
La popular y veterana emisora de radio "Radio faro del Noroeste" sigue su proyección hacia una mayor ampliación de su cobertura.
Marcos Marrero: “Firgas tiene que despertar para provocar el cambio y nosotros somos la alternativa que impulsará el desarrollo y que potenciará el atractivo del municipio”
CC de Firgas presentó la lista electoral a la alcaldía del municipio norteño con la que concurrirá a las elecciones del próximo 28 de mayo, que está encabezada por Marcos Marrero, quien recalcó: “Firgas tiene que despertar para provocar el cambio y nosotros somos la alternativa que impulsará el desarrollo y que potenciará el atractivo del municipio. Esta localidad ya no puede soportar más la decadencia, no puede soportar más la mala gestión. Nosotros vamos a poner fin al declive con responsabilidad”
El acto de presentación contó con la presencia e intervenciones del secretario insular de Coalición Canaria en Gran Canaria y candidato al Parlamento de Canarias por Gran Canaria, Pablo Rodríguez, de la candidata a la presidencia del Cabildo de Gran Canaria, María Fernández, y de la número dos al Parlamento de Canarias por Gran Canaria, Vidina Espino
Marcos Marrero: “Contamos con un plan de barrios con el que cubriremos las necesidades de la totalidad del municipio sin distinción; hemos trazado un plan de infraestructuras necesarias en el municipio del ámbito deportivo y cultural; y hemos establecido un plan de acción para el impulso de inversión, empleo y desarrollo económico de Firgas”
Coalición Canaria de Firgas presentó la lista electoral a la alcaldía del municipio norteño con la que concurrirá a las elecciones del próximo 28 de mayo y que está encabezada por Marcos Marrero, quien durante su intervención subrayó: “Firgas tiene que despertar para provocar el cambio y nosotros somos la alternativa que impulsará el desarrollo y que potenciará el atractivo del municipio. Esta localidad ya no puede soportar más la decadencia, no puede soportar más la mala gestión. Nosotros vamos a poner fin al declive con responsabilidad”.
Durante el acto de presentación, que contó con la presencia e intervenciones del secretario insular de Coalición Canaria en Gran Canaria y candidato al Parlamento de Canarias por Gran Canaria, Pablo Rodríguez, de la candidata a la presidencia del Cabildo de Gran Canaria, María Fernández, y de la número dos al Parlamento de Canarias por Gran Canaria, Vidina Espino, el candidato a la alcaldía de Firgas señaló: “Con el grupo que hemos conformado, Firgas tiene la oportunidad de redirigir su presente y futuro hacia el bienestar para que su ciudadanía alcance calidad de vida. Somos un equipo unido por el amor hacia nuestro municipio, que queremos trabajar de la mano de la ciudadanía, con cercanía; y que queremos devolver la ilusión a la ciudadanía. Un Firgas mejor, con prosperidad, es posible y es lo que queremos alcanzar”.
Marcos Mareto insistió: “Es un orgullo poder contar con cada uno de ellos. Juntos nos hacemos con la bandera de defender lo nuestro, de la lucha por el municipio. Como ya he dicho en más de una ocasión. Nuestro sentimiento y fuerza nos ayudará a trabajar para devolverle el esplendor que un día tuvo, para que pueda ser un municipio de futuro y prosperidad”, comentó Marcos Marrero.
El nacionalista subrayó que los jóvenes y los mayores estarán en el centro de sus políticas y que, entre otras acciones, se encargarán de la reapertura de la Casa de la Juventud, de reforzar la seguridad ciudadana, de cuidar la limpieza del conjunto del municipio, de dotar a la localidad de parques infantiles, canchas deportivas y campos de fútbol en buen estado; y de recuperar el buen estado del Parque de las Flores.
“Contamos con un plan de barrios con el que cubriremos las necesidades de la totalidad del municipio sin distinción; hemos trazado un plan de infraestructuras necesarias en el municipio del ámbito deportivo y cultural; y hemos establecido un plan de acción para el impulso de inversión, empleo y desarrollo económico de Firgas. Hemos trazado una hoja de ruta, pues la improvisación del actual Gobierno de Firgas es lo que nos ha llevado al caos”, detalló Marcos Marrero.
Noemí Santana, Antonio Pérez y Ana Gloria Sánchez acompañarán a la lista encabezada por Diego Calcines en el acto de presentación
Mañana, Unidas Sí Podemos se presenta en Gáldar. Como viene siendo costumbre, la confluencia formada por Podemos, Izquierda Unida y Sí Se Puede presentará su candidatura en el popular Casino de Gáldar. A la cita, acompañando a Diego A. Calcines, candidato a la alcaldía del Ayuntamiento de Gáldar y al resto de candidatos de la lista de Unidas Sí Podemos en la localidad norteña, acudirá Noemí Santana, candidata a la presidencia del Gobierno de Canarias y Antonio Pérez, candidato a la presidencia del Cabildo de Gran Canaria. El evento será presentado por Ana Gloria Sánchez, número dos de Unidas Sí Podemos al Cabildo de Gran Canaria.
Calcines define su candidatura como "una lista heterogénea en edad, formación y experiencia pero con un denominador común: valentía y compromiso. Valentía porque nunca es fácil presentarse en una lista electoral y más aún en la actual Gáldar, donde el marketing político del Bloque Nacionalista Rural no escatima esfuerzos económicos, técnicos ni humanos para perpetuarse en el poder; y compromiso, porque los hombres y mujeres que conforman esta candidatura no persiguen proyectos personales ni vivir del erario, sino construir una Gáldar mejor que dé una respuesta real a las necesidades y expectativas de todos los seres vivos que conformamos esta localidad.".
Según el candidato a la Alcaldía, "ya es hora de que en Gáldar exista un proyecto realmente progresista que solucione los verdaderos problemas de esta localidad, problemas enquistados y a los que el BNR no ha sido capaz de hacer frente en 16 años de gobierno municipal ni tan siquiera contando con 17 concejales. Gáldar debe dar un giro a la izquierda y dejar de apostar por las políticas neoliberales que se esconden tras las siglas del BNR, una gestión basada en la externalización de servicios y la reducción de la nómina del Ayuntamiento.
Unidas Sí Podemos es esa alternativa, un proyecto político acorde a la evolución de la sociedad y capaz de dar respuesta a los muchos problemas enquistados que arrastramos en Gáldar desde hace décadas: vivienda, empleo, seguridad, unas políticas verdes insuficientes y un bienestar animal que no pasa de ser un mero maquillaje para contentar a la opinión pública.".
Calcines afirmó que a pesar de no contar con representación en el Ayuntamiento de Gáldar, Unidas Sí Podemos ha estado 4 años trabajando a pie de calle: "Hemos defendido nuestro patrimonio oponiéndonos fuertemente a la destrucción de La Tronera; acompañados de Nona Perera, Directora de Patrimonio Cultural, nos reunimos con concejales del Ayuntamiento de Gáldar para exigir la limpieza y el cierre de las Cuevas de Facaracas; durante el incendio, ofrecimos a la Concejalía de Servicios Sociales la cesión gratuita de viviendas prefabricadas para paliar las necesidades de los afectados; hemos acompañado a muchos vecinos de Gáldar a nuestra sede de Las Palmas para asesorarlos en la presentación del Ingreso Canario de Emergencia (...). Ahora queremos hacerlo desde el Ayuntamiento, desde el grupo de gobierno, porque es totalmente necesario hacer frente a la evidente tendencia del BNR a escorarse a la derecha y legislar dando respuesta a la evolución de la sociedad.
Adonai Acosta presentó, en la mañana de ayer, la candidatura que encabezará, con el objetivo de alcanzar la alcaldía de la villa mariana
En la mañana de ayer, con la Virgen del Pino como testigo, más de cien personas arroparon a Adonai Acosta y al resto de candidatos de Unidos por Gran Canaria al Ayuntamiento de Teror, en la emblemática Plaza Teresa de Bolívar, a escasos metros de la Basílica
En su intervención, el candidato de los grancanarios se mostró optimista de cara a los comicios del próximo 28 de mayo, y sentenció que el municipio de Teror necesita de la frescura que aporta Unidos por Gran Canaria para sacarlo del ostracismo en el que vive. Acosta se comprometió a emprender acciones que son necesarias desde hace décadas, sobre todo, desde el punto de vista social, con especial atención a los ancianos, la creación de una guardería municipal, de la Casa de la Cultura e, incluso, un parque canino.
También insistió en la necesidad de atender a los barrios del municipio, que se encuentran abandonados, como si solo existiera el casco histórico. En esta línea se manifestó también Ángeles Batista, número dos al Cabildo de Gran Canaria, que, tras el accidente sufrido por José Mari Ponce, verá incrementada su participación en los actos de campaña, y que quiso llamar la atención sobre la mala situación de los barrios de Teror, al que destacó como uno de los enclaves más hermosos de Gran Canaria y lamentó la parálisis que sufre.
La candidata de Unidos por Gran Canaria, y actual consejera del Cabildo, recalcó que su partido tratará con justicia a los veintiún municipios de la isla, y atenderá sus necesidades sin tener en cuenta el color político de quien los gobierne, cosa que ahora no sucede.
Cerró el acto el presidente de Unidos por Gran Canaria, y candidato al Parlamento de Canarias, Lucas Bravo de Laguna, que inició su intervención recordando a su compañero y amigo José Mari Ponce, deseándole una pronta recuperación y enviándole ellos ánimos de todo el partido.
Bravo de Laguna afirmó que ha llegado la hora de Gran Canaria, y que el 28 de mayo se decidirá si Canarias sigue siendo gobernada por Casimiro Curbelo, con los escasos seis mil votos que obtiene en La Gomera, o por Gran Canaria, con casi un millón de habitantes y que es la isla que más aporta y menos recibe, a pesar de ser la que más necesidades tiene.
Finalizó su intervención pidiendo a los grancanarios que votaran con la cabeza, porque la isla se juega mucho, porque lleva décadas de decadencia y con el riesgo de llegar a un punto de no retorno, pero también pidió que votaran con el corazón, recuperando el orgullo de ser grancanarios.
Como antes lo hiciera con los dos clubs de fútbol existentes en el municipio de Agaete (U.D. Agaete y C.D. Guayarmina), Candy Mendoza, candidata a la alcaldía de Agaete por el PSOE, en las Elecciones Municipales del próximo 28 de mayo, junto con miembros de la candidatura, se reunió con el resto de los clubs y grupos deportivos existentes en el municipio que acudieron a la cita, entre los que se encuentran el equipo deportivo Agaeterun, especializado en carreras y que con más de 100 licencias lleva el nombre de Agaete en las pruebas en las que compiten sus asociados dentro y fuera del municipio, destacando la Transgrancanaria, Tamadaba Trail Tour, Fénix Trail, San Silvestre, Neblina Tres Valles y Blue Trail, entre otras
También acudió a la convocatoria el club de ciclistas Tamadaba Biker, actualmente con más de 50 licencias y presencia en pruebas como la Ultrabike, Cronoescalada, Magma Bike, DH de La Aldea, el XCO en Las Moriscas o el Open Arguineguín, y que junto con el Club Colombófilo Los Norteños que cuenta actualmente con 30 licencias y el de Petanca Municipal, expusieron las necesidades de cada uno de ellos.
Entre las demandas está la necesidad de que el Ayuntamiento de Agaete colabore poniendo a disposición un local donde poder reunirse y guardar el material común en aquellos casos que sea necesario, el apoyo económico a través de subvenciones al deporte municipal para la participación en eventos y en actos organizados por los propios clubs y grupos deportivos, solicitando el Grupo de Petanca la construcción de baños en el lugar donde practican el juego.
Una vez escuchadas las demandas de los grupos, Candy Mendoza se comprometió al igual que lo hizo con los dos clubs de fútbol, “ a colaborar con el deporte municipal considerando que las demandas están cargadas de sensatez y de sentido común”, apostillando que para eso “necesito obtener la confianza del electorado el próximo 28 de mayo- cuestión en la que confío-, y así poder cubrir las demandas de espacio para reunirse y almacenar el material propio de las convocatorias deportivas, destinar una partida presupuestaria para la subvención al deporte y al patrocinio de eventos, incluir en la Agenda Municipal de Eventos, los actos deportivos para su promoción, además de incluir en el plan de infraestructuras deportivas, los baños que demanda el grupo de petanca”.
El PSOE de Gáldar da las gracias a la ciudadanía por los cientos de mensajes recibidos, donde se reflejan quejas, inquietudes y aportaciones vecinales sobre el municipio
Bajo el lema “TU VOZ CUENTA” se inicia esta nueva andadura socialista, y es por ello por lo que hay a disposición de la ciudadanía un teléfono: 650.568.836 para que a través de Whatsapp, puedan, de forma anónima, trasladar sus quejas
Hace menos de dos semanas que el candidato a la alcaldía de Gáldar, Francisco Hernández, hizo público el número de teléfono: 650.568.836, para que a través de Whatsapp la ciudadanía pudiera, de forma anónima y segura, trasladar su visión sobre el municipio. “Son cientos los mensajes que nos han llegado con quejas, inquietudes y necesidades de vecinos y vecinas de nuestro municipio, por lo que estamos muy contentos de la acogida que ha tenido esta vía que hemos abierto. Nuestra intención es dar cabida a todos esos mensajes para poder llevarlos a cabo en un futuro”, aseguró Hernández. Además, indica que algunas de las reivindicaciones que más se repiten son:
La necesidad de acortar el plazo de las obras. Muchos vecinos se quejan de que la zona de Marmolejos-San Isidro, lleva varios años con una obra que parece interminable y que en muchas ocasiones hace que algunos vecinos se queden incomunicados.
El parking en el centro de Gáldar es un tema que agobia a los ciudadanos galdenses ya que muchos de ellos no viven en el centro pero hacen vida allí, ya sea para las clases particulares de sus hijos, citas médicas, tiendas, farmacias… o incluso para centros de estética, centros deportivos… Dicen que pusieron como solución el recinto de “La Quinta”, pero que muchas veces se cierra para eventos, ferias…, y por lo tanto ya no hace su función: que es dar aparcamiento para poder disfrutar del ocio del pueblo. El reciente inaugurado parking, en la entrada de Gáldar, cuenta con muy pocas plazas y por lo tanto no ha acabado con el histórico problema de nuestro municipio con el aparcamiento. Mencionan también el Centro de Salud, que cuenta con apenas 10 plazas, por lo que resulta imposible para aquellas personas que necesitan llegar prácticamente hasta la puerta o incluso los propios trabajadores, sin embargo, algún mensaje destaca la compra de 2 casas a menos de 50 metros del centro de salud, pero lejos de crear aparcamientos, parece indicar que es para un nuevo acceso al barrio de la montaña.
En los carnavales, del pasado mes de febrero, por la cabalgata, el acceso al centro de salud quedó cerrado, por lo que muchos vecinos ven inadmisible este suceso.
Se quejan también de las pocas papeleras que existen en el centro del pueblo, ya que comentan “parecen que las han arrancado todas”.
Otra de las quejas, son las numerosas veces que se colapsa la calle larga de Gáldar, por las flores u otros eventos y creen que es excesivo e incluso perjudicial para los comercios, ya que quedan olvidados porque la gente del pueblo debido a las retenciones y aglomeraciones causadas por dichos eventos, buscan otras alternativas fuera de Gáldar.
El candidato a la alcaldía de Gáldar asegura que “cada una de las quejas vecinales será atendida y estudiada por él personalmente, para poder conseguir una mejora para cada uno de los vecinos, de los comercios y de las familias”.
La precariedad laboral y las dificultades de acceso a la vivienda centran el debate electoral de políticas juveniles organizado por el Consejo de la Juventud de Canarias
El acto celebrado este viernes 5 de mayo contó con la participación de jóvenes del PSOE, Partido Popular, Unidas Sí Podemos, Coalición Canaria y Nueva Canarias
La precariedad laboral de los y las jóvenes en Canarias, que sufren una de las tasas de desempleo más altas del país y de Europa con un 44,5% al cierre de 2022, centró el debate electoral sobre políticas juveniles organizado este viernes por el Consejo de la Juventud de Canarias
El debate que fue moderado por el periodista de Televisión Canaria, Rubén Castellano, contó con la participación de Ada Santana (Partido Socialista Obrero Español), Raquel Castro (Coalición Canaria), Miriam Vega (Partido Popular), Jonay Aponte (Unidas Sí Podemos) y Julio Mateo (Nueva Canarias).
Durante los más de noventa minutos que duró el acto los y las representantes de todas las formaciones tuvieron la oportunidad de exponer sus propuestas en materia de vivienda, empleo, participación juvenil, transición ecológica, e igualdad y diversidad.
En el primer bloque, dedicado a las políticas de Vivienda, los y las representantes de todas las formaciones analizaron la eficacia del Plan de Viviendas aprobado en el Parlamento de Canarias en 2020, y dejaron claro también que en la actualidad existe un importante problema para que los y las jóvenes se puedan emancipar debido a la falta de viviendas sobre todo en las áreas tensionadas, al alza del precio de los alquileres de la vivienda, y a la precarización de los contratos laborales de los y las jóvenes en Canarias, entre otras razones.
En materia de Empleo se habló de la necesidad de impulsar planes y programas de cualificación y especialización juvenil con el objetivo de que se pueda cubrir la demanda de mano de obra existente en el Archipiélago, así como de la diversificación económica para no depender únicamente del sector turístico.
En este sentido, abogaron, entre otras medidas, por potenciar la formación dual, facilitar el acceso al mercado laboral, mejorar las condiciones laborales y fomentar el emprendimiento.
Con relación al bloque de Participación Ciudadana afirmaron que los y las jóvenes tienen que estar presente en todos los ámbitos socioculturales y tener un papel activo. Abordaron la Ley de Políticas de Juventud de Canarias, aprobada por unanimidad en el Parlamento de Canarias, y manifestaron que es una herramienta imprescindible para fomentar la participación de la juventud de las islas, ya que garantiza que las instituciones públicas pongan los recursos, medios y el personal necesario para ejecutar políticas juveniles eficaces y eficientes.
En el bloque de transición ecológica se abordó la necesidad de seguir apostando por las energías renovables para tener una Canarias limpia y sostenible, la ecotasa, y la Ley de Cambio Climático, aprobada en esta legislatura.
Por último, se habló también de Igualdad y Diversidad, destacando algunos de los logros obtenidos como la aprobación de la Renta Canaria de Ciudadanía o la aprobación de la Ley Trans.
En definitiva, en el debate no faltaron propuestas de cada uno de los partidos encaminadas a mejorar la calidad de vida de los y las jóvenes en Canarias.
Por su parte, la presidenta del Consejo de la Juventud de Canarias, Brenda Rivero, agradeció a todos y todas las participantes que aceptaran la invitación para debatir y dar a conocer sus propuestas de políticas juveniles de cara a los comicios del próximo 28 de mayo.
“Ha sido enriquecedor el poder conocer de primera mano las líneas de actuación que llevan todos los partidos para los y las jóvenes en sus programas electorales”, ha señalado Rivero.
Y ha añadido que “esperamos que se pongan en marcha”, porque “hace falta una mayor atención a los y las jóvenes, ya que no es que seamos el futuro, es que somos el presente de la sociedad canaria”.
Laura Fuentes: “Canarias debe convertirse en referencia de vivienda social frente al descontrol de la jungla inmobiliaria”
Unidas Sí Podemos (Podemos Canarias, Izquierda Unida Canaria y Sí Se Puede) propone aumentar hasta el 30 por ciento del parque de vivienda en alquiler social y asequible, incluyendo así en el programa electoral de los comicios del 28 de mayo las recomendaciones de Provivienda, organización pionera en la defensa de políticas habitacionales con la que se ha reunido Laura Fuentes, ‘cabeza de lista’ al Parlamento por Tenerife.
“La aprobación de la Ley estatal de Vivienda es un hito histórico que requiere concretarse en Canarias para atender a las necesidades específicas de nuestra gente en materia habitacional”, señala Fuentes
La propuesta se produce, además, como “medida para el aterrizaje de la norma estatal en la realidad de las islas”, incidiendo en la necesidad de complementarla con otras políticas “estructurales” como la limitación de compra de viviendas a personas y empresas no residentes.
“El Archipiélago fue el territorio del Estado con mayor encarecimiento de la vivienda entre 2016 y 2021, y más de la mitad de la población afronta actualmente alquileres abusivos”, insiste la ‘número 1’ al Parlamento por la circunscripción tinerfeña.
Para Fuentes, el trabajo de organizaciones como Provivienda “representa una referencia para Unidas Sí Podemos” y, por ello, “retomamos la propuesta compartida con esta entidad para que el próximo Gobierno de Canarias impulse el alquiler social hasta que represente el 30% del total”.
“Frente al modelo de la jungla inmobiliaria, Canarias debe convertirse en referencia en políticas por la vivienda digna. Es por ello que debemos avanzar en la regulación de alquileres, fortalecer el alquiler social en las islas y aplicar una excepción insular para proteger nuestras casas de la especulación”, ha concluido.
Más de doscientas personas abarrotaron el Centro Cultural Guaires, en un acto en el que José Mari Ponce, candidato a presidir el Cabildo, estuvo muy presente por el grave accidente sufrido en la mañana de ayer
En la noche de ayer, ante más de doscientas personas, que abarrotaron el Centro Cultural Guaires, en la ciudad de los caballeros, fue presentada la candidatura de Unidos por Gran Canaria al Ayuntamiento de Gáldar.
El acto, en un día complicado para Unidos por Gran Canaria por el grave accidente sufrido por su candidato a presidir el Cabildo, José María Ponce, comenzó con la intervención de Lucas Bravo de Laguna, presidente insular del partido y cabeza de lista al Parlamento de Canarias, quien inició su intervención enviando ánimos a su compañero y lamentando no poder contar con su presencia en el acto.
En su intervención, Bravo de Laguna, quiso enfatizar que es tiempo para los valientes, que no hay que tener miedo, y que, tras más de cuarenta años de democracia, es intolerable que en muchos municipios todavía haya que esconderse si se apoya a un partido que no es el que gobierna, también animó a los asistentes a revelarse contra el triste destino que le depara a Gran Canaria si seguimos la senda de las últimas tres décadas, situándonos, como isla, a la cabeza en todos los indicadores negativos, por la mala gestión de quienes gobernaron antes que los que gobiernan ahora y por la incapacidad para gestionar de estos últimos.
“Gran Canaria necesita una voz que la defienda, y esa no es otra que la de Unidos por Gran Canaria”, señaló el presidente de la formación grancanaria, quien se comprometió a que, si su partido llega al Gobierno, Gran Canaria tenga el protagonismo que debe tener, a eliminar el AIEM; que encarece la cesta de la compra de los ciudadanos, a construir un hospital geriátrico para atender dignamente a nuestros mayores, a sacar adelante el plan de residencias propuesto por su partido y a llevar a cabo las múltiples propuestas que ha hecho Unidos por Gran Canaria durante los últimos dos años, mientras el resto de partidos se dedican a criticarse mutuamente, sin aportar soluciones a la decadencia de Gran Canaria.
Seguidamente tomó la palabra Ángeles Batista, número dos al Cabildo, quien también tuvo un emocionado recuerdo para su compañero José María Ponce, a quien deseó una pronta recuperación.
Para Batista, es fundamental que Gáldar recupere protagonismo en la isla y que el sector primario reciba más ayuda, y para ello es necesario que Unidos por Gran Canaria entre a gobernar en el municipio, pero también en el Cabildo y el Parlamento de Canarias.
El último en intervenir fue Blas Díaz, candidato a la alcaldía, quien esbozó parte de su programa para Gáldar, en caso de contar con la confianza de los votantes el próximo 28 de mayo. Díaz hizo especial hincapié en los asuntos sociales, comprometiéndose a crear una residencia para mayores, con atención médica y de enfermería, además de promover viviendas sociales. Pero también resaltó la necesidad de eliminar las grandes diferencias entre ciudadanos, creando las condiciones para que todos puedan tener unas cuentas saneadas, para lo que insistió en la bajada de impuestos como el IBI, y dejar de tener ciudadanos de primera y de segunda, quiere que todos sean de primera. Y en los mismos términos se manifestó en referencia a los barrios, “Gáldar no es solo el casco, también existen los barrios, y están abandonados”, lamentó el candidato de Unidos por Gran Canaria, quien se comprometió a llevar a cabo un plan de choque para limpiar los barrios y embellecerlos, así como el entorno rural, los caminos reales y la costa.
También adelantó que crearía una concejalía exclusiva para las Medianías, donde todos los ciudadanos de esas zonas puedan ser asesorados en cualquier gestión con la Administración, y no quiso despedirse sin acordarse del sector primario, por el que va a hacer una decidida apuesta, tras años de abandono por parte de todas las instituciones.
La lista de Unidos por Gran Canaria al Ayuntamiento de Gáldar será la siguiente:
1 D. José Blas Díaz Bolaños
2 D. Ruymán Nicolás Díaz Armas
3 Dña. María José Benítez Molina
4 Dña. Laura Mendoza Rodríguez
5 Dña. Benedicta Ojeda Almeida
6 D. Antonio Manuel Rodríguez Moreno
7 Dña. Diana Isabel Mendoza Rivero
8 Dña. María Iluminada Jiménez Padrón
9 D. Braulio del Pino Moreno Guillén
10 Dña. Sara Cristina Silva García
11 D. Luis Francisco Mateos Hernández
12 D. Roberto Ignacio Caraballo Caraballo
13 Dña. Nereida Encarnación Vega González
14 Dña. Sarit Ben Susan
15 Dña. Sara Suárez Rodríguez
16 D. Noel Velázquez Pérez
17 D. Rodrigo Suárez Suárez
18 Dña. Fabiola González Hernández
19 Dña. Carmen del Pino Molina Tacoronte
20 D. Manuel Máximo García García
21 D. Manuel Lucio González Mujica
Suplentes:
1 D. Isidoro Santiago Suárez
2 Dña. Leena Rodríguez Díaz
3 D. Salvador Ernesto Santana Caraballo
En una plaza de San Pedro, acompañado por cientos de vecinos de todos los barrios de Guía, José Manuel Santana, candidato a la Alcaldía, presentó a las mujeres y hombres que van a trabajar por su municipio y por su gente
Ahora Guía presentó, ayer por la noche, en la Plaza de San Pedro de La Atalaya, su candidatura al Ayuntamiento de Santa María de Guía, al equipo de personas, a las mujeres y hombres que conforma esta lista electoral, quienes se comprometieron para trabajar por su municipio y su gente.
El candidato a la Alcaldía de Ahora Guía, José Manuel Santana, presentó uno a uno a las compañeras y los compañeros que lo van a acompañar en esta andadura, en la que quieren trabajar para crear un futuro con nuevas oportunidades para Guía y para todas sus vecinas y vecinos.
En la emblemática plaza del barrio de La Atalaya, bajo el calor de cientos de vecinos de todos los barrios del municipio, que quisieron acompañar a la candidatura de esta formación política, Santana, destacó de su equipo que “son personas honestas, sencillas, trabajadoras y, sobre todo, que se distinguen por saber y querer escuchar a su gente para poder atender, de forma real y efectiva, sus demandas y necesidades”.
Asimismo, quiso hacer un llamamiento para que toda la ciudadanía participe de la vida pública y política municipal, ya que es imprescindible tanto para generar cohesión y actividad en los barrios, como para realizar una gestión pública eficaz y transparente, en la que “los ciudadanos y las ciudadanas deben ser el centro de todas las actuaciones del ayuntamiento”.
Tras la presentación del equipo que le va a acompañar a las próximas elecciones locales, del 28 de mayo, el candidato de Ahora Guía, José Manuel Santana, dio a conocer las principales líneas estratégicas de su programa electoral. Entre ellas, destacó la necesidad de “contar con un ayuntamiento fuerte, con capacidad de respuesta ante cualquier situación difícil”.
Continuó, su intervención, diciendo que en los próximos años debemos abordar la mejora de la recogida de residuos sólidos urbanos, la limpieza viaria, el servicio de parques y jardines, la seguridad ciudadana y los servicios administrativos. Asimismo, quiso destacar que ya es hora de que toda la ciudadanía guiense disfrute de las mismas prestaciones de servicios sin importar el lugar donde vivan, ya sea en los núcleos urbanos o en las medianías de nuestro municipio.
Santana, también, habló sobre la importancia de la participación de los sectores productivos en la mejora de la actividad social y económica. Con ellos quieren trabajar un plan estratégico para impulsar la economía local. Sobre el sector primario se comprometió a declararlo sector estratégico de interés público municipal. Además, apostó por mejorar y contar con unas instalaciones deportivas del siglo XXI, un ámbito donde Guía ha ido perdiendo protagonismo.
En el terreno de las políticas sociales, argumentó que debemos trabajar por un servicio de atención en domicilio a las personas dependientes potente y que atender a nuestro mayores debe ser una prioridad. Animó a los diferentes colectivos sociales a participar activamente de la vida pública de Guía, ya que son estos los verdaderos artífices de la cohesión social de los barrios y los que nos van a ayudar a tener ilusión por nuestro municipio y a recuperar la vitalidad que dan las personas en la calle.
Para terminar, trasladó un mensaje de consenso y sensatez a todos los asistentes, que quiso hacer extensible a toda la ciudadanía guiense, en el cual destacó la necesidad de que la gente participe y exprese su opinión sin miedos ni temores, porque son los ciudadanos quienes tienen el mayor poder que le otorga su derecho al voto, y somos exclusivamente cada uno de nosotros y nosotras quienes conocemos el sentido y el color de nuestra papeleta.
Tuvo palabras de agradecimiento para todos y todas las asistentes, y para aquellas personas que día a día se les acercan expresándoles sus muestras de afecto. Santana, dijo que se sienten honrados de que, en menos de un año, haya tenido tanta aceptación y sean numerosas las muestras de cariño que le trasladan las personas a pie de calle. Se comprometió con todas y todos a que este es un proyecto que ha nacido para quedarse, para trabajar por Santa María de Guía y por toda nuestra gente, y finalizó que “está seguro que entre todos y todos unidos, vamos a lograrlo”.
CC de Moya presentó hoy la lista electoral a la alcaldía del municipio norteño con la que concurrirá a las elecciones del próximo 28 de mayo, que está encabezada por Kevin Gonález, quien destacó que es el momento de rescatar a Moya de la decadencia “con un equipo de hombres y mujeres dispuesto a trabajar con responsabilidad”, dijo y destacó: “Somos la alternativa, el equipo capaz de dirigir el futuro de Moya hacia el bienestar y que apreciará y potenciará sus atractivos”
El acto de presentación, contó con la presencia e intervenciones del secretario insular de Coalición Canaria en Gran Canaria y candidato al Parlamento de Canarias por Gran Canaria, Pablo Rodríguez, y de la candidata a la presidencia del Cabildo de Gran Canaria, María Fernández
Kevin González: “Basta ya de parálisis, basta ya de falta de servicios, basta ya degradación. Los vecinos y vecinas de Moya merecen unos dirigentes que como mínimo cuiden el municipio y ofrezcan los servicios básicos con calidad. Y, al mismo tiempo, unos dirigentes que ofrezcan crecimiento y desarrollo del municipio, además de oportunidades de vida en Moya”
Kevin González indicó que entre los primeros integrantes de la plancha se encuentra como número dos Airan Dávila Soler, graduado en actividad física y deporte; como número tres Cynthia Domínguez, con formación de Comercio y marketing; como número cuatro Juan Manuel Quintana, agente inmobiliario; y como número cinco Davinia González, sanitaria
Coalición Canaria de Moya presentó hoy la lista electoral a la alcaldía del municipio norteño con la que concurrirá a las elecciones del próximo 28 de mayo y que está encabezada por kevin González, quien durante su intervención destacó que es el momento de rescatar a Moya de la decadencia “con un equipo de hombres y mujeres dispuesto a trabajar con responsabilidad”, dijo y destacó: “Somos la alternativa, el equipo capaz de dirigir el futuro de Moya hacia el bienestar y que apreciará y potenciará sus atractivos”.
Durante el acto de presentación, que contó con la presencia e intervenciones del secretario insular de Coalición Canaria en Gran Canaria y candidato al Parlamento de Canarias por Gran Canaria, Pablo Rodríguez, y de la candidata a la presidencia del Cabildo de Gran Canaria, María Fernández, el candidato a la alcaldía de Moya hizo hincapié en la necesidad de “ofrecer garantías de calidad de vida y prosperidad a la ciudadanía” y apuntó: “Basta ya de parálisis, basta ya de falta de servicios, basta ya degradación. Los vecinos y vecinas de Moya merecen unos dirigentes que como mínimo cuiden el municipio y ofrezcan los servicios básicos con calidad. Y, al mismo tiempo, unos dirigentes que ofrezcan crecimiento y desarrollo del municipio, además de oportunidades de vida en Moya”.
En este sentido, el nacionalista comentó que entre las acciones que han planificado para el Municipio de Moya se encuentra rehabilitar el yacimiento arqueológico de La Montañera y crear un centro de interpretación; mejorar la red de alcantarillado y ejecutar la instalación de la red de saneamiento en la totalidad del municipio; ejecutar un plan de accesibilidad en todo el municipio, que incluya el paseo marítimo, para hacerlo accesible a las personas con movilidad reducida; promover la remodelación de los centros educativos; rehabilitar las canchas deportivas y los parques infantiles; y promover la participación ciudadana, además de fomentar el tejido social impulsando las Asociaciones de Vecinos.
Con todo, Kevin González indicó que entre los primeros integrantes de la plancha se encuentra como número dos Airan Dávila Soler, graduado en actividad física y deporte; como número tres Cynthia Domínguez, con formación de Comercio y marketing; como número cuatro Juan Manuel Quintana, agente inmobiliario; y como número cinco Davinia González, sanitaria.
“Estoy muy orgulloso del equipo de personas que me acompañan. Se trata de un grupo al que nos une nuestro amor por Moya, las ganas de luchar por convertirlo en un municipio de futuro y bienestar.; y el inconformismo de mantener la degradación de nuestro municipio”, sostuvo Kevin González.
La popular y veterana emisora de radio "Radio faro del Noroeste" sigue su proyección hacia una mayor ampliación de su cobertura.