, el jueves estará operativo de 9:00 a 13:45 horas.

El 6 de abril un equipo de extracción se desplazará hasta el IES José Frugón Pérez, en la carretera de Gando, s/n, de 9:00 a 13:45 y de 15:00 a 19:30, y el día 7 el ICHH recibe al alumnado del Colegio María Auxiliadora-Salesianas en el local del Instituto de Hemodonación en el CC Alcampo. Será de 9:00 a 13:30 y de 16:00 a 20:45 horas.

También, los días 4, 5 y 6 de abril continúa la campaña de donación en Mogán con una unidad móvil del ICHH en la Plaza Pérez Galdós, cuyo horario será de 9:00 a 13:00 y de 16:30 a 20:15 el lunes y martes, siendo el miércoles en horario de tarde y el viernes 8 este punto de donación estará operativo de 9:00 a 13:00 horas.

Por último, el jueves 7 de abril, se celebra el Día Internacional de la Salud y, con ese motivo, la unidad móvil del ICHH se instalará en la sede de RTVC en El Sebadal para llevar a cabo una colecta con el personal del ente público y facilitar la donación de sangre al personal de empresas de los alrededores.

En cuanto a los puntos fijos de extracción de sangre, el ICHH pone a disposición de la población su sede en la calle en Alfonso XIII, número 4, en la capital grancanaria, de lunes a viernes de 8:15 a 14:45 y de 15:45 a 21:15 horas, salvo festivos (cuenta con vado para donantes).

También se puede acudir a otros puntos fijos de la Red Transfusional Canaria como el Hospital Universitario Materno-Infantil de Canarias de lunes a viernes de 10:00 a 13:30; el Hospital Universitario de Gran Canaria Dr. Negrín de lunes a viernes de 8:30 a 13:30 y de 14:00 a 19:30 y el Hospital Universitario Insular de Gran Canaria, donde se puede donar de lunes a viernes de 10:00 a 14:00 horas, salvo festivos (cuenta con vado para donantes en ambos casos).

Dónde donar en Tenerife

Los donantes de sangre podrán seguir acudiendo al nuevo punto ubicado en el Multicentro Comercial El Trompo de La Orotava (sector 10, Las Arenas, salida 36 de la TF-5, junto al China Town) durante la próxima semana. El horario de esta sala de extracción será de lunes a jueves de 16:15 a 20:30 y el viernes de 9:15 a 13:30 y de 16:15 a 20:30 horas.

También el lunes, 4 de abril, se podrá donar en la Asociación de Vecinos 12 de Octubre, ubicada en la calle Cruz de La Gallega, número 11 A, del barrio de El Chorrillo de Santa Cruz de Tenerife, de 9:00 a 13:45 y de 16:15 a 20:45 horas.

La próxima semana continúa la campaña de la Universidad de La Laguna. Así, un equipo del ICHH visitará el comedor universitario del Campus de Guajara el lunes, martes y miércoles de 9:00 a 13:45 y de 15:00 a 20:00 horas. El martes 5 de abril se adelanta el cierre de este punto a las 19:30 horas.

Dentro de la ruta de donación en la ULL, se habilitará otro punto de extracción en el Campus de Santa Cruz. Será en la sala de estudios de nº2 de la Sección de Náutica, Máquinas y Rad. Naval, vía auxiliar Paso Alto. El horario será de 8:45 a 13:45 y de 15:00 a 19:45 horas.

El ICHH también visitará el Colegio Máyex de San Cristóbal de La Laguna, ubicado en la calle Pintor Cristino de Vera, número 14. El horario será de 8:45 a 13:30 horas. Además, el 7 de abril se instalará otro punto de donación en el Colegio Pureza de María, en la calle Buitrago, número 13, de La Cuesta, de 8:15 a 13:15 y de 14:30 a 19:00, y otro punto más de extracción en el Colegio Mayor San Agustín, en la calle Viana, número 54, de 8:45 a 13:30 horas.

Por último, un equipo del ICHH se trasladará hasta la Comisaría del Distrito Sur de Santa Cruz de Tenerife, en la Avenida 3 de Mayo, entre las 8:45 y las 13:30, y otro equipo de extracción atenderá a los Cuerpos de Seguridad de Adeje en el edificio de Protección civil. Será de 16:00 a 20:45 horas.

En cuanto a los puntos fijos, en Santa Cruz de Tenerife se podrá donar en la sede del ICHH de la calle Méndez Núñez, número 14, de lunes a viernes de 8:15 a 14:45 y de 15:45 a 21:15 horas (cuenta con vado para donantes).

También se realizarán extracciones en el Centro de Salud de San Isidro, en Granadilla de Abona, de lunes a jueves de 13:15 a 19:30 y el viernes de 8:15 a 14:30 horas. Este punto cuenta con plaza de aparcamiento reservada para donantes y la atención telefónica se realiza a través del número 677980518, excepto festivos.

En lo que se refiere a los puntos fijos de la Red Transfusional Canaria, en el Hospital Universitario de Canarias se puede donar de domingo a viernes y festivos de 8:30 a 21:30 y los sábados de 8:30 a 14:30 y de 15:30 a 20:00, y en el Hospital Universitario Nuestra Señora de Candelaria de lunes a viernes 8:00 a 20:00 y los sábados de 9:00 a 13:00 horas, excepto festivos.

Dónde donar en Lanzarote

La próxima semana se visitará el municipio de San Bartolomé, donde el ICHH se ubicará en el Centro Comercial Deiland, en la zona de cafeterías. Este punto de donación de sangre estará operativo de lunes a miércoles de 16:15 a 20:15 y el jueves y viernes de 9:15 y 13:15 horas.

Además, permanece operativo el punto fijo de donación de sangre de la Red Transfusional Canaria en el Hospital Universitario Doctor José Molina Orosa. El horario será de lunes a viernes de 9:00 a 13:00 horas. Para donar es necesario solicitar cita previa en el número 928 59 55 72 opción 3.

Dónde donar en Fuerteventura

En esta Isla, la unidad móvil del ICHH estará operativa en la Plaza de Los Pescadores de Morro Jable el martes de 16:30 a 19:45 y el miércoles de 9:30 a 12:45 horas.

En cuanto al jueves y viernes, el ICHH traslada a su equipo al Oasis Wildlife de Pájara, carretera General de Jandía. El horario será de 10:30 a 13:30 horas.

Además, se podrá donar en el Hospital General de Fuerteventura, donde se encuentra el punto fijo de donación de sangre de la Red Transfusional Canaria en la Isla. Este punto también estará operativo de martes a jueves de 11:00 a 13:30 horas. Para donar es conveniente solicitar cita previa en el número 928 546 684.

Dónde donar en La Palma

El Hospital Universitario de La Palma cuenta con un punto fijo de extracción en el que se puede donar con cita previa de lunes a domingo, incluidos los días festivos, en horario de 10:00 a 20:00 horas.

Dónde donar en El Hierro

El Hospital Insular Nuestra Señora de los Reyes cuenta con un punto fijo de extracción en el que se puede donar los lunes de 10:00 a 12:30 horas (excepto festivos), con cita previa llamando al 690 886 059 o al 922 553 500.

Dónde donar en La Gomera

El Hospital Insular Nuestra Señora de Guadalupe cuenta con un punto de extracción en el que se puede donar sangre de lunes a miércoles, de 11:00 a 13:00 horas, y los jueves y viernes de 9:00 a 13:00 horas (excepto festivos). Es necesario pedir cita previa llamando al 922 140 200 o al 922 140 213.

Este punto estará ubicado en la Asociación de Vecinos 12 de Octubre de la capital tinerfeña

El Instituto Canario de Hemodonación y Hemoterapia (ICHH), adscrito a la Consejería de Sanidad del Gobierno de Canarias, ha instalado un punto temporal de donación de sangre en el barrio santacrucero de El Chorrillo con el objetivo de facilitar la donación a los residentes de esta localidad capitalina.

La sala de extracción, instalada en la Asociación de Vecinos 12 de Octubre de la calle Cruz de La Gallega, 11 A, atenderá a los donantes este jueves, 31 de marzo, de 16:15 a 20:45, mañana viernes, de 9:00 a 13:45 horas, y el lunes, 4 de abril, de 9:00 a 14:00 y de 16:15 a 20:45 horas.

Requisitos

Para donar sangre puede acudir directamente o solicitar cita previa llamando al 012 o al 922 470 012 / 928 301 012 (opción 8), de lunes a viernes de 10:00 a 20:00 horas o cumplimentando el formulario publicado en la portada de la web efectodonacion.com. Antes de ir a donar es recomendable revisar la información publicada en esta misma página web en la pestaña de Información y Protocolo, para familiarizarse con las medidas de seguridad establecidas y el test de autoevaluación.

El ICHH también recuerda que las personas vacunadas contra la COVID-19, tanto con una como con dos dosis y la dosis de refuerzo, pueden donar sangre pasadas las 48 horas de la inoculación.

La colecta organizada por estudiantes de segundo de Bachillerato sumó un total de 40 donaciones

El Instituto Canario de Hemodonación y Hemoterapia (ICHH), organismo público adscrito a la Consejería de Sanidad del Gobierno de Canarias, ha colaborado con el Colegio Teresianas durante estas últimas semanas para formar e informar al alumnado de 2º de Bachillerato sobre la donación de sangre, una iniciativa encaminada a que el colectivo estudiantil liderara una campaña de promoción de donación de sangre en el centro de estudios.

Así, el ICHH llevó a cabo tareas de sensibilización y formación con los estudiantes mediante la metodología de aprendizaje y servicios que trabajan en el centro, y con contenidos relacionados con la donación.

La jornada de donación se saldó con la asistencia de 55 personas y 40 donaciones de sangre, que se convertirán en el triple de productos sanguíneos después de su fraccionamiento
Requisitos

Para donar sangre se puede acudir directamente o solicitar cita previa llamando al 012 o al 922 470 012 / 928 301 012 (opción 8), de lunes a viernes de 10:00 a 20:00 horas o cumplimentando el formulario publicado en la portada de la web efectodonacion.com. Antes de ir a donar es recomendable revisar la información publicada en esta misma página web en la pestaña de Información y Protocolo, para familiarizarse con las medidas de seguridad establecidas y el test de autoevaluación.

El ICHH también recuerda que las personas vacunadas contra la COVID-19, tanto con una como con dos dosis y la dosis de refuerzo, pueden donar sangre pasadas las 48 horas de la inoculación.

El punto de extracción está operativo de lunes a viernes en horario de mañana y tarde

El Instituto Canario de Hemodonación y Hemoterapia (ICHH), dependiente de la Consejería de Sanidad del Gobierno de Canarias, ha puesto en marcha una nueva campaña de donación de sangre en San Bartolomé para facilitar el acceso a la donación a los residentes y visitantes de esta localidad lanzaroteña.

El punto de extracción se ha habilitado en el local local 0-56 del Centro Comercial Deiland, ubicado en la zona de las cafeterías, en la trasera del centro, en la calle Chimida, número 20. Este espacio ha sido cedido por el Ayuntamiento de San Bartolomé.

El horario de esta sala de donación será de lunes a jueves de 16:15 a 20:15 y el viernes de 9:15 y 13:15.

Requisitos para la donación

Para donar sangre se puede acudir directamente o solicitar cita previa llamando al 012 o al 922 470 012 / 928 301 012 (opción 8), de lunes a viernes de 10:00 a 20:00 horas o cumplimentando el formulario publicado en la portada de la web efectodonacion.com. Antes de ir a donar es recomendable revisar la información publicada en esta misma página web en la pestaña de Información y Protocolo, para familiarizarse con las medidas de seguridad establecidas y el test de autoevaluación.

El ICHH también recuerda que las personas vacunadas contra la COVID-19, tanto con una como con dos dosis y la dosis de refuerzo, pueden donar sangre pasadas las 48 horas de la inoculación.

Donar en Lanzarote

Además, permanece operativo el punto fijo de donación de sangre de la Red Transfusional Canaria en el Hospital Universitario Doctor José Molina Orosa. El horario será de lunes a viernes de 9:00 a 13:00 horas. Para donar es necesario solicitar cita previa en el número 928 59 55 72 opción 3.

El punto de donación estará activo hasta el próximo 8 de abril en la Plaza Pérez Galdós de Arguineguín

El Instituto Canario de Hemodonación y Hemoterapia (ICHH), adscrito a la Consejería de Sanidad del Gobierno de Canarias, ha ubicado una de sus unidades móviles en la Plaza Pérez Galdós de Arguineguín, en Mogán, para facilitar la donación de sangre a los residentes del sur de Gran Canaria.

Esta campaña, que estará activa hasta el próximo 8 de abril, estará operativa mañana miércoles, 30 de marzo, de 9:45 a 13:15 y de 16:30 a 20:15 horas. Los días 31 de marzo y 1 abril el horario será de 9:30 a 13:15 y de 16:30 a 20:15 horas y, la semana del 4 de abril, se atenderá a los donantes de 16:30 a 20:15, con la excepción del viernes 8 de abril, cuyo horario será de 9:30 y las 13:00 horas.

El ICHH recuerda la importancia de donar sangre de manera regular, pudiendo realizar este gesto solidario hasta en 4 ocasiones al año los hombres y en 3 las mujeres.

Requisitos

Para donar sangre se puede acudir directamente o solicitar cita previa llamando al 012 o al 922 470 012 / 928 301 012 (opción 8), de lunes a viernes de 10:00 a 20:00 horas o cumplimentando el formulario publicado en la portada de la web efectodonacion.com. Antes de ir a donar es recomendable revisar la información publicada en esta misma página web en la pestaña de Información y Protocolo, para familiarizarse con las medidas de seguridad establecidas y el test de autoevaluación.

El ICHH también recuerda que las personas vacunadas contra la COVID-19, tanto con una como con dos dosis y la dosis de refuerzo, pueden donar sangre pasadas las 48 horas de la inoculación.