
La popular y veterana emisora de radio "Radio faro del Noroeste" sigue su proyección hacia una mayor ampliación de su cobertura.
Candy Mendoza Saavedra, candidata a la alcaldía del Ayuntamiento de Agaete por el Partido Socialista junto con miembros de la candidatura, mantuvieron una reunión con Sebastián Godoy Rodríguez, conocedor de los senderos que atraviesan el municipio de Agaete y el estado de los mismos, por su vinculación con la actividad medioambiental y su labor como capataz en trabajos de restauración y diploma de guía de senderos
Es Agaete un municipio surcado por senderos que en unos casos (los llamados circulares), comienzan y acaban en un punto de encuentro dentro del municipio y en otros enlazan con los municipios colindantes, encontrándose entre los primeros los de Agaete - San Pedro – Agaete, a través del Barranco de Agaete y los Caminos de la Era de Berbique y Lomo del Manco, famoso por ser el sendero por el que transitan cada 28 de junio y cada 4 de agosto, las personas que van al pinar de Tamadaba en busca de La Rama en honor a San Pedro en el Valle de Agaete y a la Virgen de las Nieves en el Casco Urbano de la Villa Marinera, respectivamente.
Cada vez es más frecuente la presencia de senderistas en el municipio de Agaete, al tener una oferta variada atendiendo a los niveles de dificultad, motivo más que suficiente para que tanto el Cabildo de Gran Canaria como el Ayuntamiento de Agaete, se interesen y preocupen por el estado de los senderos y las mejoras necesarias, al considerarlos una parte importante para la promoción del turismo activo, según indicó el experto.
Por su parte la candidatura socialista asumió una serie de acciones complementarias al programa de medio ambiente con el que concurre a las elecciones, como es el apoyo a la publicación “Senderos de Agaete. Guía Interpretada”, la petición a la Consejería de Medio Ambiente del Cabildo de Gran Canaria para que solicite a GESPLAN (Gestión y Planeamiento Territorial y Medioambiental S.A.), la inclusión de los trabajos de mejora de la red de senderos que atraviesan el municipio.
De igual manera se consideraron las acciones de repoblación forestal, la limpieza de barrancos en general y por donde transcurren los senderos en particular, que vendrían a unirse a las propuestas ya trabajadas con la población del Risco de Agaete, como son las Aulas de la Naturaleza y Centros de Interpretación tanto en El Risco como en la zona de acampada y recreativa de Los Llanos de la Mimbre en Tamadaba.
Según destacó Candy Mendoza, candidata a la alcaldía de Agaete por el PSOE “dichas acciones van guiadas a fortalecer entre la población visitante el conocimiento, disfrute y respeto de nuestra naturaleza, máxime cuando como en este caso, la zona está declarada de sensibilidad ecológica y de especial protección para las aves”, apostillando que de obtener la confianza del electorado en las próximas elecciones para gobernar el Ayuntamiento de Agaete, “…será El Risco de Agaete y su población la llamada a liderar dichas acciones, al ser la puerta de entrada al Parque Natural de Tamadaba por esta zona de Gran Canaria ”
“Todos somos importantes, y por ello no debemos olvidar las necesidades de ningún ciudadano, tanto de los jóvenes, como de los mayores, así como los más pequeños”, asegura Hernández.
El candidato a la alcaldía del municipio de Gáldar, Francisco Hernández, lleva en su programa diversos puntos, que, afirma, “son primordiales para el progreso del municipio”. “Todos somos importantes en nuestro municipio, y es por ello por lo que no debemos olvidar las necesidades de ningún ciudadano, tanto de los jóvenes, como de los mayores, así como los más pequeños”, aseguró Hernández.
En su programa hacen alusión al empleo, en el que comentan que hay que promocionar las actividades que fomenten la creación de “empleo local de calidad”, así como la necesidad de una buena formación para éste. Otro de los puntos fuertes es el “potenciar y dar mayor humanización a los servicios sociales”.
No olvidan la seguridad ciudadana, “parte importante, no sólo para el ciudadano, sino también para los comerciantes y visitantes. Consideramos que la cultura es una de las primeras fuentes de educación, por lo que seguiremos potenciando la Cultura.”El deporte está dentro de sus puntos fuertes, ya que “hay que impulsar más las actividades deportivas, creando y recuperando más espacios para ellas y más ayudas al deporte base y aficionado”, comentó el candidato socialista. Así como insiste en un municipio saludable, promocionando la actividad física.
La protección, mejora y cuidado del Patrimonio Histórico son, según Hernández, primordiales también en su programa, aseguró que “se ha de impulsar una mejora de la accesibilidad y eliminación de barreras; así como la vigilancia y actuación sobre los vertidos incontrolados”.
La educación, explicó Hernández, “es primordial para el partido socialista galdense, ya que es necesaria para toda la ciudadanía, un pueblo formado, es un pueblo que avanza”. Igual de importante para ellos es la vivienda pública y “el impulso del sector primario, de las medianías y cumbres, así como todos los barrios del municipio”. A este respecto, indica que todo aquel que lo requiera tendrá ayuda para resolver los trámites de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria desde nuestro municipio en el aula Roberto Moreno, sin necesidad de trasladarse a la capital.
Entre otros puntos que consideran en su programa se encuentran también el desarrollo de las energías limpias y de las comunidades energéticas; la participación ciudadana real; y la facilitación de la adquisición de habilidades informáticas para toda la ciudadanía.
El PSOE galdense aseveró que son muchos los cambios que necesita el pueblo para que esté al alcance de todos. “Confiamos en un municipio equitativo, en el que todos tengan las mismas oportunidades, por eso hemos puesto al servicio de todos los ciudadanos el número de teléfono: 650.568.836, para que a través de Whatsapp puedan, de forma anónima y segura, trasladar su visión sobre el municipio. Por lo que esperamos seguir recibiendo mensajes, para dar respuesta a las necesidades de Gáldar al máximo”.
El pasado viernes, el Partido Socialista de Gáldar presentó su candidatura a la alcaldía del municipio, 21 personas, que tienen como objetivo común unir fuerzas para conseguir una Gáldar mejor. Ellos son: Francisco Hernández; Zeneida Pérez; Aridane Mendoza; Candelaria Monzón; Bernardo Macías; María Díaz; Ariel Molina; Lidia Esther García; Isidro Gil; Sarelly Mateos; Juan Enrique Quintana; Carmen Bolaños; Juan Manuel García; Inmaculada Benítez; Adrián Artiles; Raquel San Juan; Cristian Morera; Inmaculada Vega; Juan Francisco Armas; María González y Juan José Moreno. Y como suplente: Fuencila San Cleto Vega.
José Manuel Santana, candidato a la Alcaldía de Ahora Guía, garantiza a las familias de La Atalaya y Becerril la tramitación de las ayudas para las viviendas incluidas en el ARRU
Santana quiso mandar un mensaje de tranquilidad a las vecinas y los vecinos cuyas casas se han incorporado a este programa de rehabilitación, ante la incertidumbre existente sobre la tramitación de estas ayudas por la falta de comunicado del Ayuntamiento.
La formación política Ahora Guía, a través de su candidato a la alcaldía, José Manuel Santana, ha querido mandar un mensaje de tranquilidad y de compromiso con aquellos vecinas y vecinos de los barrios de La Atalaya y Becerril, a quienes recientemente ha reunido el actual Alcalde de Guía, para trasladarles que sus viviendas van a recibir ayudas del programa de Regeneración y Rehabilitación Urbana (ARRU) de estos barrios, pues estas familias no tienen claro, o están preocupadas, por la tramitación de las ayudas para acondicionar sus casas, tras la celebración de las próximas elecciones locales.
Santana, argumentó que la preocupación de estas personas reside en que, por parte del Ayuntamiento, a través de su página web, ni en las redes sociales del Alcalde, se haya emitido nota de prensa o comunicado sobre la tramitación de dichas ayudas con cargo a la nueva fase de obras a ejecutar con el ARRU de La Atalaya-Becerril.
Por eso, dice que, por sensatez y por responsabilidad, han querido mandar un mensaje de tranquilidad a todas las vecinas y los vecinos para trasladarles que, “si han firmado el documento de aceptación de la ayuda, su vivienda ha quedado incorporada al programa y se va a acondicionar independientemente del resultado de las elecciones a celebrar el próximo 28 de mayo”.
Argumentó, el candidato de Ahora Guía, que la razón de que no se haya emitido comunicado alguno sobre esta reunión, es que, en este momento, no pueden realizarse actos en los que se expongan logros políticos, por lo que, si se hubiera informado sobre la misma, se habría incurrido en una falta ante la Junta Electoral.
En este contexto, hemos querido hacerles llegar a todas esas familias, y garantizarles que sus ayudas se van a tramitar independientemente del resultado de las próximas elecciones, recalcó.
También, Santana, destacó, para tranquilidad de las familias, “que de igual forma que se han ido ejecutando las obras de este programa, que planifiqué en el 2018, y se realizaron una vez que dejé de ser concejal de urbanismo. Las actuaciones de la nueva fase se van a realizar por quien ostente la responsabilidad de gobernar el ayuntamiento a partir del 28 de mayo, sin importar el color político de la formación que las y los guienses decidan que debe llevar el ayuntamiento”.
Para Santana, como ya se han expresado en otras ocasiones, es muy importante que la población se exprese libremente sin miedo ni temor y, a la vez, anima a toda la ciudadanía a participar de cualquier formación política que entiendan que es la mejor opción para el desarrollo y bienestar de nuestro municipio, concluyó.
Kevin González: “Promover la participación ciudadana y fomentar el tejido social con el impulso de las Asociaciones de Vecinos es clave para el progreso de Moya”
El candidato de CC a la alcaldía de Moya, Kevin González, señaló que se trata de una cuestión fundamental para hacer de Moya un municipio con futuro y con garantías para el bienestar de las familias
Kevin González: “Queremos un Ayuntamiento abierto a la ciudadanía, que los reconozca como parte esencial y que los involucre en las tomas de decisiones; y un ayuntamiento sin ocultismos, que sea completamente transparente en sus gestiones y acciones”
El número uno a la alcaldía de Moya sostuvo que el municipio lleva muchos años a la “deriva” sin proyectos y que es el momento de “despertar” y “pujar por el enorme potencial que tiene esta localidad de la mano de la ciudadanía”
El candidato de Coalición Canaria a la alcaldía de Moya, Kevin González, señaló que no se puede proyectar el desarrollo del municipio de Moya olvidando a la ciudadanía y la importancia de los colectivos vecinales y así recaló: “Promover la participación ciudadana y fomentar el tejido social con el impulso de las Asociaciones de Vecinos es clave para el progreso de Moya y hasta ahora no se ha hecho nada en este ámbito. El grupo de Gobierno actual esta dejando sin vida a este municipio no solo por desatender los servicios básicos, sino por olvidar la necesidad de fortalecer el tejido social”.
En este sentido, el nacionalista hizo hincapié en que se trata de una cuestión fundamental para hacer de Moya un municipio con futuro y con garantías para el bienestar de las familias. “Precisamente uno de nuestros propósitos es éste, poner las herramientas necesarias para avivar la Participación Ciudadana y que las Asociaciones de Vecinos vuelvan a activarse y a reconocer su importancia involucrándolas en las actividades que se impulsen desde la administración local”, comentó el candidato.
Kevin González explicó que abogar por la participación ciudadana es parte del ejercicio de transparencia que debe realizar cualquier administración pública. “Queremos un Ayuntamiento abierto a la ciudadanía, que los reconozca como parte esencial y que los involucre en las tomas de decisiones; y un ayuntamiento sin ocultismos, que sea completamente transparente en sus gestiones y acciones”, indicó el nacionalista.
El número uno a la alcaldía de Moya sostuvo que el municipio lleva muchos años a la “deriva” sin proyectos y que es el momento de “despertar” y “pujar por el enorme potencial que tiene esta localidad de la mano de la ciudadanía”, dijo.
El candidato del PP a la Presidencia del Cabildo de Gran Canaria visita las instalaciones del Instituto Universitario de Microelectrónica Aplicada en la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria
“En nuestra Isla tenemos talento y grandes ideas para el desarrollo de proyectos, pero hemos perdido muchas oportunidades para impulsar la actividad investigadora por falta de apoyo de las administraciones, sobre todo en el sector aeronáutico y aeroespacial”
El candidato del Partido Popular (PP) al Cabildo de Gran Canaria, Miguel Jorge Blanco, ha visitado las instalaciones y laboratorios del Instituto Universitario de Microelectrónica Aplicada (IUMA) ubicados en el Parque Científico y Tecnológico de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria, donde pudo comprobar cómo muchas iniciativas de este grupo de investigadores “han quedado en el olvido y ni siquiera han podido ver la luz por falta de apoyo de las administraciones públicas”.
Ante esta situación, el candidato del PP aseguró que, en caso de ser elegido presidente del Cabildo de Gran Canaria el próximo 28 de mayo, “mi Gobierno, de la mano de la ULPGC, va a apoyar de forma decidida a nuestros investigadores para el desarrollo de proyectos en sectores estratégicos como el aeronáutico o aeroespacial”.
“Nuestro objetivo es colocar a Gran Canaria a la cabeza en innovación, investigación y desarrollo, aprovechando todo el talento y las ideas que nacen en la ULPGC y estableciendo relaciones con empresas y entidades públicas para impulsar la realización de proyectos de I+D+i en distintos campos de enorme potencial para contribuir a la diversificación económica de la Isla”, remarcó Miguel Jorge Blanco.
En las instalaciones del IUMA actuó como anfitrión José Francisco López, catedrático de Tecnología Electrónica en la ULPGC y uno de los promotores del sector aeronáutico y aeroespacial en Canarias desde el año 2009, fecha en la que el Cabildo de Gran Canaria y el Gobierno de Canarias le encomendaron el primer análisis de oportunidades que estos sectores podrían brindar a las Islas.
Según palabras del propio investigador, “han transcurrido 14 años y desgraciadamente seguimos en el mismo punto, mientras que en otras comunidades autónomas como Andalucía, Galicia o Aragón nos han adelantado en un mercado muy atractivo y con grandes posibilidades, pese a que Canarias partía con unas condiciones iniciales inmejorables”.
Entre las ventajas que ofrece Gran Canaria para desarrollar una actividad investigadora puntera en este ámbito, el catedrático citó el Centro Espacial de Canarias, en Maspalomas, la Plataforma Oceánica de Canarias (PLOCAN), institutos universitarios como el propio IUMA, de reconocido prestigio internacional; unas condiciones climáticas ideales; la seguridad que otorga el mar para realizar pruebas de vuelo; o los incentivos económicos y fiscales.
Sin embargo, tras más de dos horas de visita, Miguel Jorge Blanco pudo comprobar cómo las decisiones políticas –o la ausencia de ellas- han provocado cierta amargura entre los investigadores. “He podido detectar, conforme me iban presentando proyectos de gran interés para nuestra isla, cierta frustración, desilusión y hartazgo por la manera en que se han venido gestionando hasta ahora estos asuntos por parte de las administraciones públicas”, lamentó el candidato popular.
Pese a todo, Miguel Jorge Blanco se mostró partidario de mirar el futuro con optimismo, sobre todo teniendo en cuenta que en los Proyectos Estratégicos para la Recuperación y Transformación Económica (PERTE) en el campo de la microelectrónica y la industria aeronáutica o aeroespacial hay más de 16.000 millones de euros destinados a proyectos de excelencia como los que pudo conocer durante su visita al IUMA, “una oportunidad que Gran Canaria no puede dejar pasar”.
La falta de apoyo de las instituciones públicas ha impedido el desarrollo de líneas de investigación como el uso de drones de carga para la detección y extinción de incendios, la creación de zonas de despegue y aterrizaje para la validación y test de robótica aérea, las sinergias con el Mando Aéreo de Canarias (MACAN) en labores de salvamento y rescate, o la monitorización del mar desde el aire para mantener limpias nuestras costas.
“Todos estos proyectos hubieran permitido cambiar el panorama de nuestra isla y de todo el Archipiélago generando miles de puestos de trabajo de alta cualificación, atrayendo más talento, diversificando nuestra economía y contribuyendo a la protección de nuestro entorno”, subrayó el catedrático.
José Francisco López explicó que muchas de las iniciativas encaminadas a potenciar estos sectores se presentaron al Gobierno de Canarias en forma de proyectos Next Generation en el año 2020, “pero por arte de magia el proyecto desapareció, se esfumó, no aparece en el proceso de evaluación y no hemos vuelto a saber nada de él a pesar de pedir explicaciones; mientras que empresas como Singular Aircraft, Ehang, Destinus, Lilium, BlueNest y varias más han decidido invertir en otras regiones de la Península”.
La Agencia Espacial Española, otra oportunidad perdida
A lo largo del encuentro también se habló del proceso de selección de la sede de la Agencia Espacial Española, a la que se presentaron 21 candidaturas de toda España, entre ellas las tres avaladas por los cabildos de Gran Canaria, Tenerife y Fuerteventura. “¿Cómo es posible que se presenten tres candidaturas desde Canarias y nadie haya sido capaz de sentar en una mesa a las tres instituciones para estudiar la posibilidad de unificarlas y presentar una candidatura única más potente con todo lo bueno de cada Isla?”, se preguntó José Francisco López.
“Estoy convencido de que el resultado habría sido muy distinto, pero de no ser así, al menos habría sido un ejercicio de responsabilidad y ejemplaridad transmitiéndole a la sociedad que juntos somos más fuertes”. Finalmente, el pasado diciembre el Gobierno central se decantó por Sevilla y desde entonces ha destinado fondos adicionales a esta ciudad para el desarrollo del sector aeroespacial, incluida la creación de una incubadora para 12 empresas tecnológicas de la Agencia Espacial Europea, los denominados ESA-BIC, junto con otro centro similar en Castellón, además de los ya existentes en Madrid y Barcelona
Unas 400 personas llenaron el Parque Popular de Agaete en la presentación del equipo del Bloque Nacionalista Rural-Nueva Canarias (BNR-NC), liderado por Jesús González Sánchez, en lo que fue el primer acto público de este nuevo proyecto que aspira a conseguir la Alcaldía de Agaete en las elecciones del próximo 28 de mayo
Jesús González, funcionario de carrera del Cuerpo de la Policía Nacional y de 46 años, estuvo arropado por Román Rodríguez, líder de NC, vicepresidente del Gobierno de Canarias y consejero de Hacienda, Presupuestos y Asuntos Europeos, además de candidato por NC a la Presidencia del Gobierno de Canarias; por Teodoro Sosa, presidente del BNR, alcalde de Gáldar, consejero de Presidencia del Cabildo de Gran Canaria y número dos en las próximas elecciones por NC a la corporación insular; por Pedro Rodríguez, alcalde de Santa María de Guía, además de por numerosos candidatos y cargos públicos de Nueva Canarias en el Cabildo y en distintos municipios de la Isla.
El hombre que aspira a convertirse en el próximo alcalde de Agaete presentó un equipo “repleto de ilusión, formado y preparado”. “Porque no hemos formado una candidatura para probar, para ver qué sale o para intentarlo. No hemos formado un equipo pensando solo en el 28 de mayo. Hemos formado un equipo para el 29 de mayo. Hemos formado un equipo para gobernar”, aseguró.
La candidatura la forman, además de Jesús González, los siguientes hombres y mujeres, por el siguiente orden: María Alemán del Rosario (representante de El Valle), Óscar Suárez Rodríguez (representante del casco, Troya, Piletas y Llanos de Agaete), Sara Perdomo Expósito (representante del Puerto de Las Nieves), Milagrosa Catalina Martín Álamo (representante de El Risco y Guayedra), María Ascensión Hernández Jiménez (representante de El Hornillo y El Sao), Francisco Manuel Viera Bolaños, Coralia Sosa Pérez, Raúl Manuel Dámaso Suárez, Shaila del Mar Ortega González, Victoria Eugenia Bernal Martel, Francisco Javier Marrero Sánchez, Víctor Javier González Garrido, Regina López Quintero, Yaiza Diepa González y Serapio Sosa Álamo (Tati).
Además de presentar a su equipo, Jesús González también explicó las líneas maestras de su proyecto para lograr un municipio “más rico, con más zonas verdes, más limpio, más próspero, con los mejores servicios sociales, con más empleo, más seguro, con más actividad cultural y con un turismo sostenible”. “Y con más inversión en sus barrios, por este motivo llevamos en la candidatura representantes de las diferentes realidades de los municipios, queremos conocer día a día, minuto a minuto, los problemas de todos los vecinos. En definitiva, queremos un Agaete con un futuro mejor, el futuro que se merece”, continuó.
“Y para tener ese futuro mejor no queremos discutir sobre el pasado. Lo hecho, hecho está. Por eso queremos hablar de nuestro proyecto. Para eso estamos aquí, para ofrecer el mejor proyecto posible para Agaete. Para gobernar sin bandos, no estamos aquí para destruir sino para construir un Agaete mejor”, añadió el candidato, que dio a las gracias a Teodoro Sosa, presidente del BNR, por confiar en él para liderar este proyecto: “Es un orgullo y una gran responsabilidad que hayan confiado en mí”, indicó.
Jesús González tuvo unas palabras muy emotivas para su familia, a quienes agradeció el apoyo que le han dado en este nuevo proyecto. Y a su hermana, Sagry González, un ejemplo de superación y una persona muy querida en el municipio que leyó unas palabras llenas de cariño sobre su hermano con las que concluyó el evento.
Teodoro Sosa, presidente del BNR y alcalde de Gáldar, aseguró que “hemos llegada a Agaete para quedarnos y para gobernar”. “Este no es un acto de confrontación, la intención del BNR-NC es traer a Agaete la garantía de gestión que es esta sigla con un proyecto serio. Agaete ha retrocedido, no está en el vagón principal de la isla y desde el BNR-NC queremos liderar un proyecto que devuelva a Agaete todo su esplendor”, indicó. Asimismo, agradeció a Jesús González y todo el equipo que le acompaña haber dado “este paso adelante, han sido valientes y no van a estar solos.
Román Rodríguez, por su parte, destacó que “las cosas no cambian con criticar, si uno quiere cambiar las cosas se tiene que implicar. Y Jesús y el equipo que le acompaña ha decidido dar un paso adelante. No es fácil dejar tu profesión y ahora toca que seas el próximo alcalde de Agaete”, le indicó al candidato.
Por último, Pedro Rodríguez, alcalde de Santa María de Guía, recordó que “en el norte tenemos referencias claras de cómo gobernamos los de Nueva Canarias, que ha ayudado a los pueblos a avanzar y eso es lo que queremos para Agaete con Jesús González al frente”.
José Manuel Quintana candidato al Ayuntamiento de Puerto del Rosario asegura este en nota de prensa que ha querido reaccionar al abandono sufrido en los últimos años en jardines de zonas del municipio y, como parte de su programa de reconstrucción de Puerto del Rosario, explica que no se puede permitir “que se creen vertederos enfrente de las casas de nuestros vecinos o que la jardinería se haya convertido en el exterminio de la flora de nuestras zonas verdes”.
En nuestro plan de reconstrucción municipal proponemos “triplicar el presupuesto de limpieza, jardinería y mantenimiento de Puerto del Rosario, para evitar que continúe el hundimiento de nuestras zonas verdes y recuperar los ajardinamientos que, ya hace tiempo, fueron motivo de orgullo para los ciudadanos del municipio”.
Igualmente, consideran más que necesario que el Ayuntamiento realice un inventario de las zonas verdes, parques y jardines del municipio, ver cómo estaba antes del deterioro producido por los años de gobierno y estudiar qué es lo que se tiene que invertir en ellos.
Finalmente, CONTIGO Fuerteventura tiene claro que “el municipio tiene un futuro por delante espectacular siempre y cuando se gestione bien pero si se continúa con esta desidia de los último años, hundiendo cada uno de los servicios municipales, el resultado, ya es malo para Puerto del Rosario pero terminará siendo catastrófico”. Por eso, es fundamental un cambio en el rumbo, “aún estamos a tiempo” recalca Quintana.
Una lista que combina sabiamente la experiencia de la madurez con la savia nueva de la juventud
Alternativa por San Mateo-NC presentó la noche de este sábado, en un local social completamente lleno, ampliamente acompañados y arropados por vecinos y vecinas de la Vega, la candidatura de 8 hombres y 8 mujeres que acompañarán a Isabel Peñate a las elecciones municipales del próximo mes de mayo.
Una lista renovada y sabiamente combinada de experiencia y juventud para recobrar el San Mateo que doce años de involución, retroceso, desmantelamiento de servicios públicos esenciales, obras disparatadas, descrédito y desprestigio de un ayuntamiento judicializado ha ahogado en un pozo sin fondo.
Acompañaron a ASM, los dos alcaldes de la formación política, Gregorio González y Miguel Hidalgo, consejero de Sector Primario y Soberanía Alimentaria del Cabildo de Gran Canaria, Antonio Morales, presidente del Cabildo, Román Rodríguez, vicepresidente del Gobierno de Canarias y presidente de NC.
La candidata de ASM, Isabel Peñate, desgranó un resumen del programa electoral encaminado a la reconstrucción, en primer lugar, del pulmón económico de La Vega, su Mercado Agrícola que lleva seis años derruido y en el que se han enterrado 5 millones de euros, recobrar los desmantelados servicios sociales, un ambicioso plan de barrios, rehabilitar en antiguo museo ChoZacarías y Montaña Cabrejas, aprobar de una vez el Plan General, construir dos parques infantiles y dos grandes parques verdes, rehabilitar el pabellón deportivo y diversificar la oferta deportiva con especial hincapié en los deportes autóctonos, resucitar la actividad cultural, rehabilitando la Escuela de Música y construyendo un teatro-auditorio y dotar al ayuntamiento del personal perdido en estos años, pues casi 40 personas menos trabajan hoy en la administración local.
Un programa electoral según Isabel Peñate; “potente y ambicioso si, y también realista y realizable, porque Alternativa no vende humo, ni engaña a nadie, ni juega con la necesidad de nadie como hacen otros para ganar votos, ASM cumple su palabra y aquello con lo que se compromete”
CÁLIDA ACOGIDA A UNIDOS POR GRAN CANARIA (UxGC) EN LA PRESENTACIÓN DE LA CANDIDATURA DE AGÜIMES
El Casino del municipio fue el lugar escogido para arropar a la lista que lidera Manuel Ángel Artiles Estupiñán, al Ayuntamiento de Agüimes
Unidos por Gran Canaria (UxGC) presentó ayer sábado la candidatura al Ayuntamiento de Agüimes, que encabeza Manuel Ángel Artiles Estupiñán
El acto contó, además, con la presencia de José Miguel Bravo de Laguna, consejero del Cabildo de Gran Canaria y candidato a la Alcaldía de Santa Brígida, José María Ponce, candidato a la Presidencia del Cabildo de Gran Canaria, y Elízabeth López, número dos al Parlamento de Canarias.
El primero en intervenir fue José Miguel Bravo de Laguna, quien agradeció que se presentaran en Agüimes, “plaza difícil por razones obvias”, así como les transmitió la justificación de Unidos por Gran Canaria como partido que lucha por reequilibrar la región y para que Gran Canaria no siga siendo “una isla satélite de Tenerife”.
“Gran Canaria es el motor del Archipiélago”, declaró. “Se encuentra a la cabeza en actividad económica y, sin embargo, no lo está en renta por habitante sino, en quinto lugar. Es la isla que más impuestos paga, IRPF e IGIC, los más importantes de la comunidad autónoma, la que presenta más retraso en infraestructuras sanitarias, la que tiene más lista de espera en plazas sociosanitarias, más paro, fracaso escolar y problemas sociales”.
Bravo de Laguna lamentó que el Cabildo no luche para que el Gobierno nacional se dé cuenta de esa realidad, “como hice yo en mi etapa de presidente del Gobierno de la isla”, siendo ambos del mismo color político. “De ahí la existencia de Unidos por Gran canaria, y de aquí que necesitemos una amplia representación en Agüimes”.
Seguidamente, tomó la palabra José María Ponce, quien recordó que llevamos más de 20 años sufriendo un patente desequilibrio regional en perjuicio de Gran Canaria. E hizo hincapié en que hay que trabajar por esta isla, que necesita un cambio urgente, y que vendrá de la mano de los 21 municipios de la isla. “La inexistencia de una formación política de corte insular, como han tenido en el resto de las islas, nos ha llevado a que Gran Canaria, pese a aportar, en concepto de recaudación, mucho más que el resto de islas juntas, sea la que menos recibe por habitante”, recordó.
“Unidos por Gran Canaria apuesta firmemente por impulsar la soberanía alimentaria y proteger el valor paisajístico que aporta el sector agrario y ganadero a nuestra isla”, declaró. “Apoyaremos a agricultores y ganaderos ante la acuciante situación por la que están atravesando, buscaremos recursos económicos para asuntos sociales, y protegeremos a la pequeña y mediana empresa”.
Luego intervino Elízabeth López, quien felicitó a Manuel Ángel Artiles y a su plancha, “hombres y mujeres valientes que quieren cambiar el rumbo de Agüimes”, y advirtió “que también tenemos que cambiar el rumbo de Gran Canaria y para eso necesitamos un ejército de valientes”, y “si Unidos por Gran canaria es un partido que combina experiencia y renovación, esta noche tenemos un maravilloso ejemplo de ello”.
“Gran Canaria lleva décadas maltratada y no podemos seguir de brazos cruzados”, prosiguió. “Desde UxGC lograremos tener un proyecto por y para Gran Canaria, sin quitar nada a nadie, solo queremos una Canarias más fuerte y unida donde Gran Canaria ocupe un lugar digno y justo, porque la isla no debe seguir ocupando los primeros puestos del ranking en pobreza, paro y exclusión social. Queremos que el próximo 28 de mayo haya una auténtica movilización social a favor del orgullo de Gran Canaria”.
Cerró el acto Manuel Ángel Artiles Estupiñán, quien presentó con orgullo al equipo con el que se presenta a los comicios de mayo. “El grupo de mujeres y hombres que presento en esta lista electoral responde a diferentes perfiles, tanto a nivel personal como profesional, pero todos mantienen un único objetivo: luchar por Agüimes, que es luchar por la defensa de Gran Canaria”.
Asimismo desglosó los 18 puntos que la candidatura presenta en el programa electoral, entre los que cabe destacar “la apertura de las urgencias de 24 horas en los ambulatorios del Cruce de Arinaga y Playa de Arinaga”, así como “un nuevo ambulatorio en Las Rosas para los habitantes de los barrios de Montaña de Los Vélez, Vargas y La Banda”; también la necesidad de “un apoyo decidido al pequeño y mediano comercio de Agüimes, la construcción de un nuevo Centro de Educación Infantil y Primaria en Playa de Arinaga, la creación de viviendas sociales, un carril de bicicletas desde Playa de Arinaga hasta el Cruce de Arinaga”, o “situar a Agüimes como Destino Turístico Starlight”, entre otros.
Igualmente, Artiles confía en que los ciudadanos de Gran Canaria apuesten “por salir del inmovilismo en el que se encuentra la isla y opten por una opción de crecimiento real que la devuelva al lugar que le corresponde, un lugar de progreso, riqueza e inversiones”.
Unidas Sí Podemos elabora sus programas electorales “de futuro” con “propuestas contundentes” aportadas por la ciudadanía en asambleas celebradas en todo el Archipiélago
Noemí Santana: “el 28 de mayo tenemos la oportunidad de ofrecer a Canarias un horizonte digno, de sostenibilidad y derechos y es un orgullo ver a nuestra gente aportar ideas para hacerlo posible”
En el proceso han participado la militancia y representantes de la sociedad civil y el mundo académico
Unidas Sí Podemos (Podemos Canarias, Izquierda Unida Canaria y Sí Se Puede) está concluyendo el proceso de elaboración participativa del programa electoral, con el que la confluencia va a concurrir a las elecciones autonómicas y locales del 28 de mayo, a través de la celebración de asambleas abiertas en todas las islas.
Al respecto, Noemí Santana, candidata a la Presidencia del Gobierno de Canarias por la confluencia de izquierdas, ha expresado una “enorme ilusión” en relación al proceso participativo de recogida de propuestas.
“El 28 de mayo tenemos la oportunidad de ofrecer a Canarias un horizonte digno, de sostenibilidad y derechos y es un orgullo ver a nuestra gente movilizándose a lo largo y ancho del Archipiélago para aportar ideas para hacerlo posible”, ha expresado.
Los encuentros, que han tenido lugar en Tenerife, Lanzarote, Gran Canaria, La Palma y Fuerteventura, han reunido a sociedad civil, especialistas de diversos ámbitos y militancia de las organizaciones que integran la coalición progresista (Podemos Canarias, Sí Se Puede e Izquierda Unida Canaria) en “espacios de trabajo, reflexión e intercambio” cuyas conclusiones desembocarán en “un programa ambicioso para ganar el archipiélago el 28 de mayo”.
Santana ha agradecido a los expertos “de los ámbitos más diversos” que han apoyado el proceso de elaboración, entre quienes destacan figuras como Esther Ortega (secretaria de CCOO en Gran Canaria), Teresa Mateo (abogada en la asociación por la vivienda AHINOR Canarias), José Joaquín O’Shanahan (responsable en la cátedra UNESCO de Sistemas Locales de Salud) o Antonio González Viéitez (economista, ex consejero del Gobierno de Canarias y ex diputado en el Parlamento).
El programa electoral se presentará en los próximos días a la ciudadanía y el mismo contendrá propuestas “contundentes” en materia de diversificación económica, avances laborales y sostenibilidad y cuidado del territorio.
La popular y veterana emisora de radio "Radio faro del Noroeste" sigue su proyección hacia una mayor ampliación de su cobertura.