
La popular y veterana emisora de radio "Radio faro del Noroeste" sigue su proyección hacia una mayor ampliación de su cobertura.
Piedra Pómez (Francisco Santana y Gregorio Figueras) ha presentado este martes, junto a la consejera de Cultura del Cabildo de Gran Canaria, Guacimara Medina, y al director artístico del Teatro Cuyás, Gonzalo Ubani, su espectáculo ‘Tres tragedias y un velatorio’, con el que el 10 de diciembre el dúo cómico celebrará en este recinto 35 años de presencia sobre los escenarios
En efecto, Paco y Gregorio, Gregorio y Paco, vuelven al Cuyás, en esta ocasión, para, advierten, “conmemorar nuestro 35º aniversario bajo el lema ‘Año 35, humor con ahínco’
Su paso por este teatro será breve, porque, lamentablemente, aquí solo hay prevista una función. Será el sábado 10 de diciembre a las 19.30 y las últimas localidades para este pase que, en todos los sentidos, promete ser único, se encuentran a la venta a través de los canales habituales: taquilla, en la calle Viera y Clavijo de la capital grancanaria, y la web del teatro: www.teatrocuyas.com.
“Invitamos al público que aún no lo haya hecho a que acuda rápido a comprar sus entradas, aunque sea para presenciar tres tragedias y un velatorio, porque estamos seguros de que, con ellos, con Piedra Pómez, estas ceremonias no serán precisamente tristes”, ha bromeado durante la presentación la consejera insular de Cultura.
A su más puro estilo, el espectáculo está patrocinado por RE.CA.TA.CO. (Red Canaria de Tanatorios Cordiales de Cuatro y Cinco Coronas) y la funeraria La Caja Canaria.
La obra, cuyo título recuerda a algún éxito cinematográfico del cine de los 90, pero, sobre todo, entronca con el pasado docente de sus protagonistas, consta de dos partes: “tres tragedias, una clásica (la de Edipo) y dos tragedias personales (pero no menos clásicas), y un velatorio, a cargo de las inseparables Fefa y Siony, en un funeral, en vivo y de cuerpo ausente, de una conocida personalidad de la vida política, cultural y gastronómica canaria”.
Durante el velatorio, los asistentes comprenderán que Fefa y Siony puedan llegar a llorar y a “sentarse como se sientan, porque no saben sentarse de otra manera”, bromean los cómicos.
Espectáculo musical infantil para el disfrute de todas las familias, contando con castillos hinchables
La concejalía de Festejos del Ayuntamiento de Valleseco albergará, el próximo viernes 2 de diciembre a partir de las 16.30 horas, una súper fiesta de Drilo, castillos hinchables y la función musical infantil “La Pandilla de Drilo”, una propuesta musical y creativa en la que se entremezclan diferentes formas de expresión como son la música, el baile y el teatro.
Invitamos a todas las familias de las medianías a disfrutar de una obra dirigida al público infantil a partir de las 18.00 horas, con entrada libre hasta completar aforo, que contará con la batuta del profesor, músico y compositor de canciones infantiles Andrés Meseguer.
Los personajes como Drilo, Guau, Peligre, Huga, Rafa, Era y Pom-pom, todos ellos pertenecientes al nutrido elenco de actores que formarán parte de este espectáculo musical, se han convertido en iconos para niñas y niños. Cada uno desempeña un rol diferente dentro de esta disparatada pandilla de intrépidos animales y todos comparten el objetivo común de hacer posible un mundo mejor, representando un referente optimista y honesto donde el público infantil pueda verse reflejado.
Desde que en el año 2010 la compañía produjera su primer espectáculo musical titulado “La Amenaza del Pirata Barbanegra”, a éste le han seguido otros como “La Varita Mágica”, “The Kids Band” (en el que participó la conocida cantante y actriz Angy) o “1,2,3, Cantemos otra vez”, siendo innumerables las representaciones realizadas por toda la geografía nacional.
Este viernes 25 de noviembre a las 20:00 horas en el Centro Cultural Alfredo Kraus disfrutaremos del espectáculo de danza “MUJER” de Rocío Pozo.
¡ Y al finalizar ... chocolatada, para toda la familia!
La representación se realizará el sábado 19 de noviembre a las 11.30 horas en la Plaza
Los payasos que dan vida al espectáculo familiar y medioambiental “Reciclean” estarán el próximo sábado 19 de noviembre, a partir de las 11.30 horas, en la Plaza de Tasartico, con el objetivo de acercar a las familias y al público en general a través del humor y del teatro la importancia de la Triple R (Reducir, Reciclar y Reutilizar) para cuidar el entorno y el medio ambiente.
“Reciclean” es un espectáculo de El Gato Animaciones que “pretende generar conciencia ambiental y transmitir a las personas que participen en él que son parte importante de este gran cambio de conciencia social”, ha añadido la concejala de Educación y Cultura, Cleofé Cubas.
“Es urgente cambiar el modelo actual de una sociedad de usar y tirar por el pensamiento de economía circular, donde cada pequeño gesto cuenta”, ha concluido.
Anoche tuvimos el lujo de tener en la Casa de la Cultura el estreno del espectáculo Brujería..
Un loco mago, un gígolo y una larva barbuda acompañaron a nuestro público en el submundo más desconocido y atrayente de los deseos terrenales.
Fecilictar por este espectáculo a #femsproducciones.
La bailaora Rocío Pozo y el músico Ezequiel Reina estrenan este espectáculo el sábado 12 de noviembre en el Guiniguada
El Teatro Guiniguada acoge el estreno de ‘Tempo’, un espectáculo puramente flamenco que reúne a dos grandes artistas como la bailaora Rocío Pozo y el guitarrista y cantaor Ezequiel Reina. Un gran tándem que subirá al escenario este sábado 12 de noviembre, a las 20:00 horas, para mostrar al público el lado más íntimo y personal de su visión sobre el flamenco. Las entradas para esta función, que se enmarca en la línea de programación ‘Guiniguada en Danza’, están disponibles en la web y en la taquilla del teatro.
Rocío Pozo vuelve a escoger el teatro de Vegueta para estrenar y compartir con el público grancanario su última propuesta artística. ‘Tempo’ es un espectáculo que jugará con los conceptos del tiempo y el compás que representan tanto a este género musical tan español. “El tiempo es el pulso que nos indica que estamos vivos”, manifiesta la artista. “Está presente en todo, en el pulsar de la lluvia, en el ruido de un motor, en el llanto de un bebé, en los dedos que rasgan las cuerdas de una guitarra, en una garganta rota que hace que sus quejidos se claven en mi alma”.
Nacida en Madrid y afincada en Gran Canaria, Rocío Pozo es titulada por el Real Conservatorio de Música y Danza de su ciudad de nacimiento. Se especializó en Flamenco por la Cátedra de Jerez y se inició profesionalmente a los quince años, girando durando seis años con la Compañía Ballet Español de María Rosa por toda Europa. En la actualidad es directora de su propia compañía, con varios espectáculos en repertorio. En ellos destaca el alto compromiso social que, a través del arte, distingue la carrera creativa de Rocío.
Por su parte, el guitarrista y cantaor sevillano Ezequiel Reina está unido al flamenco desde muy niño, por tradición familiar. En su trayectoria destacan giras por países de Europa y África como integrante de la compañía Yubal Ron Ensemble. En la actualidad trabaja con el músico Gautama del Campo en su propio proyecto, con el que obtuvieron el primer premio en el prestigioso certamen Cante de Minas en 2015. Ezequiel destaca también en su faceta de compositor y ahora mismo está inmerso en la producción de su segundo disco. También en la gira con Rafael Riqueni y en los espectáculos de la Compañía Rocío Pozo.
La concejalía de Educación y Cultura del Ayuntamiento de La Aldea de San Nicolás invita a las familias del municipio a participar
El Centro de Educación Infantil y Primaria (CEIP) Tasarte invita este miércoles a las familias de La Aldea de San Nicolás a acudir al centro para disfrutar del espectáculo medioambiental “Reciclean”, actuación que se enmarca dentro del proyecto Triple R, con el que se pretende concienciar al alumnado y a la ciudadanía en general de la importancia de Reducir, Reciclar y Reutilizar para cuidar el Medio Ambiente.
Al respecto, la concejala de Educación y Cultura, Cleofé Cubas, ha invitado a las familias aldeanas a asistir a este show de payasos, que se comenzará a las 10.00 horas, y a través del cuál se busca divulgar de una forma divertida la importancia de reciclar.
Es un espectáculo que “pretende crear conciencia ambiental y transmitir a las personas que participen en esta actividad que son parte importante de este gran cambio de conciencia social”, ha añadido la edil.
“Es urgente cambiar el modelo actual de una sociedad de usar y tirar por el pensamiento de economía circular, donde cada pequeño gesto cuenta”, ha concluido.
El Centro Cultural Guaires será testigo este viernes, a las 20.30 horas, del estreno de ‘Chou 4.0’, el nuevo espectáculo teatral creado y dirigido por la artista Yanely Hernández. El evento, que será el último que se celebre en este recinto ya que próximamente comenzarán las obras de remodelación de su interior, vendió en 24 horas las 500 entradas disponibles, por lo que presentará un lleno absoluto
‘Chou 4.0’, presentado en la mañana de este martes por el concejal de Cultura y Fiestas del Ayuntamiento de Gáldar, Julio Mateo; Yanely Hernández, directora del espectáculo; Ana Quintana, directora de Wo Comunicación; y representantes de dos de las empresas patrocinadores: Alexis Rodríguez, de Arty Belleza; y Guyonne Miranda, de Mutua Tinerfeña.
Se trata de un formato único en el que utilizar el móvil durante la obra tendrá premio y que permitirá disfrutar de los clásicos personajes de Yanely Hernández (Dulce Santana, Carmita o Jacinta) y muchas sorpresas más.
Además, se presentará el lanzamiento oficial del videoclip de la canción “La Mirada Cocodrilo”, producido por Yanely Hernández e interpretado por ella y Víctor Lemes, autor de la canción, quién también actuará en el espectáculo. En el rodaje del videoclip de formato cinematográfico han participado artistas de la talla de Cristina Ramos, Althay Pérez, Mingo Ruano, Juanka, Omayra Cazorla o Drag Vulcano, entre otros.
El evento será retransmitido vía streaming en las redes sociales del Ayuntamiento de Gáldar y de Yanely Hernández con la intención de que todo el mundo pueda participar en este evento. Y es que tanto los invitados como las personas que sigan el evento online podrán ganar más de 700 premios, como billetes internacionales, rutas en velero, packs de belleza y muchas cosas más, participando en los sorteos que tendrán lugar durante la representación.
Julio Mateo, concejal de Cultura y Fiestas, asegura que “presentamos algo muy diferente a nivel cultural, una sana locura de Yanely Hernández, a la que agradezco, tanto a ella como a Wo Comunicación, que elijan a Gáldar como el espacio a estrenar”. “Es un espectáculo interactivo, una locura y una apuesta decidida de Yanely. Vamos a tener además una afluencia de público garantizada porque ya se han vendido las 500 localidades y tendremos la posibilidad de verlo a través de las redes sociales”, indicó.
Yanely Hernández, directora y protagonista del espectáculo, dio las gracias a Gáldar “porque la apuesta que hace por la cultura es enorme, me siento muy afortunada por traer tantos trabajos a este municipio, al que ya considero mi casa”. “’Chou 4.0 nace bajo el concepto de regalo. Se regalan premios en directo en sala, a través de las redes, contamos con la complicidad de marcas que han querido sumarse a este proyecto que está protagonizado por el humor y por la generosidad, por un deseo que tengo de democratizar la cultura, de que las obras en las que participe traspasen las puertas del Teatro y se puedan disfrutar en otros países o desde los hospitales”, concluyó Hernández.
Las entradas se pueden adquirir los días 7 y 8 de noviembre en el Punto Joven de Teror
La Concejalía de juventud del Ayuntamiento de Teror abre el lunes 7 y martes 8 de noviembre las inscripciones para participar en la actividad juvenil Noche de Terror, que se celebrará el sábado 12 de noviembre. La aportación de 3 € por inscripción tendrá un carácter solidario, ya que se destinará a la asociación sin ánimo de lucro “Mi hijo y yo”.
Los/as participantes podrán vivir a partir de las 20:30 horas una experiencia inolvidable con la 11ª edición de la Noche de Terror en Teror que sorprenderá un año más con una cuidada producción (maquillajes, decorados, representación, etc).
Para acceder es necesaria la inscripción previa en el Punto Joven de Teror, el día 7 de 16:30 a 20:30 horas, y el 8, en horario de 10:00 a 14:00 horas. Se entregará un total de 150 entradas cada día, con un máximo de 4 entradas por persona.
La actividad está dirigida a mayores de 12 años de edad, y los menores solo podrán asistir acompañados/as de una persona adulta y bajo su responsabilidad.
La Casa del Terror, organizada por el Ayuntamiento de Teror, desde el área de Juventud, se desarrollará en una zona del casco de Teror que no se desvelará hasta el mismo día del evento, y donde está previsto que se realicen unos 40 pases en grupos. Los más variopintos personajes sorprenderán a los asistentes en esta Noche del Terror. No se permite ir disfrazado o con maquillajes que puedan confundirse con los actores, ni se permitirá la entrada con comida o cualquier tipo de bebida.
La Asociación Mi Hijo y Yo Psocólogos en el Hogar con Familias con TGD es una organización sin ánimo de Lucro, formada por un Equipo de Profesionales Especializados en el Sector de la Salud-Sociosanitario, Educación-Especial-Social, Cultura-Arte y Deporte. Nace debido a las necesidades y demandas de familias, educadores y población en general con niños/as, jóvenes y personas con TGD-TEA y otras patologías tipos en Canarias principalmente (Trastornos Generalizados del Desarrollo- Transtorno Espectro Autista).
El concejal del área, Ayraldo Montesdeoca, invita a la población joven del municipio a participar en una de las actividades que más expectación despierta de la programación juvenil.
El espectáculo Don Juan Tenorio recorrió el casco de la Villa de Moya haciendo las delicias de todos los vecinos.
¡Gracias por acompañarnos en una función única!
La popular y veterana emisora de radio "Radio faro del Noroeste" sigue su proyección hacia una mayor ampliación de su cobertura.