
La popular y veterana emisora de radio "Radio faro del Noroeste" sigue su proyección hacia una mayor ampliación de su cobertura.
La próxima semana habrá campañas de extracción en Gran Canaria, Tenerife, Lanzarote y Fuerteventura
El Instituto Canario de Hemodonación y Hemoterapia (ICHH), organismo autónomo adscrito a la Consejería de Sanidad del Gobierno de Canarias, continúa con sus campañas de promoción de la donación de sangre por toda la geografía canaria.
Donar el fin de semana en puntos móviles y hospitales
En lo que se refiere a los puntos disponibles en la Red Transfusional Canaria este fin de semana, estará operativa la sala de extracción del Hospital Universitario de Canarias (HUC), donde se puede donar sin cita previa de domingo a viernes y festivos de 8:30 a 21:30 y los sábados de 8:30 a 14:30 y de 15:30 a 20:00 horas.
En el Hospital Universitario Nuestra Señora de Candelaria se puede donar de lunes a viernes de 8:00 a 20:00 y los sábados de 9:00 a 13:00 horas, excepto festivos.
También se podrá donar en el Hospital Universitario General de La Palma, en la calle Buenavista de Arriba s/n, en Breña Alta, que cuenta con un punto fijo de extracción al que se puede acudir con cita previa de lunes a jueves de 10:00 a 20:00 y el viernes de 10:00 a 15:30 horas, permaneciendo el sábado cerrado. El domingo abre de 14:00 a 20:00 horas, y para festivos y vísperas consultar horarios. Para solicitar cita previa telefónica 922 185 312/922 185 320.
Dónde donar en Gran Canaria
La próxima semana continúa la campaña de universidades que, en la ULPGC, se centrará en las facultades que se encuentran en el Campus de Tafira.
Del 23 al 25 de octubre se visitará la Facultad de Economía, Empresa y Turismo, instalándose la unidad móvil en el aparcamiento de El Búnker. El horario del lunes y martes será de 9:00 a 14:00 y de 14:45 a 19:45 y el miércoles de 8:45 a 14:00 horas.
Simultáneamente, el lunes, día 23, se desarrollará la campaña en la Facultad de Ciencias del Mar y Escuela de Ingeniería Informática de 9:00 a 14:00 y de 14:45 a 20:15 horas. El 24 de octubre el horario de la sala de extracción será de 8:45 a 14:00 horas. La unidad móvil se instalará en el aparcamiento de Ciencias del Mar.
Asimismo, una unidad móvil visitará la Facultad de Ciencias Jurídicas instalándose junto al aulario el miércoles de 9:00 a 14:00 y de 14:45 a 20:15 y el jueves de 8:45 a 14:15 horas.
Además, los días 24 y 26 de octubre se celebrará en la Jefatura Superior de Policía, en la calle Luis Doreste Silva, nº168 de Las Palmas de Gran Canaria, su ya tradicional campaña de donación. El horario será el martes de 9:00 a 14:00 y el jueves de 8:45 a 14:00 horas.
Se visitará también el 26 de octubre el IES Toni Gallardo, en la carretera de Las Coloradas, s/n, de 9:00 a 14:00 y de 14:45 a 20:15 horas. El día 27, el IES José Zerpa, Batey, 1, de Santa Lucía de Tirajana, acogerá una colecta de 9:15 a 13:30 y de 15:15 a 20:15 horas.
El lunes también se incluye una colecta para el personal de El Corte Inglés, en la avenida José Mesa y López, 18, el horario será de 9:00 a 14:00 y de 14:45 a 20:00 horas.
Dentro de la campaña de las Fuerzas de Seguridad, el viernes 27 el ICHH visita el Cuartel de la Guardia Civil, en la calle Alicante, 9. El horario será de 8:45 a 14:15 horas.
Por último, el punto fijo de donación de sangre de Telde, ubicado en el Centro Comercial Alcampo, junto a la Administración de Loterías, estará operativo el martes de 16:00 a 20:30 y el miércoles y viernes de 9:00 a 13:45 y de 16:00 a 20:30 horas.
En cuanto a los puntos fijos de extracción de sangre, el ICHH pone a disposición de la población su sede en la calle en Alfonso XIII, número 4, en Las Palmas de Gran Canaria, de 8:15 a 14:45 y de 15:15 a 21:15 horas, salvo festivos (cuenta con vado para donantes).
El punto fijo de Santa Lucía de Tirajana, ubicado en el anexo del Centro de Salud de Vecindario, en calle Guatiza, s/n, permanecerá abierto al público de lunes a miércoles de 16:15 a 20:30 y el jueves y viernes de 9:15 a 13:30 horas (excepto festivos).
También se puede acudir a otros puntos fijos de la Red Transfusional Canaria (sin cita previa), como el Hospital Universitario Materno-Infantil de Canarias, de lunes a viernes de 10:00 a 13:30; el Hospital Universitario de Gran Canaria Dr. Negrín, de lunes a viernes de 8:30 a 13:30 y de 14:00 a 19:30, y el Hospital Universitario Insular de Gran Canaria, donde se puede donar de lunes a viernes de 10:00 a 13:30 horas, salvo festivos (cuenta con vado para donantes en ambos casos).
Por último, en el Hospiten Roca San Agustín se puede donar com cita previa telefónica, llamando al 928 301 012 (opción 8), de lunes a miércoles, de 8:00 a 14:00 hora.
Dónde donar en Tenerife
También continúa la próxima semana la campaña de la Universidad de La Laguna (ULL), estando operativa del 23 al 26 de octubre en el Campus de Guajara, donde se visitará, en primer lugar, la Facultad de Derecho, de 9:15 a 13:45 y de 15:00 a 19:15 horas.
Del 24 al 26 de octubre, la unidad móvil se instalará en el Comedor Universitario de Guajara, en la cafetería que está frente al aulario, de 8:45 a 13:45 y de 15:00 a 20:00 horas.
A su vez, el martes el ICHH se instalará en el Campus de Santa Cruz de Tenerife de 9:00 a 13:30 horas. Será en la Escuela Politécnica Superior de Ingeniería, en la Sección de Naútica, Máquinas y Radio electrónica Naval (EPSI).
El día 27, en La Orotava, el ICHH se trasladará hasta la Avenida El Puente, en la calle Escultor Estévez, de 9:15 a 13:30 y de 16:00 a 20:15 horas.
Otra unidad móvil se instalará la próxima semana en el casco urbano de La Laguna, concretamente, en la Plaza Catedral, en la calle Obispo Rey Redondo (Plaza de los Remedios). Será los días 23, 25, 26 y 27 de octubre. El lunes el horario será de 16:00 a 20:15; el miércoles de 9:30 a 13:45 y de 16:00 a 20:45; el jueves de 9:00 a 13:45 y el viernes de 9:00 a 13:45 y de 16:00 a 20:15 horas.
Por último, el lunes y martes se desplazará un equipo de extracción hasta el Acuartelamiento Ofra-Vistabella (personal interno), en la carretera C-822, en La Cuesta-Taco de 9:00 a 14:00 horas.
También se puede acudir a donar la próxima semana al punto fijo ubicado en el Multicentro Comercial El Trompo de La Orotava (sector 10, Las Arenas, salida 36 de la TF-5, junto al China Town). Estará operativo de lunes a jueves de 16:15 a 20:30 y el viernes de 9:15 a 13:30 horas.
Asimismo, se puede donar sangre en el Centro de Salud de San Isidro, en Granadilla de Abona, en la calle Arguayoda, nº 2, de lunes a jueves de 14:15 a 20:00 y el viernes de 8:15 a 14:00 horas. Este punto cuenta con plaza de aparcamiento reservada para donantes y la atención telefónica se realiza a través del número 677980518, excepto festivos.
En lo que se refiere a los puntos fijos de la Red Transfusional Canaria, en el Hospital Universitario de Canarias, en la carretera general C-822.La Cuesta-Taco, planta 0, junto a los ascensores, se puede donar (sin cita previa) de domingo a viernes y festivos de 8:30 a 21:30 y los sábados de 8:30 a 14:30 y de 15:30 a 20:00 horas. Teléfono: 922 678 670.
En el Hospital Universitario Nuestra Señora de Candelaria, en la Carretera del Rosario S/N Planta 5 – Bloque Central, de lunes a viernes de 8:00 a 20:00 y los sábados de 9:00 a 13:00 horas, excepto festivos. Sin cita previa. Teléfono: 922 602 060.
Además, también se puede donar en el Hospiten Bellevue, en la calle Alemania 6, del Puerto de la Cruz, con cita previa 922 385 235 (opción 1), de lunes a viernes de 10:00 a 19:00 horas (excepto festivos).
En el Hospital San Juan de Dios, ubicado en la carretera de Santa Cruz La Laguna, nº53. es necesario contar con cita previa telefónica 922 645 511-extensión463, para donar de lunes a viernes de 11:30 a 13:00 horas, excepto festivos.
Dónde donar en Fuerteventura
Del 23 al 26 de octubre habrá campaña en Pájara, concretamente, en la Plaza de los Pescadores de Morro Jable. El horario será de lunes a miércoles de 15:45 a 20:30 y el jueves de 8:45 a 13:00 horas.
Se puede también donar en el Hospital General de Fuerteventura, ubicado en la carretera del aeropuerto, kilómetro 1, donde se encuentra el punto fijo de donación de sangre de la Red Transfusional Canaria en la Isla. Este punto también estará operativo de lunes a viernes de 9:00 a 13:30 horas. Para donar es conveniente solicitar cita previa en el número 928 546 684 (excepto festivos).
Dónde donar en Lanzarote
Del 23 al 31 de octubre, se celebrará una campaña de donación en San Bartolomé, en el Centro Comercial Deiland, en la zona de cafeterías, en la parte trasera, en la calle Chímidas, 20.
El horario será de lunes a miércoles de 15:45 a 20:45, el jueves de 9:00 a 13:45 y el 27 y 31 de octubre de 8:45 a 13:15 horas.
También está operativo el punto fijo de donación de sangre de la Red Transfusional Canaria en el Hospital Universitario Doctor José Molina Orosa, en la carretera de Tinajo 2. El horario será de lunes a viernes de 9:00 a 13:00 horas, excepto festivos. Con o sin cita previa telefónica 928 595 572 (opción 3). De lunes a viernes de 9:00 a 13:00h. Excepto festivos
Dónde donar en La Gomera
El Hospital Insular Nuestra Señora de Guadalupe, en la calle El Larguero s/n, cuenta con un punto de extracción en el que se puede donar sangre de lunes a miércoles de 11:00 a 13:00 horas y los jueves y viernes de 9:00 a 13:00 horas (excepto festivos). Es necesario pedir cita previa llamando al 922 140 200 o al 922 140 213.
Dónde donar en El Hierro
El Hospital Insular Nuestra Señora de los Reyes, en la calle Barriales 1, cuenta con un punto fijo de extracción en el que se puede donar los lunes de 10:00 a 12:30 horas. Se puede acudiar a este punto sin cita o con ella a través del teléfono 690886059 de lunes a viernes de 09:00 a 14:00 horas.
Dónde donar en La Palma
El Hospital Universitario General de La Palma, en la calle Buenavista de Arriba s/n, en Breña Alta, cuenta con un punto fijo de extracción en el que se puede donar con o sin cita previa de lunes a viernes de 10:00 a 15:30 horas y festivos en horario de 10:00 a 20:00 horas. Para solicitar cita previa telefónica 922 185 312/922 185 320.
Para donar sangre se puede ir directamente o se puede solicitar cita previa llamando al 012 o al 922 470 012 / 928 301 012 (opción 8), de lunes a viernes de 10:00 a 20:00 horas o cumplimentando el formulario publicado en la portada de la web efectodonacion.com.
Antes de ir a donar es recomendable revisar la información publicada en esta misma página web en la pestaña de Información y Protocolo, para familiarizarse con las medidas de seguridad establecidas y el test de autoevaluación.
El 23 de octubre, de 16:00 a 20:00 horas, un equipo de hemodoación estará en un punto de extracción ubicado en la Plaza de la Catedral de La Laguna para participar en esta iniciativa
El Instituto Canario de Hemodonación y Hemoterapia (ICHH), adscrito a la Consejería de Sanidad del Gobierno de Canarias, participa el próximo lunes 23 de octubre en el evento Match Tour organizado por el Ministerio de Sanidad y la Fundación Josep Carreras en la Plaza de la Catedral de La Laguna, en Tenerife, para promover la donación de médula ósea en España.
Durante la jornada, una unidad móvil de hemodonación estará operativa de 16:00 a 20:00 horas junto al stand de la la Organización Nacional de Trasplantes para promover entre las personas donantes de sangre el registro como donantes de médula ósea.
Campaña Match Tour
Desde el pasado 18 de septiembre, una guagua ha recorrido diferentes comunidades autónomas de España recalando en Barcelona, Bilbao, Cáceres, La Laguna, Logroño, Madrid, Murcia, Oviedo, Palma de Mallorca, Pamplona, Salamanca, Santander, Santiago de Compostela, Sevilla, Toledo, Valencia y Zaragoza, además de Andorra La Vella. Una recorrido enmarcado en la campaña Match Tour que busca potenciar la inscripción de nuevos donantes de entre 18 y 40 años, especialmente varones, para alcanzar 500.000 donantes en el registro de donantes de médula ósea REDMO, objetivo del Plan Nacional de Médula Ósea para este año 2023.
Cada año, más de 5.000 personas son diagnosticadas de leucemia en España, y para muchas de ellas el trasplante de médula ósea es la única cura posible. De hecho, tres de cada cuatro de estas personas no encuentran donantes compatibles entre sus familiares y hay que buscarlos en el REDMO (donantes no emparentados). De ahí la importancia de incrementar el número de donantes de médula ósea en el registro.
Balance de trasplantes de médula ósea
En 2022, en España se realizaron 3.630 trasplantes de médula ósea (TPH), de los que 864 fueron realizados gracias a donantes sin ningún tipo de relación con el receptor.
En cifras globales, este tipo particular de trasplante ha aumentado un 37 por ciento en España.
Esta sala de extracción está operativa de lunes a jueves de 16:15 a 20:30 y el viernes de 9:15 a 13:30 horas
El Instituto Canario de Hemodonación y Hemoterapia (ICHH), organismo adscrito a la Consejería de Sanidad del Gobierno de Canarias, recuerda que está operativo el punto fijo del Multicentro Comercial El Trompo, en el norte de Tenerife.
El horario de esta sala de extracción es de lunes a jueves de 16:15 a 20:30 y el viernes de 9:15 a 13:30 horas. Excepto festivos.
El ICHH recuerda que se puede acudir con o sin cita previa, bien telefónica a través del 012 /922 470 012 o de la cita previa de la página web efectodonacion.com.
Requisitos para donar sangre
Los requisitos básicos para donar sangre son tener entre 18 y 65 años (hasta 60 si es su primera donación), pesar más de 50 kilos, gozar de buena salud general y no estar embarazada. No obstante, puesto que hay múltiples variables que pueden determinar la idoneidad de la persona donante, el ICHH pone a disposición de la ciudadanía en su página web efectodonacion.com un cuestionario de autoevaluación con el que comprobar si se puede donar sangre.
Protocolo para la donación
Para donar sangre se puede acudir directamente a la sala de extracción o pedir cita previa llamando al 012 o 922 470 012 (opción 8), de lunes a viernes de 10:00 a 20:00 horas o cumplimentando el formulario de cita previa publicado en el sitio web efectodonacion.com. Antes de ir a donar es recomendable revisar la información publicada en esta misma página web en la pestaña de Protocolo Covid-19 y contestar el test de autoevaluación para comprobar si se puede donar sangre.
Dónde donar en Tenerife
Además de en el punto fijo del Multicentro Comercial El Trompo, se puede donar sangre en el Centro de Salud de San Isidro, en Granadilla de Abona, en la calle Arguayoda, nº 2, de lunes a jueves de 14:15 a 20:00 y el viernes de 8:15 a 14:00 horas. Este punto cuenta con plaza de aparcamiento reservada para donantes y la atención telefónica se realiza a través del número 677980518, excepto festivos.
En lo que se refiere a los puntos fijos de la Red Transfusional Canaria, en el Hospital Universitario de Canarias, en la carretera general C-822.La Cuesta-Taco, planta 0, junto a los ascensores, se puede donar (sin cita previa) de domingo a viernes y festivos de 8:30 a 21:30 y los sábados de 8:30 a 14:30 y de 15:30 a 20:00 horas. Teléfono: 922 678 670.
En el Hospital Universitario Nuestra Señora de Candelaria, en la Carretera del Rosario S/N Planta 5 – Bloque Central, de lunes a viernes, de 8:00 a 20:00 y los sábados de 9:00 a 13:00 horas, excepto festivos. Sin cita previa. Teléfono: 922 602 060.
Además, también se puede donar en el Hospiten Bellevue, en la calle Alemania 6, del Puerto de la Cruz, con cita previa 922 385 235 (opción 1), de lunes a viernes de 10:00 a 19:00 horas (excepto festivos).
Y, por último, en el Hospital San Juan de Dios, ubicado en la carretera de Santa Cruz La Laguna, nº53. Es necesario contar con cita previa telefónica 922 645 511-extensión463, se puede donar de lunes a viernes, de 11:30 a 13:00 horas, excepto festivos.
Una unidad móvil de donación permanecerá ubicada el 19 y 20 de octubre en esta instalación deportiva de Las Palmas de Gran Canaria
El Instituto Canario de Hemodonación y Hemoterapia (ICHH), dependiente de la Consejería de Sanidad del Gobierno de Canarias, instalará mañana, 19 de octubre, una unidad móvil de donación de sangre en el Complejo Deportivo de las Rehoyas, en la carretera antigua del Norte, s/n. La sala de extracción estará operativa hasta el viernes 20.
El horario será de 9:30 a 14:00 y de 16:00 a 21:00 horas. El viernes la colecta finalizará a las 20:30 horas.
El ICHH recuerda que los Centros de Transfusión buscan contar con un suministro de sangre estable y sostenible a lo largo de todo el año.
Requisitos para donar sangre
Los requisitos básicos para donar sangre son tener entre 18 y 65 años (hasta 60 si es su primera donación), pesar más de 50 kilos, gozar de buena salud general y no estar embarazada. No obstante, puesto que hay múltiples variables que pueden determinar la idoneidad de la persona donante, el ICHH pone a disposición de la ciudadanía en su página web efectodonacion.com un cuestionario de autoevaluación con el que comprobar si se puede donar sangre.
Protocolo para la donación
Para donar sangre se puede acudir directamente a la sala de extracción o pedir cita previa llamando al 012 o al 928 301 012 (opción 8), de lunes a viernes de 10:00 a 20:00 horas o cumplimentando el formulario de cita previa publicado en el sitio web efectodonacion.com. Antes de ir a donar es recomendable revisar la información publicada en esta misma página web en la pestaña de Protocolo Covid-19 y contestar el test de autoevaluación para comprobar si se puede donar sangre.
Dónde donar en Gran Canaria
En cuanto a los puntos fijos de extracción de sangre, el ICHH pone a disposición de la población su sede en la calle en Alfonso XIII, número 4, en Las Palmas de Gran Canaria de 8:15 a 14:15 y de 15:15 a 21:30 horas, salvo festivos (cuenta con vado para donantes).
El punto fijo de Santa Lucía de Tirajana, ubicado en el anexo del Centro de Salud de Vecindario, en calle Guatiza, s/n, permanecerá abierto al público de lunes a miércoles de 16:15 a 20:30 horas y, el jueves y viernes, el horario será de mañana, de 9:15 a 13:30 horas (excepto festivos).
También se puede acudir a otros puntos fijos de la Red Transfusional Canaria (sin cita previa) como el Hospital Universitario Materno-Infantil de Canarias, de lunes a viernes, de 10:00 a 13:30; el Hospital Universitario de Gran Canaria Dr. Negrín, de lunes a viernes, de 8:30 a 13:30 y de 14:00 a 19:30 y el Hospital Universitario Insular de Gran Canaria, donde se puede donar de lunes a viernes de 10:00 a 13:30 horas, salvo festivos (cuenta con vado para donantes en ambos casos).
Por último, en el Hospiten Roca San Agustín se puede donar con cita previa telefónica, llamando al 928 301 012 (opción 8), de lunes a miércoles, de 8:00 a 14:00 horas (excepto festivos).
Hasta es viernes, día 20, estará activo esta sala de extracción donación de sangre de este centro comercial del municipio de Telde
El Instituto Canario de Hemodonación y Hemoterapia (ICHH), dependiente de la Consejería de Sanidad del Gobierno de Canarias, mantiene habilitado hasta el viernes, día 20, el punto fijo del Centro Comercial Alcampo, junto a la administración de loterías
El horario será el martes, miércoles y jueves de 16:00 a 20:30 y el viernes de 9:00 a 13:45 y de 16:00 a 20:30 horas.
Requisitos
Los requisitos básicos para donar sangre son: tener entre 18 y 65 años (hasta 60 si es su primera donación), pesar más de 50 kilos, gozar de buena salud general y no estar embarazada. No obstante, puesto que hay múltiples variables que pueden determinar la idoneidad de la persona donante, el ICHH pone a disposición de la ciudadanía en su página web efectodonacion.com un cuestionario de autoevaluación con el que comprobar si se puede donar sangre.
Protocolo para la donación
Para donar sangre se puede acudir directamente a la sala de extracción o pedir cita previa llamando al 012 o 922 470 012 (opción 8), de lunes a viernes de 10:00 a 20:00 horas o cumplimentando el formulario de cita previa publicado en el sitio web efectodonacion.com. Antes de ir a donar es recomendable revisar la información publicada en esta misma página web en la pestaña de Protocolo Covid-19 y contestar el test de autoevaluación para comprobar si se puede donar sangre.
Dónde donar en Gran Canaria
En cuanto a los puntos fijos de extracción de sangre, el ICHH pone a disposición de la población su sede en la calle en Alfonso XIII, número 4, en Las Palmas de Gran Canaria, de 8:15 a 14:45 y de 15:15 a 21:15 horas, salvo festivos (cuenta con vado para donantes).
El punto fijo de Santa Lucía de Tirajana, ubicado en el anexo del Centro de Salud de Vecindario, en calle Guatiza, s/n, permanecerá abierto al público de lunes a miércoles de 16:15 a 20:30 horas y, el jueves y viernes, el horario será de mañana, de 9:15 a 13:30 horas (excepto festivos).
También se puede acudir a otros puntos fijos de la Red Transfusional Canaria (sin cita previa) como el Hospital Universitario Materno-Infantil de Canarias, de lunes a viernes, de 10:00 a 13:30; el Hospital Universitario de Gran Canaria Dr. Negrín, de lunes a viernes, de 8:30 a 13:30 y de 14:00 a 19:30 y el Hospital Universitario Insular de Gran Canaria, donde se puede donar de lunes a viernes de 10:00 a 13:30 horas, salvo festivos (cuenta con vado para donantes en ambos casos).
Por último, en el Hospiten Roca San Agustín, se puede donar com cita previa telefónica, llamando al 928 301 012 (opción 8), de lunes a miércoles, de 8:00 a 14:00 hora.
El resultado de esta iniciativa fueron un total de 26 ofrecimientos y 20 donaciones efectivas
El Instituto Canario de Hemodonación y Hemoterapia (ICHH), dependiente de la Consejería de Sanidad del Gobierno de Canarias, y el Grupo del Cuartel General del Mando Aéreo de Canarias celebraron una nueva campaña de donación de sangre en las instalaciones militares de Paseo de Chil, en la capital grancanaria.
En total, durante la jornada se registraron 26 ofrecimientos y 20 donaciones efectivas.
Se da así cumplimiento al convenio firmado con el Ministerio de Defensa para acercar la donación de sangre a los efectivos del Ejército del Aire, a quienes el ICHH agradece la buena acogida que recibe por parte de todas las unidades en las diferentes campañas celebradas en sus instalaciones.
Requisitos para donar sangre
Los requisitos básicos para donar sangre son tener entre 18 y 65 años (hasta 60 si es su primera donación), pesar más de 50 kilos, gozar de buena salud general y no estar embarazada. No obstante, puesto que hay múltiples variables que pueden determinar la idoneidad de la persona donante, el ICHH pone a disposición de la ciudadanía en su página web efectodonacion.com un cuestionario de autoevaluación con el que comprobar si se puede donar sangre.
Protocolo para la donación
Para donar sangre se puede acudir directamente a la sala de extracción o pedir cita previa llamando al 012 o 922 470 012 (opción 8), de lunes a viernes de 10:00 a 20:00 horas o cumplimentando el formulario de cita previa publicado en el sitio web efectodonacion.com. Antes de ir a donar es recomendable revisar la información publicada en esta misma página web en la pestaña de Protocolo Covid-19 y contestar el test de autoevaluación para comprobar si se puede donar sangre.
Puntos fijos de donación en Gran Canaria
En cuanto a los puntos fijos del ICHH, en la calle Alfonso XIII número 4 de Las Palmas de Gran Canaria, se puede donar sangre de lunes a viernes de 8:15 a 14:45 y de 15:15 a 21:15 horas, salvo festivos. Este punto cuenta con vado para donantes.
El punto fijo de Santa Lucía de Tirajana, ubicado en el anexo del Centro de Salud de Vecindario, en la calle Guatiza sin número está abierto al público de lunes a miércoles de 16:15 a 20:30 horas y jueves y viernes de 9:15 a 13:30 horas (excepto festivos).
También se puede acudir a otros puntos fijos de la Red Transfusional Canaria sin cita previa como el Hospital Universitario Materno-Infantil de Canarias, de lunes a viernes de 10:00 a 13:30 horas; el Hospital Universitario de Gran Canaria Dr. Negrín, de lunes a viernes de 8:30 a 13:30 y de 14:00 a 19:30 horas, y el Hospital Universitario Insular de Gran Canaria, donde se puede donar de lunes a viernes de 10:00 a 13:30 horas, salvo festivos (todos ellos disponen de vado para donantes).
Por último, en Hospiten Roca San Agustín se puede donar de lunes a miércoles de 8:00 a 14:00 horas (excepto festivos), con cita previa telefónica llamando al 928 730 362 (opción 3) o a través de la app de Hospiten.
El acuerdo consiste en la entrega aleatoria de entradas para los partidos en casa entre los donantes del ICHH
Para el partido de este domingo 15 de octubre frente al FC Barcelona Baloncesto se distribuirán 30 localidades
El Instituto Canario de Hemodonación y Hemoterapia (ICHH), centro dependiente de la Consejería de Sanidad del Gobierno de Canarias, y el Club Baloncesto Gran Canaria, llevarán a cabo una nueva colaboración para promocionar la donación de sangre basada en la entrega aleatoria de entradas entre las personas que acudan a donar a cualquiera de los puntos de extracción del ICHH. Dichas entradas serán para los partidos que se jueguen en la isla.
Para este domingo, día 15, se entregaráN 30 entradas para el encuentro frente al FC Barcelona Baloncesto
La presidenta del ICHH, Gemma Torres, agradeció al presidente del club grancanario, Sitapha Savané, la “enorme colaboración que nos dispensan ofreciendo a las personas que acuden a donar la posibilidad de asistir a los partidos en casa”. Además, señaló Torres, “ lo positivo de vincular el deporte a la donación de sangre y, por ende, a la salud, contribuyendo así a la promoción de este acto imprescindible para nuestro sistema sanitario”
Requisitos para donar sangre
Los requisitos básicos para donar sangre son tener entre 18 y 65 años (hasta 60 si es su primera donación), pesar más de 50 kilos, gozar de buena salud general y no estar embarazada. No obstante, puesto que hay múltiples variables que pueden determinar la idoneidad de la persona donante, el ICHH pone a disposición de la ciudadanía en su página web efectodonacion.com un cuestionario de autoevaluación con el que comprobar si se puede donar sangre.
Protocolo para donar sangre
Para donar sangre puede acudir directamente o solicitar cita previa llamando al 012 o al 922 470 012 (opción 8), de lunes a viernes de 10:00 a 20:00 horas o cumplimentando el formulario publicado en la portada de la web efectodonacion.com.
Antes de ir a donar es recomendable revisar la información publicada en esta misma página web, para familiarizarse con las medidas de seguridad establecidas y el test de autoevaluación.
Puntos fijos de donación en Gran Canaria
En cuanto a los puntos fijos de extracción de sangre, el ICHH pone a disposición de la población su sede en la calle en Alfonso XIII, número 4, en Las Palmas de Gran Canaria, de 8:15 a 14:15 y de 15:15 a 21:30 horas, salvo festivos (cuenta con vado para donantes).
El punto fijo de Santa Lucía de Tirajana, ubicado en el anexo del Centro de Salud de Vecindario, en calle Guatiza, s/n, permanecerá abierto al público de lunes a miércoles de 16:15 a 20:30 horas y el jueves y viernes de 9:15 a 13:30 horas (excepto festivos).
También se puede acudir a otros puntos fijos de la Red Transfusional Canaria (sin cita previa) como el Hospital Universitario Materno-Infantil de Canarias, de lunes a viernes, de 10:00 a 13:30; el Hospital Universitario de Gran Canaria Dr. Negrín, de lunes a viernes, de 8:30 a 13:30 y de 14:00 a 19:30 y el Hospital Universitario Insular de Gran Canaria, donde se puede donar de lunes a viernes de 10:00 a 13:30 horas, salvo festivos (cuenta con vado para donantes en ambos casos).
Por último, en el Hospiten Roca San Agustín, se puede donar com cita previa telefónica, llamando al 928 301 012 (opción 8), de lunes a miércoles, de 8:00 a 14:00 horas (excepto festivos).
Esta campaña facilitó la donación de sangre a los efectivos de esta base militar de Gran Canaria, dando así cumplimiento al convenio firmado entre el ICHH y el Ministerio de Defensa
El Instituto Canario de Hemodonación y Hemoterapia (ICHH), dependiente de la Consejería de Sanidad del Gobierno de Canarias, llevó a cabo la campaña de Fuerzas Armadas en la Base General Alemán Ramírez, una iniciativa enmarcada en el convenio firmado entre el ICHH y el Ministerio de Defensa.
Durante los seis días que duró la colecta, los equipos sanitarios atendieron un total de 170 ofrecimientos, siendo efectivas 145 donaciones. El ICHH agradece la buena acogida que se dispensa a este organismo entre el colectivo de las Fuerzas Armadas.
Requisitos para donar sangre
Los requisitos básicos para donar sangre son tener entre 18 y 65 años (hasta 60 si es su primera donación), pesar más de 50 kilos, gozar de buena salud general y no estar embarazada. No obstante, puesto que hay múltiples variables que pueden determinar la idoneidad de la persona donante, el ICHH pone a disposición de la ciudadanía en su página web efectodonacion.com un cuestionario de autoevaluación con el que comprobar si se puede donar sangre.
Protocolo para donar sangre
Para donar sangre se puede acudir directamente o solicitar cita previa llamando al 012 o al 928 301 012 (opción 8), de lunes a viernes de 10:00 a 20:00 horas o cumplimentando el formulario publicado en la portada de la web efectodonacion.com.
Antes de ir a donar es recomendable revisar la información publicada en esta misma página web, para familiarizarse con las medidas de seguridad establecidas y el test de autoevaluación.
Puntos fijos para donar en Gran Canaria
En cuanto a los puntos fijos de extracción de sangre, el ICHH pone a disposición de la población su sede en la calle en Alfonso XIII, número 4, en Las Palmas de Gran Canaria, de 8:15 a 14:15 y de 15:15 a 21:30 horas, salvo festivos (cuenta con vado para donantes).
El punto fijo de Santa Lucía de Tirajana, ubicado en el anexo del Centro de Salud de Vecindario, en calle Guatiza, s/n, permanecerá abierto al público de lunes a miércoles de 16:15 a 20:30 horas y, el jueves y viernes, el horario será de mañana, de 9:15 a 13:30 horas (excepto festivos).
También se puede acudir a otros puntos fijos de la Red Transfusional Canaria (sin cita previa) como el Hospital Universitario Materno-Infantil de Canarias, de lunes a viernes, de 10:00 a 13:30; el Hospital Universitario de Gran Canaria Dr. Negrín, de lunes a viernes, de 8:30 a 13:30 y de 14:00 a 19:30 y el Hospital Universitario Insular de Gran Canaria, donde se puede donar de lunes a viernes de 10:00 a 13:30 horas, salvo festivos (cuenta con vado para donantes en ambos casos).
Por último, en el Hospiten Roca San Agustín, se puede donar con cita previa telefónica, llamando al 928 301 012 (opción 8), de lunes a miércoles, de 8:00 a 14:00 horas (excepto festivos).
Hasta el próximo sábado, una unidad móvil de donación permanecerá ubicada en esta céntrica zona comercial de la ciudad
El Instituto Canario de Hemodonación y Hemoterapia (ICHH), dependiente de la Consejería de Sanidad del Gobierno de Canarias, ha instalado esta semana una unidad móvil de donación en la calle Triana de Las Palmas de Gran Canaria, a la altura de los números 70-72 (junto a Guirlache).
Hasta el sábado y con la excepción de mañana, Día del Pilar y, por tanto, festivo, en la unidad móvil se atenderá de 9:15 a 14:00 y de 15:45 a 21:00 horas. El viernes, día 13, la colecta finalizará a las 20:30 y el sábado el horario será de 8:45 a 14:00 y de 15:45 a 21:00 horas.
Triana es una de las calles más céntricas y con mejor flujo de personas de la capital grancanaria, lo que la convierte en un punto clave para dar accesibilidad a los donantes y ciudadanos de Las Palmas de Gran Canaria.
Requisitos
Los requisitos básicos para donar sangre son tener entre 18 y 65 años (hasta 60 si es su primera donación), pesar más de 50 kilos, gozar de buena salud general y no estar embarazada. No obstante, puesto que hay múltiples variables que pueden determinar la idoneidad de la persona donante, el ICHH pone a disposición de la ciudadanía en su página web efectodonacion.com un cuestionario de autoevaluación con el que comprobar si se puede donar sangre.
Protocolo para donar sangre
Para donar sangre se puede acudir directamente o solicitar cita previa llamando al 012 o al 928 301 012 (opción 8), de lunes a viernes de 10:00 a 20:00 horas o cumplimentando el formulario publicado en la portada de la web efectodonacion.com.
Antes de ir a donar es recomendable revisar la información publicada en esta misma página web, para familiarizarse con las medidas de seguridad establecidas y el test de autoevaluación.
Dónde donar en Gran Canaria
En cuanto a los puntos fijos de extracción de sangre, el ICHH pone a disposición de la población su sede en la calle en Alfonso XIII, número 4, en Las Palmas de Gran Canaria, de 8:15 a 14:15 y de 15:15 a 21:30 horas, salvo festivos (cuenta con vado para donantes).
El punto fijo de Santa Lucía de Tirajana, ubicado en el anexo del Centro de Salud de Vecindario, en calle Guatiza, s/n, permanecerá abierto al público de lunes a miércoles de 16:15 a 20:30 horas y, el jueves y viernes, el horario será de mañana, de 9:15 a 13:30 horas (excepto festivos).
También se puede acudir a otros puntos fijos de la Red Transfusional Canaria (sin cita previa) como el Hospital Universitario Materno-Infantil de Canarias, de lunes a viernes, de 10:00 a 13:30; el Hospital Universitario de Gran Canaria Dr. Negrín, de lunes a viernes, de 8:30 a 13:30 y de 14:00 a 19:30 y el Hospital Universitario Insular de Gran Canaria, donde se puede donar de lunes a viernes de 10:00 a 13:30 horas, salvo festivos (cuenta con vado para donantes en ambos casos).
Por último, en el Hospiten Roca San Agustín, se puede donar com cita previa telefónica, llamando al 928 301 012 (opción 8), de lunes a miércoles, de 8:00 a 14:00 horas (excepto festivos).
Un equipo de extracción estará disponible el viernes y el sábado en la unidad móvil instalada en la Plaza de la Catedral
El Instituto Canario de Hemodonación y Hemoterapia(ICHH), organismo dependiente de la Consejería de Sanidad, se ubicará el viernes y el sábado en San Cristóbal de La Laguna.
Se instalará en el casco urbano, en la Plaza de la Catedral, en la calle Obispo Rey Redondo (Plaza de Los Remedios). El viernes de 9:30 a 13:45 y de 16:00 a 20:15 horas y el sábado, día 14, de 9:00 a 13:45 horas.
El ICHH recuerda que debido a la bajada de la reservas de hemocomponentes, sobre todo de los grupos sanguíneos A+, A- y O+, se necesitan donaciones de sangre para curbir la demanda de los hospitales.
Requisitos para donar sangre
Los requisitos básicos para donar sangre son tener entre 18 y 65 años (hasta 60 si es su primera donación), pesar más de 50 kilos, gozar de buena salud general y no estar embarazada. No obstante, puesto que hay múltiples variables que pueden determinar la idoneidad de la persona donante, el ICHH pone a disposición de la ciudadanía en su página web efectodonacion.com un cuestionario de autoevaluación con el que comprobar si se puede donar sangre.
Protocolo para la donación
Para donar sangre puede acudir directamente o solicitar cita previa llamando al 012 o al 922 470 012 (opción 8), de lunes a viernes de 10:00 a 20:00 horas o cumplimentando el formulario publicado en la portada de la web efectodonacion.com.
Antes de ir a donar es recomendable revisar la información publicada en esta misma página web, para familiarizarse con las medidas de seguridad establecidas y el test de autoevaluación.
Dónde donar en Tenerife
También se puede acudir a donar al punto fijo ubicado en el Multicentro Comercial El Trompo de La Orotava (sector 10, Las Arenas, salida 36 de la TF-5, junto al China Town). Abrirá durante toda la semana, el lunes, martes y viernes de 9:15 a 13:30 y el miércoles y jueves de 16:15 a 20:30 horas
También se puede donar sangre en el Centro de Salud de San Isidro, en Granadilla de Abona, en la calle Arguayoda, nº 2, de lunes a jueves de 14:15 a 20:00 horas y, el viernes, de 8:15 a 14:00 horas. Este punto cuenta con plaza de aparcamiento reservada para donantes y la atención telefónica se realiza a través del número 677980518, excepto festivos.
En lo que se refiere a los puntos fijos de la Red Transfusional Canaria, en el Hospital Universitario de Canarias, en la carretera general C-822.La Cuesta-Taco, planta 0, junto a los ascensores, se puede donar (sin cita previa) de domingo a viernes y festivos de 8:30 a 21:30 y los sábados de 8:30 a 14:30 y de 15:30 a 20:00 horas. Teléfono: 922 678 670.
En el Hospital Universitario Nuestra Señora de Candelaria, en la Carretera del Rosario S/N Planta 5 – Bloque Central, de lunes a viernes, de 8:00 a 20:00 y los sábados de 9:00 a 13:00 horas, excepto festivos. Sin cita previa. Teléfono: 922 602 060.
Además, también se puede donar en el Hospiten Bellevue, en la calle Alemania 6, del Puerto de la Cruz, con cita previa 922 385 235 (opción 1), de lunes a viernes de 10:00 a 19:00 horas (excepto festivos).
En el Hospital San Juan de Dios, ubicado en la carretera de Santa Cruz La Laguna, nº53. Es necesario contar con cita previa telefónica 922 645 511-extensión 463, se puede donar de lunes a viernes, de 11:30 a 13:00 horas, excepto festivos.

La popular y veterana emisora de radio "Radio faro del Noroeste" sigue su proyección hacia una mayor ampliación de su cobertura.