
La popular y veterana emisora de radio "Radio faro del Noroeste" sigue su proyección hacia una mayor ampliación de su cobertura.
Una unidad móvil se desplazará hasta Guaza los días 4 y 5 de septiembre
El Instituto Canario de Hemodonación y Hemoterapia (ICHH), adscrito a la Consejería de Sanidad del Gobierno de Canarias, trasladará la próxima semana una unidad móvil hasta Arona para facilitar la donación de sangre a residentes y visitantes de este municipio tinerfeño.
El dispositivo se situará en el barrio de Guaza, junto al Centro de Entrenamiento Inteligente Roberto Fernández, en la avenida de Guaza número 6, donde estará operativo los días 4 y 5 de septiembre.
El lunes 4 el horario será de 11:00 a 13:15 y de 17:30 a 20:15 y el martes de 10:30 a 13:15 y de 17:30 a 20:15 horas.
El ICHH recuerda que la sangre no puede fabricarse y que las donaciones son imprescindibles para el normal funcionamiento de la actividad hospitalaria. Canarias necesita cada día 300 bolsas de sangre para evitar bajadas de stock que paralicen dicha actividad.
Requisitos para donar sangre
Los requisitos básicos para donar sangre son tener entre 18 y 65 años (hasta 60 si es su primera donación), pesar más de 50 kilos, gozar de buena salud general y no estar embarazada. No obstante, puesto que hay múltiples variables que pueden determinar la idoneidad de la persona donante, el ICHH pone a disposición de la ciudadanía en su página web efectodonacion.com un cuestionario de autoevaluación con el que comprobar si se puede donar sangre.
Protocolo para la donación
Para donar sangre se puede acudir directamente a la unidad móvil o pedir cita previa llamando al 012 o 922 470 012 (opción 8), de lunes a viernes de 10:00 a 20:00 horas o cumplimentando el formulario de cita previa publicado en el sitio web efectodonacion.com.
Antes de ir a donar es recomendable revisar la información publicada en esta misma página web en la pestaña de Protocolo covid-19 y contestar el test de autoevaluación para comprobar si se puede donar sangre.
Puntos fijos en Tenerife
En Santa Cruz de Tenerife se puede donar sangre durante todo el año en la sede del ICHH de la calle Méndez Núñez, 14, esquina con Pí y Margall. El horario de verano es de lunes a viernes de 9:15 a 14:15 y de 15:15 a 20:30 horas (excepto festivos). Dispone de vado para donantes.
En el norte de la isla, el punto fijo ubicado en la primera planta del Multicentro Comercial El Trompo de La Orotava (sector 10, Las Arenas, salida 36 de la TF-5, junto al China Town), abrirá durante el verano de lunes a jueves de 17:15 a 20:30 y el viernes de 10:15 a 13:30 horas.
En cuanto al sur de Tenerife, se puede donar en el Centro de Salud de San Isidro, situado en la calle Arguayoda, nº 2, de Granadilla de Abona, durante todo el verano, de lunes a jueves de 14:15 a 19:00 horas y viernes de 8:15 a 13:00 horas (excepto festivos). Este punto cuenta con plaza de aparcamiento reservada para donantes.
En lo que se refiere a los puntos fijos de la Red Transfusional Canaria, se puede donar sin cita previa en el Hospital Universitario de Canarias de domingo a viernes y festivos de 8:30 a 21:30 horas y los sábados de 8:30 a 14:30 y de 15:30 a 20:00 horas, y en el Hospital Universitario Nuestra Señora de Candelaria de lunes a viernes de 8:00 a 20:00 horas y los sábados de 9:00 a 13:00 horas, excepto festivos.
También se puede donar en Hospiten Bellevue de Puerto de la Cruz, en la calle Alemania número 6, con cita previa 922 385 235 (opción 1), de lunes a viernes de 10:00 a 19:00 horas (excepto festivos).
Una unidad móvil de hemodonación estará operativa durante la primera quincena de septiembre en la Avenida Nuestra Señora del Carmen de Corralejo
El Instituto Canario de Hemodonación y Hemoterapia (ICHH), adscrito a la Consejería de Sanidad del Gobierno de Canarias, comienza a partir de hoy, jueves 31 de agosto, y hasta el 14 de septiembre, una nueva campaña de donación de sangre en la localidad de Corralejo, en La Oliva.
El objetivo de esta campaña es facilitar la donación de sangre a residentes y visitantes del norte de Fuerteventura, para lo cual se instalará una unidad móvil de extracción en la Avenida Nuestra Señora del Carmen de Corralejo, frente a la perfumería Sabina.
El horario de hoy jueves será de 17:00 a 20:30 y mañana viernes de 10:00 a 13:00 horas.
La semana del 4 al 8 de septiembre, la sala de extracción estará operativa de lunes a miércoles de 17:00 a 20:30 y jueves y viernes de 10:00 a 13:00 horas.
Finalmente, del 11 al 14 de septiembre el horario será de lunes a miércoles de 17:00 a 20:30 y el jueves, día 14 y último de campaña, de 10:00 a 13:00 horas.
El ICHH recuerda que en Canarias son necesarias cada día 300 bolsas de sangre para satisfacer la demanda hospitalaria, también durante la época estival.
Requisitos para donar sangre
Los requisitos básicos para donar sangre son tener entre 18 y 65 años (hasta 60 si es su primera donación), pesar más de 50 kilos, gozar de buena salud general y no estar embarazada. No obstante, puesto que hay múltiples variables que pueden determinar la idoneidad de la persona donante, el ICHH pone a disposición de la ciudadanía en su página web efectodonacion.com un cuestionario de autoevaluación con el que comprobar si se puede donar sangre.
Protocolo para la donación
Para donar sangre se puede acudir directamente a la unidad móvil o pedir cita previa llamando al 012 o 928 301 012 (opción 8), de lunes a viernes de 10:00 a 20:00 horas o cumplimentando el formulario de cita previa publicado en el sitio web efectodonacion.com.
Antes de ir a donar es recomendable revisar la información publicada en esta misma página web en la pestaña de Protocolo covid-19 y contestar el test de autoevaluación para comprobar si se puede donar sangre.
Punto fijo en Fuerteventura
El ICHH recuerda a la población que en la isla se puede donar sangre durante todo el año en el punto fijo de la Red Transfusional Canaria en el Hospital General de Fuerteventura, de lunes a viernes de 9:00 a 13:30 horas (excepto festivos). Para donar es conveniente solicitar cita previa en el número 928 546 684.
La sala de extracción, situada en la trasera de este espacio comercial de Playa Honda, mantendrá abiertas sus puertas hasta el 8 de septiembre
El Instituto Canario de Hemodonación y Hemoterapia (ICHH), adscrito a la Consejería de Sanidad del Gobierno de Canarias, mantiene abierta a partir de hoy y hasta el próximo viernes 8 de septiembre la sala de donación situada en el Centro Comercial Deiland de Playa Honda, en San Bartolomé.
El horario de atención es de lunes a miércoles de 17:00 a 20:45 y jueves y viernes de 10:00 a 13:45 horas.
La presidenta del ICHH, Gemma Torres Aguiar, ha querido agradecer personalmente al gerente del centro, Tanausú Fontes Montero, «su compromiso con las campañas de donación que se realizan en este punto, que ya se ha convertido en un referente para la población donante del municipio de San Bartolomé.»
El ICHH recuerda a la población la importancia de la donación de sangre para poder dar respuesta a la demanda hospitalaria, tanto para intervenciones quirúrgicas, partos complicados, tratamientos oncológicos, trasplantes y multitud de tratamientos e intervenciones que requieren sangre o alguno de sus hemocomponentes.
Requisitos para donar sangre
Los requisitos básicos para donar sangre son tener entre 18 y 65 años (hasta 60 si es su primera donación), pesar más de 50 kilos, gozar de buena salud general y no estar embarazada. No obstante, puesto que hay múltiples variables que pueden determinar la idoneidad de la persona donante, el ICHH pone a disposición de la ciudadanía en su página web efectodonacion.com un cuestionario de autoevaluación con el que comprobar si se puede donar sangre.
Protocolo para la donación
Para donar sangre se puede acudir directamente a la sala de extracción o pedir cita previa llamando al 012 o 928 301 012 (opción 8), de lunes a viernes de 10:00 a 20:00 horas o cumplimentando el formulario de cita previa publicado en el sitio web efectodonacion.com.
Antes de ir a donar es recomendable revisar la información publicada en esta misma página web en la pestaña de Protocolo Covid-19 y contestar el test de autoevaluación para comprobar si se puede donar sangre.
Punto fijo en Lanzarote
En Arrecife está operativo el punto fijo de donación de sangre de la Red Transfusional Canaria en el Hospital Universitario Doctor José Molina Orosa. El horario es de lunes a viernes de 9:00 a 13:00 horas, excepto festivos. Para donar es necesario solicitar cita previa en el número 928 59 55 72 opción 3.
La unidad móvil de hemodonación estará operativa en el centro histórico del municipio tinerfeño hasta el 1 de septiembre
El Instituto Canario de Hemodonación y Hemoterapia (ICHH), dependiente de la Consejería de Sanidad del Gobierno de Canarias, traslada a partir de hoy, miércoles 30 de agosto, una unidad móvil hasta el centro histórico de La Laguna, donde permanecerá operativa hasta el viernes 1 de septiembre.
El dispositivo de hemodonación se situará junto a la céntrica Plaza de la Catedral, en la calle Obispo Rey Redondo, para facilitar la donación de sangre a residentes y visitantes. El horario de atención será de miércoles a viernes de 10:00 a 13:45 y de 17:00 a 20:30 horas. El viernes la colecta finalizará a las 20:15 horas.
Este punto es una de las localizaciones de Tenerife que mayor número de donaciones aporta al sistema sanitario, siendo habitual ver la unidad de donación de sangre en este enclave del municipio lagunero.
El ICHH recuerda a la población la importancia de la donación de sangre para dar respuesta a las necesidades hospitalarias.
Requisitos para donar sangre
Los requisitos básicos para donar sangre son tener entre 18 y 65 años (hasta 60 si es su primera donación), pesar más de 50 kilos, gozar de buena salud general y no estar embarazada.
No obstante, puesto que hay múltiples variables que pueden determinar la idoneidad de la persona donante, el ICHH pone a disposición de la ciudadanía en su página web efectodonacion.com un cuestionario de autoevaluación con el que comprobar si se puede donar sangre.
Protocolo para la donación
Para donar sangre se puede acudir directamente a la unidad móvil o pedir cita previa llamando al 012 o 922 470 012 (opción 8), de lunes a viernes de 10:00 a 20:00 horas o cumplimentando el formulario de cita previa publicado en el sitio web efectodonacion.com.
Antes de ir a donar es recomendable revisar la información publicada en esta misma página web en la pestaña de Protocolo covid-19 y contestar el test de autoevaluación para comprobar si se puede donar sangre.
Puntos fijos en Tenerife
En Santa Cruz de Tenerife se puede donar sangre durante todo el año en la sede del ICHH de la calle Méndez Núñez, 14, esquina con Pí y Margall. El horario de verano es de lunes a viernes de 9:15 a 14:15 y de 15:15 a 20:30 horas (excepto festivos). Dispone de vado para donantes.
En el norte de la isla, el punto fijo ubicado en la primera planta del Multicentro Comercial El Trompo de La Orotava (sector 10, Las Arenas, salida 36 de la TF-5, junto al China Town), abrirá durante el verano de lunes a jueves de 17:15 a 20:30 y el viernes de 10:15 a 13:30 horas.
En cuanto al sur de Tenerife, se puede donar en el Centro de Salud de San Isidro, situado en la calle Arguayoda, nº 2, de Granadilla de Abona, durante todo el verano, de lunes a jueves de 14:15 a 19:00 horas y viernes de 8:15 a 13:00 horas (excepto festivos). Este punto cuenta con plaza de aparcamiento reservada para donantes.
En lo que se refiere a los puntos fijos de la Red Transfusional Canaria, se puede donar sin cita previa en el Hospital Universitario de Canarias de domingo a viernes y festivos de 8:30 a 21:30 horas y los sábados de 8:30 a 14:30 y de 15:30 a 20:00 horas, y en el Hospital Universitario Nuestra Señora de Candelaria de lunes a viernes de 8:00 a 20:00 horas y los sábados de 9:00 a 13:00 horas, excepto festivos.
También se puede donar en Hospiten Bellevue de Puerto de la Cruz, en la calle Alemania número 6, con cita previa 922 385 235 (opción 1), de lunes a viernes de 10:00 a 19:00 horas (excepto festivos).
Del 28 de agosto al 1 de septiembre habrá una unidad móvil en la calle Tenerife esquina Albareda de Las Palmas de Gran Canaria
El Instituto Canario de Hemodonación y Hemoterapia (ICHH), adscrito a la Consejería de Sanidad del Gobierno de Canarias, traslada a partir de hoy, lunes 28 de agosto, una unidad móvil de donación de sangre a la calle Tenerife (esquina calle Albareda) junto a la Playa de Las Canteras, en la capital grancanaria.
El horario de hoy lunes será de 17:00 a 21:00, de martes a jueves de 9:45 a 14:00 y de 16:45 a 21:00 y el viernes de 9:45 a 14:00 y de 16:45 a 20:30 horas.
El ICHH llama a la donación a toda la población residente en la zona, así como a todas las personas que durante estos días de verano visitan la Playa de Las Canteras.
Requisitos para donar sangre
Los requisitos básicos para donar sangre son tener entre 18 y 65 años (hasta 60 si es su primera donación), pesar más de 50 kilos, gozar de buena salud general y no estar embarazada. No obstante, puesto que hay múltiples variables que pueden determinar la idoneidad de la persona donante, el ICHH pone a disposición de la ciudadanía en su página web efectodonacion.com un cuestionario de autoevaluación con el que comprobar si se puede donar sangre.
Protocolo para la donación
Para donar sangre se puede acudir directamente a la unidad móvil o pedir cita previa llamando al 012 o 928 301 012 (opción 8), de lunes a viernes de 10:00 a 20:00 horas o cumplimentando el formulario de cita previa publicado en el sitio web efectodonacion.com.
Antes de ir a donar es recomendable revisar la información publicada en esta misma página web en la pestaña de Protocolo covid-19 y contestar el test de autoevaluación para comprobar si se puede donar sangre.
Puntos fijos en Gran Canaria
En el banco provincial de sangre, situado en la calle Alfonso XIII, número 4, de Las Palmas de Gran Canaria, se puede donar sangre durante todo el verano de lunes a viernes de 9:15 a 14:45 y de 15:15 a 20:15 horas, salvo festivos. Este punto cuenta con vado para donantes.
El punto fijo de Santa Lucía de Tirajana, ubicado en el anexo del Centro de Salud de Vecindario, en la calle Guatiza, sin número, está operativo durante el verano de lunes a miércoles de 17:15 a 20:30 y jueves y viernes de 10:15 a 13:30 horas (excepto festivos).
También se puede acudir a otros puntos fijos de la Red Transfusional Canaria sin cita previa como el Hospital Universitario Materno-Infantil de Canarias, de lunes a viernes de 10:00 a 13:30 horas; el Hospital Universitario de Gran Canaria Dr. Negrín, de lunes a viernes de 8:30 a 13:30 y de 14:00 a 19:30 horas, y el Hospital Universitario Insular de Gran Canaria, donde se puede donar de lunes a viernes de 10:00 a 13:30 horas, salvo festivos (con vado para donantes en todos los casos).
Finalmente, en Hospiten Roca San Agustín, en San Bartolomé de Tirajana, se puede donar sangre de lunes a miércoles de 8:00 a 14:00 horas (excepto festivos), con cita previa telefónica llamando al 928 730 362 (opción 3) o a través de la app de Hospiten.
En estos momentos, en Canarias hacen falta donaciones de todos los grupos sanguíneos y plaquetas para atender la demanda hospitalaria
El ICHH habilita salidas extras este sábado en Tenerife y Gran Canaria
El Instituto Canario de Hemodonación y Hemoterapia (ICHH), dependiente de la Consejería de Sanidad del Gobierno de Canarias, recuerda su llamamiento al conjunto de la población para que acuda a donar sangre durante este mes de agosto y, así, garantizar las reservas de sangre y plaquetas necesarias para el desarrollo de la actividad hospitalaria.
En estos momentos, hacen falta donaciones de todos los grupos sanguíneos y de plaquetas, ya que estas han registrado un descenso en las reservas del Centro Canario de Transfusión debido al bajo número de donaciones en la última semana y la elevada demanda hospitalaria.
En Canarias, hacen falta 300 donaciones de sangre diarias, también durante la época estival, para atender tanto la actividad hospitalaria programada como las urgencias que necesitan transfusiones de los diferentes grupos sanguíneos.
El ICHH recuerda, además, la importancia de la donación de plaquetas para el tratamiento de pacientes con enfermedades hematológicas, oncológicas, leucemias o determinados trasplantes.
Requisitos para donar sangre
Los requisitos básicos para donar sangre son tener entre 18 y 65 años (hasta 60 si es su primera donación), pesar más de 50 kilos, gozar de buena salud general y no estar embarazada.
No obstante, puesto que hay múltiples variables que pueden determinar la idoneidad de la persona donante, el ICHH pone a disposición de la ciudadanía en su página web efectodonacion.com un cuestionario de autoevaluación con el que comprobar si se puede donar sangre.
Dónde donar este fin de semana
En Las Palmas de Gran Canaria, el punto fijo del ICHH situado en la calle Alfonso XIII, número 4, abrirá sus puertas mañana sábado 26 de agosto de 9:15 a 14:00 horas.
En Tenerife, también mañana se podrá donar sangre y plaquetas en el punto fijo de Santa Cruz de Tenerife, en la sede del ICHH de la calle Méndez Núñez, 14, esquina con Pí y Margall. El horario de atención a donantes será de 8:15 a 14:30 horas. En el sur de la isla también estará operativo el punto fijo del Centro de Salud de San Isidro, en Granadilla de Abona, de 8:15 a 14:00 horas.
En lo que se refiere a los puntos fijos de la Red Transfusional Canaria en Tenerife, se puede donar sangre sin cita previa en el Hospital Universitario de Canarias el sábado de 8:30 a 14:30 y de 15:30 a 20:00 horas y el domingo de 8:30 a 21:30 horas. Y en el Hospital Universitario Nuestra Señora de Candelaria, el punto de donación estará operativo el sábado de 9:00 a 13:00 horas.
Finalmente, el punto fijo de la Red Transfusional Canaria en el Hospital Universitario de La Palma está operativo el domingo de 13:00 a 20:00 horas, con o sin cita previa, llamando al 922 185 312 o 922 185 320.
Dónde donar la próxima semana en Tenerife
En el sur de Tenerife, el lunes y martes aún se podrá donar sangre en la sala de donación temporal habilitada en el Centro Cultural Fañabé de Adeje. El horario será de 10:30 a 13:15 y de 17:30 a 20:15 horas. El martes la colecta finalizará a las 19:45 horas.
En Santa Cruz de Tenerife, la Sala de Exposiciones del Parlamento de Canarias, situada en la calle Teobaldo Power, esquina con la calle Castillo, acoge la próxima semana una nueva campaña de donación de sangre que estará operativa de lunes a viernes de 9:15 a 13:30 y de 16:45 a 21:00 horas.
En el municipio de San Cristóbal de La Laguna, una unidad móvil se instalará de miércoles a viernes junto a la plaza de la Catedral, en la calle Obispo Rey Redondo, donde atenderá a las personas interesadas en donar sangre de 10:00 a 13:45 y de 17:00 a 20:45 horas. El viernes la actividad finalizará a las 20:15 horas.
En lo que se refiere a los puntos fijos, en Santa Cruz de Tenerife se puede donar sangre en la sede del ICHH de la calle Méndez Núñez, 14, esquina con Pí y Margall. El horario de verano es de lunes a viernes de 9:15 a 14:15 y de 15:15 a 20:30 horas. Dispone de vado para donantes.
En el norte de la isla, el punto fijo ubicado en la primera planta del Multicentro Comercial El Trompo de La Orotava (junto al China Town), abrirá durante el verano de lunes a jueves de 17:15 a 20:30 y el viernes de 10:15 a 13:30 horas.
En cuanto al sur de Tenerife, se puede donar en el Centro de Salud de San Isidro, situado en la calle Arguayoda, número 2, de Granadilla de Abona. El horario durante todo el verano será de lunes a jueves de 14:15 a 19:00 y viernes de 8:15 a 13:00 horas. Este punto cuenta con plaza de aparcamiento reservada para donantes.
En lo que se refiere a los puntos fijos de la Red Transfusional Canaria, se puede donar sin cita previa en el Hospital Universitario de Canarias de domingo a viernes y festivos de 8:30 a 21:30 horas y los sábados de 8:30 a 14:30 y de 15:30 a 20:00 horas, y en el Hospital Universitario Nuestra Señora de Candelaria de lunes a viernes de 8:00 a 20:00 horas y los sábados de 9:00 a 13:00 horas, excepto festivos.
También se puede donar en Hospiten Bellevue de Puerto de la Cruz, en la calle Alemania número 6, de lunes a viernes de 10:00 a 19:00 horas (excepto festivos) con cita previa llamando al 922 385 235 (opción 1) o a través de la app de Hospiten.
Dónde donar en Gran Canaria
En Las Palmas de Gran Canaria, el ICHH desplazará la próxima semana una unidad móvil a la zona de Las Canteras, concretamente, a la calle Tenerife esquina Albareda. El horario de atención a donantes en este punto será el lunes de 17:00 a 21:00, de martes a jueves de 9:45 a 14:00 y de 16:45 a 21:00 y el viernes de 9:45 a 14:00 y de 16:45 a 20:30 horas.
En Agüimes, durante toda la semana habrá una unidad móvil en el Cruce de Arinaga, en la Plaza 1 de Mayo. El horario será de lunes a viernes de 10:15 a 13:30 y de 17:15 a 20:30 horas. El viernes la campaña finalizará a las 20:15 horas.
En el norte de la isla seguirá estando operativa el lunes y martes la sala de donación temporal habilitada en Gáldar, concretamente, en la calle Drago número 11, esquina San Miguel. El horario será de 10:00 a 13:45 y de 17:00 a 20:45 horas. El martes la colecta finalizará a las 20:15 horas.
Finalmente, en Telde, la sala de extracción habilitada en el Centro Comercial Alcampo, junto a la administración de loterías, abrirá la próxima semana del miércoles 30 de agosto al viernes 1 de septiembre de 10:00 a 13:45 y de 17:00 a 20:30 horas.
En cuanto a los puntos fijos del ICHH, en la calle Alfonso XIII, número 4, de Las Palmas de Gran Canaria, se puede donar sangre en verano de lunes a viernes de 9:15 a 14:45 y de 15:15 a 20:15 horas, salvo festivos. Este punto cuenta con vado para donantes.
El punto fijo de Santa Lucía de Tirajana, ubicado en el anexo del Centro de Salud de Vecindario, en la calle Guatiza sin número estará abierto al público durante el verano de lunes a miércoles de 17:15 a 20:30 y jueves y viernes de 10:15 a 13:30 horas (excepto festivos).
También se puede acudir a otros puntos fijos de la Red Transfusional Canaria sin cita previa como el Hospital Universitario Materno-Infantil de Canarias, de lunes a viernes de 10:00 a 13:30 horas; el Hospital Universitario de Gran Canaria Dr. Negrín, de lunes a viernes de 8:30 a 13:30 y de 14:00 a 19:30 horas, y el Hospital Universitario Insular de Gran Canaria, donde se puede donar de lunes a viernes de 10:00 a 13:30 horas, salvo festivos (cuenta con vado para donantes en todos los casos).
Por último, en Hospiten Roca San Agustín se puede donar de lunes a miércoles de 8:00 a 14:00 horas (excepto festivos), con cita previa telefónica llamando al 928 730 362 (opción 3) o a través de la app de Hospiten.
Dónde donar en Lanzarote
En Teguise, una unidad móvil del ICHH estará operativa la próxima semana dentro de la campaña “Mareas de Vida” que se desarrollará en la Playa de Famara, concretamente, junto al Teleclub. El horario será lunes y martes de 17:00 a 20:00 horas.
El miércoles el dispositivo de hemodonación se trasladará al Centro Comercial Deiland de Playa Honda, en San Bartolomé. El miércoles el horario será de 17:00 a 20:45 y el jueves y viernes de 10:00 a 13:45 horas.
También está operativo el punto fijo de donación de sangre de la Red Transfusional Canaria en el Hospital Universitario Doctor José Molina Orosa. El horario es de lunes a viernes de 9:00 a 13:00 horas, excepto festivos. Para donar es necesario solicitar cita previa en el número 928 59 55 72 opción 3.
Dónde donar en Fuerteventura
La sala de extracción situada en la tercera planta del Centro Comercial Las Rotondas de Puerto del Rosario volverá a estar operativa la próxima semana de lunes a miércoles de 16:45 a 21:00 horas.
El jueves 30 de agosto, una unidad móvil del ICHH visitará La Oliva, instalándose en Corrralejo, en la Avenida Nuestra Señora del Carmen, frente a la perfumería Sabina. El horario del miércoles será de 17:00 a 20:30, el jueves de 10:00 a 13:00 y el viernes 1 de septiembre permanecerá cerrada por ser fiesta en la isla. Esta campaña estará operativa hasta el 14 de septiembre.
El punto fijo en el Hospital General de Fuerteventura estará operativo la próxima semana de lunes a viernes de 9:00 a 13:30 horas, excepto festivos. Para donar es conveniente solicitar cita previa en el número 928 546 684.
Dónde donar en La Gomera
El Hospital Insular Nuestra Señora de Guadalupe cuenta con un punto de extracción en el que se puede donar sangre de lunes a miércoles de 11:00 a 13:00 horas y jueves y viernes de 9:00 a 13:00 horas (excepto festivos). Es necesario pedir cita previa llamando al 922 140 200 o al 922 140 213 o cumplimentando el formulario de cita previa publicado en el sitio web efectodonacion.com.
Dónde donar en La Palma
Al punto fijo del Hospital Universitario de La Palma se puede acudir con cita previa llamando al 922 185 312/922 185 320. El horario de atención a donantes es de lunes a jueves de 10:00 a 20:00 horas, viernes de 10:00 a 15:30 horas y domingo de 13:00 a 20:00 horas.
Dónde donar en El Hierro
El Hospital Insular Nuestra Señora de los Reyes dispone de un punto fijo de extracción en el que se puede donar los lunes de 10:00 a 12:30 horas (excepto festivos), con cita previa llamando al 690 886 059 o al 922 553 500.
Protocolo para la donación
Se puede acudir directamente al punto de donación o pedir cita previa llamando al 012 o 928 301 012 / 922 470 012 (opción 8), de lunes a viernes de 10:00 a 20:00 horas o cumplimentando el formulario de cita previa publicado en el sitio web efectodonacion.com.
Antes de ir a donar es recomendable revisar la información publicada en esta misma página web en la pestaña de Protocolo Covid-19 y contestar el test de autoevaluación para comprobar si se puede donar sangre.
La campaña estará operativa el lunes 28 y martes 29 de agosto en esta playa del norte de Lanzarote
El Instituto Canario de Hemodonación y Hemoterapia (ICHH), adscrito a la Consejería de Sanidad del Gobierno de Canarias, pone en marcha a partir del próximo lunes 28 de agosto, y hasta el martes, día 29, la campaña “Mareas de Vida” en Caleta de Famara, una iniciativa que pretende facilitar la donación de sangre a la población de esta playa del norte de Lanzarote, un enclave tradicional de veraneo que estos días se encuentra celebrando las fiestas en honor al Sagrado Corazón de María.
El punto de extracción se ubicará junto al Teleclub de Famara y estará activo de 17:00 a 20:30 horas.
El ICHH quiere agradecer la colaboración de la comisión de fiestas de La Caleta de Famara, así como al Ayuntamiento de Teguise, en la organización y difusión de esta campaña.
Requisitos para donar sangre
Los requisitos básicos para donar sangre son tener entre 18 y 65 años (hasta 60 si es su primera donación), pesar más de 50 kilos, gozar de buena salud general y no estar embarazada. No obstante, puesto que hay múltiples variables que pueden determinar la idoneidad de la persona donante, el ICHH pone a disposición de la ciudadanía en su página web efectodonacion.com un cuestionario de autoevaluación con el que comprobar si se puede donar sangre.
Protocolo para la donación
Para donar sangre se puede acudir directamente a la sala de extracción o pedir cita previa llamando al 012 o 928 301 012 (opción 8), de lunes a viernes de 10:00 a 20:00 horas o cumplimentando el formulario de cita previa publicado en el sitio web efectodonacion.com.
Antes de ir a donar es recomendable revisar la información publicada en esta misma página web en la pestaña de Protocolo Covid-19 y contestar el test de autoevaluación para comprobar si se puede donar sangre.
Punto fijo en Lanzarote
En Arrecife está operativo el punto fijo de donación de sangre de la Red Transfusional Canaria en el Hospital Universitario Doctor José Molina Orosa. El horario es de lunes a viernes de 9:00 a 13:00 horas, excepto festivos. Para donar es necesario solicitar cita previa en el número 928 59 55 72 opción 3.
Del 7 al 18 de agosto, una unidad móvil estará a disposición de los donantes de la capital de Lanzarote
El Instituto Canario de Hemodonación y Hemoterapia (ICHH), dependiente de la Consejería de Sanidad del Gobierno de Canarias, se instala esta semana en el Centro Comercial Open Mall para dar accesibilidad a la donación a los residentes de Lanzarote.
El punto de extracción de este espacio comercial ubicado en la calle León y Castillo, 156, de Arrecife, estará operativo del 7 al 18 de agosto, de lunes a jueves de 16:45 a 21:00 y el viernes de 9:45 a 14:00 horas.
Hoy, 7 de agosto, la actividad comenzará a las 17:00, el lunes 14 de agosto el horario será de 9:45 a 14:00 y el viernes, día 18, la extracción finalizará a las 13:30 horas.
El ICHH recuerda que también estará operativo el punto fijo de donación de sangre de la Red Transfusional Canaria en el Hospital Universitario Doctor José Molina Orosa. El horario será de lunes a viernes de 9:00 a 13:00 horas. Para donar es necesario solicitar cita previa en el número 928 59 55 72 opción 3. Excepto festivos.
Requisitos para la donación
Para donar sangre es preciso solicitar cita previa llamando al 012 o al 928 301 012 (opción 8), de lunes a viernes de 10:00 a 20:00 horas o cumplimentando el formulario publicado en la portada de la web efectodonacion.com.
Antes de ir a donar es recomendable revisar la información publicada en esta misma página web en la pestaña de Información y Protocolo, para familiarizarse con las medidas de seguridad establecidas y el test de autoevaluación.
Desde hoy y hasta el 11 de agosto se puede donar en el Cruce de El Ramal de Tejina
El Instituto Canario de Hemodonación y Hemoterapia (ICHH), organismo dependiente de la Consejería de Sanidad, se traslada desde hoy, 7 de agosto, y hasta el viernes, día 11, hasta el Cruce de El Ramal de Tejina, en la carretera general de Tejina, 5, en el municipio de San Cristóbal de La Laguna.
El horario del punto de extracción será de 10:15 a 13:30 y de 17:15 a 20:30 horas. Este lunes la colecta comenzará a las 10:45 y el viernes finalizará a las 20:00 horas.
Esta campaña se enmarca dentro de las Fiestas de los Corazones de Tejina, donde el ICHH lleva participando desde 2014, y como cada año, la iniciativa incluye el pique solidario entre las tres famosas calles del pueblo, calle Arriba, calle Abajo y El Pico, representadas cada una como una fruta, en este caso, piña, limón y pera, respectivamente.
El 29 de agosto, el ICHH entregará el trofeo a la calle ganadora, que será aquella que consiga mayor número de donaciones durante toda esta semana.
El ICHH recuerda que cualquier persona que tenga entre 18 y65 años), pese más de 50 kilos, goce de buena salud y, si se trata de una mujer, no esté embarazada, es un posible donante potencial. Recomendamos preguntar al equipo sanitario que estará en la unidad móvil.
Requisitos
Para donar sangre puede acudir directamente o solicitar cita previa llamando al 012 o al 922 470 012 (opción 8), de lunes a viernes de 10:00 a 20:00 horas o cumplimentando el formulario publicado en la portada de la web efectodonacion.com.
Antes de ir a donar es recomendable revisar la información publicada en esta misma página web en la pestaña de Información y Protocolo, para familiarizarse con las medidas de seguridad establecidas y el test de autoevaluación.
Hasta el viernes 11 de agosto se puede donar en el punto de extracción habilitado en las Casas Consistoriales
El Instituto Canario de Hemodonación y Hemoterapia (ICHH), dependiente de la Consejería de Sanidad del Gobierno de Canarias, instala hoy lunes, 7 de agosto, un punto de extracción en las Casas Consistoriales de Teror para facilitar la donación de sangre a residentes y visitantes de este municipio grancanario.
El horario de esta campaña será de lunes a viernes de 10:15 a 13:30 y de 17:15 a 20:30 horas. El viernes 11 de agosto la atención al donante finalizará las 20:00.
En 2022, Teror aportó a la Red Transfusional Canaria (RTC) un total de 268 donaciones efectivas obtenidas a través de las 23 salidas realizadas durante el año a este municipio Gran Canaria.
Requisitos
Para donar sangre se puede acudir directamente o solicitar cita previa llamando al 012 o al 928 301 012 (opción 8), de lunes a viernes de 10:00 a 20:00 horas o cumplimentando el formulario publicado en la portada de la web efectodonacion.com.
Antes de ir a donar es recomendable revisar la información publicada en esta misma página web en las pestañas de Información y Protocolo, para familiarizarse con las medidas de seguridad establecidas y el test de autoevaluación.

La popular y veterana emisora de radio "Radio faro del Noroeste" sigue su proyección hacia una mayor ampliación de su cobertura.