El 8 de noviembre finaliza la campña en la ULPGC, mientras que la de la ULL se prolonga hasta el 14 de noviembre

El Instituto Canario de Hemodonación y Hemoterapia (ICHH), organismo autónomo adscrito a la Consejería de Sanidad del Gobierno de Canarias, continúa con su campaña de promoción de la donación de sangre en las dos universidades públicas de Canarias.

Dónde donar en la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria (ULPGC)

Hoy y mañana, el ICHH se trasladará hasta la entrada principal de la Escuela de Ingenierías Industriales y Civiles de 8:45 a 14:00 y de 14:45 a 20:15 horas.

El miércoles, 8 de noviembre, la misma unidad se ubicará en la puerta de la Escuela de Ingeniería de Telecomunicación y Electrónica de 8:45 a 14:00 horas.

Paralelamente, una unidad móvil se dirigirá también el lunes y el martes hasta el Campus de Montaña Cardones, donde se instalará un punto de donación itinerante en la Sala de Estudios, en el módulo 6. El horario será de 8:45 a 14:00 y de 14:45 a 20: horas.

Estos son los últimos puntos de extracción habilitados en la campaña de la ULPGC, que finalizará esta semana.

Dónde donar en la Universidad de La Laguna (ULL)

Desde hoy y hasta el miércoles, día 8, una unidad móvil visitará el Campus Central y instalándose en el aparcamiento del edificio principal. Hoy lunes el horario será de 9:30 a 13:45 y de 15:00 a 19:45 horas; el martes de 9:00 a 13:45 y de 15:00 a 19:45, y el miércoles de 9:00 a 13:45 y de 15:00 a 19:15 horas.

El 13 de noviembre, otra unidad móvil se ubicará en la calle Heraclio Sánchez, de 9:30 a 13:45 y de 16:00 a 20:15 horas, con el fin de atender a los donantes de la Facultad de Educación, módulo A.

Al día siguiente, el día 14, será el turno del Campus de Ofra, en la Facultad de Ciencias de la Salud, donde se instalará un punto itinerante de donación en la Sala de Juntas y Vicedecanato de Calidad, de 9:00 a 13:30 horas.

Requisitos para donar sangre

Los requisitos básicos para donar sangre son tener entre 18 y 65 años (hasta 60 si es su primera donación), pesar más de 50 kilos, gozar de buena salud general y no estar embarazada. No obstante, puesto que hay múltiples variables que pueden determinar la idoneidad de la persona donante, el ICHH pone a disposición de la ciudadanía en su página web efectodonacion.com un cuestionario de autoevaluación con el que comprobar si se puede donar sangre.

Protocolo para la donación

Para donar sangre se puede acudir directamente a la sala de extracción o pedir cita previa llamando al 012 o 922 470 012 (opción 8), de lunes a viernes de 10:00 a 20:00 horas o cumplimentando el formulario de cita previa publicado en el sitio web efectodonacion.com. Antes de ir a donar es recomendable revisar la información publicada en esta misma página web en la pestaña de Protocolo Covid-19 y contestar el test de autoevaluación para comprobar si se puede donar sangre.

Durante las dos jornadas que abarcó la campaña, se registraron 34 donaciones efectivas

El Instituto Canario de Hemodonación y Hemoterapia (ICHH), organismo adscrito a la Consejería de Sanidad del Gobierno de Canarias, celebró una campaña de donación de sangre en el Acuartelamiento Los Rodeos, dando así cumplimiento al convenio de colaboración firmado entre el ICHH y las Fuerzas Armadas.

Durante las dos jornadas que abarcó la campaña, se registraron 34 donaciones efectivas para la Red Transfusional Canaria, cuyo fin es mejorar la salud de los pacientes que la necesitan.

Requisitos

Para donar sangre, los requisitos básicos son tener entre 18 y 65 años (hasta 60 si es su primera donación), pesar más de 50 kilos, gozar de buena salud general y no estar embarazada. No obstante, puesto que hay múltiples variables que pueden determinar la idoneidad de la persona donante, el ICHH pone a disposición de la ciudadanía en su página web efectodonacion.com un cuestionario de autoevaluación con el que comprobar si se puede donar sangre.

Protocolo para la donación

Para donar sangre se puede acudir directamente a la sala de extracción o pedir cita previa llamando al 012 o 922 470 012 (opción 8), de lunes a viernes de 10:00 a 20:00 horas o cumplimentando el formulario de cita previa publicado en el sitio web efectodonacion.com. Antes de ir a donar es recomendable revisar la información publicada en esta misma página web en la pestaña de Protocolo Covid-19 y contestar el test de autoevaluación para comprobar si se puede donar sangre.

Dónde donar en Tenerife

También se puede acudir a donar al punto fijo ubicado en el Multicentro Comercial El Trompo de La Orotava (sector 10, Las Arenas, salida 36 de la TF-5, junto al China Town). Abrirá durante toda la semana, en horario de lunes a jueves, de 16:15 a 20:30 horas y el viernes, 27, de 9:15 a 13:30 horas.

Asimismo, se puede donar sangre en el Centro de Salud de San Isidro, en Granadilla de Abona, en la calle Arguayoda, nº 2, de lunes a jueves de 14:15 a 20:00 y el viernes de 8:15 a 14:00 horas. Este punto cuenta con plaza de aparcamiento reservada para donantes y la atención telefónica se realiza a través del número 677980518, excepto festivos.

En lo que se refiere a los puntos fijos de la Red Transfusional Canaria, en el Hospital Universitario de Canarias, en la carretera general C-822.La Cuesta-Taco, planta 0, junto a los ascensores, se puede donar (sin cita previa) de domingo a viernes y festivos de 8:30 a 21:30 y los sábados de 8:30 a 14:30 y de 15:30 a 20:00 horas. Teléfono: 922 678 670.

En el Hospital Universitario Nuestra Señora de Candelaria, en la Carretera del Rosario S/N Planta 5 – Bloque Central, de lunes a viernes, de 8:00 a 20:00 y los sábados de 9:00 a 13:00 horas, excepto festivos. Sin cita previa. Teléfono: 922 602 060.

Además, también se puede donar en el Hospiten Bellevue, en la calle Alemania 6, del Puerto de la Cruz, con cita previa 922 385 235 (opción 1), de lunes a viernes de 10:00 a 19:00 horas (excepto festivos).

En el Hospital San Juan de Dios, ubicado en la carretera de Santa Cruz La Laguna, nº53. Es necesario contar con cita previa telefónica 922 645 511-extensión 463, se puede donar de lunes a viernes, de 11:30 a 13:00 horas, excepto festivos.

Urgen donaciones de todos los grupos sanguíneos

El Instituto Canario de Hemodonación y Hemoterapia (ICHH), organismo autónomo adscrito a la Consejería de Sanidad del Gobierno de Canarias, hace un llamamiento a la donación de sangre de todos los grupos sanguíneos y continúa con sus campañas de promoción por toda la geografía canaria.

Dónde donar el fin de semana en puntos móviles y hospitales

El ICHH participa este fin de semana en la XII Edición de la Feria Regional de Vino, Queso y Miel de Canarias que tendrá lugar el 4 y 5 de noviembre en el municipio grancanario de San Mateo. La unidad de extracción permanecerá operativa el sábado de 9:30 a 13:30 y de 16:00 a 20:30 y el domingo de 10:00 a 14:00 horas.

En lo que se refiere a los puntos fijos de la Red Transfusional Canaria, en el Hospital Universitario de Canarias se puede donar (sin cita previa) de domingo a viernes y festivos de 8:30 a 21:30 y los sábados de 8:30 a 14:30 y de 15:30 a 20:00 horas.

En el Hospital Universitario Nuestra Señora de Candelaria, de lunes a viernes de 8:00 a 20:00 y los sábados de 9:00 a 13:00 horas, excepto festivos. También se podrá donar en el Hospital Universitario General de La Palma, en la calle Buenavista de Arriba s/n, en Breña Alta, que cuenta con un punto fijo de extracción al que se puede acudir con cita previa de lunes a jueves de 10:00 a 20:00 horas y el viernes de 10:00 a 15:30 horas, permaneciendo el sábado cerrado. El domingo abre de 14:00 a 20:00 horas y para festivos y vísperas consultar horarios. Para solicitar cita previa telefónica 922 185 312/922 185 320.

Dónde donar en Gran Canaria

La próxima semana finaliza la campaña de donación de la ULPGC. El 6 y 7 de noviembre, el ICHH se trasladará a la entrada principal de la Escuela de Ingenierías Industriales y Civiles de 9:00 a 13:45 y de 15:00 a 19:00 horas. El 8 de noviembre la unidad se ubicará en la puerta de la Escuela de Ingeniería de Telecomunicación y Electrónica de 9:00 a 13:30 horas. Paralelamente, el lunes y martes otra unidad móvil se dirigirá al Campus de Montaña Cardones, donde se instalará un punto de donación temporal en la Sala de Estudios, en el módulo 6. El horario será de 9:30 a 13:45 y de 15:00 a 19:00 horas.

Hasta el 10 de noviembre, el ICHH mantendrá ubicado uno de sus puntos itinerantes de donación en el Centro Comercial Alisios, en la planta, 3, junto a la Gerencia, en la calle Hermanos Domínguez Santana-carretera nueva a San Lorenzo,15. El horario será de lunes a miércoles de 9:00 a 14:00, jueves de 15:45 a 21:00 y viernes de 15:45 a 20:30 horas.

Del 8 al 13 de noviembre se desplazará una unidad móvil hasta Mogán, un operativo de donación en la Plaza Pérez Galdós de Arguineguín. El miércoles, día 8, el horario será de 17:00 a 20:15 y el jueves y viernes de 9:30 a 13:15 y de 16:30 a 20:15 horas. El 13 de noviembre el horario será de 9:30 a 12:15 y de 16:30 a 19:15 horas.

También estará operativo el miércoles, jueves y viernes el punto itinerante del Centro Comercial Alcampo, junto a la Administracion de Loterías. El horario será el miércoles de 9:00 a 13:45 y de 16:00 a 20:30 horas. El jueves y viernes el horario será solo de tarde.

Por último, el jueves y viernes se visitará el Centro de Estudios ICSE (Centro Integrado de Educación Superior), de 9:00 a 13:45 horas.

En cuanto a los puntos fijos de extracción de sangre, el ICHH pone a disposición de la población su sede en la calle en Alfonso XIII, número 4, en Las Palmas de Gran Canaria, de 8:15 a 14:15 y de 15:15 a 21:30 horas, salvo festivos (cuenta con vado para donantes).

El punto fijo de Santa Lucía de Tirajana, ubicado en el anexo del Centro de Salud de Vecindario, en calle Guatiza, s/n, permanecerá abierto al público de lunes a miércoles de 16:15 a 20:30 y jueves y viernes de 9:15 a 13:30 horas (excepto festivos).

También se puede acudir a otros puntos fijos de la Red Transfusional Canaria (sin cita previa) como el Hospital Universitario Materno-Infantil de Canarias, de lunes a viernes de 10:00 a 13:30; el Hospital Universitario de Gran Canaria Dr. Negrín de lunes a viernes de 8:30 a 13:30 y de 14:00 a 19:30 y el Hospital Universitario Insular de Gran Canaria, donde se puede donar de lunes a viernes de 10:00 a 13:30 horas, salvo festivos (cuenta con vado para donantes en ambos casos).

Por último, en el Hospiten Roca San Agustín, se puede donar com cita previa telefónica, llamando al 928 301 012 (opción 8), de lunes a miércoles, de 8:00 a 14:00 horas (excepto festivos).

Dónde donar sangre en Tenerife

Del 6 al 8 de noviembre, una unidad móvil visitará el Campus Central de la ULL, en el parking del edificio principal. El horario será de 9:30 a 13:45 y de 15:00 a 19:45 horas.

Por su parte, el 13 de noviembre la unidad móvil se ubicará en la calle Heraclio Sánchez de 9:30 a 13:45 y de 15:00 a 19:45 horas para atender a los donantes de la Facultad de Educación, módulo A.

Al día siguiente, será el turno del Campus de Ofra, en la Facultad de Ciencias de la Salud, donde se instalará un punto temporal de donación en la Sala de Juntas y Vicedecanato de Calidad de 9:00 a 13:30 horas.

Sin salir de La Laguna, un equipo de donación visitará el 8 de noviembre la sede de COFARTE, ubicada en Los Majuelos, en la calle Mercedes, 6, de 9:15 a 14:00 horas.

También el jueves comenzará una campaña en La Victoria de Acentejo, donde se ubicará un punto itinerante en la Casa de la Castaña y la Alfarería, en la calle Añate, s/n. Será jueves y viernes de 9:00 a 13:45 y de 16:00 a 20:30 horas.

También el jueves, día 9, una unidad móvil se instalará en La Laguna, en la Plaza de la Catedral, en la calle Obispo Rey Redondo (Plaza de Los Remedios), de 16:00 a 20:45 horas.

También se puede acudir a donar la próxima semana al punto fijo ubicado en el Multicentro Comercial El Trompo de La Orotava (sector 10, Las Arenas, salida 36 de la TF-5, junto al China Town). Abrirá el lunes y martes de 9:15 a 13:30 y de 16:15 a 20:30, el miércoles solo de tarde, y el jueves y viernes de 9:15 a 13:30 horas.

También se puede donar sangre en el Centro de Salud de San Isidro, en Granadilla de Abona, en la calle Arguayoda, nº 2, de lunes a jueves de 14:15 a 20:00 horas y viernes de 8:15 a 14:00 horas. Este punto cuenta con plaza de aparcamiento reservada para donantes y la atención telefónica se realiza a través del número 677980518, excepto festivos.

En lo que se refiere a los puntos fijos de la Red Transfusional Canaria, en el Hospital Universitario de Canarias, en la carretera general C-822.La Cuesta-Taco, planta 0, junto a los ascensores, se puede donar (sin cita previa) de domingo a viernes y festivos de 8:30 a 21:30 y los sábados de 8:30 a 14:30 y de 15:30 a 20:00 horas. Teléfono: 922 678 670.

En el Hospital Universitario Nuestra Señora de Candelaria, en la Carretera del Rosario S/N Planta 5 – Bloque Central, de lunes a viernes de 8:00 a 20:00 y los sábados de 9:00 a 13:00 horas, excepto festivos. Sin cita previa. Teléfono: 922 602 060.

Además, también se puede donar en el Hospiten Bellevue, en la calle Alemania 6, del Puerto de la Cruz, con cita previa 922 385 235 (opción 1) de lunes a viernes de 10:00 a 19:00 horas (excepto festivos).

En el Hospital San Juan de Dios, ubicado en la carretera de Santa Cruz La Laguna, nº53, se puede donar con cita previa telefónica 922 645 511-extensión463 de lunes a viernes de 11:30 a 13:00 horas, excepto festivos.

Dónde donar en Fuerteventura

La próxima semana, continuará operativa una unidad itinerante en el Centro Comercial Las Rotondas, en la plata 3, local 22, en Puerto del Rosario. El horario será de lunes a miércoles de 15:45 a 21:00 y jueves y viernes de 8:45 a 14:00 horas.

Se puede también donar en el Hospital General de Fuerteventura, ubicado en la carretera del aeropuerto, kilómetro 1, donde se encuentra el punto fijo de donación de sangre de la Red Transfusional Canaria en la Isla. Este punto también estará operativo de lunes a viernes de 9:00 a 13:30 horas. Para donar es conveniente solicitar cita previa en el número 928 546 684 (excepto festivos).

Dónde donar en Lanzarote

Continúa la campaña de Arrecife hasta el 10 de noviembre. La unidad móvil se ubicará en la puerta del antiguo Cabildo, en la calle León y Castillo, de lunes a jueves de 15:45 a 21:00 y el viernes de 8:45 a 13:00 horas.

También está operativo el punto fijo de donación de sangre de la Red Transfusional Canaria en el Hospital Universitario Doctor José Molina Orosa, en la carretera de Tinajo 2. El horario será de lunes a viernes de 9:00 a 13:00 horas, excepto festivos. Con o sin cita previa telefónica 928 595 572 (opción 3). De lunes a viernes de 9:00 a 13:00h. Excepto festivos

Dónde donar en La Gomera

La unidad móvil se trasladará desde el próximo lunes hasta Alajeró. El lunes el punto de extracción permanecerá operativo de 16:30 a 20:15 y el martes de 9:30 a 13:15 horas.

El miércoles, el equipo se trasladará hasta San Sebastián de La Gomera, en la avenida de Los Descubridores (frente al kiosko Ramón). El horario será miércoles y jueves de 15:45 a 21:00 y viernes de 8:45 a 12:00 horas.

El Hospital Insular Nuestra Señora de Guadalupe, en la calle El Larguero s/n, cuenta con un punto de extracción en el que se puede donar sangre de lunes a miércoles, de 11:00 a 13:00 horas, y los jueves y viernes de 9:00 a 13:00 horas (excepto festivos). Es necesario pedir cita previa llamando al 922 140 200 o al 922 140 213.

Dónde donar en El Hierro

El Hospital Insular Nuestra Señora de los Reyes, en la calle Barriales 1, cuenta con un punto fijo de extracción en el que se puede donar sin cita telefónica o con ella en el 690886059 de lunes a viernes de 9 a 14h. Donaciones los lunes de 10:00h a 12:30 horas. Excepto festivos

Dónde donar en La Palma

El Hospital Universitario General de La Palma, en la calle Buenavista de Arriba s/n, en Breña Alta, cuenta con un punto fijo de extracción en el que se puede donar con o sin cita previa de lunes a viernes de 10:00 a 15:30 horas y festivos en horario de 10:00 a 20:00 horas. Para solicitar cita previa telefónica 922 185 312/922 185 320.

Requisitos para donar

Para donar sangre se puede ir directamente o se puede solicitar cita previa llamando al 012 o al 922 470 012 / 928 301 012 (opción 8), de lunes a viernes de 10:00 a 20:00 horas o cumplimentando el formulario publicado en la portada de la web efectodonacion.com.

Antes de ir a donar es recomendable revisar la información publicada en esta misma página web en la pestaña de Información y Protocolo, para familiarizarse con las medidas de seguridad establecidas y el test de autoevaluación.

Durante la visita a este centro educativo de Vecindario se consiguieron 38 donaciones efectivas

El Instituto Canario de Hemodonación y Hemoterapia (ICHH), organismo público adscrito a la Consejería de Sanidad del Gobierno de Canarias, celebró una jornada de donación de sangre en el I.E.S. José Zerpa de Vecindario.

La jornada, que finalizó con 38 donaciones efectivas, tuvo como objetivo esencial concienciar a los escolares y a la población más joven sobre la importancia social que tiene una donación regular. La campaña se celebró con la colaboración del equipo directivo del centro de estudio.

Requisitos

Para donar sangre se puede acudir directamente o solicitar cita previa llamando al 012 o al 928 301 012 (opción 8), de lunes a viernes de 10:00 a 20:00 horas o cumplimentando el formulario publicado en la portada de la web efectodonacion.com.

Antes de ir a donar es recomendable revisar la información publicada en esta misma página web en las pestañas de Información y Protocolo, para familiarizarse con las medidas de seguridad establecidas y el test de autoevaluación.

Dónde donar en Gran Canaria

En cuanto a los puntos fijos de extracción de sangre, el ICHH pone a disposición de la población su sede en la calle en Alfonso XIII, número 4, en Las Palmas de Gran Canaria, de 8:15 a 14:15 y de 15:15 a 21:30 horas, salvo festivos (cuenta con vado para donantes).

El punto fijo de Santa Lucía de Tirajana, ubicado en el anexo del Centro de Salud de Vecindario, en calle Guatiza, s/n, permanecerá abierto al público de lunes a miércoles de 16:15 a 20:30 horas y jueves y viernes de 9:15 a 13:30 horas (excepto festivos).

También se puede acudir a otros puntos fijos de la Red Transfusional Canaria (sin cita previa) como el Hospital Universitario Materno-Infantil de Canarias, de lunes a viernes, de 10:00 a 13:30; el Hospital Universitario de Gran Canaria Dr. Negrín, de lunes a viernes, de 8:30 a 13:30 y de 14:00 a 19:30 y el Hospital Universitario Insular de Gran Canaria, donde se puede donar de lunes a viernes de 10:00 a 13:30 horas, salvo festivos (cuenta con vado para donantes en ambos casos).

Por último, en el Hospiten Roca San Agustín, se puede donar com cita previa telefónica, llamando al 928 301 012 (opción 8), de lunes a miércoles, de 8:00 a 14:00 horas (excepto festivos).

La sala de extracción estará operativa en la XII Edición de la Feria Regional de Vino, Queso y Miel de Canarias

El Instituto Canario de Hemodonación y Hemoterapia (ICHH), organismo autónomo adscrito a la Consejería de Sanidad del Gobierno de Canarias, habilita un punto de donación especial este fin de semana en la XII Edición de la Feria Regional de Vino, Queso y Miel de Canarias, un evento que tendrá lugar en San Mateo.

La unidad de donación permanecerá operativa el sábado, 4 de noviembre, de 9:30 a 13:30 y de 16:00 a 20:30 y el domingo, día 5, de 10:00 a 14:00 horas.

Esta Feria tiene el objetivo de difundir y potenciar el consumo de productos procedentes de las zonas rurales del archipiélago canario. La previsión es que más de 30 marcas participen en este evento organizado por la Mancomunidad de Medianías.

Requisitos para donar sangre

Los requisitos básicos para donar sangre son tener entre 18 y 65 años (hasta 60 si es su primera donación), pesar más de 50 kilos, gozar de buena salud general y no estar embarazada.

No obstante, puesto que hay múltiples variables que pueden determinar la idoneidad de la persona donante, el ICHH pone a disposición de la ciudadanía en su página web efectodonacion.com un cuestionario de autoevaluación con el que comprobar si se puede donar sangre.

Protocolo para la donación

Para donar sangre se puede acudir directamente a la sala de extracción o pedir cita previa llamando al 012 o 922 470 012 (opción 8), de lunes a viernes de 10:00 a 20:00 horas o cumplimentando el formulario de cita previa publicado en el sitio web efectodonacion.com.

Antes de ir a donar es recomendable revisar la información publicada en esta misma página web en la pestaña de Protocolo Covid-19 y contestar el test de autoevaluación para comprobar si se puede donar sangre.

Donar en los hospitales el fin de semana

En lo que se refiere a los puntos fijos de la Red Transfusional Canaria, en el Hospital Universitario de Canarias se puede donar (sin cita previa) de domingo a viernes y festivos de 8:30 a 21:30 y los sábados de 8:30 a 14:30 y de 15:30 a 20:00 horas.

En el Hospital Universitario Nuestra Señora de Candelaria, de lunes a viernes de 8:00 a 20:00 y los sábados de 9:00 a 13:00 horas, excepto festivos.

También se podrá donar en el Hospital Universitario General de La Palma, en la calle Buenavista de Arriba s/n, en Breña Alta, que cuenta con un punto fijo de extracción al que se puede acudir con cita previa de lunes a jueves de 10:00 a 20:00 horas y el viernes de 10:00 a 15:30 horas, permaneciendo el sábado cerrado. El domingo abre e 14:00 a 20:00 horas, y para festivos y vísperas consultar horarios. Para solicitar cita previa telefónica 922 185 312/922 185 320.

Un punto de extraccón itinerante permanecerá operativo del 2 al 10 de noviembre en este establecimiento de Las Palmas de Gran Canaria

El Instituto Canario de Hemodonación y Hemoterapia (ICHH), organismo autónomo adscrito a la Consejería de Sanidad del Gobierno de Canarias, mantendrá ubicado del 2 al 10 de noviembre uno de sus puntos itinerantes de donación en el Centro Comercial Alisios, en la planta, 3, junto a la Gerencia, en la calle Hermanos Domínguez Santana-carretera nueva a San Lorenzo,15.

Hoy, la sala de extracción estará operativa de 16:15 a 21:00 y mañana viernes de 15:45 a 21:00 horas.

La próxima semana, el horario será de lunes a miércoles de 9:00 a 14:00, el jueves de 15:45 a 21:00 y el viernes de 15:45 a 20:30 horas.

El ICHH agradece a la gerencia del centro comercial su generosidad y buena disposición en la gestión de este espacio para poder llevar a cabo la campaña de donación de sangre, acto imprescindible para nuestro sistema sanitario.

Requisitos

Los requisitos básicos para donar sangre son tener entre 18 y 65 años (hasta 60 si es su primera donación), pesar más de 50 kilos, gozar de buena salud general y no estar embarazada.

No obstante, puesto que hay múltiples variables que pueden determinar la idoneidad de la persona donante, el ICHH pone a disposición de la ciudadanía en su página web efectodonacion.com un cuestionario de autoevaluación con el que comprobar si se puede donar sangre.

Protocolo para la donación

Para donar sangre se puede acudir directamente a la sala de extracción o pedir cita previa llamando al 012 o 922 470 012 (opción 8), de lunes a viernes de 10:00 a 20:00 horas o cumplimentando el formulario de cita previa publicado en el sitio web efectodonacion.com

Antes de ir a donar es recomendable revisar la información publicada en esta misma página web en la pestaña de Protocolo Covid-19 y contestar el test de autoevaluación para comprobar si se puede donar sangre.

Dónde donar en Gran Canaria

En cuanto a los puntos fijos de extracción de sangre, el ICHH pone a disposición de la población su sede en la calle en Alfonso XIII, número 4, en Las Palmas de Gran Canaria, de 8:15 a 14:15 y de 15:15 a 21:30 horas, salvo festivos (cuenta con vado para donantes).

El punto fijo de Santa Lucía de Tirajana, ubicado en el anexo del Centro de Salud de Vecindario, en calle Guatiza, s/n, permanecerá abierto al público de lunes a miércoles de 16:15 a 20:30 y jueves y viernes de 9:15 a 13:30 horas (excepto festivos).

También se puede acudir a otros puntos fijos de la Red Transfusional Canaria (sin cita previa) como el Hospital Universitario Materno-Infantil de Canarias, de lunes a viernes, de 10:00 a 13:30; el Hospital Universitario de Gran Canaria Dr. Negrín, de lunes a viernes, de 8:30 a 13:30 y de 14:00 a 19:30 y el Hospital Universitario Insular de Gran Canaria, donde se puede donar de lunes a viernes de 10:00 a 13:30 horas, salvo festivos (cuenta con vado para donantes en ambos casos).

Por último, en el Hospiten Roca San Agustín se puede donar com cita previa telefónica, llamando al 928 301 012 (opción 8), de lunes a miércoles, de 8:00 a 14:00 horas (excepto festivos).

Durante las próximas dos semanas, un equipo de extracción recorrerá los municipios de Alajeró, Valle Gran Rey y San Sebastián de La Gomera

El ICHH recuerda que durante todo el año se puede donar en el Hospital Insular Nuestra Señora de Guadalupe

El Instituto Canario de Hemodonación y Hemoterapia (ICHH), dependiente de la Consejería de Sanidad del Gobierno de Canarias, comienza una nueva campaña de promoción de la donación en La Gomera.

La unidad móvil estará operativa en Alajeró el lunes 6 de noviembre, de 16:30 a 20:15, y el martes, día 7, de 9:30 a 13:15 horas.

El miércoles el equipo se trasladará hasta San Sebastián de La Gomera, concretamente, hasta la avenida de Los Descubridores (frente al kiosko Ramón). El miércoles y jueves el horario en esta ubicación será de 15:45 a 21:00 y el viernes de 8:45 a 12:00 horas.

En cuanto a la segunda semana de campaña, el lunes y martes el equipo del ICHH se trasladará hasta Valle Gran Rey, donde la unidad se instalará en la Avenida Marítima, en la Plaza de San Pedro, de 15:45 a 21:00 horas.

Por último, esta campaña finalizará en San Sebastián, donde permanecerá del 15 al 17 de noviembre. El miércoles y jueves el horario será de 15:45 a 21:00 y el viernes de 8:45 a 12:00 horas.

Requisitos

Los requisitos básicos para donar sangre son tener entre 18 y 65 años (hasta 60 si es su primera donación), pesar más de 50 kilos, gozar de buena salud general y no estar embarazada. No obstante, puesto que hay múltiples variables que pueden determinar la idoneidad de la persona donante, el ICHH pone a disposición de la ciudadanía en su página web efectodonacion.com un cuestionario de autoevaluación con el que comprobar si se puede donar sangre.

Protocolo para la donación

Para donar sangre se puede acudir directamente a la sala de extracción o pedir cita previa llamando al 012 o 922 470 012 (opción 8), de lunes a viernes de 10:00 a 20:00 horas o cumplimentando el formulario de cita previa publicado en el sitio web efectodonacion.com. Antes de ir a donar es recomendable revisar la información publicada en esta misma página web en la pestaña de Protocolo Covid-19 y contestar el test de autoevaluación para comprobar si se puede donar sangre.

Dónde donar en La Gomera

También el Hospital Insular Nuestra Señora de Guadalupe cuenta con un punto de extracción en el que se puede donar sangre de lunes a miércoles de 11:00 a 13:00 y jueves y viernes de 9:00 a 13:00 horas (excepto festivos). Es necesario pedir cita previa llamando al 922 140 200 o al 922 140 213.

Con estas campañas, el ICHH acerca la donación de sangre a las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad​ del Estado

El Instituto Canario de Hemodonación y Hemoterapia, organismo dependiente de la Consejería de Sanidad del Gobierno de Canarias, continúa con sus campañas para promocionar la donación de sangre entre los colectivos de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad​ del Estado.

En esta ocasión, un equipo del ICHH se trasladó hasta el Acuartelamiento de la Guardia Civil de Las Palmas de Gran Canaria.

En total, se registraron 26 ofrecimientos y 16 donaciones efectivas. El ICHH agradece la colaboración recibida por parte de los mandos de la Guardia Civil para poder celebrar esta campaña.

Requisitos

Los requisitos básicos para donar sangre son tener entre 18 y 65 años (hasta 60 si es su primera donación), pesar más de 50 kilos, gozar de buena salud general y no estar embarazada. No obstante, puesto que hay múltiples variables que pueden determinar la idoneidad de la persona donante, el ICHH pone a disposición de la ciudadanía en su página web efectodonacion.com un cuestionario de autoevaluación con el que comprobar si se puede donar sangre.

Protocolo para la donación

Para donar sangre se puede acudir directamente a la sala de extracción o pedir cita previa llamando al 012 o 922 470 012 (opción 8), de lunes a viernes de 10:00 a 20:00 horas o cumplimentando el formulario de cita previa publicado en el sitio web efectodonacion.com. Antes de ir a donar es recomendable revisar la información publicada en esta misma página web en la pestaña de Protocolo Covid-19 y contestar el test de autoevaluación para comprobar si se puede donar sangre.

Dónde donar en Gran Canaria

En cuanto a los puntos fijos de extracción de sangre, el ICHH pone a disposición de la población su sede en la calle en Alfonso XIII, número 4, en Las Palmas de Gran Canaria, de 8:15 a 14:15 y de 15:15 a 21:30 horas, salvo festivos (cuenta con vado para donantes).

El punto fijo de Santa Lucía de Tirajana, ubicado en el anexo del Centro de Salud de Vecindario, en calle Guatiza, s/n, permanecerá abierto al público de lunes a miércoles de 16:15 a 20:30 horas y el jueves y viernes de 9:15 a 13:30 horas (excepto festivos).

También se puede acudir a otros puntos fijos de la Red Transfusional Canaria (sin cita previa) como el Hospital Universitario Materno-Infantil de Canarias, de lunes a viernes, de 10:00 a 13:30; el Hospital Universitario de Gran Canaria Dr. Negrín, de lunes a viernes, de 8:30 a 13:30 y de 14:00 a 19:30 y el Hospital Universitario Insular de Gran Canaria, donde se puede donar de lunes a viernes de 10:00 a 13:30 horas, salvo festivos (cuenta con vado para donantes en ambos casos).

Por último, en el Hospiten Roca San Agustín, se puede donar con cita previa telefónica, llamando al 928 301 012 (opción 8), de lunes a miércoles, de 8:00 a 14:00 horas (excepto festivos).

El jueves y viernes permanecerá activa una unidad móvil de extracción en la Plaza de San Marcos

El Instituto Canario de Hemodonación y Hemoterapia (ICHH), dependiente de la Consejería de Sanidad del Gobierno de Canarias, traslada el próximo jueves un equipo de donación a Tegueste.

La unidad móvil se instalará en la Plaza de San Marcos del municipio tinerfeño el jueves de 9:45 a 13:30 y de 16:15 a 20:30 y el viernes de 16:30 a 20:00 horas.

Requisitos

Los requisitos básicos para donar sangre son tener entre 18 y 65 años (hasta 60 si es su primera donación), pesar más de 50 kilos, gozar de buena salud general y no estar embarazada. No obstante, puesto que hay múltiples variables que pueden determinar la idoneidad de la persona donante, el ICHH pone a disposición de la ciudadanía en su página web efectodonacion.com un cuestionario de autoevaluación con el que comprobar si se puede donar sangre.

Protocolo para la donación

Para donar sangre se puede acudir directamente a la sala de extracción o pedir cita previa llamando al 012 o 922 470 012 (opción 8), de lunes a viernes de 10:00 a 20:00 horas o cumplimentando el formulario de cita previa publicado en el sitio web efectodonacion.com. Antes de ir a donar es recomendable revisar la información publicada en esta misma página web en la pestaña de Protocolo Covid-19 y contestar el test de autoevaluación para comprobar si se puede donar sangre.

Dónde donar en Tenerife

También se puede acudir a donar al punto fijo ubicado en el Multicentro Comercial El Trompo de La Orotava (sector 10, Las Arenas, salida 36 de la TF-5, junto al China Town). Abrirá de lunes a jueves de 16:15 a 20:30 y el viernes, día 27, de 9:15 a 13:30 horas.

Asimismo, se puede donar sangre en el Centro de Salud de San Isidro, en Granadilla de Abona, en la calle Arguayoda, nº 2, de lunes a jueves de 14:15 a 20:00 horas y, el viernes, de 8:15 a 14:00 horas. Este punto cuenta con plaza de aparcamiento reservada para donantes y la atención telefónica se realiza a través del número 677980518, excepto festivos.

En lo que se refiere a los puntos fijos de la Red Transfusional Canaria, en el Hospital Universitario de Canarias, en la carretera general C-822.La Cuesta-Taco, planta 0, junto a los ascensores, se puede donar (sin cita previa) de domingo a viernes y festivos de 8:30 a 21:30 y los sábados de 8:30 a 14:30 y de 15:30 a 20:00 horas. Teléfono: 922 678 670.

En el Hospital Universitario Nuestra Señora de Candelaria, en la Carretera del Rosario S/N Planta 5 – Bloque Central, de lunes a viernes, de 8:00 a 20:00 y los sábados de 9:00 a 13:00 horas, excepto festivos. Sin cita previa. Teléfono: 922 602 060.

Además, también se puede donar en el Hospiten Bellevue, en la calle Alemania 6, del Puerto de la Cruz, con cita previa 922 385 235 (opción 1), de lunes a viernes de 10:00 a 19:00 horas (excepto festivos).

En el Hospital San Juan de Dios, ubicado en la carretera de Santa Cruz La Laguna, nº53. Es necesario contar con cita previa telefónica 922 645 511-extensión463, se puede donar de lunes a viernes, de 11:30 a 13:00 horas, excepto festivos.

Esta campaña se celebra de forma periódica para facilitar la extracción de sangre a los miembros de este colectivo

El Instituto Canario de Hemodonación y Hemoterapia (ICHH), organismo autónomo dependiente de la Consejería de Sanidad del Gobierno de Canarias, y la Jefatura Superior de Policía de Canarias han organizado esta semana una nueva campaña de donación de sangre en la sede de la Policía Nacional en Las Palmas de Gran Canaria.

En total, durante la jornada se obtuvo un balance de 40 donaciones efectivas.

El ICHH quiere agradecer la buena acogida que reciben sus campañas y las facilidades que reciben por parte de los mandos y personal de la Jefatura Superior de Policía, en el marco del convenio que mantienen con el Ministerio del Interior para promover la donación de sangre entre los miembros de este colectivo.

Requisitos para donar sangre

Los requisitos básicos para donar sangre son tener entre 18 y 65 años (hasta 60 si es su primera donación), pesar más de 50 kilos, gozar de buena salud general y no estar embarazada.

No obstante, puesto que hay múltiples variables que pueden determinar la idoneidad de la persona donante, el ICHH pone a disposición de la ciudadanía en su página web efectodonacion.com un cuestionario de autoevaluación con el que comprobar si se puede donar sangre.

Protocolo para la donación

Para donar sangre se puede acudir directamente a la sala de extracción o pedir cita previa llamando al 012 o 922 470 012 (opción 8), de lunes a viernes de 10:00 a 20:00 horas o cumplimentando el formulario de cita previa publicado en el sitio web efectodonacion.com. Antes de ir a donar es recomendable revisar la información publicada en esta misma página web en la pestaña de Protocolo Covid-19 y contestar el test de autoevaluación para comprobar si se puede donar sangre.

Dónde donar en Gran Canaria

En cuanto a los puntos fijos, el ICHH pone a disposición de la población su sede en la calle en Alfonso XIII, número 4, en Las Palmas de Gran Canaria, de 8:15 a 14:45 y de 15:15 a 21:15 horas, salvo festivos (cuenta con vado para donantes).

El punto fijo de Santa Lucía de Tirajana, ubicado en el anexo del Centro de Salud de Vecindario, en calle Guatiza, sin número, está abierto al público de lunes a miércoles de 16:15 a 20:30 y jueves y viernes de 9:15 a 13:30 horas (excepto festivos).

También se puede acudir a otros puntos fijos de la Red Transfusional Canaria (sin cita previa) como el Hospital Universitario Materno-Infantil de Canarias, de lunes a viernes, de 10:00 a 13:30; el Hospital Universitario de Gran Canaria Dr. Negrín, de lunes a viernes, de 8:30 a 13:30 y de 14:00 a 19:30 y el Hospital Universitario Insular de Gran Canaria, donde se puede donar de lunes a viernes de 10:00 a 13:30 horas, salvo festivos (cuenta con vado para donantes en ambos casos).

Por último, en Hospiten Roca San Agustín se puede donar de lunes a miércoles de 8:00 a 14:00 horas (excepto festivos), con cita previa telefónica llamando al 928 730 362 (opción 3) o a través de la app de Hospiten.