
La popular y veterana emisora de radio "Radio faro del Noroeste" sigue su proyección hacia una mayor ampliación de su cobertura.
Unas 8.000 chicas y 6.000 chicos de 14 a 30 años ya disfrutan de las ventajas del Carné Joven Europeo en las islas que este año se tramita de forma gratuita
El Gobierno de Canarias celebra hoy viernes, 12 de agosto, el Día Internacional de la Juventud con una campaña en redes sociales cuyo objetivo es poner en valor a jóvenes de las islas que han destacado por su trabajo, actividad deportiva, investigadora o artística y que, como considera la directora general de Juventud, Laura Fuentes, “desde sus diferentes disciplinas son todo un referente para la población juvenil que cada día debe enfrentarse a miles de obstáculos o prejuicios para desarrollar su actividad profesional, hacer realidad su sueño o poner en marcha su creatividad”. “Desde la administración debemos ponerles un poco más fácil las cosas porque la juventud no es el futuro, es el presente”.
“Son la esperanza de Canarias -asegura Laura Fuentes- jóvenes emprendedores comprometidos con su sociedad, que llevan los Objetivos de Desarrollo Sostenible por bandera, un faro para nuestra juventud, que no necesitan buscar modelos fuera porque su propia tierra los genera y, después de mucho tiempo, empieza a potenciarlos”.
Con motivo de la celebración del Día Internacional, la sede de la Dirección general de Juventud en Tenerife, el Centro Atlántico de la Juventud, ubicado en La Laguna, acoge desde ayer un evento en el que el ganador y ganadora del primer y segundo premio de graffiti del Certamen Juventud y Cultura 2021/2022 están pintando su mural en directo. Al mismo tiempo, otro grupo de jóvenes participan en la realización de un mural colaborativo a través de un taller que está impartiendo el colectivo TrashLab. El espacio cuenta también con una zona de comida y descanso con mesas de pícnic con bancos y césped.
Esta tarde culminará la celebración con un concierto de Elena la Cangreja, a las 18:00 horas.
Carné Joven Europeo gratis y sin caducidad en Canarias
La directora expresó también su satisfacción por el incremento de carnés que se han expedido a lo largo de este año en el que, “para celebrar que es el Año Internacional de la Juventud, desde el mes de febrero tramitamos al Carné Joven Europeo de forma gratuita”. «Sabíamos que medidas como la gratuidad del Carné y la no caducidad, iban a ser celebradas por la juventud, por lo que los datos confirman nuestras previsiones. Ahora queremos seguir creciendo, haciendo atractivo el programa y llegar al máximo número de jóvenes de las islas», subraya. De los cerca de 14.000 carnés vigentes en Canarias, unas 8.000 son mujeres y en torno a 6.000 son hombres.
La posesión de este título permite disfrutar de 198 beneficios activos en las islas, además de diversas ventajas y descuentos España y en toda Europa. Uno de los servicios incluidos más demandados es el seguro de viajes, con coberturas nacionales y europeas. El seguro tiene vigencia a más de 30 kilómetros del domicilio habitual y por 90 días consecutivos.
El Carné Joven Europeo va dirigido a personas de entre 14 y 30 años y su validez se mantiene desde la fecha de expedición hasta cumplir 31 años, por lo que no caduca.
Solo en las islas, 423 empresas están adheridas y ofrecen ventajas como descuentos en cines, albergues y hoteles, parques temáticos, clubes deportivos, gimnasios, cursos de deportes acuáticos, excursiones, academias de formación o cursos de idiomas.
Aprovechamos el día escalando, haciendo pruebas de orientación, aprendiendo sobre igualdad, estereotipos de género....y disfrutando de la piscina.
Agradecemos la participación e implicación de las personas asistentes, deseando verles pronto.
Actividad financiada por: Gran Canaria Igualdad
Ayuntamiento de Artenara #Igualdad
La Fiesta joven se celebrará al finalizar la carrera ‘Aguas de Teror trail-Desafío de los Picos’
La concejalía de Juventud del Ayuntamiento de Teror organiza una fiesta la noche del sábado 30 de julio, en la Plaza de Sintes a partir de las 23:30 horas con la participación de un importante elenco de artistas, acróbatas, bailarines y fuegos artificiales. Con entrada libre y gratuita.
La fiesta, organizada bajo la dirección artísitica de Nauzet Afonso, se incluye en el programa de actividades de la carrera de montaña Aguas de Teror Trail-Desafío de los Picos y se iniciará tras la entrega de trofeos de la misma. Durante el desarrollo de la prueba se podrá además disfrutar de actuaciones paralelas, a lo largo del recorrido y especialmente en la salida.
El show, de 1´30 horas de duración, estará presidido por la cantante y compositora canaria de Soul, Jazz y Pop Dance, Nalaya Brown, la voz de las mejores fiestas internacionales. También hay que destacar la actuación de Levi y Estrella que han recorrido medio mundo tras su paso por el programa televisivo ‘Got Talent’; el canario Adrián Pro Dj que viene de las salas de fiestas más importantes de la península; el Dúo Ahmar y Circus Dance; Go-gos, animación, efectos especiales, fuegos artificiales y sorpresas.
Como señala el edil de Juventud, Ayraldo Montesdeoca,”queremos aportar nuestro granito de arena a uno de los actos deportivos más consolidados en el municipio, con un novedoso concierto postcarrera para que participantes y público puedan disfrutar de una noche de música y diversión”.
La consejera Manuela Armas explicó ayer en el Parlamento que el Ejecutivo trabaja en la creación de nuevos públicos impulsando programas en las áreas de artes plásticas, cine, teatro, música y la promoción de la lectura
La consejera de Educación, Universidades, Cultura y Deportes del Gobierno de Canarias, Manuela Armas, informó ayer en sede parlamentaria de las líneas y programas implementados por su departamento para promover y facilitar el acceso de la población juvenil a la actividad cultural. Según indicó, la Viceconsejería de Cultura y Patrimonio Cultural viene trabajando en este objetivo, así como en la creación de nuevos públicos, a través de una treintena de acciones: programas de cine, artes plásticas y visuales, teatro, danza, música y fomento de la lectura destinados a este público.
La consejera explicó que la integración cultural, garantizando el acceso y el apoyo a los nuevos lenguajes o los nuevos talentos artísticos es fundamental para generar y ampliar públicos. Con este propósito, según señaló, se han implementado varias actuaciones que tienen muy presente a las jóvenes y los jóvenes y que incluyen actividades específicas, desde la exhibición, formación, participación, así como oportunidades para los nuevos talentos por medio de convocatorias públicas.
Así, la Unidad de Artes Escénicas trabaja en líneas de programación específicas para este colectivo, con el objetivo de fomentar y garantizar su acceso a la cultura. Destacan propuestas como “Domingos en Familia” en el Teatro Guiniguada; “La Granja, ¡menudo espacio!”, en colaboración con la Biblioteca Pública del Estado, con dos espectáculos mensuales; “El Parlamento del Futuro”, un proyecto de mediación artística dirigido a jóvenes de entre 14 y 25 años, apoyado por la Dirección General de Juventud; la nueva programación en el Espacio La Granja denominada “Juventud y Cultura”, con actividad escénica específica; “#Guiniguada”, un formato fresco, cercano y crítico; y “Calentar La Carne”, de la artista y bailarina Paula Quintana, que incorpora un gran cuerpo-coro de adolescentes con los que se realiza un trabajo de investigación y creación que convierte la danza en un acto de resistencia y empoderamiento.
Desde la Unidad del Libro y Fomento de la Lectura se publica anualmente la convocatoria para promover la creación literaria a través de la colección “Nuevas Escrituras Canarias”, destinada específicamente a autorías canarias de menos de 35 años. En la misma línea se inscribe la convocatoria de apoyo a la creación literaria, a través de la selección de veinticinco muestras literarias que formarán parte de la “Audioteca de Literatura Canaria Actual”, un repositorio de jóvenes voces de la literatura de las islas. De igual modo, las nuevas publicaciones de la Viceconsejería de Cultura y Patrimonio Cultural se incluyen en la plataforma eBiblio Canarias, un servicio gratuito de préstamo de libros electrónicos, para facilitar el acceso del público lector más joven.
Se gestiona también un amplio programa de actividades culturales destinadas a todo tipo de públicos, incluido el segmento infantil y juvenil, a través de la Unidad de Artes Plásticas y Visuales de Canarias. Visitas comentadas y talleres; una actividad de acercamiento al arte contemporáneo en un entorno de diálogo y reflexión; el Premio Escolar de Pintura anual para los grupos educativos que visitan las exposiciones, junto a diversos talleres que organiza el Centro de Arte La Regenta, son algunas de las iniciativas más destacadas.
Canary Island Film
Desde la unidad Canary Island Film, que promociona el cine y el audiovisual y apoya a la industria cinematográfica local con programas formativos y promocionales, realiza convocatorias públicas para la selección, promoción y difusión de eventos o actividades audiovisuales con una mayor puntuación para aquellos eventos que tengan en cuenta los colectivos de edad.
En relación a la actividad formativa, la consejera destacó la convocatoria del campus “Málaga Talent”, que vinculado al Festival de Cine de Málaga se dirige a menores de 28 años. Además, a lo largo del año, dicha Unidad desarrolla acciones para estudiantes de Formación Profesional, concretamente charlas en el marco de festivales de cine sobre la industria audiovisual.
La música es también protagonista de las iniciativas culturales destinadas a la juventud del archipiélago, gracias a la creación y gestión de la Joven Orquesta de Canarias, la organización del Festival de Música de Canarias y proyectos asociados, como el Festival Contemporáneo y Festival En Paralelo, así como el patrocinio de proyectos externos a través de convocatoria pública y programas de movilidad.
JOCAN verano 2022
En su intervención, Manuela Armas subrayó que la Joven Orquesta de Canarias continúa con el objetivo de contribuir a complementar y perfeccionar la formación orquestal de las y los jóvenes intérpretes, “facilitando la adquisición de una alta cualificación como instrumentistas de orquesta, para ayudar a encauzar su futuro laboral, a la vez que definir desde las islas un proyecto artístico de excelencia, con identidad propia y con vocación de que trascienda en el panorama cultural nacional e internacional”.
Además, recordó que el Festival de Música de Canarias reserva un porcentaje de sus aforos para entradas de precio reducido, para estudiantes de conservatorios, escuelas de música insulares y municipales, así como miembros de las bandas locales.
Este miércoles 27 de julio se abren las puertas en la Casa de la Cultura “Teodoro Cardoso León”
El Ayuntamiento de Valleseco, a través del departamento de Juventud que coordina el edil, Suso Pérez Rodríguez, abrirá las puertas del nuevo Punto Joven oficialmente el próximo miércoles 27 de julio. Las instalaciones se encuentran en la calle León y Castillo, en la Casa de la Cultura “Teodoro Cardoso León”. Un lugar polivalente que va a potenciar las principales líneas de trabajo del área de Juventud destinada a la población de entre 12 y 30 años.
Pérez señalaba que, “es un espacio que queremos potenciar todas aquellas líneas que estamos trabajando desde el área de juventud. Líneas como son la información, la formación que en estas edades es muy importante para su desarrollo profesional, así como un espacio donde la juventud pueda disfrutar de un ocio alternativo y saludable”, añadiendo que “este espacio juvenil estaría abierto de lunes a jueves en horario de 9:30 a 12:00 y de 17:00 a 20:00, los viernes de 9:30 a 12:00 y de 17:00 a 23:00 y los sábados de 19:00 a 23:00 horas”.
Por último, Pérez recalca que "es un espacio donde podemos realizar tanto trabajos en grupo como podemos jugar a diferentes tipos de juegos de mesa. Cómo hacer uso de las nuevas tecnologías, como puede ser una pantalla donde podrán disfrutar de diferentes videojuegos y hacer también algún tipo de baile o evento como prácticas de deporte, como puede ser el ping pong, o el futbolín.
Este programa cuenta con una dotación de 21.200.000 euros para dos años y se estima que podría beneficiar a entre 3.500 y 4.000 jóvenes canarios
El Consejo de Gobierno de Canarias ha autorizado hoy el gasto plurianual de 10.600.000 euros destinado a la financiación del programa de ayudas Bono Alquiler Joven que se convocará próximamente y del que se calcula que podrían beneficiarse entre 3.500 y 4.000 jóvenes canarios.
De esta forma, con la autorización de hoy, se da uno de los últimos pasos previos a la puesta en marcha en esta Comunidad Autónoma del Bono Joven del Alquiler, una línea de ayuda que se enmarca en el Plan Estatal de Vivienda y que el Estado financia en Canarias con 21.200.000 euros repartido en dos anualidades.
La ayuda podrá solicitarse desde que se publique en el Boletín Oficial de Canarias (BOC) de forma telemática, o presencialmente en alguno de los registros oficiales. Para acelerar la tramitación de la ayuda, la Consejería volverá a contar con la colaboración de las Cámaras de Comercio -como ocurriera con las ayudas al alquiler general- para que contribuyan con la recogida de solicitudes, la información telefónica y la tramitación posterior.
Esta línea de ayuda está destinada a personas de entre 18 y 35 años que se encuentren empadronadas en alguna vivienda de Canarias en régimen de alquiler y que dispongan de una fuente de ingresos iguales o inferiores a tres veces el Indicador Público de Renta de Efectos Múltiples (IPREM), lo que supone un total de 23.725 euros.
Es una ayuda fundamental porque afecta a un sector de la población muy importante de nuestra comunidad como son los jóvenes, un sector que es el que más dificultades tiene a la hora de buscar alojamiento, que es la que peor sufre las consecuencia de las crisis económicas que hemos padecido en los últimos años, por eso, estoy convencido que este Bono Alquiler Joven será un elemento clave para incrementar los niveles de emancipación que existen actualmente entre los jóvenes canarios y aumente mucho más de ese 14% de la población joven emancipada que existe actualmente.
Con el objetivo de fomentar la emancipación y el acceso a una vivienda digna a este sector, estas ayudas concederán a las personas beneficiarias una ayuda de 250 euros mensuales, con el límite del importe mensual del alquiler que deberá ser igual o inferior a 600 euros mensuales o, en el caso del alquiler de una habitación, no podrá superar los 300 euros al mes.
El abono de esta ayuda se hará trimestralmente previa justificación de los pagos del alquiler. La ayuda se concederá a las personas beneficiarias por el plazo de dos años y podrá reconocerse con efectos retroactivos desde el 1 de enero de 2022 y por plazo de 24 meses.
La Consejería de Educación y Juventud del Cabildo de Gran Canaria, que dirige Olaia Morán, ha publicado la resolución definitiva de la convocatoria de subvenciones para asociaciones de madres y padres de alumnos y alumnas de centros de enseñanza de Gran Canaria para el apoyo y fomento de acciones educativas y actividades extraescolares en la Isla para el próximo curso 2022-2023.
“Esta convocatoria la sacamos anualmente pero este año hemos incrementado la ayuda de los 200.000 a los 285.500 euros para dar respuesta a las 58 solicitudes recibidas, 23 más que el año pasado”, ha informado la consejera de Educación y Juventud, Olaia Morán, que también ha explicado que “este último año hemos estado trabajando mano a mano con las AMPAS para facilitarles el acceso a esta convocatoria ya que habíamos detectado que muchas tenían problemas para relacionarse electrónicamente con las administraciones públicas y por eso hemos simplificado el proceso, esto se ha visto reflejado en el incremento de las solicitudes y podemos ayudar a más centros escolares a paliar la crisis derivada de la pandemia”.
Dirigido a la vecindad de entre 12 a 16 años, a desarrollar en la zona de la Cicer en la playa de Las Canteras
Con la llegada del buen tiempo y ya abierta la temporada de playa, los deportes acuáticos suman adeptos. Por ello, el Ayuntamiento de Valleseco, a través del área de Deportes que gestiona la edil, Genita Rodríguez Santana, oferta un curso de iniciación al surf.
Las clases se impartirán en la Cicer, en la playa de Las Canteras, en fechas del 20 de julio al 12 de agosto, miércoles y viernes de 10.30 a 12.30 horas. Dirigido a la juventud de entre 12 a 16 años, teniendo transporte gratuito, monitores titulados y todo el material necesario para aprender a surfear.
La juventud interesada deberá inscribirse en la administración de la Piscina Municipal, teniendo un coste las clases de 12 euros para residentes y personas empadronadas en el municipio.
Rodríguez, ha afirmado que “esta es una actividad de las muchas que ofertamos a través del programa de verano que desarrollamos durante los meses estivales, muchas de ellas entre los departamentos de Deportes y Juventud, para que este sector de población tenga un ocio de vida saludable, realizando deporte, salidas o talleres”.
El plazo de inscripción gratuita permanece abierto del 12 al 19 de julio en juventud.teror.es
La Concejalía de Juventud del Ayuntamiento de Teror realizará el próximo 29 de julio una actividad de Bautismo de Buceo, en la playa de Tufia, en horario de mañana, de 8:30 a 14:30 horas. El plazo de inscripción gratuita para la actividad integrada en el programa “¿Te apuntas?” está abierto desde el 12 al 19 de julio en la web juventud.teror.es o hasta agotar las plazas limitadas disponibles, habiéndose registrado previamente en el portal.
La actividad de iniciación al buceo ofrecerá a la población joven del municipio, de 14 a 35 años de edad, una jornada lúdica y deportiva disfrutando del submarinismo. Para participar es necesario saber nadar y encontrarse en un estado de salud adecuado.
El Programa de Actividades de Verano ¿Te apuntas? ofrece de junio a septiembre de 2022 una gran variedad de acciones formativas y lúdicas dirigidas a la población joven de 14 a 35 años del municipio. Todas las actividades son gratuitas, excepto el campamento.
El Área de Juventud, que dirige Sabina Estévez Sánchez, anima a jóvenes del municipio a sumarse a las actividades, recordando que la participación en ellas sumará puntos en la Cartilla de Participación del Punto Joven. “El equipo de Juventud ha elaborado esta programación con el fin de enriquecer la oferta de ocio de la población joven, así como, una apuesta firme por la conciliación familiar” expone la edil de Juventud.
La información completa de cada actividad se irá facilitando a medida que se acerquen las fechas de inscripción de las mismas.
Tras el éxito de la edición del curso pasado, la Consejería de Educación y Juventud del Cabildo de Gran Canaria y la Asociación Cultural ‘CanariaseBook’ volvieron a organizar este año el certamen 'Benito Pérez Galdós' de Narrativa Joven que ha culminado este miércoles con la entrega de premios a los ganadores
La consejera de Educación y Juventud del Cabildo de Gran Canaria, Olaia Morán, ha hecho entrega de los galardones a los participantes premiados en un acto celebrado este miércoles en la Biblioteca Pública del Estado en el que ha estado acompañada por la consejera de Cultura del Cabildo de Gran Canaria, Guacimara Medina, que también hizo entrega de los premios de esta tercera edición.
La consejera de Educación y Juventud mandó un mensaje de enhorabuena a los jóvenes participantes y les agradeció "el enorme interés que han mostrado por participar en el concurso", al mismo tiempo que se mostró muy satisfecha por "la calidad literaria de los trabajos presentados al concurso que es una herramienta educativa que estimula el talento de los jóvenes escritores y escritoras de Gran Canaria”.
Por su parte, la consejera de Cultura destacó “la gran participación de los centros educativos públicos y concertados de Gran Canaria que en esta edición se ha igualado a la de la primera edición, en total han participado 61 textos: 19 relatos, 3 novelas en Bachillerato, 28 relatos, 9 novelas en ESO y 2 relatos de ciclos formativos y escuelas de adultos”.
Los premios se han entregado a los tres primeros clasificados de cada una de las modalidades y categorías del III Premio Benito Pérez Galdós de Narrativa Joven. Las dos modalidades son ESO y Bachillerato y Formación Profesional, y las dos categorías: novela corta y relato breve.
Los ganadores han sido los siguientes:
Categoría Educación Secundaria Obligatoria
* Primer premio de novela: ‘El paraguas rojo’, de Andrea Mendoza Cruz, Colegio Salesianas Tomás Morales
* Primer premio de relato: ‘Sobre ser artista', de Saray B. Castellano Rodríguez, IES Santiago Santana.
Categoría Bachillerato y Formación Profesional
* Primer premio de novela: ‘Y el ruido del Mar', de Victoria Ramírez Romero, IES Pérez Galdós.
* Primer premio de relato: ‘Las arenas del silencio', de Javier Socorro Santana, Colegio San Ignacio de Loyola.
La popular y veterana emisora de radio "Radio faro del Noroeste" sigue su proyección hacia una mayor ampliación de su cobertura.