Fuerteventura: Notas de prensa del Ayuntamiento de Puerto del Rosario

Septiembre 20, 2022

La playa de Los Pozos, protagonista este fin de semana de la 1ª competición de CrossFit que se celebra en Fuerteventura: los Malpey CrossFit Games 2022

Un total de 146 atletas de ámbito local, regional y nacional se darán cita este 24 y 25 de septiembre en un entorno inigualable como es la playa de Los Pozos de la capital majorera

Durante estos dos días, los y las participantes demostrarán su fuerza, resistencia, equilibrio y rapidez en las pruebas más exigentes de esta modalidad deportiva que, cada vez, suscita más interés entre la población

‘Malpey CrossFit Games 2022’ está organizado por el box ‘Malpey CrossFit’ y cuenta con el patrocinio principal del Ayuntamiento de Puerto del Rosario a través de la Concejalía de Deportes

Este martes se ha presentado oficialmente la que es la primera competición de CrossFit que se haya celebrado en Fuerteventura: los Malpey CrossFit Games 2022, y que llegan de la mano del equipo del box ‘Malpey CrossFit’ que ha impulsado esta iniciativa con el patrocinio principal del Ayuntamiento de Puerto del Rosario, desde la Concejalía de Deportes.

En el que será el escenario principal de estos Malpey CrossFit Games 2022, la playa de Los Pozos, se ha presentado el cartel y se han dado todos los detalles por parte del alcalde del municipio, Juan Jiménez, la concejala de Deportes, Playas y de Turismo, Sonia Álamo, y los representantes de Malpey Crossfit: Guadalupe Alemán y Milos Vilotijevic.

El sábado, día 24, en horario de 9.00 a 19.00 horas, y el domingo, día 25, de 9.00 a 14.30 horas, la ciudadanía y turistas podrán disfrutar de todo un espectáculo de este deporte en vivo: el CrossFit, que, cada vez, está generando más interés entre la población, y todo ello en un enclave inigualable como es la playa de la capital majorera, donde la emoción de esta disciplina pondrá a prueba a los mejores deportistas llegados desde otros puntos de España, quienes tendrán que demostrar su fuerza, resistencia, equilibrio y rapidez en las pruebas más exigentes de esta modalidad deportiva.

Esta primera edición de los Malpey CrossFit Games 2022 traerá a participantes y acompañantes de otras islas del Archipiélago, y también de la Península, por lo que el binomio turismo y deporte estará totalmente presente, generando, a su vez, grandes beneficios en la economía local y en la promoción turística del municipio.

En total, participarán 146 atletas tanto de ámbito local, como regional y nacional llegados de otras localizaciones españolas tales como Madrid, Barcelona, Valencia, Tenerife, Lanzarote, La Palma o Gran Canaria, entre otros.

Durante la presentación, el alcalde de Puerto del Rosario, Juan Jiménez, agradeció a Malpey CrossFit por el impulso de esta iniciativa que servirá como antesala del inicio de las Fiestas de Puerto del Rosario 2022. Además, ha indicado, “la competición deportiva le dará a nuestro municipio una inyección económica durante ambos días con un espectáculo de este calado como es el CrossFit. Del mismo modo que supondrá un espaldarazo para la agenda deportiva, lo será también para la turística, poniendo de relieve el gran valor que tiene la playa de Los Pozos. Esta prueba, sin duda, pone a Puerto del Rosario en la agenda del CrossFit a nivel nacional”.

Por su parte, en palabras de la concejala del área de Deportes, Sonia Álamo, “tener por primera vez una cita con el CrossFit con la demanda y el auge que está adquiriendo en estos momentos, es un todo un honor y un orgullo, el poder impulsar, y dentro de la agenda festiva en Honor a Nuestra Señora del Rosario, un evento de esta magnitud, con más de 140 atletas que estarán reunidos en esta playa de Los Pozos. Sin duda, es una oportunidad a la que invito y animo a asistir y disfrutar”.

Guadalupe Alemán, en representación de Malpey CrossFit, el box organizador de esta actividad deportiva, ha detallado que “la competición está organizada en cinco pruebas, estando los atletas clasificados en diferentes categorías en función de su nivel, que irán pasando por diversas pruebas, y en función de su puntuación, se clasificarán para el evento final que será el domingo, día 25, a las 12.00 horas”.

Tanto alcalde y concejala como desde la organización del evento invitan a todos los ciudadanos y ciudadanas de Puerto del Rosario y de Fuerteventura en general a que acudan, vean y disfruten del espectáculo porque, “sin duda, se lo pasarán genial y verán cómo este deporte como es el Crossfit les dejará impresionados”.

‘Malpey CrossFit Games 2022’ está organizado por el box ‘Malpey CrossFit’, el box especializado que abrió sus puertas en la capital de Fuerteventura hace un año en el Polígono Industrial de Risco Prieto, y cuenta con el patrocinio principal del Ayuntamiento de Puerto del Rosario a través de la Concejalía de Deportes. También colaboran otras empresas como el Hotel Escuela El Mirador de Fuerteventura, Iron Rostell, Inpescasa, Wod Shop Las Palmas, Mikas, Sloan, Restaurante El Invernadero, Obras Públicas Canarias S.L. y Fitness Unbroken Shop.

FOTO IMAGEN DE OBRAS DE MEJORA EN ACCESIBILIDADA consulta previa ciudadana el Plan de Accesibilidad de Puerto del Rosario

El documento se encuentra a exposición pública para que las personas, organizaciones y/o asociaciones interesadas presenten cuantas aportaciones o alegaciones estimen oportunas en un plazo de 15 días hábiles, a contar desde este martes, 20 de septiembre

El Ayuntamiento de Puerto del Rosario, desde la Concejalía de Accesibilidad que dirige Lilian Concepción Álvarez, en su compromiso por impulsar medidas que promuevan en Puerto del Rosario la igualdad de oportunidades y la eliminación de los obstáculos o barreras que impiden el libre movimiento de todas las personas, ha venido trabajando en la redacción del Plan de Accesibilidad municipal junto a la entidad adjudicataria del servicio de redacción, Consultora Alomon, S.L. con la finalidad de alcanzar, gradualmente, una ciudad como es la de Puerto del Rosario que esté diseñada para todas las personas y sea un municipio accesible e inclusivo.

El alcalde portuense, Juan Jiménez, ha manifestado que “la accesibilidad ha pasado de ser una necesidad para algunas personas a ser un beneficio para todos/as, pues la accesibilidad trata de encontrar la manera de que todas las personas, independientemente de sus capacidades, puedan disfrutar del medio y del entorno que les rodea, de la manera más sencilla posible y sin ningún tipo de impedimento y, por ello, la accesibilidad debe ser siempre sinónimo de calidad y seguridad, y en ello estamos trabajando, dando pasos y avanzando en la redacción de este Plan de Accesibilidad con la mira puesta en poder dotar a todas las personas que viven y visitan este municipio de las mismas oportunidades y derechos, y podamos así dar respuesta a las necesidades reales de la sociedad y conseguir los objetivos marcados de este grupo de gobierno en materia de accesibilidad”.

Tras la previa toma de datos de los espacios urbanos y edificios municipales de la capital respecto al ámbito de la accesibilidad, además de una encuesta online con más de 155 registros de respuesta de la ciudadanía sobre temas relacionados con la materia en el municipio y otros aspectos a mejorar en el mismo, y teniendo en cuenta los puntos de vista también del Consejo de Accesibilidad, asociaciones, colectivos, entidades de interés y de la Ciudad Amiga de la Infancia, entre otros, ha el Ayuntamiento ha culminado la redacción del Plan de Accesibilidad, que ya está a exposición pública para que, en un plazo de 15 días hábiles, las personas, organizaciones y asociaciones interesadas en este tema hagan las aportaciones o presenten cuantas opiniones y/o alegaciones estimen oportunas para continuar con la tramitación de un Plan como éste “con el que consigamos, entre todos/as mejorar la accesibilidad y evitar o suprimir las barreras arquitectónicas, urbanísticas, en el transporte y en la comunicación, proporcionando, a su vez, una mejora en la calidad de vida de todas las personas, a la vez que favorecen la integración en el tejido social de determinados colectivos para los que estas intervenciones son absolutamente necesarias con el objeto de poder realizar una vida autónoma e independiente”, ha subrayado la concejala del área de Accesibilidad, Lilian Concepción Álvarez.

El documento puede descargarse en el apartado de ‘Consulta Previa Ciudadana’ de la web municipal www.puertodelrosario.org

CARTEL SUMA A LA SEMANA EUROPEA DE LA MOVILIDAD 2022 MOBILITYWEEKPuerto del Rosario se suma un año más a la Semana Europea de la Movilidad 2022 que, este año, se desarrolla bajo el lema ‘Mejores conexiones’

La capital ha habilitado desde el pasado viernes, día 16, y hasta el próximo 22 de septiembre, 16 kilómetros de caminos de tierra y entramado urbano para el paseo preferente a pie y en bicicleta

Asimismo, este próximo jueves, día 22, se celebra el evento ¡El día sin coches!, una iniciativa europea que pretende encontrar nuevas soluciones a los problemas asociados al aumento del tráfico en las ciudades como Puerto del Rosario

Cabe recordar que el municipio de Puerto del Rosario fue en 2020 el primer municipio canario premiado en los 10 años de historia de la Semana Española de la Movilidad Sostenible

El Ayuntamiento de Puerto del Rosario, a través de la Concejalía de Movilidad Sostenible que dirige Lilian Concepción Álvarez, se ha sumado otro año más consecutivo a la Semana Europea de la Movilidad que, este 2022, se viene celebrando desde el pasado viernes, día 16, y se mantendrá hasta el próximo jueves, 22 de septiembre.

Acorde al lema de la campaña escogido para este año a nivel europeo, el cual ha sido ‘Mejores conexiones’, el Ayuntamiento ha impulsado en esta línea el uso de la movilidad a pie y en bicicleta durante esta Semana Europea de la Movilidad, habilitando para ello 16 kilómetros para el paseo preferente a pie y en bicicleta, de los cuales 12 han discurrido por pistas de tierra que conectan El Matorral y Puerto Lajas con Puerto del Rosario y, por otro lado, se fomenta el uso peatonal de cuatro kilómetros por el entramado urbano de la capital, y también el uso de la bicicleta por el entramado anexo en la calzada de la avenida marítima, la cual está diseñada con ciclocarriles, para darle preferencia a los mismos.

Además, durante estos días, se ha hecho necesario adoptar una serie de medidas de seguridad y restricciones para el tráfico por parte de la Concejalía de Tráfico que gestiona Peña Armas, en aras de fomentar desplazamientos de manera sostenible por el municipio.

Además, cabe recordar que cada 22 de septiembre se celebra el evento ¡El día sin coches!, origen de esta iniciativa europea que pretende encontrar nuevas soluciones a los problemas asociados al aumento del tráfico en las ciudades.

Por ello, desde el Ayuntamiento se invita a la ciudadanía a subir sus fotos a las redes sociales con el hashtag #dejaelcocheencasa, mostrando su forma preferida de moverse de manera sostenible.

En palabras del alcalde de Puerto del Rosario, Juan Jiménez, “el Ayuntamiento capitalino continúa apostando por la movilidad urbana sostenible para conseguir un municipio más ecológico, respetuoso, inclusivo y con menos tráfico y contaminación”.

Por su parte, la concejala del área, Lilian Concepción Álvarez, ha suscrito que “el objetivo de esta iniciativa no es otra que sensibilizar a la ciudadanía sobre las consecuencias negativas que tiene el uso irracional del coche en las ciudades y, en contraposición, realzar los beneficios del uso de modos de transporte más sostenibles como el transporte público, la bicicleta y los desplazamientos a pie”.

Galardón

Cabe recordar que el municipio de Puerto del Rosario resultó ganador de los premios otorgados por el Ministerio de Transición Ecológica y el Reto Demográfico el pasado año 2020 con motivo de la Semana Española de la Movilidad Sostenible, siendo la primera vez que un municipio canario gana este premio en los diez años de historia de la SEMS.

Desde entonces, el Ayuntamiento continúa trabajando en otras actuaciones de Movilidad Sostenible, trabajadas desde la creación de la Mesa de la Movilidad en octubre de 2019 como una herramienta de participación abierta a la ciudadanía para avanzar hacia un modelo de ciudad centrado en las personas y el espacio público. Entre esas actuaciones destaca la seguridad en pasos de peatones, despejando para ello la visibilidad de los mismos en los cinco metros más próximos; Puerto ciudad 30; la nueva Ordenanza de Accesibilidad Universal y de las Comunicaciones, donde se favorece la movilidad peatonal; el entorno escolar seguro a través de la señalización residencial; entornos residenciales seguros y pacificación y calmado del tráfico, entre otras y destacando, asimismo, las mejoras desarrolladas en el transporte público-urbano, entre otras actuaciones.

Modificado por última vez en Martes, 20 Septiembre 2022 19:32