
La popular y veterana emisora de radio "Radio faro del Noroeste" sigue su proyección hacia una mayor ampliación de su cobertura.
El Instituto Canario de Hemodonación y Hemoterapia (ICHH), dependiente de la Consejería de Sanidad del Gobierno de Canarias, instala esta semana una unidad móvil de extracción en Mogán para facilitar la donación de sangre a los residentes y visitantes de este municipio grancanario.
El punto de donación estará operativo en la Plaza Pérez Galdós (Gran Canaria 500) de Arguineguín del 13 al 17 de febrero. El lunes el horario será de 10:15 a 13:15 y de 16:30 a 20:15, de martes a jueves el horario será de 9:30 a 13:15 y de 16:30 a 20:15 y, por último, el viernes 17 se atenderá a las personas donantes de 9:30 a 13:15 y 16:30 a 20:00 horas.
Requisitos
Para donar sangre se puede ir directamente o se puede solicitar cita previa llamando al 012 o 928 301 012 (opción 8), de lunes a viernes de 10:00 a 20:00 horas o cumplimentando el formulario publicado en la portada de la web efectodonacion.com.
Antes de ir a donar es recomendable revisar la información publicada en esta misma página web en la pestaña de Información y Protocolo, para familiarizarse con las medidas de seguridad establecidas y el test de autoevaluación. El ICHH también recuerda que las personas vacunadas contra la covid-19, tanto con una como con dos dosis y la dosis de refuerzo, pueden donar sangre pasadas las 48 horas de la inoculación.
La campaña facilitó la donación de sangre a los efectivos de esta base militar de Tenerife
El Instituto Canario de Hemodonación y Hemoterapia (ICHH), dependiente de la Consejería de Sanidad del Gobierno de Canarias, celebró la pasada semana una campaña de donación de sangre en el Acuartelamiento de Hoya Fría, una jornada enmarcada dentro del convenio de colaboración firmado entre el ICHH y el Ministerio de Defensa.
En total, durante la jornada se obtuvieron 46 donaciones efectivas. En este sentido, los equipos sanitarios y de promoción proporcionaron información pormenorizada a los efectivos militares y aclararon cualquier duda.
El ICHH agradece la buena acogida que se dispensa a este organismo entre el colectivo de las Fuerzas Armadas.
Requisitos
Para donar sangre puede acudir directamente o solicitar cita previa llamando al 012 o al 922 470 012 (opción 8), de lunes a viernes de 10:00 a 20:00 horas o cumplimentando el formulario publicado en la portada de la web efectodonacion.com.
Antes de ir a donar es recomendable revisar la información publicada en esta misma página web en la pestaña de Información y Protocolo, para familiarizarse con las medidas de seguridad establecidas y el test de autoevaluación.
El ICHH también recuerda que las personas vacunadas contra la covid-19, tanto con una como con dos dosis y la dosis de refuerzo, pueden donar sangre pasadas las 48 horas de la inoculación.
Esta semana, los equipos de extracción visitan Tenerife, Gran Canaria, Lanzarote y Fuerteventura
El ICHH anima a donar sangre para mantener el stock de hemoderivados durante el carnaval
El Instituto Canario de Hemodonación y Hemoterapia (ICHH), organismo autónomo adscrito a la Consejería de Sanidad del Gobierno de Canarias, continúa recorriendo la geografía canaria para dar accesibilidad a la donación de sangre al conjunto de la población de las Islas.
Requisitos para donar
Para donar sangre se puede ir directamente o se puede solicitar cita previa llamando al 012 o al 922 470 012 / 928 301 012 (opción 8), de lunes a viernes de 10:00 a 20:00 horas o cumplimentando el formulario publicado en la portada de la web efectodonacion.com.
Antes de ir a donar es recomendable revisar la información publicada en esta misma página web en la pestaña de Información y Protocolo, para familiarizarse con las medidas de seguridad establecidas y el test de autoevaluación.
El ICHH también recuerda que las personas vacunadas contra la covid-19, tanto con una como con dos dosis y la dosis de refuerzo, pueden donar sangre pasadas las 48 horas de la inoculación.
Dónde donar en Gran Canaria
Esta semana, y dentro de la campaña de colaboración con las Fuerzas Armadas, el ICHH se desplaza hasta la Base General Alemán Ramírez, en la calle Coronel Rocha, para facilitar la donación de sangre al personal de este espacio. Las jornadas de extracción tendrán lugar de lunes a viernes de 9:00 a 14:00 horas.
También se continúa con las campañas en Las Palmas de Gran Canaria. Así, el lunes, jueves y viernes habrá un punto de extracción en la céntrica y popular calle de Triana (junto a Guirlache). El lunes la sala de donación estará operativa de 9:00 a 14:00 y de 16:00 a 20:30; el jueves de 16:00 a 21:00 y el viernes de 9:00 a 14:00 y de 16:00 a 20:30 horas.
Por otro lado, esta semana empieza la campaña de donación en Mogán. Esta estará operativa del 13 al 17 de febrero en la Plaza Pérez Galdós (Gran Canaria, 500), de Arguineguín. El lunes el horario será de 10:15 a 13:15 y de 16:30 a 20:15; el martes, miércoles y jueves de 9:30 a 13:15 y de 16:30 a 20:15, y el viernes de 9:30 a 13:15 y 16:30 a 20:00 horas.
Asimismo, el punto fijo de donación del Centro Comercial Alcampo, junto a la Administración de Loterías, estará activo los días 13, 14, 15 y 17 de febrero. El horario el lunes será de 9:00 a 13:15; el martes y miércoles de 9:00 a 13:45 y de 16:00 a 20:00, y el viernes de 16:30 a 20:30 horas.
El miércoles 15 de febrero un equipo de hemodonación se desplazará hasta el CEIP Poeta Fernando Gonzalez, en la calle León y Castillo, 94, de Telde. El horario será de 9:15 a 13:45 horas. Y el jueves 16, la unidad del ICHH visitará el IES Felo Monzón Grau Bassas, en la carretera de Lomo Blanco, 48, de 9:30 a 13:30 horas.
En cuanto a los puntos fijos de extracción de sangre, el ICHH pone a disposición de la población su sede en la calle en Alfonso XIII, número 4, en Las Palmas de Gran Canaria, de 8:15 a 14:45 y de 15:15 a 21:15 horas, salvo festivos (cuenta con vado para donantes).
El punto fijo de Santa Lucía de Tirajana, ubicado en el anexo del Centro de Salud de Vecindario, en calle Guatiza, s/n, permanecerá abierto al público de lunes a viernes abrirá de 8:15 a 13:30 horas (excepto festivos).
También se puede acudir a otros puntos fijos de la Red Transfusional Canaria (sin cita previa), como el Hospital Universitario Materno-Infantil de Canarias de lunes a viernes de 10:00 a 13:30; el Hospital Universitario de Gran Canaria Dr. Negrín de lunes a viernes de 8:30 a 13:30 y de 14:00 a 19:30, y el Hospital Universitario Insular de Gran Canaria donde se puede donar de lunes a viernes de 10:00 a 13:30 horas, salvo festivos (cuenta con vado para donantes en ambos casos).
Por último, en el Hospiten Roca San Agustín se puede donar con cita previa telefónica llamando al 928 301 012 (opción 8), de lunes a miércoles, de 8:00 a 14:00 horas (excepto festivos).
Dónde donar en Tenerife
Esta semana se podrá donar en el punto fijo del Multicentro Comercial El Trompo en La Orotava (sector 10, Las Arenas, salida 36 de la TF-5, junto al China Town). El horario será de lunes a jueves de 16:15 a 20:30 y el viernes de 9:15 a 13:30 horas.
El lunes 13 podrán donar de 16:45 a 19:45 horas los miembros de la Comunidad Musulmana en la calle Piedra Redonda, nº23, delante de la Mezquita de Adeje, y ese mismo día, se podrá donar sangre en Hospiten Rambla, en Santa Cruz de Tenerife, de 8:45 a 13:30 horas.
También el lunes estará operativo un punto de extracción en San Cristóbal de La Laguna, en Finca España, en la avenida de Las Palmeras, junto a la Plaza de la Iglesia. El horario será de 9:00 a 14:00 y de 15:45 a 21:00 horas.
En el marco de la campaña dirigida al personal de las Fuerzas Armadas, el ICHH visitará los días 14 y 15 de febrero el Acuartelamiento Ofra de Vistabella ubicado en la carretera C-822, en La Cuesta-Taco, de 8:45 a 14:00 horas, y el 17 de febrero será el turno del Acuartelamiento de Ingenieros La Cuesta, en la avenida de Ingenieros s/n, de 8:45 a 13:30 horas.
El viernes 17 también se podrá donar en San Cristóbal de La Laguna, en la Plaza de la Catedral, en la calle Obispo Rey Redondo, de 8:45 a 13:15 horas, y ese mismo día el ICHH atenderá en Santa Cruz de Tenerife a los donantes en la MAC, ubicada en la calle Robayna, nº 2, de 8:45 a 13:30 horas.
Por otro lado, la próxima semana comienza la campaña de Arafo, ubicándose el punto de extracción en el Auditorio Juan Carlos I. El horario el miércoles 15 será de 16:00 a 20:45; el jueves 16, de 9:00 a 13:45 y de 16:00 a 20:45 y, por último, el viernes se atenderá a los donantes de 9:00 a 13:45 horas.
El martes y miércoles se desplazará una unidad móvil hasta San Miguel de Abona, en el CC Chinatown, de 9:45 a 13:15 y de 16:30 a 20:15 horas, y finalizará la semana con la jornada de donación en el IES Anaga, en la carretera de Tahodio, en Santa Cruz de Tenerife, de 8:45 a 13:30 horas.
En cuanto a los puntos fijos, en Santa Cruz de Tenerife se podrá donar en la sede del ICHH de la calle Méndez Núñez 14, esquina a Pí Margall, de lunes a miércoles a viernes de 8:15 a 14:15 y de 15:15 a 21:15 horas (cuenta con vado para donantes).
También se realizarán extracciones en el Centro de Salud de San Isidro, en Granadilla de Abona, en la calle Arguayoda, nº 2, de lunes a miércoles de 13:15 a 19:00 y el viernes de 8:15 a 13:00 horas. Este punto cuenta con plaza de aparcamiento reservada para donantes y la atención telefónica se realiza a través del número 677980518, excepto festivos.
En lo que se refiere a los puntos fijos de la Red Transfusional Canaria, en el Hospital Universitario de Canarias se puede donar (sin cita previa) de domingo a viernes y festivos de 8:30 a 21:30 y los sábados de 8:30 a 14:30 y de 15:30 a 20:00, y en el Hospital Universitario Nuestra Señora de Candelaria de lunes a viernes de 8:00 a 20:00 y los sábados de 9:00 a 13:00 horas, excepto festivos.
También se puede donar en el Hospiten Bellevue en la calle Alemania 6, del Puerto de la Cruz, con cita previa 922 385 235 (opción 1), de lunes a viernes de 10:00 a 19:00 horas (excepto festivos). Con cita previa telefónica en el 922 645 511-extensión463, se puede donar de lunes a viernes de 11:30 a 13:00 horas, excepto festivos.
Dónde donar en Fuerteventura
La próxima semana continúa la campaña de donación en Pájara, donde una unidad móvil seguirá instalada en la Plaza de los Pescadores, junto al parque infantil de Morro Jable. El horario del lunes 13 al miércoles 15 de febrero será de 15:30 a 20:30, y el jueves de 8:30 a 13:00 horas.
Se puede también donar en el Hospital General de Fuerteventura, donde se encuentra el punto fijo de donación de sangre de la Red Transfusional Canaria en la Isla. Este punto también estará operativo de martes a jueves de 11:00 a 13:30 horas. Para donar es conveniente solicitar cita previa en el número 928 546 684. Excepto festivos.
Dónde donar en Lanzarote
Esta semana, el ICHH continúa en Tías, donde una unidad móvil permanecerá instalada en el Polideportivo Municipal de Tías, en la calle de la Luchada, nº 6, de lunes a jueves de 16:30 a 20:45 horas. El viernes el horario será de 9:00 a 13:15 horas.
También estará operativo el punto fijo de donación de sangre de la Red Transfusional Canaria en el Hospital Universitario Doctor José Molina Orosa. El horario será de lunes a viernes de 9:00 a 13:00 horas. Para donar es necesario solicitar cita previa en el número 928 59 55 72 opción 3. Excepto festivos.
Dónde donar en La Palma
El Hospital Universitario General de La Palma, en la calle Buenavista de Arriba s/n, en Breña Alta, cuenta con un punto fijo de extracción en el que se puede donar con cita previa de lunes a domingo y festivos de 10:00 a 20:00 horas. Para solicitar cita previa telefónica 922 185 312/922 185 320.
Dónde donar en La Gomera
El Hospital Insular Nuestra Señora de Guadalupe cuenta con un punto de extracción en el que se puede donar sangre de lunes a miércoles de 11:00 a 13:00 y los jueves y viernes de 9:00 a 13:00 horas (excepto festivos). Es necesario pedir cita previa llamando al 922 140 200 o al 922 140 213.
Dónde donar en El Hierro
El Hospital Insular Nuestra Señora de los Reyes cuenta con un punto fijo de extracción en el que se puede donar los lunes de 10:00 a 12:30 horas (excepto festivos), con cita previa llamando al 690 886 059 o al 922 553 500.
Durante la jornada se obtuvo un total de 17 donaciones efectivas
El Instituto Canario de Hemodonación y Hemoterapia (ICHH), organismo público adscrito a la Consejería de Sanidad del Gobierno de Canarias, ha colaborado con el CEIP Camino de la Villa de San Cristóbal de La Laguna en la celebración de una jornada de donación en el centro escolar.
Durante la jornada, se obtuvo un total de 17 donaciones efectivas. El ICHH agradece la implicación mostrada por el equipo directivo y la comunidad educativa para el buen desarrollo de esta campaña, que tuvo como objetivo esencial concienciar en valores a los escolares y a la población más joven sobre la importancia social que tiene una donación regular.
Desde el ICHH señalan que realizar el gesto de donar sangre de modo regular permite ofrecer un sistema de hemodonación sostenible en el tiempo y también en períodos estacionales, como son las épocas festivas.
Requisitos
Para donar sangre se puede acudir directamente o solicitar cita previa llamando al 012 o al 922 470 012 (opción 8), de lunes a viernes de 10:00 a 20:00 horas o cumplimentando el formulario publicado en la portada de la web efectodonacion.com. Antes de ir a donar es recomendable revisar la información publicada en esta misma página web en la pestaña de Información y Protocolo, para familiarizarse con las medidas de seguridad establecidas y el test de autoevaluación.
El ICHH también recuerda que las personas vacunadas contra la covid-19, tanto con una como con dos dosis y la dosis de refuerzo, pueden donar sangre pasadas las 48 horas de la inoculación.
Durante la jornada de extracción en el centro escolar se registraron 36 donaciones efectivas
La visita se enmarca dentro de las campañas educativas que realiza el ICHH
El Instituto Canario de Hemodonación y Hemoterapia (ICHH), organismo público adscrito a la Consejería de Sanidad del Gobierno de Canarias, ha colaborado con el IES Tony Gallardo de Gran Canaria con el objetivo de formar en donación de sangre al alumnado de este centro educativo.
Durante la jornada de extracción en este instituto se registró un total de 36 donaciones efectivas.
El ICHH agradece la implicación mostrada por el equipo directivo para el buen desarrollo de esta jornada, que tuvo como objetivo esencial concienciar en valores a los escolares y a la población más joven sobre la importancia social que tiene una donación regular.
Requisitos
Para donar sangre se puede acudir directamente o solicitar cita previa llamando al 012 o al 928 301 012 (opción 8), de lunes a viernes de 10:00 a 20:00 horas o cumplimentando el formulario publicado en la portada de la web efectodonacion.com. Antes de ir a donar es recomendable revisar la información publicada en esta misma página web en la pestaña de Información y Protocolo, para familiarizarse con las medidas de seguridad establecidas y el test de autoevaluación.
El ICHH también recuerda que las personas vacunadas contra la covid-19, tanto con una como con dos dosis y la dosis de refuerzo, pueden donar sangre pasadas las 48 horas de la inoculación.
La campaña estará activa hasta el 16 de febrero en la Plaza de los Pescadores de Morro Jable
El Instituto Canario de Hemodonación y Hemoterapia (ICHH), dependiente de la Consejería de Sanidad del Gobierno de Canarias, habilita durante dos semanas una campaña de donación en Morro Jable, en la Plaza de los Pescadores junto al parque infantil.
La unidad móvil estará operativa del martes 7 de febrero al jueves, día 9, de 16:30 a 20:00 horas. El viernes 10 de febrero el horario será de 9:30 a 13:00 horas.
En cuanto a la semana del 13 al 16 de febrero, el lunes, martes y miércoles el horario será de 15:30 a 20:30 y el jueves de 8:30 a 13:00 horas.
Se puede también donar en el Hospital General de Fuerteventura, donde se encuentra el punto fijo de donación de sangre de la Red Transfusional Canaria en la Isla. Este punto también estará operativo de martes a jueves de 11:00 a 13:30 horas. Para donar es conveniente solicitar cita previa en el número 928 546 684. Excepto festivos.
Requisitos para la donación
Para donar sangre se puede acudir directamente o solicitar cita previa llamando al 012 o al 928 301 012 (opción 8), de lunes a viernes de 10:00 a 20:00 horas o cumplimentando el formulario publicado en la portada de la web efectodonacion.com.
Antes de ir a donar es recomendable revisar la información publicada en esta misma página web en la pestaña de Información y Protocolo, para familiarizarse con las medidas de seguridad establecidas y el test de autoevaluación.
El ICHH también recuerda que las personas vacunadas contra la covid-19, tanto con una como con dos dosis y la dosis de refuerzo, pueden donar sangre pasadas las 48 horas de la inoculación.
El alto flujo de personas, su condición de zona comercial abierta y ubicación en el capital, convierten a esta calle en un punto clave para dar accesibilidad a los donantes
El Instituto Canario de Hemodonación y Hemoterapia (ICHH), dependiente de la Consejería de Sanidad del Gobierno de Canarias, instala esta semana una unidad móvil de donación en la calle Triana de Las Palmas de Gran Canaria, a la altura de los números 70-72 (junto a Guirlache). Una campaña que persigue facilitar la donación de sangre a los visitantes de este enclave capitalino.
Este punto de extracción estará operativo durante toda la semana de 9:00 a 14:00 y de 16:00 a 21:00 horas.
Dónde donar en Gran Canaria
En cuanto a los puntos fijos de extracción de sangre, el ICHH pone a disposición de la población su sede en la calle en Alfonso XIII, número 4 en la capital grancanaria, de lunes a viernes de 9.15 a 20.30 horas (salvo festivos) y el miércoles de 15.45 a 19.30 se realizarán extracciones en el punto fijo II ubicado en el interior de la Clínica Roca de Santa Lucía de Tirajana.
También se puede acudir a otros puntos fijos de la Red Trasfusional Canaria como es Hospital Universitario Insular de Gran Canaria donde se puede donar de lunes a viernes de 10.00 a 20.00 horas; el Hospital Universitario Materno-Infantil de lunes a viernes de 10.00 a 13.00 y en el Hospital Universitario de Gran Canaria Dr. Negrín de lunes a viernes de 8.15 a 20.00 horas (salvo festivos, en ambos casos).
Requisitos
Para donar sangre se puede ir directamente o se puede solicitar cita previa llamando al 012 o 928 301 012 (opción 8), de lunes a viernes de 10:00 a 20:00 horas o cumplimentando el formulario publicado en la portada de la web efectodonacion.com.
Antes de ir a donar es recomendable revisar la información publicada en esta misma página web en la pestaña de Información y Protocolo, para familiarizarse con las medidas de seguridad establecidas y el test de autoevaluación. El ICHH también recuerda que las personas vacunadas contra la covid-19, tanto con una como con dos dosis y la dosis de refuerzo, pueden donar sangre pasadas las 48 horas de la inoculación.
Desde hoy y hasta el próximo 10 de febrero una unidad móvil estará operativa en esta localidad lanzaroteña para facilitar la donación de sangre al conjunto de la población
El Instituto Canario de Hemodonación y Hemoterapia (ICHH), dependiente de la Consejería de Sanidad del Gobierno de Canarias, comienza este lunes, 6 de febrero, una campaña de extracción para promocionar la donación de sangre en Tías.
La unidad móvil, que estará operativa hasta el próximo 10 de febrero, se instalará en el Polideportivo Municipal de Tías, en la calle de la Luchada, nº 6, con acceso por la puerta nº 4. El horario de este lunes será de 16:30 a 20:45 horas, de martes a jueves de 16:00 a 20:45 y el viernes 9:00 a 13:15 horas.
También estará operativo el punto fijo de donación de sangre de la Red Transfusional Canaria en el Hospital Universitario Doctor José Molina Orosa. El horario será de lunes a viernes de 9:00 a 13:00 horas. Para donar es necesario solicitar cita previa en el número 928 59 55 72 opción 3. Excepto festivos.
Requisitos para la donación
Para donar sangre se puede acudir directamente o solicitar cita previa llamando al 012 o al 928 301 012 (opción 8), de lunes a viernes de 10:00 a 20:00 horas o cumplimentando el formulario publicado en la portada de la web efectodonacion.com.
Antes de ir a donar es recomendable revisar la información publicada en esta misma página web en la pestaña de Información y Protocolo, para familiarizarse con las medidas de seguridad establecidas y el test de autoevaluación.
Durante esta semana se visitarán los tres municipios de la isla
El Instituto Canario de Hemodonación y Hemoterapia (ICHH), dependiente de la Consejería de Sanidad del Gobierno de Canarias, traslada una unidad móvil hasta Frontera, El Pinar y Valverde para facilitar la donación de sangre entre la población de El Hierro.
El punto de extracción estará operativo este lunes, 6 de febrero, y mañana martes en Frontera, en Tigaday, en la calle del Congreso, de 15:45 a 21:00 horas.
El miércoles 8 la unidad móvil se trasladará hasta El Pinar, en El Mentidero, en la carretera general a La Restinga, donde atenderá a los donantes de 16:45 a 20:30 horas.
Por último, el 9 y 10 de febrero la unidad móvil se desplazará hasta Valverde, ubicándose en la calle San Francisco (zona de aparcamiento) del caso urbano. El jueves el horario será de 15:45 a 21:00 y el viernes de 8:45 a 13:00 horas.
También el Hospital Insular Nuestra Señora de los Reyes cuenta con un punto fijo de extracción en el que se puede donar los lunes de 10:00 a 12:30 horas (excepto festivos), con cita previa llamando al 690 886 059 o al 922 553 500.
Requisitos
Para donar sangre se puede acudir directamente o solicitando cita previa al 012 o al 922 470 012 (opción 8), de lunes a viernes de 10:00 a 20:00 horas o cumplimentando el formulario publicado en la portada de la web efectodonacion.com.
Antes de ir a donar es recomendable revisar la información publicada en esta misma página web en las pestañas de Información y Protocolo, para familiarizarse con las medidas de seguridad establecidas y el test de autoevaluación.
El ICHH también recuerda que las personas vacunadas contra la covid-19, tanto con una como con dos dosis y la dosis de refuerzo, pueden donar sangre pasadas las 48 horas de la inoculación.
El ICHH recuerda que en Canarias se necesitan cada día 300 bolsas de sangre para cubrir las necesidades hospitalarias
La próxima semana, los equipos de extracción del ICHH visitan Gran Canaria, Tenerife, El Hierro, Lanzarote y Fuerteventura
El Instituto Canario de Hemodonación y Hemoterapia (ICHH), organismo autónomo adscrito a la Consejería de Sanidad del Gobierno de Canarias, continúa recorriendo la geografía canaria con el objetivo de facilitar la donación de sangre al conjunto de la población de las islas.
Salidas fin de semana
Mañana sábado, 4 de febrero, tendrá lugar una jornada de donación en colaboración con el Club Deportivo Tenerife. Esta se va a desarrollar en las horas previas al partido contra el Albacete BP, ubicándose dos unidades móviles del ICHH a las puertas del Heliodoro Rodríguez López, en la Plaza Anexa, grada popular, para atender a la afición de 12:00 a 17:30 horas.
Por su parte, el domingo 5 de febrero se podrá donar en Las Palmas de Gran Canaria. El punto de extracción se ubicará en la calle Triana, nº 70-72, a la altura de Guirlache, de 9:00 14:00 horas.
Requisitos para donar
Para donar sangre se puede ir directamente o se puede solicitar cita previa llamando al 012 o al 922 470 012 / 928 301 012 (opción 8), de lunes a viernes de 10:00 a 20:00 horas o cumplimentando el formulario publicado en la portada de la web efectodonacion.com. Antes de ir a donar es recomendable revisar la información publicada en esta misma página web en la pestaña de Información y Protocolo, para familiarizarse con las medidas de seguridad establecidas y el test de autoevaluación.
El ICHH también recuerda que las personas vacunadas contra la covid-19, tanto con una como con dos dosis y la dosis de refuerzo, pueden donar sangre pasadas las 48 horas de la inoculación.
Dónde donar en Gran Canaria
La próxima semana comienza la campaña de donación en Agaete. La unidad móvil del ICHH estará operativa del 6 al 9 de febrero en el Parque Popular, antiguo IES, en la calle Juan de Armas, nº 6. El horario será el lunes de 10:00 a 13:30 y de 16:154 a 20:30, y el martes, miércoles y jueves de 9:15 a 13:30 y de 16:15 a 20:30 horas. El día 9 la actividad de este punto de extracción finalizará a las 20:00 horas.
En Las Palmas de Gran Canaria, el ICHH se instalará durante toda la semana en Triana, junto a Guirlache. El horario será de 9:00 a 14:00 y de 16:00 a 21:00 horas. El lunes la extracción comenzará a las 9:30 horas.
El 7 de febrero el ICHH se desplazará hasta el IES Tony Gallardo, en la carretera de Las Coloradas, s/n, de 9:15 a 13:45 y de 15:45 a 20:30 horas, y el miércoles 8 un equipo de extracción se trasladará hasta el Complejo Deportivo Las Rehoyas, en la carretera antigua del norte, s/n, de 9:15 a 14:00 y de 15:45 a 20:30 horas.
Asimismo, el punto fijo de donación del Centro Comercial Alcampo, junto a la Administración de Loterías, abrirá los días 6 y 10 de febrero, en horario de mañana, de 9:00 a 13:15 horas, el día 6, y de 9:45 a 13:45 y de 16:00 a 20:30 horas.
El 9 de febrero el ICHH visitará el Centro de Control Aéreo de Canarias para faciliar la donación de sangre al personal interno. Esta colecta tendrá lugar de 9:00 a 16:30 horas.
También el jueves, día 9, habrá una extracción en el Centro de Formación CESUR, en la calle Mendoza, 6, en la urbanización industrial, de 9:15 a 13:45 horas.
Por último, el próximo lunes podrá donar el personal de Anfi del Mar, en la calle Juan Díaz Rodríguez de Mogán, de 10:00 a 16:30 horas.
En cuanto a los puntos fijos de extracción de sangre, el ICHH pone a disposición de la población su sede en la calle en Alfonso XIII, número 4, en Las Palmas de Gran Canaria, de 8:15 a 14:45 y de 15:15 a 21:15 horas, salvo festivos (cuenta con vado para donantes).
El punto fijo de Santa Lucía de Tirajana, ubicado en el anexo del Centro de Salud de Vecindario, en calle Guatiza, s/n, permanecerá abierto al público de lunes a viernes de 8:15 a 13:30 horas (excepto festivos).
También se puede acudir a otros puntos fijos de la Red Transfusional Canaria (sin cita previa) como el Hospital Universitario Materno-Infantil de Canarias de lunes a viernes de 10:00 a 13:30; el Hospital Universitario de Gran Canaria Dr. Negrín de lunes a viernes de 8:30 a 13:30 y de 14:00 a 19:30, y el Hospital Universitario Insular de Gran Canaria, donde se puede donar de lunes a viernes de 10:00 a 13:30 horas, salvo festivos (cuenta con vado para donantes en ambos casos).
Por último, en el Hospiten Roca San Agustín se puede donar con cita previa telefónica, llamando al 928 301 012 (opción 8), de lunes a miércoles de 8:00 a 14:00 horas (excepto festivos).
Dónde donar en Tenerife
La próxima semana comienza la campaña de La Guancha, pudiéndose donar en la Plaza de Las Ferias, en la Avenida Hipólito Sinforiano s/n. El lunes el horario será de 17:00 a 20:30, el martes de 9:15 a 13:30 y de 16:15 a 20:30, el miércoles de 16:15 a 20:30, y el jueves de 9:15 a 13:30 y de 16:15 a 20:30 horas.
Además, el lunes 6 de febrero el ICHH visitará el IES La Guancha, en la Avenida Cristóbal Barrios Rodríguez, s/n, de 9:30 a 13:30 horas.
También durante toda la próxima semana se puede acudir al nuevo punto fijo ubicado en el Multicentro Comercial El Trompo de La Orotava (sector 10, Las Arenas, salida 36 de la TF-5, junto al China Town). El lunes el horario será de 9:15 a 13:30 y de 16:15 a 20:30 horas, el martes, miércoles y jueves la atención al público será de 16:15 a 20:30 horas, y el viernes el horario será de 9:15 a 13:30 horas.
El 8 de febrero el ICHH visitará el CEIP Camino de La Villa, en la calle Airam, nº 2 de La Laguna. El horario de esta jornada de extracción será de 9:15 a 13:15 horas.
Por último, el 10 de febrero se podrá donar en San Cristóbal de La Laguna, en la calle Obispo Rey Redondo, en la Plaza de Los Remedios, de 9:15 a 13:45 y de 16:00 a 20:15 horas.
La semana finalizará con la campaña destinada al personal de la Base Militar de Hoya Fría. El horario será de martes a viernes de 9:00 a 13:30 horas.
En cuanto a los puntos fijos, en Santa Cruz de Tenerife se podrá donar en la sede del ICHH de la calle Méndez Núñez 14, esquina a Pí Margall, de lunes a miércoles a viernes de 8:15 a 14:15 y de 15:15 a 21:15 horas (cuenta con vado para donantes).
También se realizarán extracciones en el Centro de Salud de San Isidro, en Granadilla de Abona, en la calle Arguayoda, nº 2, de lunes a miércoles de 13:15 a 19:00 y el viernes de 8:15 a 13:00 horas. Este punto cuenta con plaza de aparcamiento reservada para donantes y la atención telefónica se realiza a través del número 677980518, excepto festivos.
En lo que se refiere a los puntos fijos de la Red Transfusional Canaria, en el Hospital Universitario de Canarias se puede donar (sin cita previa) de domingo a viernes y festivos de 8:30 a 21:30 y los sábados de 8:30 a 14:30 y de 15:30 a 20:00 horas, y en el Hospital Universitario Nuestra Señora de Candelaria de lunes a viernes de 8:00 a 20:00 y los sábados de 9:00 a 13:00 horas, excepto festivos.
Además, también se puede donar en el Hospiten Bellevue en la calle Alemania 6, del Puerto de la Cruz, con cita previa 922 385 235 (opción 1), de lunes a viernes de 10:00 a 19:00 horas (excepto festivos).Con cita previa telefónica 922 645 511-extensión463, se puede donar de lunes a viernes de 11:30 a 13:00 horas, excepto festivos.
Dónde donar en El Hierro
El próximo lunes comienza la campaña de donación en El Hierro. Esta arrancará el lunes 6 en Frontera, en Tigaday, en la calle del Congreso. El horario será lunes y martes de 15:45 a 21:00 horas.
El día 8 el equipo del ICHH se trasladarán hasta El Pinar, en El Mentidero, en la carretera general a La Restinga, en horario de 16:45 a 20:30 horas.
Por último, los días 9 y 10 de febrero la unidad móvil se trasladará hasta Valverde, ubicándose en la calle San Francisco (zona de aparcamiento) del casco urbano. El jueves el horario será de 15:45 a 21:00 y el viernes de 8:45 a 13:00 horas.
Dónde donar en Fuerteventura
En Pájara, una unidad móvil se instalará la próxima semana en la Playa de los Pescadores, junto al parque infantil de Morro Jable. El horario será de lunes a jueves de 16:30 a 20:00 horas y el viernes de 9:30 y 13:00 horas.
Se puede también donar en el Hospital General de Fuerteventura, donde se encuentra el punto fijo de donación de sangre de la Red Transfusional Canaria en la Isla. Este punto estará operativo de martes a jueves de 11:00 a 13:30 horas. Para donar es conveniente solicitar cita previa en el número 928 546 684. Excepto festivos.
Dónde donar en Lanzarote
La próxima semana se podrá donar en Tías, donde una unidad móvil permanecerá instalada en el Polideportivo Municipal ubicado en la calle de la Luchada, nº 6, de lunes a jueves de 16:30 a 20:45 horas. El viernes el horario será de 9:00 a 13:15 horas.
También estará operativo el punto fijo de donación de sangre de la Red Transfusional Canaria en el Hospital Universitario Doctor José Molina Orosa. El horario será de lunes a viernes de 9:00 a 13:00 horas. Para donar es necesario solicitar cita previa en el número 928 59 55 72 opción 3. Excepto festivos.
Dónde donar en La Palma
El Hospital Universitario General de La Palma, en la calle Buenavista de Arriba s/n, en Breña Alta, cuenta con un punto fijo de extracción en el que se puede donar con cita previa de lunes a domingo, y festivos en horario de 10:00 a 20:00 horas. Para solicitar cita previa telefónica 922 185 312/922 185 320.
Dónde donar en La Gomera
El Hospital Insular Nuestra Señora de Guadalupe cuenta con un punto de extracción en el que se puede donar sangre de lunes a miércoles, de 11:00 a 13:00 horas, y los jueves y viernes de 9:00 a 13:00 horas (excepto festivos). Es necesario pedir cita previa llamando al 922 140 200 o al 922 140 213.

La popular y veterana emisora de radio "Radio faro del Noroeste" sigue su proyección hacia una mayor ampliación de su cobertura.