
La popular y veterana emisora de radio "Radio faro del Noroeste" sigue su proyección hacia una mayor ampliación de su cobertura.
Se trata de una medida preventiva ante el incremento de las precipitaciones previstas para la jornada de mañana
El Cabildo de La Gomera informa del cierre de la CV-14, la carretera de El Rejo, entre el cruce con la GM-1 y el acceso a El Cedro. Sin embargo, permanecerá operativo el tramo desde el cruce de La Zarcita (GM-2) y la entrada a El Cedro. Estas medidas se toman de forma preventiva ante el aumento de las precipitaciones previsto para la jornada de mañana y, por tanto, el incremento de riesgos de desprendimientos.
El Cabildo intensifica las medidas preventivas ante el paso de la tormenta tropical Hermine
El operativo especial, activado desde la tarde de ayer, se ha centrado en la limpieza viaria y de las desembocaduras de barrancos ante la previsión de fuertes precipitaciones para el domingo, que podrán acumular en torno a 105 litros por metro cuadrado
Curbelo hace un llamamiento a evitar desplazamientos durante las próximas 24 horas, en las que se prevé un empeoramiento de la situación meteorológica
El Cabildo de La Gomera intensifica las medidas preventivas ante el paso de la tormenta tropical Hermine. El operativo integrado por medio centenar de efectivos actúa desde la tarde de ayer, viernes, en labores de limpieza de la red viaria y desembocaduras de barranco en la zona sur, al igual que la atención de las incidencias registradas en varios puntos de la GM-2, carretera dorsal, GM-1 entre San Sebastián de La Gomera y los municipios del norte, y Apartacaminos y Vallehermoso, así como en la CV-14, entre El Rejo y Hermigua. Se mantiene el cierre de la red de senderos, así como las pistas forestales, en coordinación con los efectivos del Parque Nacional de Garajonay.
El presidente, Casimiro Curbelo, destacó la cooperación entre todas las administraciones implicadas en el operativo de emergencias, compuesto por el personal de carreteras y la Unidad de Medio Ambiente de la Institución insular, Parque Nacional de Garajonay, EIRIF y colectivos voluntarios de emergencias - Protección Civil, Ayudas en Emergencia Anaga y bomberos voluntarios de Valle Gran Rey y La Gomera -, en coordinación directa con el CECOPIN.Asimismo, el dirigente insular ha insistido en evitar los desplazamientos, así como el paso por cauces de barrancos y zonas con riesgo de desprendimiento.
Asimismo, ha hecho un llamamiento a continuar con el comportamiento ejemplar de la ciudadanía, y apeló a la responsabilidad ante una evolución desfavorable que marcan las previsiones para las próximas horas, con fuertes precipitaciones que podrán acumular en torno a 105 litros por metro cuadrado. En este sentido, indicó seguir la información desde los canales oficiales y seguir los consejos emitidos desde la Dirección General de Seguridad y Emergencias del Gobierno de Canarias.
Atención a incidencias
Ante la situación de alertas máximas, y la consecuente activación del Plan de Emergencias Insular, se ha reforzado el operativo de mantenimiento de carreteras para atender las incidencias que puedan darse en la red viaria insular, así como los medios disponibles de la Unidad de Medio Ambiente, que intensifican sus tareas en zonas de monte ante la posibilidad de caída de ramas u otros desprendimientos.
Del mismo modo, se coordina desde el CECOPIN las tareas de prevención y actuación que realizan asociaciones de voluntarios de la isla en el ámbito de las emergencias, a través de Protección Civil, Ayudas en Emergencia Anaga y bomberos voluntarios de Valle Gran Rey y La Gomera.
Medidas preventivas
De forma preventiva se ha procedido, en coordinación con los ayuntamientos de la isla, a la suspensión de todos los eventos culturales, musicales y deportivos previstos para este fin de semana. Asimismo, se procede al cierre preventivo de la red insular de senderos y pistas forestales, así como de las áreas recreativas de la isla.
En cuanto a la actividad cinegética, se establece la suspensión de los campeonatos de caza programados durante este fin de semana, así como la jornada de caza correspondiente a mañana domingo 25 de septiembre.
Previsiones
De acuerdo con el último comunicado emitido desde la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET), se mantiene activo el aviso especial de fenómenos adversos correspondiente a la tormenta tropical Hermione, en el ámbito geográfico de Canarias, desde este sábado, 24 de septiembre, y hasta el lunes 26 de septiembre inclusive.
En descripción de la situación meteorológica, el Centro Nacional de Huracanes (NHC), informa de que se espera que la tormenta tropical continúe desplazándose hacia el norte durante las próximas horas, girando hacia el noreste durante la tarde del domingo para adquirir rumbo noroeste durante la noche del lunes, a medida que se va debilitando. Aunque el centro del sistema no alcanzará a las Islas, se acercará lo suficiente como para producir precipitaciones generalizadas, intensas y persistentes, acompañadas de tormenta, durante este fin de semana y el próximo lunes.
Desde este sábado se espera que los chubascos sean de carácter fuerte en las islas occidentales, que podrán ir acompañados de tormentas. Además, es probable que se produzcan rachas muy fuertes en medianías y zonas altas de estas islas.
El domingo será el día álgido del episodio de precipitaciones, ya que se espera una intensificación de las lluvias, que pueden ser muy fuertes y acumular grandes cantidades de agua en un corto periodo de tiempo, siendo excepcionalmente persistentes en las vertientes orientales de las islas de La Palma y El Hierro. También continuarán las rachas de viento muy fuertes en medianías y zonas altas de las islas occidentales.
El lunes se espera que las precipitaciones sean menos intensas, aunque con probabilidad de que se produzcan chubascos fuertes en las islas más occidentales, ocasionalmente con tormenta. Tenderán a ir disminuyendo a lo largo de la tarde, a medida que la tormenta tropical se vaya debilitando y pase a ser una depresión postropical.
Durante todo el episodio podrían acumularse en torno a 150-200 mm en las islas occidentales, incluso por encima de 250 mm en algunos puntos. Debido a la intensidad y la persistencia de las precipitaciones, se pueden producir inundaciones repentinas en zonas de barrancos, así como en zonas bajas. Igualmente, no se descarta que se puedan producir deslizamientos de tierra en laderas y zonas de orografía compleja.
Recomendaciones a la población
Desde el Cabildo de La Gomera se reitera a la población el cumplimiento de los consejos establecidos por la Dirección de Seguridad y Emergencias, para las cuatro alertas máximas decretadas: lluvias, tormentas, vientos e inundaciones pluviales. Asimismo, se aconseja seguir las indicaciones de los perfiles oficiales de la Dirección General de Seguridad y Emergencias del Gobierno de Canarias, así como los de la propia Institución insular. Ante cualquier incidencia deben llamar al 1-1-2 o al 922 141 501 y 922 141 766.
El Cabildo insular participa, a través del sello de calidad Alimentos de La Gomera, en el 7º Salón Gastronómico de Canarias, que se celebra en el Recinto Ferial de Tenerife entre el 27 y 29 de septiembre
La Gomera apuesta por la divulgación de sus productos agroalimentarios con la disposición de un stand sensorial en el 7º Salón Gastronómico de Canarias (GastroCanarias), la mayor feria que se desarrolla en Canarias y la principal en el sector de la gastronomía regional, que se celebra en el Recinto Ferial de Tenerife entre el 27 y el 29 de septiembre.
De esta forma, el Cabildo insular participa en este evento gastronómico a través del sello de calidad Alimentos de La Gomera, con un espacio basado en los sentidos para dar a conocer, de manera dinámica y didáctica, la amplia variedad de productos agroalimentarios que se producen en la isla, así como la calidad de las materias primas.
Así, la actividad del stand se centrará en la promoción de tres de los productos estrella de la gastronomía gomera: la miel de palma, el gofio y los quesos; además de contar con explicaciones vinculadas a las elaboraciones del recetario tradicional de la isla.
La apertura e inauguración del stand tendrá lugar el próximo martes, 27 de septiembre, a partir de las 10.30 horas, y contará con la presencia del presidente del Cabildo de La Gomera, Casimiro Curbelo, y la consejera insular de Sector Primario y Desarrollo Rural, Angélica Padilla, junto a representantes de los distintos productores agroalimentarios de la isla.
El Cabildo de La Gomera activa el Plan de Emergencias Insular ante los efectos de la depresión tropical
La Institución insular pone en marcha este operativo, que entra en vigor a partir de las 00.00 horas de este sábado, tras analizar la previsión de lluvias generalizadas e intensas que afectarán a Canarias durante el fin de semana
La Dirección General de Seguridad y Emergencias del Gobierno de Canarias decreta la Alerta Máxima por lluvias, tormentas, vientos y riesgo de inundaciones pluviales
El Cabildo de La Gomera activa el Plan de Emergencias Insular (PEIN) de manera preventiva, y que entra en vigor a partir de las 00.00 horas de este sábado, ante los efectos del acercamiento a Canarias de una depresión tropical que partió desde África, y cuyas consecuencias podrán dejar fenómenos meteorológicos adversos.
Por este motivo, se ha reforzado el operativo de mantenimiento de carreteras para atender las incidencias que puedan darse en la red viaria insular, así como los medios disponibles de la Unidad de Medio Ambiente, que intensificarán sus tareas en zonas de monte ante la posibilidad de caída de ramas u otros desprendimientos.
Del mismo modo, se coordina desde el CECOPIN las tareas de prevención y actuación que realizan asociaciones de voluntarios de la isla en el ámbito de las emergencias, a través de Protección Civil, Ayudas en Emergencia Anaga y bomberos voluntarios de Valle Gran Rey y La Gomera.
El presidente, Casimiro Curbelo, hizo hincapié en la prevención, por lo que pidió el seguimiento de la evolución a través de los medios oficiales de la Agencia Estatal de Meteorología, así como los disponibles por parte del Gobierno de Canarias y los del propio Cabildo insular. Además, apeló a la responsabilidad ciudadana para evitar desplazamientos innecesarios y el tránsito por zonas de riesgo, tanto en las cuencas de los barrancos como en áreas en las que puedan registrarse desprendimientos.
Medidas preventivas
De forma preventiva se ha procedido, en coordinación con los ayuntamientos de la isla, a la suspensión de todos los eventos culturales, musicales y deportivos previstos para este fin de semana. Asimismo, se procede al cierre preventivo de la red insular de senderos y pistas forestales, así como de las áreas recreativas de la isla.
En cuanto a la actividad cinegética, se establece la suspensión de los campeonatos de caza programados durante este fin de semana, así como la jornada de caza correspondiente al domingo 25 de septiembre.
Previsiones
De acuerdo con el último comunicado emitido desde la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET), se establece el aviso especial de fenómenos adversos por una depresión tropical que abarca el ámbito geográfico de Canarias desde este sábado, 24 de septiembre, hasta el lunes 26 de septiembre inclusive.
La descripción de la situación meteorológica detalla que el Centro Nacional de Huracanes informa de la formación de una depresión tropical entre las islas de Cabo Verde y la costa africana, que ha recibido el nombre de ‘Ten’. Los últimos datos indican que se acercará a Canarias lo suficiente como para producir precipitaciones generalizadas, intensas y persistentes, acompañadas de tormenta, durante el fin de semana y el lunes siguiente.
Concretamente, el sábado 24, a partir del mediodía, se esperan precipitaciones que pueden llegar a acumular cerca de 60 milímetros en 12 horas en localidades de las islas occidentales.
Ya el domingo 25, se espera una intensificación de las precipitaciones que pueden ser muy fuertes - hasta 30 milímetros en una hora, con acumulaciones de 100 milímetros cada 12 horas -, excepto en Lanzarote y Fuerteventura, donde las previsiones de acumulación son inferiores. Estas precipitaciones se mantendrían durante la primera mitad del lunes 26, empezando a disminuir durante la tarde.
Aunque no se espera temporal de viento ni temporal marítimo, pueden producirse rachas de viento fuertes o muy fuertes de componente sur en las islas occidentales, así como mar de viento con olas en torno a los dos metros de altura.
Alertas Máximas decretadas
La Dirección General de Seguridad y Emergencias del Gobierno de Canarias decreta la vigencia, a partir de las 00.00 horas de este sábado, 24 de septiembre, Alerta Máxima por lluvias, tormentas, vientos y riesgo de inundaciones pluviales.
Se prevén precipitaciones generalizadas, muchas en forma de chubascos, de intensidad moderada, no descartando que sean localmente fuertes y/o muy fuertes. A ello se suma la posibilidad de tormentas fuertes, lo que implica posibilidad de gran actividad eléctrica.
En cuanto a los vientos, se espera viento del nordeste, o de componente este moderado, con intervalos fuertes y probables rachas máximas iguales o superiores a los 70 km/h, afectando a las medianías, zonas altas y extremos norte y sur de las islas.
El ámbito territorial afectado por el riesgo de inundaciones pluviales en la isla de La Gomera corresponde con las zonas de los barrancos de Playa de Santiago, Valle Gran Rey y San Sebastián, definidas en el Plan Especial de Protección Civil y Atención de Emergencias por riesgo de inundaciones de la Comunidad Autónoma de Canarias (PEINCA).
Recomendaciones a la población
Desde el Cabildo de La Gomera se reitera a la población el cumplimiento de los consejos establecidos por la Dirección de Seguridad y Emergencias, para las cuatro alertas máximas decretadas: lluvias, tormentas, vientos e inundaciones pluviales. Asimismo, se aconseja seguir las indicaciones de los perfiles oficiales de la Dirección General de Seguridad y Emergencias del Gobierno de Canarias, así como los de la propia Institución insular. Ante cualquier incidencia deben llamar al 1-1-2 o al 922 141 501 y 922 141 766.
El Cabildo de La Gomera refuerza las medidas preventivas ante la alerta máxima por lluvias
La Institución insular intensifica las tareas de los operativos de carreteras y Medio Ambiente, además de coordinar el dispositivo de seguridad ante la llegada del fenómeno meteorológico adverso, a partir de este sábado
El Cabildo de La Gomera informa del refuerzo de las medidas preventivas ante la alerta máxima por lluvias decretada por la Dirección General de Seguridad y Emergencias del Gobierno de Canarias, que entrará en vigor este sábado. Ante esta situación, producida por una amplia área de baja presión que se mueve al suroeste de las islas, se prevén precipitaciones que pueden ser moderadas, no descartando que sean localmente fuertes en las islas occidentales, principalmente.
Por este motivo, la Institución insular ha intensificado las tareas de vigilancia y mantenimiento de la red viaria, así como la disposición de todos los medios materiales y humanos para atender las incidencias que puedan registrarse durante la vigencia de la alerta. Además, se coordinan desde el CECOPIN las labores que prestan los servicios de Protección Civil, AEA y bomberos voluntarios de Valle Gran Rey y La Gomera.
Asimismo, desde esta mañana se ha trasladado a los seis ayuntamientos la previsión, acordando el aplazamiento de todos los eventos culturales, musicales y deportivos previstos para este fin de semana, - incluida la prueba deportiva Gomera Paradise Trail -, con el objetivo de evitar el movimiento de personas y reducir los riesgos, especialmente, en cuencas de barrancos y áreas de desprendimientos.
Esta tarde se desarrollará una reunión de coordinación entre los cabildos y el Gobierno de Canarias para fijar otras medidas preventivas a tomar, de cara a minimizar las consecuencias que pueda tener este fenómeno meteorológico adverso.
Observaciones de Alerta Máxima por lluvias
Las observaciones facilitadas por la Dirección General de Seguridad y Emergencias del Gobierno de Canarias detallan que una amplia área de presión, ubicada aproximadamente al sur oeste de Canarias, está produciendo una gran área de lluvias y tormentas eléctricas.
Se prevé que las condiciones sean propicias para el desarrollo de una depresión tropical. El fenómeno meteorológico atmosférico empezará afectando en un primer momento a partir del sábado a la zona occidental (suroeste) de la comunidad autónoma, extendiéndose a lo largo del fin de semana a todo el archipiélago.
Se esperan precipitaciones generalizadas, muchas en forma de chubascos y no se descarta la formación de tormentas. Se prevé que puedan ser de intensidad moderada, no descartando que sean localmente fuertes o muy fuertes. No son descartables acumulados de precipitación iguales o superiores a los 60 – 100 milímetros en 24 horas.
El Cabildo promueve el proyecto ‘Tejiendo la feria’ con talleres para la creación de productos artesanales
La Institución insular pone en marcha esta iniciativa en la que los participantes podrán elaborar productos manufacturados que serán expuestos en la próxima Feria Insular de Artesanía
Los talleres tendrán lugar del 26 de septiembre al 2 de noviembre, los lunes, miércoles y viernes, en horario de 17.00 a 20.00 horas, en el Centro de Visitantes de San Sebastián
Las inscripciones para participar se encuentran disponibles a través de este enlace
El Cabildo de La Gomera pone en marcha, a partir del próximo lunes, 26 de septiembre, una serie de talleres para la creación de productos artesanales, bajo la iniciativa ‘Tejiendo la feria’, en la que los participantes podrán elaborar productos manufacturados que serán expuestos en la próxima Feria Insular de Artesanía.
El presidente insular, Casimiro Curbelo, apuntó que este proyecto tiene como objetivo principal “establecer un punto de encuentro y unión entre el sector artesanal de la isla y la sociedad gomera, además de preservar y transmitir las tradiciones que los oficios artesanos encierran, involucrando a distintas asociaciones, colectivos, artesanos y vecinos”.
De esta manera, hizo hincapié en la importancia de la participación ciudadana en estas iniciativas “que enriquecen el patrimonio cultural de la isla, y cuyo esfuerzo se verá reflejado, en forma de exposición, en la Feria Insular de Artesanía que cada año promueve el Cabildo”.
Por su parte, el consejero insular de Artesanía, Miguel Melo, detalló que, con estos talleres, los usuarios podrán aprender a elaborar diferentes objetos de la artesanía gomera, como ganchillo, almazuelas, cestería de ristra, mimbre, caña y palma, y reciclado de materiales, entre otros. “Con esto logramos crear un calendario completo y variado de talleres que fomentarán el aprendizaje de las distintas técnicas artesanales con las que contamos en la isla”, añadió.
Los talleres tendrán lugar entre el 26 de septiembre y el 2 de noviembre, los lunes, miércoles y viernes, en horario de 17.00 a 20.00 horas, en el Centro de Visitantes de San Sebastián. Las inscripciones para participar se encuentran disponibles.
El Cabildo informa del cambio de fecha del concierto de Ainhoa Arteta en el Auditorio de La Gomera
La productora Mar Abierto Producciones ha comunicado a la Institución insular del cambio de día por motivos de salud de la cantante
El evento musical se traslada al 19 de noviembre. Las entradas continúan disponibles en la web del festival y en tickety.com
El Cabildo informa del cambio de fecha del concierto de Ainhoa Arteta en la isla, previsto para el próximo 29 de septiembre en el Auditorio de La Gomera. De esta manera, la productora Mar Abierto Producciones anuncia el cambio de fecha por motivos de salud y por estricta recomendación médica de la cantante.
Así, el evento musical, enmarcado en el desarrollo del Festival Mar Abierto, se traslada de fecha al día 19 de noviembre, manteniendo la hora de inicio a las 20.00 horas. La venta de entradas continúa disponible en la web del festival y en tickety.com.
Trayectoria de Ainhoa Arteta
Reconocida internacionalmente y con una voz cargada de emoción e intensidad, la artista ha pisado los mejores teatros del mundo, logrando no solo la excelencia técnica, sino también el cariño del espectador en cada concierto.
La lista de escenarios en los que ha actuado es de vértigo: desde el Metropolitan Opera de Nueva York hasta el Carnegie Hall, pasando por la Royal Opera House Covent Garden en Londres, el Bayerische Staatsoper de Múnich o la Scala de Milán, entre muchos otros. Esto le ha permitido ponerse en la piel de personajes principales de óperas como La Traviata, La Bohème, Romeo y Julieta o Manon Lescaut.
Entre sus grandes éxitos destacan su papel en Cyrano de Bergerac junto a Plácido Domingo en San Francisco Opera y en el Teatro Real; Otello en La Coruña; Turandot, Carmen y La Bohème en el Liceo; Dialogues des Carmelites, Eugene Oneguin y Simon Boccanegra en ABAO; el estreno en París de la ópera Le dernier jour d’un condamné; Don Carlo en la Ópera de Oviedo y Don Giovanni en el Teatro Real, entre otros. Así, la artista ha desarrollado una importante trayectoria artística en recitales y conciertos, con una amplia programación muy relevante en el repertorio español.
A partir de las 09.00 horas del sábado 24 de septiembre comenzarán a producirse cortes intermitentes en varios tramos de vías en los municipios de Hermigua y San Sebastián de La Gomera
El Cabildo insular informa de cortes en varias vías de la isla con motivo de la celebración de la prueba deportiva ‘Gomera Paradise Trail’, que se desarrolla este sábado, 24 de septiembre. Así, a partir de las 09.00 horas, comenzarán a producirse cortes intermitentes en varios tramos de carretera en los municipios de Hermigua y San Sebastián.
Concretamente, en Hermigua, se ejecutará un corte total de la GM-1, desde el punto kilométrico PK 19+000, en la rotonda de la cooperativa de plátanos, hasta el PK 18+125, a la altura del Museo Etnográfico, en horario de 09.00 a 09.15 horas.
También se llevarán a cabo cortes de carácter intermitente, al paso de los participantes de la carrera, desde el punto kilométrico PK 12+160, en la curva ubicada debajo del cruce de El Rejo, hasta el PK 11+325, que coincide con la zona de Las Carboneras. En esta zona, los corredores transitan el espacio de la vía, por lo que se habilitará un carril en el arcén provisto de conos para su señalización.
En el municipio de San Sebastián se ejecutarán cortes intermitentes en las inmediaciones del túnel de la cumbre en dirección a la capital insular, en el punto kilométrico PK 10+250, con el fin de facilitar el cruce de la vía por parte de los participantes.
El tramo de vía que pasa por la zona de Las Casetas también se verá afectado, de manera intermitente en el momento del paso de los corredores, concretamente, en el punto kilométrico PK 7+200. Lo mismo sucederá a la altura de la rotonda de La Gallarda, en La Lomada.
Se hace un llamamiento a la precaución al transitar por estas zonas para garantizar la seguridad de los participantes, conductores y ciudadanos que hacen uso de estos espacios, facilitando el tránsito de vehículos y de los servicios de transporte público.
XI edición Gomera Paradise Trail
La Gomera Paradise Trail es la carrera de montaña de referencia de la isla de La Gomera. Con más de 900 participantes inscritos, este año se celebra entre los días 22 y el 24 de septiembre, con la prueba nocturna MKV Subida El Atajo, y cuatro distancias de recorrido: ‘Silbo Gomero’ Starter de 11 kilómetros, ‘Gofio’ Mini Trail de 16 kilómetros, ‘Almogrote’ Trail de 30 kilómetros, y ‘Miel de Palma’ Maratón de 42 kilómetros.
Esta prueba deportiva está organizada por Gomesport Eventos, contando con el patrocinio institucional del Cabildo Insular de La Gomera, Ayuntamiento de San Sebastián de La Gomera, Ayuntamiento de Hermigua y Ayuntamiento de Vallehermoso, Turismo Islas Canarias, Fred Olsen, además de diversas empresas patrocinadoras, y con la colaboración del Club de Montaña Laurisilva.
El Cabildo facilita los libros de texto a más de mil estudiantes de La Gomera
La Institución insular renueva el servicio de gratuidad en el marco del programa de ayudas para los estudiantes y familias al que se destina 1,8 millones de euros en esta anualidad
De esta forma, los alumnos de las enseñanzas obligatorias no tendrán que hacer frente a los gastos por la adquisición de libros, a los que el Cabildo destina 200 mil euros de forma específica
El presidente del Cabildo de La Gomera, Casimiro Curbelo, ha anunciado la renovación del servicio de gratuidad de los libros de texto para estudiantes que cursan enseñanzas obligatorias en la isla. Se trata de una de las medidas educativas con mayor impacto y de la que se benefician más de mil estudiantes entre los 6 y los 16 años, que no tendrán que hacer frente a los gastos que supone la compra de este tipo de material escolar.
“Es una de las primeras medidas que hace ya 15 años pusimos en marcha para cooperar con los estudiantes y sus familias, y que en esta anualidad hemos dimensionado para que los centros educativos dispongan de estas herramientas de estudio adaptadas a la nueva ley educativa”, precisó Curbelo, quien adelantó que este cambio ha motivado un incremento en la demanda de libros trasladada desde los colegios e institutos de la isla.
Este servicio permite dotar a los colegios de los libros solicitados para cada uno de los niveles educativos de Primaria y Educación Secundaria Obligatoria, en base a las necesidades trasladas por los equipos directivos. Además, se aplica un sistema de préstamo, de tal forma que permite dar más vida útil al material puesto a disposición por parte del Cabildo.
En esta ocasión, se distribuyen libros para más de mil alumnos de diferentes materias con una inversión global de 200 mil euros. La adquisición de este material se hace a través de la red de librerías de la isla, de tal forma que la inversión contribuya directamente en el comercio local.
1,8 millones de euros para Educación
Junto a los libros de texto, la consejera de Educación, Rosa Elena García, detalló que el Cabildo mantiene las inversiones para becas, movilidad en transporte público, convenios con las universidades canarias y la UNED. En este sentido, adelantó la voluntad de la Corporación de “seguir reforzando los mecanismos de apoyo con el fin de atender el impacto que la actual crisis inflacionista tiene sobre las familias”, aseveró.
Este marco de colaboración permite el desarrollo de hasta tres programas destinados a la transformación digital, la mejora de las competencias profesionales, y la dotación de nuevas herramientas para fortalecer la actividad económica que realizan
Curbelo subraya que es el primer proyecto de este tipo que desarrolla la Fundación INCYDE en Canarias
El Cabildo de La Gomera y la Fundación INCYDE han rubricado, este miércoles, un convenio de colaboración para el desarrollo empresarial en la isla, así como la consolidación del pequeño comercio, de tal forma que permita el fomento del autoempleo, así como promover iniciativas empresariales a través de la mejora de la capacitación empresarial.
El presidente, Casimiro Curbelo, detalló que este espacio de cooperación servirá para avanzar en el fortalecimiento del tejido empresarial de La Gomera, a partir de la cualificación y profesionalización, “dos de los principales objetivos que nos hemos fijado para abordar los retos de la transformación comercial, tras la crisis de la Covid y el rápido desarrollo de las herramientas digitales”.
En este sentido, destacó el impacto económico que tiene el comercio para el tejido productivo de la isla, con más de 700 empleos directos, según los últimos datos del Instituto Canario de Estadística. “Son cifras que muestran la importancia de programas como este, al que destinamos 140 mil euros, en un escenario de cambios constantes y en los que este sector necesita del apoyo desde lo público”, dijo.
Por su parte, Javier Collado, director general de INCYDE, remarcó la incidencia positiva que tendrá el convenio sobre los jóvenes, que podrán ser partícipes de acciones de formación vinculadas con el emprendimiento. Se unen medidas para la mejora de los comercios y las pymes, junto a la contribución que harán en el marco del desarrollo económico.
Collado señaló que se trata del primer programa de este tipo que la fundación realiza en Canarias y adelantó la predisposición de mantener la cooperación con el Cabildo para dar continuidad a las medidas acordadas en el convenio. “Nosotros tenemos una gran experiencia en este tipo de trabajos en el territorio peninsular y, ahora, afrontamos este proyecto en las islas”, manifestó.
El acuerdo suscrito contempla la implantación de programas formativos de apoyo a la consolidación y el crecimiento del pequeño comercio desde la digitalización y la mejora de las competencias tanto personales como profesionales. Los programas están dirigidos a la mentorización de las pymes, proporcionándoles las herramientas necesarias para afrontar la nueva realidad económica.
De forma paralela se establece un segundo eje dedicado al diagnóstico con planes individualizados de ajuste - recuperación empresarial que permitan la reactivación de sus negocios -. Asimismo, se incluyen medidas para la formación en competencias para la implantación de infraestructuras IT - tecnologías de la información -, dentro de la estrategia de digitalización.
En el transcurso del acto de firma del convenio participó el presidente, Casimiro Curbelo; el director general de la Fundación INCYDE, Javier Collado; y el consejero de Comercio del Cabildo, Miguel Melo.
La isla está presente, entre el 20 y el 22 de septiembre, en la feria turística IFTM Top Resa, dirigida a agentes de viaje, turoperadores y prensa especializada
Méndez destaca el incremento de turistas franceses que eligen La Gomera como destino para disfrutar de sus vacaciones
La Gomera acerca su oferta como destino turístico a profesionales del sector en el marco de la feria IFTM Top Resa, que se celebra entre el 20 y el 22 de septiembre en París. Este evento, dirigido a agentes de viaje, turoperadores y prensa especializada, plantea un panorama general y completo del sector turístico - de ocio, negocios y de eventos -, lo que lo consolida como la cita y el punto de encuentro referente para el sector, en el que se ponen de manifiesto las últimas tendencias y la evolución del mercado de viajes, eventos, turismo y ocio.
La consejera insular de Turismo, María Isabel Méndez, destacó el incremento de turistas franceses que eligen La Gomera como destino para disfrutar de sus vacaciones, “razón por la que desde el Cabildo continuamos con los esfuerzos en materia de promoción exterior para consolidar la imagen turística de La Gomera, no solo en los mercados emisores tradicionales, sino también para la apertura de otros nuevos”.
De esta manera, La Gomera, gracias a su participación en las principales ferias internacionales de turismo celebradas durante este año en Europa, también en Francia, se ha posicionado como destino referente y reconocido en el ámbito profesional gracias a su diferenciación, siendo demandado por un segmento de mercado cuyas preferencias coinciden con zonas no masificadas para pasar las vacaciones, acompañado de buen clima, tranquilidad, y el contacto con la naturaleza, así como con una cultura autóctona rica en costumbres y tradiciones muy arraigadas.
Turismo de La Gomera asiste a esta feria bajo el paraguas de Turismo de Islas Canarias, que traslada hasta el país galo a una delegación compuesta por 20 personas, y provista de un stand con seis mostradores por los que se espera que pasen cerca de 24 mil visitantes profesionales.
El Cabildo impulsa líneas de financiación para proyectos de asociaciones sin ánimo de lucro
La Institución insular abre el plazo de solicitud hasta el 19 de octubre para financiar proyectos dentro del marco de los servicios sociales de La Gomera
Curbelo insiste en la importancia de articular medidas de este tipo para fomentar el asociacionismo y la implantación de programas dirigidos al bienestar social
El presidente del Cabildo de La Gomera, Casimiro Curbelo, ha anunciado, este martes, de la disposición de una nueva línea de ayudas destinada a asociaciones sin ánimo de lucro que prestan sus servicios en el ámbito social de la isla, con el fin de financiar proyectos que contribuyan al desarrollo de actividades dirigidas al bienestar social y a los colectivos más vulnerables.
El dirigente insular insistió en la importancia de articular medidas de este tipo para fomentar el asociacionismo e implantar programas de sensibilización, prevención y otras actividades de ocio que abarcan a diferentes colectivos vinculados a los mayores, jóvenes y dependientes, “para lo que, en esta ocasión, destinamos una dotación 50 mil euros”.
Asimismo, recordó que, en esta anualidad, el Cabildo de La Gomera ha destinado la mayor parte de su presupuesto al eje de bienestar social, con un 22% de la totalidad de los recursos, y que contemplan consignaciones a para servicios como la teleasistencia, atención sociosanitaria, prestaciones de servicios a través de la red de centros y programas de dinamización.
“Después del impacto social que la pandemia deja, y en el contexto de crisis inflacionista en el que nos encontramos, desde lo público debemos continuar dedicando esfuerzos para llegar a cada familia y mejorar su calidad de vida, afrontando los déficits estructurales que Canarias tiene y que inciden en los índices de exclusión social”, apuntó.
Plazo de presentación hasta el 19 de octubre
Por su parte, la consejera de Políticas Sociales, Beatriz Santos, recordó que las asociaciones y entidades sin ánimo de lucro de La Gomera que opten por concurrir a la convocatoria tienen de plazo hasta el próximo 19 de octubre para formalizar la solicitud y aportar la documentación necesaria a través de la Sede Electrónica del Cabildo.
Cabildo y Fundación INCYDE rubrican un convenio de colaboración para el desarrollo empresarial en La Gomera
El presidente del Cabildo, Casimiro Curbelo, y el director general de la Fundación INCYDE, Javier Collado, firman, este miércoles, 21 de septiembre, un convenio de colaboración entre ambas entidades para el desarrollo empresarial en la isla de La Gomera.
11.00 horas. Atención a medios de comunicación en la Sala Cuadrada del Edificio Sede del Cabildo Insular de La Gomera
Curbelo confía en que la conexión directa con Gran Canaria sea permanente más allá de 2023
El presidente del Cabildo valora el acuerdo alcanzado entre el Gobierno de Canarias, Binter y Cabildo de La Gomera para afianzar la conectividad de La Gomera
Curbelo adelanta que abordará la disposición de los recursos económicos necesarios en las nuevas cuentas estatales para garantizar la continuidad de la ruta
El presidente del Cabildo de La Gomera, Casimiro Curbelo, ha reivindicado que el vuelo directo diario con Gran Canaria se mantenga más allá de enero de 2023. Esta petición la formuló tras conocerse la modificación de la Obligación de Servicio Público que rige este servicio, y que se ha ampliado hasta esa fecha con cargo a los Presupuestos Generales del Estado de este año.
En este contexto, Curbelo confió en que el acuerdo entre el Gobierno de Canarias, Cabildo y Binter sea la base de estabilidad de esta conexión aérea, por lo que anunció su propuesta para que las nuevas cuentas estatales recojan una partida específica que garantice la continuidad de la prestación de este servicio aéreo entre los aeropuertos de La Gomera y Gran Canaria.
“El pasado mes de julio escenificamos ese acuerdo. Ahora ya se cumple y lo que toca a partir de aquí es seguir remando todos en la misma dirección para que los ciudadanos gomeros no pierdan la actual oferta de conectividad que tienen”, apuntó. En este sentido, puso en valor el trabajo conjunto desde las administraciones públicas y la empresa encargada del servicio “que durante este tiempo siempre ha tenido una respuesta favorable hacia las peticiones que le trasladamos desde el Cabildo”.
Curbelo remarcó que la continuidad de la conexión amplía en más de mil las plazas ofertadas semanalmente con La Gomera, al igual que incrementa las posibilidades de conexión del territorio insular con otros destinos interinsulares, nacionales e internacionales desde el aeropuerto de Gando.
Más recursos en los presupuestos del Estado
El presidente adelantó que abordará la disposición de los recursos económicos suficientes en el marco de la tramitación de la nueva Ley de Presupuestos Generales del Estado, con el propósito de garantizar las actuales conexiones aéreas que tiene la isla con Tenerife y Gran Canaria.
“Es una oportunidad para la cohesión de Canarias y, especialmente, para la movilidad desde y con La Gomera. Una situación de suma importancia para la isla y en la que confío se cumplan los acuerdos alcanzados para este año y los venideros”, afirmó.
El congreso ‘Lo Que De Verdad Importa’ llega a Canarias de la mano del Cabildo de La Gomera
La Gomera acogerá los dos primeros eventos de esta fundación internacional, que tendrán lugar de manera presencial el jueves 20 de octubre, en el Auditorio insular
Las inscripciones, dirigidas a centros educativos, jóvenes y familias, se encuentran disponibles de manera gratuita en www.loquedeverdadimporta.org
La Fundación ‘Lo Que De Verdad Importa’ aterriza por primera vez en La Gomera con su congreso para jóvenes. El evento se celebrará de manera presencial en el Auditorio insular, en horario de 9.30 a 13.30 horas, y para el que ya están abiertas las inscripciones gratuitas en la web www.loquedeverdadimporta.org, dirigidas a centros educativos, jóvenes y familias.
Valores como la superación, la solidaridad o el optimismo serán los ejes fundamentales de los testimonios de figuras de referencia que protagonizan este congreso, como son el futbolista Julio Alberto Moreno, el emprendedor Amuda Goueli, y el nadador paralímpico Enhamed Enhamed.
Mercedes Ortega, conocida presentadora y actriz canaria, será la encargada de presentar este evento, mientras que el atleta gomero Cristofer Clemente, uno de los mejores corredores de ultratrail del mundo, será su presidente de honor.
A través de esta iniciativa, el Cabildo de La Gomera apuesta por la formación en valores de los jóvenes de la isla, dando también la oportunidad a todos los jóvenes de Canarias de seguir el evento vía streaming a través de la web de la Fundación, donde permanecerá disponible durante una semana para todas aquellas personas que no puedan seguirlo en directo.
Además, ese mismo día por la tarde y en el mismo espacio, tendrá lugar un taller para padres y educadores impartido por Enhamed Enhamed, en el que se facilitarán herramientas para la gestión de la ansiedad y el estrés en los jóvenes. Los interesados en asistir podrán reservar sus invitaciones gratuitas a través del correo electrónico Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo..
Los protagonistas
Tras una infancia complicada, el futbolista de élite Julio Alberto Moreno tuvo una trayectoria estelar, jugando en el Club Atlético de Madrid y el Fútbol Club Barcelona. Sin embargo, en la cima de su carrera deportiva cayó en el mundo de las drogas. Una historia de superación, segundas oportunidades, y de valorar la vida en el presente.
Amuda Goueli nació en una pequeña aldea de Nubia, en Egipto. A los 9 años vio por primera vez una bombilla. Emprendedor empedernido y viajero incansable, es socio fundador y CEO de Destinia.com, una de las cinco primeras agencias de viajes online de España. Su lema es ‘Think big’ (Pensar a lo grande) y actúa en consecuencia.
El nadador canario Enhamed Enhamed “ganó”, como le gusta decir, la ceguera a los 8 años, y desde entonces nada le ha parado. Considerado el mejor nadador paralímpico de la historia, logrando nueve medallas - cuatro oros, dos platas y tres bronces - en sus tres participaciones paralímpicas de Atenas 2004, Pekín 2008 y Londres 2012, además de ostentar otros récords europeos e internacionales.
Los comercios tienen hasta el próximo 5 de octubre para formalizar su participación en la principal feria de saldos que organiza el Cabildo insular y que se celebrará el próximo mes
La Institución insular espera reunir a medio centenar de iniciativas empresariales de la isla
El Cabildo de La Gomera informa que se encuentra abierto el plazo para formalizar la participación en la próxima edición de Exposaldo de La Gomera. Así lo avanzó el presidente insular, Casimiro Curbelo, quien hizo hincapié en la importancia de la participación de las empresas locales para convertir este evento en la mayor muestra comercial de la isla, en aras de impulsar e incentivar el consumo.
“Desde la Institución insular apostamos por poner en marcha esta iniciativa comercial que reúne cada año a más de 40 iniciativas empresariales de la isla, creando así un espacio que permite a los establecimientos sacar su stock e impulsar las ventas, incentivando las compras y, por ende, revitalizando el tejido económico insular en este sector que genera más de 800 empleos en la isla”, añadió Curbelo.
Por su parte, el consejero insular de Comercio, Miguel Melo, adelantó que la nueva edición de Exposaldo tendrá lugar los días 15 y 16 de octubre en San Sebastián de La Gomera. Asimismo, detalló que “junto al espacio dedicado a la comercialización y compra de productos, contaremos con una programación lúdica y musical paralela que amenizará la jornada de ese fin de semana”.
Hasta el miércoles 5 de octubre, los comercios interesados en contar con uno de los 45 stands que compondrán la feria podrán formalizar su inscripción mediante la documentación disponible en el Tablón de Anuncios de la Sede Electrónica de la Institución insular. Para dudas y consultas, se ha habilitado un teléfono de contacto (922 14 01 85) y el correo electrónico Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo..
Cabildo, Ayuntamiento de San Sebastián y vecinos abordan el plan de ejecución de la vía a Chejelipes
La Institución insular destina más de 5,8 millones de euros a las actuaciones previstas entre el instituto de la capital y la Presa de Chejelipes para su adecuación integral en los más de 6 kilómetros de trazado
Curbelo destaca el impacto social de las obras por el importante volumen de ciudadanos que residen en los diferentes núcleos de esta zona de San Sebastián de La Gomera
El Cabildo de La Gomera, junto al Ayuntamiento de San Sebastián, presentaron, el proyecto de mejora de la CV-1, la vía que une el casco de la capital con la Presa de Chejelipes. Una actuación promovida por la Institución insular con una inversión que supera los 5,8 millones de euros para la ejecución del plan de mejoras en los 6 kilómetros de trazado que separan estos dos puntos.
En el transcurso del encuentro vecinal, el presidente, Casimiro Curbelo, remarcó el calado social que tiene la obra para la población residente en esta zona de la capital, además de la inversión económica aprobada. Así, destacó que se posibilita dotar a estos núcleos de una accesibilidad adecuada y adaptada a las necesidades actuales, “más allá de la propia vía, ya que se añaden elementos de seguridad, estabilización e iluminación”, precisó.
Además, hizo hincapié en la exposición del plan de trabajo previsto durante los meses que dure la obra, puesto que se garantizará el uso de la vía con la ejecución de los trabajos, de tal forma que se minimice la afección que pueda tener sobre los usuarios de dicha carretera. “Se trata de compatibilizar y reducir los inconvenientes para los vecinos que cada día se mueven entre sus viviendas y la zona escolar de San Sebastián”, señaló.
Mientras, el alcalde San Sebastián, Adasat Reyes, subrayó la implementación de medidas previstas en toda la zona para adecuar el uso de la vía al tráfico rodado y peatonal que soporta diariamente, además de la importancia que tiene porque esta zona alberga infraestructuras estratégicas como las presas que aportan agua de riego a toda la cuenca. “Esta es una buena oportunidad para compartir y que los vecinos conozcan y aporten ideas para incorporarlas antes del inicio de las obras”, manifestó.
El proyecto contempla la rehabilitación y ejecución de nuevos tramos de firme, ensanche de algunas zonas de carretera, obras de urbanización, colocación de nuevos sistemas de contención de vehículos, sistemas de protección contra desprendimientos, mejoras en el trazado de la vía, y disposición de señalización para la mejora de seguridad de ciclistas y peatones.
Además, en el inicio del tramo de la vía, concretamente, la Avenida José Aguiar, se llevarán a cabo acciones de rehabilitación de acerado, así como la ampliación de zonas de aparcamiento, a las que se suma el acerado y disposición de servicios urbanos desde el puente de La Alianza hasta El Langrero.
También se ejecutará el ensanche de la obra de paso de El Langrero a su cruce sobre la cañada de Esquinez; de San Antonio a su cruce sobre el barranco de Rosas del Agua; y sobre la cañada de Los Chiquerones. A ello se suma la generación de nuevos aparcamientos en el margen de la carretera, en la zona de Lomo Fragoso; mejoras en la visibilidad de la vía, adecuación de drenaje de la calzada, y se desarrollarán trabajos tendentes a reducir el riesgo de desprendimiento de materiales sueltos sobre la carretera.
Para hacer que las cosas pasen solo existe el camino del trabajo, la responsabilidad y el compromiso. Los hombres y mujeres de la Agrupación Socialista Gomera, que este fin de semana celebramos el tercer congreso, hemos logrado poner en el mapa de Canarias un nuevo discurso: el de canarios que habían padecido un abandono secular
Si hoy se habla en nuestro Archipiélago de la diferente realidad de las Islas Verdes es porque algunos hemos levantado la bandera de los más de cien mil canarios y canarias que viven en peores condiciones y con menores oportunidades. Y porque hemos denunciado el insoportable centralismo que se practica en Canarias y la concentración de servicios, riqueza y población en las dos grandes áreas metropolitanas. Hoy, en nuestra tierra, están en discusión problemas endémicos como el desequilibrio poblacional o los sobrecostos de la doble insularidad, de los que nadie, nunca, se había preocupado.
En ASG defendemos la justicia social. Y no puede existir una sociedad justa en la que se permita la cronificación de la desigualdad. Nuestras Islas Verdes, llamadas siempre “menores” con cierto tono despectivo, están reclamando y defendiendo un tratamiento diferenciado. Somos la ultraperiferia de la periferia y lograr mejoras en la conectividad aérea y marítima ha sido una larga batalla. Una que, una vez ganada, nos ha permitido impulsar un incipiente acceso a las economías y los mercados de los que estuvimos ausentes durante demasiado tiempo.
Nuestro papel secundario en la vida de Canarias también ha cambiado. Las fuerzas políticas y sociales de las dos grandes islas más pobladas, han intentado de todas las maneras posibles limitar el alcance de la revolución de las Islas Verdes y acabar con nuestro protagonismo: hasta se cambió el sistema electoral, intentando restarnos poder y cortarnos las alas. Pero no lo han conseguido. La voz de La Gomera sigue sonando alto y fuerte en el Parlamento de Canarias. Y seguirá sonando, si los hombres y mujeres de La Gomera quieren.
Construir una Canarias más justa y más solidaria no se consigue con discursos. Se logra con trabajo y con compromiso. Y a los que menos tienen les corresponde ser conscientes de que su diferente realidad será atendida en la medida en que sean capaces de tener su espacio, su voz y su fuerza en el escenario de la política de las islas.
En ASG defendemos la buena política. La que consiste en trabajar pegados a la realidad de las familias para solucionar sus problemas, que son los nuestros. Una política que supone ser constructivos y rehuir de los conflictos estériles y los insultos, porque creemos que más allá de las diferencias ideológicas, se pueden conseguir acuerdos que beneficien la vida de todos los canarios. Y con la fuerza que nos dan los votos de nuestra isla, podemos exigir que se atiendan a nuestros problemas especiales.
Nos hemos convertido en la voz de La Gomera y, por extensión, en la voz de tres islas que se han enfrentado solas a la despoblación, el envejecimiento social y a un insoportable coste de la vida. Hemos logrado que las leyes se hayan adecuado a las circunstancias excepcionales de nuestros territorios. Y hemos puesto en el primer plano la existencia de dos Canarias, de distintas velocidades y la urgencia de acabar con esa insoportable brecha entre quienes tienen más y quienes tienen menos.
Antes de que acabe la legislatura, abordaremos nuevas medidas para impulsar la economía en unos territorios desfavorecidos que necesitan compensar su lejanía y sobrecostos. Alguien tenía que decir alguna vez que Canarias tenía que cambiar. Alguien tenía que denunciar que las injusticias se tienen que terminar. Y nosotros levantamos la voz donde nadie la había levantado. Ese es el camino que hemos recorrido y del que nos sentimos orgullosos.
CASIMIRO CURBELO
Presidente del Cabildo de La Gomera y portavoz de ASG en el Parlamento de Canarias
Turismo de La Gomera participa en un fin de semana de retiro activo dirigido a mujeres con el fin de promocionar la isla como destino ideal para la práctica deportiva combinada con vacaciones en familia o en grupo
Méndez detalla que las líneas estratégicas contempladas en el Plan Estratégico Promocional 2020/2023 de La Gomera están en consonancia con la promoción a ejecutar en este evento
La Gomera refuerza su apuesta por el turismo activo en la feria noruega ‘Kamille Weekend’, que se celebra durante este fin de semana en la localidad nórdica de Gelio, con 30 stands en la zona de exposición, y a la que se espera que asistan más de 500 participantes. De esta manera, Turismo de La Gomera asiste a este evento con el fin de promocionar la isla como destino ideal para la práctica deportiva combinada con vacaciones en familia o en grupo.
La consejera insular de Turismo, María Isabel Méndez, apuntó que las líneas estratégicas contempladas en el Plan Estratégico Promocional 2020/2023 de La Gomera “están en consonancia con la promoción que ejecutaremos en este evento, dando un importante impulso a las experiencias turísticas que se desarrollan en la isla, poniendo en valor nuestros recursos naturales, patrimoniales y culturales, y posicionando la imagen de La Gomera como un destino turístico en el que se encuentra el bienestar físico y emocional”.
En cuanto al perfil del público objetivo de este evento, Méndez detalló que “se trata de un retiro dirigido a mujeres de más de 35 años, al cargo del presupuesto familiar, con altos ingresos e interés por valores como la actividad física y los viajes”. Así, Turismo de La Gomera, en visita profesional, entablará relaciones y contactos con potenciales emisores de grupos hacia la isla, bien sean empresas del sector turístico o bien empresas de otro tipo que actúen como prescriptoras de grupos viajeros.
“Además de centrarnos en ese perfil concreto, en general, el público noruego tiene una alta conciencia medioambiental, por lo que los valores, recursos y experiencias que La Gomera oferta son siempre bien valorados”, añadió.
Las actividades que las participantes realizan durante la Kamille Weekend son, en su mayoría, también ofertadas o con capacidad para realizarse en La Gomera, como zumba, yoga, senderismo, seminarios, gimnasia acuática, pilates, carrera o spinning, entre otros.
En lo que se refiere a las conexiones con Noruega, Oslo cuenta con vuelos estacionales con Tenerife Sur, y actualmente son tres los operadores noruegos que ofertan La Gomera: Ving, Apollo y TUI.
La popular y veterana emisora de radio "Radio faro del Noroeste" sigue su proyección hacia una mayor ampliación de su cobertura.