Navidad es tradición y A. F. C. Rumantela lleva XIV ediciones ofreciendo su noche de música y tradiciones

Anoche, en la Casa de la Cultura, asistimos a una Noche de Pascua con Rumantela especial.

Acompañados por los amigos de Afc Labrante y con David Naranjo Ortega ,como conductor del encuentro, el folclore de Canarias celebró la Navidad.

La cantante Sydne Coyle estrena su primer sencillo “Open Your Window” junto a la cantante Kat, ya disponible en todas las emisoras de radio, plataformas de streaming y venta digital

“Open Your Window” trata sobre un amor que evolucionó a través de Internet. Dos almas que nunca se conocieron, pero se enamoraron a través de las palabras que compartieron entre sí. Las conversaciones las conectaron profundamente. Pero este amor no es respetado por otras personas que no lo experimentaron antes y tratan de hacer que los amantes se rechacen. Piensan que no es real, que es una ilusión. La canción sale de una mente homosexual. Siempre es una lucha luchar por el amor, salir del armario, ganar respeto y aceptación. Así que “Open Your Window” dice que es muy importante abrir la mente para dejar que el amor surja y sea aceptado por la sociedad.

Se trata de una canción Pop, que si a la gente le gusta, Sydne admite que definitivamente pasaría cada minuto libre para producir más música para vivir su sueño como músico profesional. Ya ha producido muchas canciones de diferentes géneros y recientemente está trabajando en algo nuevo.

“Open Your Window” cuenta con la colaboración de Kat. Kat Emond es una chica de la ciudad de Nueva York que experimentó también esta situación de la que habla la canción, y escribió la letra. Ella es Doctora en Medicina China y tiene una pasión por la música, al igual que Sydne. Se conocieron en 2019 antes de que comenzara la Pandemia. Así grabó la canción, cuando Sydne visitó NY y empezó la magia y la historia.

Sydne Coyle nació el 23 de Octubre de 1982 en Alemania. De padre alemán y madre española, Sydne habla tres idiomas: alemán, español e inglés, considera la música como un lenguaje universal, por lo que cuando compone sus canciones se deja llevar y lo hace en el idioma que en ese momento marque su inspiración. Con tan sólo 6 años, dio sus primeras lecciones de piano, pero el primer instrumento que ella tuvo fue una batería, así empezó a tocarla a la edad de 8 años. Desde 2009, su vida ha estado ligada a la música de manera más profesional, ha cursado estudios de Producción Musical en la prestigiosa “Deutsche Pop Academy” de Colonia, ha trabajado como Asistente en un sello discográfico (Xtreme Sound), y ha tocado la batería en varias bandas musicales como Deep Receive, Miranova Band y Orchestra (SBO). Desde pequeña ya mostró sus dotes musicales así como en el mundo del baile, llegando a ser Campeona de Alemania junto a su equipo hasta tres veces, y logró ser Octava en el Campeonato Mundial de Hip-Hop en 2002. Actualmente reside en España, concretamente en Benalmádena, donde su madre le ha inculcado su amor y su pasión por Andalucía, su tierra natal, y donde ha elegido comenzar su carrera musical.

Krypton Urban Division presenta a SIPHE.KA, un descomunal nuevo talento del RAP y el RNB en español que se estrena con el single 'CHAMPAGNE', disponible vía Krypton el 13 de enero de 2023

Reagen Sureman a.k.a. SIPHE.KA tiene orígenes angoleños y congoleños. Se ha criado en Torrejón de Ardoz -la zona cero del RAP nacional-, donde ha creado su arte y su sonido escuchando música africana, Salsa, Baladas, Jazz, Blues, Soul, Hip Hop y RnB. Entre sus referentes están 112, Sisqo, R.Kelly, NTM y Psy4 de la Rime. SIPHE.KA cuenta con el apoyo de un gran productor como Stayleez que busca el sonido adecuado a su estilo, intensidad, dinámica y grados de contraste para crear una pura bomba instrumental. SIPHE.KA también enfoca su interés en las letras para transmitir realidad en sus producciones, ya sean de tono dramático, sensual o divertido.

El single ‘CHAMPAGNE’ es la carta de presentación de SIPHE.KA

‘CHAMPAGNE’ by SIPHE.KA es una bomba sensual de Trap latino, Hip Hop multicolor de adictivo flow y aires salseros.

El SINGLE "CHAMPAGNE" y su videoclip estarán disponibles en todas las plataformas de streaming el 13 de enero de 2023.

“Gloria” , el nuevo single de los gallegos Dj Frisco y Marcos Peón junto a la alemana Martina Budde , ha llegado esta semana al Nº1 de la lista de música electrónica en Itunes España

Además de llegar al puesto Nº 33 de la lista general de éxitos de Itunes de nuestro país, con este último single ,Frisco y Peón han logrado situarse en el puesto Nº2 de la música electrónica en Itunes Dinamarca y en el Nº 42 del general de ese país.

El sadense Dj Frisco y el lucense Marcos Peón colaboran de nuevo con la reina del Jackin House, Martina Budde . En este nuevo lanzamiento, vuelven a apostar por los sonidos ochenteros con bases y sonidos actuales que tan buen resultado están dando en las pistas de baile más selectas.

En esta ocasión la formación hispano alemana, se han atrevido a versionar ni más ni menos que el éxito de Umberto Tozzi ,”Gloria” , original del 1979 . Track por el que están recibiendo unos feedbacks muy positivos de grandes productores internacionales . Una apuesta segura, con la que confían seguir en las listas de éxitos más importantes de Europa y Latinoamérica.

Es la sexta colaboración entre los djs y productores gallegos con la artista de proyección internacional Martina Budde, que ya acumulan mas de 150000 reproducciones en Spotify

En sus últimas producciones, Taibo y Peón, han logrado situarse dentro del “circuito” House mundial y sus canciones han sido incluidas en Charts y Listas de éxitos de países como Estados Unidos, España, México, Colombia, Reino Unido, Italia, Alemania, Francia o Canadá. Además han recibido el apoyo en sus producciones de artistas internacionales de la talla de Joachim Garraud , Djs From Mars, Leandro da Silva, Fernandisco, Nicola Fasano, StoneBridge, Paul Parsons, Michelle Weeks, Don Diablo, Lost Frequencies, Silvio Carrano o Junior Jack.

La catalana Andrea Grau presenta su primer sencillo “tquiero”, intérprete y compositora de todas sus canciones que se estrena en el mundo de la música adentrándose en el new pop

Andrea ha decidido lanzarse con sus propios temas, llenos de sentimientos y profundidad que reflejan la intensidad que vive una joven cualquiera. Es muy sencillo identificarse con sus composiciones, porqué son naturales, reales y consiguen que se claven dentro de ti con la delicadeza de su voz

Sus temas describen situaciones que cualquiera hemos podido vivir a lo largo de nuestra vida, y de algún modo, nos ayuda a poner nombre a todas esas sensaciones que muchas veces son difíciles de expresar.

“tquiero” es una canción sobre el sentimiento recurrente de cuando quieres mucho a una persona y tienes mucho miedo que se vaya y se olvide de ti… Trae todos los sentimientos a flor de piel con una melodía nostálgica, emocional, en definitiva, una bomba de sentimientos que te llegará hasta el fondo del corazón.

Cuenta con una producción por el gran Jordi Vendrell (george five) y un mágico videoclip por Lidia Rofes y Aina Tuá.

"tquiero" es el primer sencillo de su primer EP que podremos descubrir a lo largo del 2023, una aventura llena de emociones, ritmo y letras increíbles.

El donostiarra Weis presenta su tercer single, “Nosotros” que se publica el 16 de Diciembre en todas las plataformas. Después de su estreno “NY” y posterior segundo single “Dame Luv”, que tan buena acogida están teniendo por parte del público, Weis sigue presentando su repertorio con la publicación de un single cada mes

Weis nos cuenta más sobre “Nosotros”

Es como si estuviera narrando un relato. Un cuento de piratas donde el protagonismo siempre tiende a ser la lucha entre el bien y el mal. ¿Quién conseguirá el tesoro mejor guardado del océano? Para ello, contamos con la clásica embaucadora sirena de los mares. Preciosa figura y ardiente como el sol, que en realidad no es más que una trampa para el pobre pirata que, ceñido, está en su misión.

La vida misma se resume en un cuento pirata. Luchamos para que el tesoro más preciado y más bonito esté en nuestras manos y para alcanzarlo tendremos que superar varias barreras de coral hasta hacernos con el premio.

Música: Weis
Vídeo y Diseño: Pavel Babich
Grabado en: La Concha Records

INSTAGRAM: weis_tbt

YOUTUBE: Weis Tbt

TIK TOK: weis_tbt

SPOTIFY: WEIS

¿QUÉ SERÁ DE MÍ Y QUÉ SERÁ DE ELLA?

Qué será de su sonrisa mañanera, de sus bostezos nocturnos, de sus abrazos calurosos, de su respirar, de su lejanía, de su frialdad hacia mí… dónde estará? ¿Dónde estaremos en estos momentos? Las promesas, los planes, lugares por conocer… ya no me queda nada a lo que aferrarme con respecto a esa chica. CRUZ Y RAYA.

Saliste de mi vida por la puerta de atrás de mi corazón y ahora espero por tu bien que por la siguiente puerta que decidas entrar, el primer paso lo pises fuerte y con personalidad. Conmigo te quedaste vacía…

Probablemente haya muchos en la sala de espera para poder estar contigo. A mí eso ya no me incumbe, yo dejé mi legado contigo y aun queriendo intentarlo en mil vidas más el estar a tu lado, me haría pequeño y débil.
Te quiero y te odio…
Te pienso y te olvido…
Sin ti soy un ángel en el infierno y contigo un demonio en el cielo.

A ratos quiero que seas tú quien me apague la luz por las noches, pero normalmente me acuerdo de que cada uno brilla por sí solo, como las estrellas, y mi luz está llena de intensidad, no necesito que me suministres de tu energía. Cuidaré de mí en este largo y maravilloso viaje de un incomprendido en el amor. Te espero en el más allá para una última charla.

Saludos demonia

E.Q.S.T.L.H.M

Hola majos:

ANDONI (‘65-75’) Y SU PC, o sea yo y mi equipo informático, os presentamos no sé si en primicia o en exclusiva, esta producción amateur, titulada EL EQUIPO DEL LEGADO. La canción, se supone que es un single, lo que pasa que debido a lo extenso de la letra, 9 minutos, no os lo perdáis, recitados (a su manera (a la mía)) que no cantados y de seguido, se hacen dos pausas musicales, que se aprovechan para dividirla en 3 partes, duración más común sobre todo para streaming y radio, pero al final, no es más que una sola canción, un solo single, pero dividido en 3 partes.

La parte que se promociona aquí, es la segunda, quizás la que más energía y representativa es, ya que la primera parte, es una suerte de intro, y es algo más lenta, mientras que la tercera parte, tiene un inicio a medio gas, después un poco de velocidad, y finaliza con un outro clásico lento.

El tipo de música, es el clásico rock, bajo(s), guitarra(s), batería, más algunos sintes, para atmosferizar un poco, que si no, queda soso.

En cuanto a la letra, en realidad si bien me gusta la música, la producción se hace más quizás porque la letra creo que es algo interesante, quizás un poco cargada y espero que no muy pedante, pero hay que elegir y arriesgar, o haces algo muy sencillo o simple, o te complicas la vida; por otra parte, como no es que destaque precisamente por mi calidad vocal, pues la recito y la distor para darle un aire más o menos especial.

La temática trata de las circunstancias que puede rodear a la creación de una selección de fútbol a nivel general universal, al hilo del mundial de Qatar 2022 (controversia de lo controvertido), extrapolable a cualquier deporte, y haciendo un paralelismo con las propias que nos rodean en el día a día de nuestras vidas, a la hora de relacionarnos o proyectar objetivos.

Así que nada, espero que no seáis muy duros con los torpes, y os alegre u os haga reflexionar un rato. De regalo, un verso, dedicado a novatos iguales o peores que yo:

Saltemos al escenario en turbulencia

de a la mil y una potencia automatizadas letras elevadas

que sabiéndose las nuestras desaconsejadas

ingenien combinaciones, por no entender ser descalificadas

bajo leyes puras, entre consentidos voceros aplicadas.

Que sus dueños por herencia y no por pertenencia

si perdonan aunque intervengan

vean por el reflejo de quien se tenta, más temeroso que a conciencia,

cuando secciona ideas, creída base de palabras y metas

cómo sus victorias juzgadas como perdidas

aunados transformaron en desafiante revulsivo

el esplendor de atrevimiento, sin norma, rango ni comportamiento

del nativo fundamento, la más poderosa de la ganancia

la comunitaria.

La formación que lidera Fernando Robayna reivindica el pop emocional y las canciones sencillas que envuelven una historia, en su estreno discográfico con Malpaís Records

A mediados de diciembre se publica 'Latinoamérica', un Ep de cuatro temas en formato vinilo, grabado en Cascajos Records con producción de Mamé Spínola

El grupo ̶Y̶a̶ ̶N̶o̶ Te Quiero estrena mañana viernes 2 de diciembre su primer single Se vienen. La banda afincada en Lanzarote, que lidera el músico Fernando Robayna, ex Cumbia Ebria, presenta sus credenciales en formato digital, en las plataformas de streaming y en redes sociales, con esta pieza de “ritmos latinos de expresión pop”. Una canción que se aferra a un relato sentimental con el trasfondo de la historia reciente del estallido social en Chile, con la que ̶Y̶a̶ ̶N̶o̶ Te Quiero irrumpe en la escena musical del Archipiélago de la mano del sello discográfico Malpaís Records, en lo que será la primera referencia de esta disquera con sede en Lanzarote.

En ̶Y̶a̶ ̶N̶o̶ Te Quiero convergen músicos con notable experiencia y que se han significado en otras formaciones surgidas en los últimos años en la isla de los volcanes: Fernando Robayna (Cumbia Ebria), voz y guitarras; Mamé Hernández (Cumbia Ebria, Oscartienealas), al bajo; José María Pérez (Abisal, LANAVE, Monday Faces) a la batería; y Javier Santiago ( Oscartienealas, Motorower), a los teclados. A todos ellos se suma la figura de Mamé Spínola (Cerrajeros, Dadá, Ron Amarillo, El Lenguaje de los Delfines, Faktótum) al frente de Cascajos Records.

Se vienen es uno de los cuatro temas incluídos en el EP en formato vinilo titulado Latinoamérica, que se editará el próximo 16 de diciembre, y que se completa con las composiciones La droga, Latinoamérica y OK. Esta primera referencia discografica de ̶Y̶a̶ ̶N̶o̶ Te Quiero fue registrada en el invierno de 2021 en Cascajos Records, con grabación y mezcla por Mamé Spínola, masterización en Estudios Abrigueiro por Arturo Vaquero, y producción de la propia banda junto a Mamé Spínola, que también participó a las guitarras en las sesiones de grabación, a las que se sumó Erik Jiménez a la percusión.

Canciones sencillas que ilustran pasajes y personajes de la vida. Píldoras de música ligera, composiciones de estructura pop que se dejan querer y contaminar por otros estilos para crear un discurso cercano, que es también reflejo de lo acontece. Como una singular “cronología sonora” que evoca los sentimientos de quien las escucha. Música popular, en definitiva, doméstica, cercana y sin artificios. Todo ello ilustra y define el repertorio de ̶Y̶a̶ ̶N̶o̶ Te Quiero, tal como explica el vocalista y guitarra Fernando Robayna. “Tenía necesidad de expresarme musicalmente, soy artista plastico, pero en la música estaba pendiente montar un proyecto en solitario”.

El fin de Cumbia Ebria le permitió encontrar una “herramienta para expresar sin filtros lo que uno siente, que es música sincera por encima de todo, y es algo que no había hecho hasta ahora”. Todo ello se construyó con ritmo firme y buena letra, sin presión alguna y sin imponer los objetivos profesionales a los que aspira cualquier músico canario a medio plazo: que la música salve el hecho insular y la periferia, en este caso, y se proyecte en otros mercados. “Disfrutar con las canciones es más importante que cualquier objetivo profesional a medio plazo”, precisa Fernando Robayna. Y es que como bien apunta el músico lanzaroteño, “la exigencia mata el disfrute, y en esta sociedad que tiende a quemar todo tan rápido, escuchas una canción de un grupo al que olvidas a las dos semanas, creo que el disfrute está en otro lado”.

La eclosión de lo que era un proyecto personal de Fernando Robayna en la formación de ̶Y̶a̶ ̶N̶o̶ Te Quiero fue fruto de la invitación de Mamé Spínola a grabar una de sus canciones en el estudio. Reunió a músicos amigos para entrar al estudio que terminaron por sumarse a la banda, y con los que se fue construyendo repertorio. La complicidad con Spínola creció tras ver al grupo en un concierto en Arrecife, quien les ofreció grabar los cuatro temas del EP de debut. “Nos pusimos a grabar cuatro temas, haces una acción y salen otras cosas, y el disco es reflejo de todo esto”, subraya. El estreno en los escenarios de ̶Y̶a̶ ̶N̶o̶ Te Quiero se produjo en el último trimestre de 2021. El debut en directo, bajo el paraguas de Sonidos Líquidos, fue en Aguere Espacio Cultural, en La Laguna, Tenerife, junto a Arde Bogotá, en octubre de 2021; y entre otras actuaciones, destacar en diciembre de este mismo año, en la Sala Buñuel de El Almacén, en su isla natal.

“El disco suena a pop”, sentencia Fernando Robayna respecto al conjunto de Latinoamérica, porque en su opinión “no hay palabra que defina tan bien la música que hacemos. Entiendo el pop como música popular, música ligera, en la estela de Soda Estéreo, que tan presente tengo a los argentinos, porque el pop para mí es tanto The Cure como The Clash, aunque sus raíces fueran punk o lo que sea”. Canciones que son estampas de vida, que enlazan cronologicamente, con referencias sentimentales y/o sociales, con la experiencia vital del cantante y compositor, y que de igual manera conecta con el niño y la niña que todos y todas llevamos dentro. El arte del disco, con diseño de Fernando Robayna, conecta con el universo infantil. En este sentido, el autor explica que “en la portada aparece mi hija Abril, y fui enganchando el diseño a cosas de niños, porque al final la expresión musical te lleva a conectar con lo más íntimo y personal que es ese niño creativo que llevas dentro, que muchas veces está acaparado y maniatado por un adulto que no lo deja desarrollarse, cuando la música es otra cosa”.

Una de las caras más prometedoras de la escena DRILL-TRAP en España, G-VXMP (Leído Gi-Vamp), desde la costa del maresme presenta un nuevo tema. Esta vez se trata de una canción que se titula "Buscado", un tema con todos ingredientes para convertirse en un auténtico bombazo

Una vez más, G-VXMP se muestra sin pelos en la lengua, seguro de sí mismo y con veneno en la lengua. Lanzando barras como si se tratara de cócteles molotov, suelta las cosas tal y como las piensa y sin miedo a mostrar su opinión sincera de la escena actual de la música urbana. Arremete contra el postureo de algunos artistas que venden una película cuando su realidad es otra bien diferente, no deja títere con cabeza cuando se trata de defender la cultura por la que ha luchado siempre y demuestra su madurez musical, contraataca con un flow moderno que engancha, que baila con la música. Una melodía de piano súper melancólica sirve de colchón a este nuevo tema de Trap que derrocha rabia, superación y seguridad en el camino que ha elegido el artista.

Muestra la satisfacción de estar haciendo las cosas bien y empezando a recolectar frutos de tantos años de preparación, con paso firme y fiel a sí mismo. "Buscado" sin duda es un tema transgresor, atrevido y osado, un desahogo producto de años de esfuerzo y trabajo y prueba de la fortaleza mental y musical de G-VXMP. Otro adelanto de todo lo que este artista está por brindarnos, y es que G-VXMP está aquí para quedarse y para seguir diciendo las cosas claras.

Pégale una escucha y descubre por qué cada vez más gente está buscando a G-VXMP.

INSTAGRAM: https://www.instagram.com/g_vxmp/

YOUTUBE : https://www.youtube.com/channel/UCFLiGihGkn5VYliztKEHhjA

TIK TOK: https://www.tiktok.com/@g_vxmp

SPOTIFY: https://open.spotify.com/artist/20bvzHgjKWWTgYndMCTU29?si=WSPaJ94MSf-RrVr80e8JRg&nd=1

Masterizado por el productor Luis del Toro, ingeniero de sonido de artistas como Raphael, Vetusta Morla, o Conchita, es el tercer trabajo del compositor canario Ramón Cabele

El cantautor canario, Ramón Cabele, creador de ‘El Cuarto de Invitados’, presenta su tercer trabajo, ‘Octubre’, un proyecto íntimo, introspectivo y personal.

A lo largo de las 12 canciones que componen este álbum, Cabele ahonda en lo más profundo de las sensaciones, sentimientos y experiencias vividas en primera persona.

Este trabajo ha sido masterizado por Luis del Toro, un referente en Mix Dolby AtmosMix en España, y productor e ingeniero de sonido de artistas de la talla de Raphael, Vetusta Morla o Conchita, entre otros.

OCTUBRE

Este nuevo álbum que acaba de lanzar ‘El Cuarto de Invitados’ está compuesto por 12 temas, que son:

1. Qué bonito es

2. A la deriva

3. A nadie le gusta

4. Bailas

5. Contracorriente

6. Cuánto más

7. Si pudiera

8. Aunque pasaran mil años

9. Abrázame

10. Solo

11. No es mi actitud

12. Caída mortal

Si bien las primeras canciones del álbum tienen un tinte más latino, con guitarras españolas, el grupo se atreve a probar otros géneros musicales como la bossa nova en ‘Bailas’ o la música electrónica en ‘Contracorriente’.

‘Qué bonito es’, el tercer single del álbum, es un tema cargado de “aires andaluces”, que sorprenderá a los seguidores de este grupo.

‘Octubre’ se puede escuchar ya en Spotify (https://open.spotify.com/album/0PgnVH77MimI1prYOBwOXb) y en otras plataformas como Amazon Music, Youtube Music, o Deezer. Este proyecto ha contado con la participación de Cristina Hernández (piano en ‘Si Pudiera’); Juan José Gago (guitarra eléctrica en ‘Cuánto más’ y ‘Solo’); Ricardo Llorens (chelo); Francisco Niebla (guitarra eléctrica, española, acústica y bajo en todas las canciones menos en ‘Contracorriente’ y ‘Si pudiera’. Piano en ‘Aunque pasarán mil años’. Pequeña percusión y arreglos); Óscar Belmonte (maquetación y web); Anni Roenkae (Arte); Aliados Producciones (fotografía y vídeos); Francisco Niebla y Ramón Cabele (mixing); y Luis del Toro (mastering en Bull Room Studio).

Grabado entre Madrid y Palma de Mallorca, las canciones han sido producidas por el músico Francisco Niebla y el compositor Ramón Cabele, quien ha puesto además letra y música a todos los temas del disco menos a ‘No es mi actitud’, que ha sido compuesta por Francisco Niebla, y a ‘Caída mortal’, que es de Pedro Arpe.

El Cuarto de Invitados

‘El Cuarto de Invitados’ es una idea apoyada por el productor e ingeniero de sonido Luis del Toro que tomó forma a finales del año 2014, y que se convirtió en todo un reto musical para el compositor Ramón Cabele. Este proyecto vió la luz con un trabajo en formato de reproducción extendida (Extended Play o EP) a finales de 2016, grabado en Estudio Uno (Madrid) y Bull Room Studio, y compuesto por cuatro temas inéditos.

“Cuando gestamos el proyecto, poco o nada podíamos imaginar de que en el camino se iría uniendo gente de aquí y allá, hasta formar un equipo extraordinario que ha hecho que ‘El Cuarto de Invitados’ haya crecido exponencialmente, tanto en lo humano cómo en lo musical”, ha apuntado el compositor tinerfeño.

A lo largo de estos últimos ‘El Cuarto de Invitados’ ha tenido la suerte de contar con músicos como Marcelo Novati, Enzo Apicella, Dayan Abad, Ángel Crespo y el grupo de cuerdas Mad4strings, dirigido por Carlos Martín Jara.

Desde sus inicios hasta ahora este proyecto ha apostado por un pop español más cuidado y elaborado, con influencias de estilos musicales anglosajones.

En septiembre de 2019 ‘El Cuarto de Invitados’ sacó su primer trabajo, ‘Abril’, un disco autofinanciado formado por 11+4 canciones de pop-rock español, grabado en Estudio Uno y Bull Room Studio en Madrid. En él participaron artistas como Cristina Hernández (Piano); Juan José Gago (Guitarra eléctrica); Ricardo Llorens (Chelo); Marta Bello (Voz y Coros); Javier de Pablo (Bajo); Francisco Niebla (Bajo); Javier Guerrero (Batería); Mateo Novati (Percusión); Lucas de Mulder (Guitarra acústica); Álvaro Gómez (Violín y viola); Maite Hernández (Violín); Irene Niebla y María Martín (Voz y Coros); Ana Martín, Carmen Pérez, María José Álvarez, Mónica Rodríguez y Rosa Sánchez (Coros); Javier Quilis (arreglos sinfónicos); Luis del Toro (ingeniero del sonido); Maite Hernández y Susana Gutiérrez (Fotografía); Óscar Belmonte (Maquetación y web); y Aliados Producciones (vídeos y making of).

En marzo de 2020, en plena pandemia originada por la Covid-19, surge “Marzo, canciones de una cuarentena”, álbum compuesto por diez temas de pop-rock español, entre los que destacan ‘Algo Más’, ‘Sincronizo’, ‘Tú’, ‘Me siento feliz’, o ‘Donde quiera que estés’.

‘El Cuarto de Invitados’ es un grupo musical que va a más, sin miedo a arriesgar y a probar con otros estilos musicales.

Biografía de Ramón Cabele:

Ramón Carlos Benítez León, conocido artísticamente como Ramón Cabele, es un compositor y trotamundos que ha trabajado para y por la música durante más de 20 años. A lo largo del camino ha colaborado con músicos canarios como Julio Tejera, Chiqui Perez, Paco e Irene Niebla y productores como Kike Perdomo y Pablo Cebrián. Ha compartido escenario con grupos como La Unión, Virginia Maestro, y Arístides Moreno, entre otros.