La cita más importante del tour será el 1 de abril en el Auditorio Infanta Leonor, donde la cantautora celebrará un concierto especial para conmemorar los 20 años de su primer disco “Todo a su tiempo”

La compositora se alzó en enero con el primer premio del tercer Certamen de Cantaurores ‘Cueva de Unicornios’, organizado por el área de Participación Ciudadana del Ayuntamiento de La Laguna

Martes 07 de febrero de 2023. – La cantautora de Tenerife Beatriz Martín continúa dando rienda suelta a su prolífica actividad como compositora de sus propias canciones y este año se presenta en los escenarios en una gira muy personal y especial en la que llevará su voz por las islas, por la Península e incluso fuera de la frontera nacional. Este tour en el que la acompañarán nuevamente sus músicos de cabecera, se llama “Salida de Emergencia”.

Esta gira es una de las más importantes de la compositora tinerfeña porque se cumplen 20 años de su primer disco Todo a su tiempo. Así lo expresa la propia Beatriz Martín: “Cuando le pongo el nombre a las giras, me gusta que tengan un sentido de lo que estoy viviendo en el presente y que eso vaya de la mano con las canciones y conciertos que voy a realizar. ‘Salida de emergencia’ surge porque en realidad en esas dos palabras se resume lo que es para mi la música. Cuando entras en la rutina de la vida diaria, cuando a veces te absorbe el mundo y sus locuras y no te paras a ver los detalles porque siempre vas con prisa, [...] justo ahí es donde la música es mi "salida de emergencia"... ese lugar donde te sientes seguro y eres tú mismo sin máscaras y sin miedos”.

Beatriz Martín tiene por delante un grifo incesante de conciertos hasta entrado el verano, pero hay una cita que sobresale por encima de las demás, y es que Beatriz Martín ofrecerá un concierto muy significativo y personal programado para el 1 de abril en el Auditorio Infanta Leonor de Los Cristianos, donde celebrará los 20 años que han transcurrido desde que lanzara a la calle Todo a su tiempo, su primer LP, que editó muy joven, con 17 años, con Kiosco de la Música Estudios, y albergaba temas muy especiales como “Valor” o “Sin ti no soy”, tema con el que se llevó la caracola de oro en el Festival de la Canción de Candelaria ese mismo año 2003. Este concierto será una velada para el recuerdo en el que la cantautora estará arropada por muchos músicos con los que ha compartido parte de su carrera y que acudirán a interpretar sus canciones con ella.

Al margen de esta cita, la más especial de todas por la nostalgia que entrañará, la autora natural de Granadilla tiene organizados otros muchos conciertos. El recorrido musical se inicial en el actual mes de febrero, que contará con un acústico en la Sala Museo de Historia de Granadilla de Abona; el día 17 y tras esta velada parte hacia la Península para la colaboración que tiene con la escritora MJ Ruiz, autora del libro y espectáculo “Cántame la verdad”, una fusión que en directo es intercalar música, poesía e interpretación, y que tendrá a las dos autoras en Sevilla más la cantante Yamila Terry y en Málaga los días 23 y 25.

Todavía en invierno, en marzo, habrá una fecha más que la devuelve a su isla natal. La cita será en la Asociación Cultural Equipo Para, el día 25.

Abril se abre el día 1 con ese concierto especial repleto de amigos que vendrán a interpretar los temas más destacados de la autora sureña. El 14 se desplaza a la sala grancanaria El Sótano Analógico, le sigue Barcelona el día 14 y el 19 estará en su municipio, dentro del programa “Biblioactiva-T” que Granadilla de Abona tiene en su biblioteca municipal. Después de todas estas fechas, regresa a Luxemburgo, un país al que viajó en 2022 en varias fechas para tocar su repertorio, en esta ocasión a la sala The National Day.
Certamen “Cueva de Unicornios”

Además de todos estos recitales, el año ha empezado para Beatriz Martín ganando el tercer certamen de cantautores “Cueva de Unicornios” que organiza el área de Participación Ciudadana del Ayuntamiento de La Laguna y la Asociación Cueva de Unicornios, que tiene como objetivo fomentar y hacer llegar este género musical a todo tipo de públicos, apoyar el talento que existe en Canarias en este género y promover la la cultura musical del cantautor, que en muchas ocasiones se ve afectada por las consecuencias de la precariedad laboral.
Beatriz Martín se alzó con el primer premio, entre un total de diez intérpretes, al interpretar un tema en el que le habla de tú a tú al cáncer, "Escuchándote llegar". Un certamen único en Canarias y en el que han participado cantautores de distintos puntos de la isla y de Gran Canaria reunidos en un certamen emotivo y lleno de arte

"Wild Soul": la verdadera alma salvaje del rockero no se puede capturar, ni representar, sino sólo experimentar. ¿Y cómo se puede experimentar un alma de rock si no es a través de una actuación en directo? Cuando el momento es auténtico

El album habla de Mabell, de una historia común que impone la renuncia a los sueños en la cotidianidad. Lo que no es común es el coraje, la fuerza, la audacia y la grandeza del sueño que exigen igualmente no ceder a la renuncia, nunca dejar de lado los propios sueños. Valientemente, esta alma salvaje tomó su vida y su música en sus propias manos y es su inspiración.

Pero hay un camino dentro de este camino en esta canción, pero especialmente en este vídeo emergente, y nos remite directamente a la banda.

Semitonika: Kekko Cateni a la batería, Luca Ricci a la guitarra, Giuseppe Coppola al bajo y Mark James Salvadori a los teclados, hoy son literalmente la banda histórica de MaBell. La vida a menudo nos lleva en diferentes direcciones, Semitonika han estado tocando juntos durante años y años, pero algunos elementos de la banda han cambiado con el tiempo y luego han vuelto a ser los mismos que al principio. El estado anímico de cuando (y si) soñamos juntos que somos jóvenes y todavía libres del peso de las responsabilidades se guarda con placer en la memoria para siempre, a veces con nostalgia, de modo que rara vez como en este caso uno tiene la suerte de redescubrir a las mismas personas, con el mismo entusiasmo, y tener la oportunidad de volver a experimentarlas, sucede que es como si el tiempo se hubiera detenido, no solo desaparece cualquier pensamiento nostálgico sino que se vuelve a encontrar el mismo inmenso placer. El resultado es una locura: libertad+experiencia=pura diversión que llega a todo y nos envuelve.

“Wild Soul”, el videoclip oficial es editado por el videógrafo y fotógrafo Stefano Giammorcaro, filmado en la Braceria dei Templari (Villa Poggione) en la

provincia de Pisa. En el video junto a MaBell aparecen los Semitonika: Kekko Cateni, Luca Ricci, Giuseppe Coppola y Mark James Salvadori.

“WILD SOUL” es una canción extraída del álbum THE TRAVELLER. "The Traveller" es el álbum envolvente de la rockera toscana: MaBell, que contiene diez pistas de música, resultado de una mezcla entre la emoción y la adrenalina.

Un álbum conceptual de aire pop-rock con influencias glam, que recoge todas las vivencias, elaboraciones mentales y emocionales que llevaron al artista a desafiar el tiempo y los acontecimientos para debutar con una serie de canciones muy representativas, tanto de lo artístico como de lo personal. uno, situarse en el panorama independiente con un brío y un temperamento increíblemente dotados de esa fuerza que sólo puede manifestarse con una auténtica pasión. Al contenido narrativo e intensidad interpretativa de MaBell se suman una serie de colaboraciones prestigiosas desde el punto de vista musical y del arreglo y el resultado es un disco actual pero a la la vez fuera de tiempo con un sonido que tira y ayuda a reflexionar.

"WILD SOUL" el tercer sencillo del álbum de MaBell THE TRAVELER:

- Diez hermosos temas componen “The Traveller”, el álbum debut de MaBell - también disponible en CD.

- Álbum - THE TRAVELER

- Single: WILD SOUL

- Intérprete - MABELL

- Letra MABELL - Música LORENZO IURACA' (Batería, Bajo y Cuerdas) Los sintetizadores son tocados por Lorenzo Iuraca' Las guitarras eléctricas son tocadas por Nicola Barontini - coros escritos y grabados por Valentina Caturelli).

- Sello discográfico: IPERI RECORDING LABEL en colaboración con MELODY RECORDS.

- Lanzamiento del álbum: 23 DE MARZO DE 2022

- Lanzamiento Single: 23 DE MARZO DE 2022

- Lanzamiento del Videoclip Oficial: 26 DE NOVIEMBRE DE 2022

- Rodaje y Montaje: STEFANO GIAMMORCARO

«La Emisora» es el primer single de su próximo proyecto y primer álbum titulado “Versátil” que está programado para mediados de este año. Y estará disponible en todas las plataformas digitales como Spotify, Apple Music y Amazon…

Luego de lanzar “XTI” de la mano de COSTMUSIC, RIAN COST sorprende con un nuevo single, un tema acústico muy fuera de

los ritmos latinos a los que nos tiene acostumbrados, en el que el despecho es el principal protagonista.

Una canción que nos habla de desamor, ese desamor propio de una ruptura, que en este caso, viene acompañada de una usurpación de nuestro sitio en el corazón de la persona deseada, nos cambia por otro y cuando sale mal, de repente no puede dejar de pensar en nosotros, o como bien dice Rian Cost en la canción.

No puede dejar de escucharnos, “Ni cambiando de emisora”..

Hijo de madre cubana y padre español recoge lo mejor de las dos culturas y llega para sorprender con el proyecto que tiene entre manos, un disco que recoge su mayor virtud, su versatilidad. ya sea con un Reggaetón, una Bachata, un Trap, una Salsa o hasta una Ranchera. Con sus letras y producciones, Rian y su sangre latina viene para enseñarnos todo lo que nos puede ofrecer y está más que listo para quedarse en la industria musical.

Este sábado 28 en el Teatro Guiniguada, junto a una potente banda de jóvenes músicos de las islas

Las entradas están disponibles a 8 euros, con descuento para jóvenes y otros colectivos

Tras varios años moviéndose en la escena del soul y el rhythm & blues británico, y con temas que rondan el millón de reproducciones en Spotify, el joven grancanario Pablo Queu ofrece en directo los temas de ‘Deep in the pocket’, su primer larga duración. Lo hará este sábado 28 de enero, en el Teatro Guiniguada de la capital grancanaria, en un concierto con sabor al energético groove de la música negra.

Estará acompañado por una potente banda de músicos de las islas, también jóvenes y con muchísimo talento: Ernesto Montenegro, Ruymán Franco, Emilio Diena, Miriam Fleitas, Alberto Díaz y Jonay Mesa. Las entradas están disponibles a 8 euros en la web y en la taquilla del teatro.

Pablo Queu es productor, guitarrista y compositor. A pesar de su juventud ha conseguido hacerse ya un destacado hueco en la industria musical fuera y dentro de las islas. Tiene tres EPs en el mercado y numerosos singles colaborativos con artistas del Reino Unido. Conocido por su sonido soulful, sus producciones han sido reconocidas por la escena del black music underground en Europa y Estados Unidos.

Sus primeros dos EPs, ‘Stoneage’ y ‘The Soul Chapter’, debutaron en el top 10 de las listas de Bandcamp, recibiendo apoyos de la escena soul y downtempo tales como los productores británicos Maribou State, y los sellos Chillhop Records, Eton Messy, Ninetofive, Vinyl Digital, publicando dichos trabajos en digital y en formato vinilo.

Es en su tercer lanzamiento, ‘Habitats EP’, cuando supera la barrera de un millón de reproducciones en Spotify sonando en playlist editoriales junto con artistas de la talla de Tom Misch, Jordan Rakei, FKJ y Erykah Badu. Una producción más electrónica y elaborada, orientada más hacia el sonido R&B. Su música ha alcanzado los tres millones de reproducciones en esta plataforma.

Ahora, tras un periodo de transformación, Pablo Queu presenta su primer álbum de larga duración, un ambicioso trabajo lleno de colaboraciones que muestra su faceta tanto de productor, como de guitarrista y compositor. El disco contiene grabaciones en directo con una amalgama de músicos y producciones pulidas desde el estudio.

‘Deep in the Pocket’ es un término anglosajón dentro de la jerga musical que significa “inmerso en el groove o ritmo”. Este álbum está influenciado por diversos estilos dentro del paraguas de la música soul, pero el elemento en común entre todas estas corrientes es el fuerte elemento rítmico implícito en cada uno de estos estilos. Una simbiosis entre tradición e innovación en la música afroamericana, inspirada en elementos del jazz, funk, soul y hip hop, con una sonoridad analógica que combina lo orgánico e impredecible de tocar desde el estudio en directo con sonidos electrónicos y procesados.

Con este concierto, el teatro que gestiona el Gobierno de Canarias continúa con su apuesta de dar espacio a artistas y proyectos emergentes de las islas, especialmente en el campo de la música, a través de su línea de programación #EnelFoco.

Al igual que en el resto de la programación, existe también una tarifa especial para jóvenes de hasta 25 años, estudiantes, mayores de 65 años y personas en situación de desempleo.

SIPHE.KA es un descomunal nuevo talento del RAP y el R&B en español que se estrena con el single 'CHAMPAGNE', ya disponible en plataformas vía Krypton Urban Division

Reagen Sureman a.k.a. SIPHE.KA tiene orígenes angoleños y congoleños. Se ha criado en Torrejón de Ardoz -la zona cero del RAP nacional-, donde ha creado su arte y su sonido escuchando música africana, Salsa, Baladas, Jazz, Blues, Soul, Hip Hop y R&B. Entre sus referentes están 112, Sisqo, R.Kelly, NTM y Psy4 de la Rime.

SIPHE.KA cuenta con el apoyo de un gran productor como Stayleez que busca el sonido adecuado a su estilo, intensidad, dinámica y grados de contraste para crear una pura bomba instrumental.

La carta de presentación de SIPHE.KA es el single Champagne, una bomba sensual de Trap latino, Hip Hop multicolor y aires salseros.

DJ Papis (7 millones de visualizaciones en Youtube, 11 millones de streams y 1 playlists editorial en Spotify, Top#2 en Apple Music España con su tema «Open The Door» con Bad Gyal) se une a la artista Myla Lone, artista verificada en Instagram con 131K followers reales!

Juntos ofrecen puras vibraciones AfroPop AfroBeat con RUMBA. Una melodía realmente buena, un instrumental construido para las emisoras de radio y para las discotecas.

Todos juntos los artistas llegan a un gran público en España, África, Francia y Suiza.

Dj Papis hace giras durante todo el año en Suiza, Francia, Ibiza y países del norte de África.

Myla Lone está bien reconocida en Suiza por participar en el Tour Music Fest. Tiene colaboraciones que han funcionado con Mina Moe, Juma…

Harán campañas de marketing especializadas en cada país del que procedan.

DJ Papis dará un impulso especial al tema con sus conexiones en DJ City y su residencia de DJ en Shoko Barcelona (discoteca Top #10 del mundo)

El Festival de Música de Canarias lleva a La Palma y Gran Canaria a la joven estrella mundial del piano

El Festival Internacional de Música de Canarias (FIMC) recibe la visita del pianista Daniil Trifonov, considerado el poeta del teclado. Combinando una técnica consumada con una sensibilidad y profundidad poco comunes, sus actuaciones son una fuente perpetua de asombro para quienes acuden a disfrutar de su talento en los auditorios de todo el mundo. “Lo tiene todo y más… la ternura y también el elemento demoníaco. Nunca oí algo así», se maravillaba la gran pianista Martha Argerich.

Ganador de un Grammy y de otros prestigiosos premios, la joven estrella mundial del piano, de 31 años, actuará el viernes 20 en el Teatro Circo de Marte de La Palma y el sábado 21 en el Teatro Pérez Galdós de Gran Canaria, en dos conciertos con los que el FIMC redondea la galería de grandes del piano que han pasado por su programación: Marta Argerich, Maria Joao Pires, Mitsuko Uchida, Arcadi Volodos, Javier Perianes, Lang Lang y Sokolov.

No se trata de un simple virtuoso del piano, de una vertiginosa máquina de teclear; Trífonov ahonda en la música que interpreta en busca de un significado o mensaje. Su madurez interpretativa es asombrosa y, a diferencia de la técnica, eso no se aprende en el conservatorio o escuchando a los grandes maestros del pasado. Trífonov tiene alma de músico y eso se nota en el modo en que toca.

Como señala ‘The Times of London’ es «sin duda el pianista más asombroso de nuestra época». Durante la temporada 2010-11, este genial intérprete ganó medallas en tres de los certámenes más prestigiosos del mundo de la música, logrando el Tercer Premio en el Concurso Chopin de Varsovia, el Primer Premio en el Concurso Rubinstein de Tel Aviv, y tanto el Primer Premio como el Gran Premio -honor adicional otorgado al mejor competidor general en cualquier categoría- en el Concurso Tchaikovsky de Moscú. En 2013 recibió el prestigioso Premio Franco Abbiati al Mejor Solista Instrumental de la crítica musical italiana y en 2016 fue nombrado Artista del Año de Gramophone.

A su considerable lista de honores sumaba en 2018 el premio Grammy al Mejor Solista Instrumental Clásico por ‘Transcendental’, una colección de Liszt que marcó su tercer título como artista exclusivo de Deutsche Grammophon.

Trifonov llegará al Archipiélago después de abrir el año con la New Jersey Symphony Orchestra y continuar tecleando con la Rotterdam Philarmonic Orchestra. Antes de pisar tierra isleña interpretará en la Laiezshalle de Hamburgo el mismo programa que se disfrutará en los teatros Pérez Galdós y Leal.

Sobre el repertorio

El repertorio comienza con Tchaikovsky y su ‘Álbum para la Juventud, op. 38’, concebido para animar a los niños que quisieran iniciarse en el piano. Estas piezas son de fácil ejecución, agradables al oído y sonoros títulos, y también evocan bailes y canciones populares.

De Schumann, ‘Fantasía en Do mayor, op. 17’, una de las más hermosas del compositor, quien sobre el primer tiempo le decía a su esposa Clara: “Es lo más apasionado que he escrito” y, ciertamente, se trata de música de un arrebato expresivo excepcional. En el segundo domina el aire de marcha y en el final se imponen los tonos líricos.

‘Fantasía en Do menor KV 475’, que Mozart firmó cuando estaba gestando su ópera ‘ Las bodas de Fígaro’, es una bella Fantasía que puede entenderse como un resumen de los habituales movimientos de la sonata.

‘Gaspard de la Nuit: Trois Poèmes pour Piano d’après Aloysius Bertrand’, obra maestra de Maurice Ravel, es una de las piezas capitales del piano del siglo XX y precisa del intérprete una enorme exigencia técnica y física.

Por último, ‘Sonata para piano nº 5, op. 53’, de Scriabin, que representa la proyección y pervivencia de la tradición del pianista virtuoso–compositor, a la manera de Schumann, Chopin y Liszt.

Las últimas entradas para estos conciertos están disponibles en www.festivaldecanarias.com y en las plataformas de ambos teatros, con precios desde 10 euros y con tarifas especiales para estudiantes de música y personas en desempleo.

La catalana Andrea Grau presenta su primer sencillo “tquiero”, intérprete y compositora de todas sus canciones que se estrena en el mundo de la música adentrándose en el new pop

Andrea ha decidido lanzarse con sus propios temas, llenos de sentimientos y profundidad que reflejan la intensidad que vive una joven cualquiera. Es muy sencillo identificarse con sus composiciones, porqué son naturales, reales y consiguen que se claven dentro de ti con la delicadeza de su voz.

Sus temas describen situaciones que cualquiera hemos podido vivir a lo largo de nuestra vida, y de algún modo, nos ayuda a poner nombre a todas esas sensaciones que muchas veces son difíciles de expresar.

“tquiero” es una canción sobre el sentimiento recurrente de cuando quieres mucho a una persona y tienes mucho miedo que se vaya y se olvide de ti… Trae todos los sentimientos a flor de piel con una melodía nostálgica, emocional, en definitiva, una bomba de sentimientos que te llegará hasta el fondo del corazón.

Cuenta con una producción por el gran Jordi Vendrell (george five) y un mágico videoclip por Lidia Rofes y Aina Tuá.

"tquiero" es el primer sencillo de su primer EP que podremos descubrir a lo largo del 2023, una aventura llena de emociones, ritmo y letras increíbles.

Los gallegos Dj Frisco y Marcos Peón han logrado situarse a la cabeza de la lista HYPE House de Beatport, el portal de descarga de música electrónica más importante del mundo. Un dato importante es que en ese TOP 100, solo aparecen 5 españoles

En esta ocasión, consiguen alcanzar la cima con el remix que Crazibiza hizo de su single "My Kisses" editado por el sello belga Adesso Music , propiedad del mítico Junior Jack. Además de este gran logro, en este momento también ocupan el Puesto número 29 de la lista general HYPE de Beatport, que engloba todos los estilos.

Dj Frisco Marco Peon 1Con este remix también han conseguido alcanzar listas tan importantes como:

Nº6 en House en Itunes Italia
Nº59 en Dance en Itunes Italia
Nº20 en House en Itunes Reino Unido
Nº7 en House en Itunes Bélgica
Nº51 en Dance en Itunes Bélgica

La canción ha sido apoyada y "pinchada" por artistas como Lucas & Steve, recién nombrados los números 84 dj´s más importantes del mundo, Robbie Rivera, uno de los productores más importantes del House, Johan S, Quadrini, Nathassia, Steve Rayner, Broz Rodríguez & Silque, Hagenaar & Albrecht, Sebastian Hooft o el clásico Black Legend, entre otros muchos.

Esto confirma el gran momento de forma de Frisco y Peón, que con su anterior single, "Gloria" ,junto a la alemana Martina Budde, ya alcanzaron el Nº1 de música electrónica en Itunes España, el Nº33 de Música general de Itunes España, Nº2 en Electrónica en Itunes Dinamarca y Nº41 del Música general de Itunes Dinamarca

LAS NOCHES DE CUEVA PINTADA REGRESAN POR NAVIDAD GRACIAS A LA VISITA NOCTURNA CON AMBIENTACIÓN MUSICAL DEL GRUPO ‘TWIN UP’

Vuelven las noches de Cueva Pintada por Navidad. El Museo y Parque Arqueológico de Gáldar acoge el próximo día 29 de diciembre la actividad ‘Cueva Pintada en la noche’. Se trata de una visita nocturna especial, ya que contará con ambientación musical a cargo del dúo ‘Twin Up’. La velada se reparte en dos pases gratuitos, a las 19:30 y a las 20:30 horas

La inscripción para participar en uno de los dos turnos se abre el día 19 de diciembre, y se puede formalizar de lunes a viernes, de 09:00 a 14:00 horas, en el teléfono 928 895 489 (ext.3). La actividad forma parte del programa de acciones solidarias a beneficio del Banco de Alimentos de Las Palmas. Así, se invita a las personas inscritas a contribuir con la importante labor social de esta entidad, con una aportación en efectivo o bien con productos alimenticios o higiénicos.

La propuesta ‘Cueva Pintada en la noche’ se enmarca en la programación de acciones multidisciplinares que intentan acercar la historia del emblemático yacimiento de Gáldar de una manera diferente y atractiva. Se trata, por tanto, de una visita en la que el ambiente nocturno se transforma en un recurso evocador en sí mismo para acercarse al Agáldar indígena y colonial, en compañía de la propuesta musical de ‘Twin Up’.

El equipo del Museo y Parque Arqueológico define la propuesta como “una perspectiva diferente del yacimiento para descubrir los vestigios del poblado con el aliciente de la música y el misterio de la noche”.

‘Twin Up’ es un dúo a guitarra y voz donde se entremezclan diferentes géneros musicales fusionándose así en un formato acústico. La cantante Natalia Palacios y el guitarrista Alejandro González interpretarán diversos estilos, pasando por el jazz, funky, pop, soul e incluso por el bolero, con un estilo propio y fresco. La proximidad de las fechas navideñas también motivará la inclusión de algún que otro tema festivo en alusión a estas celebraciones.

Sobre ‘Twin Up’

La cantante Natalia Palacios lleva en la música desde niña, participando en programas como ‘Veo Veo’ o ‘Menudas Estrellas’. A lo largo de su carrera ha participado en espectáculos como ‘Querido Nestor II’ o el ‘Cabaret del capitán Varela’. El soul, el jazz, el R&B y el bolero son algunos de sus géneros preferidos.

Por su parte, el músico Alejandro González ha tocado en muchas formaciones a lo largo de su vida, y siempre ha estado relacionado con el funky y el soul. Su estilo y su constancia han hecho de él un músico completo y metódico con una gran sensibilidad musical.