
La popular y veterana emisora de radio "Radio faro del Noroeste" sigue su proyección hacia una mayor ampliación de su cobertura.
El Museo Agáldar de Historia de la Ciudad se convertirá éste sábado, 27 de enero a partir de las 12:00 horas en un espacio para reciclar plásticos recolectados en las playas de la isla gracias al taller "Maldito Souvenir", impartido por la artista visual Pilar Boullosa, un referente en el mundo del arte por su activismo medioambiental a través de obras creativas que invitan a la reflexión
La actividad está abierta a público de todas las edades, desde los seis años en adelante, y ofrece una experiencia para convertir microplásticos y plásticos de mayor tamaño en auténticos tesoros artísticos. Este taller busca despertar la creatividad a través del reciclaje y concienciar sobre la problemática de la contaminación por plásticos.
Los participantes podrán usar diversos plásticos recopilados por la artista en limpiezas de playa debidamente desinfectados. “El objetivo es crear souvenirs únicos que representen los lugares que visitamos”, explicó Boullosa. La actividad tiene un cupo limitado para garantizar una experiencia personalizada y precisa inscripción previa llamando al teléfono 928 09 50 95.
El Museo Agáldar también acoge la exposición "A la deriva", de Boullosa; una colección especial que lleva a los espectadores a un viaje conceptual que invita a la reflexión sobre la conexión entre el individuo y su entorno. La muestra permanecerá abierta al público hasta el 9 de febrero y la entrada es gratuita. La creadora es reconocida por su enfoque innovador y su destreza en la experimentación artística con el tema de la contaminación en las Islas Canarias a través del plástico.
Facilitar el acercamiento museístico a las familias que conviven con el TEA, trastornos del espectro del autismo, es el objetivo de ‘Cueva Pintada TEAcoge con los sentidos’, una propuesta que completa la oferta educativa y social del centro. El sábado, día 27 de enero, tendrá lugar un taller familiar, en dos turnos, a las 10:00 y a las 11:00 horas
Se trata de una actividad gratuita, con inscripción previa disponible desde el lunes, 22 de enero, de lunes a viernes de 9:00 a 14:00 horas, llamando al teléfono 928 895 489 extensión 3.
En esta acción, desarrollada junto con las familias con niños y niñas con TEA, se pretende facilitar el acceso al museo y generar una experiencia agradable para esta población. Las familias participantes recorrerán el antiguo poblado, entrarán en las casas y en la Cueva poniendo en práctica serie de recursos sensoriales. La vista, el oído, el tacto y el olfato serán fundamentales para que las familias descubran el yacimiento y su entorno de laurisilva de una manera inmersiva.
Es una actividad que se ha diseñado por parte del personal del Museo y Parque arqueológico Cueva Pintada con el colectivo de personas con TEA y con el objetivo de ofrecer una perspectiva amable y agradable para los grupos con necesidades especiales.
Se llevará a cabo desde este jueves hasta el próximo 30 de enero
La Concejalía de Juventud del Ayuntamiento de La Aldea de San Nicolás, que dirige Ulises Afonso, desarrollará desde este jueves hasta el próximo 30 de enero un taller sobre la prevención del consumo de sustancias psicoactivas en el IES La Aldea.
Con esta iniciativa, que será impartida por el propio personal de la concejalía, se pretende informar y dar a conocer a la población juvenil los efectos que provoca el consumo de sustancias psicoactivas (alcohol, cannabis, cocaína, fentanilo, etcétera), fomentando un espíritu crítico a fin de que desarrollen actitudes y comportamientos alternativos saludables, preparando para ello al alumnado en la toma de decisiones.
Al respecto, el concejal de Juventud, Ulises Afonso, ha señalado que “el objetivo de estos talleres es prevenir el consumo en el ámbito escolar, trabajando para ello con el alumnado juvenil, ya que es en estas edades en las que hay un mayor riesgo de acercamiento a las drogas”.
Por ello, “son fundamentales estos talleres en los que se les aporta información real sobre los efectos del consumo y abuso de bebidas alcohólicas, tabaco y otras drogas”, promoviendo un “espíritu crítico en el alumnado, hábitos de vida saludables y facilitándoles herramientas para que sean capaces de resistir a la presión que ejerce el grupo de iguales a estas edades”.
“Cuanto más información tengan los jóvenes más seguros estarán para no caer ante ningún tipo de adicción”, ha concluido Afonso.
Centro de Mayores de La Aldea de San Nicolás acoge la celebración de un taller de tinte con cochinilla
19 de enero
De 09.00 a 13.00 horas
Inscripciones en el centro de mayores de lunes a jueves de 09.30 a 13.00 h y de 15.30 a 19.00 h. Actividad dirigida a los socios y socias del centro.
Por motivos ajenos al Ayuntamiento de Agaete se informa a los vecinos/as que se han cancelado los talleres de participación ciudadana previstos en el Valle de Agaete por falta de participación
A pesar de haber ampliado los puntos de inscripción para facilitar el proceso a los/as interesados/as no se han cubierto el número de plazas mínimas para su celebración, por lo que los talleres previstos no han podido realizarse.
Sí que siguen en marcha en el resto de barrios de Agaete donde estaban previstas estas actividades, en sus horarios establecidos tanto en El Risco como en el Casco.
Taller: “Cocina vegana, alimentación saludable y sostenible” impartido por la Asociación Latitud Azul, actividad dentro de la programación del 25N con una participación de 20 personas.
JUNTAS AVANZAMOS EN FEMENINO!!
La actividad va dirigida a familias y población en general
La Concejalía de Política Social y del Mayor del Ayuntamiento de La Aldea de San Nicolás, que dirige Jennifer Sosa, en colaboración con la Fundación Adsis, ha organizado una charla-taller sobre la ‘Prevención de Adicciones en Menores’.
La actividad, que va dirigida a las familias y la población en general, se celebrará el próximo jueves, 14 de diciembre, en las aulas de formación de la Agencia de Empleo. El horario será de 17.00 a 18.30 horas.
Las personas interesadas en participar se pueden inscribir de forma presencial desde este jueves en horario de 09.00 a 15.00 horas o llamando al teléfono 928 89 05 57.
Esta charla-taller está incluida dentro del proyecto de “Prevención de adicciones en el ámbito escolar, familiar y de ocio y tiempo libre, La Aldea Previene”, que se viene desarrollando en el municipio desde el pasado mes de octubre.
Jueves 30 de noviembre.
A las 17:00h.
En el Centro Cultural.
Anímate y participa ‼️
Financia: Cabildo de Gran Canaria
928666117 Ext. 7 ó 4
La Concejalía de Juventud del Ayuntamiento de Firgas, que dirige Marcos Marrero García, invita a la población joven del municipio a participar en la actividad ‘Taller Socioeducativo a través de los Juegos de Mesa Modernos’ que se celebrará los días 11 y 13 de diciembre, de 17.00 a 19.00 horas, en La Casa de la Juventud
La actividad está dirigida principalmente a jóvenes de 12 a 30 años, no obstante se ampliará el rango de edad según la disponibilidad de plazas, y está enmarcada en la programación de otoño-invierno en el marco del Proyecto de Dinamización Juvenil de La Consejería de Educación y Juventud del Cabildo de Gran Canaria.
Las personas interesadas podrán contactar con la Oficina de Juventud a través del 928 62 52 36 (Ext. 36) de lunes a viernes de 08.00 a 13.00 y de 16.00 a 20.00 horas.
Desde el área de Juventud se invita a la población a participar en esta actividad, que es totalmente gratuita y que será de aforo limitado.
El proyecto educativo Bucle tiene como objetivo educar en la mejora del reciclaje de plástico y papel y cartón
En la mañana de este jueves se han celebrado, en las instalaciones del Parque Científico Tecnológico del Norte de Gran Canaria (PCT), ubicado en La Punta de Gáldar, diferentes talleres educativos sobre el reciclaje de envases y embalajes. La iniciativa forma parte del proyecto Bucle, que realiza la Mancomunidad del Norte, con la financiación de Ecoembes dentro del convenio marco de colaboración con el Gobierno de Canarias.
Varios concejales de Medio Ambiente de la Comarca estuvieron presentes en los talleres educativos, que se realizaron durante toda la mañana, por el alumnado del CEO Luján Pérez, IES Noroeste e IES Guía.
La actividad, realizada por la Asociación Soy Mamut, consistió en la creación de un soporte para un dispositivo móvil con cartón, la realización de juegos tradicionales sostenibles con una experiencia en la sostenibilidad creativa y diferentes dinámicas relacionadas con el reciclaje. Todo, con el objetivo de formar a jóvenes de la Comarca en el reciclaje de envases y embalajes de plástico y papel y cartón.
Ecoembes financia la iniciativa en el marco del convenio de colaboración con el Gobierno de Canarias
Este proyecto se enmarca en la Semana Europea de la Prevención de Residuos, que se celebra del 18 al 26 de noviembre en toda la Unión Europea, que tiene entre sus fines el fomento de la Economía Circular, eje del desarrollo del PCT.
La popular y veterana emisora de radio "Radio faro del Noroeste" sigue su proyección hacia una mayor ampliación de su cobertura.