
La popular y veterana emisora de radio "Radio faro del Noroeste" sigue su proyección hacia una mayor ampliación de su cobertura.
La sociedad municipal cierra el ejercicio 2023, ante su consejo de administración, con un histórico aumento de clientes, estimulado por la gratuidad de los bonos residentes, y presenta beneficios por valor de 2,2 millones de euros
“Debido a la diligente gestión, la compañía ofrece soporte, con un plan inversor de 38,3 millones de euros, para desplegar programas de renovación de flota, contratación de personal y maduración del proyecto MetroGuagua”, destaca José Eduardo Ramírez
El consejo de administración de Guaguas Municipales ha aprobado por unanimidad este lunes el cierre del ejercicio económico de 2023, donde el histórico incremento de viajeros, 12,7 millones más que en el año precedente –estimulado por la gratuidad de los bonos residentes-, sumado al aporte de las Administraciones Públicas, sobre todo del Ayuntamiento capitalino, ofrecen bases consistentes para contribuir decisivamente al modelo de movilidad sostenible que desarrolla la Ciudad.
La compañía registró 47.975.942 viajeros durante 2023, lo que supuso un incremento en relación al año anterior de más de doce millones de clientes (35.225.423, durante 2022), que en términos relativos significa un aumento del 36,2 %. Este dato revela que la compañía ha vuelto a recuperar la posición de crecimiento previa a la pandemia, al tiempo que ha sobrepasado, con mucho, los datos del 2019, el mejor año en la serie histórica con 38,5 millones de viajeros.
“Debido a la rigurosa gestión realizada por el equipo de Guaguas Municipales, utilizando con eficacia los recursos de la sociedad municipal, se presentan beneficios por valor de 2,2 millones de euros, que ofrecen soporte para acometer otro relevante plan de inversiones, dotado con más de 38,3 millones de euros, destinado a la adquisición de nueva flota de vehículos, contratación de personal y maduración del proyecto de la MetroGuagua”, ha destacado el presidente de Guaguas Municipales y concejal de Movilidad, José Eduardo Ramírez, tras la sesión del consejo celebrada en la sede central.
Los resultados financieros y el esfuerzo patrimonial realizado por el Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria y la Autoridad Única del Transporte han permitido que los fondos propios de la empresa de transporte se hayan afianzado durante este ejercicio. Las cuentas de 2023 revelan una mejora de los fondos propios de más de un millón de euros, situándose en el presente ejercicio en 27,7 millones, lo que se traduce en un patrimonio neto de la sociedad en un total de 45,8 millones.
En la memoria de cierre de las cuentas, se ha hecho mención a la extraordinaria situación que vive la sociedad internacional por los efectos derivados de la guerra de Ucrania, “que ha desatado una fuerte inflación”, al tiempo que se ha subrayado el incremento de los gastos de explotación, debido a la incorporación de nuevos conductores (71 a lo largo de todo 2023) para atender el incremento de demanda, así como la subida de los costes de aprovisionamientos al reparar un porcentaje mayor de la flota en el taller interno.
De igual manera, el informe de gestión, firmado por el director general de la sociedad municipal, Miguel Ángel Rodríguez, destaca la adquisición a lo largo de este ejercicio de 29 nuevas guaguas, que se distribuyen de la siguiente manera: 15 vehículos de 18 metros (5,8 millones); 10 unidades de 21 metros (5,6 millones) y cuatro guaguas de 12 metros 100% eléctricas (2,1 millones). Queda pendiente la llegada de una unidad con carga de pila de hidrógeno de 12 metros, que servirá para ir conociendo esta nueva tecnología que, probablemente, desempeñará un importante papel en un próximo futuro en el mercado de los vehículos industriales.
Adicionalmente, a través de diferentes programas europeos, la empresa municipal de transporte va a implementar o está implementando nuevas prestaciones en la flota y en la oferta que pone a disposición de los clientes, incorporando pantallas informativas en los vehículos, nuevos equipos de fonía, cámaras internas que incrementarán la sensación de seguridad a bordo y un conjunto de mejoras adicionales en la captación de datos que posibilitarán ir perfeccionando la oferta.
Los ratios solvencia del BEI
En clave financiera, en relación al proyecto de la MetroGuagua, y derivado del préstamo firmado con el Banco Europeo de Inversiones (BEI) en febrero de 2017, la gerencia informó a los consejeros sobre el correcto cumplimiento en 2023 de los ratios de solvencia financiera solicitados en la concesión del préstamo por la entidad bancaria comunitaria.
Respecto a las nuevas infraestructuras, en paralelo al desarrollo de la MetroGuagua, se desgranó las últimas novedades del proyecto europeo Spine, cuyo objetivo es el fomento de la coordinación de diferentes modos de transporte a través de la creación de nudos de intercambio (hubs). En la capital grancanaria, ya se elaboran los proyectos de mejora de las áreas del Auditorio, La Ballena y Siete Palmas, que contarán adicionalmente con una estación de Sítycleta, en cada uno de ellos, lo que permitirá mejorar la operativa en estos centros y, por tanto, facilitar su uso a los viajeros.
Se han presentado 144 mujeres y 935 hombres que, según las bases anunciadas, deben certificar nueve requisitos entre los que se encuentran poseer el permiso de conducir en vigor de la clase D o disponer en el momento de la solicitud del Certificado de Aptitud Profesional (CAP) para Conductores, entre otros requerimientos
La compañía municipal cuenta con la previsión de contratar a 83 conductores para su plantilla de carretera este año
Guaguas Municipales ha registrado a 1.079 aspirantes provisionales en el proceso de selección para designar a los 350 conductores/perceptores que formarán parte de la bolsa de empleo de la empresa de transporte. Este mismo año la compañía ya prevé incorporar a 83 conductores de esta selección para su plantilla.
A esta nueva convocatoria, que ha vuelto a superar el millar de inscritos, se han presentado 144 mujeres y 935 hombres que, según las bases anunciadas, deben certificar nueve requisitos entre los que se encuentran poseer el permiso de conducir en vigor de la clase D; disponer en el momento de la solicitud del Certificado de Aptitud Profesional (CAP) para Conductores; tener el Graduado Escolar o Graduado de Educación Secundaria y contar con un mínimo de 10 puntos en el carnet de conducir, entre otros requerimientos.
Los 1.079 candidatos, de los cuales 11 pertenecen al grupo reservado para personas con discapacidad de grado igual o superior al 33%, quedan a la espera de la lista de admitidos y excluidos definitivos, que se publicará en las próximas semanas en la sección ‘Trabaja con nosotros’ del sitio web guaguas.com. Los aspirantes excluidos, a los que se les indicará la causa, podrán subsanar o formular alegaciones dentro del plazo habilitado. Una vez resueltas las alegaciones, se publicarán los aspirantes excluidos y admitidos definitivamente.
El proceso de selección para los candidatos admitidos se realizará en tres ciclos consecutivos. La primera fase constará de pruebas de aptitud física (20 puntos), donde se valorará las condiciones físicas generales. En la segunda etapa, una vez superada la actitud física, se acreditarán los méritos del aspirante (con un máximo de 40 puntos). Se apreciará, de manera prioritaria, la experiencia en el transporte de viajeros por carretera, de mercancías, sanitario o como profesor de educación vial, además de los conocimientos en lengua inglesa o disponer de 11 puntos o más en el carnet de conducir.
Superarán estas dos primeras fases y accederán a la última, los 600 aspirantes con mayor puntuación –donde también se incluyen a aquellos que queden igualados en la nota de corte-, quedando eliminados del proceso el resto de candidatos. La tercera fase constará de pruebas para evaluar las aptitudes, actitudes y rasgos de personalidad (40 puntos) para determinar quiénes son los perfiles más adecuados para el desempeño del puesto de trabajo.
A lo largo de las tres fases del proceso de selección, los resultados de las correspondientes pruebas se publicarán en la página web corporativa, así como en un tablón de anuncios en las oficinas centrales de la compañía pública. En el supuesto de que dos o más aspirantes obtuvieran la misma puntuación total, se deshará el empate atendiendo a las puntuaciones obtenidas en la segunda y en tercera prueba, por este orden.
Las bases de la convocatoria señalan que una vez finalizadas las pruebas de selección se publicará la bolsa de empleo con los 350 aspirantes con mayor puntuación total, quedando excluidos el resto.
En la misma línea, las bases del proceso de Guaguas Municipales subrayan que la inclusión de aspirantes en la bolsa de empleo no generará ningún derecho de contratación ni indemnización en caso de no ser contratado, sino únicamente la expectativa de llamamiento en el plazo de vigencia de la bolsa y en función de las necesidades de la empresa, con los límites de contratación legalmente establecidos.
Además, según las propias bases, los aspirantes incluidos en la bolsa de empleo se encontrarán bajo obligación de mantener actualizado su domicilio, teléfonos de contacto (móvil y fijo) y correo electrónico a efectos de facilitar las gestiones de la contratación, sin perjuicio de otros datos que se puedan añadir durante la vigencia de la bolsa de empleo, que serán comunicados por el departamento de Gestión y Desarrollo de Personas de la empresa de transporte.
La compañía municipal registró un incremento de viajeros del 53 % respecto a la edición anterior de las fiestas, en 2023, cuando unas 120.000 personas usaron el transporte público colectivo para llegar al Carnaval
Más de 117.000 carnavaleros optaron este año por Guaguas Municipales para disfrutar en los festejos a plena luz del día en los espectáculos organizados en la zona de Manuel Becerra, Plaza de los Patos y el escenario principal de Belén María
Guaguas Municipales registró un total de 183.276 viajeros en el despliegue especial de transporte durante las cuatro semanas de festejos diurnos y nocturnos del reciente Carnaval en la capital grancanaria, ambientado en Los Carnavales del Mundo, que tuvo lugar entre el 25 de enero y el 18 de febrero.
Esta cifra de clientes, impulsada por las celebraciones de día y la estable climatología, supone un incremento del 53 % respecto a la edición anterior de las fiestas, en 2023, cuando poco más de 120.000 personas usaron el transporte público colectivo para conectar con el Carnaval.
El aumento de viajeros durante las recientes fiestas viene dado por el auge de asistencia a las celebraciones de los eventos diurnos, donde la empresa municipal ofreció cobertura con servicios extraordinarios todos los fines de semana de las fiestas, además del 13 de febrero, Martes de Carnaval, y, especialmente, el domingo 18 en la jornada de cierre con las viudas al sol y el Entierro de la Sardina.
Más de 117.000 carnavaleros optaron este año por los servicios de Guaguas Municipales para conectar con los festejos a plena luz del día en los espectáculos organizados en la zona de Manuel Becerra, Plaza de los Patos y el escenario principal de Belén María. En relación a las cifras de 2023, que se cerró con casi 75.000 personas, la empresa municipal registró un aumento de un 57 % en el número de viajeros durante las celebraciones diurnas.
Además de los refuerzos durante el Carnaval de Día, el dispositivo especial de Guaguas Municipales se desplegó durante ocho noches, incluida la velada de la Gran Cabalgata, con servicios desde San Telmo. Este operativo funcionó a modo de lanzadera, por lo que llegada y evacuación desde la terminal de El Sebadal y Parque de Santa Catalina se realizaron con la máxima agilidad y seguridad.
Servicios nocturnos extraordinarios
Los servicios especiales, distribuidos en cinco líneas con vehículos exclusivos, conectaron durante las noches de Carnaval (25 y 26 de enero, 2, 9, 10, 12, 16 y 17 de febrero) todos los distritos del municipio con la terminal del Puerto –en las primeras semanas-, la terminal especial de El Sebadal y el Parque de Santa Catalina, donde se desplegó un amplio dispositivo.
Este servicio de transporte nocturno, que se ha consolidado entre el público asistente a los eventos de noche de Carnaval, ha registrado en esta edición un total de 66.239 de viajeros, la mayor cifra de las últimas ediciones que, además, supone un incremento respecto a 2019 –año prepandémico- de un 32 %, unos 16.000 viajeros más, al tiempo que respecto a 2023 la subida se cifró en un incremento del 46 % (45.500 clientes).
Cerca de un centenar de empleados de la compañía pública de transporte, entre conductores, jefes de zona, talleres y personal de diferentes departamentos de administración, trabajaron cada jornada de los festejos para velar por el buen cumplimiento de la campaña de transporte, que se divulgó por todos los rincones de la ciudad bajo el eslógan Guaguas en Carnaval y un atractivo vídeo promocional, que se convirtió en viral en redes sociales.
La compañía municipal activará en las dos últimas Noches de Carnaval cinco líneas exclusivas para facilitar las conexiones con la zona de ocio de Belén María, que contará con salidas desde la terminal especial de El Sebadal y el Parque Santa Catalina
La empresa de transporte adaptará este sábado 17 y domingo 18 de febrero sus itinerarios y líneas al paso de la Gran Cabalgata de Carnaval y el Entierro de la Sardina por las calles de la capital grancanaria
Guaguas Municipales activa este fin de semana un dispositivo especial para dar cobertura de transporte público a los residentes y visitantes que acudan a las celebraciones más multitudinarias de los Carnavales del Mundo de Las Palmas de Gran Canaria. La empresa municipal ha planeado operativos especiales para las noches de Carnaval, de este viernes 16, con la celebración de la Gala Drag, y sábado 17 de febrero, tras la Gran Cabalgata, para concluir la semana con el tradicional Entierro de la Sardina.
Los servicios especiales para las Noches de Carnaval, distribuidos en cinco líneas exclusivas, conectarán todos los distritos de la capital grancanaria con el área de ocio en el entorno de Belén María, que dispondrá de una terminal del Carnaval en la subida a El Sebadal, en la calle Juan Domínguez Pérez, y en el Parque Santa Catalina.
El dispositivo especial de Guaguas Municipales, con más de 40.000 plazas por noche, tiene como objetivo ofrecer una alternativa segura y fiable de transporte a los carnavaleros. En las veladas festivas, desde que se produzca la interrupción de tráfico en el entorno de Belén María y hasta las 24:00 horas, la llegada de público asistente se llevará a cabo con dos líneas lanzaderas de Guaguas Municipales que conectarán el CC El Muelle con la terminal especial del Carnaval en El Sebadal y el Intercambiador de Santa Catalina con la parada de la calle Juan Rejón 25.
Para el dispositivo de regreso, la empresa municipal de transporte desplegará, desde las 3:00 horas hasta una hora después de la finalización de los eventos, cinco líneas especiales que conectarán la terminal especial de El Sebadal y el Parque Santa Catalina con diferentes puntos de la ciudad: 1) Carnaval-Teatro-Vegueta-Hoya de la Plata; 2) Carnaval-Escaleritas-Schamann-Las Rehoyas; 3) Carnaval-Siete Palmas-Tamaraceite; 4) Carnaval-La Feria-La Paterna; y 5) Carnaval-Auditorio.
Plan de desvíos por la Gran Cabalgata
Guaguas Municipales adaptará este sábado 17 de febrero sus itinerarios y líneas al paso de la Gran Cabalgata de Carnaval por las vías de la capital. Los servicios regulares de la compañía municipal de transporte llevarán a las mascaritas hacia los puntos más cercanos de la comitiva carnavalera para que no pierdan detalle de los festejos.
A primera hora de la tarde del sábado y hasta la finalización de la Gran Cabalgata, las líneas que tienen como origen o destino el área del Puerto iniciarán y finalizarán sus recorridos en el entorno de la avenida Mesa y López y en el Intercambiador de Santa Catalina.
Se establecerán cuatro terminales de referencia, una en la calle Galicia, donde operarán las líneas 22 y 81; otra, en Concepción Arenal (Plaza de España), para las líneas 45 y 47; una tercera en Olof Palme 40, para las líneas 21 y 33; y una última parada de referencia para los asistentes a la Cabalgata en Mesa y López –centro de salud de Alcaravaneras-, para las líneas 24, 26, 44 y Luna 2.
A partir de media tarde, la terminal del Teatro quedará fuera de servicio y las líneas se trasladarán al entorno del Guiniguada, donde se establecen puntos diferentes de paradas para esa jornada, además de la propia terminal de guaguas del Guiniguada, donde tienen conexión las líneas 2, 25, 32 y 33.
En la terminal provisional próxima a la Alameda de Colón / Primero de Mayo operarán las líneas 11, 82, 84, 91, Luna 2 y Luna 3, al tiempo que en la parada 895 en el Mercado de Vegueta se podrá tomar las líneas 7, 54 y 70, mientras que los viajeros de las líneas 13 y 64 tendrán operativa la parada 993 del Mercado de Vegueta, frente al aparcamiento.
Líneas lanzaderas desde San Telmo
Este sábado 17, durante toda la tarde y especialmente tras la llegada de la cabecera de la Gran Cabalgata al Parque San Telmo, la compañía municipal de transporte pondrá en marcha un operativo de líneas lanzaderas, desde las paradas de San Telmo –en la avenida Rafael Cabrera-, para desplazar a los carnavaleros que lo deseen hasta el Intercambiador de Santa Catalina.
Para la celebración del Carnaval de Día Viudas al Sol y el Entierro de la Sardina, actos previstos para el domingo 18 de febrero, Guaguas Municipales aplicará un plan de desvíos hasta la finalización de la quema de la Sardina en la Playa de Las Canteras, al tiempo que reforzará las líneas de conexión con las áreas del Puerto y La Isleta, donde se celebrarán los festejos diurnos de esta Fiesta de Interés Turístico Internacional.
El plan de desvíos diseñado por la empresa municipal de transporte, con sus diferentes franjas horarias y días, se podrá consultar en los próximos días en la sección Avisos de la web guaguas.com.
La empresa municipal de transporte pondrá en funcionamiento las 10 unidades de 21 metros, de la marca Mercedes-Benz, para las líneas con mayor demanda de la red
Con sus 21 metros, tres más que los clásicos vehículos articulados de la flota, el modelo CapaCity L no sólo alcanza un récord de longitud sino que además permite un consumo por cliente de tan sólo 0,5 litros cada 100 km y mínimas emisiones
Guaguas Municipales ha reforzado su flota con la adquisición de los vehículos de una sola articulación más largos de Europa, con capacidad para transportar a 175 viajeros. La incorporación de diez nuevos vehículos articulados, de la marca Mercedes-Benz CapaCity L, de 21 metros de longitud, eleva la productividad de las líneas de mayor afluencia de viajeros, al objeto de ofrecer un servicio más eficiente en cada trayecto. El esfuerzo inversor emprendido por la empresa municipal alcanza más de seis millones de euros.
Las nuevas unidades Mercedes CapaCity L, tras completar el protocolo de puesta en marcha, reforzarán de manera prioritaria aquellas rutas con más densidad de usuarios. De esta manera, se potenciarán los servicios troncales en las líneas regulares 12 (Puerto-Hoya de la Plata); 17 (Teatro-Auditorio); 26 (Santa Catalina-Campus Universitario, por Siete Palmas) y 91 (Teatro-Tamaraceite).
El concejal de Movilidad de Las Palmas de Gran Canaria y presidente de Guaguas Municipales, José Eduardo Ramírez, y el vicepresidente segundo del Cabildo de Gran Canaria y consejero de Presidencia y Movilidad Sostenible, Teodoro Sosa, acompañados por el director general de la empresa de transportes, Miguel Ángel Rodríguez, han presentado este miércoles, en la avenida Mesa y López, las nuevas guaguas articuladas con las que la empresa municipal continuará su proceso de innovación.
Los vehículos articulados, con capacidad media para 175 personas -47 asientos-, suponen una mejora sustancial para los itinerarios troncales que precisan una elevada oferta de plazas con amplio estándar de comodidades. Por primera vez en la historia de la compañía, se incorporarán a la flota unidades de 21 metros de longitud, que serán utilizadas como banco de pruebas para la futura red de líneas que se generará tras la implantación de la MetroGuagua.
“En enero pasado –con datos aún provisionales- hemos registrado casi 4,5 millones de viajeros en Guaguas Municipales, esto significa un 20% más que en el mismo mes de 2023, lo que nos confirma que la demanda de viajeros en el transporte público sigue al alza en este inicio de año”, ha subrayado el concejal de Movilidad y presidente de Guaguas Municipales, José Eduardo Ramírez, quien ha destacado que “a raíz de la entrada en marcha de la gratuidad del transporte público, hemos acelerado todas las medidas que han estado a nuestro alcance, con más guaguas –este año tenemos preparado un paquete inversor adicional de 25 millones de euros- y nuevos conductores, recientemente hemos abierto una nueva convocatoria para una bolsa con 350 nuevas incorporaciones”.
“Estamos ante el mejor ejemplo de inversión para la sostenibilidad. El esfuerzo inversor es conjunto entre el Cabildo Insular y Ayuntamiento, donde la sintonía es perfecta”, ha precisado Teodoro Sosa, al tiempo que ha remarcado que las nuevas guaguas “van a venir a mejorar la oferta de transporte público, dotándolo de mayor calidad y comodidad para el viajero, que es nuestro fin último”.
Menor impacto medioambiental
En seguimiento a la política en materia de sostenibilidad, las unidades Mercedes CapaCity L son respetuosas con el medio ambiente. Su motor de seis cilindros en línea con 10,7 l de cilindrada cumple la normativa de gases de escape Euro VI D y dispone una potencia de motor de 290 kW (394 CV).
Como resultado, los nuevos vehículos tienen un consumo por pasajero en el servicio regular y a plena carga muy inferior a 0,5 litros por cada 100 kilómetros, según datos facilitados por el fabricante. Esto lo convierte en el más austero entre los vehículos urbanos con motor diésel. El consumo de combustible equivale a menos de 13,3 g/km de CO₂ por viajero, lo que supone una cifra significativamente baja.
El fuelle o la zona articulada, que cuenta con una amortiguación angular hidráulica que impide el pliegue descontrolado, será más traslúcido que los tradicionales vehículos de este tipo, por lo que el viajero notará la sensación de una mayor luminosidad en el interior y también un efecto de amplitud. Las nuevas guaguas, que serán plenamente accesibles, dispondrán de sistema kneeling de elevación y descenso (arrodillamiento junto a la acera), para favorecer el acceso y salida de los clientes.
Las diez unidades, que dispondrán de una configuración de motor ajustada a la orografía y peculiaridades de los trayectos, contarán con aire acondicionado de última generación, monitores de televisión para la información a bordo, puntos de conexión USB, cámaras de vídeo vigilancia, apertura exterior de las cuatro puertas (para mayor seguridad y fluidez del pasaje) y dos rampas encapsuladas para el acceso de personas con movilidad reducida (PMR) o carritos de bebé, entre otras mejoras.
El acto de presentación de las nuevas unidades se vio complementado con la exposición en la avenida de Mesa y López de dos vehículos vinculados a la historia del transporte público en la Isla: una Ford A, cedida por el Museo del Automóvil de Gran Canaria, fabricada en 1930, con capacidad para 9 personas, que se utilizaba habitualmente para desplazar a los turistas desde diferentes puntos de la capital hasta el hotel de Santa Brígida; y una Mercedes, modelo 405, de 12 metros, un veterano, rentable e icónico vehículo de Guaguas Municipales, que destaca por el llamativo tamaño de su volante.
Fotografías de Yaiza Mederos
El concejal de Movilidad y presidente de Guaguas Municipales, José Eduardo Ramírez, ha recibido hoy al vicepresidente y consejero de Movilidad Sostenible y Presidencia del Cabildo Insular, Teodoro Sosa, en las instalaciones de la compañía para dar a conocer de primera mano los detalles de la operativa del transporte público de la ciudad
Sosa y Ramírez, acompañados por el director general de Guaguas Municipales, Miguel Ángel Rodríguez, y de varios trabajadores de la compañía, recorrieron las diferentes instancias de la sede de la empresa de transporte, donde se informó al consejero insular sobre las labores administrativas, de carretera y taller que se llevan a cabo en el edificio ubicado en El Sebadal.
A continuación, se mantuvo un encuentro, durante el cual el consejero avaló las políticas activas en favor del transporte público que está desarrollando la Concejalía de Movilidad del Consistorio capitalino, así como el papel de Guaguas Municipales como actor protagonista de una nueva estrategia de desplazamientos sostenibles, seguros y eficientes en la ciudad, un modelo que sirve de referencia y se está exportando a otros municipios del archipiélago.
En este sentido, Sosa reiteró el compromiso del Cabildo Insular de Gran Canaria con la defensa del transporte público colectivo en la isla y la importancia de Guaguas Municipales dentro del mismo, como ejemplo de prestación de servicio a la ciudadanía y como una de las empresas más relevantes de Canarias. Así, durante la reunión se exploraron nuevas vías de colaboración para el futuro, especialmente a través de la Autoridad Única del Transporte, para seguir mejorando la compañía.
Por último, el concejal de Movilidad y el gerente de la compañía pública expusieron al consejero los últimos datos de la empresa, reflejados en su presupuesto para 2024, un año en el que se espera afrontar una demanda cercana a los 50 millones de viajeros, para lo que la compañía adquirirá 31 nuevos vehículos de diferentes dimensiones para reforzar servicios y modernizar la flota, así como contratará un centenar de nuevos profesionales en diferentes áreas de Guaguas Municipales.
Los participantes de la San Silvestre 2023 podrán hacer uso gratuito de Guaguas Municipales, con el requisito indispensable de mostrar el dorsal al subir al vehículo, para tomar parte en la carrera solidaria desde las 13:00 a las 21:30 horas de este domingo 31
Guaguas Municipales, en colaboración con el Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria, ofrecerá transporte gratuito este domingo 31 de diciembre a los participantes de la carrera solidaria San Silvestre 2023, que recorrerá diferentes vías de la ciudad. La compañía municipal de transporte se suma a la tradicional prueba navideña, que en esta edición espera congregar a 10.000 corredores.
Los participantes de la San Silvestre 2023 podrán hacer uso gratuito de Guaguas Municipales, con el requisito indispensable de mostrar el dorsal al subir al vehículo, para tomar parte en la carrera solidaria desde las 13:00 a las 21:30 horas, por lo que disfrutarán de margen temporal antes y después del evento deportivo para facilitar su movilidad.
En el acto de presentación del acuerdo, celebrado en el intercambiador de guaguas de Santa Catalina, estuvieron presentes los concejales de Movilidad y Deportes de Las Palmas de Gran Canaria, José Eduardo Ramírez y Carla Campoamor, respectivamente; el consejero de Deportes del Cabildo de Gran Canaria, Aridany Romero; y el presidente y director general de Global, Manuel Suárez y Víctor Quintana, respectivamente, junto a los organizadores del evento deportivo.
El concurso, abierto hasta el próximo 29 de febrero, ofrece cabida a proyectos de pintura, ilustración, escultura, fotografía o cualquier forma de creación contemporánea en formato digital para su producción e instalación en el interior de las guaguas
En la edición pasada, que resultó ser todo un éxito de convocatoria, 37 creadores de diferentes disciplinas enviaron sus propuestas al certamen, que transitaban desde fantasías psicodélicas a escenas cotidianas en el hogar, pasando por una serie de arquitectura autóctona de la ciudad
Guaguas Municipales, en coordinación con la Concejalía de Movilidad del Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria, ha abierto una nueva convocatoria hasta el 29 de febrero de 2024 para participar en la edición anual del certamen Mueve Tu Talento, una iniciativa cultural que pretende exponer el trabajo de artistas contemporáneos residentes en Canarias en el interior de los vehículos de las principales líneas de la compañía de transportes.
La empresa pública, con la colaboración de Help! the studio, en el marco de su programa Arte para todo. Arte para todos, con la finalidad de promover el desarrollo cultural en el municipio, promocionar al colectivo artístico local y mostrar a bordo de las guaguas trabajos impactantes y vanguardistas, se ofrece como espacio expositivo en movimiento para visualizar obras que aborden la creación artística contemporánea.
Para presentar los proyectos, los artistas deben enviar su solicitud –únicamente una- en formato digital a través del correo electrónico “Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.”, incluyendo sus datos personales, enlace a una web personal o red social donde se muestre su obra y un dossier completo del proyecto propuesto para la exposición, entre otros documentos necesarios. Los aspirantes pueden consultar las bases de la convocatoria Mueve Tu Talento que se encuentran alojadas en la web corporativa guaguas.com.
Al igual que en las ediciones anteriores, la temática y los medios son completamente libres, así como las disciplinas que concurran en cada exposición, ya sean pintura, ilustración, escultura, fotografía o cualquier otra forma de creación contemporánea en formato digital para su producción e instalación en el interior de las guaguas.
Los trabajos presentados, hasta el próximo 29 de febrero –incluido-, serán valorados y seleccionados por un jurado compuesto por representantes de la Concejalía de Movilidad del Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria, Guaguas Municipales y profesionales independientes relacionados con el diseño y el arte. Este comité técnico atenderá a la calidad artística y/o cultural, la idoneidad para adaptarla al espacio y la trayectoria del solicitante como principales criterios para seleccionar las seis obras que serán finalmente expuestas en el interior de los vehículos de la empresa de transportes.
37 propuestas valoradas en la edición pasada
En la edición pasada, que resultó todo un éxito de convocatoria, 37 creadores de diferentes disciplinas se presentaron al certamen artístico, que tuvo como ganadores a Cosetta Falasco, Eliana Santana, Isabel Prieto (Lamaro), Jule Rietz (Grete Mus), Luz Montesino (Mandarina Estudio) y Pamela Walhs (Burgundy), quienes durante los últimos meses han podido exhibir sus trabajos en el transporte público colectivo de la ciudad.
Sus obras abordaron un gran abanico artístico desde la creación contemporánea ligada a obras inspiradas en fantasías psicodélicas, hasta la reinvención de la temática de escenas cotidianas en el hogar, pasando por la ilustración de una serie basada en la arquitectura autóctona de la ciudad, entre otros temas de interés e impacto.
Esta iniciativa a bordo de los vehículos de Guaguas Municipales, que cuenta con una audiencia potencial de centenares de miles de espectadores, ofrece continuidad a la serie de proyectos culturales de la compañía municipal de transporte, que ya ha exhibido a bordo exposiciones de viñetas, tiras cómicas, fotografías, históricas y otras creaciones artísticas relevantes, que siempre han sido bien recibidas y valoradas por los viajeros.
La campaña Por Un Cacho de Turrón, que ha estado activa durante las últimas 20 navidades, se marca como desafío superar las 10 toneladas de dulces que recogieron en ediciones anteriores, con la colaboración logística de Cruz Roja Las Palmas y el apoyo de la empresa municipal de transporte
Guaguas Municipales ha acogido este lunes la presentación de la campaña solidaria de recogida de alimentos impulsada Por Un Cacho de Turrón, que realiza de manera conjunta con Cruz Roja Las Palmas, con el desafío de superar las 10 toneladas de dulces, logradas en ediciones anteriores. La empresa municipal, junto a los trabajadores, aportará a esta campaña casi mil kilogramos de turrón.
El fundador de la campaña Por Un Cacho de Turrón –activa durante las últimas 20 navidades-, Nicolás Jiménez; el concejal de Movilidad de Las Palmas de Gran Canaria, José Eduardo Ramírez; el verseador Yeray Rodríguez; y el presidente de la asamblea local de Cruz Roja, Javier Sánchez, acompañados por representantes de la operadora de transporte Global, centros Herrera Cerpa, Mudanzas Federico Ramos, la Orden del Cachorro y la Fundación de la Unión Deportiva Las Palmas, entre otros colaboradores, han presentado las acciones conjuntas en las próximas semanas con el objetivo de que “sumando esfuerzos, toda la ciudad y la Isla tengan una dulce Navidad”.
Al margen de las donaciones diarias que se pueden realizar en las dependencias de Cruz Roja, en Studio Peluqueros (Bruno Naranjo Díaz, 10) y en todos los centros Herrera Cerpa, la iniciativa solidaria tiene previsto una recogida conjunta de alimentos en los partidos UD Las Palmas-Cádiz CF (domingo, 17) y Dreamland Gran Canaria-Bilbao Basket (sábado, 16). También se podrá realizar aportaciones en el partido del Club Voleibol Guaguas, que se celebra en el Centro Insular de Deportes.
“A cuantas más mesas lleguemos, a cuantas más familias lleguemos, mayor será el espíritu de la Navidad. Por eso hacemos un llamamiento a la ciudadanía, que donen turrón, aunque sean de marca blanca, que se acuerden de aquellos que menos tienen”, ha enfatizado Nico Jiménez, enfundado en su tradicional traje de Papa Noel, durante la presentación de la campaña, que se ha desarrollado de forma puntual desde hace 19 años (20 navidades) y apadrina el verseador Yeray Rodríguez.
“Desde Guaguas Municipales hemos hecho una humilde aportación y esperamos que muchos más se unan a esta ola de solidaridad navideña. Llevamos diez años colaborando con esta campaña, que en esta edición, singularmente, también se fija en las personas mayores, además de los niños y niñas de la Isla”, ha subrayado José Eduardo Ramírez, quien ha destacado el “compromiso y responsabilidad” de muchas empresas, entidades y colectivos para ofrecer su colaboración en beneficio de todos.
“En esta Navidad, además de nuestro tradicional público que son los más pequeños, nos vamos a orientar a ofrecer ayuda a las personas mayores y, dentro de este sector de población de la Tercera Edad, hay un subgrupo que son nuestros mayores que viven en soledad, que van a ser destinatarios principales de esta ayuda”, ha precisado Javier Sánchez, responsable local de Cruz Roja, que realizará la logística para llegar puntualmente a todas las personas en situación de vulnerabilidad.
Guaguas Municipales premia el talento artístico de doce escolares en su concurso infantil de dibujo que promueve una movilidad más eficiente
Guaguas Municipales y el Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria han premiado la imaginación y el ingenio artístico de doce escolares en la edición anual del Concurso Infantil de Dibujo, bajo el lema Eficiencia energética, ¡combina y muévete!, que tenía por objetivo impulsar el uso del transporte público, la sostenibilidad y la intermodalidad entre los estudiantes del municipio capitalino.
Este certamen, que ha cumplido su décima edición con éxito de participación escolar –casi un millar de trabajos presentados de una docena de colegios de la ciudad-, está pensado para fomentar el uso adecuado del transporte público y lo que ello supone para la mejora medioambiental en los núcleos urbanos.
La entrega de premios del concurso, donde han participado alumnos con edades comprendidas entre los 3 y 12 años, divididos en tres niveles diferentes, tuvo lugar este miércoles en la sede central de Guaguas Municipales. El evento, animado por ‘Totó, el payaso’, contó con la presencia del director general de Guaguas Municipales, Miguel Ángel Rodríguez, quien acompañó a los doce premiados, sus familiares, profesores y amigos.
Los tres finalistas de cada una de las categorías, junto al grupo especial de la sección para familiares de empleados, se han llevado como premio un pack de materiales de pintura y un diploma acreditativo, al tiempo que los dibujos finalistas han sido rotulados en gran formato en uno de los vehículos de Guaguas Municipales, que también cuenta con la firma de los autores.
Premiados:
Categoría 1. Educación Infantil
1er Premio. Matías Moreno Reyes. Colegio Marpe
2º Premio. Nora Valcarce García. Atlantic School
3º premio. Martín Alvarado Tadeo. Garabatos
Categoría 2. 1º a 3º de Educación Primaria
1er Premio. Santiago Dumpiérrez Sosa. Colegio Marpe
2º Premio. Alan Martín Ortega. Colegio Galicia
3er Premio. Carola Díaz Di Leo. Colegio Arenas Almas
Categoría 3. 4º a 6º de Educación Primaria
1er Premio. Alba Chao Apaéstegui. Atlantic School
2º Premio. Aridane Déniz González. Colegio Marpe.
3er Premio. Yaneli Mateos Quesada. Colegio Ciudad del Campo.
Premios Familiares de Empleados
Categoría 2. Jorel Sánchez Valido, familiar del CP 83 Juan José Sánchez
Categoría 3. Julia Herrera Rodríguez, familiar del CP 29 Gustavo Adolfo Herrera
Mención especial. Valeria Sosa Mendoza, familiar del CP 553 Abimael Sosa
La popular y veterana emisora de radio "Radio faro del Noroeste" sigue su proyección hacia una mayor ampliación de su cobertura.