
La popular y veterana emisora de radio "Radio faro del Noroeste" sigue su proyección hacia una mayor ampliación de su cobertura.
Esta campaña se celebra de forma periódica para facilitar la extracción de sangre a los miembros de este colectivo
El Instituto Canario de Hemodonación y Hemoterapia (ICHH), organismo autónomo dependiente de la Consejería de Sanidad del Gobierno de Canarias, y la Jefatura Superior de Policía de Canarias han organizado esta semana una nueva campaña de donación de sangre en la sede de la Policía Nacional en Las Palmas de Gran Canaria.
En total, durante la jornada se obtuvo un balance de 40 donaciones efectivas.
El ICHH quiere agradecer la buena acogida que reciben sus campañas y las facilidades que reciben por parte de los mandos y personal de la Jefatura Superior de Policía, en el marco del convenio que mantienen con el Ministerio del Interior para promover la donación de sangre entre los miembros de este colectivo.
Requisitos para donar sangre
Los requisitos básicos para donar sangre son tener entre 18 y 65 años (hasta 60 si es su primera donación), pesar más de 50 kilos, gozar de buena salud general y no estar embarazada.
No obstante, puesto que hay múltiples variables que pueden determinar la idoneidad de la persona donante, el ICHH pone a disposición de la ciudadanía en su página web efectodonacion.com un cuestionario de autoevaluación con el que comprobar si se puede donar sangre.
Protocolo para la donación
Para donar sangre se puede acudir directamente a la sala de extracción o pedir cita previa llamando al 012 o 922 470 012 (opción 8), de lunes a viernes de 10:00 a 20:00 horas o cumplimentando el formulario de cita previa publicado en el sitio web efectodonacion.com. Antes de ir a donar es recomendable revisar la información publicada en esta misma página web en la pestaña de Protocolo Covid-19 y contestar el test de autoevaluación para comprobar si se puede donar sangre.
Dónde donar en Gran Canaria
En cuanto a los puntos fijos, el ICHH pone a disposición de la población su sede en la calle en Alfonso XIII, número 4, en Las Palmas de Gran Canaria, de 8:15 a 14:45 y de 15:15 a 21:15 horas, salvo festivos (cuenta con vado para donantes).
El punto fijo de Santa Lucía de Tirajana, ubicado en el anexo del Centro de Salud de Vecindario, en calle Guatiza, sin número, está abierto al público de lunes a miércoles de 16:15 a 20:30 y jueves y viernes de 9:15 a 13:30 horas (excepto festivos).
También se puede acudir a otros puntos fijos de la Red Transfusional Canaria (sin cita previa) como el Hospital Universitario Materno-Infantil de Canarias, de lunes a viernes, de 10:00 a 13:30; el Hospital Universitario de Gran Canaria Dr. Negrín, de lunes a viernes, de 8:30 a 13:30 y de 14:00 a 19:30 y el Hospital Universitario Insular de Gran Canaria, donde se puede donar de lunes a viernes de 10:00 a 13:30 horas, salvo festivos (cuenta con vado para donantes en ambos casos).
Por último, en Hospiten Roca San Agustín se puede donar de lunes a miércoles de 8:00 a 14:00 horas (excepto festivos), con cita previa telefónica llamando al 928 730 362 (opción 3) o a través de la app de Hospiten.
Toda la información sobre donación de sangre en la comunidad autónoma puede consultarse en la página web efectodonacion.com
El Instituto Canario de Hemodonación y Hemoterapia (ICHH), organismo autónomo adscrito a la Consejería de Sanidad del Gobierno de Canarias, mantiene activo el llamamiento a la donación de todos los grupos sanguíneos, especialmente, O-, A- y B-, que son los grupos que en los últimos días han registrado un mayor descenso en las reservas debido a la alta demanda hospitalaria.
El ICHH recuerda la importancia de donar sangre con regularidad para garantizar el mantenimiento de las reservas del Centro Canario de Transfusión y no poner en riesgo la actividad hospitalaria.
Requisitos para donar sangre
Los requisitos básicos para donar sangre son tener entre 18 y 65 años (hasta 60 si es su primera donación), pesar más de 50 kilos, gozar de buena salud general y no estar embarazada.
No obstante, puesto que hay múltiples variables que pueden determinar la idoneidad de la persona donante, el ICHH pone a disposición de la ciudadanía en su página web efectodonacion.com un cuestionario de autoevaluación con el que comprobar si se puede donar sangre.
Dónde donar el fin de semana
En Tenerife, se puede donar sangre todos los fines de semana en los puntos fijos de la Red Transfusional Canaria sin cita previa. En el Hospital Universitario de Canarias los sábados de 8:30 a 14:30 y de 15:30 a 20:00 y los domingos de 8:30 a 21:30 horas.
Y en el Hospital Universitario Nuestra Señora de Candelaria se puede donar los sábados de 9:00 a 13:00 horas, excepto festivos.
También se puede donar en el Hospital Universitario General de La Palma los domingos de 13:00 a 20:00 horas. Para solicitar cita previa telefónica es preciso llamar al 922 185 312/922 185 320.
Dónde donar la próxima semana en Gran Canaria
En Las Palmas de Gran Canaria, una unidad móvil de donación estará la próxima semana a disposición de donantes y viandantes de la Calle Mayor de Triana, 70-72 (junto a Guirlache). Será el 31 de octubre y 2 y 3 de noviembre de 9:15 a 14:00 y de 15:45 a 21:00 horas.
El 30 y 31 de octubre continúa la campaña de la ULPGC, instalándose la unidad móvil en la Facultad de Arquitectura el lunes de 9:15 a 13:30 y de 14:45 a 20:15 y el martes de 8:45 a 14:00 horas.
Además, una unidad móvil estará operativa el lunes, día 30, junto a la Facultad de Ciencias de la Actividades Físicas y Deportivas de 8:45 a 14:00 horas.
Por otra parte, la próxima semana estará operativo el punto itinerante del Centro Comercial Alcampo, junto a la Administracion de Loterías, de lunes a viernes de 9:00 a 13:45 y de 16:00 a 20:30 horas. El miércoles permanecerá cerrado por festivo.
Por último, el 2 y 3 de noviembre, un punto itinerante se ubicará en el Centro Comercial Alisios, junto a la gerencia, en la calle Hermanos Domínguez Santana, s/n, en la GC-308. El horario del jueves será de 16:00 a 21:00 y el viernes de 15:45 a 21:00 horas.
En cuanto a los puntos fijos de extracción de sangre, el ICHH pone a disposición de la población su sede en la calle en Alfonso XIII, número 4, en Las Palmas de Gran Canaria, de 8:15 a 14:15 y de 15:15 a 21:30 horas, salvo festivos (cuenta con vado para donantes).
El punto fijo de Santa Lucía de Tirajana, ubicado en el anexo del Centro de Salud de Vecindario, en calle Guatiza, s/n, permanecerá abierto al público de lunes a miércoles de 16:15 a 20:30 y jueves y viernes de 9:15 a 13:30 horas (excepto festivos).
También se puede acudir a otros puntos fijos de la Red Transfusional Canaria (sin cita previa) como el Hospital Universitario Materno-Infantil de Canarias, de lunes a viernes, de 10:00 a 13:30; el Hospital Universitario de Gran Canaria Dr. Negrín, de lunes a viernes, de 8:30 a 13:30 y de 14:00 a 19:30 y el Hospital Universitario Insular de Gran Canaria, donde se puede donar de lunes a viernes de 10:00 a 13:30 horas, salvo festivos (cuenta con vado para donantes en ambos casos).
Por último, en Hospiten Roca San Agustín se puede donar de lunes a miércoles de 8:00 a 14:00 horas (excepto festivos), con cita previa telefónica llamando al 928 730 362 (opción 3) o a través de la app de Hospiten.
Dónde donar la próxima semana en Tenerife
El 30 y 31 de octubre, una unidad móvil del ICHH se trasladará hasta la Plaza Eulogía González Taima, en Playa de San Juan, en Guía de Isora. El horario será el lunes de 10:15 a 13:00 y de 16:45 a 20:00 y el martes de 9:45 a 13:00 y de 16:45 a 19:30 horas.
En San Cristóbal de La Laguna, la unidad móvil volverá una semana más a la Plaza de la Catedral. El horario será el lunes 30 de 16:00 a 20:45 y martes 31 de 9:00 a 13:45 y de 15:00 a 19:15 horas.
Además, la próxima semana tendrá lugar la campaña de Tegueste. Un equipo de donación se trasladará en noviembre hasta la Plaza de San Marcos, en la Plaza de San Marcos, 1. Allí permanecerá operativa el jueves, día 2, de 9:30 a 13:30 y de 16:15 a 20:30 y el viernes, día 3, de 16:30 a 20:00 horas.
Asimismo, el 2 y 3 de noviembre el ICHH se desplazará a hacer campaña a La Guancha. La unidad móvil estará ubicada en la Plaza de Las Ferias, en la avenida Hipólito Sinforiano, s/n. El horario del jueves será de 9:45 a 13:15 y de 16:30 a 19:45 y el viernes de 16:30 a 19:45 horas.
Continuando con la campaña de Fuerzas Armadas, los equipos del ICHH visitarán el Acuartelamiento de Los Rodeos (solo personal interno), ubicado en el Camino El Matadero, s/, en Barranco El Rodeo, en San Cristóbal de La Laguna, de 9:00 a 13:45 horas.
En lo que se refiere a los puntos fijos, en Santa Cruz de Tenerife se puede donar sangre en la sede del ICHH de la calle Méndez Núñez, 14, esquina con Pí y Margall, de lunes a viernes de 8:15 a 14:15 y de 15:15 a 21:30 horas, excepto festivos. Dispone de vado para donantes.
En el norte de la isla, el punto fijo ubicado en la primera planta del Multicentro Comercial El Trompo de La Orotava (junto al China Town), abrirá la próxima semana el martes y jueves de 16:15 a 20:30 y el viernes de 9:15 a 13:30 horas.
En cuanto al sur de Tenerife, se puede donar en el Centro de Salud de San Isidro, situado en la calle Arguayoda número 2, de Granadilla de Abona, de lunes a jueves de 13:15 a 19:00 y viernes de 8:15 a 14:00 horas, excepto festivos. Este punto cuenta con plaza de aparcamiento reservada para donantes.
En cuanto a los puntos fijos de la Red Transfusional Canaria, se puede donar sin cita previa en el Hospital Universitario de Canarias de domingo a viernes y festivos de 8:30 a 21:30 horas y los sábados de 8:30 a 14:30 y de 15:30 a 20:00 horas, y en el Hospital Universitario Nuestra Señora de Candelaria de lunes a viernes de 8:00 a 20:00 horas y los sábados de 9:00 a 13:00 horas, excepto festivos.
También se puede donar en Hospiten Bellevue de Puerto de la Cruz, en la calle Alemania número 6, de lunes a viernes de 10:00 a 19:00 horas (excepto festivos) con cita previa llamando al 922 385 235 (opción 1) o a través de la app de Hospiten.
Finalmente, en el Hospital San Juan de Dios, ubicado en la Carretera General Santa Cruz La Laguna, número 53, se puede donar sangre de lunes a viernes, de 11:30 a 13:00 horas, excepto festivos. Es necesario pedir cita previa telefónica llamando al 922 645 511, extensión 463.
Dónde donar la próxima semana en Fuerteventura
La próxima semana, una unidad itinerante estará operativa en el Centro Comercial Las Rotondas, en la plata 3, local 22, en Puerto del Rosario. El horario será lunes y jueves de 16:00 a 21:00 y martes y viernes de 9:00 a 14:00 horas.
También se puede donar en el Hospital General de Fuerteventura, ubicado en la carretera del aeropuerto, kilómetro 1, donde se encuentra el punto fijo de donación de sangre de la Red Transfusional Canaria en la Isla. Este punto también estará operativo de lunes a viernes de 9:00 a 13:30 horas. Para donar es conveniente solicitar cita previa en el número 928 546 684 (excepto festivos).
Dónde donar la próxima semana en Lanzarote
La próxima semana, el ICHH continuará el lunes y martes su campaña en San Bartolomé. El punto de extracción estará operativo en el Centro Comercial Deiland, en la zona de cafeterías, en la parte trasera, en la calle Chímidas, 20, el lunes de 16:45 a 20:45 y el martes de 9:00 a 13:00 horas.
En lo que se refiere al jueves y viernes de la próxima semana, la unidad móvil comenzará una campaña en Arrecife, en la calle León y Castillo, 6, junto al antiguo Cabildo. El horario será el jueves de 16:15 a 21:00 y el viernes de 8:45 a 12:30 horas.
También está operativo el punto fijo de donación de sangre de la Red Transfusional Canaria en el Hospital Universitario Doctor José Molina Orosa, en la carretera de Tinajo 2. El horario será de lunes a viernes de 9:00 a 13:00 horas, excepto festivos. Con o sin cita previa telefónica 928 595 572 (opción 3). De lunes a viernes de 9:00 a 13:00h. Excepto festivos
Dónde donar la próxima semana en La Gomera
El Hospital Insular Nuestra Señora de Guadalupe, en la calle El Larguero s/n, cuenta con un punto de extracción en el que se puede donar sangre de lunes a miércoles de 11:00 a 13:00 y los jueves y viernes de 9:00 a 13:00 horas (excepto festivos). Es necesario pedir cita previa llamando al 922 140 200 o al 922 140 213.
Dónde donar la próxima semana en El Hierro
El Hospital Insular Nuestra Señora de los Reyes, en la calle Barriales 1, cuenta con un punto fijo de extracción en el que se puede donar, sin cita telefónica 690886059 (Horario para solicitar cita de L a V de 9 a 14h). Donaciones los lunes de 10:00h a 12:30h. Excepto festivos.
Dónde donar la próxima semana en La Palma
El Hospital Universitario General de La Palma, en la calle Buenavista de Arriba s/n, en Breña Alta, cuenta con un punto fijo de extracción en el que se puede donar con o sin cita previa de lunes a jueves, viernes de 10:00 a 15:30 horas y festivos en horario de 10:00 a 20:00 horas. Para solicitar cita previa telefónica 922 185 312/922 185 320.
Protocolo para la donación
Para donar sangre se puede acudir directamente a la sala de extracción o pedir cita previa llamando al 012 o 922 470 012 (opción 8), de lunes a viernes de 10:00 a 20:00 horas o cumplimentando el formulario de cita previa publicado en el sitio web efectodonacion.com.
Antes de ir a donar es recomendable revisar la información publicada en esta misma página web en la pestaña de Protocolo Covid-19 y contestar el test de autoevaluación para comprobar si se puede donar sangre.
Una unidad itinerante estará operativa en el Centro Comercial Las Rotondas del 30 de octubre al 10 de noviembre
El Instituto Canario de Hemodonación y Hemoterapia (ICHH), dependiente de la Consejería de Sanidad del Gobierno de Canarias, activa del 30 de octubre al 10 de noviembre una campaña en Puerto del Rosario, una iniciativa destinada a acercar la donación de sangre a residentes y visitantes de este municipio de Fuerteventura.
El punto de donación se ubicará en el Centro Comercial Las Rotondas, planta 3, local 22. El horario de la primera semana de campaña será lunes y jueves de 16:00 a 21:00, martes de 9:00 a 13:00 y viernes de 9:00 a 14:00 horas. La siguiente semana, el horario será de lunes a miércoles de 15:45 a 21:00 y jueves y viernes de 9:00 a 14:00 horas.
Requisitos
Los requisitos básicos para donar sangre son tener entre 18 y 65 años (hasta 60 si es su primera donación), pesar más de 50 kilos, gozar de buena salud general y no estar embarazada. No obstante, puesto que hay múltiples variables que pueden determinar la idoneidad de la persona donante, el ICHH pone a disposición de la ciudadanía en su página web efectodonacion.com un cuestionario de autoevaluación con el que comprobar si se puede donar sangre.
Protocolo para la donación
Para donar sangre se puede acudir directamente a la sala de extracción o pedir cita previa llamando al 012 o 922 470 012 (opción 8), de lunes a viernes de 10:00 a 20:00 horas o cumplimentando el formulario de cita previa publicado en el sitio web efectodonacion.com. Antes de ir a donar es recomendable revisar la información publicada en esta misma página web en la pestaña de Protocolo Covid-19 y contestar el test de autoevaluación para comprobar si se puede donar sangre.
Dónde donar en Fuerteventura
Se puede también donar en el Hospital General de Fuerteventura, ubicado en la carretera del aeropuerto, kilómetro 1, donde se encuentra el punto fijo de donación de sangre de la Red Transfusional Canaria en la Isla. Este punto también estará operativo de lunes a viernes de 9:00 a 13:30 horas. Para donar es conveniente solicitar cita previa en el número 928 546 684 (excepto festivos).
Una unidad móvil se instalará el lunes y martes en la Playa de San Juan
El Instituto Canario de Hemodonación y Hemoterapia (ICHH), dependiente de la Consejería de Sanidad del Gobierno de Canarias, activa la príxima semana una campaña en Guía de Isora para acercar la donación a residentes y visitantes de esta municipio tinerfeño.
El punto de extracción estará operativo el 30 y 31 de octubre en la Plaza Eulogía González Taima, en Playa de San Juan. El lunes el horario será de 10:15 a 13:00 y de 16:45 a 20:00 y el martes de 9:45 a 13:00 y de 16:45 a 19:30 horas.
Requisitos
Los requisitos básicos para donar sangre son tener entre 18 y 65 años (hasta 60 si es su primera donación), pesar más de 50 kilos, gozar de buena salud general y no estar embarazada. No obstante, puesto que hay múltiples variables que pueden determinar la idoneidad de la persona donante, el ICHH pone a disposición de la ciudadanía en su página web efectodonacion.com un cuestionario de autoevaluación con el que comprobar si se puede donar sangre.
Protocolo para la donación
Para donar sangre se puede acudir directamente a la sala de extracción o pedir cita previa llamando al 012 o 922 470 012 (opción 8), de lunes a viernes de 10:00 a 20:00 horas o cumplimentando el formulario de cita previa publicado en el sitio web efectodonacion.com. Antes de ir a donar es recomendable revisar la información publicada en esta misma página web en la pestaña de Protocolo Covid-19 y contestar el test de autoevaluación para comprobar si se puede donar sangre.
Dónde donar en Tenerife
También se puede acudir a donar al punto fijo ubicado en el Multicentro Comercial El Trompo de La Orotava (sector 10, Las Arenas, salida 36 de la TF-5, junto al China Town). Abrirá durante toda la semana, en horario de lunes a jueves, de 16:15 a 20:30 horas y el viernes, 27, de 9:15 a 13:30 horas.
Asimismo, se puede donar sangre en el Centro de Salud de San Isidro, en Granadilla de Abona, en la calle Arguayoda, nº 2, de lunes a jueves de 14:15 a 20:00 horas y, el viernes, de 8:15 a 14:00 horas. Este punto cuenta con plaza de aparcamiento reservada para donantes y la atención telefónica se realiza a través del número 677980518, excepto festivos.
En lo que se refiere a los puntos fijos de la Red Transfusional Canaria, en el Hospital Universitario de Canarias, en la carretera general C-822.La Cuesta-Taco, planta 0, junto a los ascensores, se puede donar (sin cita previa) de domingo a viernes y festivos de 8:30 a 21:30 y los sábados de 8:30 a 14:30 y de 15:30 a 20:00 horas. Teléfono: 922 678 670.
En el Hospital Universitario Nuestra Señora de Candelaria, en la Carretera del Rosario S/N Planta 5 – Bloque Central, de lunes a viernes, de 8:00 a 20:00 y los sábados de 9:00 a 13:00 horas, excepto festivos. Sin cita previa. Teléfono: 922 602 060.
Además, también se puede donar en el Hospiten Bellevue, en la calle Alemania 6, del Puerto de la Cruz, con cita previa 922 385 235 (opción 1), de lunes a viernes de 10:00 a 19:00 horas (excepto festivos).
En el Hospital San Juan de Dios, ubicado en la carretera de Santa Cruz La Laguna, nº53. Es necesario contar con cita previa telefónica 922 645 511-extensión463, se puede donar de lunes a viernes, de 11:30 a 13:00 horas, excepto festivos.
En total, se obtuvieron 26 donaciones efectivas
El Instituto Canario de Hemodonación y Hemoterapia, organismo dependiente de la Consejería de Sanidad del Gobierno de Canarias, continúa con su campaña en los colectivos de fuerzas armadas, dentro del convenio que mantiene con el Ministerio de Defensa.
En esta ocasión, fue el turno del Acuartelamiento Ofra-Vistabella en Santa Cruz de Tenerife, donde se celebraron dos jornadas de donación. En total, se obtuvieron 26 donaciones efectivas.
El ICHH agradece la colaboración recibida por parte de los mandos del citado Acuartelamiento para poder celebrar esta campaña.
Requisitos
Los requisitos básicos para donar sangre son: tener entre 18 y 65 años (hasta 60 si es su primera donación), pesar más de 50 kilos, gozar de buena salud general y no estar embarazada. No obstante, puesto que hay múltiples variables que pueden determinar la idoneidad de la persona donante, el ICHH pone a disposición de la ciudadanía en su página web efectodonacion.com un cuestionario de autoevaluación con el que comprobar si se puede donar sangre.
Protocolo para la donación
Para donar sangre se puede acudir directamente a la sala de extracción o pedir cita previa llamando al 012 o 922 470 012 (opción 8), de lunes a viernes de 10:00 a 20:00 horas o cumplimentando el formulario de cita previa publicado en el sitio web efectodonacion.com. Antes de ir a donar es recomendable revisar la información publicada en esta misma página web en la pestaña de Protocolo Covid-19 y contestar el test de autoevaluación para comprobar si se puede donar sangre.
Dónde donar en Tenerife
También se puede acudir a donar al punto fijo ubicado en el Multicentro Comercial El Trompo de La Orotava (sector 10, Las Arenas, salida 36 de la TF-5, junto al China Town). Abrirá de lunes a jueves de 16:15 a 20:30 y viernes de 9:15 a 13:30 horas.
Asimismo, se puede donar sangre en el Centro de Salud de San Isidro, en Granadilla de Abona, en la calle Arguayoda, nº 2, de lunes a jueves de 14:15 a 20:00 y viernes de 8:15 a 14:00 horas. Este punto cuenta con plaza de aparcamiento reservada para donantes y la atención telefónica se realiza a través del número 677980518, excepto festivos.
En lo que se refiere a los puntos fijos de la Red Transfusional Canaria, en el Hospital Universitario de Canarias, en la carretera general C-822.La Cuesta-Taco, planta 0, junto a los ascensores, se puede donar (sin cita previa) de domingo a viernes y festivos de 8:30 a 21:30 y los sábados de 8:30 a 14:30 y de 15:30 a 20:00 horas. Teléfono: 922 678 670.
En el Hospital Universitario Nuestra Señora de Candelaria, en la Carretera del Rosario S/N Planta 5 – Bloque Central, de lunes a viernes de 8:00 a 20:00 y los sábados de 9:00 a 13:00 horas, excepto festivos. Sin cita previa. Teléfono: 922 602 060.
Además, también se puede donar en el Hospiten Bellevue, en la calle Alemania 6, del Puerto de la Cruz, con cita previa 922 385 235 (opción 1), de lunes a viernes de 10:00 a 19:00 horas (excepto festivos).
En el Hospital San Juan de Dios, ubicado en la carretera de Santa Cruz La Laguna, nº53. Es necesario contar con cita previa telefónica 922 645 511-extensión 463, se puede donar de lunes a viernes, de 11:30 a 13:00 horas, excepto festivos.
Durante esta semana permanece activa una unidad móvil de donación de sangre en la Plaza de la Catedral del municipio tinerfeño
El Instituto Canario de Hemodonación y Hemoterapia (ICHH), dependiente de la Consejería de Sanidad del Gobierno de Canarias, ha puesto a disposición de los donantes y ciudadanos de La Laguna una unidad móvil que estará operativa hasta el próximo viernes, día 27, en la Plaza Catedral, en la calle Obispo Rey Redondo (Plaza de los Remedios).
El horario de hoy será de 9:30 a 13:45 y de 16:00 a 20:45, mañana de 9:00 a 13:45 y el viernes de 9:00 a 13:45 y de 16:00 a 20:15 horas.
Requisitos
Los requisitos básicos para donar sangre son tener entre 18 y 65 años (hasta 60 si es su primera donación), pesar más de 50 kilos, gozar de buena salud general y no estar embarazada. No obstante, puesto que hay múltiples variables que pueden determinar la idoneidad de la persona donante, el ICHH pone a disposición de la ciudadanía en su página web efectodonacion.com un cuestionario de autoevaluación con el que comprobar si se puede donar sangre.
Protocolo para la donación
Para donar sangre se puede acudir directamente a la sala de extracción o pedir cita previa llamando al 012 o 922 470 012 (opción 8), de lunes a viernes de 10:00 a 20:00 horas o cumplimentando el formulario de cita previa publicado en el sitio web efectodonacion.com. Antes de ir a donar es recomendable revisar la información publicada en esta misma página web en la pestaña de Protocolo Covid-19 y contestar el test de autoevaluación para comprobar si se puede donar sangre.
Dónde donar en Tenerife
También se puede acudir a donar al punto fijo ubicado en el Multicentro Comercial El Trompo de La Orotava (sector 10, Las Arenas, salida 36 de la TF-5, junto al China Town). Abrirá durante toda la semana, en horario de lunes a jueves, de 16:15 a 20:30 horas y el viernes, 27, de 9:15 a 13:30 horas.
Asimismo, se puede donar sangre en el Centro de Salud de San Isidro, en Granadilla de Abona, en la calle Arguayoda, nº 2, de lunes a jueves de 14:15 a 20:00 horas y, el viernes, de 8:15 a 14:00 horas. Este punto cuenta con plaza de aparcamiento reservada para donantes y la atención telefónica se realiza a través del número 677980518, excepto festivos.
En lo que se refiere a los puntos fijos de la Red Transfusional Canaria, en el Hospital Universitario de Canarias, en la carretera general C-822.La Cuesta-Taco, planta 0, junto a los ascensores, se puede donar (sin cita previa) de domingo a viernes y festivos de 8:30 a 21:30 y los sábados de 8:30 a 14:30 y de 15:30 a 20:00 horas. Teléfono: 922 678 670.
En el Hospital Universitario Nuestra Señora de Candelaria, en la Carretera del Rosario S/N Planta 5 – Bloque Central, de lunes a viernes, de 8:00 a 20:00 y los sábados de 9:00 a 13:00 horas, excepto festivos. Sin cita previa. Teléfono: 922 602 060.
Además, también se puede donar en el Hospiten Bellevue, en la calle Alemania 6, del Puerto de la Cruz, con cita previa 922 385 235 (opción 1), de lunes a viernes de 10:00 a 19:00 horas (excepto festivos).
En el Hospital San Juan de Dios, ubicado en la carretera de Santa Cruz La Laguna, nº53. Es necesario contar con cita previa telefónica 922 645 511-extensión463, se puede donar de lunes a viernes, de 11:30 a 13:00 horas, excepto festivos.
Esta iniciativa se enmarca en la estrategia canaria “Islas y municipios Promotores de la Salud” del Gobierno de Canarias y las federaciones canarias de municipios (FECAM) e islas (FECAI)
El Instituto Canario de Hemodonación y Hemoterapia (ICHH), organismo autónomo dependiente de la Consejería de Sanidad, participa el viernes, día 27, en la Feria de Activos de Salud que tendrá lugar en la Plaza de la Constitución de la Villa de la Orotava.
Además de habilitar una unidad móvil de 10:00 a 18:00 horas, durante el evento el ICHH promocionará la extracción de sangre poniendo en valor el punto de donación que existe en el Multicentro Comercial El Trompo, ubicado en esta localidad tinerfeña.
Este encuentro reunirá a una amplia representación de recursos activos de salud, tanto regionales como insulares y locales, vinculados a la prevención y promoción de la salud, quienes desde un plano educativo, lúdico e interactivo desarrollarán diferentes acciones en pro de una “Salud en Positivo”.
Requisitos para donar sangre
Los requisitos básicos para donar sangre son tener entre 18 y 65 años (hasta 60 si es su primera donación), pesar más de 50 kilos, gozar de buena salud general y no estar embarazada. No obstante, puesto que hay múltiples variables que pueden determinar la idoneidad de la persona donante, el ICHH pone a disposición de la ciudadanía en su página web efectodonacion.com un cuestionario de autoevaluación con el que comprobar si se puede donar sangre.
Protocolo para la donación
Para donar sangre se puede acudir directamente a la sala de extracción o pedir cita previa llamando al 012 o 922 470 012 (opción 8), de lunes a viernes de 10:00 a 20:00 horas o cumplimentando el formulario de cita previa publicado en el sitio web efectodonacion.com. Antes de ir a donar es recomendable revisar la información publicada en esta misma página web en la pestaña de Protocolo Covid-19 y contestar el test de autoevaluación para comprobar si se puede donar sangre.
Dónde donar en Tenerife
También se puede acudir a donar al punto fijo ubicado en el Multicentro Comercial El Trompo de La Orotava (sector 10, Las Arenas, salida 36 de la TF-5, junto al China Town). Su horario es lunes, martes y viernes será de 9:15 a 13:30 y el miércoles y jueves de 16:15 a 20:30 horas.
También se puede donar sangre en el Centro de Salud de San Isidro, en Granadilla de Abona, en la calle Arguayoda, nº 2, de lunes a jueves de 14:15 a 20:00 horas y, el viernes, de 8:15 a 14:00 horas. Este punto cuenta con plaza de aparcamiento reservada para donantes y la atención telefónica se realiza a través del número 677980518, excepto festivos.
En lo que se refiere a los puntos fijos de la Red Transfusional Canaria, en el Hospital Universitario de Canarias, en la carretera general C-822.La Cuesta-Taco, planta 0, junto a los ascensores, se puede donar (sin cita previa) de domingo a viernes y festivos de 8:30 a 21:30 y los sábados de 8:30 a 14:30 y de 15:30 a 20:00 horas. Teléfono: 922 678 670.
En el Hospital Universitario Nuestra Señora de Candelaria, en la Carretera del Rosario S/N Planta 5 – Bloque Central, de lunes a viernes, de 8:00 a 20:00 y los sábados de 9:00 a 13:00 horas, excepto festivos. Sin cita previa. Teléfono: 922 602 060.
Además, también se puede donar en el Hospiten Bellevue, en la calle Alemania 6, del Puerto de la Cruz, con cita previa 922 385 235 (opción 1), de lunes a viernes de 10:00 a 19:00 horas (excepto festivos).
En el Hospital San Juan de Dios, ubicado en la carretera de Santa Cruz La Laguna, nº53. Es necesario contar con cita previa telefónica 922 645 511-extensión463, se puede donar de lunes a viernes, de 11:30 a 13:00 horas, excepto festivos.
El 26 de octubre se podrá donar en el Centro Hospiten Sur de 16:30 a 20:15 hora
El Instituto Canario de Hemodonación y Hemoterapia (ICHH), dependiente de la Consejería de Sanidad del Gobierno de Canarias, mantiene operativo el próximo jueves el punto de donación de sangre habilitado en las habitaciones 207 y 208 del edificio principal del Centro Hospiten Sur.
El horario será de 16:30 a 20:15 horas. Además, las personas que deseen acudir a este espacio de extracción a donar sangre pueden solicitar cita previa telefónica en el número 900 234 061 o en la página web efectodonacion.com.
Requisitos
Los requisitos básicos para donar sangre son tener entre 18 y 65 años (hasta 60 si es su primera donación), pesar más de 50 kilos, gozar de buena salud general y no estar embarazada. No obstante, puesto que hay múltiples variables que pueden determinar la idoneidad de la persona donante, el ICHH pone a disposición de la ciudadanía en su página web efectodonacion.com un cuestionario de autoevaluación con el que comprobar si se puede donar sangre.
Protocolo para la donación
Para donar sangre se puede acudir directamente a la sala de extracción o pedir cita previa llamando al 012 o 922 470 012 (opción 8), de lunes a viernes de 10:00 a 20:00 horas o cumplimentando el formulario de cita previa publicado en el sitio web efectodonacion.com. Antes de ir a donar es recomendable revisar la información publicada en esta misma página web en la pestaña de Protocolo Covid-19 y contestar el test de autoevaluación para comprobar si se puede donar sangre.
Dónde donar en Tenerife
También se puede acudir a donar al punto fijo ubicado en el Multicentro Comercial El Trompo de La Orotava (sector 10, Las Arenas, salida 36 de la TF-5, junto al China Town). Abrirá de lunes a jueves de 16:15 a 20:30 y el viernes, día 27, de 9:15 a 13:30 horas.
Asimismo, se puede donar sangre en el Centro de Salud de San Isidro, en Granadilla de Abona, en la calle Arguayoda, nº 2, de lunes a jueves de 14:15 a 20:00 y viernes de 8:15 a 14:00 horas. Este punto cuenta con plaza de aparcamiento reservada para donantes y la atención telefónica se realiza a través del número 677980518, excepto festivos.
En lo que se refiere a los puntos fijos de la Red Transfusional Canaria, en el Hospital Universitario de Canarias, en la carretera general C-822.La Cuesta-Taco, planta 0, junto a los ascensores, se puede donar (sin cita previa) de domingo a viernes y festivos de 8:30 a 21:30 y los sábados de 8:30 a 14:30 y de 15:30 a 20:00 horas. Teléfono: 922 678 670.
En el Hospital Universitario Nuestra Señora de Candelaria, en la Carretera del Rosario S/N Planta 5 – Bloque Central, de lunes a viernes de 8:00 a 20:00 y los sábados de 9:00 a 13:00 horas, excepto festivos. Sin cita previa. Teléfono: 922 602 060.
Además, también se puede donar en el Hospiten Bellevue, en la calle Alemania 6, del Puerto de la Cruz, con cita previa 922 385 235 (opción 1), de lunes a viernes de 10:00 a 19:00 horas (excepto festivos).
En el Hospital San Juan de Dios, ubicado en la carretera de Santa Cruz La Laguna, nº53. Es necesario contar con cita previa telefónica 922 645 511-extensión463, se puede donar de lunes a viernes, de 11:30 a 13:00 horas, excepto festivos.
En este espacio del sureste de Gran Canaria es posible donar sangre, plaquetas y plasma
El Instituto Canario de Hemodonación y Hemoterapia (ICHH), organismo autónomo dependiente de la Consejería de Sanidad, da accesibilidad a la donación de sangre, plaquetas y plasma en el punto de donación ubicado en el Centro de Salud de Vecindario, en el municipio de Santa Lucía de Tirajana.
Su horario habitual es de lunes a miércoles de 16:15 a 20:30 y jueves y viernes de 9:15 a 13:30 horas. Para donar sangre, plaquetas o plasma se puede solicitar cita previa a través del teléfono gratuito de la donación en Canarias, el 900 234 061, o de la página web www.efectodonacion.com.
El ICHH recuerda que la donación de plaquetas es un proceso en el que solo se extraen de modo selectivo estos elementos, devolviendo el resto de componentes sanguíneos al cuerpo de la persona donante. Se lleva a cabo mediante ciclos de extracción y retorno continuos en los que se utiliza una sola vía (un solo brazo). Tiene una duración variable de entre 45 y 60 minutos, aproximadamente.
En cuanto a la donación de plasma, en cuyo caso se trata de plasmaféresis, consiste en extraer sangre, separar las células sanguíneas mediante un separador celular, retener el plasma y devolver el resto al donante por la misma vía.
De los cinco litros de sangre que tiene de media una persona de 70 kilos, tres son de plasma, un componente sanguíneo para muchos tratamientos.
Requisitos
Los requisitos básicos para donar sangre son tener entre 18 y 65 años (hasta 60 si es su primera donación), pesar más de 50 kilos, gozar de buena salud general y no estar embarazada. No obstante, puesto que hay múltiples variables que pueden determinar la idoneidad de la persona donante, el ICHH pone a disposición de la ciudadanía en su página web efectodonacion.com, un cuestionario de autoevaluación con el que comprobar si se puede donar sangre.
Protocolo para la donación
Para donar sangre se puede acudir directamente a la sala de extracción o pedir cita previa llamando al 012 o 922 470 012 (opción 8), de lunes a viernes de 10:00 a 20:00 horas o cumplimentando el formulario de cita previa publicado en el sitio web efectodonacion.com. Antes de ir a donar es recomendable revisar la información publicada en esta misma página web en la pestaña de Protocolo Covid-19 y contestar el test de autoevaluación para comprobar si se puede donar sangre.
Dónde donar en Gran Canaria
En cuanto a los puntos fijos de extracción de sangre, el ICHH pone a disposición de la población su sede en la calle en Alfonso XIII, número 4, en Las Palmas de Gran Canaria, de 8:15 a 14:45 y de 15:15 a 21:15 horas, salvo festivos (cuenta con vado para donantes).
El punto fijo de Santa Lucía de Tirajana, ubicado en el anexo del Centro de Salud de Vecindario, en calle Guatiza, s/n, permanecerá abierto al público de lunes a miércoles de 16:15 a 20:30 y jueves y viernes de 9:15 a 13:30 horas (excepto festivos).
También se puede acudir a otros puntos fijos de la Red Transfusional Canaria (sin cita previa) como el Hospital Universitario Materno-Infantil de Canarias, de lunes a viernes, de 10:00 a 13:30; el Hospital Universitario de Gran Canaria Dr. Negrín, de lunes a viernes, de 8:30 a 13:30 y de 14:00 a 19:30 y el Hospital Universitario Insular de Gran Canaria, donde se puede donar de lunes a viernes de 10:00 a 13:30 horas, salvo festivos (cuenta con vado para donantes en ambos casos).
Por último, en el Hospiten Roca San Agustín se puede donar con cita previa telefónica llamando al 928 301 012 (opción 8), de lunes a miércoles de 8:00 a 14:00 hora.
Durante esta primera campaña del nuevo curso, el objetivo principal es incorporar nuevos jóvenes donantes
El Instituto Canario de Hemodonación y Hemoterapia (ICHH), organismo autónomo adscrito a la Consejería de Sanidad del Gobierno de Canarias, continúa con su campaña de promoción en las dos universidades públicas de Canarias.
Universidad de Las Palmas de Gran Canaria (ULPGC)
Esta semana, el ICHH centrará sus esfuerzos en las facultades ubicadas en el Campus de Tafira.
Del 23 al 25 de octubre se visitará la Facultad de Economía, Empresa y Turismo, instalándose la unidad móvil en el aparcamiento de El Búnker el lunes y martes de 9:00 a 13:45 y de 15:00 a 19:30 horas y el miércoles en horario de mañana.
Simultáneamente, tendrá lugar la campaña de la Facultad de Ciencias del Mar y Escuela de Ingeniería Informática, en el aparcamiento de Ciencias del Mar. El horario será hoy lunes de 9:30 a 13:45 y de 15:00 a 19:30 y mañana de 9:30 a 13:30 horas.
Asimismo, los días 25 y 26 de octubre una unidad móvil visitará la Facultad de Ciencias Jurídicas, instalándose junto al aulario. El horario del miércoles será de 9:00 a 14:00 y de 16:00 a 20:15 y el jueves de 8:45 a 14:15 horas.
Universidad de La Laguna (ULL)
La campaña de donación continuará del 23 al 26 de octubre en el Campus de Guajara, visitándose, en primer lugar, la Facultad de Derecho de 9:15 a 13:45 y de 15:00 a 19:15 horas.
Del 24 al 26 de octubre, la unidad móvil se instalará en la cafetería, frente al aulario, de 8:45 a 13:45 y de 15:00 a 20:00 horas.
También el día 24 el ICHH se instalará en el Campus de Santa Cruz, de 9:00 a 13:30 horas. Será en la sala de estudios, vía auxiliar de Paso Alto, nº2, de la Escuela Politécnica Superior de Ingeniería, en la Sección de Naútica, Máquinas y Radio Electrónica Naval.
Requisitos para donar sangre
Los requisitos básicos para donar sangre son tener entre 18 y 65 años (hasta 60 si es su primera donación), pesar más de 50 kilos, gozar de buena salud general y no estar embarazada. No obstante, puesto que hay múltiples variables que pueden determinar la idoneidad de la persona donante, el ICHH pone a disposición de la ciudadanía en su página web efectodonacion.com un cuestionario de autoevaluación con el que comprobar si se puede donar sangre.
Protocolo para la donación
Para donar sangre se puede acudir directamente a la sala de extracción o pedir cita previa llamando al 012 o 922 470 012 (opción 8), de lunes a viernes de 10:00 a 20:00 horas o cumplimentando el formulario de cita previa publicado en el sitio web efectodonacion.com. Antes de ir a donar es recomendable revisar la información publicada en esta misma página web en la pestaña de Protocolo Covid-19 y contestar el test de autoevaluación para comprobar si se puede donar sangre.

La popular y veterana emisora de radio "Radio faro del Noroeste" sigue su proyección hacia una mayor ampliación de su cobertura.