
La popular y veterana emisora de radio "Radio faro del Noroeste" sigue su proyección hacia una mayor ampliación de su cobertura.
Las ‘VIII Jornadas de Norte Emprende 2022’ se han celebrado durante la mañana de hoy en el Teatro Consistorial de Gáldar y, además de ofrecer cinco ponencias, premió a una de las ideas de negocio presentadas
Las jornadas, que se enmarcan dentro de la ‘XIX Feria Empresarial del Norte de Gran Canaria ENORTE-2022’ fueron inauguradas por el presidente de la Mancomunidad de Ayuntamientos del Norte de Gran Canaria, Juan Jesús Facundo y el alcalde de Gáldar, Teodoro Sosa
‘POSEI smart’, proyecto de José Corujeria, consiste en la creación de un asistente virtual, que se utilizaría a través de la plataforma whatsapp, para ayudar al sector agrario
‘POSEI smart’ ha sido proclamada Mejor Idea de Negocio en el Norte de Gran Canaria 2022. Así ha sido premiada en las ‘VIII Jornadas de Norte Emprende 2022’ que se han celebrado durante la mañana de hoy en el Teatro Consistorial de Gáldar. Las jornadas, que se enmarcan dentro de la XIX Feria Empresarial del Norte de Gran Canaria ‘ENORTE-2022’ fueron inauguradas por el presidente de la Mancomunidad de Ayuntamientos del Norte de Gran Canaria, Juan Jesús Facundo y el alcalde de Gáldar, Teodoro Sosa, quienes resaltaron la importancia de la actividad impulsada con el objetivo de dinamizar y fomentar el autoempleo, el emprendimiento y la innovación de la Comarca Norte de Gran Canaria.
En concreto, ‘POSEI smart’, proyecto de José Corujeria, consiste en la creación de un asistente virtual, que se utilizaría a través de la plataforma whatsapp, para ayudar al sector agrario. El asistente estaría preparado para resolver dudas generales de los agricultores y, específicamente, estaría instruido para ofrecer recomendaciones a los agricultores sobre cómo reducir las debilidades y aumentar las fortalezas para tener más oportunidades de conseguir el POSEI.
“Inauguramos hoy una intensa semana que tiene como protagonista al Norte de Gran Canaria. Empezamos con las Jornadas de Norte Emprende que, en su octava edición, pretende destacar la labor de los emprendedores del Norte de Gran Canaria, antes de la celebración de ENORTE el próximo fin de semana en esta Real ciudad de Gáldar”, señaló Juan Jesús Facundo, al mismo tiempo que resaltó que debemos estar satisfechos por los 8 proyectos que hoy se presentaron y añadió: “Este año desde la organización hemos querido destacar la importante evolución que ha tenido la gastronomía y el agroturismo en nuestra comarca en la última década. Gracias a los emprendedores y sus proyectos, nuestra comarca avanza en la generación de empleo en estos tiempos de incertidumbre para todos”.
Por su parte, Teodoro Sosa, alcalde de Gáldar, municipio que acoge la feria y todas las actividades complementarias de este año, sostuvo: “Siempre lo digo, que no hay avance sin riesgo y tampoco sin innovación. Ésta ha sido y es una verdadera herramienta de progreso y de transformación en nuestros tiempos. Por eso, quiero como Alcalde felicitar a todos los emprendedores, que con el entusiasmo de nuevas ideas, han sido y son el motor que permite a toda esta comarca avanzar hacia una economía más moderna”.
La primera parte de la jornada ofreció un total cuatro ponencias en las que se presentó “La cocina KM0 en el norte de Gran Canaria”, de la mano de Nereida Rodríguez y Carmelo Mújica, del restaurante La Trastienda de Chago; “De la historia al paladar. La importancia del contexto en la venta de los productos KM0”, a cargo de Marco Martel, de la tienda y restaurante La Colonial de Fontanales; “La economía circular: La oportunidad del Parque Científico Tecnológico de Gran Canaria”, brindada por Alejandro Peñafiel; y “La Red Enterprise Europe Network en Canarias, de la mano de un representante de la Dirección General de Promoción Económica del Gobierno de Canarias.
Asimismo, tras la exposición de las ponencias se dio paso a la presentación de 8 ideas de proyectos innovadores vinculados al mundo rural en el Norte de Gran Canaria. Los emprendedores contaron con 10 minutos para explicar su idea ante el público asistente y el jurado que designó a la “Mejor Idea de Negocio en el Norte de Gran Canaria 2022”, formado por un representante de la Federación de Empresario del Norte (Fenorte), un representante de la Asociación de Jóvenes Empresarios (AJE), un representante de las Agencias de Desarrollo Local de la Mancomunidad y un representante de la Sociedad de Promoción Económica de Gran Canaria (SPEGC).
Como parte de la actividad, y en sintonía con su espíritu de apoyo a las nuevas ideas, los emprendedores de los 8 proyectos que participaron en las jornadas recibieron previamente un asesoramiento online en el que se incluyó un apartado específico sobre la presentación en público de proyectos.
Las jornadas, que cuentan con el apoyo de la Sociedad de Promoción Económica de Gran Canaria (SPEGC), y la colaboración de las Agencias de Empleo y Desarrollo Local de la Comarca y de la Sociedad de Promoción Económica de Gran Canaria, finalizó con el nombramiento de la mejor idea de negocio haciendo entrega a José Corujeira de una tablet y un trofeo proporcionado por Caixabank.
El próximo #viernes 1 de abril disfruta con nosotros de la Feria #Enorte2022
Degusta con nosotros los productos #kilómerocero que tiene para ti el norte de #grancanaria y disfruta de las actuaciones de "Los gofiones" y "Que chimba"
*Asistencia libre hasta completar aforo
“El Cabildo, una vez más, está al lado de los municipios del norte con la financiación de esta feria virtual”, afirmó esta mañana la consejera de Industria, Comercio y Artesanía, Minerva Alonso, en la presentación de la 1ª Feria Digital Norte de Gran Canaria. Alonso recordó, además, que la institución también apoya a esta zona de la isla con “el plan de modernización de las zonas comerciales abiertas, con las subvenciones para las federaciones y asociaciones empresariales para proyectos de dinamización o la subvención para la feria presencial Enorte”
“Con esta iniciativa buscábamos complementar la feria comarcal del norte y que supusiera, además, un impulso a la transformación digital de las empresas”, aseguró Antonio Medina Quesada, presidente de FENORTE. La Federación de Empresarios del Norte de Gran Canaria es la entidad organizadora de esta feria digital, que este jueves se presentó en el Auditorio de Valleseco.
A través de esta plataforma virtual, que estará disponible y abierta al público desde el próximo 31 de marzo y hasta el 30 de abril de 2022, se podrá acceder directamente a todas y cada una de las páginas web que tengan las empresas participantes. Y para aquellas que nos dispongan de plataforma virtual propia, podrán promocionar en esta misma web sus productos o servicios.
Se trata de una oportunidad única para poder conocer un tejido empresarial formado por pequeños productores y un amplio grupo de empresas de múltiples sectores como la moda, la cosmética, la artesanía, servicios, vivienda vacacional o gastronomía.
Esta herramienta virtual pretende facilitar la necesaria transformación digital de las empresas y productores de la zona norte de la isla (Agaete, Artenara, Arucas, Firgas, Gáldar, Guía, Moya, La Aldea, Tejeda, Teror o Valleseco) y poner a disposición de sus clientes potenciales una plataforma muy completa e intuitiva de todos sus productos o servicios.
El Cabildo de Gran Canaria ha concedido más de 51.000 euros en subvenciones a la Federación de Pequeños y Medianos Empresarios en los últimos cinco años.
Dos guaguas rotuladas con la imagen de la feria recorren las calles de Las Palmas de Gran Canaria promocionando el evento
Hoy la Mancomunidad de Ayuntamientos del Norte de Gran Canaria y Guaguas Municipales firmaron el acuerdo de colaboración y presentaron las guaguas
El acto en el que se formalizó el acuerdo contó con la presencia del Presidente de la Mancomunidad, el alcalde de Gáldar, y el concejal del Área de Movilidad, Promoción Económica y Ciudad de Mar de Las Palmas de Gran Canaria
La XX Feria Empresarial del Norte de Gran Canaria ‘ENORTE-2022’ ya está presente en la capital grancanaria de la mano de Guaguas Municipales. Dos guaguas circulan por las calles de Las Palmas de Gran Canaria promocionando el evento gracias al acuerdo de colaboración firmado hoy entre la Mancomunidad de Ayuntamientos del Norte y la empresa destinada al transporte público de viajeros en el municipio capitalino.
El acto, en el que se formalizó el acuerdo y se llevó a cabo la presentación de las dos guaguas rotuladas con la imagen de Enorte 2022, contó con la presencia del Presidente de la Mancomunidad, Juan Jesús Facundo, el alcalde de Gáldar, Teodoro Sosa, y el concejal del Área de Movilidad, Promoción Económica y Ciudad de Mar de Las Palmas de Gran Canaria, José Eduardo Ramírez.
Juan Jesús Facundo destacó la importancia del acuerdo como acción de impulso a la feria y subrayó: “Se trata de una fórmula magnífica para dar a conocer el evento en un núcleo poblacional con gran afluencia. Y es que queremos que toda la ciudadanía de la Isla conozca una feria que no deja indiferente y que por ello, cada año obtiene una gran asistencia de público. Agradezco enormemente al Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria el apoyo en la promoción de la feria, un apoyo que resulta fundamental”. Por su parte José Eduardo Ramírez apuntó: “Como cada año apoyamos a los municipios norteños, pues es para nosotros un orgullo poder poner nuestro granito de arena para la consecución de la feria. Siempre tendrán nuestro respaldo”.
La XX Feria Empresarial del Norte de Gran Canaria ‘ENORTE-2022’ tendrá lugar del 1 al 3 de abril en el municipio de Gáldar, en el aparcamiento La Quinta, y reunirá a empresas de los once municipios que componen la mancomunidad norteña: Agaete, Artenara, Arucas, Firgas, Gáldar, La Aldea de San Nicolás, Moya, Santa María de Guía, Tejeda, Teror y Valleseco.
ENORTE 2022 CIRCULA POR LA CAPITAL GRANCANARIA DE LA MANO DE GUAGUAS MUNICIPALES
Dos guaguas rotuladas con la imagen de la feria recorren las calles de Las Palmas de Gran Canaria promocionando el evento
Hoy la Mancomunidad de Ayuntamientos del Norte de Gran Canaria y Guaguas Municipales firmaron el acuerdo de colaboración y presentaron las guaguas
El acto en el que se formalizó el acuerdo contó con la presencia del Presidente de la Mancomunidad, el alcalde de Gáldar, y el concejal del Área de Movilidad, Promoción Económica y Ciudad de Mar de Las Palmas de Gran Canaria
La XX Feria Empresarial del Norte de Gran Canaria ‘ENORTE-2022’ ya está presente en la capital grancanaria de la mano de Guaguas Municipales. Dos guaguas circulan por las calles de Las Palmas de Gran Canaria promocionando el evento gracias al acuerdo de colaboración firmado hoy entre la Mancomunidad de Ayuntamientos del Norte y la empresa destinada al transporte público de viajeros en el municipio capitalino.
El acto, en el que se formalizó el acuerdo y se llevó a cabo la presentación de las dos guaguas rotuladas con la imagen de Enorte 2022, contó con la presencia del Presidente de la Mancomunidad, Juan Jesús Facundo, el alcalde de Gáldar, Teodoro Sosa, y el concejal del Área de Movilidad, Promoción Económica y Ciudad de Mar de Las Palmas de Gran Canaria, José Eduardo Ramírez.
Juan Jesús Facundo destacó la importancia del acuerdo como acción de impulso a la feria y subrayó: “Se trata de una fórmula magnífica para dar a conocer el evento en un núcleo poblacional con gran afluencia. Y es que queremos que toda la ciudadanía de la Isla conozca una feria que no deja indiferente y que por ello, cada año obtiene una gran asistencia de público. Agradezco enormemente al Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria el apoyo en la promoción de la feria, un apoyo que resulta fundamental”. Por su parte José Eduardo Ramírez apuntó: “Como cada año apoyamos a los municipios norteños, pues es para nosotros un orgullo poder poner nuestro granito de arena para la consecución de la feria. Siempre tendrán nuestro respaldo”.
La XX Feria Empresarial del Norte de Gran Canaria ‘ENORTE-2022’ tendrá lugar del 1 al 3 de abril en el municipio de Gáldar, en el aparcamiento La Quinta, y reunirá a empresas de los once municipios que componen la mancomunidad norteña: Agaete, Artenara, Arucas, Firgas, Gáldar, La Aldea de San Nicolás, Moya, Santa María de Guía, Tejeda, Teror y Valleseco.
Gáldar recuperó este domingo, después de dos años, su tradicional Feria del Queso en la Plaza de Santiago, volviendo con ella a difundir y promocionar el trabajo de los queseros y la calidad de los quesos artesanales que se producen en Gran Canaria y especialmente en los Altos de Gáldar.
Durante las cuatro horas de duración, cerca de 5.000 personas se acercaron a disfrutar del ambiente musical y festivo en torno a este producto y del sabor de los quesos que optaron a los premios de las diferentes catas celebradas para esta edición de 2022.
La Concejalia de Desarrollo Socioeconómico del Ayuntamiento de Gáldar, organizadora del evento, con el apoyo de la consejería de Soberanía Alimentaria del Cabildo de Gran Canaria, logró sus dos objetivos: poner en valor la calidad de los quesos que se hacen en esta isla y en el municipio y apoyar a un sector fundamental como se ha demostrado, más si cabe, en estos últimos años de pandemia.
El público asistente a esta 24 Feria del Queso de Gáldar pudo recorrer los 31 stands ubicados en el interior de la Plaza de Santiago, en su gran mayoría dando a conocer los quesos de Gran Canaria pero también la labor de otros muchos artesanos que también se dieron cita en esta jornada, animando el ambiente, la música folclórica de Los Cebolleros, Surco y Arado, Los Cabuqueros y Farallón de Tábata.
La cita con el sabor de un producto de enorme tradición en Gáldar, comenzó desde el viernes con la celebración de las diferentes catas a la que concurrieron 34 quesos de toda la isla, que fueron degustados por un jurado de catadores profesionales de Gáldar, de Gran Canaria, La Palma, Tenerife, Baleares y País Vasco y que coincidieron en destacar la excelente calidad de estos quesos que se hacen en la isla.
Así lo destacó en la entrega de los premios el concejal de Desarrollo Socioeconómico, Tine Martín, quien alabó la labor del sector primario y destacó la necesidad de empoderar a las mujeres y hombres que están detrás del sostenimiento de este sector, que ha sufrido en los últimos años como ninguno; primero por el incendio, luego por la pandemia, y ahora esta crisis a nivel mundial por la guerra de Ucrania que les afecta también directamente, entre otras cosas, por el elevado coste de la electricidad.
Precisamente, una de las queseras galardonada en las categorías de media flor, semicurado y curado de Gáldar, Dunia Moreno, de la Quesería El Montañón, resaltaba la importancia de estas ferias para dar a conocer sus productos y sobre todo que la gente, los consumidores conozcan el enorme esfuerzo y el trabajo que supone para los queseros mantener vivo este sector, y más aún, en un año como este, donde la producción ha mermado, es preciso entender la subida del precio del queso, por la escasez de lluvia y la falta de pasto, además del elevado coste de la alimentación de los animales, teniendo en cuenta que por la guerra en Ucrania, el precio de millo y avena se ha duplicado “el saco ha pasado de costarnos cuatro euros a ocho euros, justamente el doble”, especificó, “y se prevé que no bajará sino que seguirá subiendo”.
En esta misma línea, la primera teniente alcalde, Valeria Guerra, quiso en su intervención animar a todos los asistentes a consumir quesos canarios, valorar y comprar, como hacemos con el plátano canario, el queso que se hace en Canarias y en concreto en esta isla y en las medianías galdenses, recompensando con ese apoyo a estas familias el enorme sacrificio y su entrega, sin vacaciones ni días libres , sin descanso cada día. Y esta feria de Gáldar, añadió, quiere precisamente eso, poner en valor el queso artesano y reconocerlo públicamente.
Miguel Hidalgo, consejero de Sector Primario y Soberanía Alimentaria del Cabildo, dio su apoyo a los agricultores, ganaderos y queseros “porque tenemos la obligación de estar con ellos y ver lo complicado que es mantener este sector, del que podemos decir, que gracias a ellos, contamos con los mejores quesos del mundo en Gran Canaria”. De ahí que animara a todos los participantes a seguir comprando productos km0 ayudando a un sector importante de la isla y colaborar con ellos en estos momentos difíciles.
El sector quesero además demostró en esta Feria la importante labor artesanal que, además, ha sabido innovar, como demostró en su stand la quesería La Caldera, “hemos venido a dar a conocer nuevos productos, como dulces artesanales hechos con el suero de los quesos y la colaboración con otros artesanos, como los productores de miel o el pan, con los que también queremos trabajar para seguir adelante”.
La feria que con la celebración de las ponencias en la mañana del sábado, puso su atención en la importancia de hacer comprender al cliente que el precio de estos quesos artesanales lleva detrás una enorme dedicación que comienza con el pastoreo; también se habló del uso de las tecnologías para mejorar la producción sin perder la identidad del sector; y cómo mejorar el mercado, la elección de los mercados, para que sean los mejores embajadores de estos quesos.
Y como cada año, finalizó la jornada con la entrega de los premios de las diferentes Catas, resultando ganadores:
Premiados
24 Concurso de Quesos de Gáldar
Primer Premio Semicurado de Gáldar: Cortijo El Montañón
Segundo Premio Semicurado de Gáldar: La Caldera
Primer Premio Curado de Gáldar: Cortijo El Montañón
Segundo Premio Curado de Gáldar: Lomo del Palo
23 Concurso de Quesos Artesanos de Gran Canaria
Primer Premio Semicurado de Gran Canaria: Cortijo de Las Hoyas (Moya)
Segundo Premio Semicurado de Gran Canaria: La Solana (Moya)
Primer Premio Curado de Gran Canaria: Lomo El Chorrito (Valleseco)
Segundo Premio Curado de Gran Canaria: Artesanal Guedes (Santa Lucía)
16 Concurso de Flor y Media Flor
Primer Premio Media Flor: Campo de Guía (Sta. María de Guía)
Segundo Premio Media Flor: Cortijo El Montañón (Gáldar)
Primer Premio de Flor: Los Altos de Moya (Moya)
Segundo Premio de Flor: Cortijo de Caideros (Gáldar)
Quesos Curados de la DOP Guía
Primer Premio Curado DOP: El Caidero (Moya) con la variedad de leche de oveja
Segundo Premio Curado DOP: El Caidero (Moya) en su variedad de leche de vaca
1º Premio Categoría de Curado de Gáldar:
- Quesería: CORTIJO EL MONTAÑÓN
- Titular: FLORA MARÍA GIL MENDOZA
- Municipio: GÁLDAR
2º Premio Categoría de Curado de Gáldar:
- Quesería: LOMO DEL PALO
- Titular: CORALIA MARÍA GONZÁLEZ QUINTANA
- Municipio: GÁLDAR
1º Premio Categoría de Semicurado de Gáldar:
- Quesería: CORTIJO EL MONTAÑÓN
- Titular: FLORA MARÍA GIL MENDOZA
- Municipio: GÁLDAR
2º Premio Categoría de Semicurado de Gáldar:
- Quesería: LA CALDERA
- Titular: FRANCISCO JAVIER GONZÁLEZ RAMOS
- Municipio: GÁLDAR
1º Premio Categoría de Curado de Gran Canaria:
- Quesería: LOMO EL CHORRITO
- Titular: MARIO QUINTANA SÁNCHEZ
- Municipio: VALLESECO
2º Premio Categoría de Curado de Gran Canaria:
- Quesería: ARTESANAL GUEDES
- Titular: JUAN ANDRÉS VIZCAÍNO GUEDES
- Municipio: SANTA LUCÍA
1º Premio Categoría de Semicurado de Gran Canaria:
- Quesería: CORTIJO DE LAS HOYAS
- Titular: FRANCISCO DÍAZ GONZÁLEZ
- Municipio: MOYA
2º Premio Categoría de Semicurado de Gran Canaria:
- Quesería: LA SOLANA
- Titular: TOMÁS GARCÍA NUEZ
- Municipio: MOYA
1º Premio Categoría de Flor:
- Quesería: LOS ALTOS DE MOYA
- Titular: JUAN FÉLIX MEDINA MORENO
- Municipio: MOYA
2º Premio Categoría de Flor:
- Quesería: CORTIJO DE CAIDEROS
- Titular: CRISTÓBAL MORENO DÍAZ
- Municipio: GÁLDAR
1º Premio Categoría de Media Flor:
- Quesería: CAMPOS DE GUÍA
- Titular: JOSÉ JUAN GIL MENDOZA
- Municipio: SANTA MARÍA DE GUÍA
2º Premio Categoría de Media Flor:
- Quesería: CORTIJO EL MONTAÑÓN
- Titular: FLORA MARÍA GIL MENDOZA
- Municipio: GÁLDAR
1º Premio Categoría de Curado DOP:
- Quesería: EL CAIDERO con la variedad de leche de oveja
- Titular: YOLANDA ARENCIBIA DÍAZ
- Municipio: MOYA
2º Premio Categoría de Curado DOP:
- Quesería: EL CAIDERO en su variedad de leche de vaca
- Titular: YOLANDA ARENCIBIA DÍAZ
- Municipio: MOYA
La empresa de nuestro municipio Robotdronica se encuentra participando este fin de semana en el Recinto Ferial de Las Palmas de Gran Canaria en ExpoAgro Canarias, Feria de la Innovación en el Sector Primario.
Un escaparate para la exposición de productos y servicios vinculados al sector primario, así como un espacio de conexión para profesionales del gremio.
El Área de Desarrollo Local y Empleo del Excmo. Ayuntamiento de Santa María de Guía ,que dirige Alfredo Goncalves ,les informa que se ha abierto el plazo de inscripción a aquellas empresas que quieran participar en la XX Feria Empresarial del Norte de Gran Canaria (ENORTE). Este plazo estará abierto hasta el próximo 20 de marzo. La participación de las empresas a la feria será gratuita ,como apoyo al sector empresarial de la Comarca.
Este año ENORTE se celebra en Gáldar el fin de semana del 1 al 3 de abril en el aparcamiento de La Quinta, junto al polideportivo Juan Vega Mateos, con el objetivo de garantizar al máximo la seguridad del evento, tanto a los asistentes como a los expositores.
ENORTE esta organizado por la Mancomunidad del Norte y el Ayuntamiento de Gáldar, contando con la financiación de la Consejería de Industria, Comercio y Artesanía del Cabildo de Gran Canaria y la Dirección General de Promoción Económica del Gobierno de Canarias, a través de la Red Enterprise Europe Network.
Esta feria anual es una de las más importantes que se organizan en la Isla y reúne a numerosas empresas de la Comarca y a público que asiste de toda la isla durante el fin de semana con el objetivo de conocer de primera mano los productos y servicios del Norte de Gran Canaria.
Los horarios de ENORTE 2022 son los siguientes:
VIERNES 1 DE ABRIL
Apertura 17.00 horas - Cierre: 20.00 horas
SÁBADO 2 DE ABRIL
Apertura 10.00 horas - Cierre: 20.00 horas
DOMINGO 3 DE ABRIL
Apertura 10.00 horas - Cierre: 15.00 horas
Se adjuntan las bases de participación de la feria, el cartel y la declaración responsable. Para la inscripción deberán hacerlo online en el enlace
https://www.mancomunidaddelnorte.org/inscripcionferia2022.asp
Turismo de La Gomera acudió a la feria turística, celebrada el pasado fin de semana en Navarra, con el fin de continuar promocionando la isla como destino de naturaleza y turismo activo
Méndez destaca el mercado nacional como segundo emisor de turistas para la isla, cuya tasa de llegadas supera las registradas antes de la pandemia
La Gomera participó, durante el pasado fin de semana, en la feria turística Navartur, la Feria Internacional de Turismo de Navarra, con el objetivo de fidelizar al turista peninsular ante la llegada de las vacaciones de verano. Así, la isla estuvo presente en el stand de Islas Canarias, coordinado por Promotur, con el fin de continuar promocionando La Gomera como destino de naturaleza y turismo activo ante el mercado nacional.
La consejera insular de Turismo, María Isabel Méndez, hizo hincapié en la importancia que ha tenido el mercado nacional en la recuperación de la actividad turística de la isla. “El turismo nacional ha tenido una vinculación muy relevante con La Gomera durante la pandemia, de ahí que se hayan alcanzado altas tasas de llegadas de turistas peninsulares, incluso superiores a las registradas antes de la covid-19”.
Asimismo, Méndez apuntó que “si bien esta feria nos sirve como antesala para afianzar a este mercado de cara a las vacaciones de verano, durante estos últimos años se ha detectado una desestacionalización que ha traído consigo la llegada sostenida durante gran parte del año, y no solo en los meses que van de junio a septiembre”. Además, destacó el aumento de las plazas aéreas que unen Canarias con las principales ciudades del norte del país.
La Consejería de Turismo del Cabildo ha valorado positivamente la presencia de la isla en esta feria, que ha experimentado una gran afluencia de público, similar en cifras respecto a ediciones previas a la pandemia, y en la que el público navarro ha mostrado un alto interés por la isla como destino para pasar el próximo período vacacional. Concretamente, los visitantes a la feria demandaron información relacionada a la forma de llegar a la isla, la oferta alojativa, lugares y zonas a visitar, y actividades a realizar.
Las singularidades del modelo turístico, alejado de las grandes masificaciones, ha convertido a la isla en un atractivo adicional y diferencial con una completa oferta ecoturística, sumada a los valores naturales, gastronómicos y culturales como principales atractivos de un territorio que tiene la sostenibilidad en destino como base de su desarrollo.
Este verano el Archipiélago contará con mayor conectividad con los aeropuertos de Zaragoza, Pamplona, Vitoria, Bilbao y San Sebastián
Las Islas Canarias estarán presentes en la feria Navartur que se celebra este fin de semana en Navarra con el fin de afianzar la fidelidad del turista peninsular
Tal y como adelantó la consejera de Turismo, Industria y Comercio del Gobierno de Canarias, Yaiza Castilla, “seguimos apostando por promocionar las Islas en el mercado nacional ya que es un viajero que, a pesar de que ya conoce el destino, está abierto a descubrir las novedades que le ofrece el Archipiélago en un contexto en el que aún prefiere viajar a lugares cercanos a su región de origen pero que al mismo tiempo busca ser sorprendido con nuevas experiencias para disfrutar de sus vacaciones de verano”.
En esta ocasión, además de las jornadas abiertas para público en general, Navartur contará también con un día específico dedicado a los profesionales del sector turístico, en donde el turismo eno-gastronómico, activo y cultural será el protagonista y servirá de punto de encuentro entre la delegación canaria y las agencias de viajes especializadas. De este modo se impulsa la comercialización de los productos de los expositores propiciando la venta directa.
La feria, que en su última edición registró más de 44.000 visitantes y a la que este año asistirán representantes de El Hierro, La Gomera, La Palma, Lanzarote, Gran Canaria y Fuerteventura, cuenta con un programa de actividades paralelas entre las que se incluye una presentación para periodistas de la campaña de promoción turística de la isla de La Palma “Viaja al centro de la tierra”, a cargo del consejero de Turismo de La Palma, Francisco Raúl Camacho. El stand de Islas Canarias está cofinanciado en un 85% por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER).
La apuesta de las Islas Canarias por el mercado peninsular y en concreto por Navarra y regiones cercanas como País Vasco y Aragón, viene acompañada por el incremento de la capacidad aérea regular de las compañías aéreas Vueling Airlines, Air Europa y Binter Canarias, que este verano unirán Gran Canaria y Tenerife con vuelos directos a Pamplona, Vitoria, Bilbao, San Sebastián y Zaragoza. Por su parte, Lanzarote y Fuerteventura también dispondrán de rutas con Bilbao.
Durante la pasada temporada de invierno la frecuencia desde estos aeropuertos fue de 33 vuelos semanales. De hecho, con respecto al invierno anterior, el número de plazas aumentó considerablemente, siendo los vuelos procedentes de Zaragoza los que más que incrementaron su capacidad aérea regular, concretamente en cerca de 11.000 plazas (un 126,3%), seguido de Bilbao, con 6.306 plazas más (un 7,1% con respecto al año anterior) y Pamplona, con 3.320 plazas más (un 64,7%).
En lo que respecta a las previsiones de verano, los vuelos procedentes de Zaragoza registrarán un aumento de cerca de 31.000 plazas nuevas, lo que supone un incremento de 310,40%. Cabe destacar también el importante crecimiento en el número de plazas disponibles en las conexiones con Pamplona, que aumentarán de las 100 registradas en el verano de 2019 a las más de 8.000 previstas para este verano de 2022, lo que significa un 7.952% de incremento.
Bilbao y San Sebastián también verán crecer su capacidad aérea en verano de 2022, en más de 6.500 y de 8.000, respectivamente, lo que permitirá contar con una frecuencia semanal de 45 vuelos desde Navarra, Aragón y el País Vasco.
Según datos del Istac (2019), los turistas peninsulares que eligen Islas Canarias gastan unos 840 euros por viaje (un gasto medio diario de 135,6 euros) y permanecen unos 6,98 días en el Archipiélago.
La mayoría, el 34,9%, se alojan en hoteles de 4*, mientras que el 16,8% lo hacen en alojamientos privados y el 15,1% en apartamentos o villas turísticas. El 29,7% de los peninsulares contrata solo alojamiento.
La popular y veterana emisora de radio "Radio faro del Noroeste" sigue su proyección hacia una mayor ampliación de su cobertura.