
La popular y veterana emisora de radio "Radio faro del Noroeste" sigue su proyección hacia una mayor ampliación de su cobertura.
150 mujeres asistieron en un espacio seguro a una jornada en la que intercambiaron experiencias, consejos y conocimiento sobre una etapa única e ineludible.
Esta segunda edición, tras su éxito en Las Palmas de Gran Canaria el pasado mes de octubre, afianza un evento que elimina todos los tabús relacionados con el clima
Matilde Gómez, ginecóloga y obstetra; Ana Lombardía, psicóloga y sexóloga; Laura Rojas, fisioterapeuta especialista en suelo pélvico y Bàrbara Munar, nutricionista, conformaron el cartel de las ponencias
Las mujeres que peor llevan los síntomas de la menopausia en España están en Canarias y Galicia”. Este dato fue uno de los titulares que la ginecóloga Matilde Gómez, aportó en la charla que inauguró, ante 150 mujeres, la jornada Menopausia sin Reglas. La Laguna 2025 se celebró este fin de semana en el municipio lagunero.
Matilde Gómez recordó que no existe una pastilla mágica que ponga solución a los trastornos que sufren las mujeres al llegar a la menopausia. "Acepten la menopausia. Nuestras madres vivieron las menopausia en blanco y negro, nosotras somos el ejemplo de que hay tantas menopausias como mujeres".
Menopausia sin Reglas. La Laguna 2025 tiene un objetivo claro: proporcionar a las mujeres en esta etapa de la vida y sus años anteriores, acceso a información valiosa sobre salud, bienestar, sexualidad, psicología y nutrición. La ginecóloga y obstetra Matilde Gómez y la psicóloga y sexóloga Ana Lombardía abrieron la jornada con una mirada centrada en los síntomas, los cambios hormonales, la sexualidad y los procesos hormonales, físicos y emocionales que acompañan esta transición vital.
Lombardía asegura que en relación con el sexo, durante la menopausía “o cuando llevamos 30 años con nuestra pareja”, nos olvidamos de jugar y de conectar.“hay que redescubrir nuestra sexualidad. Estamos obsesionadas con la frecuencia de las relaciones sexuales, porque todavía hay mujeres que tienen miedo de perder a sus parejas sino responden a sus necesidades. ¿Por qué nos importa tanto el sexo por mí, o por nuestra pareja? Nuestro sexo no funciona como el de los hombres. Tenemos que aceptar cómo somos y cómo nos sentimientos”, recalcó. A continuación, la nutricionista Bárbara Munar apuntó como las mujeres de más de 40 años llevan toda su vida inmersa en la cultura de la dieta. "Somos la generación que más hemos leído sobre alimentación pero tenemos un cacao importante. No existen alimentos prohibidos, lo único que tenemos que aplicar es el sentido común que tenían nuestros abuelos. ¿Ustedes creen que mi abuela se planteaba si comía la fruta antes o después de comer?", indicó entre las risas de las mujeres asistentes.
Por último la fisioterapeuta y periodista Laura Rojas , experta en suelo pélvico, ofreció consejos y claves prácticas para adoptar hábitos que mejoren la salud de la pelvis y el suelo pélvico. "El suelo pélvico es un gran desconocido. En la menopausia, debido a la disminución de estrógenos puede causar debilidad muscular, pérdida de elasticidad y cambios en la uretra. Esto puede aumentar el riesgo de incontinencia urinaria y problemas sexuales, lo ideal es cuando hay buena conexión con el suelo pélvico para trabajarlo".
Una etapa inevitable en la vida de las mujeres.
La menopausia es una etapa inevitable en la vida de toda mujer, generalmente entre los 49 y 51 años. Marca el final de la menstruación y, con ella, el cierre de la etapa reproductiva. Técnicamente, se considera que una mujer ha entrado en la menopausia cuando ha pasado 12 meses consecutivos sin menstruar.
Sin embargo, lo que no siempre se menciona es que antes de llegar a la menopausia, existe una fase previa: la perimenopausia. Este período, que suele iniciarse entre cinco y siete años antes de la menopausia, es una transición llena de cambios. Durante la perimenopausia, las mujeres pueden experimentar una serie de síntomas como sofocos, alteraciones del sueño, cambios en el estado de ánimo o incluso afectaciones en la salud ósea. Se trata de una etapa en la que el cuerpo comienza a prepararse para el fin de la fertilidad, y donde los niveles hormonales fluctúan de manera significativa, generando un impacto en el bienestar general.
Durante muchas décadas, no se habló abiertamente de esta etapa que afecta a millones de mujeres, considerándolo un tema tabú. Pero lo cierto es que la tendencia está cambiando y es por llo que 'Menopausia sin Reglas. La Laguna 2025 ha sido una realidad. La jornada, conducida por la presentadora Mariam Moragas, tuvo además su parte de esparcimiento con la actuación de la mezzosoprano Silvia Zorita y la humorista Lili Quintana que ofreció un monólogo de su obra 'Tacones Prohibidos' con la que puso el humor y mucha verdad sobre el escenario.
Menopausia sin Reglas. La Laguna 2025 cuenta con el patrocinio del Instituto Canario de Igualdad del Gobierno de Canarias, la concejalía de Igualdad y LGTBI del Ayuntamiento de San Cristóbal de La Laguna, la dirección de Igualdad y Diversidad del Cabildo de Tenerife, Danacol, Lancôme, Theramex, Minimal Producciones, Procare-Health, Genové, Cumlaudelab, Seid Lab, Bijoux Indiscrets, Gabinete Médico Ginecológico, Astellas Pharma España, Dormitorum, Finca Canarias Aloe Vera, Empower You Fit Studio y Farmacia Viana La Laguna.
La popular y veterana emisora de radio "Radio faro del Noroeste" sigue su proyección hacia una mayor ampliación de su cobertura.