
La popular y veterana emisora de radio "Radio faro del Noroeste" sigue su proyección hacia una mayor ampliación de su cobertura.
Una unidad móvil estará operativa este viernes 26 de mayo en horario de mañana y tarde
El Instituto Canario de Hemodonación y Hemoterapia (ICHH), dependiente de la Consejería de Sanidad del Gobierno de Canarias, instalará una unidad móvil de donación mañana, 26 de mayo, en el Complejo Deportivo de las Rehoyas, en la carretera antigua del Norte, Las Palmas de Gran Canaria.
El horario será de 9:15 a 14:00 y de 16:00 a 20:30 horas.
Requisitos
Para donar sangre se puede ir directamente o se puede solicitar cita previa llamando al 012 o 928 301 012 (opción 8), de lunes a viernes de 10:00 a 20:00 horas o cumplimentando el formulario publicado en la portada de la web efectodonacion.com.
Antes de ir a donar es recomendable revisar la información publicada en esta misma página web en la pestaña de Información y Protocolo, para familiarizarse con las medidas de seguridad establecidas y el test de autoevaluación.
El ICHH también recuerda que las personas vacunadas contra la COVID-19, tanto con una como con dos dosis y la dosis de refuerzo, pueden donar sangre pasadas las 48 horas de la inoculación.
La campaña, que contó con la implicación de la comunidad educativa del centro, registró 42 donaciones efectivas
El Instituto Canario de Hemodonación y Hemoterapia (ICHH), organismo público adscrito a la Consejería de Sanidad del Gobierno de Canarias, y el C.I.F.P Majada Marcial de Puerto del Rosario colaboraron en la organización de una campaña para promocionar la donación de sangre entre la comunidad educativa del centro.
Durante la campaña, que abarcó tres jornadas de extracción, se obtuvo un total de 42 donaciones efectivas. Esta actividad sirvió para dar a conocer los aspectos más notorios de la donación altruista, fortaleciendo los conocimientos de los jóvenes sobre la donación de sangre y su utilidad social.
Requisitos
Para donar sangre se puede acudir directamente o solicitar cita previa llamando al 012 o al 928 301 012 (opción 8), de lunes a viernes de 10:00 a 20:00 horas o cumplimentando el formulario publicado en la portada de la web efectodonacion.com.
Antes de ir a donar es recomendable revisar la información publicada en esta misma página web en la pestaña de Información y Protocolo, para familiarizarse con las medidas de seguridad establecidas y el test de autoevaluación.
El ICHH también recuerda que las personas vacunadas contra la covid-19, tanto con una como con dos dosis y la dosis de refuerzo, pueden donar sangre pasadas las 48 horas de la inoculación.
Hasta el 26 de mayo seguirá operativa la unidad móvil instalada en este centro de la capital grancanaria
El Instituto Canario de Hemodonación y Hemoterapia, dependiente de la Consejería de Sanidad del Gobierno de Canarias, continúa con su campaña de donación de sangre en el Complejo Deportivo Tamaraceite de Las Palmas de Gran Canaria.
Una iniciativa que se puso en marcha el pasado lunes y que hasta el 23 de mayo había registrado un total de 78 donaciones
El punto de extracción estará operativo hasta el viernes 26 de mayo de 9:15 a 14:00 y de 16:00 a 20:30 horas. El día 26 la actividad concluirá a las 20:30 horas.
Durante el 2022, las 488 campañas de donación llevadas a cabo en Las Palmas de Gran Canaria aportaron a la Red Transfusional Canaria un total de 6.197 donaciones efectivas.
Requisitos
Para donar sangre se puede ir directamente o se puede solicitar cita previa llamando al 012 o al 928 301 012 (opción 8), de lunes a viernes de 10:00 a 20:00 horas o cumplimentando el formulario publicado en la portada de la web efectodonacion.com.
Antes de ir a donar es recomendable revisar la información publicada en esta misma página web en la pestaña de Información y Protocolo, para familiarizarse con las medidas de seguridad establecidas y el test de autoevaluación.
El ICHH también recuerda que las personas vacunadas contra la covid-19, tanto con una como con dos dosis y la dosis refuerzo, pueden donar sangre pasadas las 48 horas de la inoculación.
Durante la visita a este centro educativo se obtuvieron 19 donaciones efectivas
El Instituto Canario de Hemodonación y Hemoterapia (ICHH), organismo público adscrito a la Consejería de Sanidad del Gobierno de Canarias, celebró una jornada de donación en el I.E.S. Juan Pulido Castro.
La campaña perseguía concienciar en valores a los escolares y a la población más joven de este centro educativo de Telde y sensibilizarlos acerca de la importancia social que tiene una donación regular.
La jornada de extracción finalizó con 19 donaciones efectivas.
Requisitos
Para donar sangre se puede acudir directamente o solicitar cita previa llamando al 012 o al 928 301 012 (opción 8), de lunes a viernes de 10:00 a 20:00 horas o cumplimentando el formulario publicado en la portada de la web efectodonacion.com.
Antes de ir a donar es recomendable revisar la información publicada en esta misma página web en la pestaña de Información y Protocolo, para familiarizarse con las medidas de seguridad establecidas y el test de autoevaluación.
El ICHH también recuerda que las personas vacunadas contra la covid-19, tanto con una como con dos dosis y la dosis de refuerzo, pueden donar sangre pasadas las 48 horas de la inoculación.
La campaña, que contó con la implicación de la comunidad educativa de cada centro participante, finalizó con 78 donaciones efectivas
El Instituto Canario de Hemodonación y Hemoterapia (ICHH), organismo público adscrito a la Consejería de Sanidad del Gobierno de Canarias, promocionó la donación de sangre entre el alumnado de secundaria de Tuineje a través de dos campañas puesta en marcha en el I.E.S. Vigán y el I.E.S. Gran Tarajal.
Ambas jornadas perseguían concienciar en valores, formar y divulgar acerca de la donación de sangre a los más jóvenes del municipio. La campaña en el I.E.S. Vigán finalizó con un total de cincuenta donaciones efectivas, mientras que en el I.E.S. Gran Tarajal se obtuvo 28 extracciones.
En total, esta actividad aportó 78 donaciones efectivas a la Red Transfusional Canaria y permitió dar a conocer aquellos aspectos más relevantes acerca de la donación altruista a los escolares.
Requisitos
Para donar sangre se puede acudir directamente o solicitar cita previa llamando al 012 o al 928 301 012 (opción 8), de lunes a viernes de 10:00 a 20:00 horas o cumplimentando el formulario publicado en la portada de la web efectodonacion.com.
Antes de ir a donar es recomendable revisar la información publicada en esta misma página web en la pestaña de Información y Protocolo, para familiarizarse con las medidas de seguridad establecidas y el test de autoevaluación.
El ICHH también recuerda que las personas vacunadas contra la covid-19, tanto con una como con dos dosis y la dosis de refuerzo, pueden donar sangre pasadas las 48 horas de la inoculación.
La unidad móvil estará operativa hasta el próximo 26 de mayo en la avenida de Santa Cruz
El Instituto Canario de Hemodonación y Hemoterapia (ICHH), organismo autónomo dependiente de la Consejería de Sanidad, mantiene hasta el próximo 26 de mayo su campaña para promocionar la donación de sangre en Güímar.
La unidad móvil estará instalada en la avenida de Santa Cruz (junto a la juguetería), de 9:00 a 13:45 y de 16:00 a 20:45 horas. El viernes 26 la colecta finalizará a las 20:30 horas.
El pasado año 2022, Güímar aportó 240 donaciones efectivas a la Red Transfusional Canaria, obtenidas en veintidós jornadas de trabajo.
Requisitos
Para donar sangre puede acudir directamente o solicitar cita previa llamando al 012 o al 922 470 012 (opción 8), de lunes a viernes de 10:00 a 20:00 horas o cumplimentando el formulario publicado en la portada de la web efectodonacion.com.
Antes de ir a donar es recomendable revisar la información publicada en esta misma página web en la pestaña de Información y Protocolo, para familiarizarse con las medidas de seguridad establecidas y el test de autoevaluación.
El ICHH también recuerda que las personas vacunadas contra la covid-19, tanto con una como con dos dosis y la dosis de refuerzo, pueden donar sangre pasadas las 48 horas de la inoculación.
En este tiempo, esta sala de donación ha recibido 2.334 ofrecimientos de extracción que se han convertido en 2.132 donaciones efectivas
El Instituto Canario de Hemodonación y Hemoterapia (ICHH), dependiente de la Consejería de Sanidad del Gobierno de Canarias, celebra este lunes 22 de mayo el segundo aniversario del punto fijo de donación ubicado en el Centro Comercial Deiland de Lanzarote.
A lo largo de estos dos años, la sala de extracción ubicada en el local 056 de la zona de cafeterías de este establecimiento comercial que se encuentra en la calle Chímidas, nº 20, de San Bartolomé, ha registrado 2.334 ofrecimientos para la donación, una cifra que se ha traducido en 2.132 donaciones efectivas. Además, se han puesto en marcha 168 salidas y la media de donación por salida ha sido de 12,7 bolsas de sangre.
En cuanto al perfil de las personas donantes, 750 fueron hombres y 786, mujeres. Por grupos de edad, 468 fueron donantes jóvenes de entre 18 y 33 años, 698 donantes adultos de entre 34 y 49 años y se han contabilizado 370 donantes veteranos de entre 50 y 65 años. En cuanto al nivel de captación, esto es, donantes que donan sangre por primera vez, en este tiempo se han sumado 176 nuevos donantes.
Requisitos
Para donar sangre se puede acudir directamente o solicitar cita previa llamando al 012 o al 928 301 012 (opción 8), de lunes a viernes de 10:00 a 20:00 horas o cumplimentando el formulario publicado en la portada de la web efectodonacion.com.
Antes de ir a donar es recomendable revisar la información publicada en esta misma página web en las pestañas de Información y Protocolo, para familiarizarse con las medidas de seguridad establecidas y el test de autoevaluación.
El ICHH también recuerda que las personas vacunadas contra la covid-19, tanto con una como con dos dosis y la dosis de refuerzo, pueden donar sangre pasadas las 48 horas de la inoculación.
El objetivo es promocionar la plasmaféresis entre los donantes de sangre
Se necesitan donantes de plasma de todos los grupos sanguíneos, siendo en Canarias el donante universal por excelencia el del grupo AB
El Instituto Canario de Hemodonación y Hemoterapia (ICHH), adscrito a la Consejería de Sanidad del Gobierno de Canarias, presentó este lunes 22 de mayo una campaña para promocionar la donación de plasma entre los donantes de sangre.
En Canarias, se necesitan donantes de plasma de todos los grupos sanguíneos, aunque el donante universal por excelencia en las Islas es del grupo AB.
También llamada plasmaféresis, la donación de plasma consiste en extraer sangre, separar las células sanguíneas mediante un separador celular, retener el plasma y devolver el resto al donante por la misma vía.
Se trata de un producto sanguíneo que se utiliza en partos complicados, en accidentes con hemorragias, para pacientes con grandes quemaduras, para enfermos con problemas de coagulación de la sangre, entre otras aplicaciones.
Plasma sanguíneo
De los cinco litros de sangre que tiene de media una persona de setenta kilos, tres de ellos son de plasma, y se trata de un líquido transparente y ligeramente amarillento que representa el 55 por ciento del volumen total de sangre. En él se encuentran los glóbulos rojos, glóbulos blancos y plaquetas.
Está formado por agua, sales minerales y una gran cantidad de proteínas, como las inmunoglobulinas que nos protegen de las infecciones; también los factores de coagulación, que se encargan junto con las plaquetas de detener el sangrado cuando hay una herida o la albúmina, una proteína que transporta hormonas y fármacos y los lleva hasta los tejidos.
Del plasma también se extraen algunas proteínas y se elaboran medicamentos, denominados hemoderivados, que solo pueden obtenerse a través de la donación de sangre.
Requisitos para donar plasma
La donación dura unos 45 minutos y como el plasma es en su mayoría agua, la recuperación es muy rápida y, por ello, se puede donar cada quince días.
Para ser donante voluntario de plasma se deben cumplir los mismos requisitos que para donar sangre con algunos matices: gozar de buena salud, tener entre 18 y 55 años, pesar más de 60 kilos y contar con venas de buen calibre.
Las personas interesadas en donar plasma deberán pedir cita previa en cualquiera de los cuatro puntos fijos del ICHH.
En Santa Cruz de Tenerife, la sala de extracción se encuentra en la calle Méndez Núñez, 14, y el horario es de lunes a viernes de 8:15 a 14:15 y de 15:15 a 21:30 horas. Para solicitar cita previa se puede llamar al teléfono gratuito de atención al donante en Canarias, 900 234 061.
La sede de Gran Canaria se ubica en la calle Alfonso XIII, 4, de Las Palmas de Gran Canaria. El horario es de 8:15 a 14:45 y de 15:15 a 21:15 horas, salvo festivos (cuenta con vado para donantes). Para solicitar cita previa se puede llamar al teléfono gratuito de atención al donante en Canarias, 900 234 061.
Otro punto de extracción es el del Centro de Salud de San Isidro, en Granadilla de Abona, en la calle Arguayoda, 2. El horario es de lunes a jueves de 13:15 a 19:00 y viernes de 8:15 a 13:00 horas. Este punto cuenta con plaza de aparcamiento reservada para donantes y la atención telefónica se realiza a través del número 677980518, excepto festivos.
El punto fijo de Santa Lucía de Tirajana, ubicado en el anexo del Centro de Salud de Vecindario, en calle Guatiza s/n, permanecerá abierto al público de lunes a miércoles de 16:15 a 20:30 horas y, el jueves y viernes, el horario será de mañana, de 9:15 a 13:30 horas (excepto festivos).
La jornada se realizó bajo el lema ‘Alarga la vida de una persona compartiendo la tuya. Un regalo directo de tu corazón’ y logró 25 donaciones efectivas
El Instituto Canario de Hemodonación y Hemoterapia (ICHH), organismo público adscrito a la Consejería de Sanidad del Gobierno de Canarias, celebró su primera campaña en el C.E.I.P Prácticas Aneja para promocionar la donación de sangre, y lo hizo bajo el lema ‘Alarga la vida de una persona compartiendo la tuya. Un regalo directo de tu corazón’.
El alumnado de sexto de Primaria fue el encargado de organizar la jornada, diseñando carteles y ubicándolos en los alrededores de este centro educativo de La Laguna. Además, un grupo de escolares se encargó de recibir, realizar las entrevistas no médicas, invitar al photocall para las fotos y entregar el refrigerio a los donantes. La campaña, que también se divulgó a través de las redes sociales, finalizó con un total de 25 donaciones efectivas.
El ICHH agradece la implicación mostrada por el equipo directivo, en especial a Isabel Herrera, cuya colaboración sirvió para trabajar la concienciación de la comunidad educativa.
Requisitos
Para donar sangre se puede acudir directamente o solicitar cita previa llamando al 012 o al 922 470 012 (opción 8), de lunes a viernes de 10:00 a 20:00 horas o cumplimentando el formulario publicado en la portada de la web efectodonacion.com. Antes de ir a donar es recomendable revisar la información publicada en esta misma página web en la pestaña de Información y Protocolo, para familiarizarse con las medidas de seguridad establecidas y el test de autoevaluación.
El ICHH también recuerda que las personas vacunadas contra la covid-19, tanto con una como con dos dosis y la dosis de refuerzo, pueden donar sangre pasadas las 48 horas de la inoculación.
Diecinueve donaciones efectivas se obtuvieron en la jornada celebrada el pasado miércoles
El Instituto Canario de Hemodonación y Hemoterapia (ICHH), organismo público adscrito a la Consejería de Sanidad del Gobierno de Canarias, celebró una jornada de donación de sangre en el Colegio Nuryana de La Laguna.
La jornada, dirigida a toda la comunidad educativa del centro, contó con la participación del profesorado y convirtió a este centro educativo de Tenerife en un punto de extracción en el que se obtuvieron diecinueve donaciones efectivas.
Estas actividades, habituales en el desarrollo de la promoción de la donación, intentan concienciar y hacer entender a los más jóvenes que el gesto de donar sangre tiene una amplia repercusión en la sociedad en la que vivimos.
Requisitos
Para donar sangre se puede acudir directamente o solicitar cita previa llamando al 012 o al 922 470 012 (opción 8), de lunes a viernes de 10:00 a 20:00 horas o cumplimentando el formulario publicado en la portada de la web efectodonacion.com. Antes de ir a donar es recomendable revisar la información publicada en esta misma página web en la pestaña de Información y Protocolo, para familiarizarse con las medidas de seguridad establecidas y el test de autoevaluación.
El ICHH también recuerda que las personas vacunadas contra la covid-19, tanto con una como con dos dosis y la dosis de refuerzo, pueden donar sangre pasadas las 48 horas de la inoculación.
La popular y veterana emisora de radio "Radio faro del Noroeste" sigue su proyección hacia una mayor ampliación de su cobertura.