Se abre una nueva convocatoria del programa ‘Juventud y Cultura’, impulsado por la Dirección general de Juventud con el fin promocionar el talento y la capacidad de creación de la población joven de las Islas

La convocatoria está dirigida a personas entre 12 y 30 años de edad, que desarrollen su actividad creativa en el ámbito de la música, fotografía, cómic, ilustración, literatura, vídeos cortos y graffiti

“Promover y facilitar la expresión creativa y artística de las personas jóvenes de nuestra tierra, ese es el objetivo del programa ‘Juventud y Cultura’ que discurrirá a través de encuentros, exposiciones y diversas muestras durante este año y el próximo en las Islas”, explicó la directora general de Juventud del Gobierno de Canarias, Laura Fuentes, en relación a la nueva convocatoria de carácter bienal de este programa dirigido a la población entre 12 y 30 años de edad.

“En esta edición, aclaró, contemplamos una convocatoria más amplia que incluye diversos certámenes, exposiciones y muestras artísticas así como publicaciones literarias y ediciones discográficas, además de encuentros, todo ello con el objetivo de dar el máximo protagonismo a nuestra juventud creativa”. Para la realización de esta convocatoria se ha contado con la colaboración de la Fundación DISA Canarias, Fundación ”la Caixa” y Caixabank, Fundación La Caja de Canarias y del Instituto Canario de Desarrollo Cultural del Gobierno de Canarias.

A la presente convocatoria, se podrán presentar las personas jóvenes con edades comprendidas entre los 12 y los 30 años, a quienes se les facilitará su expresión artística mediante la celebración de los certámenes que comprende el programa bienal “Juventud y Cultura 2021” con arreglo a las condiciones que se recogen en las bases de cada uno de los ellos: Música Joven, Fotografía, Cómic, Ilustración y Tiras Cómicas, Literatura (Relatos Cortos y Poesía), Vídeos Cortos y Graffiti.

Según Fuentes, “queremos que en el espíritu de esta convocatoria estén incluidos los 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) aprobados por la ONU, que buscan que los países y sus sociedades emprendan un nuevo camino con el que mejorar la vida de todas las personas, sin dejar a nadie atrás. Objetivos que, entre otros, contemplan la eliminación de la pobreza y el combate al cambio climático pasando por la educación, la igualdad, la defensa del medio ambiente o el diseño de nuestras ciudades con el fin de construir un mundo mejor.”

Además, en esta convocatoria, la Dirección general de Juventud se suma al movimiento ‘Artivismo’, que aúna arte y activismo, que expresa el deseo de las personas artistas y activistas en mejorarse a sí mismas y al mundo que les rodea.

El programa ‘Juventud y Cultura’, impulsado por la Consejería de Derechos Sociales, Igualdad Diversidad y Juventud del Gobierno de Canarias a través de la Dirección General de Juventud y la Fundación Canaria de Juventud Ideo, se puso en marcha en 1985, con el fin de constituir un medio de la presentación, promoción y de reconocimiento de la existencia del talento joven, así servir como expositor generacional de apoyo de la expresión cultural de la juventud creadora de Canarias.

Para poder participar en la presente convocatoria se cumplimentará el formulario disponible en el portal www.juventudcanaria.com al que se le adjuntará la documentación en formato digital requerida para cada uno de los certámenes en las que se participe según las bases. La fecha límite para la presentación de las propuestas será hasta las 23.59 horas del 10 de diciembre de 2021.

La Consejería de Educación y Juventud del Cabildo de Gran Canaria ha convocado un concurso de talentos “Gran Canaria Joven 2021” para descubrir y estimular el talento artístico y cultural de los jóvenes residentes en la isla de Gran Canaria

Podrán participar aquellas personas interesadas, que tengan entre 18 y 30 años, las cuales podrán inscribirse en el concurso hasta el próximo 10 de noviembre. Los candidatos podrán demostrar su talento artístico como solistas o en grupo, podrán presentarse a una o varias categorías de diferentes disciplinas artísticas, y tendrán que enviar un vídeo de 3 minutos para mostrar su faceta artística en música, danza, canto, cortometraje o micro teatro. Un jurado designado por la Consejería de Educación y Juventud, compuesto por expertos de cada categoría, será el encargado de visionar los vídeos de los participantes y después emitirá su fallo antes de final de año.

La ejecución técnica, la innovación, el interés, la creatividad de la obra y los valores que transmite, serán los principales criterios que tendrán en cuenta los miembros de este jurado a la hora de hacer su valoración, que se dará a conocer en la web de la Consejería de Educación y Juventud el próximo mes.

El premio de esta edición 2021 son 20.000 euros para becas de estudios e investigación que se dividirán entre los 3 ganadores de cada categoría de la siguiente manera: 2.500€ para el primer clasificado, 1.000€ para el 2º clasificado y 500€ para el tercero. Los ganadores tendrán la oportunidad de participar con sus obras y piezas artísticas en una gala que se celebrará en 2022, en la que también se proyectarán los cortometrajes y se representarán las obras de microteatro que hayan resultado ganadores.

Las bases del concurso se pueden consultar en la web de la Consejería de Educación y Juventud del Cabildo de Gran Canaria.

Página 11 de 11