
La popular y veterana emisora de radio "Radio faro del Noroeste" sigue su proyección hacia una mayor ampliación de su cobertura.
La próxima semana se habilitarán puntos temporales de donación en Tenerife, Gran Canaria, Fuerteventura y Lanzarote
También se podrá donar en los puntos fijos habilitados en las islas
El Instituto Canario de Hemodonación y Hemoterapia (ICHH), organismo autónomo adscrito a la Consejería de Sanidad del Gobierno de Canarias, continúa dando accesibilidad a la donación al conjunto de la población de las Islas con el objetivo de mantener las reservas de sangre frente a los días festivos que se avecinan por la Semana Santa.
Dónde donar en Gran Canaria
Del 27 al 29 de marzo permanecerá activa en el Campus de Tafira la campaña de donación de la ULPGC. En la Facultad de Ciencias de la Actividad Física y Deportiva la unidad móvil estará operativa de 9:30 a 13:30 horas.
El 28 y 29 de marzo el punto de extracción estará en la Escuela de Ingeniería Industrial y Civil de 9:30 a 13:30 y de 15:00 a 19:30 horas.
Finalizará la campaña los días 27 y 28 de marzo en el Campus de Cardones, en la Facultad de Veterinaria, donde un punto de donación temporal estará operativo en la Biblioteca de 9:30 a 13:30 y de 15:00 a19:30 horas.
Los días 27, 30 y 31 de marzo se podrá donar en el punto fijo del Centro Comercial Alcampo de Telde, junto a la administración de loterías. El 27 y 30 de marzo el horario será de 9:30 a 13:45 y de 16:00 a 20:00 y el 31 de marzo de 16:30 a 20:30 horas.
Del 29 al 31 de marzo se instalará un punto temporal de donación en la planta baja del Centro Comercial Las Ramblas, en el local que está junto al Grill Mister Ribs, en la avenida de Juan Carlos I, nº 29, de Las Palmas de Gran Canaria. El horario será de 9:00 a 13:45 y de 15:45 a 20:45 horas. El miércoles 29 la actividad comenzará a las 9:45 y el viernes cerrará a las 20:30 horas.
Además, el día 30 de marzo el ICHH visitará la Comandancia de la Guardia Civil, en Las Palmas de Gran Canaria, en la calle Alicante, nº 9. El horario de esta campaña dirigida al personal interno será de 9:15 a 14:00 horas.
Por último, el viernes 31 de marzo, una unidad se ubicará en la Calle Mayor de Triana, a la altura de los números 70-72, de 9:15 a 14:00 y de 15:45 a 21:00 horas.
En cuanto a los puntos fijos de extracción de sangre, el ICHH pone a disposición de la población su sede en la calle en Alfonso XIII, número 4, en Las Palmas de Gran Canaria, de 8:15 a 14:45 y de 15:15 a 21:15 horas, salvo festivos (cuenta con vado para donantes).
El punto fijo de Santa Lucía de Tirajana, ubicado en el anexo del Centro de Salud de Vecindario, en calle Guatiza, s/n, permanecerá abierto al público de lunes a miércoles de 16:15 a 20:30 y jueves y viernes de 9:15 a 13:30 horas (excepto festivos).
También se puede acudir a otros puntos fijos de la Red Transfusional Canaria (sin cita previa) como el Hospital Universitario Materno-Infantil de Canarias, de lunes a viernes, de 10:00 a 13:30; el Hospital Universitario de Gran Canaria Dr. Negrín, de lunes a viernes, de 8:30 a 13:30 y de 14:00 a 19:30 y el Hospital Universitario Insular de Gran Canaria, donde se puede donar de lunes a viernes de 10:00 a 13:30 horas, salvo festivos (cuenta con vado para donantes en ambos casos).
Por último, en Hospiten Roca San Agustín se puede donar con cita previa telefónica llamando al 928 301 012 (opción 8), de lunes a miércoles, de 8:00 a 14:00 horas (excepto festivos).
Dónde donar en Tenerife
La próxima semana, la campaña de la ULL finalizará en el Campus Central, permaneciendo la unidad móvil del 27 al 29 de marzo de 9:00 a 13:45 y de 15:00 a 20:00 horas.
El lunes, un equipo del ICHH visitará la fábrica de Montesano, en la carretera general de La Esperanza, en el kilómetro 4,7, de El Rosario, para llevar a cabo una campaña para el personal interno de esta entidad de 9:15 a 13:15 horas.
Sin salir de este municipio, el día 28 está previsto acudir al Colegio Máyex, en la calle Pintor Cristino de Vera, nº 14, de 8:30 a 12:15 horas.
También 30 de marzo, se visitará el Colegio Pureza de María, en La Cuesta, calle Buitrago, nº 13, de San Cristóbal de La Laguna, de 8:30 a 13:30 y de 14:45 a 19:30 horas.
Por último, el viernes volverá a ubicarse la unidad móvil en el casco urbano de La Laguna, en la Plaza de la Catedral, en la calle Obispo Rey Redondo (Plaza de Los Remedios), de 9:15 a 13:45 y de 16:00 a 20:15 horas.
Los días 28 y 29 de marzo el ICHH se instalará en el Centro de Entrenamiento Inteligente Roberto Fernández, en Guaza, municipio de Arona. Será en la Avenida Guaza, nº6, en el edificio Roosevelt, local 1 y 2. El horario del día 28 será de 16:45 a 20:15 y el 29 de marzo de 9:30 a 12:45 horas.
Por su parte, el 29 de marzo el ICHH se desplazará hasta el CEIP Juan de la Cruz, en el camino Carril, nº 63, de Puerto de la Cruz, de 9:15 a 13:00 horas.
En Santa Cruz de Tenerife, el 30 de marzo se atenderá en el Máster de Formación de la calle Pérez de Rosas, nº 35, de 8:45 a 13:30 horas.
También se instalará una unidad móvil en el parking frente a Vara del Rey del polígono industrial de Valle de Güímar, en la manzana 5, parcela 1. El 30 de marzo el horario será de 16:15 a 20:45 y el día 31 de 9:00 a 13:45 y de 16:00 a 20:15 horas.
Por último, en este caso en Arona, será el turno del IES Las Galletas, en la calle Berenice, nº3, en la urbanización La Estrella, de 9:30 a 12:45 horas.
En cuanto a los puntos fijos, en Santa Cruz de Tenerife se podrá donar en la sede del ICHH de la calle Méndez Núñez 14, esquina y Pí Margall, de lunes a miércoles a viernes de 8:15 a 14:15 y de 15:15 a 21:15 horas (cuenta con vado para donantes).
También se puede acudir al punto fijo ubicado en el Multicentro Comercial El Trompo de La Orotava (sector 10, Las Arenas, salida 36 de la TF-5, junto al China Town) durante la próxima semana. El horario será de martes a jueves de 16:15 a 20:30 y el viernes de 9:15 a 13:30 horas.
Se realizarán extracciones en el Centro de Salud de San Isidro, en Granadilla de Abona, en la calle Arguayoda, nº 2, de lunes a jueves de 13:15 a 19:00 y el viernes de 8:15 a 13:00 horas. Este punto cuenta con plaza de aparcamiento reservada para donantes y la atención telefónica se realiza a través del número 677980518, excepto festivos.
En lo que se refiere a los puntos fijos de la Red Transfusional Canaria, en el Hospital Universitario de Canarias se puede donar (sin cita previa) de domingo a viernes y festivos de 8:30 a 21:30 y los sábados de 8:30 a 14:30 y de 15:30 a 20:00 horas, y en el Hospital Universitario Nuestra Señora de Candelaria, de lunes a viernes, de 8:00 a 20:00 y los sábados de 9:00 a 13:00 horas, excepto festivos.
Además, también se puede donar en Hospiten Bellevue en la calle Alemania 6, del Puerto de la Cruz, con cita previa 922 385 235 (opción 1), de lunes a viernes de 10:00 a 19:00 horas (excepto festivos).Con cita previa telefónica 922 645 511-extensión463, se puede donar de lunes a viernes, de 11:30 a 13:00 horas, excepto festivos.
Dónde donar en Fuerteventura
Hasta el día 27 de marzo, la unidad móvil del ICHH permanecerá instalada en la calle Atis Tirma, junto a la plaza Tran Tran de Gran Tarajal. El horario será de 9:00 a 13:00 horas.
Del 28 al 31 de marzo, el ICHH visitará el Acuartelamiento de Puerto del Rosario, de 8:45 a 14:00 horas, para llevar a cabo una campaña de donación dirigida al personal interno.
Se puede también donar en el Hospital General de Fuerteventura, donde se encuentra el punto fijo de donación de sangre de la Red Transfusional Canaria en la Isla. Este punto también estará operativo de martes a jueves de 11:00 a 13:30 horas. Para donar es conveniente solicitar cita previa en el número 928 546 684. Excepto festivos.
Dónde donar en Lanzarote
De 27 al 30 de marzo se puede seguir donando en el Centro Comercial Deiland de San Bartolomé, en el local 056, en la zona de cafeterías, en la parte trasera, en la calle Chímidas, nº 20. El horario de lunes a miércoles será de 16:00 a 20:45 y el jueves de 9:00 y 13:45 horas.
También estará operativo el punto fijo de donación de sangre de la Red Transfusional Canaria en el Hospital Universitario Doctor José Molina Orosa. El horario será de lunes a viernes de 9:00 a 13:00 horas. Para donar es necesario solicitar cita previa en el número 928 59 55 72 opción 3. Excepto festivos.
Dónde donar en El Hierro
El Hospital Insular Nuestra Señora de los Reyes cuenta con un punto fijo de extracción en el que se puede donar los lunes de 10:00 a 12:30 horas (excepto festivos), con cita previa llamando al 690 886 059 o al 922 553 500.
Dónde donar en La Palma
También se puede donar en el Hospital Universitario General de La Palma, en la calle Buenavista de Arriba s/n, en Breña Alta, cuenta con un punto fijo de extracción en el que se puede donar con cita previa de lunes a domingo, y festivos en horario de 10:00 a 20:00 horas. Para solicitar cita previa telefónica 922 185 312/922 185 320.
Dónde donar en La Gomera
El Hospital Insular Nuestra Señora de Guadalupe cuenta con un punto de extracción en el que se puede donar sangre de lunes a miércoles, de 11:00 a 13:00 horas, y los jueves y viernes de 9:00 a 13:00 horas (excepto festivos). Es necesario pedir cita previa llamando al 922 140 200 o al 922 140 213.
Requisitos para donar
Para donar sangre se puede ir directamente o se puede solicitar cita previa llamando al 012 o al 922 470 012 / 928 301 012 (opción 8), de lunes a viernes de 10:00 a 20:00 horas o cumplimentando el formulario publicado en la portada de la web efectodonacion.com.
Antes de ir a donar es recomendable revisar la información publicada en esta misma página web en la pestaña de Información y Protocolo, para familiarizarse con las medidas de seguridad establecidas y el test de autoevaluación.
El ICHH también recuerda que las personas vacunadas contra la covid-19, tanto con una como con dos dosis y la dosis refuerzo, pueden donar sangre pasadas las 48 horas de la inoculación.
Esta iniciativa se enmarca en la campaña de promoción de la donación que se está llevando a cabo en Arona
El Instituto Canario de Hemodonación y Hemoterapia (ICHH), organismo público adscrito a la Consejería de Sanidad del Gobierno de Canarias, colaboró con el IES Las Galletas para formar y concienciar a los más jóvenes de Tenerife sobre la importancia de la donación de sangre.
Así, un equipo de hemodonación llevó a cabo una jornada de extracción en este centro educativo, una iniciativa enmarcada en la campaña que estos días se lleva a cabo en Arona.
El ICHH agradece la implicación mostrada por el equipo directivo para el buen desarrollo de la jornada que perseguía resaltar la relevancia de donar sangre de modo regular, permitiendo ofrecer un sistema de hemodonación sostenible en el tiempo. Además, se hizo hincapié en la importancia de donar sangre en períodos estacionales, como la Semana Santa. Mantener el nivel de donación de sangre y plaquetas se convierte, en este período del año, en una prioridad.
Requisitos
Para donar sangre se puede acudir directamente o solicitar cita previa llamando al 012 o al 922 470 012 (opción 8), de lunes a viernes de 10:00 a 20:00 horas o cumplimentando el formulario publicado en la portada de la web efectodonacion.com. Antes de ir a donar es recomendable revisar la información publicada en esta misma página web en la pestaña de Información y Protocolo, para familiarizarse con las medidas de seguridad establecidas y el test de autoevaluación.
El ICHH también recuerda que las personas vacunadas contra la covid-19, tanto con una como con dos dosis y la dosis de refuerzo, pueden donar sangre pasadas las 48 horas de la inoculación.
Una unidad móvil de donación permanecerá ubicada en esta instalación deportiva el 23 y 24 de marzo
El Instituto Canario de Hemodonación y Hemoterapia (ICHH), dependiente de la Consejería de Sanidad del Gobierno de Canarias, instalará los días 23 y 24 de marzo una unidad móvil de extracción en el Pabellón El Batán.
Ubicado en la calle Severo Ochoa de Las Palmas de Gran Canaria, este punto de extracción estará operativo de 16:30 a 20:30 horas, dando así accesibilidad a la donación de sangre a los usuarios de este complejo deportivo y a los vecinos y vecinas de El Batán.
Requisitos
Para donar sangre se puede ir directamente o se puede solicitar cita previa llamando al 012 o 928 301 012 (opción 8), de lunes a viernes de 10:00 a 20:00 horas o cumplimentando el formulario publicado en la portada de la web efectodonacion.com.
Antes de ir a donar es recomendable revisar la información publicada en esta misma página web en la pestaña de Información y Protocolo, para familiarizarse con las medidas de seguridad establecidas y el test de autoevaluación.
El ICHH también recuerda que las personas vacunadas contra la covid-19, tanto con una como con dos dosis y la dosis de refuerzo, pueden donar sangre pasadas las 48 horas de la inoculación.
En total, durante la jornada se obtuvieron 73 donaciones efectivas
El Instituto Canario de Hemodonación y Hemoterapia (ICHH), organismo público adscrito a la Consejería de Sanidad del Gobierno de Canarias, celebró este lunes, 20 de marzo, una jornada de donación en el Colegio María Auxiliadora de Telde.
El centro albergó el punto de extracción, convirtiéndose en lugar de encuentro de la comunidad educativa para esta campaña organizada por 52 estudiantes y que contó con la participación del profesorado y padres y madres del alumnado.
La jornada, que se saldó con un total de 73 donaciones efectivas y 90 ofrecimientos, tuvo como objetivo esencial concienciar en valores a los escolares y a la población más joven sobre la importancia social que tiene la donación regular.
El ICHH felicita al alumnado por la organización de la campaña y al equipo directivo por su incondicional apoyo en la divulgación de la importancia de la donación de sangre y la trascendencia social que comporta.
Requisitos
Para donar sangre se puede acudir directamente o solicitar cita previa llamando al 012 o al 928 301 012 (opción 8), de lunes a viernes de 10:00 a 20:00 horas o cumplimentando el formulario publicado en la portada de la web efectodonacion.com.
¡Antes de ir a donar es recomendable revisar la información publicada en esta misma página web en la pestaña de Información y Protocolo, para familiarizarse con las medidas de seguridad establecidas y el test de autoevaluación.
El ICHH también recuerda que las personas vacunadas contra la covid-19, tanto con una como con dos dosis y la dosis de refuerzo, pueden donar sangre pasadas las 48 horas de la inoculación.
En total, se obtuvieron 101 donaciones durante la jornada
El Instituto Canario de Hemodonación y Hemoterapia, organismo dependiente de la Consejería de Sanidad del Gobierno de Canarias, continúa con su campaña de colaboración con los colectivos de Fuerzas Armadas.
Enmarcada en dicho acuerdo, el ICHH ya celebró la primera de las tres campañas anuales que se realiza en la Base Aérea de Gando. Durante la jornada de extracción, se obtuvieron 101 donaciones efectivas.
Se cumple así con el convenio firmado por el ICHH y el Ministerio de Defensa por el cual se realizan extracciones de sangre en los acuartelamientos de las islas. En este recorrido, ha sido el turno de la Base Aérea de Gando en Telde.
Requisitos para la donación
Para donar sangre se puede ir directamente o se puede solicitar cita previa llamando al 012 o al 928 301 012 (opción 8), de lunes a viernes de 10:00 a 20:00 horas o cumplimentando el formulario publicado en la portada de la web efectodonacion.com. Antes de ir a donar es recomendable revisar la información publicada en esta misma página web en la pestaña de Información y Protocolo, para familiarizarse con las medidas de seguridad establecidas y el test de autoevaluación.
El ICHH también recuerda que las personas vacunadas contra la covid-19, tanto con una como con dos dosis y la dosis de refuerzo, pueden donar sangre pasadas las 48 horas de la inoculación.
Esta iniciativa persigue concienciar al alumnado universitario de la importancia y trascendencia social que tiene la donación de sangre
El Instituto Canario de Hemodonación y Hemoterapia (ICHH), organismo autónomo adscrito a la Consejería de Sanidad del Gobierno de Canarias, continúa esta semana promocionando la donación de sangre a través de la campaña en la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria y la Universidad de La Laguna. A través de esta iniciativa, se pondrá a disposición del alumnado de ambos centros diferentes unidades móviles y espacios temporales de donación.
Ruta en la ULPGC
En la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria, esta campaña se prolongará hasta el 28 de marzo y esta semana visitará el Campus de Tafira.
Del 20 al 22 de marzo, se instalará una unidad móvil en la Facultad de Economía, Empresa y Turismo. El horario de este lunes, 20 de marzo, será de 9:00 a 13:30 y los días 21 y 22, de 9:00 a 13:30 y de 15:00 a 19:30 horas.
Simultáneamente, se visitará la Facultad de Derecho, donde se podrá donar en el recinto de la cafetería. El lunes 20 de marzo el horario será de 9:30 a 13:30 y de 15:00 a 19:30 y el martes 21 de 9:00 a 13:30 horas.
Los días 22 y 23 de marzo será el turno del Edificio de Ciencias Básicas, donde podrán donar los estudiantes de la Escuela de Ingeniería Informática y los de Ciencias del Mar. La unidad móvil estará operativa el 22 de marzo de 9:00 a 13:30 y de 15:00 a 19:30 y el día 23 de 9:00 a 13:30 horas.
Al mismo tiempo, el 22 y 23 de marzo la Escuela de Arquitectura dispondrá de un punto de donación temporal ubicado en el Aula 4. El horario del día 22 será de 9:00 a 13:30 y de 15:00 a 19:30 y el jueves 23, de 9:00 a 13:30 horas.
Por su parte, mañana 21 de marzo se podrá donar en la Escuela de Ingeniería de Telecomunicación y Electrónica de 9:00 a 13:30 horas.
Ruta en la ULL
En el caso de la ULL, la campaña se extenderá hasta el próximo 29 de marzo.
Este lunes, 20 de marzo, el equipo del ICHH se trasladará hasta la Escuela Politécnica Superior de Ingeniería, Sección de Náutica, Máquinas y Radioelectrónica Naval del Campus de Santa Cruz. El punto de extracción temporal se instalará en el aula de estudios de 9:00 a 13:45 y de 15:00 a 19:30 horas.
Por otra parte, esta semana continúa la campaña en la Facultad de Derecho en el Campus de Guajara. La unidad móvil estará operativa hoy lunes, 20 de marzo, de 9:15 a 13:45 y de 15:00 a 19:30 horas. Del 21 al 23 de marzo el punto de extracción se instalará en la Biblioteca de 8:45 a 13:45 y de 15:00 a 20:00 horas.
Requisitos
Para donar sangre se puede ir directamente o se puede solicitar cita previa llamando al 012 o al 922 470 012 / 928 301 012 (opción 8), de lunes a viernes de 10:00 a 20:00 horas o cumplimentando el formulario publicado en la portada de la web efectodonacion.com.
Antes de ir a donar es recomendable revisar la información publicada en esta misma página web en la pestaña de Información y Protocolo, para familiarizarse con las medidas de seguridad establecidas y el test de autoevaluación.
El ICHH también recuerda que las personas vacunadas contra la covid-19, tanto con una como con dos dosis y la dosis de refuerzo, pueden donar sangre pasadas las 48 horas de la inoculación.
Durante la campaña, se obtuvieron 86 donaciones efectivas
El Instituto Canario de Hemodonación y Hemoterapia (ICHH), organismo público adscrito a la Consejería de Sanidad del Gobierno de Canarias, celebró este miércoles, 15 de marzo, una jornada de donación en el Colegio Santa Teresa de Jesús de Las Palmas de Gran Canaria.
La campaña, organizada por los alumnos de 2º de Bachillerato, se llevó a cabo bajo el lema de Dona sangre, suma vidas y en ella participaron 50 estudiantes que contaron con la colaboración del ICHH, además del profesorado y padres y madres del alumnado.
Para la jornada, el salón de actos del centro estudiantil se convirtió en un gran espacio de donación, alcanzando un total de 86 donaciones efectivas de las 120 solicitudes realizadas por los miembros de la comunidad educativa para donar sangre.
El objetivo de la campaña era concienciar en valores a los escolares y a la población más joven sobre la importancia social que tiene una donación regular.
El ICHH felicitó a los estudiantes que organizaron esta campaña y que consiguieron transmitir a la comunidad educativa la importancia de la donación de sangre, la trascendencia social que tiene y que con su esfuerzo se ha convertido en una auténtica escuela de donantes.
Requisitos
Para donar sangre se puede acudir directamente o solicitar cita previa llamando al 012 o al 928 301 012 (opción 8), de lunes a viernes de 10:00 a 20:00 horas o cumplimentando el formulario publicado en la portada de la web efectodonacion.com.
Antes de ir a donar es recomendable revisar la información publicada en esta misma página web en la pestaña de Información y Protocolo, para familiarizarse con las medidas de seguridad establecidas y el test de autoevaluación.
El ICHH también recuerda que las personas vacunadas contra la covid-19, tanto con una como con dos dosis y la dosis de refuerzo, pueden donar sangre pasadas las 48 horas de la inoculación.
Hasta el 31 de marzo permanece operativo el punto fijo del CC Deiland
El Instituto Canario de Hemodonación y Hemoterapia (ICHH), dependiente de la Consejería de Sanidad del Gobierno de Canarias, mantiene activa la campaña de extracción de sangre en San Bartolomé, dando accesibilidad a la donación a visitantes y residentes de Lanzarote.
Dicha campaña se amplía hasta el 31 de marzo en el punto fijo del Centro Comercial Deiland, en el local 056, en la zona de cafeterías, en la parte trasera, en la calle Chímidas, nº 20. El horario de la sala de extracción será de lunes a miércoles de 16:00 a 20:45 y jueves y viernes de 9:00 a 13:45 horas.
También estará operativo el punto fijo de donación de sangre de la Red Transfusional Canaria en el Hospital Universitario Doctor José Molina Orosa. El horario será de lunes a viernes de 9:00 a 13:00 horas. Para donar es necesario solicitar cita previa en el número 928 59 55 72 opción 3. Excepto festivos.
Requisitos para la donación
Para donar sangre es preciso solicitar cita previa llamando al 012 o al 922 470 012 / 928 301 012 (opción 8), de lunes a viernes de 10:00 a 20:00 horas o cumplimentando el formulario publicado en la portada de la web efectodonacion.com.
Antes de ir a donar es recomendable revisar la información publicada en esta misma página web en la pestaña de Información y Protocolo, para familiarizarse con las medidas de seguridad establecidas y el test de autoevaluación.El ICHH también recuerda que las personas vacunadas contra la covid-19, tanto con una como con dos dosis y la dosis de refuerzo, pueden donar sangre pasadas las 48 horas de la inoculación.
Una unidad móvil de donación estará operativa el 16 y 17 de marzo en el Mercadillo del Agricultor, el Vino y la Artesanía
El Instituto Canario de Hemodonación y Hemoterapia (ICHH), organismo autónomo dependiente de la Consejería de Sanidad, promocionará la donación de sangre durante dos jornadas en la Villa de la Matanza de Acentejo.
El punto de extracción estará operativo los días 16 y 17 de marzo en el Mercadillo del Agricultor, el Vino y la Artesanía, en la carretera general del norte TF 127, Nº 289 B. El jueves el horario será de 16:00 a 20:45 y el viernes 17 de 9:00 a 13:45 y de 16:00 a 20:15 horas.
Requisitos
Para donar sangre puede acudir directamente o solicitar cita previa llamando al 012 o al 922 470 012 (opción 8), de lunes a viernes de 10:00 a 20:00 horas o cumplimentando el formulario publicado en la portada de la web efectodonacion.com.
Antes de ir a donar es recomendable revisar la información publicada en esta misma página web en la pestaña de Información y Protocolo, para familiarizarse con las medidas de seguridad establecidas y el test de autoevaluación.
El ICHH también recuerda que las personas vacunadas contra la covid-19, tanto con una como con dos dosis y la dosis de refuerzo, pueden donar sangre pasadas las 48 horas de la inoculación.
El punto de extracción estará operativo el jueves y viernes en horario de mañana y tarde en esta instalación deportiva
El Instituto Canario de Hemodonación y Hemoterapia (ICHH), dependiente de la Consejería de Sanidad del Gobierno de Canarias, instalará una unidad móvil de extracción en el Complejo Deportivo de Las Rehoyas para acercar la donación de sangre a los usuarios de esta instalación en Las Palmas de Gran Canaria.
Este punto de donación, ubicado en la carretera antigua del norte, s/n, estará operativo los días 16 y 17 de marzo, el jueves de 9:15 a 14:00 y de 15:45 a 21:00 y el viernes de 8:45 a 14:00 y de 15:45 a 20:30 horas.
Requisitos
Para donar sangre se puede ir directamente o se puede solicitar cita previa llamando al 012 o 928 301 012 (opción 8), de lunes a viernes de 10:00 a 20:00 horas o cumplimentando el formulario publicado en la portada de la web efectodonacion.com.
Antes de ir a donar es recomendable revisar la información publicada en esta misma página web en la pestaña de Información y Protocolo, para familiarizarse con las medidas de seguridad establecidas y el test de autoevaluación.
El ICHH también recuerda que las personas vacunadas contra la covid-19, tanto con una como con dos dosis y la dosis de refuerzo, pueden donar sangre pasadas las 48 horas de la inoculación.

La popular y veterana emisora de radio "Radio faro del Noroeste" sigue su proyección hacia una mayor ampliación de su cobertura.