Miércoles 1 de Diciembre, Taller formativo para la participación y el empoderamiento de las mujeres, a las 17 horas en la Biblioteca Municipal.

El baile y la danza como herramienta para tu autoconocimiento y desarrollo personal ¡Te esperamos, anímate y participa! Taller gratuito.

Para más información e inscripción llamar al 928 666 001 ext 118, Área de Igualdad y Participación de la Mujer del Ilustre Ayuntamiento de Tejeda.

Encuentro con Charlyokey (17:00-18:30h)

Masterclass Bailes Urbanos con Yure Molina (18:30-20:00h)

Jueves 18 de Noviembre

- Encuentro con Roi Sastre (17:00-18:00h)
- Taller Composición de Letras de Rap con El Chojin (18:00-20:00h)

Actividades gratuitas para jóvenes entre 14 y 30 años, pueden realizar la inscripción en el siguiente enlace https://form.jotform.com/213120677163349

El viernes 19 de Noviembre se dará lugar al Foro de la Juventud #Rumbo al cual puedes inscribirte en el siguiente enlace https://form.jotform.com/213122390215341

También tendrá lugar ese mismo viernes a partir de las 19:00 horas un concierto (Entradas Agotadas) de más de 4 horas de actuaciones de teatro, música, danza, ciencia, divulgación, magia, humor entre otras disciplinas que se darán cita en INFECAR, demostrando que la cultura es segura y que la juventud es presente y futuro.

Puedes consultar toda la programación y acceder a los enlaces de inscripción en https://grancanariajoven.grancanaria.com/actualidad/iii-feria-de-la-juventud-y-dia-internacional-de-la-juventud/3058

PRIMER ENCUENTRO TALLER PARTICIPATIVO PARA EL FOMENTO DE LA PARTICIPACIÓN COMUNITARIA DE ASOCIACIONES DE VECINOS Y COLECTIVOS DEL MUNICIPIO

Desde la Concejalía de Participación Ciudadana del Ayuntamiento de Firgas se invita a participar en este Primer Encuentro Taller Participativo a todas las Asociaciones de Vecinos y Colectivos del Municipio

El mismo se celebrará el próximo Jueves 18 de Noviembre a partir de las 17:00 h en La Casa de Los Mayores del Municipio de Firgas

Dicha actividad está enmarcada en el proyecto elaborado por la Concejalía de Participación Ciudadana del Ayuntamiento de Firgas denominado Firgas Participa 2021, financiado en su totalidad por el Cabildo de Gran Canaria.

La finalidad del encuentro será la realización de un proceso participativo a modo de encuentro, todo esto a través de dinámicas grupales y colaborativas con los siguientes objetivos:

-Fomentar la participación ciudadana y la vida colaborativa
-Afrontar retos comunes.
-Desarrollar y mejorar los vínculos entre los colectivos participantes del municipio.
-Realizar un auto diagnóstico del movimiento asociativo y de los diferentes órganos de participación del Ayuntamiento de Firgas.
-Tomar conciencia sobre sus debilidades y potencialidades
-Recabar propuestas de las entidades ciudadanas relativas al funcionamiento de los servicios y / o actuaciones municipales.

-Acercarnos a buenas prácticas que están llevando actualmente en participación ciudadana.
-Conocer el funcionamiento de la convocatoria de participación ciudadana
-Rejuvenecer las asociaciones de Firgas..

Detalles Sesión

-Participación comunitaria y Vida Colaborativa +
-Casos de Éxito ¿cómo trabajar de manera colaborativa?
-Herramientas Digitales Colaborativas, Redes Sociales y Transformación Digital para Asociaciones y colectivos.

El Ayuntamiento de La Villa de Firgas apuesta por el asociasionismo y los colectivos del municipio es por ello por lo que invita a los mismos a participar en este Primer Encuentro Taller Participativo para el Fomento de la Participación Comunitaria de Asociaciones de Vecinos y Colectivos del Municipio.

Si estas interesado en participar en el mismo es necesario realizar la inscripción en La Concejalía de Participación Ciudadana del Ayuntamiento de Firgas. Teléfono: 928 61 51 91.

La concejalía de Igualdad entre Mujeres y Hombres del Ayuntamiento de Gáldar que dirige Ana Teresa Mendoza Jiménez ha diseñado una serie de actividades y talleres dirigidas a conmemorar el 25 de noviembre, Día Internacional contra la Violencia hacia las Mujeres.

Durante el mes de noviembre se impartirán los talleres “Tras la puerta violeta… tan distintos tan iguales” dirigido al alumnado de 6º de primaria y 4º de la E.S.O. de los centros educativos del municipio, impartido por Felisa Rodríguez Suárez, psicóloga y Misael Pérez Suárez, musicoterapeuta.

El 19 de noviembre comienzan los talleres “Porno y violencia de género” dirigido al alumnado de 3º de la E.S.O. de los centros educativos del municipio, impartido por personal de la Concejalía para la Igualdad entre Mujeres y Hombres.

De 18:00a 20:00 horas, el próximo 23 de noviembre, se impartirá asimismo un taller online “Tus hijos e hijas ven porno ¿Qué hacer? Taller para madres y padres vergonzosos”, impartido por José Luis García, doctor en psicología, especialista sexología. Se trata de una actividad gratuita que requiere inscripción previa, y que tendrá continuidad el 26 de noviembre.

La emisora municipal Radio Gáldar, se suma como cada año a esta conmemoración con el programa “Seguimos avanzando” el 24 de noviembre, a las 12:00 horas en el que se abordará la “Pornografía y violencia de género”.

Este mismo día 24 de noviembre, en el Centro Cultural Guaires, tendrá lugar el concierto “Tras la puerta violeta ¿Cruzamos?”, cuyas entradas ya se pueden obtener en www.entradas.galdar.es

El Día Internacional contra la Violencia hacia las Mujeres arrancará en Gáldar con un stand informativo en la calle Capitán Quesada y reparto de lazos blancos; a las 12:00 horas, tendrá lugar la lectura del manifiesto por la no-violencia hacia las mujeres y 1 minuto de silencio por las víctimas asesinadas este año.

Como es tradición, a las 18:00 horas, se invita a la ciudadanía, previa inscripción a la manifestación en contra de la Violencia de Género en la capital granacanaria. 

Y cerrando este programa, el 29 de noviembre, de 17:00 a 18:30 horas, en la cancha deportiva de Sardina, taller de defensa personal para mujeres “Lucha del garrote canario”, impartido por Tezeze, asociación deportivo-cultural de Lucha del Garrote Canario. Un taller gratuito con plazas limitadas y con inscripción previa que continuará el 1 de diciembre, día en el que además se emitirá un nuevo programa en Radio Gáldar, sobre los "Efectos de la pornografía en las relaciones de pareja".

“CICLO DE TALLERES PARA MADRES” EN ARTENARA

ROSA MARÍA OJEDA, CONCEJALA DE IGUALDAD DEL AYUNTAMIENTO DE ARTENARA - 647.89.97.09

ELENA DÍAZ QUINTANA Y LAURA GONZÁLEZ VEGA. TÉCNICAS DE LA CONCEJALÍA DE IGUALDAD DEL AYUNTAMIENTO DE ARTENARA. 928 666117 EXT. 7

La Concejalía de Igualdad del Ayuntamiento de Artenara, en colaboración con el Cabildo de Gran Canaria, llevará a cabo un “Ciclo de Talleres para Madres”, dirigido a todas las mujeres del municipio y alrededores que quieran ser madres, estén embarazadas o tengan bebés entre 0 - 3 años.

El ciclo de talleres ha sido diseñado para ofrecer un espacio para madres, o futuras madres, con el objetivo de conocer cómo establecer una buena relación con su bebé, aprender sobre su desarrollo y crecimiento, resolver dudas e inquietudes, potenciando sus recursos personales y su autocuidado.

Se tratarán aspectos muy interesantes como:
Suelo pélvico.
Cuidado de las madres.
Corresponsabilidad familiar.
Desarrollo evolutivo en bebés.

Los talleres se realizarán los lunes de noviembre, a las 17:00 horas de la tarde en el Centro Cultural de Artenara.

Para su realización se ha contado con profesionales especializados con dilatada experiencia en cada materia.

María Espinosa Almeida:

Directora en MAMIfit Gran Canaria y Tenerife, Licenciada en Ciencias de la Actividad Física y el Deporte, Máster en Entrenamiento y Nutrición Deportiva, Máster en Formación del Profesorado.

Violeta Hernández Martín:

Licenciada en Medicina, Especialista en Medicina Familiar y Comunitaria. Doctora en el Centro de Salud de Artenara.

Juan Manuel Fernández Lima:

Grado en Enfermería y Grado en fisioterapia. Y Diplomado en Salud Pública. Enfermero del Centro de Salud de Artenara.

Tibisay Peñate Molina:

Licenciada en Derecho, Asesora Jurídica y Agente de Igualdad en Mujeres, Solidaridad y Cooperación perteneciente al Servicio Insular de Prevención y Atención Integral a Mujeres y Menores Víctimas de Violencia de Género.

Ana Velázquez Padrón:

Psicóloga, Terapeuta Familiar y de Pareja y Terapeuta Infantil.

Desde la concejalía de Igualdad invitamos a todas las mujeres de Artenara y la zona a participar. Inscríbete en el 928666117 ext.7