El pasado año, un total de 45.690 personas donantes realizaron 65.935 donaciones efectivas en las islas, de las que 62.611 fueron de sangre total y 3.324 de aféresis

Del total de donaciones, un 61,1 por ciento procedió de donantes habituales, un 17,7 por ciento de nuevos donantes y un 21,1 por ciento fue de donantes recuperados

El Instituto Canario de Hemodonación y Hemoterapia, dependiente de la Consejería de Sanidad del Gobierno de Canarias, informa de que durante 2022 un total de 45.690 donantes realizaron 65.935 donaciones efectivas. De ellas, 62.611 fueron de sangre total y 3.324 de aféresis. Estas donaciones proceden en un 61,1 por ciento de donantes habituales y en un 17,7 por ciento de nuevos donantes, mientras que los donantes recuperados representan el 21,1 por ciento del total.

La persona donante de sangre canaria responde a un perfil que se encuentra entre 34 y 49 años, con un número superior de mujeres en el segmento de los más jóvenes, de 18 a 24 años, e igualados en el segmento que se encuentra en la horquilla de 25 a 35 años. A partir de ahí la donación es mayoritariamente masculina.

La aportación masculina fue de 25.859 donantes del total, lo que representa un 56,59 por ciento, mientras que la aportación de las mujeres donantes fue de 19.831, es decir, un 43,40 por ciento.

Donaciones por islas

Asimismo, el 81,71 por ciento de las donaciones obtenidas por la Red Transfusional Canaria proceden de Gran Canaria y Tenerife, mientras que el 18,28 por ciento restante se obtuvo en el resto de las islas del Archipiélago.

En Tenerife, en 2022 se obtuvieron 28.753 donaciones efectivas, 3.399 proceden de nuevos donantes, que representa un 17,69 por ciento del total, 11.745 de donantes habituales, equivalente al 61,1 por ciento, y 4.067 fueron de donantes recuperados, es decir, el 21,2 por ciento. Por sexo, el 60,38 por ciento fueron aportadas por hombres y el 39,61 por ciento restante por mujeres.

En la isla de Gran Canaria se obtuvieron 28.436 donaciones, procedentes de 20.273 donantes, de las cuales el 62,6 por ciento fueron de 12.701 donantes habituales, el 16,8 por ciento de 3.412 donantes nuevos y y el 20,5 por ciento de 4.160 donantes recuperados. Por último, en lo que se refiere a donación por sexo, las donaciones masculinas representaron un 52,68 por ciento, mientras que las femeninas fueron un 47,32 por ciento.

En Fuerteventura, el total de donantes fue de 2.307, de las cuales, 537 procedían de donantes nuevos, lo que representa un 23,27 por ciento, mientras que los donantes habituales, 1.372 personas, aportaron un 59,47 por ciento y 398 donantes recuperados, el 17,25 por ciento del total. De las 2.352 personas donantes en la isla durante 2022 el 51,37 por ciento fueron hombres y el 48,65 por ciento mujeres.

En cuanto a Lanzarote, 509 personas fueron donantes nuevos, un 22,83 por ciento del total, 1.319 donantes habituales, lo que representa el 56,07 por ciento, y 524 donantes recuperados, que representan el 22,27 por ciento. Del total de 2.307 personas donantes, un 52,10 por ciento fueron de hombres y un 47,89 fueron de mujeres.

Por su parte, en La Palma, fueron 1.471 las donaciones de sangre registradas en 2022, procedentes de 1.039 personas donantes, siendo el 15,49 por ciento de donantes nuevos, el 52,26 por ciento de donantes habituales y el 32,24 por ciento procedió de personas donantes recuperadas. Del total, 644 donaciones fueron aportadas por hombres, el 61,98 por ciento, mientras que 395 fueron de mujeres, que representan el 38,02 por ciento.

En La Gomera se obtuvieron 425 donaciones efectivas el pasado año, procedentes de 47 nuevos donantes, lo que significa un 14,96 por ciento, 163 de donantes habituales, es decir, un 51,91 por ciento, y 104 de donantes recuperados, lo que representa el 33,1 por ciento del total. En cuanto a donación por sexo, donaron 314 personas en 2022, siendo 201 hombres, un 64,01 por ciento, y 113 mujeres, que se traduce en un 35,98 por ciento.

Por último, en El Hierro acudieron a donar un total de 197 personas, obteniéndose 266 donaciones, de los cuales 116 donantes eran hombres, un 58,88 por ciento, y 81 mujeres, lo que supone un 41,11 por ciento. En cuanto a la tipología de donante, el 17,76 por ciento fueron nuevos donantes, el 45,68 por ciento se corresponde con personas donantes habituales y el 36,54 por ciento de las donaciones procedieron de donantes recuperados.

Una vez más, la solidaridad de la ciudadanía canaria permitió que las donaciones de sangre y aféresis obtenidas por la Red Transfusional Canaria (RTC) fueran suficientes para atender las demandas de los hospitales, cumpliendose el objetivo del autoabastecimiento.

Requisitos para donar

Para donar sangre se puede ir directamente o se puede solicitar cita previa llamando al 012 o al 922 470 012 / 928 301 012 (opción 8), de lunes a viernes de 10:00 a 20:00 horas o cumplimentando el formulario publicado en la portada de la web efectodonacion.com.

Antes de ir a donar es recomendable revisar la información publicada en esta misma página web en la pestaña de Información y Protocolo, para familiarizarse con las medidas de seguridad establecidas y el test de autoevaluación. En estos momentos, ya no resulta obligatorio el uso de mascarillas durante la donación de sangre.

Hasta este viernes una unidad móvil permanecerá operativa junto a la Oficina de Atención al Ciudadano de El Carrizal

El Instituto Canario de Hemodonación y Hemoterapia (ICHH), dependiente de la Consejería de Sanidad del Gobierno de Canarias, ha instalado una de sus unidades móviles en El Carrizal de Ingenio, que se ha ubicando junto a la Oficina de Atención al Ciudadano, en la avenida Carlos V.

De esta forma, se realizarán extracciones de martes a viernes de 10:00 a 13:30 y de 17:00 a 20:30 horas, salvo el viernes, día 21 de julio, que se adelanta la salida de tarde a las 20:00 horas por cuestiones logísticas.

El municipio de Ingenio aportó durante el año 2022 a la Red Transfusional Canaria, un total de 721 donaciones, obtenidas en 61 salidas celebradas en esta localidad del sureste de Gran Canaria, con una media de 12 donaciones por salida.

Requisitos

Para donar sangre se puede ir directamente o se puede solicitar cita previa llamando al 012 o 928 301 012 (opción 8), de lunes a viernes de 10:00 a 20:00 horas o cumplimentando el formulario publicado en la portada de la web efectodonacion.com.

Antes de ir a donar es recomendable revisar la información publicada en esta misma página web en la pestaña de Información y Protocolo, para familiarizarse con las medidas de seguridad establecidas y el test de autoevaluación.

En estos momentos, ya no resulta obligatorio el uso de mascarillas durante la donación de sangre.

De esta forma, se mantiene activa la campaña de fomento de la donación en el punto fijo de donación de este recinto comercial

El Instituto Canario de Hemodonación y Hemoterapia (ICHH), dependiente de la Consejería de Sanidad del Gobierno de Canarias, continúa fomentando la donación de sangre en el municipio de San Bartolomé, dando accesibilidad a la donación a visitantes y residentes conejeros.

De esta forma, el ICHH mantiene activo el dispositivo de donación ubicado en el punto fijo del Centro Comercial Deiland, en San Bartolomé, en el local 056, en la zona de cafeterías, en la parte trasera, en la calle Chímidas, número 20.

En cuanto a los horarios, hoy y mañana se realizarán extracciones de 17:00 a 20:45 horas, mientras que el jueves y el viernes el punto de donación abrirá en horario de mañana, entre las 10:00 y las 13:45 horas.

Requisitos para la donación

Para donar sangre se puede ir directamente o se puede solicitar cita previa llamando al 012 o al 922 470 012 / 928 301 012 (opción 8), de lunes a viernes de 10:00 a 20:00 horas o cumplimentando el formulario publicado en la portada de la web efectodonacion.com.

Antes de ir a donar es recomendable revisar la información publicada en esta misma página web en la pestaña de Información y Protocolo, para familiarizarse con las medidas de seguridad establecidas y el test de autoevaluación.

En estos momentos, ya no resulta obligatorio el uso de mascarillas durante la donación de sangre.

Un punto de donación temporal se instala hoy y mañana en el aula 88 del Centro Cultural de Adeje para fomentar la donación de sangre entre las personas participantes en este evento formativo

El Instituto Canario de Hemodonación y Hemoterapia (ICHH), adscrito a la Consejería de Sanidad del Gobierno de Canarias, instala hoy y mañana una sala de extracción temporal e invita a donar sangre a las personas participantes de la Universidad de Verano de Adeje que se celebra en el el Centro Cultural del municipio. La sala de extracción se ubica en el aula 88, donde se podrá donar sangre entre las 10:30 y las 12:45 horas.

En Adeje, la Red Transfusional Canaria obtuvo durante el año 2022 un total de 729 donaciones que fueron obtenidas en las 83 salidas llevadas a cabo en el municipio.

Requisitos

Para donar sangre se puede ir directamente o se puede solicitar cita previa llamando al 012 o al 922 470 012 / 928 301 012 (opción 8), de lunes a viernes de 10:00 a 20:00 horas o cumplimentando el formulario publicado en la portada de la web efectodonacion.com.

Antes de ir a donar es recomendable revisar la información publicada en esta misma página web en la pestaña de Información y Protocolo, para familiarizarse con las medidas de seguridad establecidas y el test de autoevaluación

En estos momentos, ya no resulta obligatorio el uso de mascarillas durante la donación de sangre.

Durante esta semana se visitarán los tres municipios de la isla para acercar la donación de sangre a la población residente y visitantes

El Instituto Canario de Hemodonación y Hemoterapia (ICHH), dependiente de la Consejería de Sanidad del Gobierno de Canarias, traslada desde hoy lunes, día 17 de julio, una unidad móvil hasta El Hierro para fomentar la donación de sangre entre la población residente en los municipios de Valverde, La Frontera y El Pinar.

Así, hoy y mañana la campaña de donación visitará el municipio de La Frontera, donde una unidad se instalará en Tigaday, en la calle de El Congreso, en horario de tarde, entre las 16:30 y las 21:00 horas.

Después, el miércoles, día 19, será el turno del municipio de El Pinar, donde se instalará el dispositivo móvil de donación en la zona de El Mentidero, en la carretera general a La Restinga, donde se podrá donar en horario de 17:30 a 20:30.

Por último, el jueves 20 y el viernes 21, el ICHH visitará Valverde, ubicándose la unidad móvil en la Plazoleta de El Consejo, el jueves de 16:30 a 21:00 y el viernes entre las 9:30 y las 13:00 horas.

Durante 2022, en la isla de El Hierro acudieron a donar 197 personas, obteniéndose 266 donaciones efectivas, siendo 116 de hombres, lo que representa un 58,88 por ciento, y 81 mujeres, lo que supone un 41,11 pro ciento del total. En cuanto a la tipología de donante, el 17,76 por ciento de las donaciones procedieron de nuevos donantes, el 45,68 por ciento fueron de donantes habituales y el 36,54 por ciento de donantes recuperados.

Recordar, por último, que la Red Transfusional Canaria cuenta también con un punto de donación en el Hospital Nuestra Señora de los Reyes, en el que se puede donar los lunes de 10:00 a 12:30 horas, con cita previa llamando al 690 886 059 o al 922 553 500.

Requisitos para donar

Para donar sangre se puede ir directamente o se puede solicitar cita previa llamando al 012 o al 922 470 012 / 928 301 012 (opción 8), de lunes a viernes de 10:00 a 20:00 horas o cumplimentando el formulario publicado en la portada de la web efectodonacion.com.

Antes de ir a donar es recomendable revisar la información publicada en esta misma página web en la pestaña de Información y Protocolo, para familiarizarse con las medidas de seguridad establecidas y el test de autoevaluación.

En estos momentos, ya no resulta obligatorio el uso de mascarillas durante la donación de sangre.

Las plaquetas se utilizan para el tratamiento de pacientes hematológicos, oncológicos, leucemias o en determinados trasplantes

El Instituto Canario de Hemodonación y Hemoterapia (ICHH), dependiente de la Consejería de Sanidad del Gobierno de Canarias, recuerda a la ciudadanía que en épocas como el verano, en las que desciende tradicionalmente el número de donaciones de sangre, se incrementan las necesidades de plaquetas en los centros hospitalarios y es necesario aumentar el número de donaciones de plaquetas, también conocida como donación de aféresis.

Las plaquetas tienen la particularidad de que caducan en apenas siete días, por lo que se necesitan donaciones continuas y frecuentes para mantener el stock.

Este componente sanguíneo se utiliza en muchos procedimientos hospitalarios, como el tratamiento de pacientes hematológicos, oncológicos, leucemias o en determinados trasplantes.

Técnica de donación de plaquetas

Las plaquetas pueden obtenerse a partir de una donación de sangre total o de una donación selectiva de plaquetas mediante aféresis. En una donación de sangre convencional, la sangre donada se divide en tres componentes, glóbulos rojos, plasma y plaquetas, y para conseguir un concentrado (pool) de plaquetas se necesitan como mínimo cinco donaciones de sangre.

En una donación selectiva de plaquetas mediante aféresis se obtiene una cantidad cinco veces mayor de plaquetas que en una donación de sangre total, además son de una excelente calidad. De ahí que sea tan necesario contar con donantes exclusivos de plaquetas.

Particularidades de la donación de plaquetas por aféresis

La donación de plaquetas mediante aféresis presenta algunas diferencias respecto de una donación de sangre convencional. Se trata de un procedimiento en el que se extrae sangre total, se centrifuga, se separan las plaquetas y se devuelve el resto de componentes sanguíneos al cuerpo. Son ciclos de extracción y retorno continuos en los que se utiliza una sola vía (un solo brazo) y tienen una duración de entre 45 y 60 minutos.

La recuperación de las plaquetas es mucho más rápida que en una donación de sangre total, en apenas 15 días se recuperan completamente, de ahí que se pueda volver a donar transcurrido ese tiempo. Si bien en el ICHH como norma general se convoca a las personas donantes de plaquetas una vez al mes, se puede donar plaquetas hasta 24 veces al año.

En cuanto a los requisitos para donar plaquetas se mantienen los mismos que para la donación de sangre total: buen estado de salud general, tener entre 18 y 65 años de edad y, en el caso de las mujeres, no estar embarazadas. Se valora además que su altura y peso (mínimo 50 kg) no estén en el margen inferior, ya que una volemia total baja podría condicionar procedimientos excesivamente largos.

Aunque no es imprescindible, para donar plaquetas es conveniente haber donado sangre al menos 2 o 3 veces, para que el equipo médico pueda valorar el recuento de plaquetas en los hemogramas previos (debe ser superior a 200.000-250.000) y determinar si la persona donante cuenta con una buena vía de acceso venoso. Además, a pesar de las diferencias entre uno y otro procedimiento, siempre es más sencillo y cómodo si el sujeto ya ha tenido experiencias previas con la donación y conoce el proceso.

Las personas interesadas en donar plaquetas en Canarias pueden llamar al teléfono gratuito 900 234 061.

Dónde donar plaquetas

En Tenerife se puede donar plaquetas en los puntos fijos de donación, en el Banco Provincial de Santa Cruz de Tenerife, situado en la calle Méndez, número 14, de la capital tinerfeña y en el Centro de Salud de San Isidro, en Granadilla de Abona, situado en la calle Arguayoda, número 2.

También se puede donar plaquetas en los puntos fijos de la Red Transfusional Canaria en el Hospital Universitario de Canarias y el Hospital Universitario Nuestra Señora de la Candelaria.

En Gran Canaria se puede donar plaquetas en el Banco Provincial de Las Palmas situado en la calle Alfonso XIII, número 4, de la capital grancanaria y en el Hospital Universitario de Gran Canaria Doctor Negrín y en el Complejo Hospitalario Universitario Insular Materno Infantil.

También se puede donar plaquetas en el punto fijo situado en el anexo del Centro de Salud de Vecindario, en la calle Guatiza, sin número, de Santa Lucía de Tirajana.

El verano es un período estacional para la donación de sangre que requiere de la colaboración de todos

El Instituto Canario de Hemodonación y Hemoterapia (ICHH), organismo autónomo adscrito a la Consejería de Sanidad del Gobierno de Canarias, continúa con sus campañas de promoción de la donación de sangre por toda la geografía canaria. acercando durante la próxima semana este gesto solidario a Tenerife, Gran Canaria, Fuerteventura, Lanzarote y El Hierro a través de puntos móviles y a todas las islas mediante los puntos fijos de extracción de la Red Transfusional Canaria.

Donar el fin de semana en puntos fijos, móviles y hospitales

El sábado 15 de julio, se podrá donar en Santa Cruz de Tenerife, en la sede del ICHH de la calle Méndez Núñez 14, esquina a Pí Margall, en horario de 8:00 a 15:00 horas.

Asimismo, en el Casco Urbano, en la Plaza de la Catedral, calle Obispo Rey Redondo (Plaza de los Remedios), la unidad móvil estará también presente este día en horario de 8:45 a 13:45 horas.

También se podrá donar este sábado, en la unidad móvil ubicada en el C.C y de Ocio Siete Palmas, de Las Palmas de Gran Canaria, en horario de 9:45 a 14:00 y de 16:45 a 21:00 horas.

Además, abrirá el punto fijo de extracción del C.C. Alcampo, que se encuentra junto a la administración de loterías, en horario de 9:45 a 14:00 horas.

Con respecto a los puntos fijos de la Red Transfusional Canaria, en el Hospital Universitario de Canarias se puede donar (sin cita previa) de domingo a viernes y festivos de 8:30 a 21:30 y los sábados de 8:30 a 14:30 y de 15:30 a 20:00 horas. En el Hospital Universitario Nuestra Señora de Candelaria, de lunes a viernes de 8:00 a 20:00 y los sábados de 9:00 a 13:00 horas, excepto festivos.

También se podrá donar en el Hospital Universitario General de La Palma, en la calle Buenavista de Arriba s/n, en Breña Alta, que cuenta con un punto fijo de extracción al que se puede acudir con cita previa de lunes a jueves de 10:00 a 20:00 horas y el viernes de 10:00 a 15:30 horas, permaneciendo el sábado cerrado. El domingo abre e 14:00 a 20:00 horas, y para festivos y vísperas consultar horarios. Para solicitar cita previa telefónica 922 185 312/922 185 320.

Gran Canaria

La próxima semana comienza la campaña de donación en el municipio de Ingenio, con una unidad móvil que se instalará junto a la oficina de atención al ciudadano de Carrizal, en la avenida Carlos V. El horario, de lunes a viernes, será de 10:00 a 13:30 y de 17:00 a 20:30 horas. En cuanto al lunes, por cuestiones logísticas, se retrasa el comienzo de la extracción hasta las 10.30 horas y el viernes se adelanta la salida de tarde a las 20:00 horas.

Asimismo, continúa la campaña de San Bartolomé de Tirajana. Debido al calor, las extracciones se trasladan a la Escuela de adultos, en la trasera del INEM. Se mantendrá el mismo horario que estaba previsto, de lunes a viernes, de 10:30 a 13:30 y de 17:30 a 20:30 horas, con la excepción del comienzo de la extracción del lunes que se retrasa hasta las 11:00 de la mañana por logística.

Además, la próxima semana abrirá el punto fijo del Centro Comercial Alcampo, junto a la administración de loterías. Será los días 17, 18, 20 y 21 de julio; los dos primeros, en horario de 10:00 a 13:45 horas; el jueves de 10:00 a 13:45 y de 17:00 a 20:45 horas y, el viernes, de 17:00 a 20:45 horas.

El ICHH dispone de puntos fijos de extracción de sangre en Gran Canaria. En su sede, en la calle en Alfonso XIII, número 4, en Las Palmas de Gran Canaria, de lunes a viernes de 9:15 a 14:45 y de 15:15 a 20:15 horas, salvo festivos (cuenta con vado para donantes).Con o sin cita previa telefónica 928 301 012 (opción 8), excepto festivos.

El punto fijo de Santa Lucía de Tirajana, ubicado en el anexo del Centro de Salud de Vecindario, en calle Guatiza, s/n, permanecerá abierto al público de lunes a miércoles, de 17:15 a 20:30 horas y el jueves-viernes abrirá de 10:15 A 13:30 horas (excepto festivos).

También se puede acudir a otros puntos fijos de la Red Transfusional Canaria (sin cita previa) como el Hospital Universitario Materno-Infantil de Canarias, de lunes a viernes, de 10:00 a 13:30; el Hospital Universitario de Gran Canaria Dr. Negrín, de lunes a viernes, de 8:30 a 13:30 y de 14:00 a 19:30 y el Hospital Universitario Insular de Gran Canaria, donde se puede donar de lunes a viernes de 10:00 a 13:30 horas, salvo festivos (cuenta con vado para donantes en ambos casos).

Por último, en el Hospiten Roca San Agustín, se puede donar con cita previa telefónica, llamando al 928 301 012 (opción 8), de lunes a miércoles, de 8:00 a 14:00 horas (excepto festivos).

Tenerife

En el municipio de San Cristóbal de La Laguna, una unidad móvil se instalará el lunes y martes en la avenida de El Paso, delante de la cafetería Guarapo, nº 24, en horario de 10:30 a 13:45 y de 17:00 a 20:45 horas.

Asimismo, en el Casco Urbano, en la Plaza de la Catedral, calle Obispo Rey Redondo (Plaza de los Remedios), la unidad móvil estará los días 19, 20 y 21 de julio. El horario será de 10:00 a 13:45 y de 17:00 a 20:45 horas, aunque el viernes, la salida de tarde se recorta hasta las 20:15 horas.

Además, el ICHH tendrá presencia en la Universidad de Verano de Adeje, con un punto temporal de donación, los días 17 y 18 de julio, en el aula 88 del Centro Cultural de Adeje, en horario de 10:30 a 12: 45 horas.

En cuanto a los puntos fijos, en Santa Cruz de Tenerife se puede donar en la sede del ICHH de la calle Méndez Núñez 14, esquina a Pí Margall, de lunes a viernes de 9:15 a 14:15 y de 15:15 a 20:15 horas (cuenta con vado para donantes). Con o sin cita previa telefónica 922 470 012 (opción 8). Excepto festivos.

Se puede donar sangre en el Centro de Salud de San Isidro, en Granadilla de Abona, en la calle Arguayoda, nº 2, de lunes a jueves de 14:15 a 19:00 horas y, el viernes, de 8:15 a 13:00 horas. Este punto cuenta con plaza de aparcamiento reservada para donantes y la atención telefónica se realiza a través del número 677980518, excepto festivos.

También se puede acudir a donar la próxima semana al punto fijo ubicado en el Multicentro Comercial El Trompo de La Orotava (sector 10, Las Arenas, salida 36 de la TF-5, junto al China Town). Abrirá, lunes y martes, de 17:00 a 20:30 horas; el miércoles 19 de 10:15-13:30 y de 17:15-20:30 viernes, de 10:15 a 13:30 horas.

En lo que se refiere a los puntos fijos de la Red Transfusional Canaria, en el Hospital Universitario de Canarias, en la carretera general C-822.La Cuesta-Taco, planta 0, junto a los ascensores, se puede donar (sin cita previa) de domingo a viernes y festivos de 8:30 a 21:30 y los sábados de 8:30 a 14:30 y de 15:30 a 20:00 horas. Teléfono: 922 678 670.

En el Hospital Universitario Nuestra Señora de Candelaria, en la Carretera del Rosario S/N Planta 5 – Bloque Central, de lunes a viernes, de 8:00 a 20:00 y los sábados de 9:00 a 13:00 horas, excepto festivos. Sin cita previa. Teléfono: 922 602 060.

Además, también se puede donar en el Hospiten Bellevue, en la calle Alemania 6, del Puerto de la Cruz, con cita previa 922 385 235 (opción 1), de lunes a viernes de 10:00 a 19:00 horas (excepto festivos).

En el Hospital San Juan de Dios, ubicado en la carretera de Santa Cruz La Laguna, nº53. Es necesario contar con cita previa telefónica 922 645 511-extensión463, se puede donar de lunes a viernes, de 11:30 a 13:00 horas, excepto festivos.

Fuerteventura

Continua la campaña de Tuineje, con la unidad móvil estará a disposición de los ciudadanos de la isla, en la calle Atis Tirma, en la plaza Tran Tran, del 17 al 21 de julio. Será con horario de lunes a jueves, de 17:00 a 20:15 horas y, el viernes, de 10:00 a 13:00 horas.

Se puede también donar en el Hospital General de Fuerteventura, ubicado en la carretera del aeropuerto, kilómetro 1, donde se encuentra el punto fijo de donación de sangre de la Red Transfusional Canaria en la Isla. Este punto también estará operativo de lunes a viernes de 9:00 a 13:30 horas. Para donar es conveniente solicitar cita previa en el número 928 546 684 (excepto festivos).

Lanzarote

Del 17 al 24 de julio, se activa una campaña de donación en el Centro Comercial Deiland, ubicada en el punto fijo del Centro Comercial Deiland de San Bartolomé, en el local 056, en la zona de cafeterías, en la parte trasera, en la calle Chímidas, 20.

Los horarios, de lunes a miércoles serán de 17:00 a 20:45 horas; en cuanto al jueves y viernes, el punto de donación abrirá de mañana de 10:00 a 13:45 horas.

También está operativo el punto fijo de donación de sangre de la Red Transfusional Canaria en el Hospital Universitario Doctor José Molina Orosa, en la carretera de Tinajo 2. El horario será de lunes a viernes de 9:00 a 13:00 horas, excepto festivos. Con cita previa telefónica 928 595 572 (opción 3). De lunes a viernes de 9:00 a 13:00h. Excepto festivos.

La Gomera

El Hospital Insular Nuestra Señora de Guadalupe, en la calle El Larguero s/n, cuenta con un punto de extracción en el que se puede donar sangre de lunes a miércoles, de 11:00 a 13:00 horas, y los jueves y viernes de 9:00 a 13:00 horas (excepto festivos). Es necesario pedir cita previa llamando al 922 140 200 o al 922 140 213.

El Hierro

El ICHH se traslada hasta la isla de El Hierro para promocionar la donación de sangre. El lunes y martes visitará el municipio de Frontera, donde una unidad se instala en Tigiday, en la calle de El Congreso, en horario de tarde de 16:45 a 21:00 horas. Asimismo, el miércoles será el turno del municipio de El Pinar, en el Mentidero, en la carretera general a La Restinga, en horario de 17:45 a 20:30 horas, para el jueves y viernes visitar Valverde, con ubicación en la Plazoleta de El Consejo, en horario el jueves de 16:45 a 21:00 horas y el viernes, de 9:45 a 13:00 horas.

El Hospital Insular Nuestra Señora de los Reyes, en la calle Barriales 1, cuenta con un punto fijo de extracción en el que se puede donar, sin cita telefónica 690886059 (Horario para solicitar cita de L a V de 9 a 14h). Donaciones los lunes de 10:00h a 12:30h. Excepto festivos

La Palma

El Hospital Universitario General de La Palma, en la calle Buenavista de Arriba s/n, en Breña Alta, cuenta con un punto fijo de extracción en el que se puede donar con o sin cita previa de lunes a jueves, viernes de 10:00 a 15:30 horas y festivos en horario de 10:00 a 20:00 horas. Para solicitar cita previa telefónica 922 185 312/922 185 320.

Requisitos para donar

Para donar sangre se puede ir directamente o se puede solicitar cita previa llamando al 012 o al 922 470 012 / 928 301 012 (opción 8), de lunes a viernes de 10:00 a 20:00 horas o cumplimentando el formulario publicado en la portada de la web efectodonacion.com.

Antes de ir a donar es recomendable revisar la información publicada en esta misma página web en la pestaña de Información y Protocolo, para familiarizarse con las medidas de seguridad establecidas y el test de autoevaluación.

En estos momentos, ya no resulta obligatorio el uso de mascarillas durante la donación de sangre.

Este punto de donación ha recibido durante este año a 1.525 donantes que han proporcionado 1.998 donaciones, de las cuales 1.774 han sido de sangre total y 224 aféresis

El Instituto Canario de Hemodonación y Hemoterapia (ICHH), dependiente de la Consejería de Sanidad del Gobierno de Canarias, celebró el martes, día 11 de julio, el primer aniversario del punto fijo de donación ubicado en el Centro de Salud de Vecindario.

Este punto fijo de Santa Lucía de Tirajana se encuentra ubicado en el anexo del Centro de Salud de Vecindario, en calle Guatiza, s/n, y permanece abierto al público de lunes a miércoles de 17:15 a 20:30 y los jueves y viernes de 10:15 A 13:30 horas (excepto festivos).

Hace un año el ICHH, junto con el Servicio Canario de Salud y el Ayuntamiento de Santa Lucía de Tirajana, pusieron en marcha este punto fijo de donación que nace con el objetivo de cubrir la donación de sangre, plasma y plaquetas en la zona sureste de Gran Canaria.

En total, durante su primer año de actividad, en este punto de donación se han celebrado 261 jornadas de trabajo, a las que han acudido un total de 1.525 personas donantes, de las cuales 793 fueron hombres y 732 fueron mujeres. Al segmento de edad de 18 a 33 años pertenecen 422 personas; 624 al grupo de adultos, que se encuentra entre 34 a 49 años y 479 a las personas que se concentran en la horquilla de 50 a 65 años. Además, se ha captado a 57 nuevos donantes.

Estas 1.525 personas donantes han proporcionado un total de 1.998 donaciones efectivas, de las cuales 1.774 han sido de sangre total y 224 aféresis.

Requisitos para donar

Para donar sangre se puede ir directamente o se puede solicitar cita previa llamando al 012 o al 922 470 012 / 928 301 012 (opción 8), de lunes a viernes de 10:00 a 20:00 horas o cumplimentando el formulario publicado en la portada de la web efectodonacion.com.

Antes de ir a donar es recomendable revisar la información publicada en esta misma página web en la pestaña de Información y Protocolo, para familiarizarse con las medidas de seguridad establecidas y el test de autoevaluación.

En estos momentos, ya no resulta obligatorio el uso de mascarillas durante la donación de sangre.

Una unidad móvil permanecerá operativa en distintos puntos del municipio hasta el 21 de julio para acercar la donación a la población residente y visitante de la zona sur de Gran Canaria

El Instituto Canario de Hemodonación y Hemoterapia (ICHH), organismo público dependiente de la Consejería de Sanidad del Gobierno de Canarias, continúa promocionando la donación en San Bartolomé de Tirajana, en la Casa de la Cultura de Maspalomas, avenida de Tejeda, número 72.

El horario de esta semana es de martes a jueves de 10:30 a 13:30 y de 17:30 a 20:30 horas, adaptándose el viernes por la tarde para cerrar la unidad a las 20:00 horas.

Por su parte, los días 17, 18 y 19 de julio, la unidad móvil se mantiene ubicada en el mismo punto, mientras que los días 20 y 21 se trasladará hasta El Tablero, con horario de atención a la población donante el jueves entre las 17:45 y las 20:30 y el viernes de 10:30 a 13:30 y 17:30 a 20:00 horas.

El municipio de San Bartolomé de Tirajana en 2022 aportó a la Red Transfusional Canaria un total de 867 donaciones, obtenidas en 70 visitas y con una media de donación por salida de 12,4.

Requisitos

Para donar sangre se puede ir directamente o se puede solicitar cita previa llamando al 012 o al 922 470 012 / 928 301 012 (opción 8), de lunes a viernes de 10:00 a 20:00 horas o cumplimentando el formulario publicado en la portada de la web efectodonacion.com.

Antes de ir a donar es recomendable revisar la información publicada en esta misma página web en la pestaña de Información y Protocolo, para familiarizarse con las medidas de seguridad establecidas y el test de autoevaluación

En estos momentos, ya no resulta obligatorio el uso de mascarillas durante la donación de sangre.

Una unidad móvil de extracción estará operativa en Las Chafiras los días 11 y 12 de julio

El Instituto Canario de Hemodonación y Hemoterapia (ICHH), organismo público adscrito a la Consejería de Sanidad del Gobierno de Canarias, permanecerá hoy y mañana en el municipio de San Miguel de Abona, en la zona de Las Chafiras, junto al Centro Comercial Chinatown, en la avenida TEN-BEL 16.

El horario de atención a los donantes será de 10:30 a 13:15 y de 17:30 a 20:15 horas, ambos días. San Miguel de Abona en 2022, aportó a la Red Transfusional Canaria un total de 665 donaciones, obtenidas en 65 visitas, lo que da una media de donación por salida de 10,23.

Requisitos para donar

Para donar sangre se puede ir directamente o se puede solicitar cita previa llamando al 012 o al 922 470 012 / 928 301 012 (opción 8), de lunes a viernes de 10:00 a 20:00 horas o cumplimentando el formulario publicado en la portada de la web efectodonacion.com.

Antes de ir a donar es recomendable revisar la información publicada en esta misma página web en la pestaña de Información y Protocolo, para familiarizarse con las medidas de seguridad establecidas y el test de autoevaluación.

En estos momentos, ya no resulta obligatorio el uso de mascarillas durante la donación de sangre.