San Sebastián de La Gomera acogerá el domingo 10 de septiembre una jornada para todos los públicos con batucada, talleres de percusión y samba y un concierto de música popular brasileña a cargo de Batuque Maluco

Valle Gran Rey acogerá entre el 11 y el 24 de septiembre una muestra fotográfica del artista Joao Tinoco

Tensamba, el festival internacional de cultura brasileña nacido en Canarias hace 20 años, aterriza en La Gomera para ofrecer su propuesta cultural este mes de septiembre con motivo de la celebración de la XX edición de esta iniciativa internacional que ha dado el salto a cuatro continentes.

Su programación y conciertos recorrerán diferentes islas del Archipiélago hasta el próximo mes de diciembre y en esta ocasión llega a La Gomera con interesantes actividades culturales musicales y participativas para todas las edades.

Así, San Sebastián de La Gomera acogerá una jornada lúdica gratuita el domingo 10 de septiembre en la plaza de Las Américas desde las 10:00 horas a cargo de batucada con Maracatu n4.Uno, dos talleres de percusión y samba brasileñas y para cerrar la jornada, un concierto de música popular de Brasil con Batuque Maluco.

Al respecto, el director del Festival Tensamba, Tomás López-Perea Cruz, confirma que no será la única actividad, puesto que el municipio de Valle Gran Rey acogerá una exposición fotográfica “llena de color y de vida” con imágenes del fotógrafo Joao Tinoco, entre el 11 y el 24 de septiembre en el espacio cedido por Gomera Lounge.

Tensamba ofrece a las gomeras y los gomeros, así como a sus visititantes y turistas, la posibilidad de conocer un poco más de la riqueza cultural de Brasil, un país con el que se mantienen lazos transoceánicos y el gusto por una música diferente y vibrante que ha conquistado a generaciones de personas a lo largo de todo el mundo.

Un ejemplo del alcance y el impacto de este festival que se presenta más verde y comprometido desde la sostenibilidad, es que este año ofreció diferentes conciertos en Tokio y hace pocos días culminó una semana de intenso trabajo local en Cabo Verde con diferentes asociaciones y artistas.

La programación oficial así como el elenco de artistas que actuarán en Canarias ya se encuentra disponible en la web oficial del festival www.tensamba.com y a través de sus canales oficiales en redes sociales (Facebook e Instagram).

Este evento es posible gracias a la colaboración de la Embajada de Brasil en España y de la Fundación Hispano-Brasileña; Casa América; Promotur Turismo de Canarias-Unión Europea-Canarias Avanza; el Gobierno de Canarias; el Instituto Canario de Desarrollo Cultural (ICDC); el Ministério da Cultura e das Indústrias Criativas de Cabo Verde; el Cabildo de Tenerife; el Cabildo de Lanzarote; la Cámara Municipal Do Sal; el Ayuntamiento de San Cristóbal de La Laguna; el Ayuntamiento de Icod de Los Vinos, el Ayuntamiento de Santiago del Teide, el Ayuntamiento de San Sebastián de La Gomera, La Provincia-DLP, El Día, así como, Conexión África, Tenerife Espacio de las Artes (TEA), MUNA, y Casino de Tenerife, entre otras.

Gaphriel (Enmanuel Gaphriel Dávila Borges) es un cantautor, productor y músico de nacionalidad venezolana

Su pasión por la música comenzó desde muy pequeño siendo su principal plataforma la iglesia cristiana donde desarrolló y fortaleció sus lazos con la música donde aprendió técnicas vocales y a tocar varios instrumentos.

Gaphriel apuesta por un estilo musical pop/urbano, con letras que llaman al mensaje positivo y del amor, asi lo demuestra en su nuevo corte promocional SER COMO TU el cual cuenta con dos versiones, una en Bachata Urbana y la otra en Latin Urban Pop.

Techy Fatule vuelve a demostrar el potencial y crecimiento que ha tenido en la música al dejarse seducir por el ritmo de la salsa en una nueva versión del sencillo “Esa soy yo”

La canción de su autoría junto al cantautor venezolano Fernando Osorio, es el tercer sencillo del álbum de salsa “Let's Salsa & Chill” de La Oreja Media Group, producido por MAIKING.

“Este tema refleja la historia de una mujer, pero que es la historia de muchas, cuando lo ha dado todo por un amor y cree que ya no tiene más que dar, y ahora lo que quiere es una vida nueva para seguir creciendo y recibir todo lo que ella merece”, destacó la intérprete de “Que me quedes tu” y “Entregarte todo”.

Asimismo, Michael Octavio Calderón Paulino, nombre de pila de “MAIKING”, destacó que la música tropical vive un gran momento, atrayendo a talentos de otros generos musicales a explorar los sonidos caribeños. Cabe destacar que MAIKING es un destacado arreglista y productor musical dominicano.

Actualmente trabaja con el sello discográfico La Oreja Media Group, donde está llevando a cabo un ambicioso proyecto titulado “Let's Salsa & Chill”, que involucra a prominentes artistas nacionales e internacionales como Milly Quezada, Alex Matos, Charlie Cruz, José Alberto “El Canario”, Lefty Pérez, Sexappeal, Felix Manuel, Badir, Techy Fatule, Zeo Muñoz, EhShawnee, Cruzmonty, Pirou y Clara Elena.

El ganador de 27 Gammys y Latin Grammys llega este viernes a nuestro país con el tour de presentación de su nuevo álbum "Vida Cotidiana", además de todos sus grandes éxitos, haciendo paradas en Marbella, Mérida, Sevilla, Barcelona, Zaragoza, Tarancón, Aranda del Duero y Lanzarote

La gira arranca el 1 de septiembre en el Festival Starlite de Marbella y continuará recorriendo el territorio nacional hasta el día 16 de septiembre. Tras ello, seguirá su camino por Europa visitando París, Ámsterdam y Bruselas, con sold out en varias fechas.

Esta nueva gira supone la carta de presentación en directo de 'VIDA COTIDIANA' , el 11º álbum de estudio de JUANES. Este es considerado "El mejor álbum de su carrera" según la revista Rolling Stone, de la que fue portada el pasado mes de Julio.

Durante este nuevo ciclo creativo, JUANES combina su regreso a sus raíces de rock de guitarra eléctrica (que inició con su reciente álbum tributo 'ORIGEN', ganador del GRAMMY y el LATIN GRAMMY), con su elogiada habilidad como compositor, la cual utilizó durante la pandemia para realizar una mirada introspectiva y más madura sobre la vida, el amor, la familia, las preocupaciones sociales y más.

"Creo que este es mi mejor álbum como músico, compositor y artista. Todos mis experimentos previos ciertamente son válidos - pero salir de tu zona de confort y sentirte incomodo puede ser una experiencia transformadora. Esta nueva sesión regresa a los lugares que están conectados de manera cercana con mi esencia... los sonidos y temas actuales que vienen de lo más profundo de mi corazón y de mi alma". – JUANES (de la biografía completa de 'Vida Cotidiana').

El pasado mes de julio estaba previsto que el colombiano actuara en el festival SummerStage en el famoso Central Park de Nueva York. Dicho evento tenia previsto una asistencia de 5000 personas, pero tras cantar dos canciones el evento tuvo que ser cancelado por cuestiones de seguridad tras formarse una aglomeración de más de 12.000 personas.

Esto es la primera vez que ocurre en 30 años que lleva celebrándose este evento. "Gris" y "Mala Gente" fueron los dos únicos temas que el artista logró tocar en directo.

El cantautor madrileño y su banda actuarán el 8 de septiembre en Lanzarote, el 9 en Fuerteventura, el 14 en Tenerife y el 15 en Gran Canaria

Las entradas para el concierto se pueden adquirir a través de newevent.es

El cantautor madrileño Pedro Pastor & Los Locos Descalzos comenzarán la próxima semana una gira por Canarias con “Las últimas vueltas tour”. Los conciertos se celebrarán en Lanzarote, Fuerteventura, Tenerife y Gran Canaria.

En concreto, la gira por el Archipiélago empezará el viernes 8 de septiembre en el Teatro Víctor Fernández Gopar “El Salinero” en Arrecife, y el 9 estarán en el Auditorio Municipal de Corralejo en Fuerteventura.

Será el 14 de septiembre cuando aterricen en el Aguere Cultural en Tenerife, y cerrarán esta mini gira por Canarias el viernes 15 de septiembre en la sala Alboroto, en Las Palmas de Gran Canaria.

Las entradas para asistir a los conciertos de Pedro Pastor & Los Locos Descalzos se pueden adquirir a través de la página web de New Event (newevent.es).

Al respecto, el director de New Event, Leo Mansito, ha afirmado que sin duda estos conciertos son “una oportunidad única para disfrutar de uno de los cantautores con mayor proyección a nivel nacional e internacional”, que “a pesar de su juventud ya se ha consolidado como un referente en la música de autor”.

Y es que Pedro Pastor y Los Locos Descalzos es viaje, camino y mestizaje. Sus letras son una mezcla de rebeldía, amor, cambio y aprendizaje, en que se mezclan los folklores de ida y vuelta con sonidos orgánicos. En el directo, junto a su banda, ofrecen temas bailables, pero sin perder la esencia de la canción de autor.

La banda llega a Canarias tras el éxito del tour “Vueltas Latam”, que les llevó a ofrecer más de 40 conciertos en nueve países.

BIOGRAFÍA PEDRO PASTOR

A Pedro Pastor Guerra (Madrid, 1998) la canción de autor le viene de cuna, pues es hijo de Luis Pastor y Lourdes Guerra y sobrino del cantautor canario Pedro Guerra. Con este ambiente familiar no es de extrañar que pronto se le despertara el amor por la música, y así a los 12 años comenzó a tocar la guitarra, a componer sus primeras canciones y a actuar en los conciertos de su padre.

Con 15 años ofrece su primer concierto en solitario con repertorio propio. Y en 2010 comienza a tocar de forma habitual en salas tan importantes como Libertad 8.

La música de este cantautor madrileño nace de una mezcla de estilos como el pop, el folk, el rap, el hip hop y hasta las baladas con canción de autor, a través de las cuáles busca transmitir mensajes de crítica social y política, aunque tampoco olvida dedicar parte de sus letras al amor y a las relaciones personales vistas desde la óptica de un joven del siglo XXI.

En 2012 sale a la luz su primer EP “Aunque esté mal contarlo”, grabado en formato acústico de voz, guitarra, bajo y violín. El disco se compone de seis temas con mensajes comprometidos y críticos que muestran el espíritu inconformista de Pedro Pastor.

En 2014 publica su primer disco de larga duración “La vida plena”.

En 2016 publica “Solo los locos viven la libertad”, en colaboración con el músico y poeta Suso Sudón. El disco compuesto por once temas de autoría compartida (salvo “El tiempo está después” de Fernando Cabrera) se graba en el Museu Bar L´Oncle Jack en Barcelona y en él se aúna la música con la poesía.

Tras estos primeros trabajos llegaron “Sololuna” (2017), “Solo los locos viven la libertad ft. Suso Sudón” (2018), “Vulnerables” (2019), y “Vueltas” (2021). Estos dos últimos trabajos los realiza ya con su banda “Los Locos Descalzos”.

Vadhir nos trae “Morrito” su nuevo sencillo de pop/regional, después del éxito “Que Pasaría” en colaboración con Paty Cantú

Una vez más Vadhir nos muestra su talento y versatilidad en un nuevo género, este track es regional acompañado de toques pop con un gran instrumental incluyendo violines, guitarras y más. Al escucharla causa un sentimentalismo y nostalgia en el pecho, la piel chinita y un nudo en la garganta.

En la letra podemos apreciar la historia de un niño, que creció y vivió con la ausencia de un padre, enseñándonos que uno nace y uno muere solo, el aprender a perdonar y seguir adelante.

Para este videoclip Vadhir tiene una participación especial en la parte de dirección aportando detalles importantes de su vida personal, parte de sus recuerdos, agregando un toque íntimo y personal a la narración de la historia, de la mano de The Broducers quienes también dirigieron el vídeo de “Te Confieso” y “Hasta Que Se Acabe el mundo”.

El video tiene look pop/cinematográfico en el cual veremos la historia que cuenta Vadhir, reflejada en distintas etapas de la vida y las diferentes situaciones de la relación padre e hijo con la que muchos mexicanos se identificarán.

Para este videoclip veremos los performance de Vadhir en los escenarios de una historia que cuenta los altibajos que existen dentro de la relación padre e hijo. En la trama vemos la perspectiva de un padre trabajador y un hijo que tuvo que aprender a enfrentar la vida solo hasta lograr perdonar y seguir adelante.

El look & feel es pop/cinematográfico donde podemos apreciar acciones de la vida cotidiana mientras vemos situaciones en las que la mayoría del público mexicano podrá identificarse y conectar con el sentir de Vadhir.

BIOGRAFÍA VADHIR

Comenzó su carrera de actuación en 1997 logrando posicionarse como uno de los talentos mexicanos más queridos del país.

Ha participado en múltiples programas de TV, obras de teatro, musicales y ha incursionado en series y películas internacionales de Netflix y Hollywood como sus últimos protagónicos “The Seventh Day” y “White Elephant” a lado de Bruce Willis y John Malkovich.

En 2016 lanzó su primer EP homónimo convirtiéndose en un artista integral y multifacético. A lo largo de su carrera musical, ha lanzado éxitos como “BUENA SUERTE” con Mario Bautista y Yera (Trapical Minds); “LUNA” que cuenta con la participación de Ir Sais, autor del hit en TikTok “Dream Girl”. Lanzó su colaboración “TE CONFIESO” junto a Ximena Sariñana alcanzando más de 3M de reproducciones en las primeras semanas y el sencillo “HASTA QUE SE ACABE EL MUNDO” con el fin de crear conciencia social sobre el suicidio.

Su más reciente sencillo “QUÉ PASARÍA” junto a Pat

Nuevo sencillo "Tu Eres Santo" de Sonora De La Fe

Estamos encantados de presentar la última obra maestra de los artistas de FANTAM Records, Lepp y Daniel Rocha, "La Misión"

El creciente influenciador de las redes sociales y artista discográfico, Lepp, lanza su primera colaboración musical junto a Daniel Rocha, radicado en Tijuana. Escrita por ambos artistas, esta canción presenta una mezcla única de elementos de corrido tumbado centrados en la cultura del camión "Trokiando". El lanzamiento de "La Misión" viene de la mano de un video musical oficial donde los fanáticos presenciarán a Lepp revelando el impresionante cambio de imagen de su camioneta, junto con el debut de FANTAM Truck Club. El vídeo, grabado con el impresionante telón de fondo del condado de Tulare por FANTAM Studios, añade una capa inmersiva a la narrativa de la canción.

Esta colaboración es sólo el comienzo. Prepárense para una emocionante lista de lanzamientos de Lepp y Daniel Rocha en el futuro cercano. ¡Los dos ya están causando sensación! Con 607 mil en TikTok y 51,7 mil en Instagram, el rumor es real y apenas estamos comenzando.

El festival LPA Beer & Music Festival ha rebautizado en esta 10º edi ción el mítico Concurso de Bandas Locales como ‚LPA EMERGENTE‛, que nace con una enorme vocación de crecer

Se presentaron al concurso 22 proyectos musicales siendo el voto popular el que ha decidido el ganador de esta edición. El plazo de votaciones finalizó hoy lunes, día 21, a las 12:00 del mediodía

Tierra de Fuego ha conseguido imponerse con un total de 1.097 vo tos (20,3%) del total, 5.408 votos, una alta participación de público para el primer LPA EMER-GENTE

En segundo lugar y por muy pocos votos de diferencia quedó la for mación ‚Tótem‛ con el 17,1% de las votaciones, y en tercer lugar ‚The Polen‛ con el 7,2%.

En LPA Beer and Music Festival no dejan de presentarse novedades para celebrar por todo lo alto una fecha muy especial, la del décimo aniversario. Hoy se comunica una gran noticia para el festival: Tierra de Fuego es el merecido ganador del concurso LPA EMER-GENTE, del que dimos cuenta la semana pasada.

LPA EMER-GENTE es la nueva denominación del Concurso de Bandas Locales, que ha estado presente en todas las ediciones del festival, y en el que la primicia con que lo dábamos a conocer era que todos los proyectos musicales presentados han podido entrar a la competición sin la preselección que hacía, en el pasado, la dirección del festival.

La organización, para esta edición especial, ha dado la oportunidad de concursar a la totalidad de bandas presentadas. El sistema de votaciones también ha variado, de pasar a hacerlo mediante la asignación de un emoticono de Facebook, se ha profe sionalizado el sistema, pasando esta edición a realizarse vía cuestionario on line a través de Google Form. De esta forma, el proceso es más justo, transparente y equi tativo. Todas las bandas y participantes podían ver el status a tiempo real de las vo taciones, simplemente con pinchar en el enlace.

Tierra de Fuego se ha impuesto ante 21 proyectos más por 1.097 votos y se corona así como el primer ganador de LPA EMER-GENTE, una marca que el festival ha registrado con vocación de crecer y de impulsar el talento canario y dar visibilidad a la prolífica actividad musical existente en la isla. Tierra de Fuego se incorpora por tanto al cartel oficial para actuar el domingo 24.

¿Qué es Tierra de Fuego?

Tierra de Fuego es una banda de pop / rock canario. ‚Decimos canario porque es autóctono, está hecho aquí, en las islas y a esa insularidad suenan sus canciones. Digamos que es una descripción auditiva de nuestra tierra‛, se describe en su dos sier musical.

Hace unos años, en febrero de 2019 concretamente, varios de los actuales compo nentes de Tierra de Fuego formaban parte de la banda de la EMEM (Escuela Muni cipal de Educación Musical de Las Palmas de Gran Canaria). Sus componentes son Néstor Suárez (bajista), David Antúnez (batería), Xavi Suárez (guitarrista y composi tor) y Rubén Pérez (guitarrista, teclista y corista).

Entre nuestras inquietudes principales se encontraba la de emanciparnos de la es cuela. En ella estábamos bajo las órdenes de Luis Merino (reconocido guitarrista y compositor) y, aunque para nosotros era un placer estar subordinados a él en ese momento, pretendíamos llegar más allá de los dos bolos correspondientes por curso y, porqué no, intentarlo con nuestras propias canciones. Con esto, reunimos a algu nos amigos músicos, Miguel Brito (saxofonista) y Gabriel González (ex-bajista) y di mos comienzo a la aventura que hoy continuamos. Comenzamos, bajo la denomina ción de ‘Agüita de Coco’ a preparar el repertorio y a dar conciertos; a día de hoy, con pandemia incluida, podemos sumar unos 30 bolos en total‛, reflejan en la propia sinopsis de la banda.

Las actuaciones de las que hablan han sido a lo largo y ancho de la isla de Gran Ca naria en salas como The Paper Club y en las islas de Lanzarote (en el festival Titiri tías) y en Tenerife (en el Centro Cultural CajaCanarias).

En 2022 renacen como Tierra de Fuego

En septiembre del año pasado el grupo pasa a llamarse ‘Tierra de Fuego’ ante una nueva etapa del grupo.  Tierra de Fuego está en proceso de publicar su primer álbum de bucólico título ‘Can tos de un sueño profundo’. No obstante, en su haber musical existen tres singles pu-

blicados en todas las plataformas digitales. El primero, ‚Canario Soy‛, (junio de 2019), ‘’Respirar’’ (febrero de 2021), ‘’El Color de tu Carmín’’ (noviembre de 2021) y ‘’La Mirá’’, el último que se estrenó en diciembre de 2022. El estilo de la banda, que va de un lado a otro con facilidad, tiene registros de Rock, Bossa Nova, Samba, Funky, Disco, Baladas y Pop / Rock.

Una de las figuras más importantes en la prosperidad de la banda es Totó Noriega. Totó es un percusionista y productor afincado en las islas desde hace varias déca das y ha sido el faro al que ha mirado Tierra de Fuego todo este tiempo. ‚Desde un principio nos acogió y es actualmente nuestro productor ejecutivo, musical y mána ger‛, aseveran sus miembros.

Ahora, tras imponerse en el concurso LPA EMER-GENTE, el primero de muchos que vendrán, Tierra de Fuego se estrenará en el escenario de LPA Beer and Music Festi val en su 10º aniversario, una gran oportunidad para dar rienda suelta a sus temas propios y algunas revisiones interesantes de Drexler, El Kanka, Enanitos Verdes o Hombres G.

Las entradas para disfrutar de LPA Beer and Music Festival están a la venta a través de Tickety.es y próximamente habrá un punto físico: el New York Taxi Bar, ubicado en Las Canteras.

LPA B&MF, en su edición ‚10º aniversario‛ cuenta con el apoyo de las instituciones públicas de las Islas, como el Cabildo de Gran Canaria y la campaña ‚La isla de mi vida‛; también PROMOTUR Turismo de Islas Canarias, el ICDC y el Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria.

Nicola Paderi es Cantante, Empresario, Peluquero e Influencer de Belleza. Se define a sí mismo como un artista integral. Apasionado por el canto, desde temprana edad, comenzó su carrera como cantante, con sólo 20 años, en los clubes de Cerdeña

Atraído por la belleza y la estética al mismo tiempo, se dedicó a estudiar y trabajar como peluquero, lo que lo llevó fuera de Cerdeña, precisamente a Roma, donde vivió durante varios años

En 2014 volvió a Cagliari para abrir su propio salón de belleza (NPH – Nicola Paderi Hair & Beauty) y convertirse, a todos los efectos, en un reconocido empresario.

Creó una línea de productos para el cabello y perfumes para el cuerpo, que llevan su nombre y que tienen mucho éxito. Aterriza en las redes sociales, especialmente en Instagram y, en muy poco tiempo, se gana el aprecio de muchas personas repartiendo consejos de belleza y compartiendo sus experiencias profesionales y de vida.

 

En 2022 decide autoproducirse y grabar su primer sencillo: "Vivo Este Amor".  Un sueño hecho posible por su gran compromiso y dedicación hacia cualquier meta que se proponga y gracias a la colaboración de Mario Ana (Autor y Compositor) y Lorenzo Cuscusa (Director Ejecutivo de Producción Publicitaria).

El vídeo tiene un gran éxito y la canción sube en las listas españolas, situándose, en pocas semanas, en lo más alto de las Lista de Artistas Emergentes Independientes! Con los mismos colaboradores y algunas novedades, un año después, el 10 de agosto de 2023, produce el nuevo sencillo Éxtasis, con sonidos más electrónicos y dance. ¡La canción trata sobre la sensualidad, el deseo, la atracción y la libertad! Minuciosamente producido en detalle, en toda su integridad, desde el sonido hasta el video, es un tornado de emociones para vivir y bailar.