
La popular y veterana emisora de radio "Radio faro del Noroeste" sigue su proyección hacia una mayor ampliación de su cobertura.
El Festival Atlántico de Género Negro proyectará el domingo 23 de marzo la icónica cinta dirigida por Frank Miller y Robert Rodriguez en una sesión que contará con la participación del célebre autor estadounidense
Las entradas para asistir al acto en el Espacio Cultural CajaCanarias ya están a la venta
El Festival entrega a Miller su premio Negra y Criminal, por su trayectoria como creador
Frank Miller, uno de los creadores más influyentes del cómic y del cine contemporáneo, visitará Tenerife Noir para celebrar el 20 aniversario de la mítica película 'Sin City'. La proyección especial tendrá lugar el domingo 23 de marzo en el Auditorio del Espacio Cultural CajaCanarias, en Santa Cruz de Tenerife, y estará seguida por un coloquio con Miller, quien también realizará una sesión de firmas posterior para los asistentes.
Las entradas para esta sesión conmemorativa y los demás actos del primer fin de semana del festival ya están disponibles en la taquilla del Espacio Cultural CajaCanarias y a través de internet. La taquilla permanece abierta de martes a viernes de 8.00 a 14.00 horas y de 17.00 a 20.00 horas, y los sábados de 8 a 14 horas.
En el marco de su visita, Frank Miller recibirá el Premio Negra y Criminal de Tenerife Noir, un reconocimiento a su trayectoria como creador. Este galardón, consistente en un emblemático sombrero borsalino, homenajea a la librería barcelonesa fundada por Paco Camarasa.
Además, Miller asistirá a la première española del documental sobre su vida y obra, 'Frank Miller: American Genius', dirigido por Silenn Thomas. La proyección del documental se realizará el sábado 22 de marzo a las 16.00 horas, seguida por un coloquio con Miller y la directora.
El festival también ha organizado varias sesiones de firmas limitadas y numeradas con Frank Miller durante el fin de semana: el viernes 21 de marzo de 18.00 a 18.45 horas y el sábado 22 de marzo de 20.00 a 20.45 horas, ambas en el Espacio Cultural CajaCanarias.
'Frank Miller: American Genius' profundiza en el viaje personal y creativo del autor, cuya influencia ha marcado un antes y un después en la cultura popular y en el arte narrativo global. El documental ha sido premiado internacionalmente en festivales como el London Independent Film Festival y los LA Independent Women Film Awards.
'Sin City' (2005), codirigida por Miller y Robert Rodriguez con la colaboración especial de Quentin Tarantino, adapta cuatro emblemáticas historias del universo creado por Miller en sus novelas gráficas. La película, protagonizada por actores como Bruce Willis, Mickey Rourke y Clive Owen, recibió numerosos reconocimientos internacionales, destacando por su estilo visual innovador y su narrativa neo-noir.
El 20 aniversario de 'Sin City' ha inspirado además el cartel oficial de la décima edición de Tenerife Noir, así como una exposición en el hall del Auditorio CajaCanarias, comisariada por Julio Peces y diseñada por la Asociación Cultural y Cinematográfica de la Costa del Sol "Unicornio", con recreaciones de varias piezas de la película gracias a Construcciones Berna.
La visita de Frank Miller a Tenerife es posible gracias a la colaboración entre Tenerife Noir y David Macho Gómez, reconocido organizador de eventos temáticos relacionados con el mundo del cómic.
La rectora de la institución académica, Cristiana Oliveira, y el consejero delegado de la entidad pública, Agoney Piñero, firman un convenio de actuación conjunta
La Universidad Europea de Canarias y la empresa pública del Gobierno de Canarias Gestur Canarias colaborarán de forma conjunta en la organización de actividades formativas tales como cursos, congresos y seminarios; en la realización de estudios y proyectos de investigación o en cualquier iniciativa que se considere relevante para ambas entidades.
Estas acciones se llevarán a cabo en virtud del convenio de colaboración que ha sido firmado hoy, 13 de marzo, por la rectora de la Universidad Europea de Canarias, Cristiana Oliveira, y el consejero delegado de Gestur Canarias, Agoney Piñero Ortiz.
Cristiana Oliveira ha puesto en valor este convenio, con el que “acercamos, una vez más, la Educación Superior al mundo profesional, en este caso con una de las entidades públicas canarias más longevas y con mayor prestigio en el sector de la planificación y ordenación territorial, medioambiental y urbanística”.
La rectora ha redundado en el enriquecimiento académico que las acciones conjuntas entre ambas instituciones aportarán a estudiantes de la Escuela de Arquitectura, en particular, y de otras disciplinas, en general, “en tanto que las iniciativas que organizamos en la Universidad Europea tienen siempre un carácter multidisciplinar y transversal”, ha añadido Oliveira.
Por su parte, Agoney Piñero ha indicado que este convenio “une a una empresa pública con casi cincuenta años de experiencia en la gestión urbanística y administrativa y en pleno proceso de crecimiento, como es Gestur Canarias, con una entidad universitaria de primer nivel, como es la Universidad Europea de Canarias, lo que nos enriquecerá a ambos y producirá nuevas oportunidades de trabajo en común en el futuro”.
El objetivo de la Universidad Europea es poner sus capacidades docentes e investigadoras al servicio de la sociedad mediante la formación de profesionales preparados para atender a unas necesidades cambiantes, y para lograrlo refuerza los vínculos entre la universidad y la sociedad a través de convenios con instituciones, empresas y otros representantes sociales.
La firma del convenio ha tenido lugar en el campus de la Universidad en Santa Cruz de Tenerife, y ha contado también con la asistencia del vicedecano de la Escuela de Arquitectura de la Universidad, Juan Diego López Aguilar, y la directora financiera de Gestur, Rosa María Padrón Morales, entre otros representantes.
La institución académica ofrece la posibilidad de disfrutar de diversas actividades culturales en francés
La Alianza Francesa de Santa Cruz de Tenerife organiza el Mes de la Francofonía 2025 con diversas actividades culturales en francés que podrán disfrutarse a la largo de marzo en distintos espacios de Santa Cruz de Tenerife, tales como TEA Tenerife Espacio de la Artes y la propia sede de la institución académica, entre otros.
La fundación cultural Tenerife Accueil inicia estas actividades con un festival de cortometrajes el jueves, 13 de marzo, a partir de las 19.00 horas en TEA Tenerife Espacios de las Artes, con la presentación de tres películas en versión original con subtítulos: Ce que femme veut dieu veut, de Sara Olaciregui; La bascule de Celia Rosich y Pauline Susini; y P.O.V. de Jerónimo Acero.
Tras las películas se llevará a cabo un debate con los realizadores y técnicos de las mismas, dirigido por Gerardo Pérez Sánchez, doctor en Derecho, profesor de la Universidad de La Laguna y crítico de cine en El Día. La entrada es gratis con reserva.
El viernes, 14 de marzo, se llevará a cabo el taller cultural Rhône-Alpes, paysages et culture, que tendrá lugar de 17.30 a 18.30 horas en la Alianza Francesa de Santa Cruz de Tenerife. El siguiente taller será el viernes, 21 de marzo, sobre Paris, de sa construction jusqu`a nos jours, en el mismo horario y también en la sede de la institución académica. Ambos talleres están organizados por Bastiene Touati.
Y el sábado, 22 de marzo, de 16.30 a 18.30 horas tendrá lugar un espectáculo interactivo sobre el tema Cuéntame, diez palabras para el planeta, que será en francés para niños de tres a siete años. También, el 29 de marzo, Tenerife Accueil y Francofonía En Tenerife (FET) organizan una noche de observación de las estrellas y relato de cuentos en Candelaria a partir de las 20.30 horas.
Al mismo tiempo, se llevarán a cabo diversos desafíos lingüísticos tales como un partido de improvisación de oratoria, organizado por Tenerife Accueil el 19 de marzo. Y los concursos destinados a los estudiantes de la Alianza Francesa en Santa Cruz La Plume d`or 2025, el 19 de marzo; y el desafío Inter AF Junior 2025, el 5 de abril.
El consejero Mariano H. Zapata traslada a los representantes técnicos municipales las novedades de la norma canaria que recoge asuntos claves como la simplificación de las instalaciones de cargadores para vehículos eléctricos
Ya son tres las jornadas celebradas en distintas islas para resolver las dudas de las administraciones locales y avanzar en la aplicación de la normativa actualizada en junio de 2024
La Consejería de Transición Ecológica y Energía del Gobierno de Canarias, que dirige Mariano H. Zapata, ha celebrado en la mañana de hoy las “Jornadas técnicas sobre aplicación del cambio climático: Aplicación de la Ley 9/2022, 27 de diciembre, de cambio climático y transición energética de Canarias”.
Se da continuidad así a estas mesas de trabajo local que ya se han celebrado en las islas de El Hierro y Lanzarote y que están sirviendo para acercar al personal técnico local las modificaciones incorporadas en junio de 2024 en la Ley de Cambio Climático y Transición Energética.
El encuentro de hoy, celebrado en el municipio de El Sauzal, estuvo presidido por el consejero de Transición Ecológica y Energía, Mariano H. Zapata, acompañado por la consejera de Medio Natural y Sostenibilidad del Cabildo de Tenerife, Blanca Pérez, y por el director general de Transición Ecológica y Lucha contra el Cambio Climático, Ángel Montañés.
En el transcurso del evento, Zapata agradeció la enorme acogida que han tenido estas terceras jornadas a las que ha acudido la totalidad de los municipios del norte de Tenerife convocados, a los que trasladó algunas de las modificaciones más significativas que contempla la actualización de la ley como, por ejemplo, la simplificación de los trámites administrativos para la instalación de puntos de recarga de los vehículos eléctricos.
Igualmente Zapata aprovechó el encuentro para recordar que los cambios introducidos en la norma son una “respuesta necesaria y valiente para afrontar el futuro de Canarias, resolviendo cuestiones claves que agilizan su implantación y también estableciendo la obligatoriedad de multiplicar las zonas urbanas hasta que se contabilice un mínimo de un árbol por cada tres habitantes”.
Por su parte la Consejera de Medio Natural del Cabildo de Tenerife, Blanca Pérez, apoyó este encuentro señalando que “se crea una coordinación de administraciones muy necesaria y conseguimos reducir esas cargas que hacen que los vecinos y los propios ayuntamientos no sepan qué herramientas tienen a su alcance o no puedan hacer uso de ellas”.
La sesión de trabajo comenzó a las 10 de la mañana con una bienvenida institucional, seguida de una presentación sobre la Ley por parte del propio consejero, que insistió en que el objetivo final es “lograr que la aplicación de la ley sea lo más sencilla y eficiente posible para todos los agentes implicados” y subrayando que estas jornadas son de vital importancia para lograr “una simplificación administrativa efectiva que nos ayude a avanzar más deprisa ante los retos climáticos y energéticos a los que nos enfrentamos.
Jornadas de trabajo en todas las islas
La Consejería de Transición Ecológica y Energía del Gobierno de Canarias continuará celebrando estas mesas de trabajo hasta completar todas las islas, por lo que este mismo viernes tendrá lugar la jornada divulgativa correspondiente a la isla de La Palma en el municipio de Breña Baja, cuya inscripción permanece abierta en el siguiente enlace.
Asimismo la semana que viene está previsto su celebración en la isla de Gran Canaria para continuar posteriormente por Fuerteventura y La Gomera.
Unas mil personas mayores de todas las islas acudirán a este acto organizado por la dirección general de Mayores y Participación Activa del Gobierno canario junto a la Concejalía de Fiestas del Ayuntamiento de Santa Cruz de Tenerife
La consejera de Bienestar Social, Igualdad, Juventud, Infancia y Familias del Gobierno de Canarias, Candelaria Delgado, ha presentado hoy viernes, 7 de marzo, la agenda de actos previstos para la segunda edición del Carnaval Senior, una cita organizada por la dirección General de Mayores y Participación Activa del Gobierno de Canarias junto a la Concejalía de Fiestas del Ayuntamiento capitalino.
En el acto de presentación, al que asistieron también la directora general de Mayores y Participación Activa, Verónica Meseguer, y los concejales de Fiestas, Javier Caraballero, y de Servicios Sociales, Charín González, del Ayuntamiento de Santa Cruz de Tenerife, se anunció el cartel preparado para el domingo, 9 de marzo, en el que actuarán Natalia Cordero, Pepe Benavente y Juanito Panchín.
“Este encuentro, el segundo que organizamos, no solo es una celebración, sino una apuesta firme por el envejecimiento activo y la integración social, ofreciendo a las personas mayores la oportunidad de disfrutar del Carnaval con el protagonismo que merecen”, afirmó Delgado, quien recordó que esta actividad forma parte de un “esfuerzo continuo de este Gobierno por atender a esa parte de la población, ofreciéndoles actividades que se enmarcan dentro del programa de ocio para mayores, para paliar la soledad y ofrecerles alternativas de envejecimiento activo”.
Por su parte, Verónica Meseguer aseguró que “el Carnaval es una de las fiestas más importantes de nuestra tierra, y las personas mayores tienen que vivirlo con la misma ilusión y energía que siempre. El Carnaval Senior del 9 de marzo es mucho más que un evento: es un reconocimiento a su papel en la sociedad, a su alegría y a su derecho a disfrutar plenamente de nuestras tradiciones”. “Como novedad, este año, segundo de esta cita para las personas mayores”, continuó Meseguer, además de las actuaciones que tendrán lugar en la Plaza de la Candelaria, habrá un Festival de Galardonados en el que habrá una entrega de premios a representantes señeros del Carnaval de todas las Islas, entre los que están Negra Tomasa, Víctor Lorenzo Díaz Molina; la pareja de gomeros Juan Evaristo Armas Arteaga y Carmita Herrera Melián; las desahuciadas de Bicacaro, Las Bicacaras; Los Diabletes de Teguise; los Achipencos; Pedro Daktari, Pedro Carballo Umpierrez y Las Burras de Güímar”.
Desde el Ayuntamiento de Santa Cruz de Tenerife, el alcalde José Manuel Bermúdez, tiene claro que «actividades de este tipo son las que nos hacen incidir en nuestra apuesta por combatir la auténtica pandemia de este siglo, que no es otra que la soledad no deseada» y añadió que «por eso es una enorme satisfacción que este próximo domingo, por la tarde, la plaza de La Candelaria de la capital, epicentro de la Fiesta más internacional, acoja un evento en el que personas mayores de todo el Archipiélago se junten para celebrar el Carnaval».
Por su parte, el concejal de Fiestas del Ayuntamiento de Santa Cruz de Tenerife, Javier Caraballero, aseguró que un Carnaval especialmente para las personas mayores es “una deuda con todas aquellas personas que no perdieron su espíritu carnavalero incluso en momentos en que el Carnaval estaba prohibido, y lo convirtieron en Fiestas de Invierno para poder seguir disfrutando de su espíritu transgresor”. “Nuestro Carnaval”, continuó “es un encuentro multigeneracional, en las calles, a diario se pueden ver personas de todas las edades, pero el Carnaval Senior es un momento especial en el que más de mil personas mayores tienen un espacio específico, con actuaciones como las de Natalia Cordero, Juanito Panchín o Pepe Benavente, que es un levanta plazas, estamos seguros de que van a disfrutar a lo grande”.
Por su parte, Charín González, concejala de Políticas Sociales del Ayuntamiento de Santa Cruz, puso en valor que «desde el área de Mayores municipal, llevamos ya muchos años en el que nuestro objetivo es trabajar contra la la soledad de este colectivo, que ya agrupa en la iniciativa Santa Cruz Vital a más 3.500 personas mayores» y añadió que «no solo están agrupadas, sino que, además, participan en nuestras actividades, por lo que este domingo es un encuentro para disfrutar de estos carnavales, pues tendremos aquí a mayores no solo del municipio, lo que es una oportunidad también para hacer amigos y amigas, ya que, en realidad, son apoyos para las personas mayores».
Esta cita es el colofón de una serie de actividades que se han venido llevando a cabo en los Centros de Mayores de Canarias, donde la alegría y la tradición se combinan en una programación especial de actividades.
“Desde la Dirección General de Mayores trabajamos para que las personas mayores tengan acceso a actividades que les motiven, les permitan socializar y seguir disfrutando de la vida. Este Carnaval Senior es un ejemplo de ello, y estoy segura de que será una jornada inolvidable”, concluyó Meseguer.
“El Carnaval Senior 2025 reafirma el compromiso del Gobierno de Canarias con el bienestar y la participación de las personas mayores, garantizando que disfruten de una de las festividades más importantes de Canarias”, aseguró la consejera.
La Laguna y Arico acogen el recital Infirmata, vulnerata, que tendrá lugar mañana sábado 8 y el domingo 9, respectivamente
La obra Infirmata, vulnerata en homenaje al compositor italiano Alessandro Scarlatti en el 300 aniversario de su muerte llega a Tenerife dentro del XIX Festival de Música Religiosa de Canarias, concretamente a La Laguna y Arico, el sábado 8 y el domingo, 9 de marzo, respectivamente.
Los conciertos son con entrada libre hasta completar aforo y tendrán lugar en la iglesia de Nuestra Señora de la Concepción en La Laguna, a las 20.00 horas, y en la iglesia de San Juan Bautista de Arico, a las 18.00 horas.
Este repertorio incluye obras de Alessandro Scarlatti, quién durante su etapa como maestro de la Capilla Real de Nápoles, compuso los Mottetti Sacri, piezas que podrán escucharse en la voz del contratenor gaditano Bruno Campelo, además de sonatas da chiesa interpretadas por el grupo Al Ayre Español. Todo ello, bajo la dirección magistral de Eduardo López Banzo.
El programa incluye además obras de Lelio Colista (1629–1680), Arcangelo Corelli (1653-1713) y Carlo Ambrogio (c.1645-c.1715).
López Banzo asegura que “hemos seleccionado un par de estos motetes, verdaderas joyas del arte vocal scarlattiano, que serán interpretados por el joven contratenor gaditano Bruno Campelo, una figura emergente en el panorama vocal de nuestro país. Al Ayre Español acompañará estos dos motetes con sonatas da chiesa que surgieron en el entorno romano inmediatamente anterior a la partida de Alessandro para Nápoles”.
En la actual edición se incorpora como novedad la realización de conferencias dirigidas a la ciudadanía y clases magistrales para al alumnado del Conservatorio Superior de Música de Canarias.
Para este primer programa, la musicóloga Juana María Bolaños Polegre impartirá la conferencia El universo sonoro de Alessandro Scarlatti. Bolaños es titulada en grado de Música (clarinete) y en Musicología por el Conservatorio Superior de Música de Canarias. Las charlas serán en las mismas iglesias en las que se celebran los conciertos antes de su inicio.
Mientras que las clases magistrales correrán a cargo de Eduardo López Banzo quien hablará sobre Alessandro Scarlatti, 300 aniversario y su entorno y tendrán lugar el 10 de marzo, a las 10.00 horas en la sede de Tenerife del Conservatorio Superior de Música de Canarias, y el 11 de marzo, a las 10.00 horas en la sede de Gran Canaria de CSMC.
Apoyos institucionales
Este festival forma parte del programa Next Generation de la Unión Europea a través del Plan de Recuperación, Transformación y Resilencia del Gobierno de España y cuenta con el patrocinio del Gobierno de Canarias, a través de Promotur y el Instituto Canario de Desarrollo Cultural; de la Fundación CajaCanarias; de los Cabildos de Gran Canaria, Fuerteventura, Lanzarote, Tenerife, La Palma, La Gomera y El Hierro; y de los ayuntamientos de Las Palmas de Gran Canaria, Arrecife -a través de Arrecife Cutura-, Santa Brígida, Telde, La Laguna -a través del Organismo Autónomo de Actividades Musicales-, Adeje, El Sauzal, Icod de los Vinos, Teror, Arico y Los Silos.
Además de la colaboración de la Diócesis de Canarias, la Diócesis Nivariense, la Orquesta Filarmónica de Gran Canaria y el Conservatorio de Música de Canarias.
Se trata de los IES La Orotava-Manuel González Pérez, Villalba Hervás, San Juan de la Rambla y el CEIP La Cuesta
La Consejería de Educación, Formación Profesional, Actividad Física y Deportes del Gobierno de Canarias, dirigida por Poli Suárez, ha invertido 163.306,16 euros en la mejora de cuatro centros educativos del norte de Tenerife: los institutos de educación secundaria (IES) La Orotava-Manuel González Pérez, Villalba Hervás, San Juan de la Rambla y el Centro de Educación Infantil y Primaria (CEIP) La Cuesta.
En el IES La Orotava-Manuel González Pérez, en el municipio del mismo nombre, se han destinado 42.796,94 euros para la impermeabilización de la cubierta del centro, cuyos trabajos se han centrado en la reparación de filtraciones y humedades en el salón de actos y en el área del taller de carpintería, además de mejorar la accesibilidad del exterior de este espacio. En el IES Villalba Hervás, también en La Orotava, se ha llevado a cabo la demolición de las cornisas de las fachadas principal y lateral derecha, para lo cual se ha contado con un presupuesto de 42.642,50 euros.
En el IES San Juan de La Rambla, gracias a una inversión de 35.097,29 euros, se ha procedido a la creación de un nuevo aseo adaptado en la primera planta del centro educativo, que nace de la ampliación de un espacio ya existente utilizado con el mismo fin. Esta obra ha consistido en el revestimiento de suelos y paredes, así como trabajos de albañilería y fontanería.
Por último, en el CEIP La Cuesta, situado en Buenavista del Norte, se ha acometido la renovación y acondicionamiento del patio infantil, con la ampliación de la zona de juegos para el alumnado de infantil y la sustitución del pavimento de baldosas de caucho por uno continuo, en una obra que ha contado con un presupuesto de 42.769,43 euros.
Estas cuatro actuaciones forman parte del plan de mejora y renovación de centros educativos de las islas, que lleva a cabo la Dirección General de Infraestructuras y Equipamientos del Gobierno de Canarias, coordinada por Iván G. Carro, con las que el Ejecutivo regional refuerza su compromiso con la mejora de las infraestructuras escolares, garantizando espacios más seguros y adecuados para sus respectivas comunidades educativas.
El centro impartirá charlas online entre los días 13 y 21 de marzo y celebrará una sesión presencial el día 25
Los profesionales interesados pueden inscribirse hasta el próximo 7 de marzo
El Hospital Universitario Nuestra Señora de Candelaria, centro adscrito a la Consejería de Sanidad del Gobierno de Canarias, organiza unas jornadas de puertas abiertas para captar talento entre licenciados en Medicina, Farmacia, Radiofísica, Enfermería y Psicología que estén interesados en realizar su formación en el complejo hospitalario.
El objetivo de las jornadas es dar a conocer las especialidades del centro, tanto médicas como quirúrgicas, para lo cual la Comisión de Formación Sanitaria Especializada del hospital ha diseñado un programa con charlas telemáticas que comenzarán el próximo 13 de marzo y que continuarán hasta el día 21. Finalmente, se celebrará una sesión presencial el día 25.
Se trata de la séptima edición de este encuentro con el que el centro hospitalario busca atraer el talento de los MIR, con sesiones en las que 37 unidades y servicios explicarán sus dinámicas docentes y laborales, para ofrecer su asesoramiento y compartir experiencias formativas, impartidas a través de los propios profesionales.
Las personas interesadas en acudir pueden realizar la preinscripción, hasta el próximo 7 de marzo, a través del correo electrónico:
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo., informando sobre la especialidad elegida.
Nuevas acciones formativas de Femete para personas desempleadas en riesgo de exclusión social: “FormaMecánica24” y “FormaTeleco24”
La Federación Provincial de Empresas del Metal y Nuevas Tecnologías de Santa Cruz de Tenerife (Femete) ha puesto en marcha este año dos nuevos Proyectos de Itinerarios Integrados de Inserción Laboral (PIIIL), dirigidos prioritariamente para personas desempleadas en riesgo de exclusión social: “FormaMecánica24”, enfocado en la mecánica y los sistemas eléctricos de los vehículos, y “FormaTeleco24”, especializado en telecomunicaciones. Ambas iniciativas, que están cofinanciadas por la Unión Europea en el marco del Programa Canarias FSE+ 2021-2027, tienen como objetivo mejorar la empleabilidad de personas en situación de desempleo a través de una formación técnica avanzada y adaptada a las demandas del mercado laboral actual.
Estos programas combinan formación teórica, capacitación práctica en empresas y un plan integral de orientación y acompañamiento laboral, garantizando de esta manera una inserción profesional efectiva. Todas estas acciones ya se están impartiendo en las instalaciones del Centro de Formación de Femete en La Laguna, tienen una duración de doce meses y está previsto que finalicen el próximo mes de enero de 2026.
Mecánica y sistemas sostenibles
Por una parte, El PIIIL “FormaMecánica24” capacitará a las personas participantes en mantenimiento y reparación de sistemas eléctricos y electrónicos de vehículos, sistemas auxiliares del motor y prevención de riesgos laborales en entornos de automoción. En concreto, el alumnado obtendrá el certificado de profesionalidad de “Mantenimiento del motor y sus sistemas auxiliares”, así como un módulo específico y formación complementaria en mecánica rápida y en la Tarjeta Profesional del Metal (TPM).
Además, con el avance de la movilidad sostenible, el plan de estudios incorpora contenidos especializados en tecnologías aplicadas a la electromovilidad, diagnóstico y mantenimiento de vehículos híbridos y eléctricos, alineándose con la transición energética del sector automotriz y las nuevas normativas medioambientales.
Telecomunicaciones y redes
Por otra parte, el PIIIL “FormaTeleco24” proporcionará formación en montaje y mantenimiento de infraestructuras de telecomunicaciones en edificios, instalación de redes eléctricas y tecnologías de conectividad. El alumnado obtendrá el certificado de profesionalidad “Montaje y mantenimiento de infraestructuras de telecomunicaciones en edificios”, junto con un módulo de electricidad y también formación en redes locales de datos.
Este itinerario formativo se complementa con certificaciones altamente valoradas en el sector, como el nivel básico de Prevención de Riesgos Laborales (60 horas), la Tarjeta Profesional de la Construcción (TPC) en Electricidad y TPC en Telecomunicaciones. Además, se profundizará en el uso eficiente de infraestructuras tecnológicas para favorecer la sostenibilidad y la reducción del impacto ambiental en el sector de las telecomunicaciones.
Inserción laboral
Al mismo tiempo, ambos proyectos PIIIL ofrecen la posibilidad de obtener certificados de profesionalidad y acreditaciones complementarias, aumentando significativamente la empleabilidad de los participantes. Igualmente, la Agencia de Colocación de Femete desarrollará estrategias de intermediación con empresas del sector, promoviendo la contratación de los alumnos tras la finalización de sus prácticas.
Con estas iniciativas, Femete reafirma su compromiso con la formación técnica especializada, la innovación en sectores estratégicos y el impulso de un modelo de desarrollo sostenible, contribuyendo activamente a la profesionalización y digitalización del mercado laboral.
El plazo para inscribirse en esta actividad organizada por la Concejalía del Mayor finaliza mañana viernes 28 de febrero
Las personas que deseen participar en el viaje a Tenerife el próximo 3 de mayo para disfrutar de las Fiestas de la Cruz, en los Realejos, pueden inscribirse hasta mañana viernes, 28 de febrero, en esta actividad organizada por la Concejalía del Mayor, que dirige Alejandro Rivero, para la que ya sólo quedan unas pocas plazas.
Los interesados pueden dirigirse a la Oficina de Atención Ciudadana, frente al Cuartel de la Guardia Civil, donde se les facilitará toda la información relativa al viaje, cómo formalizar la reserva y el método de pago.
Las famosas Fiestas de la Cruz, en el municipio de Los Realejos, han sido declaradas de Interés Turístico Nacional. El barrio de La Cruz acoge, en sus calles y en viviendas particulares, las originales capillas de cruz y altares o ‘enrames’ donde los vecinos despliegan todo su arte seleccionando las flores que pasarán a decorar esta celebración.
En este viaje a la vecina isla de Tenerife se visitará, también, el municipio de El Sauzal, su casco antiguo y el Parque de Los Lavaderos desde donde se pueden disfrutar de unas vistas privilegiadas del Teide.

La popular y veterana emisora de radio "Radio faro del Noroeste" sigue su proyección hacia una mayor ampliación de su cobertura.