Los servicios previstos para conectar con el área deportiva de Siete Palmas se desplegarán desde las 17:00 horas de este sábado 11 de marzo y se intensificarán a la conclusión de los espectáculos en las paradas de la avenida Pintor Felo Monzón

Guaguas Municipales despliega este sábado 11 de marzo un dispositivo especial de transporte hacia Siete Palmas, a través del servicio especial Fútbol desde el Puerto (por Escaleritas) y las intensificaciones de las líneas 26 (Santa Catalina- Campus Universitario) y 91 (Teatro-Tamaraceite), con motivo del partido de Liga que enfrenta a la UD Las Palmas y Málaga CF, a partir de las 20:00 horas, en el Estadio Gran Canaria, y el concierto del artista Quevedo, en el Gran Canaria Arena, con inicio del espectáculo previsto a las 20:15 horas.

La compañía municipal, en coordinación con la Concejalía de Movilidad del Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria, al objeto de promover una alternativa fiable al transporte privado y paliar la congestión de tráfico en la zona, intensifica con unidades adicionales y exclusivas sus servicios de conexión con los recintos deportivos (con paradas en la avenida Pintor Felo Monzón), a donde se podrá acceder también con las líneas regulares 44 y 45.

Los servicios previstos para reforzar las conexiones con el área deportiva de Siete Palmas se activarán tres horas antes de esta doble cita y se intensificarán a la conclusión de los espectáculos. Guaguas Municipales tiene previstas salidas especiales, desde las 17:00 horas, tanto desde el Puerto como de la terminal del Teatro, para facilitar que los asistentes puedan llegar con antelación suficiente a los recintos y disfrutar del ambiente previo.

Una vez concluya el partido de la UD Las Palmas y Málaga CF, a las 21:50 horas aproximadamente, la parada de referencia de regreso del servicio especial Fútbol y de las líneas 26 y 91 estará situada en la avenida Pintor Felo Monzón 37, donde esperarán a los aficionados una quincena de unidades articuladas con destino al Teatro y Puerto, que saldrán a medida de que completen su oferta de plazas. En ese punto habrá personal específico de la compañía municipal coordinando el embarque de viajeros para agilizar la operativa.

Paradas de referencia para la vuelta tras el concierto

De la misma manera, a la finalización del concierto del artista grancanario Quevedo, previsto para las 23:30 horas –según la organización-, Guaguas Municipales establece un amplio dispositivo de transporte para el retorno hacia el Puerto (por Escaleritas) y Teatro con tres paradas de referencia para embarcar a los asistentes: parada 624, en la avenida Pintor Felo Monzón, frente al Hipercor; parada 636, en Pintor Felo Monzón, 37; y parada 638, en Pintor Felo Monzón, 29.

Guaguas Municipales, en coordinación con el área de Movilidad del Ayuntamiento y Policía Local, recomienda el uso de transporte público para la asistencia a estos espectáculos, donde se prevé una afluencia superior a 20.000 espectadores, en el caso del fútbol, y más de 11.000 asistentes, al concierto. Por ello recuerda que la concentración de vehículos particulares hacia un mismo punto y en un mismo momento puede ocasionar un colapso circulatorio, donde el transporte público siempre gozará de preferencia de paso.

Este martes 7, a partir de las 22:00 horas, se procederá al cierre del enlace de conexión, que afectará parcialmente al itinerario de las líneas 19 y 20 de Guaguas Municipales

El Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria avanza en los trabajos de cambio del trazado de la red de servicios en el entorno del Parque Santa Catalina, derivados de las obras del paso subterráneo de la MetroGuagua, y procederá, este martes 7 de marzo, al cierre temporal del ramal de conexión entre la autovía GC-1 y la calle Luis Morote, en dirección norte-sur.

El cierre de este ramal de salida de la autovía, que transita por una vía rodonal en paralelo al skate park del Refugio y desemboca en la calle Luis Morote, frente al Museo Elder y el parking de Sagulpa, está previsto que se realice a partir de las 22:00 horas de este martes 7.

Las restricciones de tráfico, debido a los trabajos de reubicación de la red de servicios en esta área, no afectarán al tránsito de vehículos por la calle Luis Morote, que mantiene operativos los carriles de entrada desde el sur y el Puerto.

La actuación, que afectará parcialmente al trayecto de las líneas 19 y 20 de Guaguas Municipales, forma parte de la planificación llevada a cabo con motivo de los trabajos para la construcción del paso subterráneo de la MetroGuagua y de la reordenación de la red de servicios públicos que conlleva esta obra.

Las diferentes afecciones por el desarrollo de los trabajos están siendo comunicadas de manera puntual a residentes, negocios, hoteles y colectivos de la zona.

La obra del paso inferior de la MetroGuagua mejorará la movilidad de la ciudad, y convertirá el Parque Santa Catalina en un espacio más verde, sostenible y accesible.

La empresa de transporte adaptará este sábado 4 y domingo 5 de marzo sus itinerarios y líneas al paso de la Gran Cabalgata de Carnaval y el Entierro de la Sardina por las calles de la capital grancanaria

La compañía municipal dispondrá en las noches del viernes –tras la gala Drag Queen- y sábado de seis líneas exclusivas para facilitar las conexiones con todos los distritos de la ciudad desde Plaza de la Música, donde estará operativa la terminal de Las Arenas

Guaguas Municipales activa este fin de semana un dispositivo especial para dar cobertura de transporte público a los residentes y visitantes que acudan a las celebraciones más multitudinarias del Carnaval de “Studio 54” de Las Palmas de Gran Canaria. La empresa municipal ha planeado operativos especiales para la noche de este viernes 3, con la celebración de la Gala Drag; sábado 4, durante la Gran Cabalgata; y el Entierro de la Sardina, el domingo 5 de marzo.

Guaguas Carnaval Cabalgata 2023 2La compañía municipal adaptará este sábado 4 de marzo sus itinerarios y líneas al paso de la Gran Cabalgata de Carnaval por las calles de la capital grancanaria. Los servicios regulares de la compañía municipal de transporte llevarán a las mascaritas hacia los puntos más cercanos de la comitiva carnavalera para que no pierdan detalle de los festejos.

A primera hora de la tarde del sábado y hasta la finalización de la Gran Cabalgata, las líneas que tienen como origen o destino el área del Puerto y parque de Santa Catalina iniciarán y finalizarán sus recorridos en el entorno de la avenida Mesa y López.

Se establecerán cuatro terminales de referencia, una en la calle Galicia, donde operarán las líneas 22 y 81; otra, en Concepción Arenal (Plaza de España), para las líneas 45 y 47; una tercera en Olof Palme 40, para las líneas 21 y 33; y una última parada de referencia para los asistentes a la Cabalgata en Mesa y López –centro de salud de Alcaravaneras-, para las líneas 24, 26, 44 y Luna 2.

Como es habitual, los servicios de las líneas 1, 12 y Luna 1 circularán entre la plaza de Belén María y el parque de San Telmo por la Avenida Marítima, teniendo la parada de origen junto al centro de salud de La Isleta, próximo al castillo de La Luz. La siguiente parada –por motivos de seguridad- se producirá en el parque Romano.

A partir de media tarde, la terminal del Teatro quedará fuera de servicio y las líneas se trasladarán al entorno del Guiniguada, donde se establecen puntos diferentes de paradas para esa jornada, además de la propia terminal de guaguas del Guiniguada, donde tienen conexión las líneas 2, 25, 32 y 33.

En la terminal provisional de la Alameda de Colón operarán las líneas 11, 82, 84, 91, Luna 2 y Luna 3, al tiempo que en la parada 895 en el Mercado de Vegueta se podrá tomar la Línea 54. Durante el tramo de la Gran Cabalgata, los clientes de las líneas 7 y 70 dispondrán de la parada referencia en la calle Lentini (Monopol), mientras que los viajeros de las líneas 13 y 64, la tendrán en la parada 993 del Mercado de Vegueta, frente al aparcamiento.

Para la celebración del Carnaval de Día y el Entierro de la Sardina, actos previstos para el domingo 5 de marzo, Guaguas Municipales aplicará un plan de desvíos desde primera hora de la tarde hasta la finalización de la quema de la Sardina en la Playa de Las Canteras, al tiempo que reforzará las líneas de conexión con las áreas del Auditorio y Santa Catalina, donde se celebrarán festejos diurnos de la recién declarada Fiesta de Interés Turístico Internacional.

Servicios especiales para conciertos nocturnos

Tras la finalización de la Gala Drag, el viernes 3, Guaguas Municipales activará un servicio rápido de líneas desde la parada de la calle Eduardo Benot (frente al hotel AC), que transitarán por las paradas provisionales distribuidas antes y después del Parque, para dirigirse directamente a la terminal especial del Carnaval en Las Arenas.

Por su parte, el sábado 4, al llegar la cabecera de la Gran Cabalgata al Parque San Telmo, aproximadamente a las 21:00 horas, la compañía municipal de transporte pondrá en marcha un operativo de líneas lanzaderas, desde las paradas de San Telmo –en la avenida Rafael Cabrera-, para desplazar a los carnavaleros que lo deseen hasta los conciertos nocturnos en la Plaza de la Música.

En estas dos noches de concierto del fin de semana (viernes 3 y sábado 4), la evacuación del público asistente desde la Plaza de la Música se realizará a través de seis líneas especiales, con salida desde la misma Terminal del Carnaval, junto al centro comercial Las Arenas.

Las seis líneas especiales que conectarán la terminal especial con diferentes puntos de la ciudad son: 1) Carnaval-Teatro-Vegueta-Hoya de la Plata; 2) Carnaval-Escaleritas-Schamann-Las Rehoyas; 3) Carnaval-Siete Palmas-Tamaraceite; 4) Carnaval-La Feria; 5) Carnaval-La Paterna; y 6) Carnaval-Puerto. El servicio regular, mientras tanto, operará con su horario oficial, si bien deberá ajustarse a los desvíos planificados para evitar el perímetro de seguridad.

El concejal de Movilidad, José Eduardo Ramírez, asiste a la jornada de presentación de los nueve primeros profesionales que se incorporan a la empresa municipal, de un total de 21, procedentes de la bolsa de trabajo formada por los 173 aspirantes con mayor puntuación del último proceso de selección

El concejal de Movilidad de Las Palmas de Gran Canaria y presidente de Guaguas Municipales, José Eduardo Ramírez, acompañado por el director general de la compañía, Miguel Ángel Rodríguez y personal técnico de la casa, ha dado este jueves la bienvenida a los nueve primeros conductores de la nueva promoción que se incorpora a la plantilla de la empresa pública de transporte.

Estas nueve incorporaciones -seis hombres y tres mujeres-, a las que se sumarán 12 profesionales más en las próximas semanas (a comienzo del mes de marzo), proceden de la bolsa de trabajo formada por los 173 aspirantes con mayor puntuación del último proceso de selección al que concurrieron más de 1.100 candidatos.

Con estos nueve refuerzos, que se suman a los 96 profesionales ya contratados desde noviembre de 2021, la compañía municipal de transporte consolida su dotación de personal al objeto de cubrir las bajas que se han ido produciendo en esta última etapa, al tiempo que pretende mejorar las prestaciones de su servicio, que ha incrementado la cifra de clientes por el efecto de la bonificación del viaje.

Como es protocolario, la incorporación de los nuevos conductores comienza con una etapa de aprendizaje en el que los profesionales reciben formación complementaria en diferentes áreas, como la atención al cliente o la seguridad en la conducción. En este apartado se les forma en las particularidades de los vehículos urbanos, rígidos y articulados, y su conducción en el medio urbano.

Los vehículos de la compañía municipal se transforman con las obras de seis artistas que abordan la iconografía canaria con conciencia ecológica, una particular mirada a los edificios de nuestra ciudad o la visión intimista del tiempo, entre otras temáticas

37 participantes han presentado sus trabajos en la quinta edición del certamen, que convertirá a la terminal del Puerto, en Manuel Becerra, en una galería de arte al aire libre

Guaguas Municipales se consolida como espacio de promoción de la cultura y del arte contemporáneo local a través de la edición anual de Mueve tu Talento, un proyecto expositivo que lleva al interior de las guaguas y, en esta ocasión, también a las paradas de la terminal del Puerto, las creaciones originales y singulares de seis artistas residentes en Canarias.

Durante los próximos meses, las principales líneas de la compañía serán el espacio donde mostrarán su universo artístico Cosetta Falasco, Eliana Santana, Isabel Prieto (Lamaro), Jule Rietz (Grete Mus), Luz Montesino (Mandarina Estudio) y Pamela Walhs (Burgundy), las seis artistas ganadoras en la quinta edición del certamen.

Talento3La empresa pública, en el marco de su programa “Arte para todo. Arte para todos”, con la finalidad de contribuir al desarrollo cultural en la ciudad, promocionar el talento artístico local y mostrar a bordo de las guaguas trabajos relevantes y vanguardistas, se ofrece como espacio expositivo itinerante para obras que abordan, entre diferentes temáticas, la iconografía canaria con conciencia ecológica, una particular mirada a las edificaciones de Las Palmas de Gran Canaria o la visión intimista del tiempo.

Guaguas Municipales, después de la valoración y selección del comité técnico entre las 37 obras recibidas, ha premiado el trabajo de las seis artistas residentes en las Islas, que este jueves han podido visitar la exposición itinerante en el interior de seis guaguas de la compañía en la terminal de la plaza Manuel Becerra, que también se convertirá en una galería de arte al aire libre.

Las artistas, acompañadas por el concejal de Movilidad, José Eduardo Ramírez, junto al director general de la compañía, Miguel Ángel Rodríguez, han comprobado de primera mano el efecto de las obras expuestas en los paneles interiores de los vehículos.

El jurado, compuesto por representantes del Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria, Guaguas Municipales, junto a la organizadora del certamen Águeda Betancor, y profesionales independientes relacionados con diferentes manifestaciones artísticas, como Elena Ardanaz y Erik Cohen -ambos ganadores en ediciones anteriores del certamen-, ha atendido para la selección de los trabajos a la calidad artística, cultural e idoneidad para su ubicación en el transporte público.

Miles de espectadores

Esta iniciativa a bordo de los vehículos de Guaguas Municipales, que cuenta con una audiencia potencial de centenares de miles de espectadores, ofrece continuidad a la serie de proyectos culturales de la compañía municipal de transporte, que en los últimos años ha exhibido a bordo exposiciones de viñetas, tiras cómicas, fotografías, arquitectura y otras creaciones artísticas relevantes, que siempre han sido bien recibidas y valoradas por los viajeros.

El seguimiento de los diferentes proyectos permite nutrir a Guaguas Municipales como un espacio de transmisión de conocimiento de primer nivel, aportando a los viajeros de todos los barrios de la ciudad actitudes de respeto, valoración y disfrute del arte; además de desarrollar su sensibilidad y estimular su creatividad.

Artistas premiados en Mueve tu Talento 2023

Cosetta Falasco

Artista plástica, nacida en Turín y residente en Canarias. Sus trabajos incluyen cuadros, realización y restauración de murales, avisos comerciales, escenografías y decoraciones. Cuenta con 70 muestras colectivas y 15 muestras individuales. En 2021 participó en una exposición colectiva de la galería Gallery Tenjin Art Friends, en Japón, como invitada especial.

Iconografía Canaria está inspirada en el profundo amor, respeto y agradecimiento hacia Canarias. Las obras son elaboradas con madera reciclada y elementos de la naturaleza y los colores son preparados por la propia artista con frutos de la naturaleza.

Eliana Santana

Artista plástica y formadora, nacida en Gran Canaria. Está graduada en Bellas Artes por la Facultad de Bellas Artes de La Laguna. Sus trabajos artísticos incluyen dibujo y pintura.

Con la serie de obras pictóricas Intimidad, la artista invita al observador a reflexionar sobre este concepto. Las obras expuestas, que representan escenas cotidianas en el hogar, resaltan la importancia de encontrar pequeños momentos para el silencio, para evadirnos de la rutina y reservar espacio para uno mismo, lejos del mundo exterior.

Isabel Prieto (Lamaro)

Artista plástica, residente en Gran Canaria. Sus trabajos artísticos incluyen escaparatismo, decoración, instalaciones artísticas, pintura de gran formato y pintura mural. En la actualidad lleva a cabo el trabajo en su estudio, un espacio creativo donde presenta su obra a clientes y donde encuentran un punto de entendimiento común.

Ciudad de Color es una serie de ilustraciones inspiradas en la arquitectura autóctona de la ciudad de Las Palmas de Gran Canaria, en sus formas y colores, en sus cielos y, sobre todo, en la vida que se respira desde sus calles.

Jule Rietz (Grete Mus)

Artista plástica y docente, residente en Tenerife. Sus trabajos artísticos están basados en pintura de acuarela.

Vivo Lo Que Pinto es una serie de obras pictóricas basadas en los momentos vividos en el océano Atlántico. Considera que el tiempo para uno mismo es básico y busca en la gente que observa sus cuadros este sentimiento. Esta serie tiene como objetivo que el espectador de la obra se desenchufe del mundo por un instante.

Luz Montesino (Mandarina Estudio)

Artista plástica, residente en Tenerife. Sus trabajos están basados en acuarela abstracta y técnica mixta. En 2020 nace su proyecto Mandarina Estudio, donde a través del arte abstracto intenta contar historias, representar sus sentimientos y crear emociones en el espectador.

Universo Mandarina es un proyecto en el que pretende dar a conocer el Universo que ha representado su obra en estos dos años, haciendo referencia a un ciclo en el que, a través de la acuarela abstracta y las técnicas mixtas, ha encontrado una forma mágica de comunicación, terapia y meditación.

Pamela Walhs (Burgundy)

Ilustradora, residente en Las Palmas de Gran Canaria. Aunque se especializó en Patronaje y Moda, aprendió de manera autodidacta a trabajar con programas de dibujo y edición. Actualmente emplea, de manera ecléctica, todos sus conocimientos en un proyecto propio bajo el seudónimo de Burgundy, donde realiza desde pintura, arcilla o ilustración digital hasta diseño de prendas únicas.

El Viaje es su propuesta expositiva con la que pretende compartir su mundo onírico con el resto de viajeros de guaguas durante sus jornadas y, quizás, despertar su creatividad; pero, sobre todo, hacer partícipe al espectador de la fantasía psicodélica presente en las obras para que “el viaje” en el transporte público contenga un significado añadido.

Guaguas Municipales despliega un dispositivo especial con 300.000 plazas de transporte para los festejos más importantes del Carnaval 2023

La empresa municipal de transporte activará seis líneas exclusivas, con conexión con todos los distritos, durante las noches de concierto del Carnaval de “Studio 54” en el entorno del Auditorio, que dispondrá de una terminal especial en Las Arenas

En las galas principales, habrá una lanzadera especial desde Santa Catalina –con salida en la parada de Eduardo Benot- hasta la Plaza de la Música

Guaguas Municipales despliega un dispositivo especial con un total de 300.000 plazas para dar cobertura de transporte público a los residentes y visitantes que acudan a las celebraciones diurnas y nocturnas más importantes del Carnaval 2023 de Las Palmas de Gran Canaria, con la temática “Studio 54”, que dará comienzo este viernes 10 con la celebración del pregón.

Hasta el próximo 5 de marzo, la compañía pública de transporte pone a disposición de los carnavaleros operativos especiales y refuerzos de líneas en cada uno de las jornadas festivas de fin de semana, incluida la Gran Cabalgata y el Entierro de la Sardina, además de la víspera del Martes de Carnaval, con el objetivo de facilitar los desplazamientos de los ciudadanos a las zonas de ocio.

Los concejales de Movilidad y Carnaval de Las Palmas de Gran Canaria, José Eduardo Ramírez e Inmaculada Medina, junto al director general de Guaguas Municipales, Miguel Ángel Rodríguez, presentaron este jueves en el escenario del Carnaval, en el parque de Santa Catalina, los detalles de los servicios especiales, que serán promocionados a través de un vídeo donde se adapta de manera cómica la famosa canción Stayin’ Alive de los Bee Gees.

“Promovemos una movilidad segura, responsable y sostenible durante el Carnaval 2023, por ello recomendamos utilizar el transporte público, tanto Guaguas Municipales como taxis, que durante todas las fiestas tendrán desplegado un dispositivo especial”, ha expuesto José Eduardo Ramírez durante la presentación, al tiempo que ha insistido en la recomendación principal: “si podemos caminar, vayamos caminando al Carnaval, y si no podemos, utilicemos el transporte público”.

Por su parte, Inmaculada Medina ha precisado durante el acto de presentación, en el escenario del Parque Santa Catalina, que todos los servicios municipales “ya se encuentran preparados para que la edición 2023 del Carnaval sea todo un éxito”. “Tendremos un servicio de transporte público que nos permitirá disfrutar y vivir esta fiesta de forma segura. Sin necesidad de utilizar el vehículo particular, podremos movernos de manera responsable y tranquila en las noches de fiesta”, ha subrayado la concejala de Carnaval.

Los servicios especiales para los conciertos nocturnos de Carnaval –que se prestarán viernes 10, sábado 11, viernes 17, sábado 18, lunes 20, viernes 24 y sábado 25 de febrero, además del viernes 3 y sábado 4 de marzo-, distribuidos en seis líneas exclusivas, conectarán todos los distritos de la capital grancanaria con la Plaza de la Música y el Parque Litoral de El Rincón, en el entorno del Auditorio, lugares que dispondrán de una terminal de salida junto al centro comercial Las Arenas.

El dispositivo especial de Guaguas Municipales tiene como objetivo ofrecer una alternativa segura y fiable de transporte a los residentes y visitantes de la capital, para que vivan las fiestas más importantes de la ciudad sin preocupaciones de movilidad.

En las noches de concierto, la llegada de público asistente se llevará a cabo con las líneas regulares de Guaguas Municipales que conectan con la terminal del Auditorio (17, 25, 32 y 47) al tiempo que la evacuación –tras la finalización de los espectáculos- se realizará a través de seis líneas especiales, que empezarán a operar desde las 23:00 hasta las 04:00 horas, con salida desde la misma Terminal del Carnaval, situada en un lateral del centro comercial Las Arenas, donde se ubicará la taquilla de venta de billetes y recarga de bonos.

Las seis líneas especiales que conectarán la terminal especial con diferentes puntos de la ciudad son: 1) Carnaval-Teatro-Vegueta-Hoya de la Plata; 2) Carnaval-Escaleritas-Schamann-Las Rehoyas; 3) Carnaval-Siete Palmas-Tamaraceite; 4) Carnaval-La Feria; 5) Carnaval-La Paterna; y 6) Carnaval-Puerto. El servicio regular, mientras tanto, operará con su horario oficial en las horas programadas, si bien deberá ajustarse a los desvíos planificados para evitar el perímetro de seguridad.

Durante las noches en las que se celebren las galas principales del calendario del Carnaval 2023 en el escenario del Parque Santa Catalina (como la final de Murgas, Gala de la Reina o Gala Drag), Guaguas Municipales activará –tras la finalización de los eventos- un servicio rápido de líneas lanzaderas desde la parada de la calle Eduardo Benot (frente al hotel AC), que transitarán por las paradas provisionales distribuidas antes y después del Parque, para dirigirse directamente a la terminal especial del Carnaval en Las Arenas.

Intensificación de líneas regulares en el Carnaval de Día

El Carnaval de Día toma gran relevancia en el calendario de festejos, por ello, Guaguas Municipales intensificará la dotación de líneas regulares para potenciar, desde el mediodía, la oferta de transporte hacia las áreas de Santa Catalina y el entorno del Auditorio durante el martes 21, en la celebración del Martes de Carnaval; domingo 26 febrero, en la previa a la Cabalgata Infantil, y domingo 5 de marzo, en el fin de fiesta antes del Entierro de la Sardina.

Al igual que en las ediciones pasadas, Guaguas Municipales llevará a cabo un plan de desvíos durante la Gran Cabalgata de Carnaval en la tarde del 4 de marzo, al objetivo de prestar un servicio eficiente, adaptado al cierre al tránsito de las calles por el paso de las carrozas. El Entierro de la Sardina, que tendrá lugar el domingo 5 de marzo, también estará acompañado por el pertinente plan de desvíos, que se informará con detalle a través de los canales de comunicación de la empresa pública.

El efecto de la bonificación, con la opción de gratuidad para los clientes habituales desde el primer día del año, sumado a la normalización laboral y académica de la población, ha elevado la demanda en enero a 3.630.023 clientes, un seis por ciento más que en el mismo periodo de 2020

La empresa municipal de transporte bate récords: el pasado miércoles 25 de enero, con 148.840 viajeros, obtuvo el registro histórico más elevado de clientes en un solo día

Guaguas Municipales incrementó el pasado enero la cifra de viajeros en un seis por ciento, cerca de 215.000 clientes adicionales, respecto al mismo mes de 2020 –que aún no tenía restricciones-, por el impulso de la gratuidad de los abonos de transporte y la consolidación de la oferta de servicios, que se había visto severamente mermada durante los últimos años a consecuencia de la pandemia.

El efecto de la bonificación, con la opción de gratuidad para los clientes habituales desde el primer día del año, sumado a la normalización laboral y académica de la población, ha elevado la demanda en enero a 3.630.023 viajeros, lo que representa una subida reseñable del 6 % respecto a 2020 (3.416.312) y un llamativo incremento del 46 % respecto al mismo periodo de 2022 (2.491.069), si bien hay que recordar que durante esa etapa del año pasado se produjo un repunte del covid-19 por la variante ómicron, lo que trajo restricciones al transporte público.

El promedio de viajeros en Guaguas Municipales en días exclusivamente laborables en enero de 2023 se situó en más de 142.000 personas, esto constituye un incremento del 42 % respecto a 2022 (100.429) y una subida del nueve por ciento respecto a 2020 (130.510), al tiempo que si buceamos hasta 2019, el repunte en jornadas de entresemana se sitúa en el 16 %.

Si detallamos cada una de las semanas de actividad de este mes de enero de 2023, obviando la primera que tradicionalmente está repleta de días festivos, en la segunda (del 9 al 15) se han transportado de media diaria 144.971 viajeros, esto es un incremento del diez por ciento respecto a 2020; en la tercera (del 16 al 22), subieron a bordo un promedio de 143.624 viajeros, un cinco por ciento más que en 2020; en la cuarta (del 23 al 29), hubo 146.878 viajeros de media diaria, lo que supone un 11 % respecto al mismo periodo de referencia; y en la quinta semana, en las jornadas del 30 y 31 de enero, el promedio se elevó 148.224 viajeros, un nueve por ciento más.

La empresa municipal de transporte batió récords y obtuvo el pasado miércoles 25 de enero, con 148.840 viajeros, la cifra más elevada de clientes registrada en su historia reciente. En números cercanos, se movió durante el 30 de enero, con 148.342, y 31 de enero, con 148.106 personas.

Aceleración de una tendencia al alza

“La opción de la gratuidad en los bonos de transporte ha acelerado la tendencia de crecimiento de viajeros en Guaguas Municipales, que ya sosteníamos desde el año pasado”, ha subrayado el presidente de Guaguas Municipales y concejal de Movilidad, José Eduardo Ramírez, quien ha precisado que “en 2022, aún con la incertidumbre de las múltiples restricciones de la pandemia (aforos, mascarillas…), la cifra de viajeros superó las expectativas previstas, lo que reafirma que el transporte público, el transporte sostenible y solidario, como nos gusta denominarlo, ha ganado definitivamente espacio entre las alternativas de movilidad de los ciudadanos”.

“Derivado de este incremento, estamos poniendo nuestro esfuerzo en mejorar la comodidad de los actuales y nuevos viajeros. Hemos aprobado recientemente un plan de inversiones muy ambicioso para el ejercicio 2023, dotado con 44,3 millones de euros, que incluye, entre otras prestaciones, la compra de guaguas de gran capacidad, donde se incorporan como novedad 10 vehículos de 21 metros, para que la calidad del servicio de transporte público mantenga su nivel óptimo”, ha expuesto Ramírez.

Guaguas Municipales ha previsto en sus presupuestos, aprobados por el consejo de administración la semana anterior, un incremento entre el 11% y el 15% en la cifra de clientes, por lo que superaría los números de 2019, el mejor año de la serie histórica, cuando transportó a 38,5 millones de viajeros. Si bien en las cuentas se maneja con prudencia un incremento moderado de la demanda respecto al año anterior, lo que implicaría cerrar con 39,3 millones de viajeros, las previsiones más realistas prevén superar la barrera de los 40 millones de clientes.

Guaguas Municipales acomete el plan de inversiones más ambicioso de su historia con 44,3 millones de euros para mejorar sus servicios de transporte durante 2023

El paquete inversor para este año permite la adquisición de 45 nuevos vehículos de diferentes dimensiones que reforzarán y modernizarán la actual flota, al tiempo que se habilitará la contratación de 36 nuevos conductores a la plantilla

Las cuentas anuales reflejan un incremento moderado de la demanda respecto al año anterior, entre un 11 y 15%, lo que implicaría cerrar este ejercicio con 39,3 millones de viajeros, aunque las previsiones más realistas prevén superar la barrera de los 40 millones de clientes

El consejo de administración de Guaguas Municipales ha aprobado por unanimidad el presupuesto del ejercicio económico 2023, que contiene el plan de inversiones más ambicioso de la historia de la compañía municipal de transporte, con más de 44,3 millones de euros (44.382.637). El paquete inversor para este año, entre otras prestaciones, permitirá la adquisición de 45 nuevos vehículos de diferentes dimensiones que reforzarán los servicios y modernizarán la actual flota, al tiempo que se habilitará la contratación de 36 nuevos conductores a la plantilla, procedentes de la bolsa de empleo.

La empresa municipal, en esta misma línea expansiva, también impulsará decisivamente el proyecto de la MetroGuagua -para lo que se emplea un total de 14,6 millones de euros- con el desarrollo de la parada subterránea del parque de Santa Catalina, el equipamiento de la red de paradas del BRT y el sistema de priorización semafórica, entre otros apartados.

Los registros financieros aprobados por la sociedad municipal este jueves, en una reunión presidida por José Eduardo Ramírez, fortalecen durante el presente curso el proyecto marcado por la empresa para consolidar su función de servicio público eficaz y eficiente para los ciudadanos de la capital grancanaria, al tiempo que garantizan la estabilidad de la plantilla profesional de la compañía, que verá incrementado su número en los primeros meses de este año, que se sumarán a los 132 profesionales ya contratados en los últimos ejercicios.

Durante la sesión, el director general Guaguas Municipales, Miguel Ángel Rodríguez, ha precisado que la compañía acometerá la adquisición a lo largo de este ejercicio de 45 nuevas guaguas, por un importe de 19,5 millones de euros, que se distribuyen de la siguiente manera: 20 vehículos de 18 metros (7,9 millones); 10 unidades de 21 metros (5,8 millones); 10 de 12 metros (3 millones), cuatro guaguas de 12 metros que serán 100% eléctricas (2,1 millones) y una con carga de pila de hidrógeno de 12 metros, para la que hay asignados 675.000 euros. El objetivo, al final del proceso de renovación, será reducir significativamente la edad media de la flota, que se sitúa cercana a los nueve años.

Adicionalmente, a través de diferentes programas europeos, la empresa municipal de transporte va a poder implementar nuevas prestaciones en la flota y en la oferta que pone a disposición de los clientes, incorporando pantallas informativas en los vehículos, nuevos equipos de fonía, cámaras internas que incrementarán la seguridad a bordo y un conjunto de mejoras adicionales en la captación de datos que posibilitarán ir perfeccionando gradualmente la oferta.

Relanzamiento de la oferta y repunte de viajeros

Las nuevas adquisiciones, donde destacan los diez nuevos vehículos de 21 metros de longitud, previstas en el programa anual de inversiones, junto a la incorporación de nuevos conductores, permitirán reforzar la oferta en los servicios troncales –como las líneas 12, 17, 21-24, 33 o 91-, además de optimizar las líneas de barrio, recuperar la línea exprés de conexión rápida con La Feria e intensificar aquellas que conectan distintos puntos de la ciudad con el Campus Universitario de Tafira.

La ampliación del número de vehículos disponibles, aparejado a la contratación de nuevos conductores, posibilitará durante 2023 el relanzamiento de la oferta de servicios, que se ha visto seriamente mermada durante los últimos años por las consecuencias de la pandemia.

El efecto de la bonificación de los abonos de transporte –desde septiembre del año pasado-, sumado a la normalización de la actividad laboral y académica, hizo que la previsión inicial de demanda para 2022 se quedara corta, por lo que se superó los 33,8 millones de viajeros previstos hasta alcanzar los 35,2 millones al cierre del ejercicio.

En 2023, derivado de la gratuidad en el transporte público colectivo, Guaguas Municipales ha planteado en sus presupuestos un incremento entre el 11% y el 15% en la cifra de clientes, por lo que superaría los números de 2019, el mejor año de la serie histórica, donde transportó a 38,5 millones de viajeros. Si bien en las cuentas se maneja con prudencia un incremento moderado de la demanda respecto al año anterior, lo que implicaría cerrar con 39,3 millones de viajeros, las previsiones más realistas prevén superar la barrera de los 40 millones de clientes.

Aportación del Ayuntamiento

El Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria contribuye con 24,7 millones de euros a las cifras de ingresos de Guaguas Municipales para el ejercicio 2023, lo que permite sostener el ambicioso plan de inversiones en este servicio público. De estos 24,7 millones asignados, 20,7 millones de euros se incluyen en el presupuesto corriente del Consistorio y otros cuatro se incorporarán -a través de los remanentes- durante el ejercicio, cuya finalidad es contribuir a la financiación parcial de 15 vehículos.

La aportación del Ayuntamiento capitalino -que se incrementa por octavo año consecutivo- posibilita presentar un presupuesto equilibrado, haciendo frente a los incrementos de costes que están afectando al sector, derivado del alza de precios, y además cumplir con la exigencia del crédito con el Banco Europeo de Inversiones, BEI, que posibilita el desarrollo del proyecto de la MetroGuagua.

“El fomento del transporte público colectivo es fundamental para este equipo de Gobierno y se demuestra, una vez más, con un nuevo aumento de la inversión, que se ha incrementado en 12 millones desde que llegamos al Ayuntamiento en 2015”, ha señalado el concejal de Movilidad y presidente de Guaguas Municipales, José Eduardo Ramírez.

El presupuesto de Guaguas Municipales contempla que la aportación de la Autoridad Única del Transporte de Gran Canaria se cifre para este curso en 34,7 millones de euros, destinados de manera preferente a la subvención a los viajeros y al sostenimiento de la Oferta Básica de Servicio Público.

Guaguas Municipales acoge la comisión de Marketing, Nuevas Tecnologías y Calidad de la asociación nacional de empresas de transporte urbano y metropolitano

Guaguas Municipales ha acogido este jueves la primera jornada de la comisión de Marketing, Nuevas Tecnologías y Calidad de ATUC, la asociación nacional de empresas de transporte urbano y metropolitano

La compañía municipal, en colaboración con Global, organiza en Las Palmas de Gran Canaria, durante este jueves 20 y viernes 21 la primera de las dos ediciones anuales de este encuentro, donde se debaten y comparten experiencias en estas áreas.

El director general de Guaguas Municipales, Miguel Ángel Rodríguez, acompañado por la responsable del departamento Comercial y de Calidad, Gemma Tor, ha dado la bienvenida a los asistentes, procedentes de empresas de Tenerife, Madrid, Barcelona, Gijón, Palma o Málaga, entre otras operadoras de transporte que integran esta delegación.

Las comisiones de trabajo de ATUC tienen una importancia capital en la estructura orgánica, en la actividad y vertebración de la asociación por los informes, estudios y proyectos que se generan mediante la implicación de las empresas operadoras, atendiendo a las diferentes materias de la gestión empresarial.

Guaguas Municipales refuerza su plantilla profesional en talleres con la incorporación con cuatro nuevos electromecánicos, destinados a realizar diferentes tareas de mantenimiento preventivo y correctivo en los vehículos de la flota

Los nuevos profesionales proceden de la bolsa de trabajo formada por 14 aspirantes en la selección llevada a cabo en la primavera de 2019

El concejal de Movilidad de Las Palmas de Gran Canaria y presidente de Guaguas Municipales, José Eduardo Ramírez, acompañado por el gerente de la compañía, Miguel Ángel Rodríguez, y la responsable de taller, Yurena Vega, ha dado la bienvenida a los nuevos electromecánicos, que ya se han integrado a las distintos turnos de trabajo, y ha destacado que “tienen una importante responsabilidad en su puesto de trabajo” porque “representan a una empresa que resulta vital para la movilidad en la capital”.

“Los nuevos profesionales, junto al resto del departamento de talleres, nos permitirán acortar el tiempo de inmovilización de las guaguas, cuando se deban reparar o realizar tareas de mantenimiento”, ha apuntado Ramírez, al tiempo que ha subrayado que “se necesita una mayor disponibilidad de vehículos previendo un aumento de la demanda de viajeros, derivado de las medidas de gratuidad en el transporte público”.

Durante la última semana, las nuevas altas han realizado un curso de incorporación con formación teórica y práctica impartida por los responsables de algunos departamentos de la compañía. Así, el objetivo de la primera toma de contacto se centra en que los nuevos empleados conozcan con detalle la organización y funciones de su puesto con los criterios de calidad marcados por la empresa pública.