Redacción

Redacción

La Consejería de Obras Públicas, que dirige Augusto Hidalgo, iniciará el miércoles 25 el asfaltado, en horario diurno, de la carretera de La Culata (GC-608) a la que seguirá días después la Variante de Tejeda (GC-15)

La Consejería de Obras Públicas e Infraestructuras, Arquitectura y Vivienda del Cabildo de Gran Canaria, que dirige el vicepresidente Augusto Hidalgo, inicia la próxima semana los trabajos de rehabilitación del pavimento de dos carreteras de gran importancia desde el punto de vista de la conectividad dentro del término municipal de Tejeda: la variante del casco y la carretera de La Culata.

En total se van a rehabilitar unos siete kilómetros de la calzada de ambas carreteras, unos trabajos en los que se prevé una inversión de 550.000 euros, y que se ejecutarán en horario diurno (de 8:00 a 18:00), por lo que llevarán cortes y desvíos mientras se desarrollan las obras.

La primera rehabilitación que se va a acómetro, desde el miércoles 25 de junio, es la del pavimento de la GC-608, la carretera que conecta Tejeda con el barrio de La Culata. En esta vía se van a renovar algo más de cuatro kilómetros de calzada entre el kilómetro 1,6 y la entrada al barrio. Mientras se desarrollan los trabajos, con una duración aproximada de siete días, estará cortada la carretera en su totalidad de 8:00 a 18:00 horas, aunque de manera intermitente se permitirá a los residentes entrar y salir de La Culata siempre que los trabajos lo permitan. El personal de Obras Públicas ya ha estado informando a los vecinos de la zona de estas circunstancias para que estén precavidos.

La segunda carretera a renovar es la Variante de Tejeda, el tramo de la GC-15 que conecta la Cruz de Tejeda con el casco del municipio. En este caso se va a rehabilitar el asfalto del tramo situado entre los kilómetros 26,6 y 28,6 de la GC-15, donde esta carretera finaliza su recorrido y engancha con el comienzo de la GC-60. Esta actuación comenzará el miércoles 2 de julio y se prevé que se prolongue unos ocho días, lo que obligará al corte total de la vía de 8:00 a 18:00 horas.

Para acceder a Tejeda en este caso se establece como desvío la vieja carretera del municipio, la GC-156, que desde la Cruz de Tejeda conecta con la carretera de La Culata (GC-608) y de ahí al casco del municipio.

La Consejería de Obras Públicas e Infraestructuras, Arquitectura y Vivienda, mientras se ejecuta el asfaltado de ambas vías, solicita la máxima colaboración a los conductores que circulan por la zona y que, por favor, sigan las indicaciones que puedan recibir por parte del personal del Cabildo de Gran Canaria que se encuentre trabajando en la zona.

Esta rehabilitación del firme contempla la retirada del pavimento en aquellas zonas donde se considere necesario, la reposición de un nuevo asfaltado con cinco centímetros de mezcla bituminosa y la reposición de la señalización horizontal.

El Ayuntamiento de Arucas presenta su programación con motivo del Día Internacional de Orgullo LGTBIQ+, una propuesta que se desarrollará entre junio y julio con actos culturales, formativos y de sensibilidad, reafirmando el compromiso del municipio con la igualdad y la diversidad

Este año se cumplen diez años de trabajo institucional continuado y programado con el colectivo LGTBIQ+, una apuesta que se ha convertido en un eje consolidado y transversal de las políticas públicas del municipio. La programación cuento con la complicación de numerosas áreas municipales y colectivos.

La agenda de acto incluye propuestas dirigidas a distintos públicos, con el objetivo de visibilizar la diversidad, sensibilizar sobre los derechos del colectivo y promover espacios de encuentro, reflexión y expresión artística. Se combinan actividades formativas, culturales, institucionales y de participación, con un enfoque de intergeneracional y transversal que refuerza el papel de la educación y la cultura como herramientas clave para la igualdad real.

Desde el Ayuntamiento de Arucas se agradece la colaboración de todas las personas, colectivos y áreas municipales que hacen posible esta programación diversa y comprometida.

Publicado en Arucas, Sociedad

El municipio de Arucas se prepara para vivir los últimos días de las Fiestas Patronales de San Juan Bautista 2025, una programación variada que ofrece actividades para todos los públicos, fusionando tradición, cultura y música

Comenzamos este fin de semana, hoy viernes 20 con el festival de gimnasia “Piedra y Flor” y pasacalle y talleres infantiles sobre reciclaje, finalizando el día con el XXXIII Memorial “Juan Falcón Santana”.

El sábado día 21 contaremos con la Feria de Artesanía, Oficio y Tradiciones, con muestras y ventas de productos artesanales y alternativos (dicha feria durará sábado y domingo). Arístides Moreno y 101 Brass Band, terminando con el concierto de Rafa Sánchez componente de la Unión y una gran verbena con Armonía Show.

El domingo día 22 tendremos la Feria de Ganado, Festival Folclórico San Juan, este año a cargo de la Agrupación Folclórica Rumantela y Alborada Sanjuanera ritos y folklore, espectáculo tradicional por la A.F.C. Albores Canarios. Sin dejar atrás la Fiesta de la Alfombrada, donde decenas de personas estarán confeccionando alfombras en las calles desde primera hora de la mañana para, darle paso a la Eucaristía Solemne y Procesión del Santísimo Sacramento y lluvia de pétalos desde la bóveda del Altar Mayor del Templo Parroquial.

Llegamos a los días más esperados, lunes 23, noche de San Juan, tendremos un ratito de humor con Omaira Cazorla, el esperado concierto de Maldita Nerea, espectaculares fuegos artificiales desde la Montaña de Arucas y finalizando la noche con DJ Abián Reyes y la orquesta Ritmo Bakano en la Plaza de San Juan y noche latina con Son Caché y la Parranda Ende Cuando no Salimos.

Martes 24, día de San Juan. Comenzamos el día del Santo Patrón con la Eucaristía Solemne y, a su término procesión con las imágenes del Nuestra Señora la Virgen del Rosario y San Juan Bautista. Continuamos con la actuación de la agrupación Folklórica Infantil y Juvenil BENCOMIA (Escuelas artísticas municipales de Arucas), un ratito de humor con Kike Pérez para dar fin al del Día de San Juan con el concierto de los 600, quienes celebrarán con nosotros 9 años sobre los escenarios.

Publicado en Arucas, Sociedad

Contará con talleres, música, baile y una comida fraternal, previa inscripción en el 693 25 28 91

La Plaza de La Atalaya acoge el próximo lunes 23 de junio la segunda edición del Encuentro del Mayor, un evento que permitirá disfrutar de una gran jornada lúdica, festiva y de convivencia donde pasar una agradable y divertida mañana con talleres, música, baile, historias mágicas sobre la Noche de San Juan para terminar con una comida fraternal. La inscripción para esta comida, en el 693 25 28 91, finaliza hoy viernes 20 de junio.

El Encuentro, organizado por la Comisión de Fiestas de San Pedro de La Atalaya, con la colaboración de la Concejalía del Mayor, que dirige Alejandro Rivero, arrancará a las 10:00 horas con diferentes talleres rítmicos, de biodanza, de estimulación cognitiva, entre otros. Aprovechando la fecha en que se celebra este año, se contará, además, con la narración de interesantes historias en torno a la noche de San Juan a cargo de Juan Carlos Saavedra, escritor y divulgador cultural.

Desde la Concejalía del Mayor del Ayuntamiento de Guía de Gran Canaria se ha invitado a participar en este Encuentro a diversos centros de mayores de los municipios del norte de la Isla. “Creemos que es una magnífica oportunidad para que nuestros mayores disfruten de un día diferente, en un evento con propuestas muy variadas, pensadas especialmente para ellos, donde, además, tienen la oportunidad de reencontrarse con muchos amigos y conocidos”, señaló Alejandro Rivero, animando a todos “a sumarse a esta gran fiesta, en esta fecha tan especial que es la víspera de San Juan y con los mejores anfitriones que uno pueda desear, los miembros de la comisión de fiestas del barrio de La Atalaya, a quienes aprovecho para agradecer y felicitar por el magnífico trabajo que están realizando”, afirmó.

Una actuación incluida dentro del Programa de Desarrollo Rural de Canarias (FEADER)

El Ayuntamiento de Guía acaba de adjudicar un nuevo proyecto de alumbrado fotovoltaico en las medianías del municipio, en la zona de Lomo Guzmán, por importe de 28.400 euros a la empresa Mainca Canarias S.L., una actuación incluida dentro del Programa de Desarrollo Rural de Canarias (FEADER) y ejecutada con fondos procedentes de la Dirección General de Agricultura de la Consejería de Agricultura, Ganadería, Pesca y Soberanía Alimentaria del Gobierno de Canarias.

El concejal de Alumbrado Público, Juan Jiménez, junto al técnico municipal, Miguel Quintana, y el responsable de la empresa, visitaron en la mañana de hoy viernes el inicio de los trabajos, señalando que esta actuación responde al compromiso del Ayuntamiento “con la mejora de la seguridad en nuestros barrios y pagos que aún carecen de alumbrado público, una situación en la que trabajamos muy seriamente para dar respuesta a las demandas de nuestros vecinos, especialmente de aquellos que viven en zonas más aisladas, lo que conocemos como diseminados, donde aún queda mucho por hacer”, afirmó.

Asimismo, Jiménez destacó la apuesta por mejora de la eficiencia energética dentro del plan de renovación del alumbrado público que el Ayuntamiento está llevando a cabo en todo el municipio con la instalación de tecnología LED alimentada por energía solar “que nos permite avanzar hacia un modelo más eficiente y respetuoso con el medioambiente”, indico.

Las luminarias LED aportan una luz de 4.000 grados Kelvin, idóneas para áreas rurales, con un tono blanco neutro que ofrece un equilibrio entre visibilidad y eficacia. Estas nuevas luminarias cuentan con un uso medio de 10 horas al día.

Para formarse en ‘Conducción de carretilla elevadora’, ‘Monitor de Comedor Escolar’, ‘Acompañante de Transporte Escolar’, ‘Competencias Digitales Básicas’, ‘TPC Albañilería’ y ‘Manipulador de Alimentos’

El Ayuntamiento de Guía de Gran Canaria, a través de las áreas de Empleo y Desarrollo Local, que dirigen el alcalde, Alfredo Gonçalves Ferreira, y José Manuel Santana, respectivamente, pone en marcha el proyecto Guía Activa IV, en su segunda anualidad, destinado a la impartición de cursos formativos para personas desempleadas que se encuentren inscritas como demandantes de empleo y para personas ocupadas inscritas en mejora de empleo.

Los cursos formativos que se incluyen en este proyecto para mejorar la empleabilidad de los habitantes de este municipio son los de “Conducción de carretilla elevadora”, “Monitor de Comedor Escolar”, “Acompañante de Transporte Escolar”, “Competencias Digitales Básicas”, “TPC Albañilería” y “Manipulador de Alimentos”.

El plazo de inscripción ya se encuentra abierto. Las plazas son limitadas. Los interesados deben enviar su solicitud por Registro de Entrada General del Ayuntamiento o acudir a las oficinas municipales, en la planta central de las Casas Consistoriales, en la calle Eusebia de Armas, 4, junto a la Plaza Chica. Se precisa el DNI y el DARDE en vigor.

El proyecto Guía Activa IV está financiado por la Consejería de Gobierno de Empleo y Desarrollo Local del Cabildo de Gran Canaria dentro del “Programa de colaboración con los ayuntamientos de Gran Canaria para la ejecución de acciones de empleo y desarrollo local. Anualidad 2024-2025”.

Concedida por la Consejería de Educación y Juventud del Cabildo de Gran Canaria

El Ayuntamiento de Guía de Gran Canaria ha recibido una subvención, concedida por la Consejería de Educación y Juventud del Cabildo de Gran Canaria, que dirige Olaia Moran, destinada a “la adquisición de instrumentos musicales y accesorios de naturaleza inventariable” para las Escuelas Artísticas Ciudad de Guía.

La cuantía de esta subvención asciende a 8.400€, que es la cantidad destinada a las entidades que cuenten con Escuelas Municipales de Música, debidamente autorizadas e incluidas en su registro específico, dependiente del Registro de Centros Docentes de la Comunidad Autónoma de Canarias.

El presupuesto total de esta convocatoria es de 150.000€, que se han repartido en 18 municipios que imparten formación musical o tienen la intención de realizar proyectos de esta naturaleza, teniendo en cuenta también la proporción de matrículas según el número de habitantes.

El concejal de Cultura, Julián Melián, se ha mostrado muy satisfecho con esta notificación, ya que supondrá “aumentar los recursos con los que cuenta nuestra escuela, que, sin duda, redundará en la calidad de la formación de nuestro alumnado”. Asimismo, el edil guiense ha querido subrayar el gran nivel artístico que hay en el municipio, gracias al trabajo del profesorado y la dirección de Arístides Sosa.

La regata se celebra este sábado con retransmisión en directo por Televisión Canaria y cuatro botes con opciones al título

La bahía de Las Palmas de Gran Canaria vivirá este sábado 21 de junio una jornada especial con la disputa del Concurso Fiestas Fundacionales, una de las regatas más esperadas del calendario de la Vela Latina Canaria. La prueba, organizada por la Federación de Vela Latina Canaria de Botes, cuenta con el patrocinio del Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria y el Instituto Municipal para la Promoción de la Actividad Física y el Deporte, y se encuadra dentro de los actos conmemorativos por el nacimiento de la ciudad. Además, se trata de la quinta y penúltima prueba de la Copa Cabildo de Gran Canaria, una competición que se encuentra en su punto más álgido.

Con solo una jornada más por disputarse, cuatro botes mantienen vivas sus opciones de alzarse con el trofeo. El gran favorito es el Hospital La Paloma Pueblo Guanche, que lidera la clasificación con 7 puntos tras firmar una temporada casi perfecta. Sin embargo, no podrá permitirse errores, ya que sus principales perseguidores —Villa de Agüimes Ybarra y Spar Guerra del Río— suman 11 puntos, a solo cuatro de distancia. Un paso más atrás se encuentra el Portuarios Fundación Puertos de Las Palmas, que con 13 puntos aún sueña con una carambola que le permita reengancharse a la lucha por el título.

El orden de salida de este sábado responde al formato inverso a la clasificación general de la Copa Cabildo, por lo que los botes que marchan en las últimas posiciones serán los primeros en tomar la salida desde la Marfea. Abrirá la prueba el Porteño Siscocan Sabor a Gloria, seguido del Poeta Tomás Morales Clipper, el Chacalote Comercial Sanrob, el Unión San Cristóbal Restaurante Los Botes, el Villa de Teror Colegio Oficial de Gestores Administrativos de Las Palmas, el Viajes Insular Unión Arenales, el Disa Roque Nublo ULPGC, el Minerva Idamar Atlantic, el Portuarios Fundación Puertos de Las Palmas, el Spar Guerra del Río, el Villa de Agüimes Ybarra y cerrando la flota el líder, Hospital La Paloma Pueblo Guanche. El recorrido incluirá las tradicionales balizas ubicadas en Cardoso, el Castillo de San Cristóbal y la Fuente Luminosa, puntos estratégicos que permitirán a los aficionados seguir la regata muy de cerca desde la Avenida Marítima.

Como en anteriores ediciones, el Concurso Fiestas Fundacionales contará con el habitual dispositivo de seguridad para el cierre de dos carriles de la Avenida Marítima, garantizando que el público pueda disfrutar del evento desde tierra. Además, Guaguas Municipales ofrecerá un servicio gratuito para facilitar el desplazamiento de los seguidores.

La regata será retransmitida en directo por la Televisión Canaria, con una cobertura especial por tierra, mar y aire que permitirá vivir cada detalle del desarrollo de la prueba. La narración estará a cargo del periodista José Luis Perdomo, en lo que se espera sea una gran fiesta del deporte vernáculo por excelencia.

Con emoción garantizada, rivalidad en lo más alto y el marco incomparable de las fiestas fundacionales de la capital grancanaria, la Vela Latina volverá a ofrecer un espectáculo único en su versión más auténtica.

Publicado en Deportes, Sociedad

Cerca de una tonelada de productos de la tierra, se repartirán entre los equipos ganadores

El municipio de Valleseco se prepara para celebrar una de las citas deportivas y populares más esperadas del calendario local, el Torneo de Petanca San Vicente Ferrer, que tendrá lugar este sábado 21 de junio, desde primera hora de la mañana.

Organizado por el Club de Bola y Petanca Fuente La Rosa, en colaboración con la Concejalía de Festejos, el evento reunirá a cerca de 40 equipos de distintos puntos de la isla, atraídos no solo por la tradición y el ambiente, sino también por unos premios tan originales como sabrosos, cerca de una tonelada de productos de la tierra, entre los que se encuentran papas, naranjas, manzanas o huevos, que serán repartidos entre los cuatro primeros equipos de la clasificación general y los dos finalistas de la repesca.

La competición, en modalidad de tripletas mixtas, se desarrollará en dos fases: por la mañana, en la cancha provisional habilitada en el parking del recinto ferial, junto al auditorio, para la fase previa; y por la tarde, en las canchas oficiales del club, donde se disputarán las rondas finales. El sistema de juego será suizo en la primera ronda y eliminatoria directa en las siguientes fases.

El presidente del club organizador, César Guerra Pérez, destacó que más allá de la competición, este torneo representa una oportunidad para fomentar la convivencia, la tradición y la amistad entre generaciones y municipios, siendo además una manera de visibilizar el crecimiento de este deporte, que vive un momento de auge en Canarias y ya empieza a mirar a la escena nacional e internacional con ambición.

“La petanca no es solo un juego. Es tradición, es cultura, es una forma de reunirnos con las personas que queremos”, subrayó Guerra, quien recordó también cómo nació la afición local en los años 90, en el antiguo mercadillo del municipio, donde empezaron las primeras partidas que darían origen al actual club.

Se prevé la participación de hasta 40 equipos (con más de 120 jugadores y jugadoras), por lo que se recomienda llegar con antelación, ya que el parking principal estará ocupado por las canchas habilitadas para el torneo.

Esta iniciativa se suma al esfuerzo del Club Fuente La Rosa por dinamizar el deporte local y crear espacios donde la identidad, los valores del juego limpio y el vínculo con la tierra se entrelacen en una jornada festiva y deportiva que no dejará indiferente a nadie.

Publicado en Valleseco, Deportes

Con una inversión de 227.000 euros para la ampliación y mejora del Cementerio y la renovación integral de la red de abastecimiento de agua y la repavimentación de la calle Los Cascajos

El Ayuntamiento de Valleseco, a través del Plan de Cooperación con los Ayuntamientos del Cabildo de Gran Canaria, ejecutará dos importantes actuaciones de mejora urbana y social con una inversión de 227.000 euros.

Una de las intervenciones contempla una inversión de más de 97.000 euros para la ampliación y mejora del Cementerio Municipal, con el objetivo de adecuar y modernizar este espacio público esencial, garantizando su funcionalidad y su capacidad para responder a las necesidades actuales y futuras de la población.

La segunda actuación prevé una partida de 130.000 euros destinada a la mejora integral de la red de abastecimiento de agua y la repavimentación de la calle Los Cascajos, en el pago de Lanzarote. Esta obra permitirá renovar infraestructuras básicas, optimizar el servicio de distribución de agua potable y mejorar la seguridad y accesibilidad de la vía.

El alcalde de Valleseco, José Luis Rodríguez Quintana, ha valorado muy positivamente estas actuaciones, destacando que,“estas inversiones son fundamentales para continuar mejorando los servicios públicos del municipio y dar respuesta a las demandas vecinales. La ampliación del cementerio y la renovación de la calle Los Cascajos son proyectos largamente esperados que ahora se hacen realidad gracias a la colaboración institucional con el Cabildo”.

Además, Rodríguez añadió que, “esta nueva anualidad del Plan de Cooperación financia dos proyectos que llevan tiempo gestándose. La intervención en la calle Los Cascajos, que cuenta con una inversión aproximada de 131.000 euros, contempla tanto la repavimentación como la renovación de la red hidráulica, que está bastante deteriorada. Por su parte, la actuación en el Cementerio Municipal, con 97.000 euros, permitirá demoler estructuras obsoletas y transformar un antiguo aljibe en una nueva fase con 45 nichos en la parte baja del recinto, preparando el espacio para su futura expansión hacia el sur del municipio”.

“Estamos también planificando otras actuaciones pendientes, como la calle Bolivia, donde además del asfaltado será necesario incorporar medidas de seguridad como vallado. Dado su trazado y desnivel, deberemos dialogar con la vecindad para definir si su uso será finalmente unidireccional y consensuar soluciones que garanticen seguridad y funcionalidad”, concluyó el alcalde.

Con estas actuaciones, el Cabildo de Gran Canaria y el Ayuntamiento de Valleseco reafirman su compromiso con el desarrollo sostenible, la modernización de las infraestructuras municipales y el bienestar de la población del municipio.

Publicado en Valleseco, Sociedad
Página 1 de 2824