En total, se obtuvieron diecinueve donaciones efectivas a través de esta campaña organizada en este centro educativo de Arrecife

El Instituto Canario de Hemodonación y Hemoterapia (ICHH), organismo público adscrito a la Consejería de Sanidad del Gobierno de Canarias, y el C.E.I.P Benito Méndez Tarajano celebraron el pasado 11 de abril una jornada de donación en este centro educativo de Arrecife.

La campaña, puesta en marcha con el objetivo de formar y divulgar acerca de la donación de sangre a los más jóvenes, se saldó con un total de diecinueve donaciones efectivas.

Durante la jornada, se concienció a la comunidad educativa sobre la trascendencia social que tiene una donación de sangre regular.

Requisitos

Para donar sangre se puede acudir directamente o solicitar cita previa llamando al 012 o al 928 301 012 (opción 8), de lunes a viernes de 10:00 a 20:00 horas o cumplimentando el formulario publicado en la portada de la web efectodonacion.com.

Antes de ir a donar es recomendable revisar la información publicada en esta misma página web en la pestaña de Información y Protocolo, para familiarizarse con las medidas de seguridad establecidas y el test de autoevaluación.

El ICHH también recuerda que las personas vacunadas contra la covid-19, tanto con una como con dos dosis y la dosis de refuerzo, pueden donar sangre pasadas las 48 horas de la inoculación.

El 15 y 16 de abril, la unidad móvil estará operativa en la Plaza de San Juan de Telde de 9:00 a 14:00 h

El Instituto Canario de Hemodonación y Hemoterapia (ICHH), dependiente de la Consejería de Sanidad del Gobierno de Canarias, promocionará la donación de sangre en la Feria Km.0 Gran Canaria que tendrá lugar el próximo fin de semana en Telde.

La unidad móvil del ICHH estará operativa en la Plaza de San Juan de Telde el sábado 15 y domingo 16 de abril. El horario de este punto de extracción será de 9:00 a 14:00 horas, en ambas jornadas.

Requisitos

Para donar sangre se puede ir directamente o se puede solicitar cita previa llamando al 012 o 928 301 012 (opción 8), de lunes a viernes de 10:00 a 20:00 horas o cumplimentando el formulario publicado en la portada de la web efectodonacion.com.

Antes de ir a donar es recomendable revisar la información publicada en esta misma página web en la pestaña de Información y Protocolo, para familiarizarse con las medidas de seguridad establecidas y el test de autoevaluación.

El ICHH también recuerda que las personas vacunadas contra la covid-19, tanto con una como con dos dosis y la dosis de refuerzo, pueden donar sangre pasadas las 48 horas de la inoculación.

Hasta el próximo 17 de abril estará operativo un punto temporal de donación en la Plaza Luis de León Huertas

El Instituto Canario de Hemodonación y Hemoterapia (ICHH), organismo dependiente de la Consejería de Sanidad, activa una campaña de donación de sangre en Icod de Los Vinos, una iniciativa que estará operativa hasta el próximo lunes 17 de abril.

La sala de extracción estará ubicada en la sala contigua a la ludoteca pública, en la Plaza Luis de León Huertas. El horario hoy, día 11, será de 16:15 a 20:15 horas, y a partir del 12 de abril se atenderá a las personas donantes de 9:30 a 13:15 y de 16:30 a 20:15 hora. El lunes 17 de abril la actividad finalizará a las19:45 horas.

El ICHH recuerda que pueden ser potenciales donantes las personas que tengan entre 18 y 65 años), pesen más de 50 kilos, gocen de buena salud y que no estén embarazadas.

Requisitos

Para donar sangre puede acudir directamente o solicitar cita previa llamando al 012 o al 922 470 012 (opción 8), de lunes a viernes de 10:00 a 20:00 horas o cumplimentando el formulario publicado en la portada de la web efectodonacion.com.

Antes de ir a donar es recomendable revisar la información publicada en esta misma página web en la pestaña de Información y Protocolo, para familiarizarse con las medidas de seguridad establecidas y el test de autoevaluación.

El ICHH también recuerda que las personas vacunadas contra la covid-19, tanto con una como con dos dosis y la dosis de refuerzo, pueden donar sangre pasadas las 48 horas de la inoculación.

Durante la jornada se obtuvo un total de 25 donaciones efectivas

El Instituto Canario de Hemodonación y Hemoterapia, organismo dependiente de la Consejería de Sanidad del Gobierno de Canarias, realizó ayer una jornada de donación en el Cuartel de la Guardia Civil de Las Palmas de Gran Canaria, dentro de la campaña que desarrolla entre los colectivos de fuerzas de seguridad.

El ICHH, agradece la colaboración recibida por parte de los mandos de la Guardia Civil para poder celebrar esta campaña, en la que se obtuvo un total de 25 donaciones efectivas.

Requisitos

Para donar sangre se puede ir directamente o se puede solicitar cita previa llamando al 012 o al 928 301 012 (opción 8), de lunes a viernes de 10:00 a 20:00 horas o cumplimentando el formulario publicado en la portada de la web efectodonacion.com. Antes de ir a donar es recomendable revisar la información publicada en esta misma página web en la pestaña de Información y Protocolo, para familiarizarse con las medidas de seguridad establecidas y el test de autoevaluación.

El ICHH también recuerda que las personas vacunadas contra la COVID-19, tanto con una como con dos dosis y la dosis de refuerzo, pueden donar sangre pasadas las 48 horas de la inoculación.

El objetivo fue concienciar en valores a los escolares y a la población más joven sobre la importancia social que tiene una donación regular

El Instituto Canario de Hemodonación y Hemoterapia (ICHH), organismo público adscrito a la Consejería de Sanidad del Gobierno de Canarias, colaboró con el Colegio Mayex de La Laguna en la celebración de una campaña de donación de sangre.

La iniciativa perseguía formar y concienciar a los más jóvenes sobre la importancia de la donación regular.

El ICHH agradeció la implicación mostrada por el equipo directivo para el buen desarrollo de esta jornada. Además, recordó la importancia de las donaciones regulares para contar con un sistema de hemodonación sostenible en el tiempo. También durante los períodos estacionales, como la Semana Santa, periodo en el que es vital mantener el nivel de donación de sangre y plaquetas.

Requisitos

Para donar sangre se puede acudir directamente o solicitar cita previa llamando al 012 o al 922 470 012 (opción 8), de lunes a viernes de 10:00 a 20:00 horas o cumplimentando el formulario publicado en la portada de la web efectodonacion.com.

Antes de ir a donar es recomendable revisar la información publicada en esta misma página web en la pestaña de Información y Protocolo, para familiarizarse con las medidas de seguridad establecidas y el test de autoevaluación. El ICHH también recuerda que las personas vacunadas contra la covid-19, tanto con una como con dos dosis y la dosis de refuerzo, pueden donar sangre pasadas las 48 horas de la inoculación.

Una unidad móvil del ICHH se instalará el 1 de abril en la zona Basket del Gran Canaria Arena de 17:00 a 21:00 h

El Instituto Canario de Hemodonación y Hemoterapia (ICHH), organismo dependiente de la Consejería de Sanidad del Gobierno de Canarias, y el Club Baloncesto Gran Canaria llevarán a cabo la campaña El mejor tanto, donando sangre, una nueva colaboración entre ambas entidades que persigue promocionar la donación de sangre.

Esta iniciativa tendrá lugar en la previa del encuentro del Granca contra el Real Betis Baloncesto el próximo 1 de abril, instalándose una unidad móvil en la zona Basket del Gran Canaria Arena de 17:00 a 21:00 horas. La campaña cuenta, además, con la colaboración de los aficionados de la Grada Local, y entre aquellos que acudan a donar al punto de extracción se repartirán entradas para el encuentro, hasta fin de existencias.

Esta campaña es muy importante para el ICHH de cara a obtener un buen número de donaciones frente a los festivos de Semana Santa.

Requisitos

Para donar sangre puede acudir directamente o solicitar cita previa llamando al 012 o al 922 470 012 (opción 8), de lunes a viernes de 10:00 a 20:00 horas o cumplimentando el formulario publicado en la portada de la web efectodonacion.com.

Antes de ir a donar es recomendable revisar la información publicada en esta misma página web en la pestaña de Información y Protocolo, para familiarizarse con las medidas de seguridad establecidas y el test de autoevaluación.

El ICHH también recuerda que las personas vacunadas contra la covid-19, tanto con una como con dos dosis y la dosis de refuerzo, pueden donar sangre pasadas las 48 horas de la inoculación.

La iniciativa culminará con una colecta de sangre el próximo 12 de abril en el CEIP Alfonso X El Sabio de Güímar

El Instituto Canario de Hemodonación y Hemoterapia, organismo autónomo adscrito a la Consejería de Sanidad del Gobierno de Canarias, participa en el proyecto La unión puede salvar vidas del CEIP Alfonso X El Sabio de Güímar para promocionar la donación de sangre.

Dicho proyecto educativo se enmarca en la iniciativa Infancia y Adolescencia Canaria 2030, realizada por niños, niñas y adolescentes de Canarias en consonancia con las Metas de la Agenda Canaria de Desarrollo Sostenible 2030 del Gobierno de Canarias.

Para la puesta en marcha de La unión puede salvar vidas, 75 niños y niñas se han convertido en agentes activos para crear alianzas con entidades como la Asociación GIRO, Cruz Roja, Guayarmina Textil o Radio 6 y organizar diferentes actividades encaminadas a la promoción de sangre.

La iniciativa estudiantil culminará el próximo 12 de abril con una colecta de donación de sangre en el CEIP Alfonso X El Sabio de 8:30 a 13:15 horas.

Infancia y Adolescencia Canaria 2030 persigue promover la alianza con entidades públicas y privadas. Otros centros educativos participantes han sido el CEIP Tíncer, CEIP Los Andenes, CEIP Alfonso X El Sabio, CEIP Julio Castillo Torroba – El Tablero, I.E.S. María Rosa Alonso y la Asociación Anchieta.

Requisitos

Para donar sangre en el CEIP Alfonso X El Sabio puede solicitar cita previa llamando al 012 o al 922 470 012 (opción 8), de lunes a viernes de 10:00 a 20:00 horas.

Antes de ir a donar es recomendable revisar la información publicada en efectodonacion.com en la pestaña de Información y Protocolo, para familiarizarse con las medidas de seguridad establecidas y el test de autoevaluación.

El ICHH también recuerda que las personas vacunadas contra la covid-19, tanto con una como con dos dosis y la dosis de refuerzo, pueden donar sangre pasadas las 48 horas de la inoculación.

La campaña, que contó con la implicación de la comunidad educativa del centro, se saldó con cuarenta donaciones efectivas

El Instituto Canario de Hemodonación y Hemoterapia (ICHH), organismo público adscrito a la Consejería de Sanidad del Gobierno de Canarias, y el Colegio Pureza de María de Los Realejos celebraron una campaña de extracción para promocionar la donación de sangre entre la comunidad educativa del centro.

La campaña, que se llevó a cabo los días 23 y 24 de marzo, se saldó con un total de cuarenta donaciones efectivas.

El objetivo esencial de esta iniciativa fue concienciar en valores a los escolares y a la población más joven sobre la importancia social que tiene una donación regular. El ICHH agradeció la implicación mostrada por el equipo directivo y la comunidad educativa para el buen desarrollo de estas jornadas.

Requisitos

Para donar sangre se puede acudir directamente o solicitar cita previa llamando al 012 o al 922 470 012 (opción 8), de lunes a viernes de 10:00 a 20:00 horas o cumplimentando el formulario publicado en la portada de la web efectodonacion.com.

Antes de ir a donar es recomendable revisar la información publicada en esta misma página web en la pestaña de Información y Protocolo, para familiarizarse con las medidas de seguridad establecidas y el test de autoevaluación.

El ICHH también recuerda que las personas vacunadas contra la covid-19, tanto con una como con dos dosis y la dosis de refuerzo, pueden donar sangre pasadas las 48 horas de la inoculación.

Las campañas universitarias permiten captar y fidelizar a donantes jóvenes

El Instituto Canario de Hemodonación y Hemoterapia (ICHH), organismo autónomo adscrito a la Consejería de Sanidad del Gobierno de Canarias, finaliza esta semana la campaña puesta en marcha para promocionar la donación de sangre en las universidades públicas de Canarias, una iniciativa que persigue captar y fidelizar a donantes jóvenes y concienciar a este perfil poblacional sobre la importancia que tiene donar sangre con regularidad.

Ruta por la ULPGC

Del 27 al 29 de marzo permanece activa la ruta en la Facultad de Ciencias de la Actividad Física y Deportiva del Campus de Tafira. El lunes, 27 de marzo, el horario será de 9:30 a 13:30 horas.

El 28 y 29 de marzo el punto de extracción se traslada a la Escuela de Ingeniería Industrial y Civil, donde atenderá a la comunidad universitaria de 9:30 a 13:30 y de 15:00 a 19:30 horas.

La campaña de donación de la ULPGC finaliza el 27 y 28 de marzo en el la Facultad de Veterinaria del Campus de Cardones. En este centro, el sala de donación se ubicará en la Biblioteca de 9:30 a 13:30 y de 15:00 a19:30 horas.

Ruta por la ULL

En la Universidad de La Laguna, la campaña de donación finaliza en el Campus Central, donde la unidad móvil del ICHH va a estar operativa del 27 al 29 de marzo de 9:15 a 13:45 y de 15:00 a 19:45 horas.

Requisitos

Para donar sangre se puede ir directamente o se puede solicitar cita previa llamando al 012 o al 922 470 012 / 928 301 012 (opción 8), de lunes a viernes de 10:00 a 20:00 horas o cumplimentando el formulario publicado en la portada de la web efectodonacion.com.

Antes de ir a donar es recomendable revisar la información publicada en esta misma página web en la pestaña de Información y Protocolo, para familiarizarse con las medidas de seguridad establecidas y el test de autoevaluación.

El ICHH también recuerda que las personas vacunadas contra la covid-19, tanto con una como con dos dosis y la dosis de refuerzo, pueden donar sangre pasadas las 48 horas de la inoculación.

Durante la campaña, se obtuvieron 19 donaciones efectivas

El Instituto Canario de Hemodonación y Hemoterapia, organismo dependiente de la Consejería de Sanidad del Gobierno de Canarias, continúa con su campaña en los colectivos de fuerzas armadas.

En este recorrido, el jueves 23 de marzo se llevó a cabo una jornada de donación en el Cuartel del Mando Aéreo de Canarias, ubicado en el Paseo de Chil, 211, en Las Palmas de Gran Canaria. En total, se obtuvieron 19 donaciones efectivas.

De esta forma, se cumple con el convenio firmado entre el ICHH y el Ministerio de Defensa para la extracción de sangre en los acuartelamientos de Gran Canaria, campañas muy importantes y necesarias para cubrir el autoabastecimiento de hemoderivados en Canarias.

El ICHH agradece la implicación y colaboración tanto del personal de este cuartel como de la Base Áerea de Gando.

Requisitos

Para donar sangre se puede ir directamente o se puede solicitar cita previa llamando al 012 o al 922 470 012 / 928 301 012 (opción 8), de lunes a viernes de 10:00 a 20:00 horas o cumplimentando el formulario publicado en la portada de la web efectodonacion.com. Antes de ir a donar es recomendable revisar la información publicada en esta misma página web en la pestaña de Información y Protocolo, para familiarizarse con las medidas de seguridad establecidas y el test de autoevaluación.

El ICHH también recuerda que las personas vacunadas contra la covid-19, tanto con una como con dos dosis y la dosis de refuerzo, pueden donar sangre pasadas las 48 horas de la inoculación.