
La popular y veterana emisora de radio "Radio faro del Noroeste" sigue su proyección hacia una mayor ampliación de su cobertura.
Una unidad móvil de extracción estará operativa en Las Chafiras los días 11 y 12 de julio
El Instituto Canario de Hemodonación y Hemoterapia (ICHH), organismo público adscrito a la Consejería de Sanidad del Gobierno de Canarias, permanecerá hoy y mañana en el municipio de San Miguel de Abona, en la zona de Las Chafiras, junto al Centro Comercial Chinatown, en la avenida TEN-BEL 16.
El horario de atención a los donantes será de 10:30 a 13:15 y de 17:30 a 20:15 horas, ambos días. San Miguel de Abona en 2022, aportó a la Red Transfusional Canaria un total de 665 donaciones, obtenidas en 65 visitas, lo que da una media de donación por salida de 10,23.
Requisitos para donar
Para donar sangre se puede ir directamente o se puede solicitar cita previa llamando al 012 o al 922 470 012 / 928 301 012 (opción 8), de lunes a viernes de 10:00 a 20:00 horas o cumplimentando el formulario publicado en la portada de la web efectodonacion.com.
Antes de ir a donar es recomendable revisar la información publicada en esta misma página web en la pestaña de Información y Protocolo, para familiarizarse con las medidas de seguridad establecidas y el test de autoevaluación.
En estos momentos, ya no resulta obligatorio el uso de mascarillas durante la donación de sangre.
Una unidad móvil recorrerá varios puntos del municipio
El Instituto Canario de Hemodonación y Hemoterapia (ICHH), organismo autónomo dependiente de la Consejería de Sanidad, celebra esta semana una campaña de fomento de la donación de sangre en San Cristóbal de La Laguna.
Para ello, una unidad móvil recorrerá varios puntos del municipio tinerfeño, comenzando por la Avenida de Los Menceyes, nº 296, donde permanecerá instalada los días 10, 11 y 12 de julio. El horario de atención será el lunes 10 de 17:15 a 21:00 horas, y el martes 11 y miércoles 12 de julio en horario de 9:45 a 14:00 y de 16:45 a 21:00 horas.
También, el lunes, 10 de julio, el ICHH visita la sede de FEMETE en La Laguna, en la calle Mazo, nº 7, en horario de 10:00 a 13:15 horas.
Asimismo, la unidad se trasladará el viernes hasta el Casco Urbano, en la Plaza de la Catedral, calle Obispo Rey Redondo (Plaza de los Remedios), en horario de 10:00 a 13:45 y de 17:00 a 20:45 horas.
Requisitos
Para donar sangre se puede ir directamente o se puede solicitar cita previa llamando al 012 o al 922 470 012 / 928 301 012 (opción 8), de lunes a viernes de 10:00 a 20:00 horas o cumplimentando el formulario publicado en la portada de la web efectodonacion.com.
Antes de ir a donar es recomendable revisar la información publicada en esta misma página web en la pestaña de Información y Protocolo, y realizar el test de autoevaluación.
En estos momentos, ya no resulta obligatorio el uso de mascarillas durante la donación de sangre.
Esta campaña de fomento de la donación de sangre permanecerá activa en Gran Tarajal hasta el próximo día 21 de julio
El Instituto Canario de Hemodonación y Hemoterapia (ICHH), organismo dependiente de la Consejería de Sanidad del Gobierno de Canarias, permanecerá durante las próximas dos semanas en el municipio de Tuineje. La ubicación exacta de la unidad móvil será en la calle Atis Tirma, junto a la plaza Tran Tran, en Gran Tarajal.
Durante estas dos semanas se podrá donar sangre en este dispositivo móvil de lunes a jueves de 17:00 a 20:15 y, los viernes entre las 10:00 y las 13:00 horas. El lunes 10 de julio el comienzo de las extracciones se retrasará hasta las 17:30 horas por logística.
Se puede también donar en el Hospital General de Fuerteventura, ubicado en la carretera del aeropuerto, kilómetro 1, donde se encuentra el punto fijo de donación de sangre de la Red Transfusional Canaria en la Isla. Este punto también estará operativo de lunes a viernes de 9:00 a 13:30 horas. Para donar es conveniente solicitar cita previa en el número 928 546 684.
Requisitos para donar
Para donar sangre se puede ir directamente o se puede solicitar cita previa llamando al 012 o al 922 470 012 / 928 301 012 (opción 8), de lunes a viernes de 10:00 a 20:00 horas o cumplimentando el formulario publicado en la portada de la web efectodonacion.com.
Antes de ir a donar es recomendable revisar la información publicada en esta misma página web en la pestaña de Información y Protocolo y realizar el test de autoevaluación.
En estos momentos, ya no resulta obligatorio el uso de mascarillas durante la donación de sangre.
Hasta este viernes, día 14 de julio, se atenderá a las población donante en el Centro Comercial Biosfera
El Instituto Canario de Hemodonación y Hemoterapia (ICHH), organismo dependiente de la Consejería de Sanidad del Gobierno de Canarias, instala esta semana un punto de donación temporal en el local de la planta 3, junto a la tienda Sfera, del Centro Comercial Biosfera, para acercar la donación de sangre a la población del municipio de Tías.
En cuanto al horario, será de lunes a jueves de 17:00 a 20:30 y el viernes de 10:00 a 13:15 horas, con la excepción del comienzo de la extracción del lunes, que se retrasa hasta las 17:30 horas.
La aportación realizada por el municipio de Tías a la Red Transfusional Canaria durante 2022 fue de 172 donaciones efectivas y acumuladas en las quince salidas realizadas a este municipio.
También está operativo el punto fijo de donación de sangre de la Red Transfusional Canaria en el Hospital Universitario Doctor José Molina Orosa, en la carretera de Tinajo 2. El horario habilitado para la donación es de lunes a viernes de 9:00 a 13:00 horas. Con cita previa telefónica 928 595 572 (opción 3).
Requisitos para la donación
Para donar sangre se puede ir directamente o se puede solicitar cita previa llamando al 012 o al 922 470 012 / 928 301 012 (opción 8), de lunes a viernes de 10:00 a 20:00 horas o cumplimentando el formulario publicado en la portada de la web efectodonacion.com.
Antes de ir a donar es recomendable revisar la información publicada en esta misma página web en la pestaña de Información y Protocolo, para familiarizarse con las medidas de seguridad establecidas y el test de autoevaluación.
En estos momentos, ya no resulta obligatorio el uso de mascarillas durante la donación de sangre.
La finalidad de este recital es continuar con el trabajo de sensibilización que ya comenzó en 2019 en este municipio del sur de Tenerife cuando fue sede provincial del Día Mundial del Donante
El Instituto Canario de Hemodonación y Hemoterapia (ICHH), organismo autónomo dependiente de la Consejería de Sanidad, en colaboración con la Concejalía de Promoción de la Salud del Ayuntamiento de Granadilla de Abona, ha organizado el festival de música denominado La sangre que nos une, con el fin de seguir con las acciones de concienciación que permitan continuar avanzando en el incremento de las donaciones de sangre, también en verano y, especialmente, potenciando el punto fijo de donación del que dispone este municipio, ubicado en el Centro de Salud de San Isidro, y que es referencia para toda la zona sur de Tenerife.
Este festival tendrá lugar en el S.I.E.C de San Isidro, en la calle Santa María de la Cabeza, número 3, y se desarrollará de 18:30 a 21:00 horas. El evento musical servirá, también, para promocionar no solo la donación de sangre, plasma y plaquetas sino también la donación de médula ósea.
Durante el mismo, se rendirá homenaje a las personas donantes más destacadas del municipio como donantes habituales, al hombre y a la mujer del municipio con mayor número de donaciones de sangre y de plaquetas, así como a los más jóvenes, chico y chica. También se rendirá homenaje a las personas colaboradoras con la donación de sangre.
Para este evento se cuenta con la participación, de manera voluntaria, de distintos artistas del municipio, como por ejemplo, Pedro Delgado (humorista) con los monólogos “Rompiendo el Hielo” y “Cría cuervos”; con la actuación musical de Goretti Hernández y Yanet Trujillo; con Alvaro Tadeo Hernández, actual finalista de la Voz Kids, y Goyo Tavío, entre otros.
La donación de sangre es un acto voluntario, altruista y responsable, que garantiza la seguridad transfusional y que nos permite un suministro adecuado desde el punto de vista de la seguridad para los pacientes.
Requisitos
Para donar sangre puede acudir directamente o solicitar cita previa llamando al 012 o al 922 470 012 (opción 8), de lunes a viernes de 10:00 a 20:00 horas o cumplimentando el formulario publicado en la portada de la web efectodonacion.com.
Antes de ir a donar es recomendable revisar la información publicada en esta misma página web en la pestaña de Información y Protocolo, para familiarizarse con las medidas de seguridad establecidas y el test de autoevaluación.
Además, se da accesibilidad a la donación de sangre en todas las islas a través de los puntos fijos de extracción de la Red Transfusional Canaria
El Instituto Canario de Hemodonación y Hemoterapia (ICHH), organismo autónomo adscrito a la Consejería de Sanidad del Gobierno de Canarias, continúa con sus campañas de promoción de la donación de sangre por toda la geografía canaria, acercando durante la próxima semana este gesto solidario a Gran Canaria, Tenerife, Fuerteventura y Lanzarote a través de puntos móviles y a todas las islas mediante los puntos fijos de extracción de la Red Transfusional Canaria.
Donar el fin de semana
Durante este fin de semana, y en lo que se refiere a los puntos fijos de la Red Transfusional Canaria, en el Hospital Universitario de Canarias se puede donar (sin cita previa) el sábado de 08.30 a 14.30 y de 15.30 a 20.00 y el domingo de 8:30 a 21:30 horas.
En el Hospital Universitario Nuestra Señora de Candelaria, el sábado de 9:00 a 13:00 horas.
También se podrá donar en el Hospital Universitario de La Palma, que cuenta con un punto fijo de extracción al que se puede acudir con cita previa el domingo entre las 14:00 y las 20:00 horas. Para solicitar cita previa telefónica 922 185 312/922 185 320.
Donar en Gran Canaria
La próxima semana, una unidad móvil estará operativa en el Centro Comercial y de Ocio Siete Palmas, en Las Palmas de Gran Canaria. Estará ubicada en las inmediaciones de la entrada principal, en la avenida Felo Monzón. El horario será de 9:45 a 14:00 y de 16:45 a 21:00 horas, de lunes a viernes.
También comienza la campaña de San Bartolomé de Tirajana. Una unidad se desplaza durante toda la semana hasta la Casa de la Cultura de Maspalomas, ubicada en la avenida Tejeda, número 72. El horario será de lunes a viernes de 10:30 a 13:30 y de 17:30 a 20:30 horas, con la salvedad del comienzo de la extracción del lunes que se retrasa hasta las 11:00 horas.
Además, abrirá el punto fijo del Centro Comercial Alcampo, junto a la administración de loterías. Serálos días 10, 11 y 13 de julio; los dos primeros en horario de 10:00 a 13:45 y el jueves de 17:a 20:30.
Asimismo, el ICHH dispone de puntos fijos de extracción de sangre. En su sede, en la calle en Alfonso XIII, número 4, en Las Palmas de Gran Canaria, se realizan extracciones de lunes a viernes de 9:15 a 14:45 y de 15:15 a 20:15 horas, salvo festivos (cuenta con vado para donantes). Se puede acudir tanto con cita como sin cita; para solicitarla pueden llamar a los teléfonos 012 y 928 301 012 (opción 8), excepto festivos.
El punto fijo de Santa Lucía de Tirajana, ubicado en el anexo del Centro de Salud de Vecindario, en calle Guatiza, s/n, permanece abierto al público de lunes a miércoles de 17:15 a 20:30 horas y losjueves y viernes abre de 10:15 a 13:30 horas (excepto festivos).
También se puede acudir a otros puntos fijos de la Red Transfusional Canaria (sin cita previa) como el Hospital Universitario Materno-Infantil de Canarias de lunes a viernes de 10:00 a 13:30; el Hospital Universitario de Gran Canaria Dr. Negrín de lunes a viernes de 8:30 a 13:30 y de 14:00 a 19:30, y el Hospital Universitario Insular de Gran Canaria, donde se puede donar de lunes a viernes de 10:00 a 13:30 horas, salvo festivos (cuenta con vado para donantes en ambos casos).
Por último, en Hospiten Roca San Agustín se puede donar con cita previa telefónica, llamando al 928 301 012 (opción 8), de lunes a miércoles de 8:00 a 14:00 horas (excepto festivos).
Donar en Tenerife
El lunes, martes y miércoles una unidad móvil se situará en San Cristóbal de La Laguna, en la oficina de Correos de La Cuesta, en la avenida de Los Menceyes, número 296. El día 10 con horario de tarde, de 17:15 a 21:00 y los días 11 y 12 en horario de 9:45 a 14:00 y de 16:45 a 21:00 horas.
También, el lunes, 10 de julio, el ICHH visita la sede de FEMETE en La Laguna, en la calle Mazo, número 7, en horario de 10:00 a 13:15 horas.
Asimismo, en el Casco Urbano, en la plaza de la Catedral, en la calle Obispo Rey Redondo (Plaza de los Remedios), se ubicará una unidad móvil el viernes, día 14, en horario de 10:00 a 13:45 y de 17:00 a 20:45.
Además, un equipo de extracción se desplazará hasta el municipio de San Miguel de Abona los días 11 y 12, para ubicarse en el Centro Comercial Chinatown, en la avenida de TEN-BEL, número 16, de 11:00 a 13:15 y de 17:30 a 20:15 horas.
La próxima semana también habrá campaña de fomento de la donación de sangre en el municipio de Adeje, donde la unidad móvil del ICHH estará instalada el viernes, 14 de julio, en el Centro Comercial Siam Mall, en la avenida Siam, número 3. La campaña en esta ubicación continuará con salidas los días 28 y 29 de julio en horario de 10:30 a 13:15 y de 17:30 a 19:45.
En cuanto a los puntos fijos, en Santa Cruz de Tenerife se puede donar en la sede del ICHH de la calle Méndez Núñez, número 14, esquina a Pí Margall, de lunes a viernes de 9:15 a 14:15 y de 15:15 a 20:15 horas (cuenta con vado para donantes). Con o sin cita previa telefónica llamando al 012 y 922 470 012 (opción 8). Excepto festivos.
Se puede donar sangre, además, en el Centro de Salud de San Isidro, en Granadilla de Abona, en la calle Arguayoda, número 2, de lunes a jueves de 14:15 a 19:00 y el viernes de 8:15 a 13:00 horas. Este punto cuenta con plaza de aparcamiento reservada para donantes y la atención telefónica se realiza a través del número 677 980 518, excepto festivos.
En lo que se refiere a los puntos fijos de la Red Transfusional Canaria, en el Hospital Universitario de Canarias, en la carretera general C-822 – La Cuesta-Taco, planta 0, junto a los ascensores, se puede donar (sin cita previa) de domingo a viernes y festivos de 8:30 a 21:30 y los sábados de 8:30 a 14:30 y de 15:30 a 20:00 horas. Teléfono: 922 678 670.
En el Hospital Universitario Nuestra Señora de Candelaria, en la Carretera del Rosario S/N Planta 5 – Bloque Central, de lunes a viernes de 8:00 a 20:00 y los sábados de 9:00 a 13:00 horas, excepto festivos. Sin cita previa. Teléfono: 922 602 060.
Además, también se puede donar en Hospiten Bellevue, en la calle Alemania, número 6, del Puerto de la Cruz, con cita previa 922 385 235 (opción 1), de lunes a viernes de 10:00 a 19:00 horas (excepto festivos).
También se puede donar sangre en el Hospital San Juan de Dios, ubicado en la carretera de Santa Cruz La Laguna, número 53. Es necesario contar con cita previa telefónica 922 645 511-extensión463, y los horarios habilitados para la donación son de lunes a viernes, de 11:30 a 13:00, excepto festivos.
Donar en Fuerteventura
El lunes comienza una nueva campaña enTuineje, donde una unidad móvil del ICHH estará a disposición de la ciudadanía del 10 al 21 de julio. Será en la calle Atis Tirma, en la plaza Tran Tran, con horario de lunes a jueves de 17:00 a 20:15 y el viernes de 10:00 a 13:00 horas.
Se puede donar, también, en el Hospital General de Fuerteventura, ubicado en la carretera del aeropuerto, kilómetro 1, donde se encuentra el punto fijo de donación de sangre de la Red Transfusional Canaria en la Isla. Este punto está operativo de lunes a viernes de 9:00 a 13:30 horas. Para donar es conveniente solicitar cita previa en el número 928 546 684 (excepto festivos).
Donar en Lanzarote
La próxima semana se llevará a cabo una campaña de fomento de la donación en Tías. Así, en el Centro Comercial Biosfera se instala un punto temporal, en el local de la planta 3, que se encuentra junto a la tienda Sfera. El horario será de lunes a jueves de 17:00 a 20:30 y el viernes de 10:00 a 13:15 horas.
También está operativo el punto fijo de donación de sangre de la Red Transfusional Canaria en el Hospital Universitario Doctor José Molina Orosa, en la carretera de Tinajo, número 2. El horario será de lunes a viernes de 9:00 a 13:00 horas, excepto festivos. Con cita previa telefónica 928 595 572 (opción 3) de lunes a viernes de 9:00 a 13:00h. Excepto festivos.
Donar en La Gomera
El Hospital Nuestra Señora de Guadalupe, en la calle El Larguero, s/n, cuenta con un punto de extracción en el que se puede donar sangre de lunes a miércoles de 11:00 a 13:00 y los jueves y viernes de 9:00 a 13:00 horas (excepto festivos). Es necesario pedir cita previa llamando al 922 140 200 o al 922 140 213.
Donar en El HierroEl Hospital Nuestra Señora de los Reyes, en la calle Barriales, número 1, cuenta con un punto fijo de extracción en el que se puede donar con y sin cita los lunes de 10:00h a
12:30 horas. Si desea solicitar cita puede hacerlo llamando al 690 886 059 de lunes a viernes de 9.00 a 14.00 horas.
Donar en La Palma
El Hospital Universitario de La Palma, en la calle Buenavista de Arriba, s/n, en Breña Alta, cuenta con un punto fijo de extracción en el que se puede donar con o sin cita previa de lunes a jueves de 10:00 a 20.00, los viernes de 10.00 a 15.30 y los domingos de 13:00 a 20:00 horas. Para solicitar cita previa telefónica 922 185 312 / 922 185 320.
Requisitos para donar
Para donar sangre se puede ir directamente o se puede solicitar cita previa llamando al 012 o al 922 470 012 / 928 301 012 (opción 8), de lunes a viernes de 10:00 a 20:00 horas o cumplimentando el formulario publicado en la portada de la web efectodonacion.com.
Antes de ir a donar es recomendable revisar la información publicada en esta misma página web en la pestaña de Información y Protocolo, para familiarizarse con las medidas de seguridad establecidas y el test de autoevaluación.
En estos momentos, ya no resulta obligatorio el uso de mascarillas durante la donación de sangre.
Con el lema ‘Las vacaciones empiezan cuando donas sangre’, el Instituto Canario de Hemodonación y Hemoterapia ha activado una campaña para solicitar a la ciudadanía que acuda a donar antes de comenzar sus vacaciones
El Instituto Canario de Hemodonación y Hemoterapia (ICHH), adscrito a la Consejería de Sanidad del Gobierno de Canarias, recuerda la importancia que tiene para el sistema sanitario de las islas donar sangre en verano. Por ello, como cada año y con el fin de promover la donación en este periodo estival, se ha activado una campaña que, esta vez, bajo el lema Las vacaciones empiezan cuando donas sangre, solicita a la ciudadanía que no deje de donar antes de comenzar sus vacaciones.
El verano es una época en la que la donación adquiere un valor añadido superior por diferentes circunstancias. Los desplazamientos y viajes propios de estos meses de descanso estival afectan a la disponibilidad de donantes y también pueden surgir dudas a la hora de donar si han viajado recientemente en determinadas zonas de Europa o fuera de ella.
Donar si se ha viajado fuera de España
Para estos casos, el ICHH recuerda que, de forma general, se puede donar sangre si se ha estado en Europa, aunque existen varias excepciones como Turquía y Madeira, cuya visita tiene una exclusión de un mes; también Georgia y ciertas regiones de Grecia, donde la exclusión sube a cuatro meses.
En los destinos fuera de Europa siempre hay que esperar un mes para la donación y cuatro meses si se viaja a zonas endémicas de ciertas infecciones como chagas o malaria. Asimismo, el ICHH detalla que las zonas endémicas son aquellas donde se mantiene un proceso patológico de forma estacionaria en una población o zona geográfica donde esto ocurre durante períodos de tiempo prolongados.
Requisitos para la donación de sangre
Donar sangre es un procedimiento médico sencillo por el que a una persona, de manera voluntaria, se le realiza una extracción de sangre, que después de su verificación en laboratorio, se transfunde a otra persona y se utiliza para elaborar medicamentos mediante un proceso de fraccionamiento.
Para donar sangre se puede ir directamente o se puede solicitar cita previa llamando al 012 o al 922 470 012 / 928 301 012 (opción 8), de lunes a viernes de 10:00 a 20:00 horas o cumplimentando el formulario publicado en la portada de la web efectodonacion.com.
Antes de ir a donar es recomendable revisar la información publicada en esta misma página web en la pestaña de Información y Protocolo, para familiarizarse con las medidas de seguridad establecidas y el test de autoevaluación.
El ICHH también recuerda que las personas vacunadas contra la covid-19, tanto con una como con dos dosis y la dosis de refuerzo, pueden donar sangre pasadas las 48 horas de la inoculación.
La Red Transfusional Canaria mantiene activos puntos fijos en las islas a los que se puede acudir directamente o pidiendo cita previa para evitar tiempos de espera
El Instituto Canario de Hemodonación y Hemoterapia (ICHH), organismo autónomo, dependiente de la Consejería de Sanidad, facilita a la población la donación de sangre en verano en la red de puntos fijos de donación propios y en los hospitales del Servicio Canario de la Salud.
Puntos fijos de donación en la provincia de Las Palmas
En Gran Canaria, el ICHH dispone de puntos fijos de extracción de sangre en la capital y en Santa Lucía de Tirajana. En su sede, en la calle en Alfonso XIII, número 4 de Las Palmas de Gran Canaria, se puede donar sangre en verano de lunes a viernes de 9:15 a 14:45 y de 15:15 a 20:15 horas, salvo festivos (cuenta con vado para donantes). Con o sin cita previa telefónica, llamando al 012 o 928 301 012 (opción 8).
El punto fijo de Santa Lucía de Tirajana, ubicado en el anexo del Centro de Salud de Vecindario, en la calle Guatiza, sin número, permanecerá abierto al público durante el verano de lunes a miércoles, de 17:15 a 20:30 horas y jueves y viernes de 10:15 a 13:30 horas (excepto festivos).
También se puede donar sin cita previa en los puntos fijos de la Red Transfusional Canaria como el Hospital Universitario Materno Infantil de Canarias, en la Avenida Marítima del Sur s/n, planta 3, en el Edificio del Mar, de lunes a viernes, de 10:00 a 13:30 horas, salvo festivos. Así como en el Hospital Universitario Insular de Gran Canaria, en la planta 0, de lunes a viernes de 10:00 a 14:00h, excepto festivos.
Asimismo, en el Hospital Universitario de Gran Canaria Dr. Negrín, ubicado en el Barranco de la Ballena, planta 4, Consultas Externas, se puede donar sangre sin cita previa de lunes a viernes de 8:30 a 13:30 y de 14:00 a 19:30 horas, excepto festivos.
Además, en Hospiten Roca de San Bartolomé de Tirajana, situado en la calle Buganvilla número 1, se puede donar sangre de lunes a miércoles de 8:00 a 14:00 horas, con cita previa telefónica llamando al 928 730 362 (opción 3).
En Fuerteventura, los donantes pueden acudir al Hospital General de Fuerteventura, ubicado en la carretera del aeropuerto, kilómetro 1. Este punto está operativo de lunes a viernes de 9:00 a 13:30 horas (excepto festivos). Para donar es conveniente solicitar cita previa en el número 928 546 684.
En Lanzarote, está operativo el punto fijo de la Red Transfusional Canaria en el Hospital Universitario Doctor José Molina Orosa, en la carretera de Tinajo número 2. El horario de atención a donantes es de lunes a viernes de 9:00 a 13:00 horas, excepto festivos. Con o sin cita previa telefónica, llamando al 928 595 572 (opción 3).
Puntos fijos de donación en la provincia de Santa Cruz de Tenerife
En cuanto a los puntos fijos en Tenerife, en la capital se puede donar sangre en la sede del ICHH en la calle Méndez Núñez 14, esquina Pí y Margall, de lunes a viernes de 9:15 a 14:15 y de 15:15 a 20:15 horas, excepto festivos. cuenta con vado para donantes). Con o sin cita previa telefónica llamando al 012 o 922 470 012 (opción 8). Cuenta con vado para donantes.
El norte de la isla cuenta con un punto fijo de donación en la primera planta del Multicentro Comercial El Trompo de La Orotava (sector 10, Las Arenas, salida 36 de la TF-5, junto al China Town). El horario de atención a donantes en verano es de lunes a jueves de 17:15 a 20:30 horas y el viernes de 10:15 a 13:30 horas. Con o sin cita previa telefónica llamando al 012 o 922 470 012 (opción 8).
En el sur de la isla también se puede donar sangre en el Centro de Salud de San Isidro, en Granadilla de Abona, en la calle Arguayoda, número 2, de lunes a jueves de 14:15 a 19:00 horas y viernes de 8:15 a 13:00 horas, excepto festivos. Este punto cuenta con plaza de aparcamiento reservada para donantes.
En lo que se refiere a los puntos fijos de la Red Transfusional Canaria en Tenerife, en el Hospital Universitario de Canarias, situado en la Carretera General C-822 La Cuesta-Taco, planta 0, junto a los ascensores, se puede donar sangre sin cita previa todos los días del año: de domingo a viernes y festivos de 8:30 a 21:30 horas y los sábados de 8:30 a 14:30 y de 15:30 a 20:00 horas. Se puede aparcar en el Parking La Multa por 1€/24 horas.
Por otra parte, el punto fijo del Hospital Universitario Nuestra Señora de Candelaria, en la Carretera del Rosario sin número, Planta 5 del Bloque Central, se puede donar sangre sin cita previa de lunes a viernes de 8:00 a 20:00 horas y los sábados de 9:00 a 13:00 horas, excepto festivos. Cuenta con vado para donantes.
También se puede donar en Hospiten Bellevue, en la calle Alemania número 6 de Puerto de la Cruz, con cita previa 922 385 235 (opción 1), de lunes a viernes de 10:00 a 19:00 horas (excepto festivos).
Asimismo, los donantes pueden acudir al Hospital San Juan de Dios, en la carretera de Santa Cruz La Laguna, número 53, de lunes a viernes de 11:30 a 13:00 horas, excepto festivos. Es necesario solicitar cita previa telefónica llamando al 922 645 511, extensión 463.
En La Palma, el punto fijo está situado en el Hospital Universitario de La Palma, en la calle Buenavista de Arriba sin número de Breña Alta. El horario de atención a donantes es de lunes a jueves de 10:00 a 20:00 horas, viernes de 10:00 a 15:30 horas y domingo de 13:00 a 20:00 horas, excepto festivos. Con o sin cita previa llamando al 922 185 312 o 922 185 320.
En La Gomera, el Hospital Insular Nuestra Señora de Guadalupe, en la calle El Langrero sin número, dispone de un punto fijo de extracción en el que se puede donar sangre de lunes a miércoles de 11:00 a 13:00 horas y jueves y viernes de 9:00 a 13:00 horas, excepto festivos. Es necesario pedir cita previa llamando al 922 140 200 o al 922 140 213.
En El Hierro, el punto fijo de la Red Transfusional Canaria en el Hospital Insular Nuestra Señora de los Reyes, en la calle Barriales número 1 de Valverde, atiende a donantes solo los lunes de 10:00 a 12:30 horas. Con o sin cita previa, llamando al 690 886 059 o 922 553 500.
Requisitos para donar sangre
Los requisitos para donar sangre son tener entre 18 y 65 años (hasta 60 años, si es la primera vez), pesar más de 50 kilos, gozar de buena salud y no estar embarazada.
El ICHH también recuerda que las personas vacunadas contra la covid-19, tanto con una como con dos dosis y la dosis refuerzo, pueden donar sangre pasadas las 48 horas de la inoculación.
Protocolo para la donación
Para donar sangre se puede ir directamente o se puede solicitar cita previa llamando a los números antes indicados o cumplimentando el formulario publicado en la portada de la web efectodonacion.com.
Antes de ir a donar es recomendable revisar la información publicada en esta misma página web en la pestaña de Información y Protocolo, para familiarizarse con las medidas de seguridad establecidas y contestar el test de autoevaluación para comprobar si se puede donar sangre.
Se instala una unidad móvil de donación de sangre los días 5 y 6 de julio en el Mercadillo del agricultor, el vino y la artesanía
El Instituto Canario de Hemodonación y Hemoterapia (ICHH), organismo autónomo dependiente de la Consejería de Sanidad, promociona la donación de sangre durante dos jornadas en el municipio de La Matanza de Acentejo.
De esta forma, hoy y mañana se podrá donar en el Mercadillo del agricultor, el vino y la artesanía del municipio, ubicado en la carretera general del norte TF 127, Nº 289 B. El horario de este miércoles será de 10:15 a 13:45 y de 17:00 a 20:45 y mañana jueves, 6 de julio, se realizarán extracciones de 10:00 a 13:45 y de 17:00 a 20:15 horas.
Durante el año 2022, este municipio tinerfeño aportó a la Red Transfusional Canaria un total de 155 donaciones efectivas, obtenidas en catorce salidas y con una media de 11,1 donaciones por salida.
Requisitos
Para donar sangre puede acudir directamente o solicitar cita previa llamando al 012 o al 922 470 012 (opción 8), de lunes a viernes de 10:00 a 20:00 horas o cumplimentando el formulario publicado en la portada de la web efectodonacion.com.
Antes de ir a donar es recomendable revisar la información publicada en esta misma página web en la pestaña de Información y Protocolo, para familiarizarse con las medidas de seguridad establecidas y el test de autoevaluación.
El ICHH también recuerda que las personas vacunadas contra la covid-19, tanto con una como con dos dosis y la dosis de refuerzo, pueden donar sangre pasadas las 48 horas de la inoculación.
Se instala un punto de donación temporal en el Centro Cultural Fañabé
El Instituto Canario de Hemodonación y Hemoterapia (ICHH), organismo autónomo dependiente de la Consejería de Sanidad, ha instalado esta semana un punto de donación temporal en el municipio de Adeje, en el Centro Cultural Fañabé, en la calle Alegranza, 191.
El horario será de martes a viernes de 10:15 a 13:45 y de 17:15 a 20:45 horas. En el año 2022, el municipio de Adeje aportó a la Red Transfusional Canaria, un total de 728 donaciones efectivas, obtenidas en 83 salidas realizadas en el municipio y con una media de donaciones de 8,8 en cada salida.
La donación de sangre es un acto voluntario, altruista y responsable, que garantiza la seguridad transfusional y que nos permite un suministro adecuado desde el punto de vista de la seguridad para los pacientes.
Requisitos
Para donar sangre puede acudir directamente o solicitar cita previa llamando al 012 o al 922 470 012 (opción 8), de lunes a viernes de 10:00 a 20:00 horas o cumplimentando el formulario publicado en la portada de la web efectodonacion.com.
Antes de ir a donar es recomendable revisar la información publicada en esta misma página web en la pestaña de Información y Protocolo, para familiarizarse con las medidas de seguridad establecidas y el test de autoevaluación.
El ICHH también recuerda que las personas vacunadas contra la COVID-19, tanto con una como con dos dosis y la dosis de refuerzo, pueden donar sangre pasadas las 48 horas de la inoculación.

La popular y veterana emisora de radio "Radio faro del Noroeste" sigue su proyección hacia una mayor ampliación de su cobertura.