Fuerteventura: Notas de prensa del Ayuntamiento de Puerto del Rosario

Diciembre 01, 2022

La campaña ‘Busca la suerte en el Corazón’ reparte 16 premios de 250 € y consigue su objetivo con más de 20.000 rascas repartidos en los comercios de Puerto del Rosario

Los 16 cheques fueron entregados hoy a sus ganadores por representantes del Ayuntamiento, de la Asociación de Empresarios y de la Cámara de Comercio

La campaña ha conseguido su objetivo de impulsar económicamente las zonas comerciales de Puerto del Rosario, repartiendo 22.000 rascas que suponen más de 220.000 euros gastados en los comercios adheridos

El concejal de comercio del Ayuntamiento de Puerto del Rosario, David Perdomo, junto al concejal de Urbanismo y Nuevas Tecnologías, Javier Ledo, la presidenta de la Asociación de Empresarios de Puerto del Rosario, Daniela Plotegher, y Sergio Ballester, director de la Cámara de Comercio de Fuerteventura, entregaron este jueves los 16 cheques de 250 euros que se han repartido durante la campaña comercial de ‘Rasca y Gana’: Busca la Suerte en el Corazón.

Las 16 personas premiadas recogieron sus cheques que ahora invertirán nuevamente en las zonas comerciales abiertas de Puerto del Rosario, pudiendo invertir el 50% del premio en el comercio donde “rascaron” y ganaron, y la otra mitad en cualquiera de las empresas adheridas a la campaña que, en este caso, fueron más de 90 comercios de la capital inscritos.

Además de estos 16 grandes premios, también se repartieron 150 más de merchandising de la Asociación de Empresarios, que incluye bolsas, camisetas y bolígrafos.

Esta campaña ha supuesto una inyección económica para el tejido comercial de la capital, ya que se han repartido 22.000 rascas por compras de 10 euros o más, lo que se traduce en un mínimo de 220.000 euros que se han invertido en los pequeños comercios locales.

El alcalde de Puerto del Rosario, Juan Jiménez, felicita a las personas que han resultado ganadoras de estos premios y agradece a todas aquellas que participaron en esta campaña comercial, “ayudando y apoyando a nuestro tejido productivo y económico, que es tan importante para el municipio. Ha sido todo un estímulo para el consumo en pequeñas y medianas empresas del sector comercial, y más, en esta época navideña en la que se agradece el fomento de las compras”.

Para David Perdomo, concejal del área: “estas son las iniciativas que queremos para Puerto del Rosario, campañas que llegan a la ciudadanía, y que se convierten en un apoyo para los empresarios de la capital. Después de los años duros por la pandemia, el comercio y la restauración de Puerto del Rosario necesitaban de un impulso y, gracias al gran trabajo de la Asociación de Empresarios, junto al área de comercio del Ayuntamiento y la colaboración de la Cámara de Fuerteventura, hemos logrado una campaña exitosa y que, sin duda, repetiremos”.

Por su parte, para Sergio Ballester, director de la Cámara de Comercio de Fuerteventura: “desde la Cámara siempre apoyamos estas iniciativas que repercuten en el comercio local, y siempre de la mano de la Concejalía y de la Asociación de Empresarios. De eso se trata, de unir fuerzas para construir un tejido comercial y empresarial fuerte en Fuerteventura que ayude a los empresarios y beneficie a la población en general como es el caso de los premiados de esta campaña”.

Para Daniela Plotegher, presidenta de la Asociación Empresarios de Puerto del Rosario: “cerramos esta campaña agradeciendo al Ayuntamiento de Puerto del Rosario por el apoyo a esta iniciativa, así como a la Cámara de Comercio por trabajar de la mano con los empresarios de la Puerto del Rosario, así como trasladamos nuestras felicitaciones a los comercios adheridos por el esfuerzo realizado, que ha hecho que esta campaña sea un total éxito, dejando de manifiesto que la ciudadanía sigue comprando en el pequeño comercio local, y eso refuerza la economía de Puerto del Rosario”.

Convoctoria de prensa

Viernes, 2 de diciembre de 2022

10.30 horas: Presentación del Concurso de Escaparates Navideños 2022, ‘Escaparates para Soñar’, que se realizará en el municipio de Puerto del Rosario entre 5 y el 20 de diciembre.

Lugar: Calle Primero de Mayo, frente al Cabildo.

18.30 horas: Pistoletazo de salida del Canarias Manga Festival que se celebrará en pleno centro de Puerto del Rosario los próximos días 2, 3 y 4 de diciembre.

Lugar: Plaza de La Paz de Puerto del Rosario.

FOTO INAUGURACIÓN EXPOSICIÓN CONTRA EL CAMBIO CLIMÁTICO EN HUERTOS URBANOS DE PTOjpgMás de 400 escolares se sensibilizan sobre los efectos del cambio climático a través de una exposición en los Huertos Urbanos de Puerto del Rosario

La ciudadanía interesada puede visitar la muestra hasta el próximo 9 de diciembre

La exposición forma parte de la ‘Campaña Itinerante para la Información y Sensibilización sobre el cambio climático y sus efectos en el archipiélago’ promovida por la Consejería de Transición Ecológica, Lucha contra el Cambio Climático y Planificación Territorial del Gobierno de Canarias y la FECAM

El alcalde del Ayuntamiento de Puerto del Rosario, Juan Jiménez, junto al director general de Lucha contra el Cambio Climático y Medio Ambiente del Gobierno de Canarias, José Domingo Fernández; la concejala de Medio Ambiente, Lilian Concepción Álvarez, y miembros de la Asociación Avanfuer, presentaron este jueves, 1 de diciembre, la exposición para sensibilizar a la población sobre el cambio climático y sus efectos en el Archipiélago Canario que se encuentra ubicada en el Centro de Agroecología y Medio Ambiente Urbano de Puerto del Rosario (Gavia de Los Hormiga).

La muestra forma parte de la ‘Campaña Itinerante para la Información y Sensibilización sobre el cambio climático y sus efectos en el archipiélago’, promovida por la Consejería de Transición Ecológica, Lucha contra el Cambio Climático y coordinada por la red de Oficinas Verdes de Canarias (OVC) y dinamizada por la Asociación Avanfuer,

El director general de Lucha contra el Cambio Climático y Medio Ambiente, José Domingo Fernández, animó a la población a acudir a la exposición, “porque ayuda a entender la importancia de la concienciación ciudadana sobre el cambio climático, sus efectos en nuestro día a día y de actuar para conseguir dos objetivos con vistas al futuro: actuaciones eficaces en materia de mitigación y adaptación”.

En opinión del alcalde de Puerto del Rosario, Juan Jiménez, “hoy, 1 de diciembre, en media Europa, las temperaturas son inusualmente altas para la época del año en la que nos encontramos, lo que es síntoma evidente de que el cambio climático es una realidad y, por ello, a través de exposiciones como ésta, se pretende sensibilizar a la ciudadanía sobre la importancia de la adopción de ciertas medidas que procuren contrarrestar los efectos nocivos de ese cambio climático en nuestra vida”.

Y culminó agradeciendo “al director general de Lucha contra el Cambio Climático y Medio Ambiente del Gobierno de Canarias, José Domingo Fernández, su empeño por impulsar iniciativas de esta naturaleza que, al fin y al cabo, intentan concienciar sobre qué podemos hacer todos/as para menoscabar los efectos del cambio climático en la tierra. Asimismo, agradecemos a Avanfuer por dinamizar esta exposición”.

La concejala de Medio Ambiente, Lilian Concepción, animó también a visitar la exposición “que incide en la sensibilización a la población sobre los efectos devastadores del cambio climático”, e indicó que, “a su vez, a la vez que conoce la exposición, la población también puede disfrutar de los Huertos Urbanos y conocer los beneficios que se obtienen de la permacultura que, en ellos, se realiza”.

Alberto Sarabia, en representación de la asociación Avanfuer, apuntó “la buena acogida que está teniendo la exposición por parte de los centros educativos del municipio, consiguiendo acercar al alumnado, de forma amena, las causas del cambio climático a nivel global”.

Hasta ahora, más de 200 escolares han conocido, de la mano del equipo del colectivo Avanfuer, los efectos negativos que produce el cambio climático en las islas, estimando la visita de un total de 400 alumnos y alumnas de diferentes centros educativos del municipio de 5º y 6º de Educación Primaria, así como de Educación Secundaria Obligatoria (ESO), hasta la culminación de esta exposición en Puerto del Rosario el próximo 9 de diciembre.

La exposición está compuesta por 42 paneles informativos sobre las causas generales del cambio climático y los efectos directos e indirectos sobre los ecosistemas de Canarias. Además, se detallan las soluciones existentes para mitigarlos, pasando desde cambios en los sectores productivos y en el contexto normativo en las distintas esferas sociales y económicas, así como cambios en los hábitos cotidianos de la ciudadanía en cuestiones de movilidad o consumo responsable.

Puerto del Rosario ha sido el primer municipio de la isla donde se ha expuesto la muestra, y continuará su itinerancia por la Isla hasta finales de enero. De esta manera, tras su paso por el municipio de Puerto del Rosario, la exposición se trasladará hacia otros municipios de la isla como La Oliva del 14 al 20 de diciembre, en Tuineje del 9 al 14 de enero y en el municipio de Pájara del 16 al 21 de enero.

Los grupos y personas interesadas que deseen visitar la exposición pueden formalizar su inscripción para realizar una visita guiada a la exposición a través de la Asociación Avanfuer a través del correo electrónico Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo..

Modificado por última vez en Jueves, 01 Diciembre 2022 19:27