El Ayuntamiento de Gáldar ha convocado para este jueves, 25 de abril de 2024, a las 19.30 horas, el Pleno de carácter ordinario correspondiente al mes de abril, que se celebrará en el Salón de Plenos de las Casas Consistoriales en base al siguiente Orden del Día:

1. Aprobación, si procede, acta sesión anterior.

2. Moción del Grupo Político PSOE referente a la vivienda social en Gáldar. Acuerdo procedente.

3. Propuesta institucional de los grupos políticos del Ayuntamiento de Gáldar sobre solicitud de emplazamiento de la comisaría de la Policía Canaria en la Ciudad de Gáldar correspondiente a la Zona Norte de Gran Canaria. Acuerdo procedente.

4. Aprobación segunda modificación plantilla personal para el ejercicio de 2024. Acuerdo procedente.

5. Adenda al convenio de colaboración entre el Excmo. Cabildo Insular de Gran Canaria y el Ayuntamiento de Gáldar para el otorgamiento de ayudas de emergencia social. Acuerdo procedente.

6. Adenda de modificación y prórroga del convenio específico de cooperación Consejería de Educación y el Ayuntamiento de Gáldar, por la que se regula la adhesión del mismo al de la Fecam para establecer el régimen de gestión y financiación compartida de las escuelas de Educación Infantil de titularidad municipal autorizadas que imparten el primer ciclo de Educación Infantil. Acuerdo procedente.

7. Aprobación inicial de la modificación menor del Plan General de Ordenación de Gáldar: recategorización a suelo urbano consolidado del ámbito de la actuación urbanística aislada Marmolejos m-16. Acuerdos procedentes.

8. Otorgamiento de Honores y Distinciones 2024. Acuerdo procedente.

9. Asuntos de la Presidencia.

10. Ruegos y preguntas.

El Ayuntamiento de Gáldar dio cuenta en el Pleno ordinario correspondiente al mes de marzo, celebrado en la mañana de este martes en el Salón de Plenos de las Casas Consistoriales, de la liquidación del presupuesto del ejercicio 2023

Valeria Guerra, concejala de Hacienda, detalló que se cerró el curso económico con unos ingresos de 47,8 millones de euros, lo que supone un aumento de 5,6 millones de euros con respecto al 2022. Además, el ejercicio dejó unos gastos de 44,8 millones de euros, por lo que ascendió en 6,7 millones de euros con respecto al año anterior, "aumentando más en gastos que en ingresos gracias al ahorro neto que hemos ido acumulando pero siempre gastamos menos de lo que ingresamos", aseguró la concejala sobre una liquidación presupuestaria que cumple con todos los parámetros establecidos por el Fondo Canario de Financiación Municipal.

De esta manera, el Ayuntamiento registró en 2023 un ahorro neto de más de siete millones de euros, unas cifras que demuestran su buena salud financiera. En este sentido, Valeria Guerra recordó que en 2011 los remanentes de tesorería para gastos generales eran de ocho millones de euros en negativo mientras que al cierre del ejercicio de 2023 han sido de 9,2 millones de euros. En los presupuestos de los últimos cuatro ejercicios se generaron 42,6 millones de euros, «generado recursos de financiación para un quinto año y una cuarta parte de un sexto año», explicó la concejala.

Asimismo, la concejala detalló que la deuda a final del ejercicio de 2023 quedó en 9,2 millones de euros de los 31,2 millones heredados por el grupo de gobierno en 2007, si bien en este mes de marzo la deuda ha quedado reducida a 8,7 millones de euros, "lo que supone más de un 70%". "Además, "la previsión para 2024 es bajarla en 1,2 millones de euros más", añadió Valeria Guerra. Asimismo, la concejala de Hacienda explicó que de los 44,8 millones de euros de gasto en 2023 hasta un 80,44% tuvieron un efecto directo en la ciudadanía (36 millones de euros), lo que supone un crecimiento "ya que siempre habíamos estado entre un 75% y un 77%", continuó.

Teodoro Sosa, alcalde de la ciudad, dio las gracias por el reconocimiento al trabajo de la concejala y los técnicos municipales y destacó que "estamos recogiendo lo que se ha sembrado correctamente durante tantos años". En este sentido, subrayó que "en 2013 conseguíamos ingresos por 22 millones de euros y en 2023 fueron de 47 millones de euros, más del doble en diez años porque hemos trabajado y luchado por captar fondos supramunicipales y sin incrementar los impuestos".

Además, "en 2013 gastamos 15 millones de euros y hoy casi 45 millones de euros, lo que ha mejorado la calidad de los servicios, hemos sacado a gente del paro, mejorado los servicios sociales y las infraestructuras, haciendo incluso obras que no nos corresponden a nosotros como es el instituto". Por último, destacó que "la cifra de la deuda histórica ya está por debajo de los nueve millones de euros y aunque hay dinero suficiente en las cuentas para pagar la deuda ya tenemos todo pactado en prudencia financiera y no vamos a paralizar el municipio".

La sesión plenaria que tendrá lugar este martes 26 de marzo a las 19.00 horas.

El Ayuntamiento de Valleseco informa de que este martes 26 de marzo, tendrá lugar la celebración de la segunda sesión ordinaria del presente año, a las 19.00 horas, donde se abordarán 9 puntos en el orden del día.

Entre los diferentes asuntos, la aprobación de las actas de plenos extraordinarios y de la ordenanza reguladora y fiscal del Servicio de Ayuda a Domicilio.

Otros asuntos serán las mociones presentadas por el Grupo Municipal Socialista, en relación a la defensa del Sector Agrario Español, entre otras mociones presentadas el 20 de marzo de 2024 y dar cuenta al pleno de las resoluciones de presidencia y sus órganos delegados.

Los últimos puntos del orden del día, comunicaciones de la Presidencia, asuntos de urgencia y ruegos y preguntas.

El Ayuntamiento de Gáldar ha convocado para este martes, 26 de marzo de 2024, a las 9.05 horas, el Pleno de carácter ordinario correspondiente al mes de marzo, que se celebrará en el Salón de Plenos de las Casas Consistoriales en base al siguiente Orden del Día:

1.- Ratificación, si procede, del cambio de fecha de la sesión plenaria.

2.- Aprobación, si procede, del acta de la sesión anterior.

3.- Cesión gratuita a la Comunidad Autónoma de Canarias del bien inmueble de propiedad municipal destinado a oficina del Servicio Canario de Empleo. Acuerdo procedente.

4.- Solicitud de inicio de evaluación ambiental estratégica simplificada de la modificación menor del Plan General de Ordenación de Gáldar: reordenación unidad de actuación Gáldar casco G-9 y modificación ficha P-035 del catálogo de protección. Acuerdos procedentes.

5.- Asuntos de la Presidencia.

6.- Ruegos y preguntas.

El Ayuntamiento de Gáldar ha convocado para este jueves, 29 de febrero de 2024, a las 19.30 horas, el Pleno de carácter ordinario correspondiente al mes de febrero, que se celebrará en el Salón de Plenos de las Casas Consistoriales en base al siguiente Orden del Día:

1. Aprobación, si procede, acta sesión anterior.

2. Moción institucional por el 8 de marzo, Día Internacional de las Mujeres. Acuerdo procedente.

3. Moción del grupo político PSOE referente a la ampliación de espacios arbolados y verdes. Acuerdo procedente.

4. Moción del grupo político BNR-NC referente al cumplimiento de la Ley 5/2022, de 19 de diciembre, de la Renta Canaria de Ciudadanía. Acuerdo procedente.

5. Adhesión a la petición del Excmo. Ayuntamiento de la ciudad de Telde al Ministerio de Educación, Formación Profesional y Deportes para la concesión de la orden civil de Alfonso X El Sabio al cronista oficial Don Antonio Mª González Padrón. Acuerdo procedente.

6. Primera modificación de la plantilla orgánica del personal aprobada para el ejercicio de 2024. Acuerdo procedente.

7. Delegación de competencias en el órgano ambiental del Cabildo de Gran Canaria en materia de evaluación ambiental. Acuerdo procedente.

8. Nominación de calle en las inmediaciones de la Ermita de San Pedro González Telmo en el barrio de Sardina con el nombre de “Pescadores Nuez”. Acuerdo procedente.

9. Renombramiento de la calle Pavía en el barrio de Sardina con el nombre de “Vicente Montesdeoca Armas”. Acuerdo procedente.

10. Nombramiento del Parque de Sardina entre las calles Jacinto Benavente, Bravo Murillo y Granadilla de Abona, con el nombre de “Parque Hermanos Ramón y Lito”. Acuerdo procedente.

11. Nominación de las calles Alcalde Demetrio Suárez y Alcalde Manuel Godoy en el barrio de Barrial. Acuerdo procedente.

12. Nominación de nueva calle en el barrio de Nido Cuervo con el nombre de “Bajada de Anita”. Acuerdo procedente.

13. Nombramiento de la calle “Pescadores Ortega” en el barrio de Cañada Honda. Acuerdo procedente.

14. Nombramiento de la calle “Pescadores Macías” en el barrio de Cañada Honda. Acuerdo procedente.

15. Nominación de la nueva Plaza del barrio de Piso Firme con el nombre de “Crispe Vega Ramos”. Acuerdo procedente.

16. Asuntos de la Presidencia.

17. Ruegos y preguntas.

El Ayuntamiento de Gáldar celebró en la tarde de este jueves en el Salón de Plenos de las Casas Consistoriales el primer Pleno del año

En dicha sesión ordinaria la corporación municipal aprobó para empezar la adhesión institucional a la moción de la FECAM referente a la celebración del 30 de enero como Día escolar por la paz y la no violencia. Además, el Pleno aprobó modificar el reglamento municipal de Honores y Distinciones para que la declaración de estas distinciones fuera ilimitada.

A continuación, el Pleno trató tres puntos de carácter urbanístico. Por un lado, aprobó una reordenación referente a la parcela situada frente a la Estación de Guaguas para avanzar en el proyecto del vial de acceso al barrio de La Montaña con un tramo recto y de una baja pendiente con el objetivo de mejorar la circulación a dicho barrio y al casco del municipio.

Por otro lado se aprobó otra modificación de planeamiento para eliminar un área libre de edificación en la calle Gómez Escudero y por último la reparcelación y expropiación de una futura urbanización entre las calles Lomo II y Lomo III.

El Ayuntamiento de Gáldar ha convocado para este jueves, 25 de enero de 2024, a las 19.30 horas, el Pleno de carácter ordinario correspondiente al mes de enero, que se celebrará en el Salón de Plenos de las Casas Consistoriales en base al siguiente Orden del Día:

1. Aprobación, si procede, acta sesión anterior.

2. Adhesión institucional a la moción de la FECAM referente al “30 de enero, Día escolar por la paz y la no violencia”. Acuerdo procedente.

3. Modificación reglamento municipal de Honores y Distinciones. Acuerdo procedente.

4. Modificación de crédito modalidad suplemento de crédito. Acuerdo procedente.

5. Modificación menor del Plan General de Ordenación de Gáldar: reordenación del ámbito de la Unidad de Actuación UA Gáldar casco G-9 y la ficha P-035 de protección de los estanques existentes. Acuerdos procedentes.

6. Aprobación definitiva de la modificación menor del Plan General de Ordenación de Gáldar, en el ámbito de la calle Gómez Escudero: eliminación área libre de edificación. Acuerdos procedentes.

7. Aprobar definitivamente el proyecto de reparcelación y el proyecto de expropiación de la Unidad de Actuación “Gáldar casco G-3”. Acuerdos procedentes.

8. Asuntos de la Presidencia.

9. Ruegos y preguntas.

Diez ayuntamientos reciben la autorización para iniciar los procesos de licitación y ejecución de 21 proyectos, que requieren una inversión global de 6.820.404 euros

El Pleno del Cabildo de Gran Canaria ha dado hoy el visto bueno, por unanimidad, al Plan de Cooperación con los Ayuntamientos, en el que se contempla una inversión global total de 20,8 millones de euros, durante los ejercicios 2024 y 2025, para financiar 56 propuestas impulsadas por los gobiernos locales de la Isla. En concreto, la aportación de la Corporación insular es de 15 millones en 2024, mientras que los municipios ponen 1.571.443 euros, mientras que las cantidades establecidas para 2025 son de 2.693.741 euros por parte del Cabildo y de 1.538.072 por los ayuntamientos.

Dentro de este mismo acuerdo, se ha refrendado una inversión global de 6.820.404 euros de los planes de cooperación con los ayuntamientos de la Isla correspondientes a los ejercicios 2022, 2023 y 2024, de los que 4.741.789 se destinarán a financiar 15 proyectos impulsados por ocho municipios, y 2.078.615, a otras seis iniciativas de cuatro gobiernos locales.

Se especifica, igualmente, que el resto de las actuaciones queda a expensas de que los ayuntamientos afectados presenten la documentación que permita su aprobación en próximos plenos.

Así, de acuerdo con la propuesta de la Consejería de Cooperación Institucional y Solidaridad Internacional, que tutela Carmelo Ramírez, se ha dado luz verde a financiar, en la anualidad de 2024, un total de 15 iniciativas presentadas por los ayuntamientos de Arucas, Mogán, Las Palmas de Gran Canaria, Santa Lucía de Tirajana, Santa María de Guía, Telde, Valsequillo y Valleseco. Unos proyectos que implican una inversión global de 4.775.159 euros, de los que el Cabildo aporta esos 4.741.789 y los consistorios, en este caso el de Mogán, los otros 33.370 euros.

Más en detalle, el próximo año, la Corporación insular sufragará la creación de un parque canino en Hoya de Aríñez y el acondicionamiento del local social en la Plaza de Albercón del Mirón, en el término municipal de Arucas, con un total de 305.737 euros; la instalación de alumbrado público fotovoltaico en la calle Nayra y aledañas, (Loma II, Arguineguín), en Mogán, con 446.629 euros, así como el acondicionamiento del CEIP Almirante Gutiérrez Rubalcava para Centro de Desarrollo Urbano Sostenible e Integrado. Área social polivalente, el modificado de la actuación en el muro de contención de la calle Florinda y la repavimentación de calzadas en los barrios de Triana, Vegueta, Casablanca I, El Lasso y Escaleritas, en Las Palmas de Gran Canaria, con otros 2.373.418.

Asimismo, financiará íntegramente la rehabilitación del firme de la Avenida de las Gaviotas y la repavimentación de vías aledañas, y el alumbrado público en la GC-291 Albercón de la Virgen - Urbanización Los Sauces, en Santa María de Guía, con 134.642 euros; la redacción de los proyectos de ejecución de la renovación urbana de las calles Poeta Pablo Neruda y Mesonero Romano, en Telde, con 18.000 euros; el acondicionamiento y mejoras en la Estación de Bombeo de Aguas Residuales (EBAR) de Hoya Marina y El Perolete, y las mejoras de calles de varios barrios del municipio de Valsequillo, con 303.694 euros más, y, por último, la repavimentación de calzadas en el Lugar Cuevecillas y Lugar La Palma, en Valleseco, con 228.014 euros.

Dos millones del Plan de Cooperación con los Ayuntamientos 2022-2023

En una segunda propuesta defendida por Carmelo Ramírez, ha salido adelante por unanimidad una inversión total de 2.078.615 euros, correspondiente a las anualidades 2022 y 2023 del Plan de Cooperación con los Ayuntamientos. Una cantidad que saldrá en su totalidad de las arcas de la Corporación insular y con la que se acometerán seis planes propuestos por los gobiernos locales de Artenara, Santa Brígida, Telde y Valsequillo.

Concretamente, en Artenara, el acondicionamiento de Las Hoyas recibirá 192.699 euros de la anualidad 2023, mientras que el proyecto de obras complementarias de equipamiento de las dependencias municipales de Protección Civil, Seguridad y Emergencia de Santa Brígida dispondrá de 273.022 euros de los ejercicios 2022 y 2023.

En el caso de Telde, la inversión acordada es de 1.535.169 euros, de la anualidad 2023, para el asfaltado y repavimentación de vías, y la dirección de obra y coordinación de seguridad y salud de esas intervenciones.

Por último, otros dos proyectos de Valsequillo, también de este ejercicio 2023, contarán con 77.712 euros: la construcción de 32 nichos en el cementerio del casco de Valsequillo, con 49.835 euros, y suministro de una plataforma elevadora portaféretros, para el mismo camposanto, con otros 27.877.

En el mismo acuerdo, la mayoría del Pleno ha autorizado a los diez ayuntamientos a iniciar las gestiones para la contratación y ejecución de estos proyectos en sus términos municipales.

Un proyecto para la Mancomunidad del Norte

Por otra parte, el Pleno ha refrendado, en esta ocasión con la mayoría de los votos, costear en el ejercicio 2024 con 15.000 euros del Plan de Cooperación con las Mancomunidades la redacción del proyecto de mejora de la eficiencia energética del alumbrado e instalaciones públicas propuesta por la Mancomunidad de Municipios del Norte de la Isla.

Como ha sucedido con los ayuntamientos, la Cámara insular también ha autorizado a esta entidad a poner en marcha el proceso para contratar y llevar a cabo estas labores.

Cabe señalar que las tres mancomunidades de municipios de Gran Canaria han presentado un total de cinco proyectos al Plan de Cooperación, que requieren una inversión global de cinco millones de euros en 2024 y 2025, y que las cuatro iniciativas restantes se aprobarán por parte del Pleno insular en el momento en que disponga de la documentación necesaria para ello.

El Ayuntamiento de Gáldar ha convocado para este martes, 26 de diciembre, a las 11.00 horas, el Pleno de carácter ordinario correspondiente al mes de diciembre, que se celebrará en el Salón de Plenos de las Casas Consistoriales en base al siguiente Orden del Día:

1º.- Ratificación, si procede, del cambio de fecha de la sesión plenaria.
2º.- Aprobación, si procede, del acta de la sesión anterior.
3º.- Contratación del servicio público de gestión integral de la Residencia de Mayores Genoveva Pérez. Acuerdo procedente.
4º.- Aprobación de la adenda prórroga y modificación del Convenio de Cooperación entre el Ayuntamiento de Gáldar y la Consejería de Educación, Formación Profesional, Actividad Física y Deportes para la ejecución del proyecto de la obra «IES de 22 unidades + dos aulas de ciclos formativos en Gáldar». Acuerdo procedente.
5º.- Aprobación de la adenda de modificación y prórroga del Convenio entre el IAS y el Ayuntamiento de Gáldar para la prestación de servicios a personas en situación de dependencia. Acuerdo procedente.
6º.- Propuesta Premios Canarias 2024. Acuerdo procedente.
7º.- Asuntos de la Presidencia.
8º.- Ruegos y preguntas.

La sesión plenaria tendrá lugar este jueves 30 de noviembre a las 9.00h.

El presupuesto crece en un 10,99% respecto al pasado año hasta situarse en los 7,2 M de euros

Según la concejala de Hacienda: “están basados en el rigor y la contención, y se han aplicado criterios de prudencia, para dar cumplimiento a los proyectos comprometidos con la población vallesequense”

La Corporación municipal de Valleseco celebra mañana jueves 30 de noviembre, pleno a las 9.00 horas sesión extraordinaria en el salón de plenos, con el objetivo de aprobar de forma inicial los presupuestos de 2024.

El Presupuesto diseñado desde el equipo de Gobierno de José Luis Rodríguez Quintana, contará con un montante de 7.258.734,96 euros en 2024, unos 718.474,96 euros más que en el actual ejercicio, habiendo experimentado un incremento del 10,99%.

Se trata de un presupuesto que busca “la estabilidad económica y la sostenibilidad de los servicios públicos”, según ha indicado la concejala de Hacienda, Inma Herrera Marrero. Es, ha continuado, un presupuesto “sólido, sostenible, moderado en cuanto al gasto”, en el que se ha incidido en que estos sean “lo más reducidos posible” y a la vez “necesarios” y “suficientes para hacer los servicios públicos sostenibles y para mantener, al menos una cierta intensidad en cuanto a inversiones necesarias dentro del municipio”.