Redacción

Redacción

Igualdad propone un “Taller para Madres y Padres y Vergonzosos” para prevenir el consumo de pornografía violenta en menores

Los días 23 y 26 de noviembre se desarrollará en Gáldar una iniciativa original y pionera para prevenir los efectos del consumo de pornografía violenta en menores. Un taller online gratuito denominado “Taller para madres y padres vergonzosos” dirigido a quienes tengan dificultades para hablar con sus hijos sobre este tema. La Concejalía para la Igualdad entre Mujeres y Hombres del Ayuntamiento galdense, dirigida por Ana Teresa Mendoza, ha incluido esta propuesta en su programación del 25N, Día Internacional contra la Violencia hacia las Mujeres y con el apoyo de las diferentes instituciones, Cabildo de Gran Canaria, Gobierno de Canarias y el Ministerio de Igualdad a través del Paco de Estado contra la Violencia. Las inscripciones ya están abiertas en Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Un taller que ya ha sido llevado a cabo por diferentes entidades oficiales de Navarra, Álava y Cataluña, y fuera de España en Chile, Uruguay y México, con buenos resultados. En Gáldar será impartido por el doctor en Psicología y especialista en sexología, José Luis García.

El responsable de esta formación ha trabajado como psicólogo clínico y sexólogo en el Gobierno de Navarra durante 36 años, desarrollando tareas de prevención y promoción de la salud sexual. Ha elaborado un extenso programa, específico y original, de educación sexual y afectiva, que se compone de 16 libros, 19 vídeos, diapositivas y otros materiales didácticos. Por este trabajo ha sido reconocido y premiado en 8 certámenes y premios nacionales. Es uno de los especialistas más prestigiosos y comprometidos con los efectos del consumo de la pornografía violenta en menores y adolescentes, siendo invitado a impartir conferencias en España e Iberoamérica.

Tal y como explicó “poco a poco, aunque con dificultades, va calando la necesidad de reconocer este problema de salud, promoviendo actividades formativas para familias como la mejor alternativa para evitar diferentes riesgos de salud sexual y reproductiva en el futuro de nuestra juventud”.

La iniciativa se desarrolla en forma de talleres para enseñar a hablar de ello pues es solo el comienzo de un proceso de comunicación y dialogo, que debe iniciarse desde muy pronto, en todos los hogares a tenor de la generalización y la normalización social de este consumo.

“Es indudable que la formación de padres, madres y profesionales de la salud y de la educación, tanto en el área de la comunicación con sus hijos como en la educación sexual y afectiva, es un objetivo prioritario en el momento presente, a tenor de las demandas que presentan estos grupos de población, relacionadas con los cambios acontecidos en la sociedad en las tres últimas décadas, en particular la irrupción de Internet”, señaló García.

Parece probado que el acceso a internet ha provocado modificaciones espectaculares en nuestra vida, en nuestras relaciones y en la ocupación del tiempo libre. La pandemia de la covid-19 no ha hecho más que incrementar estos cambios. Los estudios científicos, los testimonios de personas y de profesionales, así como el incipiente debate social que se está produciendo, sugieren la magnitud de los problemas derivados del consumo de pornografía violenta en menores y jóvenes.

La ausencia, en términos generales, de una formación específica en esta materia, ha hecho que los propios padres y madres, manifiestan a menudo encontrarse con serias dificultades en la comunicación sexual con sus hijos y, también, entre ellos. “Les cuesta reconocer la realidad, pero, más aún, intervenir activamente y de manera adecuada. El acceso a Internet, tanto en tiempo como en contenidos, se ha “descontrolado” y muchos padres no saben qué hacer”, especificó.

En este taller se abordan los principales riesgos sexuales de Internet: agresiones sexuales, el sexting, grooming, acoso sexual, citas inapropiadas, abusos sexuales, la exposición a la prostitución o el consumo de pornografía violenta. Se analizan algunas plataformas consideradas de elevado riesgo como TikTok, Instagram y Onlyfans.

La idea fundamental de esta iniciativa es hacer llegar que la sexualidad es una dimensión hermosa de la vida que tiene que ver con el placer, el bienestar, la salud y las emociones humanas positivas. La naturaleza ha previsto que sea así porque está en juego la supervivencia de la especie. Por ello es incompatible con la violencia, que nunca está justificada en las relaciones amorosas, a pesar de que en las películas sexuales pornoviolentas se promueva hasta la saciedad.

El Cabildo insular colabora en este evento organizado por la Cátedra de Agroturismo y Enoturismo del Instituto Canario de Calidad Agroalimentaria y la Universidad de La Laguna

A través de conferencias y talleres, se pondrá en valor el potencial y las carencias de este sector en el Archipiélago para así emprender oportunidades de negocios

Bajo el lema Fortaleciendo el AgroEnoturismo desde la Economía Circular, el municipio de Agulo acogerá el VI Encuentro de Agroenoturismo de Canarias el próximo lunes 22 y martes 23 de noviembre. En esta cita se expondrá la realidad actual del agroturismo y el enoturismo en el Archipiélago, ahondando las posibilidades de desarrollo y el potencial de este sector, así como el impacto social, económico y medioambiental que genera.

Este encuentro, que el año anterior tuvo que ser retransmitido vía telemática dada la situación de pandemia, y que ha sido celebrado en ocasiones anteriores en Lanzarote, Tenerife, Gran Canaria y El Hierro, celebra su sexta edición en la isla colombina.

Junto a la participación activa del Cabildo insular y la Consejería de Agricultura, Ganadería y Pesca del Gobierno de Canarias, la Cátedra de Agroturismo y Enoturismo de Canarias del Instituto Canario de Calidad Agroalimentaria (ICCA) y la Universidad de La Laguna (ULL) ha organizado un evento que, un año más, reunirá a profesionales y empresarios del sector para poner en valor sus fortalezas y debilidades.

Durante el acto se desarrollarán una serie de ponencias, talleres, mesas de debates, máster class de vinos gomeros y networking para así generar oportunidades de negocio. De este modo, se abordarán las cuestiones de máximo interés para el sector primario y la actividad turística en las Islas. Asimismo, se abrirá un debate para tratar las flaquezas y los retos más significativos del turismo rural, se compartirán experiencias entre expertos del ámbito y se analizarán algunos casos prácticos para llevar a cabo una gestión profesional del negocio.

La consejera de Desarrollo Rural y Sector Primario del Cabildo, Angélica Padilla, señaló la importancia de apoyar a un sector productivo “debilitado”, pero que “nos puede brindar oportunidades si ponemos la mirada hacia la diversificación de nuestra economía. La tarea no es fácil y necesita de un fuerte respaldo desde lo público”, dijo.

En este sentido, recordó que “debemos poner en valor aquello que nuestra tierra da como polo de atracción turística, a la vez que como punto de dinamización para el tejido productivo local”. Con todo ello, Padilla insistió en incentivar el sector primario y “poner en marcha planes estratégicos de diversificación que hagan de este modelo sostenible, un sistema sostenido en el tiempo”.

Pedro Díaz
Un proyecto que sirve para dar voz a cada uno de los verdaderos protagonista en el mantenimiento de las tradiciones. Siempre con la mirada al frente y a pesar de los contratiempos, cada programa o evento que pasa, nos sentimos mas orgullosos de este proyecto.

Publicado en Programas

El Unión Viera alarga su racha positiva con un golazo de Owen

Un disparo de falta desde la derecha de Owen Curbelo permitió al equipo de Schamann asomarse a la zona noble de la Tercera RFEF

El choque permitió ver el retorno del delantero Manu Dimas, lesionado en las últimas semanas

Viera Vera 7Un golazo de Owen Curbelo de falta directa sirvió al Unión Viera para tumbar a un tibio Vera (1-0) en el encuentro pendiente que mantenían ambos y que coloca a los de Schamann a un paso de la zona de ascenso con 17 puntos en 11 partidos.

Un partido en el que los de Ciudad Alta echaron mano de una dosis extra de oficio y velocidad, ante las numerosas bajas. Sin embargo, ante la falta de pólvora, encontró solución a la compleja ecuación que se le planteaba con el tanto de Owen, una de las piezas que aprovechó mejor la titularidad en este partido de excepción.

El choque arrancó con excesiva anestesia y falto de sobresaltos. Un disparo de Jorge en la frontal del área que detuvo el meta local Carlos Daniel despertó del letargo tanto a tinerfeños como a grancanarios, que no empezaron a dominar el juego en su feudo hasta bien pasado el ecuador del primer tiempo.

Y fue en el minuto 26 cuando llegó el latigazo de Owen, de casi 30 metros, desde la frontal y ligeramente escorado a la derecha. Un disparo fuerte y con ligera parábola que se coló al segundo palo (1-0).

Con aquel jarro de agua fría para los visitantes, el Viera se asomó nuevamente sobre la portería rival, primero con una galopada de Michael que despejaba el portero Edwing, y después con un gol anulado a Loren Bianco por fuera de juego. La primera parte se cerraría con una aproximación del Vera a través de Zeben, que recorrió todo el carril derecho sin tener fortuna de cara a puerta.

En la reanudación, el equipo tinerfeño apuró sus opciones ofensivas con la presencia de Esaú y Carlitos, aunque al final tuvo que echar mano de todo su banquillo, salvo el portero suplente. Sin embargo, los de Puerto de la Cruz no llegaban a asomarse con fluidez sobre el área rival, mientras el Viera comenzaba a contemporizar.

Viera Vera 3En cualquier caso, los rojinegros se metieron de lleno en faena, con oficio y sin florituras. Pudo matar el encuentro Kevin Mendoza en el minuto 70 con una doble oportunidad, iniciada con un disparo a la media vuelta al borde del área pequeña que detuvo por el centro el cancerbero visitante, y después con un remate desde la frontal que atajó con solvencia Edwing.

Poco a poco fue insistiendo el Vera ganando terreno, aunque con más ganas que acierto, mientras el Viera sacaba su lado más pragmático, obligado por las circunstancias.

Hasta que llegó el pitido final con el que se confirmaba el triunfo de los grancanarios, que ya son sextos en la tabla con el mismo puntaje (17) que sus dos antecesores en la clasificación, el Buzanada y el Herbania, mientras que el Vera se queda a un punto de los propios vieristas.

FICHA TÉCNICA:

1. UNIÓN VIERA: Carlos Daniel; Adrián Arrocha, Onán, José Ascanio 'Chino', Elvis, Joel Zamora, Owen (Borja Sebe, 56'), Kevin Mendoza, Michael (Alfredo Vega, 77'), Loren Bianco (Manu Dimas, 70') y Pipo.

0. CD VERA: Edwing; Zeben (Jon, 83'), Echedey, Adrián Plaza, Cristian, Dani Muni (Carlitos, 61'), Jorge Hernández, Andy (Esaú, 61'), Barroso (Ángelo, 83'), Adán (Zeballos, 81') y Jurgen.

ÁRBITRO: Kevin Nuez Santana. Amonestó por los visitantes a Adrián Plaza, Jorge Hernández y Esaú.

GOL: 1-0, min. 26: Owen.

INCIDENCIAS: Alfonso Silva. Césped artificial en buenas condiciones. Tarde fresca. Ante unos 60 espectadores.

Vuelve el FotoSub de Sardina con nuevas actividades y la presencia de la campeona de España de Cazafotosub

La buceadora Margot Bosch, campeona de España, participará también en la categoría de Open Fotosub

Bautizos de mar abiertos a quien desee conocer los fondos submarinos de Sardina, y actividades escolares, son las grandes novedades de esta séptima edición

El Fotosub de Sardina volverá los próximos 19 y 20 de noviembre a la playa de Sardina, tras un parón forzoso derivado de la pandemia y de las obras de renovación del paseo de esta playa galdense que acogerá este campeonato.

Con esta séptima edición, este año el FotoSub de Sardina vuelve a estar “en el calendario anual de los amantes de este deporte submarino y de la fotografía”, aseguró el alcalde de Gáldar, porque a pesar de ser un pueblo marinero, “Gáldar ha vivido muchas décadas de espaldas al mar y no se le ha sacado todo el jugo al litoral”.

En ese sentido, aseguró que con la reciente consecución de la bandera azul, que ha permitido a la zona posicionarse a nivel turístico; el arranque “con fuerza” del FotoSub, que desde hace años ha permitido potenciar la zona gracias al submarinismo; y el Fronton King, la competición internacional de bodyboard, “que atrae a cientos de participantes todos los años” han permitido que Gáldar “se haya posicionado como una ciudad puntera en el litoral, a nivel de deportes acuáticos y de conocimiento del medio”, apostilló el alcalde, quien apuntó también la importancia de abrir la actividad a la sociedad para que conozcan su entorno.

La competición profesional, que estará de nuevo bajo la dirección técnica de Enrique Fáber, volverá a contar con la modalidad profesional de Open Fotosub que se celebrará en la mañana del sábado, 20 de noviembre, y que ya cuenta con casi inscritos, concretamente 16 parejas, que competirán inmortalizando los fondos de esta zona que se encuentra dentro de la Red Natura 2000 y está catalogada como zona LIC.

Pero este año, aunque mantendrá su carácter competitivo, el FotoSub incorporará nueva categoría de fotografía en apnea: el Cazafotosub, que se celebrará en la tarde del viernes, 19 de noviembre y que consiste en fotografiar al mayor número de especies posible.

Cabe destacar que esta categoría contará además con la presencia de la actual campeona de España y Copa del Mundo, Margot Bosch, que vendrá desde Barcelona exclusivamente para participar en el FotoSub de Sardina, destacó Enrque Fáber, quien aseguró que este año la competición “de alto nivel”.

En su séptima edición, el FotoSub de Sardina incorporará además como novedad actividades para los ciudadanos. Concretamente, 40 niños del Colegio de Sardina tendrán la oportunidad de participar en varios talleres para que, “desde una temprana edad vayan conociendo y valorando el espacio protegido que les rodea y la gran cantidad de fauna que alberga”, aseguró Ulises Miranda, titular del área de Turismo.

La directora del CEIP Sardina del Norte, Rita Cabrera, agradeció mucho la iniciativa de invitar a los escolares a participar en esta actividad y por la que “se encuentran muy entusiasmados”. La directora del centro recordó que la mayoría de los niños conocen la playa, “pero no el fondo submarino y deben conocerlo y explorarlo para que aprendan a valorarlo y a cuidarlo”, aseguró.

El público local también podrá inscribirse a través de la página web del evento en los bautizos de buceo gratuitos programados para el sábado, 20 de noviembre, por la mañana. En estos talleres, que tendrán una hora de duración, los participantes podrán “adentrarse en los fondos submarinos en un ambiente inmejorable y rodeados de profesionales con muchísimos años de experiencia”, en palabras de Ulises Miranda.

Los bautizos de buceo son ideales para “conocer unos fondos marinos increíbles considerados dentro de los 10 mejores de España”, aseguró el concejal de Desarrollo Local del Ayuntamiento de Gáldar, Tine Martín, quien destacó el esfuerzo del Ayuntamiento por impulsar la economía de la zona a través de actividades como el FotoSub y el fomento de la restauración.

Para inscribirse habrá que abonar 5,00 € en calidad de fianza, importe que será devuelto en el momento de iniciar el bautizo. La inscripción en todas las modalidades mencionadas será online a través de la web www.fotosubsardina.com

El pasado fin de semana del 5 al 7 de noviembre pudimos celebrar las XIX Edición de la Feria Empresarial más antigua de Canarias en el municipio aruquense

Fueron meses de mucho trabajo conjunto por parte de los once municipios que forman la Mancomunidad del Norte para sacar adelante el evento que este año se presentaba con nuevas medidas debidas a las condiciones de seguridad requeridas a raíz de la pandemia. Sin embargo, eso no fue impedimento ni obstacáculo para volver a celebrar nuestra feria.

Aquí te dejamos un breve resumen de lo que vivimos durante esos tres días donde hubo un centenar de expositores y más de 15.000 visititantes se acercaron hasta allí.

¡Te esperamos el año próximo en Gáldar!

Publicado en Mancomunidad, Sociedad

Bando de Alcaldía 16/2021

Francisco Juan Perera Hernández, Alcalde-Presidente del Ilustre Ayuntamiento de Tejeda, hace saber:

planopueblorallyQué con motivo del “Rallye Islas Canarias”, el próximo viernes 19 de noviembre de 2021, entre las 09:45h y las 18:00h, permanecerá cortada al tráfico la calle Párroco Hernández Guerra (Calle Nueva), y desde la sacristía en dirección a la gasolinera.

Igualmente, se prohíbe el aparcamiento desde el jueves 18/11/2021 a partir de las 22:00 horas y hasta la terminación de la prueba, en el acceso del Centro de Plantas Medicinales hasta el Club del Pensionistas, desde “El Motor” hasta la entrada de la gasolinera, en el margen derecho de la GC-60 desde la gasolinera hasta el muro de inicio del campo de fútbol, y en el margen externo de la GC-60 en la zona del mercadillo.

Se permite el acceso a la zona del cementerio por la GC-60 para la farmacia y el supermercado.

Publicado en Tejeda, Sociedad

El pasado lunes se celebró el Acto Institucional por el 25 de noviembre Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres, en el Cabildo de Gran Canaria. Contando con la presencia del Presidente del Cabildo, de la Consejera de Igualdad, las concejalas y los concejales de los diferentes municipios y la antropóloga y artista Noelia Verona, se trata de la primera campaña conjunta del Cabildo de Gran Canaria y los 21 municipios.

En este acto, tuvo lugar la lectura del manifiesto por el 25 de Noviembre por parte de técnicas del área de Igualdad del Cabildo, así como el izado de la bandera y se inauguró la exposición “Be Feminist: carteles feministas con la técnica del collage”.

Publicado en Artenara, Sociedad

El acto tendrá lugar en el Auditorio de Teror a las 11:00 horas, con la proyección de 7 cortos

Teror acoge este jueves 18 de noviembre la XIII MUESTRA INSULAR DE CORTOMETRAJES DE PERSONAS CON DISCAPACIDAD, en el Auditorio de Teror de 11:00 a 13:30 horas con la proyección de 7 cortos elaborados por los Centros Ocupacionales de la isla. El acto estará presentado por el locutor de radio Manolo Santana y contará con la actuación del cantautor Arístides Moreno.

En el evento, organizado por la Asociación COMPSI (Coordinadora de Centros Ocupacionales de la Provincia de Las Palmas) y el Ayuntamiento de Teror, se mostrarán los cortometrajes de los Centros Ocupacionales de Arucas, Santa Lucía, Ingenio, Valsequillo, Mogán, Santa Brígida y Teror con temática libre. Además, participarán los Centros de Atención a Personas con Discapacidad de Moya, La Aldea de San Nicolás y Santa Mª de Guía, entre los cerca de 300 asistentes, entre usuarios, técnicos, voluntarios, seguridad, etc, atendiendo a las medidas sanitarias relacionadas con la contención del COVID-19.

Aguas de Teror colabora un año más con este evento de integración social, como así lo transmitió el delegado de Aguas de Teror, Gonzalo Rosario, al gerente de COMPSI, Germán Cerpa, con la entrega de una ayuda para la realización de la Muestra. El Gobierno de Canarias, el Cabildo de Gran Canaria, la Obra Social la Caixa, así como COMPSI Servicios Centro Especial de Empleo, también han colaborado en la realización de este evento.

Los cortos que se proyectarán serán los siguientes:

C.O Arucas: ‘El descubrimiento’
C.O Santa Lucía: ‘Cambia tu forma de verme’
C.O Valsequillo: ‘Trastiando con las emociones’
C.O Ingenio: ‘Todos Somos Capaces’
C.O Mogán: ‘¿Y tu madre quién es?’
C.O.Santa Brígida: ‘Proyecto Árbol’
C.O Teror: ‘Aguas Revueltas’

El Centro Ocupacional de Teror, anfitrión de esta muestra, bajo la dirección y guión de Ancor Ayoze y Alfonso Muñoz como director de fotografía, presentan el cortometraje “Aguas revueltas”, en el que las/os usuarios nos mostrarán como después de muchos años de disputas por el agua, Teror y Tenoya siguen en guerra. ¿Podrá el amor traer la paz entre los pueblos?.

La Muestra Insular de cortometrajes de personas con discapacidad nació en el año 2009 en el municipio de Santa Brígida, y desde 2014 se celebra en Teror.

Publicado en Teror, Cultura

258309105 2463065553825904 1053433239968873629 nEl Ayuntamiento de la Villa de Moya ha aprobado otorgar los Premios SURCA Villa de Moya 2021 al área municipal de la Mujer y al que fuera responsable de comunicación del Consistorio y miembro de la organización del foro, Jonás Oliva. Es la segunda ocasión en la que esta iniciativa municipal hace entrega de los galardones, tras entregar los primeros, en 2020, a la actual ministra de Sanidad, Carolina Darias, y al exalcalde del municipio y parlamentario, Poli Suárez.

El objetivo de estos premios del Foro Interdisciplinar por la Igualdad de las Mujeres en el Ámbito Rural de las Islas Canarias, SURCA, es reconocer el apoyo decidido a este espacio de debate y, sobre todo, una trayectoria profesional centrada en la consecución de la igualdad real y efectiva entre mujeres y hombres. El área de la Mujer de la administración local recibe el Premio SURCA Villa de Moya 2021 por su incansable labor para poner en marcha y ejecutar, desde hace ya seis años, este evento cuyo único objetivo es avanzar en la igualdad en el medio rural.

Por su parte, el periodista Jonás Oliva recibirá este galardón por su implicación en el desarrollo de este ya consolidado foro desde que este se pusiera en marcha en 2016. La entrega del reconocimiento a los premiados se realizará este viernes, enmarcado en el acto institucional de SURCA que se celebrará en la Casa de la Cultura del municipio, aunque el foro ya ha arrancado desde este martes con un encuentro entre los usuarios del Centro Ocupacional y los del Centros de Menores No Acompañados, además de diferentes talleres y ponencias.

Publicado en Villa de Moya, Sociedad