
La popular y veterana emisora de radio "Radio faro del Noroeste" sigue su proyección hacia una mayor ampliación de su cobertura.
Hoy fue presentada la campaña de colaboración para promocionar la donación de sangre en la Sítycleta, el servicio de bicicleta pública de la ciudad
El Instituto Canario de Hemodonación y Hemoterapia (ICHH), organismo autónomo dependiente de la Consejería de Sanidad, presentó hoy, 11 de septiembre, junto con la empresa Sagulpa una campaña de colaboración para promocionar la donación de sangre en Las Palmas de Gran Canaria durante un año.
La citada campaña permitirá que veinte bicicletas integradas en la red Sítycleta cuenten con la imagen creativa de esta acción como reclamo para que los ciudadanos recuerden la importancia de donar sangre.
A la presentación acudió la presidenta del ICHH, Gemma Torres Aguiar, y el concejal de Movilidad del Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria, José Eduardo Ramírez Hermoso.
Torres agradeció la colaboración prestada por la empresa Sagulpa para que esta iniciativa pueda llevarse a cabo. Insistió en que “toda colaboración es poca para visibilizar la donación de sangre y máxime en un soporte dirigido al deporte y la promoción no solo de hábitos saludables, sino también respetuoso con el medio ambiente”.
Por su parte, el concejal de Movilidad capitalino resaltó que “la Sítycleta es un soporte muy eficaz a la hora de transmitir la imagen de cualquier campaña, sobre todo al ser un recurso que está todo el día en la calle y en movimiento, con lo que el alcance de la publicidad que se inserta en las bicicletas es muy valioso. En concreto, serán veinte unidades que se verán por toda la ciudad, y se trata de un espacio que cedemos gratuitamente para una causa que consideramos fundamental”.
Requisitos para donar
Para donar sangre se puede ir directamente o se puede solicitar cita previa llamando al 012 o al 928 301 012 (opción 8), de lunes a viernes de 10:00 a 20:00 horas o cumplimentando el formulario publicado en la portada de la web efectodonacion.com.
Antes de ir a donar es recomendable revisar la información publicada en esta misma página web en la pestaña de Información y Protocolo, para familiarizarse con las medidas de seguridad establecidas y el test de autoevaluación.
Durante esta semana se podrá donar en Los Llanos de Aridane
El Instituto Canario de Hemodonación y Hemoterapia (ICHH), dependiente de la Consejería de Sanidad del Gobierno de Canarias, continúa operando en la La Palma para acercar la donación de sangre a residentes y visitantes de la isla. Durante esta semana, la campaña de extracción estará activa en Los Llanos de Aridane.
Concretamente, el punto de donación estará operativo en la Av Dr Fleming de dicho municipio, de lunes a miércoles de 16:45 a 21:00 y el jueves y viernes de 9:45 a 14:00 horas.
Desde el ICHH, se quiere recordar que donando sangre de manera regular a lo largo del año, se contribuye al sostenimiento del sistema sanitario, para lo cual solo es preciso tener entre 18 y 65 años, pesar más de 50 kilos, tener buena salud y, en el caso de las mujeres, no estar embarazadas.
Durante el pasado año, La Palma aportó 1471 donaciones a la Red Transfusional Canaria. De este total, 907 donaciones procedieron del Hospital Universitario de La Palma, a través de en 440 salidas, y 564 del ICHH en 35 salidas.
De estos, 161 fueron donantes nuevos (15,5%), 543 donantes habituales (52,3%) y 335 donantes recuperados (32,2%). En cuanto al sexo, 648 donantes eran hombres y 395 donantes fueron mujeres.
Requisitos para donar
Para donar sangre se puede ir directamente o se puede solicitar cita previa llamando al 012 o al 922 470 012 (opción 8), de lunes a viernes, de 10:00 a 20:00 horas o cumplimentando el formulario publicado en la portada de la web efectodonacion.com.
Antes de ir a donar es recomendable revisar la información publicada en esta misma página web en la pestaña de Información y Protocolo, para familiarizarse con las medidas de seguridad establecidas y el test de autoevaluación. El ICHH también recuerda que las personas vacunadas contra la COVID-19, tanto con una como con dos dosis y la dosis de refuerzo, pueden donar sangre pasadas las 48 horas de la inoculación.
Punto fijo de donación de sangre en La Palma
Al punto fijo del Hospital Universitario de La Palma se puede acudir con cita previa llamando al 922 185 312/922 185 320. El horario de atención a donantes es de lunes a jueves de 10:00 a 20:00 horas, viernes de 10:00 a 15:30 horas y domingo de 13:00 a 20:00 horas.
Desde hoy y hasta el 22 de septiembre se podrá donar sangre en esta localidad en horario de mañana y de tarde
El Instituto Canario de Hemodonación y Hemoterapia (ICHH), organismo dependiente de la Consejería de Sanidad, activa desde hoy, 11 de septiembre, y hasta el próximo día 22, una campaña en Los Realejos para facilitar la donación de sangre a residentes y visitantes.
La unidad móvil se instalará en Los Barros, en la Plaza Cañaveral, en la carretera general TF334, n.º 26.
El horario será de 10:15 a 13:30 y de 17:15 a 20:30 horas. No obstante, hoy la extracción comenzará a las 11:00 horas y el viernes el cierre será a las 20:00 horas.
En el año 2022, Los Realejos aportaron 432 donaciones efectivas a la Red Transfusional Canaria a través de las 42 jornadas de donación celebradas en en la localidad.
Requisitos para donar sangre
Los requisitos básicos para donar sangre son tener entre 18 y 65 años (hasta 60 si es su primera donación), pesar más de 50 kilos, gozar de buena salud general y no estar embarazada. No obstante, puesto que hay múltiples variables que pueden determinar la idoneidad de la persona donante, el ICHH pone a disposición de la ciudadanía en su página web efectodonacion.com un cuestionario de autoevaluación con el que comprobar si se puede donar sangre.
Protocolo para la donación
Para donar sangre se puede acudir directamente a la sala de extracción o pedir cita previa llamando al 012 o 922 470 012 (opción 8), de lunes a viernes de 10:00 a 20:00 horas o cumplimentando el formulario de cita previa publicado en el sitio web efectodonacion.com.
Antes de ir a donar es recomendable revisar la información publicada en esta misma página web en la pestaña de Protocolo Covid-19 y contestar el test de autoevaluación para comprobar si se puede donar sangre.
Puntos fijos en Tenerife
En Santa Cruz de Tenerife se puede donar sangre durante todo el año en la sede del ICHH de la calle Méndez Núñez, 14, esquina con Pí y Margall. El horario de verano es de lunes a viernes de 9:15 a 14:15 y de 15:15 a 20:30 horas (excepto festivos). Dispone de vado para donantes.
En el norte de la isla, el punto fijo ubicado en la primera planta del Multicentro Comercial El Trompo de La Orotava (sector 10, Las Arenas, salida 36 de la TF-5, junto al China Town), abrirá durante el verano de lunes a jueves de 17:15 a 20:30 y el viernes de 10:15 a 13:30 horas.
En cuanto al sur de Tenerife, se puede donar en el Centro de Salud de San Isidro, situado en la calle Arguayoda, nº 2, de Granadilla de Abona, durante todo el verano, de lunes a jueves de 14:15 a 19:00 horas y viernes de 8:15 a 13:00 horas (excepto festivos). Este punto cuenta con plaza de aparcamiento reservada para donantes.
En lo que se refiere a los puntos fijos de la Red Transfusional Canaria, se puede donar sin cita previa en el Hospital Universitario de Canarias de domingo a viernes y festivos de 8:30 a 21:30 horas y los sábados de 8:30 a 14:30 y de 15:30 a 20:00 horas, y en el Hospital Universitario Nuestra Señora de Candelaria de lunes a viernes de 8:00 a 20:00 horas y los sábados de 9:00 a 13:00 horas, excepto festivos.
También se puede donar en Hospiten Bellevue de Puerto de la Cruz, en la calle Alemania número 6, con cita previa 922 385 235 (opción 1), de lunes a viernes de10:00 a 19:00 horas (excepto festivos). Con cita previa telefónica 922 645 511-extensión 463, se puede donar de lunes a viernes, de 11:30 a 13:00 horas, excepto festivos.
El ICHH hace un llamamiento a la donación de sangre ante el festivo en Gran Canaria este viernes, día 8
El Instituto Canario de Hemodonación y Hemoterapia (ICHH), adscrito a la Consejería de Sanidad del Gobierno de Canarias, ubica durante tres días una unidad de donación de sangre en la céntrica calle Triana de Las Palmas de Gran Canaria. En concreto, el punto de extracción estará operativo en este enclave el 6, 7 y 11 de septiembre
Hoy miércoles el horario de atención será de 10:15 a 14:00, mientras que el jueves, día 7, y el lunes 11 será de 10:00 a 14:00 y de 16:45 a 20:15 horas.
Este refuerzo se realiza para facilitar la donación de sangre ante el festivo del 8 de septiembre. En este sentido, el ICHH recuerda que los días previos a los festivos deben reforzarse las donaciones de sangre debido a la necesidad de obtener plaquetas, pues tienen una caducidad muy corta, tan solo siete días.
Requisitos para donar sangre
Los requisitos básicos para donar sangre son tener entre 18 y 65 años (hasta 60 si es su primera donación), pesar más de 50 kilos, gozar de buena salud general y no estar embarazada. No obstante, puesto que hay múltiples variables que pueden determinar la idoneidad de la persona donante, el ICHH pone a disposición de la ciudadanía en su página web efectodonacion.com un cuestionario de autoevaluación con el que comprobar si se puede donar sangre.
Protocolo para la donación
Para donar sangre se puede acudir directamente a la sala de extracción o pedir cita previa llamando al 012 o 928 301 012 (opción 8), de lunes a viernes de 10:00 a 20:00 horas o cumplimentando el formulario de cita previa publicado en el sitio web efectodonacion.com.
Antes de ir a donar es recomendable revisar la información publicada en esta misma página web en la pestaña de Protocolo Covid-19 y contestar el test de autoevaluación para comprobar si se puede donar sangre.
Puntos fijos en Gran Canaria
En el banco provincial de sangre, situado en la calle Alfonso XIII número 4 de Las Palmas de Gran Canaria, se puede donar sangre durante todo el verano de lunes a viernes de 9:15 a 14:45 y de 15:15 a 20:15 horas, salvo festivos. Este punto cuenta con vado para donantes.
El punto fijo de Santa Lucía de Tirajana, ubicado en el anexo del Centro de Salud de Vecindario, en la calle Guatiza sin número, está operativo durante el verano de lunes a miércoles de 17:15 a 20:30 horas y jueves y viernes de 10:15 a 13:30 horas (excepto festivos).
También se puede acudir a otros puntos fijos de la Red Transfusional Canaria sin cita previa como el Hospital Universitario Materno-Infantil de Canarias, de lunes a viernes de 10:00 a 13:30 horas; el Hospital Universitario de Gran Canaria Dr. Negrín, de lunes a viernes de 8:30 a 13:30 y de 14:00 a 19:30 horas, y el Hospital Universitario Insular de Gran Canaria, donde se puede donar de lunes a viernes de 10:00 a 13:30 horas, salvo festivos (con vado para donantes en todos los casos).
Finalmente, en Hospiten Roca San Agustín, en San Bartolomé de Tirajana, se puede donar sangre de lunes a miércoles de 8:00 a 14:00 horas (excepto festivos), con cita previa telefónica llamando al 928 730 362 (opción 3) o a través de la app de Hospiten.
Del 11 al 14 de septiembre, se ubicará un punto de extracción en el Centro Cívico Llano del Camello de la localidad tinerfeña
El Instituto Canario de Hemodonación y Hemoterapia (ICHH), adscrito a la Consejería de Sanidad del Gobierno de Canarias, activa del 11 al 14 de septiembre en San Miguel de Abona una nueva campaña para acercar la donación de sangre a residentes y visitantes de este municipio tinerfeño.
El punto de extracción estará activo en el Centro Cívico Llano del Camello, que se encuentra ubicado en la calle Tomás Cruz sin número.
El día 11 arranca la colecta de 10:45 a 13:15, el martes, día 12, el horario será de 10:30 a 13:15, el miércoles y jueves la atención será de 17:30 a 20:15 horas. El jueves 14 de septiembre la actividad finalizará a las 20:00 horas.
El ICHH recuerda que las necesidades de sangre y sus hemocomponentes son diarias y constantes, por tanto, las donaciones también deben serlo. En este sentido, señala que el intervalo mínimo entre donaciones de sangre es de dos meses, mientras que el de plaquetas y plasma es de15 días.
Requisitos para donar sangre
Los requisitos básicos para donar sangre son tener entre 18 y 65 años (hasta 60 si es su primera donación), pesar más de 50 kilos, gozar de buena salud general y no estar embarazada. No obstante, puesto que hay múltiples variables que pueden determinar la idoneidad de la persona donante, el ICHH pone a disposición de la ciudadanía en su página web efectodonacion.com un cuestionario de autoevaluación con el que comprobar si se puede donar sangre.
Protocolo para la donación
Para donar sangre se puede acudir directamente a la sala de extracción o pedir cita previa llamando al 012 o 922 470 012 (opción 8), de lunes a viernes de 10:00 a 20:00 horas o cumplimentando el formulario de cita previa publicado en el sitio web efectodonacion.com.
Antes de ir a donar es recomendable revisar la información publicada en esta misma página web en la pestaña de Protocolo Covid-19 y contestar el test de autoevaluación para comprobar si se puede donar sangre.
Puntos fijos en Tenerife
En Santa Cruz de Tenerife se puede donar sangre durante todo el año en la sede del ICHH de la calle Méndez Núñez, 14, esquina con Pí y Margall. El horario de verano es de lunes a viernes de 9:15 a 14:15 y de 15:15 a 20:30 horas (excepto festivos). Dispone de vado para donantes.
En el norte de la isla, el punto fijo ubicado en la primera planta del Multicentro Comercial El Trompo de La Orotava (sector 10, Las Arenas, salida 36 de la TF-5, junto al China Town), abrirá durante el verano de lunes a jueves de 17:15 a 20:30 y el viernes de 10:15 a 13:30 horas.
En cuanto al sur de Tenerife, se puede donar en el Centro de Salud de San Isidro, situado en la calle Arguayoda, nº 2, de Granadilla de Abona, durante todo el verano, de lunes a jueves de 14:15 a 19:00 horas y viernes de 8:15 a 13:00 horas (excepto festivos). Este punto cuenta con plaza de aparcamiento reservada para donantes.
En lo que se refiere a los puntos fijos de la Red Transfusional Canaria, se puede donar sin cita previa en el Hospital Universitario de Canarias de domingo a viernes y festivos de 8:30 a 21:30 horas y los sábados de 8:30 a 14:30 y de 15:30 a 20:00 horas, y en el Hospital Universitario Nuestra Señora de Candelaria de lunes a viernes de 8:00 a 20:00 horas y los sábados de 9:00 a 13:00 horas, excepto festivos.
También se puede donar en Hospiten Bellevue de Puerto de la Cruz, en la calle Alemania número 6, con cita previa 922 385 235 (opción 1), de lunes a viernes de 10:00 a 19:00 horas (excepto festivos). Con cita previa telefónica 922 645 511-extensión 463, se puede donar de lunes a viernes, de 11:30 a 13:00 horas, excepto festivos.
Las entradas se entregarán de manera aleatoria en aquellas colectas que lleve a cabo el ICHH en Tenerife
Serán para los partidos que el conjunto tinerfeño juegue en el Heliodoro Rodríguez López
El Instituto Canario de Hemodonación y Hemoterapia, adscrito a la Consejería de Sanidad, y el Club Deportivo Tenerife, a través de su Fundación, llevan a cabo un año más la colaboración que persigue obsequiar a los donantes de sangre con entradas de los partidos que el conjunto tinerfeño juegue en casa, una iniciativa que busca agradecer y poner en valor el acto que realizan las personas donantes de sangre, imprescindibles para nuestro sistema sanitario.
Así, las personas que se acerquen a donar hasta cualquier unidad móvil o punto fijo del ICHH, podrán obtener, de modo aleatorio, entradas para los partidos que el club juegue en la isla.
La presidenta del ICHH, Gemma Torres, mantuvo una reunión con el presidente del CD Tenerife, Paulino Rivero, en la que agradeció al club tinerfeño este gesto de generosidad con las personas donantes de sangre. Por su parte, el máximo dirigente blanquiazul ofreció su colaboración en las acciones promocionales que se pongan en marcha para favorecer la donación de sangre.
Requisitos para donar sangre
Los requisitos básicos para donar sangre son tener entre 18 y 65 años (hasta 60 si es su primera donación), pesar más de 50 kilos, gozar de buena salud general y no estar embarazada. No obstante, puesto que hay múltiples variables que pueden determinar la idoneidad de la persona donante, el ICHH pone a disposición de la ciudadanía en su página web efectodonacion.com un cuestionario de autoevaluación con el que comprobar si se puede donar sangre.
Protocolo para la donación
Para donar sangre se puede acudir directamente a la sala de extracción o pedir cita previa llamando al 012 o 922 470 012 (opción 8), de lunes a viernes de 10:00 a 20:00 horas o cumplimentando el formulario de cita previa publicado en el sitio web efectodonacion.com.
Antes de ir a donar es recomendable revisar la información publicada en esta misma página web en la pestaña de Protocolo Covid-19 y contestar el test de autoevaluación para comprobar si se puede donar sangre.
Puntos fijos en Tenerife
En Santa Cruz de Tenerife se puede donar sangre durante todo el año en la sede del ICHH de la calle Méndez Núñez, 14, esquina con Pí y Margall. El horario de verano es de lunes a viernes de 9:15 a 14:15 y de 15:15 a 20:30 horas (excepto festivos). Dispone de vado para donantes.
En el norte de la isla, el punto fijo ubicado en la primera planta del Multicentro Comercial El Trompo de La Orotava (sector 10, Las Arenas, salida 36 de la TF-5, junto al China Town), abrirá durante el verano de lunes a jueves de 17:15 a 20:30 y el viernes de 10:15 a 13:30 horas.
En cuanto al sur de Tenerife, se puede donar en el Centro de Salud de San Isidro, situado en la calle Arguayoda, nº 2, de Granadilla de Abona, durante todo el verano, de lunes a jueves de 14:15 a 19:00 horas y viernes de 8:15 a 13:00 horas (excepto festivos). Este punto cuenta con plaza de aparcamiento reservada para donantes.
En lo que se refiere a los puntos fijos de la Red Transfusional Canaria, se puede donar sin cita previa en el Hospital Universitario de Canarias de domingo a viernes y festivos de 8:30 a 21:30 horas y los sábados de 8:30 a 14:30 y de 15:30 a 20:00 horas, y en el Hospital Universitario Nuestra Señora de Candelaria de lunes a viernes de 8:00 a 20:00 horas y los sábados de 9:00 a 13:00 horas, excepto festivos.
También se puede donar en Hospiten Bellevue de Puerto de la Cruz, en la calle Alemania número 6, con cita previa 922 385 235 (opción 1), de lunes a viernes de 10:00 a 19:00 horas (excepto festivos). Con cita previa telefónica 922 645 511-extensión 463, se puede donar de lunes a viernes, de 11:30 a 13:00 horas, excepto festivos.
La unidad el ICHH recorrerá Guaza, Siam Mall y Parque Santiago 6
El Instituto Canario de Hemodonación y Hemoterapia (ICHH), adscrito a la Consejería de Sanidad del Gobierno de Canarias, traslada esta semana su campaña hasta el sur de Tenerife, en concreto, hasta Arona y Adeje.
Hoy martes, día 5, el ICHH visitará Arona, más concretamente, el CEI Roberto Fernández, en la Avenida de Guaza número 6, de 10:30 a 13:15 y de 17:30 a 20:15 horas.
Mañana, miércoles 6, la campaña se trasladará al Siam Mall de Adeje de 10:30 a 13:15 y de 17:30 a 20:15 horas.
El jueves 7 de septiembre el ICHH volverá a Arona, ubicándose el equipo de hemodonación en el Parque Santiago 6, en la Avenida Chayofita en Las Américas. El horario en este punto será de 10:30 a 13:15 y de 17:30 a 20:15 horas.
El ICHH recuerda a la población que las necesidades de sangre son constantes y que por ello es importante que las donaciones sean regulares, cuatro veces al año los hombres y tres las mujeres, con un intervalo mínimo de dos meses entre donaciones.
Requisitos para donar sangre
Los requisitos básicos para donar sangre son tener entre 18 y 65 años (hasta 60 si es su primera donación), pesar más de 50 kilos, gozar de buena salud general y no estar embarazada. No obstante, puesto que hay múltiples variables que pueden determinar la idoneidad de la persona donante, el ICHH pone a disposición de la ciudadanía en su página web efectodonacion.com un cuestionario de autoevaluación con el que comprobar si se puede donar sangre.
Protocolo para la donación
Para donar sangre se puede acudir directamente a la sala de extracción o pedir cita previa llamando al 012 o 922 470 012 (opción 8), de lunes a viernes de 10:00 a 20:00 horas o cumplimentando el formulario de cita previa publicado en el sitio web efectodonacion.com.
Antes de ir a donar es recomendable revisar la información publicada en esta misma página web en la pestaña de Protocolo Covid-19 y contestar el test de autoevaluación para comprobar si se puede donar sangre.
Puntos fijos en Tenerife
En Santa Cruz de Tenerife se puede donar sangre durante todo el año en la sede del ICHH de la calle Méndez Núñez, 14, esquina con Pí y Margall. El horario de verano es de lunes a viernes de 9:15 a 14:15 y de 15:15 a 20:30 horas (excepto festivos). Dispone de vado para donantes.
En el norte de la isla, el punto fijo ubicado en la primera planta del Multicentro Comercial El Trompo de La Orotava (sector 10, Las Arenas, salida 36 de la TF-5, junto al China Town), abrirá durante el verano de lunes a jueves de 17:15 a 20:30 y el viernes de 10:15 a 13:30 horas.
En cuanto al sur de Tenerife, se puede donar en el Centro de Salud de San Isidro, situado en la calle Arguayoda, nº 2, de Granadilla de Abona, durante todo el verano, de lunes a jueves de 14:15 a 19:00 horas y viernes de 8:15 a 13:00 horas (excepto festivos). Este punto cuenta con plaza de aparcamiento reservada para donantes.
En lo que se refiere a los puntos fijos de la Red Transfusional Canaria, se puede donar sin cita previa en el Hospital Universitario de Canarias de domingo a viernes y festivos de 8:30 a 21:30 horas y los sábados de 8:30 a 14:30 y de 15:30 a 20:00 horas, y en el Hospital Universitario Nuestra Señora de Candelaria de lunes a viernes de 8:00 a 20:00 horas y los sábados de 9:00 a 13:00 horas, excepto festivos.
También se puede donar en Hospiten Bellevue de Puerto de la Cruz, en la calle Alemania número 6, con cita previa 922 385 235 (opción 1), de lunes a viernes de 10:00 a 19:00 horas (excepto festivos). Con cita previa telefónica 922 645 511-extensión 463, se puede donar de lunes a viernes, de 11:30 a 13:00 horas, excepto festivos.
La campaña estará operativa hasta el 14 de septiembre y visitará el centro de Arucas, Santidad y Cardones
El Instituto Canario de Hemodonación y Hemoterapia (ICHH), adscrito a la Consejería de Sanidad del Gobierno de Canarias, pone en marcha una campaña en Arucas para acercar la donación de sangre a residentes y visitantes de este municipio grancanario.
Dicha campaña, que estará operativa hasta el 14 de septiembre, recorrerá diferentes puntos de la localidad.
Hasta el 11 de septiembre y con la excepción del viernes, día 8, y el fin de semana, la unidad del ICHH se instalará en la calle Doctor Fernando Caubín Ponce, junto al Mercado Municipal. El horario será de lunes a jueves de 10:00 a 13:45 y de 17:00 a 20:45 horas. El lunes 11 la actividad finalizará a las 20:15 horas.
En Santidad, los días de atención serán martes 12, de 10:30 a 13:45 y de 17:00 a 20:30 horas, y el miércoles 13 de septiembre de 10:00 a 13:45 y de 17:00 a 20:15 horas.
La unidad del ICHH estará en Cardones el jueves 14 de 10:30 a 13:45 y de 17:00 a 20:30 y el viernes de 10:00 a 13:45 y de 17:00 a 20:15 horas.
El ICHH visita Arucas cuatro veces al año, unas campañas que persiguen facilitar el acceso a la donación de sangre y, además, que pueda cumplirse que los hombres donen cuatro veces al año y las mujeres tres, ya que con ello se garantiza un flujo constante de donaciones en el banco de sangre.
Requisitos para donar sangre
Los requisitos básicos para donar sangre son tener entre 18 y 65 años (hasta 60 si es su primera donación), pesar más de 50 kilos, gozar de buena salud general y no estar embarazada. No obstante, puesto que hay múltiples variables que pueden determinar la idoneidad de la persona donante, el ICHH pone a disposición de la ciudadanía en su página web efectodonacion.com un cuestionario de autoevaluación con el que comprobar si se puede donar sangre.
Protocolo para la donación
Para donar sangre se puede acudir directamente a la sala de extracción o pedir cita previa llamando al 012 o 928 301 012 (opción 8), de lunes a viernes de 10:00 a 20:00 horas o cumplimentando el formulario de cita previa publicado en el sitio web efectodonacion.com.
Antes de ir a donar es recomendable revisar la información publicada en esta misma página web en la pestaña de Protocolo Covid-19 y contestar el test de autoevaluación para comprobar si se puede donar sangre.
Puntos fijos en Gran Canaria
En el banco provincial de sangre, situado en la calle Alfonso XIII número 4 de Las Palmas de Gran Canaria, se puede donar sangre durante todo el verano de lunes a viernes de 9:15 a 14:45 y de 15:15 a 20:15 horas, salvo festivos. Este punto cuenta con vado para donantes.
El punto fijo de Santa Lucía de Tirajana, ubicado en el anexo del Centro de Salud de Vecindario, en la calle Guatiza sin número, está operativo durante el verano de lunes a miércoles de 17:15 a 20:30 horas y jueves y viernes de 10:15 a 13:30 horas (excepto festivos).
También se puede acudir a otros puntos fijos de la Red Transfusional Canaria sin cita previa como el Hospital Universitario Materno-Infantil de Canarias, de lunes a viernes de 10:00 a 13:30 horas; el Hospital Universitario de Gran Canaria Dr. Negrín, de lunes a viernes de 8:30 a 13:30 y de 14:00 a 19:30 horas, y el Hospital Universitario Insular de Gran Canaria, donde se puede donar de lunes a viernes de 10:00 a 13:30 horas, salvo festivos (con vado para donantes en todos los casos).
Finalmente, en Hospiten Roca San Agustín, en San Bartolomé de Tirajana, se puede donar sangre de lunes a miércoles de 8:00 a 14:00 horas (excepto festivos), con cita previa telefónica llamando al 928 730 362 (opción 3) o a través de la app de Hospiten.
La próxima semana se habilitarán puntos temporales de donación en Tenerife, Gran Canaria, La Palma, Lanzarote y Fuerteventura
El ICHH recuerda que hacen falta donaciones de sangre de todos los grupos y de plaquetas
El Instituto Canario de Hemodonación y Hemoterapia (ICHH), dependiente de la Consejería de Sanidad del Gobierno de Canarias, anima a la ciudadanía a planificar sus donaciones de sangre en septiembre, antes de incorporarse a su rutina laboral y educativa.
El ICHH recuerda a la población la importancia de donar sangre con regularidad, cada tres o cuatro meses, para garantizar el normal funcionamiento de la actividad hospitalaria.
En estos momentos, hacen falta donaciones de sangre de todos los grupos y de plaquetas, que han registrado un descenso en las reservas del Centro Canario de Transfusión, debido a la elevada demanda hospitalaria.
Requisitos para donar sangre
Los requisitos básicos para donar sangre son tener entre 18 y 65 años (hasta 60 si es su primera donación), pesar más de 50 kilos, gozar de buena salud general y no estar embarazada.
No obstante, puesto que hay múltiples variables que pueden determinar la idoneidad de la persona donante, el ICHH pone a disposición de la ciudadanía en su página web efectodonacion.com un cuestionario de autoevaluación con el que comprobar si se puede donar sangre.
Dónde donar este fin de semana
En Las Palmas de Gran Canaria, una unidad móvil del ICHH estará operativa el domingo 3 de septiembre de 9:45 a 14:00 horas en la céntrica calle Mayor de Triana, a la altura del número 72, junto a Guirlache. Las personas interesadas en donar sangre pueden acudir directamente, sin cita previa.
En Tenerife, se podrá donar sangre sin cita previa en el Hospital Universitario de Canarias el sábado de 8:30 a 14:30 y de 15:30 a 20:00 y el domingo de 8:30 a 21:30 horas. Y en el Hospital Universitario Nuestra Señora de Candelaria, el punto de donación estará operativo el sábado de 9:00 a 13:00 horas.
Finalmente, el punto fijo de la Red Transfusional Canaria en el Hospital Universitario de La Palma estará operativo el domingo de 13:00 a 20:00 horas, con o sin cita previa, llamando al 922 185 312 o 922 185 320.
Dónde donar la próxima semana en Gran Canaria
En Las Palmas de Gran Canaria, el próximo lunes 4 y martes 5 de septiembre se pondrá en marcha una campaña de donación de sangre en el Parque del Canódromo, en la calle Obispo Romo, número 3. El horario de atención a donantes será el lunes de 17:15 a 21:00 y el martes de 9:45 a 14:00 y de 16:45 a 20:15 horas.
A partir del miércoles, la unidad móvil volverá a la calle Mayor de Triana (junto a Guirlache), donde estará operativa de 10:15 a 14:00 y el jueves de 9:45 a 14:00 y de 16:45 a 20:15 horas.
El municipio de Valleseco acogerá de lunes a miércoles una sala de donación temporal en el Auditorio Doctor Juan Díaz Rodríguez, ubicado en la calle Párroco José Hernández Acosta, número 10. El horario de atención a donantes será el lunes de 17:45 a 20:15, el martes de 17:15 a 20:15 y el miércoles de 10:15 a 13:15 y de 17:15 a 19:45 horas.
Y en el norte, Arucas recibirá la visita de una unidad móvil que se instalará en la céntrica calle Doctor Fernando Caubín Ponce, junto al Mercado Municipal. El horario de atención a donantes será el lunes de 10:30 a 13:45 y de 17:00 a 20:45 y de martes a jueves de 10:00 a 13:45 y de 17:00 a 20:45 horas. El viernes permanecerá cerrado con motivo del día festivo.
Finalmente, en Telde, la sala de extracción habilitada en el Centro Comercial Alcampo, junto a la administración de loterías, abrirá la próxima semana el lunes 4 y el jueves 7 de septiembre de 10:00 a 13:45 horas.
En cuanto a los puntos fijos del ICHH, en la calle Alfonso XIII número 4 de Las Palmas de Gran Canaria, se puede donar sangre en verano de lunes a viernes de 9:15 a 14:45 y de 15:15 a 20:15 horas, salvo festivos. Este punto cuenta con vado para donantes.
El punto fijo de Santa Lucía de Tirajana, ubicado en el anexo del Centro de Salud de Vecindario, en la calle Guatiza sin número, estará abierto al público durante el verano de lunes a miércoles de 17:15 a 20:30 y jueves y viernes de 10:15 a 13:30 horas (excepto festivos).
También se puede acudir a otros puntos fijos de la Red Transfusional Canaria sin cita previa como el Hospital Universitario Materno-Infantil de Canarias, de lunes a viernes de 10:00 a 13:30 horas; el Hospital Universitario de Gran Canaria Dr. Negrín, de lunes a viernes de 8:30 a 13:30 y de 14:00 a 19:30 horas, y el Hospital Universitario Insular de Gran Canaria, donde se puede donar de lunes a viernes de 10:00 a 13:30 horas, salvo festivos (cuenta con vado para donantes en todos los casos).
Por último, en Hospiten Roca San Agustín se puede donar de lunes a miércoles de 8:00 a 14:00 horas (excepto festivos), con cita previa telefónica llamando al 928 730 362 (opción 3) o a través de la app de Hospiten.
Dónde donar la próxima semana en Tenerife
En el sur de Tenerife, una unidad móvil del ICHH se desplazará el próximo lunes 4 y martes 5 de septiembre al municipio de Arona, concretamente, a la avenida de Guaza, número 6, junto al Centro de Entrenamiento Inteligente Roberto Fernández, en el barrio de Guaza. El lunes el horario será de 11:00 a 13:15 y de 17:30 a 20:15 y el martes de 10:30 a 13:15 y de 17:30 a 20:15 horas.
En el mismo municipio, una unidad móvil estará operativa el jueves 7 de septiembre de 10:30 a 13:15 y de 17:30 a 20:15 horas junto al Parque Santiago 6, en la avenida Chayofita de Las Américas.
Y también en Las Américas, el Hospital Universitario Hospiten Sur habilitará una sala de donación en las habitaciones 207 y 208 del Edificio Principal, el viernes 8 de septiembre de 17:30 a 19:45 horas.
Muy cerca de estos puntos, en Adeje, una unidad móvil visitará el Siam Mall Tenerife el miércoles 6 de septiembre. El horario será de 10:30 a 13:15 y de 17:30 a 20:15 horas.
Por otra parte, el municipio de Arafo acogerá una sala de donación temporal de lunes a miércoles en el Auditorio Villa de Arafo, situado en la calle Rafael Clavijo García, sin número. El horario de atención a donantes será lunes y martes de 17:00 a 20:45 horas y el miércoles de 10:00 a 13:15 horas.
Finalmente, la unidad móvil volverá el viernes 8 de septiembre a La Laguna donde estará operativa junto a la plaza de la Catedral, en la calle Obispo Rey Redondo, de 10:00 a 13:45 y de 17:00 a 20:15 horas.
En lo que se refiere a los puntos fijos, en Santa Cruz de Tenerife se puede donar sangre en la sede del ICHH de la calle Méndez Núñez, 14, esquina con Pí y Margall. El horario de verano es de lunes a viernes de 9:15 a 14:15 y de 15:15 a 20:30 horas. Dispone de vado para donantes.
En el norte de la isla, el punto fijo ubicado en la primera planta del Multicentro Comercial El Trompo de La Orotava (junto al China Town), abrirá la próxima semana excepcionalmente el lunes y martes de 10:15 a 13:30 horas, el miércoles de 17:15 a 20:30 horas, el jueves de 10:15 a 13:30 y de 17:15 a 20:30 horas y el viernes de 10:15 a 13:30 horas.
En cuanto al sur de Tenerife, se puede donar en el Centro de Salud de San Isidro, situado en la calle Arguayoda número 2, de Granadilla de Abona, durante todo el verano, de lunes a jueves de 14:15 a 19:00 horas y viernes de 8:15 a 13:00 horas. Este punto cuenta con plaza de aparcamiento reservada para donantes.
En lo que se refiere a los puntos fijos de la Red Transfusional Canaria, se puede donar sin cita previa en el Hospital Universitario de Canarias de domingo a viernes y festivos de 8:30 a 21:30 horas y los sábados de 8:30 a 14:30 y de 15:30 a 20:00 horas, y en el Hospital Universitario Nuestra Señora de Candelaria de lunes a viernes de 8:00 a 20:00 horas y los sábados de 9:00 a 13:00 horas, excepto festivos.
También se puede donar en Hospiten Bellevue de Puerto de la Cruz, en la calle Alemania número 6, de lunes a viernes de 10:00 a 19:00 horas (excepto festivos) con cita previa llamando al 922 385 235 (opción 1) o a través de la app de Hospiten.
Dónde donar la próxima semana en Lanzarote
La próxima semana sigue activa la campaña de donación de sangre en el Centro Comercial Deiland de Playa Honda, en San Bartolomé, de lunes a miércoles de 17:00 a 20:45 y jueves y viernes de 10:00 a 13:45 horas.
También estará operativo el punto fijo de donación de sangre de la Red Transfusional Canaria en el Hospital Universitario Doctor José Molina Orosa. El horario es de lunes a viernes de 9:00 a 13:00 horas, excepto festivos. Para donar es necesario solicitar cita previa llamando al 928 59 55 72 opción 3.
Dónde donar la próxima semana en Fuerteventura
La unidad móvil seguirá estando operativa la próxima semana en el municipio de La Oliva, concretamente, en la localidad de Corrralejo, en la Avenida Nuestra Señora del Carmen, frente a la perfumería Sabina.
El horario de lunes a miércoles será de 17:00 a 20:30 y jueves y viernes de 10:00 a 13:30 horas.
El punto fijo en el Hospital General de Fuerteventura está operativo durante todo el año de lunes a viernes de 9:00 a 13:30 horas, excepto festivos. Para donar es conveniente solicitar cita previa en el número 928 546 684.
Dónde donar la próxima semana en La Palma
Una unidad móvil del ICHH visitará la próxima semana la céntrica calle O’Daly de Santa Cruz de La Palma, donde estará operativa de lunes a miércoles de 16:45 a 21:00 horas, el jueves 9:45 a 14:00 horas y el viernes de 9:45 a 13:45 horas.
Al punto fijo del Hospital Universitario de La Palma se puede acudir con cita previa llamando al 922 185 312/922 185 320. El horario de atención a donantes es de lunes a jueves de 10:00 a 20:00 horas, viernes de 10:00 a 15:30 horas y domingo de 13:00 a 20:00 horas.
Dónde donar la próxima semana en La Gomera
El Hospital Insular Nuestra Señora de Guadalupe cuenta con un punto de extracción en el que se puede donar sangre de lunes a miércoles de 11:00 a 13:00 horas y jueves y viernes de 9:00 a 13:00 horas (excepto festivos). Es necesario pedir cita previa llamando al 922 140 200 o al 922 140 213 o cumplimentando el formulario de cita previa publicado en el sitio web efectodonacion.com.
Dónde donar la próxima semana en El Hierro
El Hospital Insular Nuestra Señora de los Reyes dispone de un punto fijo de extracción en el que se puede donar los lunes de 10:00 a 12:30 horas (excepto festivos), con cita previa llamando al 690 886 059 o al 922 553 500.
Protocolo para la donación
Se puede acudir directamente al punto de donación o pedir cita previa llamando al 012 o 928 301 012 / 922 470 012 (opción 8), de lunes a viernes de 10:00 a 20:00 horas o cumplimentando el formulario de cita previa publicado en el sitio web efectodonacion.com.
Antes de ir a donar es recomendable revisar la información publicada en esta misma página web en la pestaña de Protocolo covid-19 y contestar el test de autoevaluación para comprobar si se puede donar sangre.
Una unidad móvil se desplazará hasta Guaza los días 4 y 5 de septiembre
El Instituto Canario de Hemodonación y Hemoterapia (ICHH), adscrito a la Consejería de Sanidad del Gobierno de Canarias, trasladará la próxima semana una unidad móvil hasta Arona para facilitar la donación de sangre a residentes y visitantes de este municipio tinerfeño.
El dispositivo se situará en el barrio de Guaza, junto al Centro de Entrenamiento Inteligente Roberto Fernández, en la avenida de Guaza número 6, donde estará operativo los días 4 y 5 de septiembre.
El lunes 4 el horario será de 11:00 a 13:15 y de 17:30 a 20:15 y el martes de 10:30 a 13:15 y de 17:30 a 20:15 horas.
El ICHH recuerda que la sangre no puede fabricarse y que las donaciones son imprescindibles para el normal funcionamiento de la actividad hospitalaria. Canarias necesita cada día 300 bolsas de sangre para evitar bajadas de stock que paralicen dicha actividad.
Requisitos para donar sangre
Los requisitos básicos para donar sangre son tener entre 18 y 65 años (hasta 60 si es su primera donación), pesar más de 50 kilos, gozar de buena salud general y no estar embarazada. No obstante, puesto que hay múltiples variables que pueden determinar la idoneidad de la persona donante, el ICHH pone a disposición de la ciudadanía en su página web efectodonacion.com un cuestionario de autoevaluación con el que comprobar si se puede donar sangre.
Protocolo para la donación
Para donar sangre se puede acudir directamente a la unidad móvil o pedir cita previa llamando al 012 o 922 470 012 (opción 8), de lunes a viernes de 10:00 a 20:00 horas o cumplimentando el formulario de cita previa publicado en el sitio web efectodonacion.com.
Antes de ir a donar es recomendable revisar la información publicada en esta misma página web en la pestaña de Protocolo covid-19 y contestar el test de autoevaluación para comprobar si se puede donar sangre.
Puntos fijos en Tenerife
En Santa Cruz de Tenerife se puede donar sangre durante todo el año en la sede del ICHH de la calle Méndez Núñez, 14, esquina con Pí y Margall. El horario de verano es de lunes a viernes de 9:15 a 14:15 y de 15:15 a 20:30 horas (excepto festivos). Dispone de vado para donantes.
En el norte de la isla, el punto fijo ubicado en la primera planta del Multicentro Comercial El Trompo de La Orotava (sector 10, Las Arenas, salida 36 de la TF-5, junto al China Town), abrirá durante el verano de lunes a jueves de 17:15 a 20:30 y el viernes de 10:15 a 13:30 horas.
En cuanto al sur de Tenerife, se puede donar en el Centro de Salud de San Isidro, situado en la calle Arguayoda, nº 2, de Granadilla de Abona, durante todo el verano, de lunes a jueves de 14:15 a 19:00 horas y viernes de 8:15 a 13:00 horas (excepto festivos). Este punto cuenta con plaza de aparcamiento reservada para donantes.
En lo que se refiere a los puntos fijos de la Red Transfusional Canaria, se puede donar sin cita previa en el Hospital Universitario de Canarias de domingo a viernes y festivos de 8:30 a 21:30 horas y los sábados de 8:30 a 14:30 y de 15:30 a 20:00 horas, y en el Hospital Universitario Nuestra Señora de Candelaria de lunes a viernes de 8:00 a 20:00 horas y los sábados de 9:00 a 13:00 horas, excepto festivos.
También se puede donar en Hospiten Bellevue de Puerto de la Cruz, en la calle Alemania número 6, con cita previa 922 385 235 (opción 1), de lunes a viernes de 10:00 a 19:00 horas (excepto festivos).
La popular y veterana emisora de radio "Radio faro del Noroeste" sigue su proyección hacia una mayor ampliación de su cobertura.