Esta campaña permanecerá activa hasta el próximo día 27 de marzo

El Instituto Canario de Hemodonación y Hemoterapia (ICHH), dependiente de la Consejería de Sanidad del Gobierno de Canarias, activa una campaña de donación de sangre que estará operativa hasta el próximo 27 de marzo en Tuineje, en Gran Tarajal.

La unidad móvil se ubicará en la calle Atis Tirma, junto a la plaza Tran Tran de Gran Tarajal. El horario será de lunes a jueves de 16:00 a 20:15 y viernes de 9:00 a 13:00 horas.

El ICHH recuerda que en Fuerteventura también se puede donar en el Hospital General, donde se encuentra el punto fijo de donación de sangre de la Red Transfusional Canaria en la Isla. Este punto también estará operativo de lunes a viernes de 11:00 a 13:30 horas. Para donar es conveniente solicitar cita previa en el número 928 546 684. Excepto festivos.

Requisitos para la donación

Para donar sangre se puede acudir directamente o solicitar cita previa llamando al 012 o al 928 301 012 (opción 8), de lunes a viernes de 10:00 a 20:00 horas o cumplimentando el formulario publicado en la portada de la web efectodonacion.com.

Antes de ir a donar es recomendable revisar la información publicada en esta misma página web en la pestaña de Información y Protocolo, para familiarizarse con las medidas de seguridad establecidas y el test de autoevaluación.

El ICHH también recuerda que las personas vacunadas contra la covid-19, tanto con una como con dos dosis y la dosis de refuerzo, pueden donar sangre pasadas las 48 horas de la inoculación.

Durante esta semana, la unidad móvil del ICHH se instala en Los Llanos de Aridane

El Instituto Canario de Hemodonación y Hemoterapia (ICHH), dependiente de la Consejería de Sanidad del Gobierno de Canarias, continúa con su campaña en La Palma con el objetivo de facilitar la donación de sangre a los residentes y visitantes de la isla.

Desde este lunes, 13 de marzo, la unidad móvil del ICHH se trasladará hasta la Av. Dr. Fleming de Los Llanos de Aridane, donde estará operativa de lunes a miércoles de 15:45 a 21:00 y jueves y viernes de 9:45 a 13:00 horas.

Desde el ICHH, se recuerda que donando sangre de manera regular a lo largo del año se contribuye al sostenimiento del sistema sanitario. Para donar es preciso tener entre 18 y 60 años, pesar más de 50 kilos, tener buena salud y, en el caso de las mujeres, no estar embarazadas.

Requisitos para donar

Para donar sangre se puede ir directamente o se puede solicitar cita previa llamando al 012 o al 922 470 012 (opción 8), de lunes a viernes, de 10:00 a 20:00 horas o cumplimentando el formulario publicado en la portada de la web efectodonacion.com.

Antes de ir a donar es recomendable revisar la información publicada en esta misma página web en la pestaña de Información y Protocolo, para familiarizarse con las medidas de seguridad establecidas y el test de autoevaluación.

El ICHH también recuerda que las personas vacunadas contra la covid-19, tanto con una como con dos dosis y la dosis de refuerzo, pueden donar sangre pasadas las 48 horas de la inoculación.

El objetivo es concienciar a la comunidad universitaria de la importancia y trascendencia social que tiene la donación de sangre

El Instituto Canario de Hemodonación y Hemoterapia (ICHH), organismo autónomo adscrito a la Consejería de Sanidad del Gobierno de Canarias, inicia esta semana la promoción de la donación de sangre a través de las campañas universitarias en la ULPGC y ULL. De este modo, se pone a disposición de la comunidad educativa unidades móviles y espacios temporales de donación en ambos centros.

Ruta en la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria (ULPGC)

La campaña de la ULPGC tendrá lugar del 13 al 28 de marzo. Del 13 al 16 de marzo, se visitará el Campus de San Cristóbal, donde se encuentra la Facultad de Ciencias de la Salud. El lunes 13 el horario será de 9:30 a 13:30, el martes 14, de 9:00 a 13:30 y de 15:00 a 19:30, el miércoles, de 9:00 a 13:30, y el jueves, 16 de marzo, de 9:00 a 13:30 y de 15:00 a 19:30 horas.

En paralelo, del 13 al 15 de marzo el ICHH se instalará en el Campus del Obelisco, en la Sección de Humanidades. El lunes y martes de 9:30 a 13:45 y de 15:00 a 20:00 y el miércoles de 9:00 a 13:45 horas.

Del 20 al 29 de marzo, la cita será en el Campus de Tafira. Del 20 al 22 de marzo se habilitará un punto de donación en la Facultad de Economía, Empresa y Turismo. El horario del primer día será de 9:00 a 13:30 y los días siguientes de 9:00 a 13:30 y de 15:00 a 19:30 horas.

Simultáneamente, se visitará la Facultad de Derecho. Se podrá donar en el recinto de la cafetería, el lunes 20 de 9:30 a 13:30 y de15:00 a 19:30, y el martes 21, de 9:00 y 13:30 horas.

Por su parte, el martes 21 se podrá donar en la Escuela de Ingeniería de Telecomunicación y Electrónica de 9:00 a 13:30 horas.

Los días 22 y el 23 de marzo será el turno de la Escuela de Ingeniería Informática. El horario el 22 de marzo será de 9:00 a 13:30 y de 15:00 a 19:30, y el 23 de marzo de 9:00 a 13:30 horas.

Al mismo tiempo, la Escuela de Arquitectura dispondrá de un punto de donación temporal, en el Aula 7 X22, el día 22, de 9:00 a 13:30 y de 15:00 a 19:3, y el jueves de 9:00 a 13:30 horas.

En cuanto al 27 de marzo, se visitará la Facultad de Ciencias de la Actividad Física y el Deporte, donde la unidad móvil estará abierta de 9:30 a 13:30 horas.

Los días 28 y 29 se habilitará un punto de extracción en la Escuela de Ingenierías Industriales y Civiles de 9:30 a 13:30 y de 15:00 a 19:30 horas.

En cuanto a la Facultad de Ciencias del Mar, se podrá donar el miércoles 22 de 9:00 a 13:30 y de 15:00 a 19:30, y el jueves 23 de 9:00 a 13:30 horas.

Por último, los días 27 y 28 de marzo, la campaña de donación de la ULPGC finalizará en el Campus de Cardones, en la Facultad de Veterinaria, donde en la Biblioteca quedará instalado un punto de donación de 9:30 a 13:30 y de 15:00 a19:30 horas.

Ruta en la Universidad de La Laguna (ULL)

La campaña de la Universidad de La Laguna será del 13 al 29 de marzo. Comenzará por el Campus de Anchieta, donde una unidad móvil visitará la Sección de Física, la Sección de Matemáticas y la Sección de Químicas del 13 al 15 de marzo. El lunes 13 y el martes 14, será el turno de la Sección de Física y de Matemáticas. El horario del lunes será de 9:00 a 13:45 y de 15:00 a 19:45 horas. Con este mismo horario, el día 15 de marzo la unidad móvil se ubicará en la Sección de Química.

De modo simultáneo, los días 13 y 14 de marzo el ICHH visitará el Campus de Ofra, en la Facultad de Ciencias de la Salud, Sección de Medicina HUC, sala de juntas y vicedecanato de calidad. El horario del lunes 13 será de 9:00 a 14:00 en Medicina y el martes 14 de 8:45 a 13:30 horas.

Por su parte, el miércoles 15 se atenderá a los donantes de 8:00 a 20:00 horas en la Escuela adscrita de Enfermería, Ntra. Sra. de Candelaria HUNS, en el bloque central.

El día 20 de marzo, el Instituto se trasladará hasta el Campus de Santa Cruz, a la Escuela Politécnica Superior de Ingeniería, Sección de Náutica, Máquinas y Radioelectrónica Naval, en el aula de estudios. El horario será de 9:00 a 13:45 y de 15:00 a 19:30 horas.

A continuación, el objetivo será el Campus de Guajara, en la Facultad de Derecho, donde una unidad móvil se instalará el lunes 20 de 9:15 a 3:45 y de 15:00 a 19:30 horas. Los días 21, 22 y 23 se instalará en la Biblioteca de 8:45 a 13:45 y de 15:00 a 20:00 horas.

Por último, se visitará el Campus Central y la unidad móvil permanecerá instalada los días 27, 28 y 29 de 9:00 a 13:45 y de 15:00 a 20:00 horas.

Requisitos

Para donar sangre se puede ir directamente o se puede solicitar cita previa llamando al 012 o al 922 470 012 / 928 301 012 (opción 8), de lunes a viernes de 10:00 a 20:00 horas o cumplimentando el formulario publicado en la portada de la web efectodonacion.com. Antes de ir a donar es recomendable revisar la información publicada en esta misma página web en la pestaña de Información y Protocolo, para familiarizarse con las medidas de seguridad establecidas y el test de autoevaluación.

El ICHH también recuerda que las personas vacunadas contra la covid-19, tanto con una como con dos dosis y la dosis de refuerzo, pueden donar sangre pasadas las 48 horas de la inoculación.

La próxima semana los equipos de hemodonación del ICHH visitarán Tenerife, Gran Canaria, La Palma, Fuerteventura y Lanzarote para acercar la donación de sangre al conjunto de la población

También se podrá donar en los puntos fijos habilitados en todas las Islas

El Instituto Canario de Hemodonación y Hemoterapia (ICHH), organismo autónomo adscrito a la Consejería de Sanidad del Gobierno de Canarias, continúa dando accesibilidad a la donación de sangre a los canarios y canarias.

Salidas de fin de semana

En Gran Canaria, una unidad móvil del ICHH se instalará en la 19ª edición de la Feria del Sureste en Ingenio. Será el sábado 11, de 9:00 a 13:45 y de 16:00 a 20:45, y el domingo, 12 de marzo, de 9:00 a 13:45 horas.

El domingo también se podrá donar en el Mercadillo Agrícola de San Mateo de 9:15 a 14:15 horas.

Además, en Tenerife, una unidad móvil estará operativa en las inmediaciones del Pabellón Santiago Martín, ubicado en calle Las Mercedes, s/n, de Los Majuelos, de 16:15 a 19:30 horas.

Por último, el ICHH también estará presente en el acto de Los Moteros Fogaleros, en la Plaza de la Constitución de San Juan de la Rambla. Será el domingo de 9:30 a 13:15 horas.

Dónde donar en Gran Canaria

La próxima semana, el ICHH activará una campaña de donación de sangre para el personal de la Base Aérea de Gando. Será de lunes a viernes de 9:30 a 13:30 horas.

Asimismo, el punto fijo de donación del Centro Comercial Alcampo, junto a la Administración de Loterías, abrirá los días 13 y 14 de marzo. El lunes el horario será de 9:00 a 13:15 y de 16:30 a 20:30 y el martes de 9:00 a 13:15 horas.

También en Telde, el ICHH visitará el 17 de marzo el I.E.S. El Calero, ubicado en la calle Pitágora, nº 17, de 9:00 a 13:45 horas.

Asimismo, el próximo 13 de marzo comienza la campaña de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria (ULPGC). Del 13 al 16 de marzo se visitará la Facultad de Ciencias de la Salud en el Campus de San Cristóbal; el lunes 13, de 9:30 a 13:30, el martes 14, de 9:00 a 13:30 y de 15:00 a 19:30, el miércoles de 9:00 a 13:30 y el jueves, 16 de marzo, de 9:00 a 13:30 y de 15:00 a 19:30 horas.

En paralelo, del 13 al 15 de marzo, el ICHH se instalará en la Sección de Humanidades del Campus del Obelisco. El horario será el lunes 13 y martes 14 de 9:30 a 13:45 y de 15:00 a 20:00 y el miércoles 15 de 9:00 a 13:45 horas.

Los días 16 y 17 de marzo, el ICHH se trasladará hasta el Complejo Deportivo de Las Rehoyas, en la carretera antigua del norte, s/n. El horario del jueves será de 9:15 a 14:00 y de 15:45 a 21:00 y el viernes de 8:45 a 14:00 y de 15:45 a 20:30 horas.

Por último, un equipo del ICHH se desplazará el próximo 15 de marzo hasta el C.E.I.P Las Teresianas, en la calle Pio XII, nº 34, de Las Palmas de Gran Canaria, donde se podrá donar de 9:00 a 14:00 y de 15:45 a 20:00 horas.

En cuanto a los puntos fijos de extracción de sangre, el ICHH pone a disposición de la población su sede en la calle en Alfonso XIII, número 4, en Las Palmas de Gran Canaria, de 8:15 a 14:45 y de 15:15 a 21:15 horas, salvo festivos (cuenta con vado para donantes).

El punto fijo de Santa Lucía de Tirajana, ubicado en el anexo del Centro de Salud de Vecindario, en calle Guatiza, s/n, permanecerá abierto al público de lunes a miércoles de 8:15 a 13:30 horas y el jueves y viernes de 9:15 a 13:30 horas (excepto festivos).

También se puede acudir a otros puntos fijos de la Red Transfusional Canaria (sin cita previa) como el Hospital Universitario Materno-Infantil de Canarias, de lunes a viernes, de 10:00 a 13:30; el Hospital Universitario de Gran Canaria Dr. Negrín, de lunes a viernes, de 8:30 a 13:30 y de 14:00 a 19:30 y el Hospital Universitario Insular de Gran Canaria, donde se puede donar de lunes a viernes de 10:00 a 13:30 horas, salvo festivos (cuenta con vado para donantes en ambos casos).

Por último, en el Hospiten Roca San Agustín, se puede donar com cita previa telefónica, llamando al 928 301 012 (opción 8), de lunes a miércoles, de 8:00 a 14:00 horas (excepto festivos).

Dónde donar en Tenerife

Durante toda la próxima semana se puede acudir a donar sangre al nuevo punto fijo ubicado en el Multicentro Comercial El Trompo de La Orotava (sector 10, Las Arenas, salida 36 de la TF-5, junto al China Town). El horario será de lunes a miércoles de 16:15 a 20:30 y el jueves y viernes de 9:15 a 13:30 horas.

También la próxima semana comienza la campaña de la Universidad de La Laguna y lo hace en el Campus de Anchieta, donde una unidad móvil visitará la Sección de Física, la Sección de Matemáticas y la Sección de Químicas entre el 13 y 15 de marzo. El lunes 13 y martes 14 el punto de extracción se ubicará en la Sección de Física y de Matemáticas, el horario será de 9:00 a 13:45 y de 15:00 a 19:15 horas. El día 15 de marzo la unidad móvil se ubicará en la Sección de Química de 9:00 a 13:45 y de 15:00 a 19:15 horas.

De modo simultáneo, los días 13 y 14 de marzo el ICHH visita el Campus de Ofra de la Facultad de Ciencias de la Salud, Sección de Medicina HUC, Sala de juntas y vicedecanato de calidad. El lunes el horario será de 9:00 a 13:30 en Medicina y de 8:45 a 13:30 el martes. El miércoles 15 se trasladará hasta la Escuela de Enfermería Nuestra Señora de Candelaria , en el bloque central, de 8:00 a 20:00 horas.

Los días 16 y 17 de marzo se podrá donar en La Matanza, en el Mercadillo del agricultor, el vino y la artesanía, en la carretera general del norte TF 127, Nº289B. El jueves el horario será de 16:00 a 20:45 y el viernes de 9:00 a 13:45 y de 16:00 a 20:15 horas.

Por último, un equipo extractor se traslada hasta Arona para atender al personal del Hotel Marylanza Suites y SPA, en la calle Los Arenales, nº20, de 9:30 a 12:45 horas.

Y, sin salir del sur de Tenerife, también se visitará el Hotel H10 Atlantic Sunset, en Adeje, para facilitar la donación a su personal. Será de 9:30 a 13:15 y de 15:30 a 18:45 horas.

En cuanto a los puntos fijos, en Santa Cruz de Tenerife se podrá donar en la sede del ICHH de la calle Méndez Núñez 14, esquina a Pí Margall, de lunes a miércoles a viernes de 8:15 a 14:15 y de 15:15 a 21:15 horas (cuenta con vado para donantes).

También se realizarán extracciones en el Centro de Salud de San Isidro, en Granadilla de Abona, en la calle Arguayoda, nº 2, de lunes a miércoles de 13:15 a 19:00 y el viernes de 8:15 a 13:00 horas. Este punto cuenta con plaza de aparcamiento reservada para donantes y la atención telefónica se realiza a través del número 677980518, excepto festivos.

En lo que se refiere a los puntos fijos de la Red Transfusional Canaria, en el Hospital Universitario de Canarias se puede donar (sin cita previa) de domingo a viernes y festivos de 8:30 a 21:30 y los sábados de 8:30 a 14:30 y de 15:30 a 20:00 horas, y en el Hospital Universitario Nuestra Señora de Candelaria, de lunes a viernes, de 8:00 a 20:00 y los sábados de 9:00 a 13:00 horas, excepto festivos.

Además, también se puede donar en el Hospiten Bellevue en la calle Alemania 6, del Puerto de la Cruz, con cita previa 922 385 235 (opción 1), de lunes a viernes de 10:00 a 19:00 horas (excepto festivos). Con cita previa telefónica 922 645 511-extensión463, se puede donar de lunes a viernes, de 11:30 a 13:00 horas, excepto festivos.

Dónde donar en Fuerteventura

La próxima semana continúa la campaña en Tuineje. Hasta el día 27 de marzo la unidad móvil del ICHH permanecerá instalada en la calle Atis Tirma, junto a la plaza Tran Tran, en Gran Tarajal. El horario será de lunes a jueves de 16:00 a 20:15 y el viernes de 9:00 a 13:15 horas.

Se puede también donar en el Hospital General de Fuerteventura, donde se encuentra el punto fijo de donación de sangre de la Red Transfusional Canaria en la Isla. Este punto también estará operativo de martes a jueves de 11:00 a 13:30 horas. Para donar es conveniente solicitar cita previa en el número 928 546 684. Excepto festivos.

Dónde donar en Lanzarote

Se amplía hasta el día 31 de marzo la campaña del punto fijo del Centro Comercial Deiland de San Bartolomé, en el local 056, en la zona de cafeterías, en la parte trasera, en la calle Chímidas, nº 20. El horario será de lunes a miércoles de 16:00 a 20:45 horas y el jueves viernes será de 9:00 a 13:45 horas.

También estará operativo el punto fijo de donación de sangre de la Red Transfusional Canaria en el Hospital Universitario Doctor José Molina Orosa. El horario será de lunes a viernes de 9:00 a 13:00 horas. Para donar es necesario solicitar cita previa en el número 928 59 55 72 opción 3. Excepto festivos.

Dónde donar en La Palma

La próxima semana continúa la campaña en esta isla. La unidad móvil se trasladará hasta la Av. Dr. Fleming de Los Llanos de Aridane. El horario será de lunes a miércoles de 15:45 a 21:00 y el jueves y viernes de 9:45 a 14:00 horas.

También se puede donar en el Hospital Universitario General de La Palma, en la calle Buenavista de Arriba s/n, en Breña Alta, cuenta con un punto fijo de extracción en el que se puede donar con cita previa de lunes a domingo, y festivos en horario de 10:00 a 20:00 horas. Para solicitar cita previa telefónica 922 185 312/922 185 320.

Dónde donar en El Hierro

El Hospital Insular Nuestra Señora de los Reyes cuenta con un punto fijo de extracción en el que se puede donar los lunes de 10:00 a 12:30 horas (excepto festivos), con cita previa llamando al 690 886 059 o al 922 553 500.

Dónde donar en La Gomera

El Hospital Insular Nuestra Señora de Guadalupe cuenta con un punto de extracción en el que se puede donar sangre de lunes a miércoles, de 11:00 a 13:00 horas, y los jueves y viernes de 9:00 a 13:00 horas (excepto festivos). Es necesario pedir cita previa llamando al 922 140 200 o al 922 140 213.

Requisitos para donar

Para donar sangre se puede ir directamente o se puede solicitar cita previa llamando al 012 o al 922 470 012 / 928 301 012 (opción 8), de lunes a viernes de 10:00 a 20:00 horas o cumplimentando el formulario publicado en la portada de la web efectodonacion.com.

Antes de ir a donar es recomendable revisar la información publicada en esta misma página web en la pestaña de Información y Protocolo, para familiarizarse con las medidas de seguridad establecidas y el test de autoevaluación.

El ICHH también recuerda que las personas vacunadas contra la covid-19, tanto con una como con dos dosis y la dosis refuerzo, pueden donar sangre pasadas las 48 horas de la inoculación.

Una unidad móvil del ICHH estará operativa los días 11 y 12 de marzo en este evento que tendrá lugar en la Avenida Carlos V de Carrizal

El Instituto Canario de Hemodonación y Hemoterapia (ICHH), dependiente de la Consejería de Sanidad del Gobierno de Canarias, participa en la 19ª edición de la Feria del Sureste, una campaña que persigue acercar la donación de sangre a las personas que asistan a este evento que tendrá lugar este próximo fin de semana en la Avenida Carlos V de Carrizal.

Así, el ICHH instalará una unidad móvil los días 11 y 12 de marzo en este espacio. El sábado, el punto de extracción estará operativo de 9:00 a 13:45 y de 16:00 a 20:45, y el domingo de 9:00 a 13:45 horas.

La estimación prevista de asistencia a la feria es de unas 150.000 personas y en ella habrá un total de 150 puestos donde se podrán degustar y adquirir productos cultivados y elaborados en la comarca sureste de Gran Canaria.

El encuentro contará con un amplio abanico de actividades para toda la familia, incluyendo una importante presencia musical con las actuaciones de grupos como La Trova, Los 600, Los Sabandeños, Los Salvapantallas, Los Gofiones, Vocal Siete, Yeray Rodríguez, Los Cochineros, Conciencia Urbana, Coplas de mujer y Domingo Rodríguez El Colorao.

Por otro lado, el ICHH habilitará un punto de donación de sangre el domingo, 12 de marzo, en el Mercadillo Agrícola de San Mateo. El horario será de 9:15 a 14:15 horas.

Requisitos

Para donar sangre se puede ir directamente o se puede solicitar cita previa llamando al 012 o 928 301 012 (opción 8), de lunes a viernes de 10:00 a 20:00 horas o cumplimentando el formulario publicado en la portada de la web efectodonacion.com.

Antes de ir a donar es recomendable revisar la información publicada en esta misma página web en la pestaña de Información y Protocolo, para familiarizarse con las medidas de seguridad establecidas y el test de autoevaluación.

El ICHH también recuerda que las personas vacunadas contra la covid-19, tanto con una como con dos dosis y la dosis de refuerzo, pueden donar sangre pasadas las 48 horas de la inoculación.

Bajo el lema ‘El mejor tanto, donando sangre’ ambas entidades hacen un llamamiento a los aficionados del club tinerfeño para donar sangre en la previa del duelo ante el Club Joventut Badalona

El Instituto Canario de Hemodonación y Hemoterapia (ICHH), centro dependiente de la Consejería de Sanidad del Gobierno de Canarias, y el Lenovo Tenerife llevarán a cabo una nueva colaboración para promocionar la donación de sangre entre la afición del club tinerfeño.

Una campaña que se va a celebrar este próximo 11 de marzo y que, bajo el lema «el mejor tanto, donando sangre», ha sido presentada este miércoles por la presidenta del ICHH, María Teresa Gutiérrez, y el presidente del Lenovo Tenerife, Félix Hernández, donante habitual.Durante el acto, los responsables dieron a conocer los detalles de este acuerdo entre ambas entidades que pretende aglutinar al mayor número de aficionados posible.

Para esta campaña, el ICHH habilitará una unidad móvil en las inmediaciones del Pabellón Santiago Martín el 11 de marzo, coincidiendo con el partido entre el Lenovo Tenerife y el Club Joventut Badalona. Concretamente, el punto de extracción se ubicará frente a la rotonda de la calle de Las Macetas con la calle Mercedes, bajo la Torre Azul del Pabellón, y estará operativo de 16:00 a 20:00 horas. Además, el Lenovo hará entrega de una camiseta a quienes donen ese día.

De esta forma, el club de baloncesto contribuye con la donación d sangre, reforzando el compromiso adquirido con este gesto altruista y solidario. El evento contará con la implicación de la peña Frente los Pollos Amarillos y la Peña San Benito, que se volcarán con la iniciativa.

Requisitos

Para donar sangre puede acudir directamente o solicitar cita previa llamando al 012 o al 922 470 012 (opción 8), de lunes a viernes de 10:00 a 20:00 horas o cumplimentando el formulario publicado en la portada de la web efectodonacion.com. Antes de ir a donar es recomendable revisar la información publicada en esta misma página web en la pestaña de Información y Protocolo, para familiarizarse con las medidas de seguridad establecidas y el test de autoevaluación.

El ICHH también recuerda que las personas vacunadas contra la covid-19, tanto con una como con dos dosis y la dosis de refuerzo, pueden donar sangre pasadas las 48 horas de la inoculación.

Desde ayer y hasta el 10 de marzo se podrá donar en horario de mañana y tarde en esta calle comercial de la capital grancanaria

El Instituto Canario de Hemodonación y Hemoterapia (ICHH), dependiente de la Consejería de Sanidad del Gobierno de Canarias, instala este martes, 7 de marzo, una unidad móvil en la avenida de Mesa y López de Las Palmas de Gran Canaria para acercar la donación de sangre a vecinos y visitantes.

El punto de extracción, que se instalará en esta calle comercial de la capital grancanaria junto a Massimo Dutti, estará operativo hasta el 10 de marzo de 08:45 a 14:00 y de 15:45 a 21:00, salvo el viernes 10 de marzo, cuya actividad finalizará a las 20:30 horas.

Requisitos

Para donar sangre se puede ir directamente o se puede solicitar cita previa llamando al 012 o 928 301 012 (opción 8), de lunes a viernes de 10:00 a 20:00 horas o cumplimentando el formulario publicado en la portada de la web efectodonacion.com. 

Antes de ir a donar es recomendable revisar la información publicada en esta misma página web en la pestaña de Información y Protocolo, para familiarizarse con las medidas de seguridad establecidas y el test de autoevaluación.

El ICHH también recuerda que las personas vacunadas contra la covid-19, tanto con una como con dos dosis y la dosis de refuerzo, pueden donar sangre pasadas las 48 horas de la inoculación.

Del 7 al 9 de marzo estará operativo un punto temporal de donación en la Casa de la Castaña y la Alfarería de Acentejo

El Instituto Canario de Hemodonación y Hemoterapia (ICHH), organismo autónomo dependiente de la Consejería de Sanidad, promocionará la donación de sangre esta semana en La Victoria de Acentejo.

Esta campaña estará activa del 7 al 9 de marzo y contará con un punto de donación temporal ubicado en la Casa de la Castaña y la Alfarería de Acentejo, en la calle Añate, s/n.

Los días 7 y 8 el horario de la sala de extracción será de 9:00 a 13:45 y de 16:00 a 20:45 y el 9 de marzo el cierre será a las 20:15 horas.

Requisitos

Para donar sangre puede acudir directamente o solicitar cita previa llamando al 012 o al 922 470 012 (opción 8), de lunes a viernes de 10:00 a 20:00 horas o cumplimentando el formulario publicado en la portada de la web efectodonacion.com.

Antes de ir a donar es recomendable revisar la información publicada en esta misma página web en la pestaña de Información y Protocolo, para familiarizarse con las medidas de seguridad establecidas y el test de autoevaluación.

El ICHH también recuerda que las personas vacunadas contra la covid-19, tanto con una como con dos dosis y la dosis de refuerzo, pueden donar sangre pasadas las 48 horas de la inoculación.

Durante esta semana se podrá donar en Santa Cruz de La Palma y la próxima en Los Llanos de Aridane

El Instituto Canario de Hemodonación y Hemoterapia (ICHH), dependiente de la Consejería de Sanidad del Gobierno de Canarias, ha trasladado hasta La Palma una de sus unidades móviles con el objetivo de facilitar la donación de sangre a la población y visitantes de la Isla. Un dispositivo que visitará durante las dos próximas semanas los puntos más emblemáticos de La Palma.

Esta semana, este punto de extracción estará operativo en la calle O,Daly de la capital palmera. El horario será de lunes a miércoles de 15:45 a 21:00 y jueves y viernes de 9:45 a 13:00 horas.

A partir del 13 de marzo, la unidad móvil se trasladará hasta la Av. Dr. Fleming de Los Llanos de Aridane. En esta ubicación estará activa de lunes a miércoles de 15:45 a 21:00 y jueves y viernes de 9:45 a 13:00 horas.

El ICHH recuerda que donar sangre de manera regular a lo largo del año contribuye al sostenimiento del sistema sanitario y que para hacerlo solo es preciso tener entre 18 y 60 años, pesar más de 50 kilos, tener buena salud y, en el caso de las mujeres, no estar embarazadas.

Requisitos para donar

Para donar sangre se puede ir directamente o se puede solicitar cita previa llamando al 012 o al 922 470 012 (opción 8), de lunes a viernes, de 10:00 a 20:00 horas o cumplimentando el formulario publicado en la portada de la web efectodonacion.com. Antes de ir a donar es recomendable revisar la información publicada en esta misma página web en la pestaña de Información y Protocolo, para familiarizarse con las medidas de seguridad establecidas y el test de autoevaluación. El ICHH también recuerda que las personas vacunadas contra la covid-19, tanto con una como con dos dosis y la dosis de refuerzo, pueden donar sangre pasadas las 48 horas de la inoculación.

La campaña estará operativa del 6 al 8 de marzo en el Auditorio de Valleseco

El Instituto Canario de Hemodonación y Hemoterapia (ICHH), dependiente de la Consejería de Sanidad del Gobierno de Canarias, despliega una nueva campaña de extracción esta semana en Valleseco, una iniciativa que pretende facilitar la donación de sangre a residentes y visitantes de este municipio grancanario.

Esta campaña contará con una unidad móvil que estará operativa en el Auditorio de Valleseco del 6 al 8 de marzo. El lunes este punto de extracción estará activo de 16:45 a 20:15, el martes, día 7, de 16:15 a 20:15, y el miércoles 8 de 16:15 a 19:45 horas.

Requisitos

Para donar sangre se puede acudir directamente o solicitar cita previa llamando al 012 o al 928 301 012 (opción 8), de lunes a viernes de 10:00 a 20:00 horas o cumplimentando el formulario publicado en la portada de la web efectodonacion.com.

Antes de ir a donar es recomendable revisar la información publicada en esta misma página web en las pestañas de Información y Protocolo, para familiarizarse con las medidas de seguridad establecidas y el test de autoevaluación.

El ICHH también recuerda que las personas vacunadas contra la covid-19, tanto con una como con dos dosis y la dosis de refuerzo, pueden donar sangre pasadas las 48 horas de la inoculación.