
La popular y veterana emisora de radio "Radio faro del Noroeste" sigue su proyección hacia una mayor ampliación de su cobertura.
La sesión plenaria que tendrá lugar este jueves 29 de septiembre a las 19.30 horas
El Ayuntamiento de Valleseco informa de que este jueves 29 de septiembre, tendrá lugar la celebración de la tercera sesión ordinaria del presente ejercicio, a las 19.30 horas, donde se abordarán 8 puntos en el orden del día.
Entre los diferentes asuntos, la aprobación de convenio entre el Consistorio vallesequense y la Heredad de Aguas de Arucas y Firgas, para la ampliación de la contenerización de los residuos sólidos y urbanos del barrio de Valsendero.
En el mismo pleno, se abordará la aprobación del convenio de colaboración con la Fundación Canaria para la Reforestación. A su vez, la cesión de terrenos en La Cañada para el cambio de trazado de la GC-21, con creación de aparcamientos anexos, a la Consejería de Vicepresidencia Primera y de Obras Públicas del Cabildo de Gran Canaria.
Otros asuntos será las mocion presentada por el Grupo municipal Socialista, en relación el “Dreamer Market”, que es una pop up store creada por diseñadores y creadores canarios, que lucha por poner en valor y fomentar el consumo local, el desarrollo de una economía sostenible y la sensibilización e identificación con las marcas y proyectos canarios.
Los últimos puntos del orden del día, comunicaciones de la Presidencia, asuntos de urgencia, y ruegos y preguntas.
El Ayuntamiento de Gáldar ha convocado para este jueves, 29 de septiembre, a las 19.30 horas, el pleno de carácter ordinario correspondiente al mes de septiembre, que se celebrará en las Casas Consistoriales en base al siguiente Orden del Día:
1.- Aprobación, si procede, actas sesiones anteriores.
2.- Expediente 16515/2022. Cesión gratuita del Bien Patrimonial Escuela Unitaria en Barranco Hondo de Abajo para la ejecución del proyecto "Adecuación funcional de la antigua escuela unitaria para albergar Centro de Interpretación de Barranco Hondo de Abajo" al Instituto Insular para la gestión integrada del Patrimonio Mundial y la Reserva de la Biosfera de Gran Canaria del Excmo. Cabildo insular de Gran Canaria y el uso compartido con los vecinos. Acuerdo procedente.
3.- Expediente 17195/2022. Aprobación convenio de colaboración con el Excmo. Cabildo insular de Gran Canaria para la puesta a disposición del bien de dominio público Camino ubicado en Barranco Hondo de Abajo con referencia catastral 35009a010090070000yy, para la ejecución de la obra «adecuación, embellecimiento y puesta en valor del BIC Risco Caído». Acuerdo procedente.
4.- Expediente 15843/2022. Aprobación límite del gasto no financiero Presupuesto 2023 y Dación de Cuenta de las líneas fundamentales del Presupuesto para el citado ejercicio. Acuerdo procedente.
5.- Expediente 17328/2022. Modificación de crédito, modalidad suplemento de crédito financiado con cargo a mayores ingresos en periodo enero a julio de 2022 procedente de la energía eólica. Acuerdo procedente.
6.- Asuntos de la Presidencia.
7.- Ruegos y preguntas.
La sesión será retransmitida ìntegramente a través del Fb del Ayuntamiento y del Fb de Radio Agaete 107.2
La sesión plenaria incluye los siguientes asuntos en el Orden del Día:
A) Parte resolutiva
1. Expediente 2646/2022. Aprobación inicial de modificación de créditos (transferencia de créditos) del Presupuesto en vigor.
2. Expediente 896/2022. Ratificación de las resoluciones de Alcaldía n.º 602/2022, 921/2022 y 1013/2022, relativas al expediente de revisión de oficio del convenio urbanístico suscrito con la entidad mercantil Jusan Canarias Desarrollos Urbanísticos S.L.
3. Expediente 2599/2022. SOLICITUD DE ADHESIÓN A LA CENTRAL DE CONTRATACIÓN DEL ESTADO.
4. Expediente 1790/2022. Inicio del procedimiento de “Modificación Menor del Plan General de Agaete Urbanización Las Candelarias Parcela P-3”.
5. Expediente 1961/2022. Aprobación del convenio entre el Ayuntamiento de Agaete y el Cabildo de Gran Canaria a fin de establecer las condiciones de cesión y uso de los dispositivos salvavidas en la playa del municipio.
6. Expediente 2399/2022. Ratificación de la resolución de Alcaldía n.º 2022-1159, de fecha de 6 de septiembre de 2022, relativa al ACUERDO-MARCO DE COLABORACIÓN ENTRE EL SERVICIO CANARIO DE EMPLEO (SCE) Y LA FEDERACIÓN CANARIA DE MUNICIPIOS (FECAM) PARA EL DESARROLLO DE TAREAS DE UTILIDAD Y DE REINSERCIÓN EN EL MARCO DEL
PROGRAMA EXTRAORDINARIO DE EMPLEO SOCIAL PARA EL PERÍODO
2022-2023.
B) Actividad de control
C) Ruegos y preguntas
Este martes se celebró la sesión plenaria ordinaria correspondiente al mes de julio, con la asistencia de todos los grupos que forman parte de la Corporación municipal, en el que se aprobaron por unanimidad todos los puntos del orden del día y se debatieron las dos siguientes mociones
‘Moción para la adecuación de esparcimiento y ocio para perros en la isla de Gran Canaria’, presentada por Coalición Canaria, salió adelante con los votos a favor del Partido Socialista, Coalición Canaria y Partido Popular y la abstención de Nueva Canarias.
‘Moción para la ordenación del sector de las autocaravanas en la isla de Gran Canaria’, también presentada por el partido nacionalista, fue aprobada por unanimidad con una transaccional del Partido Socialista en la que se incluían determinados acuerdos para complementar la propuesta.
En asuntos de presidencia la concejala de Empleo, Isabel Suárez, dio cuenta de los planes de empleo que se han llevado a cabo en los últimos meses en el municipio y anunció algunas convocatorias a las que se van a optar desde el área.
El alcalde, Tomás Pérez, anunció la propuesta de Jesús Quesada Medina como pregonero de las fiestas patronales de La Aldea 2022, una propuesta que fue calificada de “muy buena elección” por parte de todos los grupos.
Por otro lado, lamentó el fallecimiento del conocido empresario Félix Santiago Melián, vecino del municipio de Gáldar, y aprovechó para hacer públicas las condolencias por parte de la Corporación municipal. Tanto Pérez como los portavoces de los diferentes grupos políticos destacaron la figura del galdense en importantes proyectos del municipio, así como en el resto de la isla de Gran Canaria.
Además, explicó que continuamente tiene contactos con el consejero de Obras Públicas del Gobierno de Canarias, Sebastián Franquis, así como con el director general para conocer el estado de las obras de la carretera Agaete – El Risco. Pérez señala que la consejería continúa con el compromiso, tal y como se ha publicado en los medios de comunicación, de cumplir con los plazos previstos y que a finales de este año el túnel de Faneque entre en funcionamiento.
El Ayuntamiento de Gáldar ha convocado para este jueves, 28 de julio, a las 9.00 horas, el pleno de carácter ordinario correspondiente al mes de julio, que se celebrará en las Casas Consistoriales en base al siguiente Orden del Día:
1. Aprobación, si procede, acta sesión anterior.
2. Expediente 13634/2022.Propuesta de acuerdo referente a la inclusión en el catálogo insular de Bienes de Interés Cultural del juego del garrote tradicional canario. Acuerdo procedente.
3. Expediente 13859/2022. Modificación del reglamento municipal regulador de prestación de ayudas municipales de emergencia social del municipio de Gáldar. Acuerdo procedente.
4. Expediente 1702/2022. Resolución alegaciones y aprobación definitiva de ordenanza de tenencia de animales (domésticos, de compañía, de ayuda especializada, destinados al consumo alimenticio y otros). Acuerdo procedente.
5. Expediente 7084/2021. Aprobación adenda modificación convenio entre Mancomunidad del Norte y Ayuntamiento de Gáldar para regular ejecución directa de la Consejería de Turismo, Industria y Comercio del Gobierno de Canarias concedida para un conjunto de actuaciones para contrarrestar y revitalizar los municipios afectados por el incendio. Acuerdo procedente.
6. Expediente 6148/2020. Modificación propuesta municipal para el Plan de Cooperación con los Ayuntamientos. Anualidades 2020-2023. Anualidad 2023. Acuerdo procedente.
7. Expediente 13195/2022. Modificación de crédito para financiar gastos de inversión con cargo a operaciones de crédito, modalidad suplemento de crédito. Acuerdo procedente.
8. Expediente 18542/2021. Expediente de cesión gratuita de vivienda ubicada en el antiguo CEIP de Caideros al Servicio Canario de Salud para destinarlo a consultorio médico y botiquín. Acuerdo procedente.
9. Expediente 3344/2020. Solicitud de inicio de evaluación ambiental estratégica simplificada de la modificación menor del Plan General de Ordenación de Gáldar: sistema general Parque Arqueológico El Agujero-La Guancha-Bocabarranco. Acuerdos procedentes.
10. Expediente 3415/2019. Aprobación definitiva de la modificación menor del estudio de detalle de la parcela ED-CG SUSO R1 casco de Gáldar. Acuerdos procedentes.
11. Asuntos de la Presidencia.
12. Ruegos y preguntas.
La sesión plenaria se podrá seguir en directo en la página oficial de Facebook del Ayuntamiento de Gáldar, en Radio Gáldar en el dial 107.9 FM y radiogaldar.com.
El Ayuntamiento de Agaete ha aprobado, en sesión plenaria extraordinaria y urgente, sus presupuestos de 2022 con una cuantía de 7.804.110 euros
Las cuentas municipales aumentan de esta forma un 3,86% en relación al presupuesto anterior.
El presupuesto del Ayuntamiento de Agaete 2022, una vez estudiadas y desestimadas las alegaciones, ha sido aprobado con 8 votos a favor del Partido Popular y la abstención del PSOE.
El municipio trabajaba hasta ahora con el presupuesto aprobado en 2018 y prorrogado por tres años. Las cuentas municipales 2022 se adaptan a las nuevas retribuciones y a las nuevas necesidades de Agaete, además de crear cuatro plazas más de policía, entre otras novedades.
El hasta ahora primer teniente de alcalde se despide tras 23 años en la vida política municipal
El ex alcalde y actualmente primer teniente de alcalde del Ayuntamiento de Teror, Gonzalo Rosario Ramos, presentó este jueves 7 de julio ante el Pleno su renuncia al acta de concejal electo del Ayuntamiento de Teror. Tras 23 años en la política municipal, Rosario se despidió de sus compañeros/as de Corporación con palabras de agradecimiento, tanto para su partido, el PSOE, como para el personal del Ayuntamiento de Teror, para el equipo de Gobierno y para la ciudadanía en general.
En la sesión plenaria celebrada este jueves, Gonzalo Rosario explicó que “tras 50 años de actividad profesional, primero en la empresa privada y luego desde la política activa, me despido considerando que he dado lo mejor de mi y que ha llegado el momento de entregar el acta que me ha confiado el Partido Socialista y que le pertenece”. Entre los motivos de su renuncia, destacó la necesidad de dedicar más tiempo a su familia, realizar una actividad más relajada con la jubilación, después de cincuenta años de trabajo intenso, y cuidar más de su salud muy afectada.
Tras la renuncia de Gonzalo Rosario, se sumará a la Corporación municipal próximamente el siguiente representante de la candidatura del PSOE de Teror en las últimas elecciones, Ayraldo Montesdeoca Santana.
Gonzalo Rosario se incorporó a la política municipal en 1999 tras ser elegido concejal del Ayuntamiento por el PSOE, liderando el área de Deportes e impulsando la creación de la Zona Deportiva de Teror. Desde entonces, ha sido concejal en casi todas las áreas municipales y en dos ocasiones fue alcalde, de julio de 2016 a diciembre de 2017, y de junio de 2019 a junio de 2021. Dentro de sus funciones políticas ha sido secretario general del PSOE-Teror y miembro del Comité Insular. Como representante municipal, también ha sido miembro del Consejo de Administración de la empresa municipal Aguas de Teror, como consejero delegado y como presidente.
El Pleno del Cabildo de Gran Canaria, en su sesión ordinaria celebrada hoy jueves, ha aprobado un incremento global de 20.748.443 euros de su Plan Estratégico de Subvenciones para 2022, en sendas propuestas con las que, en su conjunto, se apoyarán proyectos de todos los ayuntamientos de la Isla e iniciativas de 34 entidades públicas y privadas
El primer aumento acordado por mayoría implica la incorporación al Plan de 11.459.561 euros, que se distribuirán entre actuaciones de los 21 consistorios grancanarios y de 34 entidades tanto de carácter público como privado. La segunda asignación, que se ha tratado como un asunto de urgencia, también ha recibido una mayoría de síes y supone aportar otros 9.288.882 euros, de los que 7.281.494 costearán 12 proyectos de los ayuntamientos de Ingenio, Las Palmas de Gran Canaria, San Bartolomé de Tirajana, Tejeda, Telde y Valsequillo, y los 2.007.388 restantes serán para el Plan de restauración de infraestructuras municipales en zonas afectadas por la borrasca ‘Filomena’, en 2021.
Asimismo, se ha secundado por unanimidad el gasto plurianual de 4.531.238 euros, para el período 2022-2024, destinado a las obras de rehabilitación del antiguo internado de Nuestra Señora de Fátima, ubicado en Las Palmas de Gran Canaria y actual sede de una veintena de entidades de asistencia sociosanitaria, a las que el Cabildo ha cedido parcialmente las instalaciones.
Igualmente, se ha dado un sí unánime a un gasto plurianual de 299.600 euros para el plazo 2022-2027, dirigido a la contratación del suministro y soporte técnico de varios conmutadores de red para los servidores de la Corporación insular, con el fin de responder a las necesidades surgidas por el incremento de máquinas virtuales, aplicaciones y volumen de datos que maneja la Institución.
Por otro lado, y a petición del grupo Unidos por Gran Canaria-Coalición Canaria, ha comparecido la consejera de Función Pública y Nuevas Tecnologías, Margarita González Cubas, para explicar los pasos que da el Gobierno insular para cumplir la normativa relacionada con los interinos y las medidas urgentes para reducir la temporalidad en los empleos públicos.
En su intervención, ha expuesto que esta situación afecta a 428 personas que trabajan en la Corporación y que, tras aprobar la Oferta Pública de Empleo, se inicia la negociación de las bases de la convocatoria, para lo que se ha remitido a los sindicatos un documento, de cara a que presenten propuestas. González Cubas ha manifestado su compromiso de flexibilizar las posturas, para que esas bases sean las más adecuadas y no generen incertidumbre en las y los trabajadores.
Declaración institucional contra la LGTBIfobia
En el capítulo de mociones, toda la Corporación ha promovido una declaración institucional, en la que, con motivo de la celebración el pasado día 28 del Día Internacional del Orgullo LGTBI, se manifiesta la necesidad de impulsar políticas de diversidad encaminadas a la lucha contra la LGTBfobia; promover proyectos vinculados con la memoria histórica LGTBI y con la visibilización de personas referentes del colectivo; promocionar acciones de sensibilización contra las discriminaciones que sufren las personas trans y por el reconocimiento de que las personas no binarias e intersexuales, e instar al Gobierno estatal a que, con la participación de los colectivos, apruebe la Ley Integral Trans y de Igualdad LGTBI.
Además, todo el Pleno ha impulsado una segunda declaración institucional, para solidarizarse con las familias ante el dolor y la dificultad que representa la enfermedad de un niño o una niña y sumarse a la petición de la asociación Pequeño Valiente y de las familias al Gobierno canario de que se construya cuanto antes la torre pediátrica del Hospital Materno Infantil de Gran Canaria.
Del mismo modo, la mayoría del Pleno ha avalado la propuesta de Nueva Canarias, Partido Socialista Canario-PSOE y Grupo Mixto-Sí Podemos, para adherirse a la solicitud realizada por la ‘Plataforma Ciudadana para el cambio de denominación de la Avenida Pintor Felo Monzón por la de Prolongación de la Avenida Felo Monzón’, al Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria, con el fin de que el nombre Avenida Felo Monzón se extienda desde la rotonda de unión con la GC-3 y la carretera de Los Tarahales hasta la rotonda de la GC-23 y La Minilla. En este punto, ha intervenido Miguel Monzón, representante de la citada plataforma ciudadana.
También ha recibido luz verde por unanimidad la moción de Unidos por Gran Canaria-Coalición Canaria para que el Cabildo inste al Gobierno de Canarias a elaborar una normativa regional para las zonas turísticas destinadas a campings y autocaravanas, a evaluar los impactos medioambientales que puedan provocar esos espacios y a llevar a cabo acciones de promoción turística.
Finalmente, se ha desestimado la moción planteada por el Partido Popular para que se aceleren los trámites administrativos necesarios para ejecutar el proyecto de acondicionamiento y mejora de la carretera GC-308, desde el barrio capitalino de El Román hasta la rotonda de la GC-3 o Circunvalación de Las Palmas de Gran Canaria. Los miembros de la Asociación de vecinos El Román, Rafael Carlos Batista y Ana María Martel, han intervenido en defensa de esta iniciativa.
Medio millón del Plan de Cooperación con los Ayuntamientos para Agaete
Dentro de los asuntos que se han tratado por urgencia, se ha respaldado de forma unánime el Plan de Cooperación con los Ayuntamientos correspondiente al Consistorio de Agaete, para 2022 y 2023, que recibirá 504.793 euros, para actuar en el Área natural de recreo, ocio, esparcimiento y zonas multiusos Las Charcas.
Con otra votación unánime, se ha autorizado una modificación de crédito del presupuesto del Instituto Insular de Deportes, por un importe de 2.750.000 euros, de los que 1.150.000 se destinarán a clubes de fútbol de la Isla y 1.600.000 a otros clubes deportivos.
Por último, se ha ratificado por mayoría un proyecto de modificación de crédito del Presupuesto de la Corporación 2022 por un importe de 785.500,00 euros, de los cuales 100.000 euros corresponden a créditos extraordinarios y 685.500 euros a suplementos de crédito.
El Pleno de Gáldar aprobó en la tarde de este martes por unanimidad un convenio con Reforest Project, asociación sin ánimo de lucro, que tiene como objetivo la reforestación del monumento natural de Amagro. Este acuerdo, aprobado por unanimidad, dará seguridad jurídica para llevar a cabo estos trabajos, que darán continuidad a los realizados en 2019, cuando se procedió al sellado y la restauración paisajística de la zona donde se encontraba el antiguo vertedero
Este proyecto, según explicó el concejal de Medio Ambiente, Ulises Miranda, consistirá en la plantación en noviembre de 2.000 ejemplares de flora autóctona acorde al piso vegetal del ecosistema cardonal tabaibal en unas tres hectáreas de terreno. Serán en una zona cercana a la repoblación anterior ejecutada en 2019, donde se recuperó el espacio que ocupaba dicho vertedero. Debido a la pertenencia de la Montaña de Amagro a la red de espacios naturales protegidos de Canarias, el convenio fue trasladado a la consejería de Medio Ambiente del Cabildo de Gran Canaria, cuyos técnicos aprobaron el proyecto.
El alcalde de Gáldar, Teodoro Sosa, lo calificó como “una buena noticia”. “Se han hecho otras campañas anteriores de reforestación pero esta es bastante interesante y vamos a seguir trabajando en esa línea. Nunca es poco lo que se haga en este sentido y Amagro es una zona emblemática para esta ciudad”, valoró.
El Pleno también acordó por unanimidad la aprobación definitiva del reglamento de funcionamiento del Mercado Municipal después de las alegaciones de los puesteros. Estos pidieron al Ayuntamiento trasladar la tradicional apertura obligatoria vespertina del viernes al jueves. “El alcalde y yo nos reunimos con los puesteros del mercado para cambiar la apertura obligatoria del viernes al jueves por la tarde. Y el resto de días la apertura es libre”, detalló la concejala de Mercado, Pilar Mendoza.
El primer edil, Teodoro Sosa, valoró que “no era cuestión imponer la apertura los viernes por la tarde, no se puede obligar a quien no quiere abrir, pero sí que La Recova tiene que abrir al menos un día entre semana por la tarde”. “Nos proponen cambiar el viernes por el jueves ya que el viernes van a Mercalaspalmas y les obligaríamos a estar despiertos desde las 3 o 4 de la mañana hasta que cierren La Recova en la tarde-noche”, continúa. “Hay adjudicatarios que están de acuerdo en abrir voluntariamente entre semana y para nosotros todo lo que sea dar actividad al casco de Gáldar será bienvenido, así que la disponibilidad es total para quienes quieran abrir el resto de los días pero el jueves por la tarde será el día oficial”, sentenció.
Asimismo, el Pleno de Gáldar también aprobó por unanimidad el convenio de colaboración entre el Cabildo de Gran Canaria y los ayuntamientos costeros de la isla para la cesión y uso de los dispositivos salvavidas en las playas, por el cual la institución insular cederá dos tótems a la espera de decidir su emplazamiento.
Por último, se acordó la asignación de la anualidad de 2023 a la II Fase del proyecto del aparcamiento de la calle San Sebastián, que incluye la creación de una planta más sobre los tres sótanos que ya están en construcción, tal y como estaba previsto en el proyecto. Y también modificar el Plan General de Ordenación en el ámbito de la calle Gómez Escudero, en el barrio de La Montaña, donde se subsana un error ya que se calificaba como libre de edificación cuando en realidad existen viviendas construidas, por lo que se calificará como suelo urbano directo.
El Ayuntamiento de Gáldar ha convocado para este martes, 28 de junio, a las 19.30 horas, el pleno de carácter ordinario correspondiente al mes de junio, que se celebrará en las Casas Consistoriales en base al siguiente Orden del Día:
1. Ratificación cambio de fecha de la sesión plenaria. Acuerdo procedente.
2. Aprobación, si procede, acta sesión anterior.
3. Moción del grupo político PSOE referente al consultorio local de Sardina. Acuerdo procedente.
4. Adenda primera al convenio de colaboración con el Excmo. Ayuntamiento de Gáldar para la gestión como entidad colaboradora de las subvenciones promovidas por el Consorcio de Viviendas de Gran Canaria, destinadas a la ejecución de “Obras de reparación de primera necesidad” o de “Actuaciones de mejora de la accesibilidad y supresión de barreras físicas o de la comunicación”. Acuerdo procedente.
5. Dación de cuenta plan antifraude y aprobación declaración institucional. Acuerdo procedente.
6. Propuesta de suscripción de convenio con la Asociación Reforest Project para la ejecución de trabajos de reforestación en la Montaña de Amagro. Acuerdo procedente.
7. Aprobación convenio de colaboración entre el Cabildo de Gran Canaria y los ayuntamientos costeros de Gran Canaria para la cesión y uso de los dispositivos salvavidas en playas de municipios costeros. Acuerdo procedente.
8. Resolución alegaciones al reglamento de funcionamiento de régimen interior del Mercado Municipal y aprobación definitiva. Acuerdo procedente.
9. Propuesta municipal para el Plan de Cooperación con los Ayuntamientos anualidades 2020-2023. Acuerdo procedente.
10. Aprobación inicial modificación menor del Plan General de Ordenación de Gáldar: Ámbito de la calle Gómez Escudero: eliminación área libre edificación. Acuerdos procedentes.
11. Asuntos de presidencia.
12. Ruegos y preguntas.
La sesión plenaria se podrá seguir en directo en la página oficial de Facebook del Ayuntamiento de Gáldar, en Radio Gáldar en el dial 107.9 FM y radiogaldar.com.
La popular y veterana emisora de radio "Radio faro del Noroeste" sigue su proyección hacia una mayor ampliación de su cobertura.