
La popular y veterana emisora de radio "Radio faro del Noroeste" sigue su proyección hacia una mayor ampliación de su cobertura.
El joven bodyboarders grancanario de 23 años ratificó su hegemonía y revalida el título conseguido en 2020
El consejero de Deportes del Cabildo de Gran Canaria, Francisco Castellano, ha recibido y felicitado en la mañana de hoy al joven grancanario Luis Díaz, campeón de España de la Liga Fisurfing 2021, título conseguido en aguas de Tenerife el pasado mes de noviembre en el Spring Surfest Las Americas Pro. Una liga que es el equivalente al tradicional Campeonato de España, pero con un nivel de exigencia aún mayor, ya que constaba de seis pruebas en distintos puntos del país y, a su finalización, se sumaban las cuatro mejores puntuaciones.
Francisco Castellano dio las felicidades a este joven grancanario y destacó de él que “es toda una promesa, que últimamente nos tiene acostumbrados a grandes triunfos, no solo a nivel nacional sino también a nivel europeo”. Además, añadió que está trabajando y haciendo “sus pinitos” para ir a los mundiales.
“Es un deporte muy duro, que necesita mucho apoyo y ayuda, y desde la Consejería de Deportes nos sumamos al esfuerzo de este joven deportista moyense, con el que hace un año iniciamos una colaboración dándole una beca, porque intentamos llegar a todas aquellas disciplinas que no están tan visibles y que de alguna manera están trabajando día a día”, apostilló el consejero de Deportes.
Por su parte, Luis Díaz señaló sentirse muy feliz por el recibimiento de la Consejería de Deportes. “Me siento muy feliz y para mí es una alegría compartir este título con la Consejería de Deportes. Espero que no sea la última vez que me reciban”.
Además, indicó que su intención es seguir creciendo en esta modalidad deportiva y tras el título de campeón de España, va a por el título de campeón de Europa y conseguir la clasificación para los Juegos Olímpicos de París 2024. “Tras conseguir de nuevo el Campeonato de España, voy a por el de Europa y llegar lo más alto posible. Estos años voy a estar preparándome bien para ver si conseguimos clasificarnos para los Juegos Olímpicos de 2024”, dijo Díaz, quien reconoce que verse en lo más alto le ayudará a “coger confianza” para estar entre los diez mejores especialistas de Europa.
Luis Díaz es uno de los mejores surfistas españoles de su generación. Ingresó a la escena internacional del Surf a la edad de 18 años, ganando el evento europeo más importante en el calendario del US Open of Surfing Junior del 2016. Además, consiguió la medalla de bronce en el Mundial del 2017 con la selección española; los campeonatos de las Islas Canarias absoluto y de España junior; el tercer puesto en el Boardmasters, prueba inglesa de las World Qualifying Series de la World Surfing League; el triunfo en la Superliga Siroko (un circuito invitacional a nivel español); y el subcampeonato de Europa sub-16, entre otros triunfos.
Actualmente ocupa el puesto 24 del ranking europeo de la WSL para la temporada 2021/22 y ha sido seleccionado para formar parte del equipo nacional para el Campeonato mundial 2022.
El evento que será abierto al público dará comienzo a partir de las 12:00 horas
El Instituto Insular de Deportes del Cabildo de Gran Canaria y la Federación Insular de Lucha Canaria de Gran Canaria presentarán este sábado ante el público la segunda edición de la Liga Femenina ABT Canarias de Lucha Canaria. Después de un largo periodo de inactividad en la que, debido a la pandemia, se tuvo que pausar la I Liga Juvenil, las féminas volverán a bregar a partir del próximo 27 de enero.
La empresa ABT Canarias ha apostado firmemente, un año más, por ser el Patrocinador Oficial de esta competición que tan buena aceptación obtuvo en su inicio. Santa Rita, Vecinos Unidos, Castro Morales, Castillo, Roque Nublo, Maninidra, Guanarteme, Unión Gáldar y Unión Sardina serán los nueve equipos que participarán en una edición en la que por primera vez las féminas competirán también en categoría senior.
Desde la Federación Insular de Lucha Canaria de Gran Canaria se destaca el notable aumento de luchadoras durante estos últimos años, una gran noticia teniendo en cuenta los más de veinte meses de inactividad con la que el COVID19 ha azotado a un deporte que anteriormente contaba con muy pocas deportistas.
El Proyecto Escuelas de Lucha Canaria del Cabildo de Gran Canaria ha sido en gran parte responsable de este incremento en la categoría femenina, ya que muchas niñas han conocido el deporte vernáculo en los colegios e institutos visitados por las monitoras y monitores y, tras practicarlo, han querido proseguir con la actividad en los clubes de sus municipios de residencia.
Este sábado se presentará una competición que promete mucho espectáculo y una primera muestra de ello podrá verse en el Gran Canaria Arena ya que los espectadores podrán disfrutar de una exhibición con luchadoras de todos los clubes participantes.
La V Pilancones Tunte Trail, que tendrá lugar el próximo sábado 15 de enero en Tunte, San Bartolomé de Tirajana, fue presentada hoy la sala de prensa del Gran Canaria Arena, acto que estuvo presidido por el consejero Deportes del Cabildo de Gran Canaria, Francisco Castellano, acompañado por el representante del club organizador CD Gallotia, José Quevedo, y el gerente de Top Time, empresa coorganizadora Pablo González. Será la primera prueba importante del calendario trail 2022
Francisco Castellano destacó que "la Consejería apuesta por una prueba consolidada en el calendario trail y que tendrá lugar en el Parque Natural de Pilancones, un sitio ideal para este tipo de pruebas de montaña".
José Quevedo agradeció el apoyo de las instituciones tanto del Cabildo Insular como del Ayuntamiento de San Bartolomé de Tirajana y señaló que "la Pilancones Tunte Trail es un desafío y es una primera toma de contacto para muchos correderores de la trail para ver en qué niveles están". Además, indicó que vienen corredores de alto nivel como Holly Page, Pere Aurel, Pau Capell y Jordi Gamito.
Pablo González señaló que su empresa colabora en una prueba que "quiere empezar el año de manera positiva y que aspira a consolidarse en el calendario regional, nacional e internacional, ya que reparte puntos INTRA, con distancias para todo tipo de corredores, incluso con mascotas". Además, señaló que "las salidas en la plaza de Tunte se darán por tandas en cada distancia y a horas diferentes, debiendo llevar los corredores la mascarilla que se la quitarán unos minutos después de darse cada salida.
Las modalidades de la Pilancones Tunte Trail serán cuatro y en la que participarán casi 900 corredores. La Canicross de 6 Kilómetros, la Mini de 12 kilómetros, la Media de 25 kilómetros y el Desafío de 34 kilómetros, con respeto absoluto hacia el medio ambiente. La circulación no será cortada por lo que los participantes deberán respetar las normas viales en poblaciones y carreteras de uso público. Un total de 870 corredores se darán cita en la prueba destacando entre ellos Alex Fraguela, el francés Pere Aurell, Jordi Gamito, Pau Capell y Sara Alonso (Salomón), con amplio palmarés en pruebas de trail, vencedores de algunas de las ediciones de la Pilancones.
Los horarios de salida serán desde la plaza de Tunte, el sábado a las 8:30 horas para los participantes en el Desafío de 34 km, a las 9:30 horas los de la Media de 25 km, a las 9:00 horas, los participantes en la Canicross de 6 km.; y a las 10:00 horas, los participantes en la Mini de 12 km.
La entrega de dorsales y bolsa del corredor se está realizando en el Centro Comercial el Tablero hasta el jueves 13 de enero, de 16:30 a 20:30 horas. Los no residentes en la isla de Gran Canaria podrán recoger el dorsal el viernes 14 en el campo de fútbol de Tunte de 17:00 a 19:00 horas y el sábado día 15 de 7:30 a 8:30 horas en el mismo lugar (solo los no residentes en Gran Canaria).
Francisco Castellano recibe al atleta Óliver Rodríguez, medalla de oro en el Campeonato de España FEDDI 2021 de jabalina
El consejero de Deportes, Francisco Castellano, recibe al atleta del CD Chikillos de Vecindario Oliver Rodríguez, que este año se proclamó campeón de España Feddi 2021 en la modalidad de lanzamiento de jabalina.
Este joven atleta, de 21 años, estudiante de un ciclo superior de Técnico de Actividades Físico-Deportiva y con una discapacidad motora e intelectual, comenzó en el atletismo hace cinco años. En 2020, en su primer campeonato de España, se proclamó subcampeón y, un año más tarde, consigue alzarse con el título de campeón de España.
Ha sido seleccionado por la Federación Española de Feddi y su reto es conseguir el récord de España en lanzamiento de jabalina. Durante el recibimiento, le manifestó al consejero su planes para el próximo año.
Obligación de presentar el certificado de vacunación Covid-19 para el acceso a los instalaciones deportivas del Cabildo de Gran Canaria en los niveles 3-4
Obligación de presentar el certificado de vacunación Covid-19 para el acceso a los instalaciones deportivas del Cabildo de Gran Canaria en los niveles 3-4
A la vista de la ORDEN de 22 de diciembre de 2021 publicada ayer en el BOC Nº 264 de 24 de diciembre de 2021, por la que se establecen medidas excepcionales de control de la situación sanitaria de las personas que accedan a determinados establecimientos, instalaciones o actividades considerados de riesgo para la transmisión de la COVID-19, para frenar su propagación.
1. El acceso a los establecimientos, instalaciones o actividades de uso público fijados en la norma requerirá la acreditación de ausencia de infección activa de COVID-19 a los usuarios mayores de 12 años y 3 meses.
2. Esa acreditación se realizará mediante la exhibición del resultado negativo de una prueba diagnóstica de infección activa de COVID-19, realizada en laboratorio legalmente autorizado con una antelación máxima de 48 horas, no siendo admisibles las pruebas de autodiagnóstico.
3. Esta acreditación podrá ser sustituida, a opción del interesado, bien por la ACREDITACIÓN VOLUNTARIA DE VACUNACIÓN, mostrando un certificado oficial de haber recibido la pauta completa de vacunación conforme a lo establecido en la Estrategia de vacunación frente a COVID-19 en España, a partir de los 14 días posteriores a la fecha de administración de la última dosis de la pauta vacunal completa, o bien por la acreditación voluntaria de haber pasado la enfermedad entre los 11 y los 180 días previos, mediante la exhibición de un certificado oficial.
4. La acreditación se realizará mediante la exhibición de cualquiera de los certificados previstos, en soporte digital o en soporte papel, a las personas designadas para el control de accesos por parte de la persona titular o responsable del establecimiento, instalación o actividad, quienes realizarán su comprobación.
El piloto grancanario acabó la competición en tercera posición en el trazado alemán, asegurando también el podio del campeonato RX2e
El consejero de Deportes del Cabildo de Gran Canaria, Francisco Castellano, ha recibido en la mañana de hoy al piloto grancanario Pablo Suárez, que a finales del pasado mes de noviembre subió al podio en tercera posición del Mundial de Rallycross 100% eléctrica, celebrado en Alemania. Esta tercera posición en la competición del trazado alemán le aseguró el podio en el campeonato RX2e.
Francisco Castellano señaló que “para la Consejería de Deportes es un placer recibir a este joven piloto y felicitarlo por la por la actuación que ha tenido en este Mundial de Rallycross”. Además, le agradeció “que ponga el nombre de Gran Canaria en lo más alto del pedestal de la competición y que lleve el nombre de la Isla a lo más alto de esta modalidad deportiva con su participación. Estoy seguro que seguirá cosechando triunfos, para lo que le deseo los mayores éxitos”.
Por su parte, Pablo Suárez agradeció a la Consejería de Deportes esta recepción, haciendo entrega de un reconocimiento al consejero por el apoyo que le están dando desde la Consejería. “Quiero dar las gracias a la Consejería por todo el apoyo que me están prestando y por haber creído en este proyecto. No ha sido fácil conseguir este tercer puesto en el mundial de Rallycross, pero lo hice y he subido a mí primer podio en un evento de RX2e, que ha hecho que también consiga el podio en el campeonato. Me siento más que satisfecho por los logros conseguidos”.
Pablo Suárez es uno de los muchos empleados que forman parte de la empresa de ingeniería QEV Technologies, pero su historia es sin duda una de las más singulares. Este canario de 28 años nació en un ambiente de carreras, rodeado de motores y de coches: su padre, Domingo Suárez, era (y sigue siendo) piloto de rallies. Él fue su primer referente, a quien desde pequeño se quiso parecer, y nunca dudó en que quería dedicarse al mundo del motor.
Primero lo hizo como piloto, debutando en pruebas de slalom a los 16 de años, antes de pasar a participar en competiciones de hielo, campeonatos de rallies autonómicos en Canarias y después también a nivel nacional. Al mismo tiempo que se abría paso como uno de los pilotos canarios de rallies más prometedores, se formaba como ingeniero en la universidad, y decidió dar un paso más: especializarse en automoción y vivir de su gran pasión, sin dejar de lado las carreras.
La sala de prensa del Gran Canaria Arena ha sido el escenario elegido para la presentación de la pionera Expedición Canarias Dakar 2022, con Pedro Peñate y Rosa Romero al frente, en una multitudinaria rueda de prensa que contó con la participación del consejero de Deportes del Cabildo de Gran Canaria, Francisco Castellano; el director general de Deportes, Manuel López, el presidente de la Federación de Automovilismo de Las Palmas, Miguel Ángel Domínguez; además, estuvieron los pilotos Pedro Peñate, Rosa Romero, el responsable de la logística de toda la expedición José Suarez y Cristo Dávila, jefe de mecánicos.
El periodista Rober Martí ejerció de maestro de ceremonias del acto de presentación de la primera Expedición Canarias Dakar, que participará en la 44ª edición de la carrera más dura del mundo que arrancará en la localidad de Jeddah el próximo 1 de enero de 2022 y que se prolongará hasta el 14 de enero.
Pedro Peñate y Rosa Romero participarán en la categoría de vehículos ligeros T3, pilotando un Can-Am Mavericks X3 XRS, un potente Side by Side, que ha sido desmontado pieza por pieza y vuelto a montar para poner a disposición de ambos un vehículo fiable y preparado para presentar batalla en la carrera más dura del mundo.
Francisco Castellano aseguró que "este es un proyecto que no pasa desapercibido. Es un orgullo que un grancanario como Pedro Peñate haga de puente entre Canarias y una prueba como el Dakar. Va a haber mucho esfuerzo y riesgos". Además, agradeció a Pedro Peñate que le diera a conocer el proyecto. "A Pedro Peñate quiero darle las gracias porque este proyecto puede ser el primer paso de la unión de lo público y los patrocinadores privados que son clave tanto para la exportación como la importación del deporte grancanario al mundo”.
Manuel López indicó que "cuando oyes hablar a Pedro Peñate y Rosa Romero ves ese brillo en sus ojos. Entendemos un proyecto que se inicia hoy y que debe tener su consolidación". "Queremos desearle a ambos que disfruten pese al esfuerzo y el trabajo que los va a llevar estar todos estos días fuera de casa. Estoy seguro de que los resultados van a llegar. Lo importante es que se ha puesto una semilla y vamos a intentar regarla entre todos para que el proyecto continúe”, apostilló.
Pedro Peñate destacó que "me he reenganchado porque al final me motiva. La esencia de las cuatro ruedas siempre me gustó. Compito en buggy porque al final es una experiencia diferente para mí". Añadió que "en el Dakar tienes que ser capaz de improvisar a pesar de que todo esté muy bien preparado, porque las cosas no salen siempre como uno tiene organizado. Mi participación en el Dakar del año pasado fue como Team Manager. Para mí fue un aprendizaje para poder participar en esta edición".
Además, señaló que "cuando empezamos a trabajar el proyecto, la idea que tuvimos junto a 3COM Marketing era de hacer una expedición Canaria al Dakar. Nos cuesta mucho salir y, por lo tanto, era que todo fuera canario: estructura, soporte, ingeniería… La idea es que esto sea una rutina y que haya cada vez más pilotos canarios que puedan ir. En Canarias hay mucha pasión por el motor y el Dakar es una prueba en la que todos desean participar. Hemos estado 10 días en Marruecos entrenando y, aunque tenía algo de respeto por el tema de la arena, pero acabamos muy contesto y muy ilusionados. Lo normal es que entrenes unos 500 kilómetros al año y hemos hecho unos 5000. Tenía que ponerme al día y estábamos muy atrás. Queríamos entrenar, tener las sensaciones de conducir el vehículo para poder afrontar todos los obstáculos”.
Por su parte, Rosa Romero manifestó que "en el Dakar es una carrera con la que soñaba desde pequeña. Cuando logré ir en moto fue un momento muy bonito en mi vida. Hay momentos muy duros durante la carrera y, a veces, llegas a preguntarte que qué haces ahí. Esa es la magia de la carrera. En coche es una experiencia diferente, en la moto vas sola, y aquí al ir dos, aunque pasas momentos difíciles, es una carrera muy bonita si tienes un buen compañero al lado. Con Pedro Peñate vamos a disfrutar mucho y lo vamos a pasar muy bien. Lo primero que piensas es en estar muy a gusto. Hacer un Dakar sufriendo no tiene sentido para mí. Cuando Pedro me llamó sé que estoy en casa. Es el proyecto que más ilusión me hizo”.
Además, añadió que "el territorio de Arabia Saudí es muy complicado, al igual que lo fue en Abu Dabi. Tienes que tener un poco de sangre fría para no meterte en sitios peligrosos. Hay que hacer una carrera con inteligencia, escoger el buen camino y tener paciencia. Al venir de la moto, sabes que un error puede complicarte la vida. Habrá momentos difíciles, pero haciendo una carrera inteligente seguro que podemos llegar al final. “Pedro lleva muchos kilómetros en moto. Hemos mejorado mucho en nuestros entrenamientos; él en la conducción sobre las dunas y yo en la navegación. El objetivo va a ser llegar hasta el final y terminar la carrera. Lo que queremos es llegar a la meta al final del día y estar en el arranque al día siguiente”.
Miguel Ángel Domínguez comentó que "para la Federación de Automovilismo de Las Palmas es un orgullo presentar un proyecto y un equipo como este que es canario. Con la experiencia que tienen ambos, espero que lleguen lejos. Todos los componentes del equipo tienen experiencia y la idea que tienen es ir con cabeza, asegurando cada etapa para llegar lo más lejos posible. Queremos que se consolide esta experiencia Canarias Dakar. Ojalá que pueda seguir adelante. Lo interesante es que Canarias tenga nombre propio en una prueba como el Dakar. “Yo he seguido el Dakar desde siempre. Desde la Federación de Automovilismo lo único que nos queda es desearle la mayor de las suertes en este proyecto y que se lo pasen lo mejor posible”.
Un año más, el polideportivo municipal de Moya fue el escenario de la gala anual del Ciclismo de Gran Canaria, con la que la Federación Insular de Ciclismo cierra la temporada deportiva. En el transcurso de la misma, los corredores más destacados del curso recibieron los galardones obtenidos durante las pruebas celebradas durante el curso 2021.
Los premios fueron entregados a los deportistas de las diferentes categorías, en masculino y en féminas: WB, sub 23, sénior, promesas, principiantes, MH3, MC3, MB, Masters 60, 50, 40 y 30, júnior, infantil, élite, cicloturista, cadete, alevín y adaptada.
También se entregaron galardones a los ganadores de los Campeonatos de Gran Canaria 2021 de las siguientes modalidades: MTB XC, Ruta, DHI y Escuelas; en esta última categoría recibían trofeos todos los niños y niñas participantes en la competición.
La gala contó con la presencia del consejero de Deportes del Cabildo de Gran Canaria, Francisco Castellano; el alcalde de Moya, Raúl Afonso; la presidenta de la Federación Insular, Marta Hernández; varios concejales del municipio; representantes de las distintas entidades que apoyan y colaboran con el ciclismo grancanario; los corredores más destacados a nivel nacional, regional y local; y también representantes de clubes, directivos y aficionados al deporte del pedal.
El Premio Howden Iberia, galardón patrocinado por la firma internacional que distingue a personas o entidades que colaboran y defienden este deporte, se le entregó este año al Instituto Insular de Deportes del Cabildo, recogiendo el mismo su presidente, el consejero Francisco Castellano.
La gala celebrada ayer en el polideportivo municipal de Moya se desarrolló cumpliendo a rajatabla con las normas vigentes impuestas por la pandemia, así como las que figuran dentro del protocolo sanitario de la Federación Canaria de Ciclismo.
La edición especial 19.5 San Silvestre LPGC Milla X La Palma tendrá lugar el día 31 de diciembre de 2021, siendo la franja para desarrollar la actividad entre las 08:00 am y las 20:00 del mismo día.La prueba, que se ha sido presentada en la mañana de hoy en el Instituto Municipal de Deportes, está organizada por Top Time Eventos y promovida por el Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria, el Instituto Municipal de Deportes, el Cabildo de Gran Canaria con el Instituto Insular de Deportes y el Patronato de Turismo de Gran Canaria, repite en formato virtual por los índices de la pandemia en las fechas de desarrollo de la misma.
Al acto de presentación asistieron el consejero de Deportes del Cabildo de Gran Canaria, Francisco Castellano, el concejal de Deportes del Ayuntamiento de Las Palmas, Aridany Romero, el organizador de la prueba y CEO de Top Time, Pablo González, y el presidente honorífico del CD Trican y fundador de la San Silvestre, José Rodríguez.
Este año tendrá un reto más corto en distancia de 1,6 km para los adultos y 600m para las familias o menores. Ya en 2022 volverá en su edición XX aniversario al formato de 6 kilómetros. Las donaciones, integras, irán destinadas en apoyo a los habitantes de la isla de La Palma que debido a la situación eruptiva que están padeciendo necesitan la ayuda de todos y todas.
La situación sanitaria no permite un evento multitudinario con todas las garantías y por ello se hará de forma virtual como el pasado año. La inscripción ya se cuentra abierta la inscripción en la página web www.sansilvestre.es, con un precio de 10 euros para las dos modalidades, donde además recibirás una camiseta conmemorativa del evento. La entrega de camisetas será desde el día 28 al 31 de diciembre de 11:00 a 20:00 en el Centro Comercial Alisios. Teniendo el cierre de inscripciones el 30 de diciembre a las 20:00 horas o fin de plazas permitidas.
Los participantes podrán participar en cualquier parte del mundo con el uso de la app del evento. Completada la distancia, el aplicativo comunicará que el reto está conseguido y pasarán a la lista de participantes en esta edición. Hasta la fecha de hoy hay unos 1.200 inscritos, número que puede ampliarse porque las inscripciones se cierran el 30 de diciembre.
Además, serán múltiples las sorpresas que se desarrollarán en la ciudad de Las Palmas de Gran Canaria. Guagua musical por la ciudad, puntos de fotografía y de video. Todo para que podamos disfrutar de una realización online en directo y compartir el momento con el mundo desde las 17:00 a las 18:00h en el canal del evento y TVC.
Se espera que este gran evento solidario cale entre todas las personas solidarias de Canarias y de más allá de nuestras fronteras, para poder paliar en lo posible, gracias a las donaciones, la difícil situación que viven los habitantes de la Isla Bonita.
Francisco Castellano recibe en el Gran Canaria Arena al presidente del Consejo Internacional del Deporte Militar, Hervé Piccirillo
El consejero de Deportes del Cabildo de Gran Canaria, Francisco Castellano, ha recibido en la mañana de hoy en el Gran Canaria Arena a la delegación del Consejo Internacional del Deporte Militar (CISM), presidedida por Hervé Piccirillo. Un acto que se ha dersarrollado durante el transcurso de la prueba de las habilidades con balón, que forma parte de la 59 edición del Campeonato del Mundo Militar de Pentatlón Aeronáutico, que se viene desarrollando en la Isla desde el pasado 12 de diciembre y que se clausura mañana.
En el acto estuvieron presentes representantes de los diez países que participan en este campeonato del Mundo, que por primera vez se celebra en Canarias.
La popular y veterana emisora de radio "Radio faro del Noroeste" sigue su proyección hacia una mayor ampliación de su cobertura.