El CN Metropole presenta el Grand Prix que se celebrará en la Piscina ‘José Feo’ los días 19 y 20 de marzo

La piscina ‘José Feo’ del Club Natación Metropole acoge, los días 19 y 20 de marzo, la primera edición del Open Las Palmas de Gran Canaria, una reunión deportiva que forma parte del calendario -como tercera etapa- del IV Grand Prix organizado por la Real Federación Española de Natación (RFEN).

La competición, que está acreditada por la FINA -Federación Internacional de Natación- y la LEN -Liga Europea de Natación-, se presentó hoy en la instalaciones de nuestro Club con la presencia de Francisco Castellano, consejero de Deportes del Cabildo de Gran Canaria; Aridany Romero, concejal de Deportes del Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria; José Maroto, presidente de la Federación Canaria de Natación; Alberto Santana, presidente de nuestra entidad; y Fred Vergnoux, preparador técnico metropolista.

La fórmula de competición, durante las dos jornadas, reunirá a nadadores en pruebas de 50 metros -series, semifinal, final-, 100 metros -series, finales B-A-, 200 metros -series, final-, 400-800-1500 metros -series lentas por la mañana; la última serie se considerará final A y se nadará por la tarde-.

El consejero de Deportes, Francisco Castellano, se mostró satisfecho “por la clara y decidida apuesta para que el deporte, en este caso la natación, vuelva a posicionarnos a nivel mundial” y subrayó la importancia que tiene para la Isla ser sede de grandes eventos.

Castellano ahondó que “el Archipiélago será el epicentro de la natación” y, en este sentido, enfatizó la buena labor realizada por el Club los últimos meses “con el fichaje de un reputado técnico como Fred Vergnoux y la acreditación como Centro NEAN -Núcleo de Entrenamiento de Alto Nivel- junto con otras dos entidades”.

El concejal de Deportes del Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria, Aridany Romero, recalcó la importancia, junto con el CN Metropole, de seguir “promoviendo la actividad física y el deporte, sobre todo el deporte de competición y de natación”. En este sentido señaló a la sede metropolista como “un lugar emblemático para esta estrecha colaboración, que pone de manifiesto la alianza deportiva entre el Cabildo, el Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria y la entidad decana de la natación”, resumió.

José Maroto, presidente de la Federación Canaria de Natación, reveló su orgullo con que una de las etapas del Grand Prix se vaya a celebrar en uno de los clubes de Gran Canaria. “Estamos muy orgullosos de que uno de los buques insignia de nuestra natación albergue este evento”, enfatizó el dirigente.

Alberto Santana, dirigente del CN Metropole remarcó la importancia de esta cita de carácter internacional. “Por primera vez aparecemos en el calendario de la Liga Europea de Natación y la Federación Internacional de Natación”, valoró entusiasmado ante la posibilidad de ver en acción a los mejores nadadores internacionales.

Para Santana la cuarta entrega del Grand Prix convertirá a la entidad isleña en una “referencia competitiva, al ser uno de los certámenes por etapas más importantes del calendario nacional”. Además, añadió que para nuestra entidad “seguirá formando parte del programa a lo largo de mi legislatura”.

El entrenador del CN Metropole, Fred Vergnoux, analizó en clave técnica las virtudes de los deportistas. “El certamen de velocidad tendrá un formato especial muy atractivo”, puntualizó el preparador francés. Esta prueba cuenta con un gran atractivo internacional, que coincide con los “campeonatos de España, Portugal e Italia”, matizó. En clave metropolista, declaró que nuestros nadadores tendrán “la última oportunidad para evaluar su nivel”, al admitir que “competiremos con gente de fuera y trataremos de hacer alguna marca mínima más y clasificar algún nadador para el Campeonato de España”, detalló.

La organización de la tercera etapa del IV Grand Prix refuerza la apuesta de la Real Federación Española de Natación por el Metropole, uno de los tres únicos clubes de España que este año ha recibido el certificado NEAN -Núcleo de Entrenamiento de Alto Nivel-.

Gran Canaria es una de las siete etapas del IV Grand Prix, que en esta edición también pasa por Castellón, Terrassa, Gijón, Mairena del Aljarafe, San Sebastián y Zaragoza.

El Circuito CD Valsebike fue el escenario donde se dio el pistoletazo de salida a una de las pruebas más importantes del mundo del motor en el Archipiélago, las Valsebikes Enduro Series 2022, cuya primera prueba se va a llevará a cabo este domingo 13 de marzo en dicho circuito y en el que participarán 50 pilotos

El acto contó con la presencia de Francisco Castellano, consejero de Deportes del Cabildo de Gran Canaria; Marcos Herrera, presidente de la Federación Canaria de Motociclismo; Pedro Peñate, presidente del CD Valsebike, así como los pilotos mundialistas Alonso Trigo y Mario Olmedilla, fueron los protagonistas de este arranque.

Todos los asistentes a la presentación coincidieron en la importancia de seguir apostando por el deporte de las dos ruedas con pruebas de estas características y remarcaron la espectacularidad del trazado donde los pilotos saldrán a embarrarse y darle gas a sus motos. Sin duda, Gran Canaria vuelve a ser emblema del motociclismo con esta Valsebike Enduro Series 2022.

Francisco Castellano destacó que “esta magnífica prueba es el referente de Enduro para la Consejería de Deportes. Gracias a Valsebike y Pedro Peñate este deporte no es sólo para el uso y disfrute de los grancanarios, sino también para las personas que vienen de fuera a vivir la experiencia de correr en Canarias. Quiero poner en valor la beca que ofrece esta prueba para participar en el Campeonato de España de Enduro 2023. Vamos a seguir trabajando para que este evento siga creciendo. Queremos que disfruten de la competición".

Marcos Herrera señaló que “hay que estar agradecidos con Pedro por todo lo que trabaja por esta disciplina y por este deporte. Desde la Federación apoyamos en todo lo que podemos y le damos la forma para que este evento sea parte del Campeonato Regional de Canarias, tomando la dimensión que merece. Es una prueba que va camino de ser perpetua. Estamos muy contentos con el gran número de participantes".

Por su parte, Pedro Peñate indicó que “este es un evento que queremos que sea compacto. Los pilotos invitados ya han podido pasear por la pista y ver las dificultades. Esta es una disciplina muy técnica y completa. Nuestros niños de la escuela van a llevar a cabo, también, una exhibición para que vean el trabajo que estamos haciendo y del cual Xenia Melián es su máximo exponente. Se está creando un ambiente muy bueno con el Enduro. Les invitamos a aquellos que piensen que montar en moto no es nada físico para que vean lo duro y lo divertido que es el Enduro. Esta prueba es un reto más".

Los pilotos Alonso Trigo y Mario Olmedilla mostraron su satisfacción y agradecieron la invitación que les han hecho para participar en esta prueba. "Las instalaciones están bastante bien y el circuito es una pasada. Yo estoy acostumbrado a circuitos bastante técnicos y lo de aquí me está gustando bastante. La zona no la hemos visitado todavía, pero estos días estoy seguro de que vamos a disfrutar de la isla. Ahora lo que nos queda es pasarlo bien este domingo", señaló Alonso Trigo.

Mientras que Mario Olmedilla explicó que "las instalaciones son muy buenas y vamos a disfrutar muchísimo. Quiero agradecerle a Valsebike que nos haya invitado a estar aquí y también a todas aquellas personas que hacen posible que pueda salir adelante esta gran prueba".

La Consejería de Deportes dona material deportivo a la Fundación Give a Dream para una escuela en la localidad de Have, en Ghana

La donación solidaria, que se compone de tres cajas de petos de diferentes colores, se suma a otras donaciones ya realizadas por el Instituto Insular de Deportes

El consejero de Deportes del Cabildo de Gran Canaria, Francisco Castellano, ha hecho entrega en la mañana de hoy de varias cajas con material deportivo a la Fundación Give a Dream, que irá destinado a proyectos sociales que se están realizando en Ghana, concretamente a una escuela de Educación Infantil, Primaria y Secundaria de Have, en la región de Volta, que actualmente reúne a un total de 145 niños de 2 a 12 años que no podrían tener acceso a la misma si la fundación no estuviera operando en el pueblo.

Esta acción se encuadra dentro de la política de la responsabilidad social de la Consejería de Deportes y se suma a otras donaciones como la de camisetas que se entregó al Batallón Ligero Protegido Español para el Líbano.

220310 La Consejería de Deportes dona material deportivo a la Fundación Give a Dream 7Francisco Castellano destacó que “es un placer colaborar con esta fundación y siempre que sea posible, seguiremos colaborando en iniciativas solidarias como esta con material que ya no podemos utilizar aquí. Un material que es muy válido en muchos países cercanos que no cuentan con recursos suficientes, sobre todo, en base a sus necesidades esenciales”.

“Con estas donaciones contribuimos al desarrollo de las nuevas generaciones de jóvenes, ya que gracias al deporte tienen una mejor calidad de vida”, apostilló el consejero de Deportes.

María del Pilar Rosario, como voluntaria solidaria de la Fundación Give a Dream y encargada de recoger los petos deportivos de diferentes colores que se unirán a otro material donado por diferentes personas y organismos, manifestó su agradecimiento a la Consejería de Deportes por la donación de este material y señaló que “es una ayuda para otras personas que lo necesitan. Como voluntaria, es muy satisfactorio y emocionante ver cómo los niños se alegran de contar con una vestimenta para su día a día en la práctica del deporte”.

Give The Dream Foundation (GTD) es una fundación que se asocia con donantes voluntarios y organizaciones benéficas internacionales que sueñan con un mundo mejor, trabajando en aquellos lugares donde la pobreza y la falta de educación conducen a un mundo de problemas que terminan afectando a todo el planeta. Su objetivo principal en las zonas más desfavorecidas del continente africano es continuar construyendo más aulas y dormitorios para que los niños más desfavorecidos del puedan acceder a la educación básica. Además, la fundación gestiona cada proyecto de principio a fin y realiza un seguimiento para asegurarse de que el progreso sea duradero.

Francisco Castellano felicita a los clubes de gimnasia de Gran Canaria tras sus participaciones en los campeonatos de España

Los clubes grancanarios La Playa, Olimpus Zeus, Attenya Telde, Corza’s Maspalomas y Daysan El Tablero siguen engordando su rico y extenso palmarés de títulos

El consejero de Deportes del Cabildo de Gran Canaria, Francisco Castellano, recibió a los clubes de gimnasia de Gran Canaria, en las modalidades de rítmica, artística femenina y artística masculina, y trampolín, que han participado en los diferentes campeonatos de España de cada categoría, celebrados entre septiembre y diciembre de 2021 y en los que han obtenido excelentes resultados.

En el Campeonato de España Nacional Base Gimnasia en Trampolín, Hugo Álamo y Víctor de Armas, del Club La Playa, fueron campeón y subcampeón en las categorías DMT Base 3 y junior de dicho torneo. Los clubes Corza’s Maspalomas y Daysan El Tablero destacaron en el Campeonato de España Base Conjuntos de Gimnasia Rítmica donde consiguieron la primera y tercera posición en la categoría de benjamín, respectivamente. Y en el mismo Campeonato, el club Daysan El Tablero y el Attenya Telde se hicieron con el subcampeonato y la tercera posición en cadete, respectivamente.

También es de destacar la primera posición de Daysan El Tablero en el Campeonato de España de Conjuntos Absolutos, en la categoría infantil, la tercera posición en la categoría cadete del Club Attenya Telde en el Campeonato de España en Edad Escolar y el subcampeonato del club Daysan en la categoría alevín en la competición nacional Base Individual. Y no hay que olvidar, el campeonato y el subcampeonato de Aldara Suárez, en aro, manos libres y en mazas en la final de la Liga Iberdrola 2ª División de Gimnasia Rítmica.

Por otro lado, en el certamen de España Nacional Base de Gimnasia Artística Femenina y GAMM hay que destacar el subcampeonato de Yaiza Sarmiento, en salto, y Manuel Torres, en paralelas y anillas, ambos del Club La Playa. Mientras que Alejandro Rodríguez, en anillas y suelo; Enzo Laurent, en salto; e Iván Santana, suelo y salto, del club Olimpus Zeus, se clasificaron en tercera posición en cada modalidad.

Francisco Castellano agradeció y feclicitó a los cinco clubes que lleven el nombre de Gran Canaria por todo el territorio nacional y destacó que “no solo son campeones, subcampeones o terceros clasificados: son campeonísimos, tras haber llegado a la final en los momentos que seguimos viviendo con la pandemia, que parece no terminar”.

Además, el consejero señaló que se siente “muy orgulloso” de los títulos conseguidos tras el trabajo que hacen los clubes y sus familiares. “Gracias a ellos, a sus esfuerzos, a la dedicación de sus entrenadores y sus familias hacen posible que este deporte tan maravilloso y tan bonito siga siendo puntero en Gran Canaria a nivel nacional.

Por su parte, la presidenta de la Federación Insular de Gimnasia de Gran Canaria, Yaiza Ojeda, ha mostrado su gran satisfacción por esta recepción por parte de la Consejería de Deportes del Cabildo de Gran Canaria, “porque con todo el esfuerzo que hay detrás, que el consejero nos reciba y hable con los deportistas es muy positivo, para que sigan teniendo ese ánimo y seguir cosechando éxitos”, indicó.

Los deportistas, junto a los equipos técnico que están detrás, han conseguido mostrar en el tapiz el trabajo realizado durante todos los meses anteriores, obteniendo la recompensa a todo el esfuerzo e ilusión que han llevado a cabo. De esta manera, los clubes La Playa, Olimpus Zeus, Corza’s Maspalomas, Daysan El Tablero y Attenya Telde siguen engordando su rico y extenso palmarés. En este sentido, Yaiza Ojeda explicó que “son muchos los contratiempos que estamos pasando en cada una de las temporadas por la pandemia y los problemas económicos de los clubes. Ha sido una temporada bastante dura y las medallas conseguidas son el reflejo del trabajo y la constancia diaria que han tenido estos jóvenes deportistas junto con sus equipos técnicos y los familiares. No hemos tirado la toalla en ningún momento”.

Además, la presidenta de la federación hizo un guiño a todos aquellos clubes que han participado en los campeonatos y que no han conseguido podio. “Estamos super contentos de los que ha conseguido estos logros como de aquellos que no han podido terminar en un podio, pero si han conseguido estar en los campeonatos de España como el resto”.

Todos han demostrado su enorme potencial en cada una de sus modalidades, consiguiendo exhibir el enorme trabajo realizado durante estos meses atrás, obteniendo la recompensa a todo su esfuerzo e ilusión al proclamarse de nuevo campeones, subcampeones y terceros clasificados de España.

El ATP Gran Canaria Challenger ha coronado hoy a su ganador, Gianluca Mager, que se ha hecho con el título tras una espectacular final contra Roberto Carballés celebrada en El Cortijo Club de Campo, con un resultado de 7-6 (6), 6-2 en medio de gran expectación y gradas llenas de un público entregado, que ha podido disfrutar de tenis de primer nivel

El encuentro comenzaba muy igualado entre ambos jugadores, Gianluca Mager, italiano, 104 del mundo y el granadino de origen canario Roberto Carballés, cabeza de serie del torneo. Los dos llegaban a la final tras demostrar el mejor nivel durante todo el torneo. Puntos larguísimos y muy reñidos en los que ambos aprovechaban la fatiga del rival para sorprender con bolas casi pegadas a la red y juegos que han arrancado el aplauso de los asistentes, que llenaban las gradas de la pista central del Cortijo Club de Campo. El primer set, más de una hora, se resolvía por tie break a favor del italiano por 7-6 (6).

Después del esfuerzo de un primer set en el que los dos jugadores lo habían dado todo, Carballés parecía acusar más el esfuerzo y el italiano se anotaba el segundo set y la victoria por 6 a 2. “He disfrutado muchísimo del torneo, sólo puedo dar las gracias a todos los que lo han hecho posible. Mi rival ha sido un grandísimo jugador, le deseo toda la suerte,” afirmaba Mager, que ha querido dedicar este triunfo a su hija recién nacida.

También Carballés ha querido dar las gracias a toda la organización por haberle dado la oportunidad de venir a competir a una isla como Gran Canaria y valoraba el desarrollo de la final, “no ha sido un partido bueno, he tenido muchos fallos y muchas oportunidades para ganar el primer set. No he merecido ganar porque no he jugado al nivel que debía hacerlo.”

Nada más terminar el encuentro ha tenido lugar la ceremonia de entrega de trofeos, que ha contado con la presencia del consejero de Deportes del Cabildo de Gran Canaria, Francisco Castellano, el concejal de Actividad Física y el Deporte del Ayuntamiento de Telde, Diego Fernando Ojeda, el presidente de la Federación de Tenis de Gran Canaria, José Sepúlveda, Mónica Megías, directora de Tennis Academy El Cortijo, Marcello Marchesini, organizador y creador de MEF Tennis Events y Riccardo Ragazzini, ATP Supervisor.

Francisco Castellano, consejero de Deportes del Cabildo de Gran Canaria, ha agradecido haber podido disfrutar “del altísimo nivel del torneo, que no sólo pone en valor a Gran Canaria, sino también a todos los clubes y a todos los deportistas. Desde nuestra consejería queremos seguir trabajando codo con codo con la Federación de Tenis de Gran Canaria y con los clubes por el deporte base y para que estos torneos sigan teniendo cabida en esta isla.” Por su parte, Diego Fernando Ojeda, concejal de la Actividad Física y el Deporte del Ayuntamiento de Telde, ha querido destacar la labor de todos los implicados, “desde los recogepelotas a los pisteros, organización, jueces de línea y muy especialmente a los jugadores, que han convertido esta semana en Telde en una auténtica fiesta del deporte.”

José Sepúlveda, presidente de la Federación de Tenis de Gran Canaria, pedía precisamente en su intervención un aplauso para los deportistas por su esfuerzo y nivel, “del que hemos podido disfrutar toda esta semana, es un honor para la isla poder contar con un torneo de estas características” y ha querido destacar el trabajo desde la organización y el club El Cortijo. Su directora, Mónica Megías, se ha mostrado muy satisfecha por el resultado y ha querido dar las gracias a MEF Tennis events “por habernos escogido, y por supuesto no me quiero olvidar de nuestros recogepelotas, por su labor, pisteros, trabajadores…sin ellos nada habría sido posible. Estamos muy satisfechos y les esperamos a todos el año que viene en la tercera edición”.

En palabras de Marcello Marchesini, organizador de MEF Tennis Academy,“estamos verdaderamente felices y orgullosos de haberle dado continuidad a un proyecto nacido en el período más difícil por causa de la pandemia” aseguraba el responsable de MEF Tennis Events, “y ha sido posible gracias al Cabildo de Gran Canaria, el Ayuntamiento de Telde, la Federación de Tenis de Gran Canaria y la Real Federación Española que nos han hecho sentir importantes para todo el tenis español”. Marchesini no ha querido olvidar un agradecimiento especial “al director del torneo David Marrero y a nuestros amigos Luis y Mónica y a todos sus colaboradores de El Cortijo Tennis Academy. El nivel de los dos finalistas ha hecho que el torneo haya sido muy parecido a un ATP Challenger 125. Aunque había un torneo en Italia, todos los jugadores italianos han escogido la isla de Gran Canaria gracias a todo lo bueno que contaban sus compañeros de las ediciones celebradas en 2021.”

La ceremonia de entrega de trofeos ha concluido con el himno de Ucrania como muestra de solidaridad y apoyo hacia el pueblo ucraniano en unos momentos tan difíciles como los que está viviendo.

El Gran Canaria Challenger está organizado por MEF Tennis Events junto a Tennis Academy El Cortijo Club de Campo, el Cabildo de Gran Canaria a través del Instituto Insular de Deportes y su marca, Gran Canaria, Isla Europea del Deporte, y Turismo de Gran Canaria, la Real Federación Española de Tenis, la Federación Canaria de Tenis, la Federación de Tenis de Gran Canaria y el Ayuntamiento de Telde a través de su concejalía de Actividad Física y Deportes. Patrocinan Mapfre, Todi, Martínez Cano Canarias, Dunlop, Mizuno, Crionet, Nissan y Elba Vecindario Aeropuerto Bussiness and Convention Hotel.

La subvención se ha destinado para la renovación y mejora de las instalaciones deportivas del municipio

La Consejería de Deportes del Cabildo de Gran Canaria, en cumplimiento con las líneas estratégicas del presupuesto y en coordinación con los ayuntamientos e impulsando la promoción deportiva insular, ha colaborado con el Ayuntamiento de Arucas mediante la dotación de equipamiento deportivo, por un importe de 87.080,96 euros, destinado a las instalaciones deportivas municipales de la localidad aruquense.

Arucas cuenta con unas 1.500 licencias federadas y una amplia red de instalaciones deportivas comunitarias o para el Deporte para Todos con un gran nivel de ocupación que ronda el 90%. Por ello, el material y equipamiento objeto de la subvención, ha servido para la renovación y mejora de las instalaciones deportivas de la localidad. Se han sustituido los banquillos de los seis campos de fútbol que tiene el municipio; se ha instalado una cortina separadora y un nuevo marcador electrónico en el Pabellón Polideportivo; así como una moderna máquina friegasuelos para la superficie de dicha instalación.

Además, es de destacar el suministro de canastas de baloncesto y porterías de fútbol sala para las diferentes instalaciones de Arucas, como también un parque de barras de calistenia.

El equipamiento deportivo suministrado contribuye a mejorar la oferta a los ciudadanos, en general, y permite la celebración de competiciones y actividades deportivas recreativas, en coordinación con la Consejería de Deportes del Cabildo de Gran Canaria.

El consejero de Deportes, Francisco Castellano, junto al concejal de Deportes del Ayuntamiento de Arucas, José María González, visitaron en la mañana de hoy algunas de las instalaciones deportivas del municipio, lugares de entrenamiento para todas las personas del municipio.

Durante la visita, Francisco Castellano destacó que “desde la Consejería de Deportes se ha hecho una inversión de más de 87.000 euros para la compra de equipamientos deportivos nuevos en base a la demanda de los deportistas del municipio y de todos los que vienen a visitar las instalaciones deportivas de Arucas”.

“Nos sentimos orgullosos del trabajo conjunto con el Ayuntamiento de Arucas para la promoción y el fomento de la actividad deportiva de los deportistas del municipio y de todas aquellas personas que quieran venir a disfrutar de estas instalaciones”, indicó el consejero de Deportes.

Por su parte, José María González agradeció a la Consejería de Deportes la subvención para la renovación del equipamiento deportivo de las instalaciones deportivas municipales, que van a permitir la mejora y el disfrute de las instalaciones, así como la promoción del deporte y la salud en los distintos puntos del municipio y los colegios. “Para nosotros tener la oportunidad de acceder a esta subvención y, por ende, poder cambiar todo el equipamiento deportivo que ya estaba en malas condiciones supone un alivio para esta Concejalía poder contar con la ayuda del Instituto Insular de Deportes”, indicó el concejal de Deportes de Arucas.

Emilio García Pulido inició este miércoles su mandato al frente del Comité Técnico de Árbitros de Las Palmas en el transcurso de un acto, en el que por seguridad sanitaria sólo acudieron los colegiados de categoría nacional, en el que estuvo respaldado por el presidente del Comité Nacional, Luis Medina Cantalejo, y el presidente de la Interinsular de Las Palmas, Antonio Suárez Santana

En la mesa presidencial de su primer acto público también estuvieron presentes el consejero de Deportes del Cabildo de Gran Canaria, Francisco Castellano, quien felicitó a García Pulido por su nuevo cargo; y el hasta ahora presidente en funciones y actual vicpresidente de la FIFLP, Antonio Hernández Saavedra.

En sala de prensa del Gran Canaria Arena se dieron cita el adjunto a la Presidencia del Comité Nacional, Antonio Rubinos Pérez, además de los miembros de la junta de gobierno de la Federación Interinsular de Fútbol de Las Palmas y del Comité Técnico de Árbitros.

"Los árbitros son la colunma fundamental del Comité. En mi persona tendrán la máxima ayuda y protección que necesiten. Pero también les pido que aporten su esfuerzo, su sacrificio y su trabajo para estar bien formados ya que esta institución se lo merece. Si ellos no aportan, todo lo que hagamos los demás valdrá de poco", indicó Pulido a modo de hoja de ruta de lo que será su programa de gobierno.

El presidente del Comité Nacional, Luis Medina Cantalejo, valoró positivamente la designación de García Pulido, "persona a la que conozco personalmente porque fuimos compañeros en Segunda B", al tiempo que mostró su total predisposición personal a la colaboración.

Antes de la toma de posesión de García Pulido mantuvo un encuentro de trabajo con la junta directiva del Comité de Árbitros de Las Palmas en donde se produjo un productivo intercambio de experiencias.

Más de 1.600 personas correrán en Vecindario en las diferentes pruebas de la XIV Gran Canaria Media Maratón alcalde Camilo Sánchez

El próximo año esta competición organizará una prueba nocturna

Más de 1.600 deportistas participarán en las diferentes pruebas de la XIV Gran Canaria Media Maratón Memorial alcalde Camilo Sánchez que se celebran desde este viernes al domingo en las calles de Vecindario. En la prueba reina de 21 km se han inscrito 334 personas, en 10,5 km 414, en 5 km están apuntadas 430 y 482 en la carrera infantil. Tras suspenderse dos años debido a la pandemia, este fin de semana regresa con algunas restricciones debido a la normativa sanitaria.

Al acto de presentación asistieron el consejero de Deportes del Cabildo de Gran Canaria, Francisco Castellano; el alcalde de Santa Lucía, Francisco García; el concejal de Deportes del Ayuntamiento de Santa Lucía, Pedro Sánchez; y Pablo González, director de Top Time y organizador de la Media Maratón.

El consejero de Deportes del Cabildo de Gran Canaria, Francisco Castellano, agradeció “al Ayuntamiento de Santa Lucía de Tirajana por toda su aportación para celebrar esta prueba, que para mí es La Prueba con mayúscula por la importancia que tiene”. Castellano también mostró su agradecimiento a los organizadores y a los clubs de atletismo. El presidente de la Federación Gran Canaria de Atletismo agradeció “al Ayuntamiento de Santa Lucía de Tirajana y al Cabildo de Gran Canaria que sigan apoyando la Gran Canaria Media Maratón, porque es uno de los eventos deportivos más importantes de nuestra isla”.

El alcalde de Santa Lucía de Tirajana, Francisco García, destacó que “volver a celebrar esta maratón tiene mucho significado, porque se pone en valor esta seña de identidad de nuestro municipio y además se demuestra que volvemos a la normalidad y podemos seguir demostrando los valores que tiene el deporte en nuestro municipio, donde tienen cabida atletas de todas las categorías”. El alcalde agradeció el apoyo económico del Cabildo de Gran Canaria “porque nos permite seguir realizando esta competición que ya está consolidada como una cita imprescindible en nuestra isla y que convoca a atletas de más de 40 nacionalidades y de diferentes islas”. El alcalde también agradeció la colaboración de los clubs de atletismo.

El concejal de Deportes, Pedro Sánchez, señaló como novedades de este año “la carrera infantil será el sábado por la mañana a partir de las 9.30, habrá camisetas y medallas para todos los niños y niñas participantes”. Sánchez destacó que “ La mayoría de los chicos y chicas que participan son de los clubs de atletismo locales y de los colegios las T ederas y Casa Pastores”. “Otra novedad- añadió Sánchez- es que la carrera de 5km se celebrará el sábado por la tarde a partir de las 17,30”. El concejal de Deportes anunció que “el próximo año tendremos una gran novedad, vamos a hacer una prueba nocturna, desde el lunes después de esta edición empezaremos a trabajar en ella, porque creemos que será un paso importante y un nuevo atractivo para este competición”.

La Caminata de la Fruta será este viernes a partir de las 5.30 de la tarde y saldrá desde el Pabellón Municipal de Deportes. El viernes desde las 10 de la mañana hasta las 17 horas será la entrega de dorsales en la taquilla exterior del Pabellón Municipal de Deportes.

El acceso a la zona del evento estará limitada a un aforo. Cada menor tendrá que ir acompañado de su padre, madre o tutor. Los clubes o colegios en grupo deberán ir acompañados de un tutor, profesos o entrenador. Ningún menor de edad podrá entrar si no está acompañado de un adulto responsable.

Esta mañana fue presentada ante los medios de comunicación en la sala de prensa del Centro Insular de Deportes de Gran Canaria la 47ª edición de la Copa de SM El Rey de voleibol que se celebra por segundo año consecutivo en la isla redonda en un CID que volverá a convertirse este fin de semana en el centro neurálgico del voleibol nacional del 25 al 27 de febrero, en un torneo del KO que contará con la presencia de los 8 mejores equipos de la primera vuelta de la Superliga Voleibol Masculina.

El acto de presentación de la 47ª edición de la Copa de SM El Rey de Voleibol, contó con la presencia del consejero de Deportes del Cabildo de Gran Canaria, Francisco Castellano; el director General de Deportes del Gobierno de Canarias, Manuel López; el presidente de la Federación Canaria de Voleibol, Roberto Melián, y el presidente del CV Guaguas, Juan Ruiz.

Al término del acto los presentes tuvieron la oportunidad de saludar y desear suerte al equipo y cuerpo técnico del CV Guaguas en la pista del Centro Insular de Deportes de Gran Canaria antes de comenzar el entrenamiento del equipo que apura su preparación para llegar en su mejor momento de preparación para su debut en la competición, que tendrá lugar este viernes a las 17:00 hora insular canaria, ante el Feníe Energía Vóley Palma, en un choque de cuartos en el que se reeditarán las dos últimas finales de la Copa del Rey y de la Supercopa.

Francisco Castellano señaló que “es todo un honor para la Consejería de Deportes y para el Cabildo de Gran Canaria que, por segundo año consecutivo y en la misma instalación, se den cita 8 de los mejores equipos del voleibol nacional. Van a estar disfrutando de nuestras instalaciones con una competición de máximo nivel”.

Además, añadió que “contamos con la ventaja de jugar en casa y el Guaguas es el actual campeón. Como todos en esta mesa añado esa inclinación por nuestro Guaguas. Le deseo a sus jugadores, a su cuerpo técnico y a su directiva, incluyendo a todos los que han hecho posible que esta Copa del Rey se celebre aquí en Gran Canaria, que el torneo se quede en la isla. Espero y deseo que así sea. El deporte es lo que es y habrá que estar pendientes. No siempre gana el que merece ganar, pero el Guaguas viene haciendo un trabajo espectacular en todos los aspectos”.

“Para Gran Canaria es todo un reto seguir atrayendo estos eventos. En esta ocasión es el voleibol y otras veces son otras disciplinas deportivas. En cualquier caso, seguimos demostrando y poniendo en valor nuestra isla como destino fiable y seguro durante todo el año para celebrar este tipo de competiciones”, apostilló el consejero de Deportes.

Manuel López agradeció a la Federación Canaria de Voleibol y al CV Guaguas el trabajo que han hecho para poder disfrutar este fin de semana de la Copa del Rey en Gran Canaria. “No es sencillo traer y organizar un evento de estas características, pero nos vamos haciendo asiduos en la organización. De cara al exterior tenemos muchas posibilidades de seguir albergando este tipo de eventos. Además, es una aliciente para que en un futuro se puedan organizar también eventos de tintes continentales en nuestro archipiélago”.

“Va a ser un fin de semana apasionante. Están los 8 mejores equipos de la competición. Será difícil y complicado. Sin embargo, nosotros sabemos que en situaciones adversas el Guaguas siempre aparece. La grandeza que tiene el Guaguas es que es capaz de sacar adelante este tipo de torneos, colocando al club donde merece. Les deseo a todos un fin de semana exitoso, empezando por el Guaguas. La organización

va a ser perfecta porque ya lo hemos conseguido en otras ocasiones. Espero que la gente disfrute del mejor voleibol”.

Por su parte, Roberto Melián aseguró que “desde la Federación Canaria de Voleibol tenemos que agradecer a Juan Ruiz que haya vuelto a convertir a Gran Canaria en centro neurálgico europeo de nuestro deporte. Además, hemos crecido con el Guaguas gracias a eventos como el de volver a vivir la visita de un equipo italiano a la isla gracias a su participación en la competición europea”.

“Esta Copa del Rey va a ser un examen para el club. Es uno de los torneos más igualados de los últimos 10 años. Los 8 equipos que vienen tienen posibilidades de ganarla, pero no tengo ninguna duda de que se va a quedar aquí en Gran Canaria con el apoyo de la afición. Desde el Guaguas se está haciendo un esfuerzo grandísimo para poder llenar las gradas hasta donde lo permitan las autoridades pertinentes. Se va a vivir un gran ambiente de voleibol”, señaló Melián, quien indicó que “como ente federativo va a ser un privilegio ver cómo nuestra base va a poder vivir en directo un evento de estas características.Me gustaría agradecer como siempre a las instituciones el apoyo que le brindan a todos los equipos de Canarias y Gran Canaria”.

Por último, Juan Ruiz afirmó que “es un orgullo poder celebrar la Copa del Rey aquí. Ha sido todo un detalle por parte de la Federación Española de Voleibol porque va a coincidir con nuestro 45º aniversario, que celebraremos a finales de abril y principios de mayo”.

“El viernes vamos a permitir gratuitamente todos los menores de 18 años al partido de cuartos de final. Los precios son populares: 5 euros para el sábado y el domingo. Los abonados no pagarán. El domingo los no socios tendrán que pagar 10 euros, mientras que los que sí lo son pagarán 5 euros. Los invitados también pagarán 5 euros a modo de ayuda al club para poder acabar el curso. Espero que la gente valore lo que hemos hecho durante todo el año. Toda la temporada ha sido gratuita la entrada cuando hemos podido tener público”.

“Vamos a luchar por ganar este campeonato. La competición española es la más igualada de los últimos 10 ó 15 años. Nuestras expectativas eran un poco mejores, aunque es cierto que en competición europea hemos cumplido perfectamente. Ganar 7 de 10 partidos en Europa es notable. En liga hemos estado un poco más irregulares. Hemos tenido lesiones, pero como todos los equipos. Hemos jugado una parte irregular del campeonato, pero podemos rectificarlo empezando por esta semana con la Copa del Rey y luego el Playoff”.

Gran Canaria acoge la segunda edición del ATP Challenger, que se jugará del 27 de febrero al 6 de marzo en El Cortijo Club de Campo

Presentado en el Cortijo Club de Campo que ya se prepara para recibir a los top 70 mundiales, del 27 de febrero al 6 de marzo

Ya está todo preparado para que dé comienzo la segunda edición del Gran Canaria Challenger, prueba perteneciente al ATP Challenger Tour (Asociación de Tenistas Profesionales), que concentrará durante toda una semana en la isla a algunos de los mejores tenistas internacionales. La prueba, que se celebrará en las pistas de El Cortijo Club de Campo del 27 de febrero al 6 de marzo y está dirigida por el tenista grancanario David Marrero, es una de las más esperadas por las jóvenes promesas del tenis mundial para obtener la puntuación necesaria para clasificarse en los torneos de la serie ATP Tour 250 o ATP Tour 500.

Hoy se ha presentado oficialmente con la presencia del consejero de Deportes del Cabildo de Gran Canaria, Francisco Castellano, el concejal de Deportes del Ayuntamiento de Telde, Diego Ojeda, el director del Área de Competición de la Real Federación Española De Tenis, Miquel Margets y el presidente de la Federación Insular de Tenis de Gran Canaria, José Sepúlveda.

En esta ocasión son 70 los jugadores inscritos, llegados de todo el mundo: Argentina, Italia, España, Chequia o Checoslovaquia, todos ellos entre los 60 y 300 del ranking mundial. Destacan el argentino Federico Coria, número 65 del mundo, el italiano Gianluca Mager, muy cerca de Coria en la clasificación y el checo Jiri Vesely, número 35 en 2015, dispuesto a luchar de nuevo por los puestos más altos. Entre los españoles destaca el catalán Eduard Esteve Lobato, que ya en la primera edición del Gran Canaria Challenger lograba hacerse con un puesto en la semifinal.

Otros jugadores que sin duda darán mucho que hablar con su participación y que ya tienen un puesto asegurado en el cuadro principal del Gran Canaria Challenger son los italianos Salvatore Caruso, Federico Gaio, Alessandro Giannessi, Lorenzo Giustino y Gian Marco Moroni. Brillantes también el canadiense Steven Diez, el eslovaco Andrej Martin, el jugador de Kazakistán Timofey Skatov y el argentino Marco Trungelliti.

La incursión de jugadores que se encuentran entre los 70 mejores del mundo supone este año un importante salto cualitativo con respecto a la pasada edición, lo que garantiza toda la emoción y el espectáculo del mejor tenis internacional y los jugadores emergentes con mayor proyección del mundo. En juego, los 80 puntos ATP que ofrece la prueba y una dotación económica de 53.120 dólares.

Francisco Castellano, consejero de Deportes del Cabildo de Gran Canaria, ha destacado en sus palabras que “Gran Canaria vuelve a ser Isla Europea del Deporte en una estrecha relación entre turismo y deporte, que van de la mano.” Ha agradecido el trabajo de organizadores, federaciones, clubes y padres, “esto es sólo la punta del iceberg de un trabajo que hay detrás, nos sentimos muy orgullosos desde la Consejería de que se celebren este tipo de eventos que nos convierten en referente mundial. Esto es una plataforma, una fábrica de sueños, un trampolín para que nuestros niños puedan no vivir del deporte, pero sí formarse dentro de los valores que vive el deporte.”

Miquel Margets, director del Área de Competición de la Real Federación Española de Tenis, señalaba que “uno de los objetivos de la Real Federación Española de Tenis es crear una red de torneos que ayuden a nuestros jóvenes talentos a dar el último paso antes de los torneos de Grand Slam y creo que necesitamos de torneos como éste”. Margets, que ha querido elogiar el esfuerzo y trabajo de MET Tennis Events por el tenis nacional y las instalaciones del Cortijo Club de Campo, ha adelantado que el torneo contará con la presencia de Roberto Carballés, puesto 74 del mundo.

José Sepúlveda, presidente de la Federación Insular de Tenis de Gran Canaria, ha mostrado su agradecimiento porque “el circuito internacional venga a las islas, un importante empuje para el tenis canario, que siempre ha sido cuna de campeones. Estamos acercando el tenis canario al mundo y a Europa. Nuestra afición, que es mucha, casi 4000 licencias, lo agradece.”

Por su parte el concejal de Deportes del Ayuntamiento de Telde, Diego Ojeda ha deseado lo mejor para la organización, “esperamos que esta edición vuelva a ser un éxito y que este torneo siga siendo un trampolín para los tenistas canarios y los jugadores de Telde, siguiendo la senda del propio Marrero.”

El director del torneo, el tenista grancanario David Marrero, que no podía acudir a la presentación, enviaba unas palabras a los asistentes “Gran Canaria se dio a conocer el año pasado presentándose al circuito profesional de tenis como un paraíso para vivir. De hecho, por lo que podemos ver, ha habido un excelente boca a boca entre los tenistas del circuito. La isla es maravillosa y ofrece unas condiciones perfectas para los deportistas, que se sienten a gusto y son capaces de dar lo mejor de sí mismos sobre el terreno de juego. ¡Desde la organización seguimos muy de cerca las listas de jugadores registrados y podemos decir que las premisas son fantásticas!”.

Gran Canaria, destino referente para el tenis profesional

La celebración de un torneo tan prestigioso como éste viene a confirmar que Gran Canaria es el destino ideal para acoger eventos deportivos internacionales del más alto nivel los 365 días del año. Para los tenistas y sus acompañantes es un verdadero privilegio poder jugar al aire libre con el mejor clima de Europa y en un entorno seguro y con todos los protocolos sanitarios exigidos. Y los deportistas se convierten en auténticos embajadores del destino en sus respectivos países de origen, lo que potencia la imagen de Gran Canaria como destino de turismo activo.

También es una gran oportunidad para el tenis de las islas, que cuenta con una importantísima cantera de jugadores que luchan para llegar a lo más alto con excelentes resultados. Un torneo como éste celebrado en casa les brinda la posibilidad de obtener puntos para seguir subiendo en el ranking. Además, la afición canaria puede disfrutar del espectáculo del mejor tenis del momento durante toda una semana sin moverse del archipiélago.

La calidad de las instalaciones de El Cortijo Club de Campo, veterano en la organización de eventos internacionales de tenis y que cuenta con 6 pistas de tierra batida y cuatro de pista dura ofrecen a los tenistas las condiciones perfectas para dar lo mejor de sí mismos en un torneo que cuenta con un director de lujo, David Marrero, uno de los mejores tenistas profesionales de Canarias, que ostenta el puesto número 5 del ranking mundial en su carrera.

El Gran Canaria Challenger está organizado por MEF Tennis Events junto a Tennis Academy El Cortijo Club de Campo, el Cabildo de Gran Canaria a través del Instituto Insular de Deportes y su marca, Gran Canaria, Isla Europea del Deporte, y Turismo de Gran Canaria, la Real Federación Española de Tenis, la Federación Canaria de Tenis, la Federación de Tenis de Gran Canaria y el Ayuntamiento de Telde a través de su concejalía de Actividad Física y Deportes. Patrocinan Mapfre, Todi, Martínez Cano Canarias, Dunlop, Mizuno, Crionet, Nissan y Elba Vecindario Aeropuerto Bussiness and Convention Hotel.