
La popular y veterana emisora de radio "Radio faro del Noroeste" sigue su proyección hacia una mayor ampliación de su cobertura.
El montaje de 2RC se presenta este viernes 17 en el Espacio La Granja, con historias de San Borondón, Guayota y Garoé, entre otros personajes
Las leyendas canarias están llenas de fantasía, de misterio y de aventuras, y son fuente de inspiración de muchas historias. La compañía 2RC Teatro, una de las más sólidas de las islas, presenta este viernes 17 de marzo en el Espacio La Granja la obra ‘Leyenda y la tormenta’, una de sus últimas producciones para público familiar. En ella, aparecen San Borondón, Guayota o el árbol Garoé, entre otros personajes, en una travesía con una nueva heroína: Leyenda.
El director de esta obra, Rafael Rodríguez, avanza que “no queremos que esta no sea una historia más de cuenta cuentos, no, esta es una obra de acción con un malo, Guayota, que trata de destrozar nuestras islas y de sumirlas en un mundo sin sensibilidad por la naturaleza y por el entorno. Con aliados como las brujas de Osorio o el árbol del Garoé que con su sabiduría guiarán a la pequeña Leyenda en la búsqueda de la luz que vuelva a meter a Guayota dentro del volcán y devuelva a nuestro archipiélago la armonía y la felicidad perdida”.
“Una historia llena de palabras escritas en libros -añade – que cobran vida con la magia del teatro y de la verdad que la actriz Guaxara Baldassarre transmite a la hermosa e intrépida protagonista”. Cuenta la historia de una joven llamada Leyenda, encargada de vigilar el faro de la isla de San Borondón cada noche. Para no dormirse ni aburrirse, carga consigo maletas de libros con grandes aventuras. De repente, en una oscura tormenta el faro de la isla de San Borondón que debe vigilar se apaga. Algo misterioso ha ocurrido.
‘Leyenda y la tormenta’ ha sido programada por este escenario dependiente del Gobierno dentro de su línea La Granja, ¡menudo espacio!, dirigida a público familiar e infantil, y que desarrolla en colaboración con La Biblioteca Pública del Estado con la que comparte edificio junto al parque La Granja.
La función dará comienzo a las 18.00 horas. Las entradas están disponibles en la web del Espacio La Granja y en la taquilla (los días de función), al precio de 5€, con descuento para familias numerosas, estudiantes, alumnado de escuelas de música y artes escénicas, jóvenes entre 12 y 25 años, y mayores de 65 años.
Rafael Rodríguez, director escénico de esta nueva pieza de 2RC Teatro, se formó en la Real Escuela Superior de Arte Dramático de Madrid y ha sido galardonado con múltiples premios. Ha sido director invitado de la Compañía Nacional de Teatro Clásico, miembro de la sala Cuarta Pared, ha impartido clases en Estados Unidos y también en la Escuela de Actores de Canarias, y ha creado muchos proyectos, y ha dirigido más de 40 espectáculos a lo largo de su trayectoria.
Por su parte Guaxara Baldassarre es actriz, creadora escénica, formada en la Escuela de Actores de Canarias. Ha participado en varios festivales de ámbito nacional con piezas de creación propia. También se dedica a la dramaturgia teatral, faceta en la que ha obtenido varios galardones.
La Casa de la Cultura, la Plaza Grande y el Museo Néstor Álamo serán escenarios este domingo 12 de marzo de una nueva jornada de ‘Cultureando en Guía’, una propuesta que permitirá disfrutar de este día festivo a través de la música y el teatro en el casco histórico de la ciudad
La programación dará comienzo a las 10:00 horas, en la Casa de la Cultura, con un nuevo taller de percusión corporal destinado al público infantil pero abierto también a la participación de sus acompañantes. Para todos, grandes y pequeños, se ofrecerá una degustación de queso y dulces de Guía.
A su término, sobre las 11:00 horas, la Plaza Grande acogerá el espectáculo musical y visual ‘In Piano’, un novedoso concierto en el que cinco mujeres, intérpretes de música, afrontan el desafío de experimentar con recursos de música contemporánea lo trivial, lo culto, lo urbano y lo moderno. Se trata de un espectáculo musical en torno a este instrumento y los elementos físicos y musicales que lo componen, cuerdas, macillos, apagadores, pedales, caja de resonancia, teclado, maderas…
El elenco de ‘In piano’ está compuesto por Mari Luz Trujillo, Laura Díaz Martín, Zaida Almeida, Carolina González y Ana Belén Gutiérrez “todas ellas profesionales de la música en Canarias con reconocido prestigio que harán de esta cita en la Plaza Grande de Guía un encuentro de una extraordinaria calidad musical”, señaló la concejala de Cultura, Sibisse Sosa.
Y también este domingo se volverá a celebrar en el Museo Néstor Álamo, sobre las doce del mediodía, una nueva sesión de la ruta teatralizada ‘Tras el Alma de Néstor Álamo’, a cargo del actor José Antonio
González, para dar respuesta así a las numerosas personas que el pasado 25 de febrero, en la primera representación, se quedaron sin plaza por la limitación de aforo del edificio. Las personas interesadas en asistir deberán reservar plaza llamando al teléfono 928 89 54 77.
Las tres fechas, tres en Tenerife y una en Gran Canaria, serán los días 28, en Vecindario, el 29 en el Teatro Leal, con dos funciones consecutivas, y el día 30 en el nuevo Auditorio de Adeje
“Por fin Solo” es un viaje para conocer muchas de las anécdotas que han marcado la trayectoria de uno de los tríos con más historia en el teatro cómico de nuestro país, contado por uno de sus miembros
Tricicle se toma un descanso pero Carles Sans, uno de sus miembros, no está por la labor de parar sobre las tablas. Tres fechas imborrables para todos los seguidores de Tricicle tendrán lugar en abril, tres en Tenerife y una en Gran Canaria gracias a la productora Makaron Gestión y Proyectos Culturales. Este es el espectáculo que todos los seguidores de Tricicle querrán ver porque en el se cuentan los entresijos de una compañía muy querida que ha hecho record de público allá donde ha ido. ¡Por fin solo!, con Carles Sans, miembro de la extinta formación cómica, como protagonista y compartiendo la dirección con José Corbacho, aparece en el momento más oportuno como si de un “making off” de la vida del trío se tratara. Es un espectáculo basado en hechos reales que hará reír a aquellos que querrán saber más de Tricicle, una compañía, que según se ha dicho, forma parte de la memoria emocional de nuestro país.
Las entradas, que van a muy buen ritmo desde que salieran a la venta, han influido para que se haya demandado una función más en el Sur después de que los tickets para el Teatro Leal y para la función en Gran Canaria hayan tenido un buen movimiento de venta desde que salieran. Ahora, a población de la comarca sur podrá disfrutar de la historia de Tricicle contada por uno de sus miembros en el nuevo Auditorio de Adeje, Teatro y Congresos.
Las entradas para disfrutar de dos pases en el Teatro Leal están a la venta en www.tickety.es; en entrees.es se venden los tickets para ver esta obra en Gran Canaria, en el Teatro Víctor Jara, y en Tomaticket están a la venta las entradas para ver al ex Tricicle en Adeje.
Ahora que Tricicle se ha tomado un descanso indefinido, Carles Sans, después de 40 años “en silencio”, aprovecha en ¡Por fin Solo! para hablar de divertidas anécdotas profesionales y personales vividas durante todo este tiempo. Confesiones tan sorprendentes como que antes de convencer a sus socios de formar una compañía se interesó primero en sus novias, o como consiguió superar su última colonoscopia mientras la doctora le hablaba de Tricicle.
El espectáculo cuenta también sobre la primera vez que sus padres le vieron actuar con Joan y Paco en un café teatro de Barcelona, o de cuando les chuparon la oreja cuando estuvieron actuando en Japón, así como el memorable ridículo que hizo en un Jumbo cuando tenía pánico a volar.
En ¡Por fin Solo! no es únicamente lo que se dice, sino como se cuenta, ya que se combina la palabra y el gesto de Carles Sans, que dibuja una galería de personajes creando una entrañable empatía entre actor y espectadores. Su expresividad gestual y sus historias, esta vez contadas con voz, hacen disfrutar al público, porque descubren vivencias muy divertidas que aún nadie conoce.
Corbacho, co-director de la obra, dice de la obra que es un lujo poder acompañar a Carles en este viaje cuando vino a por mí para ayudarle con el show, aunque lo primero que pensé fue, ¡vaya, un Tricicle que ahora quiere hablar!”. Los espectadores que acudan a este show “van a descubrir muchas anécdotas que seguramente no conocían de Tricicle y luego redescubrirán la propia personalidad de Carles Sans que es un gran actor de comedia, pero sobre todo se van a reír porque este espectáculo está pensado para que la gente se ría y mucho”, en palabras de José Corbacho.
Al margen de todo lo que ha hecho con Tricicle, Carles Sans ha intervenido en diversas producciones de teatro, cine, televisión y publicidad.
El evento tendrá lugar el jueves 23 de febrero y las entradas se pueden adquirir desde hoy en el Centro Municipal de Cultura
El espectáculo músico-teatral ‘Valbanera, un sueño frustrado por la mar’ llega este jueves 23 de febrero a La Aldea de San Nicolás, y lo hace con una representación dirigida a todos los públicos a partir de las 20.00 horas en el Centro Municipal de Cultura.
Las entradas para esta obra se pueden adquirir desde este lunes al precio de tres euros en el Centro Municipal de Cultura, en horario de 11.00 a 13.00 horas.
Este espectáculo nace como un homenaje que desde el grupo Tabaiba se quiere hacer a todas las personas que perdieron la vida en el vapor Valbanera en 1919 y a sus familiares, así como para poner en valor un hecho histórico que afectó a muchos canarios y canarias. En este sentido, hay que recordar que este barco que partió de las islas y naufragó cerca de la costa de La Habana (Cuba) llevaba a bordo más de un millar de pasajeros, la gran mayoría emigrantes canarios.
El grupo Tabaiba presenta una propuesta músico-teatral desde la mirada de dos personajes principales (las dos esposas de los dos últimos capitanes del vapor Valbanera). Ambas actrices irán desarrollando toda una trama teatral a través de diez escenas, interactuando entre ellas y el grupo musical, que interpretará 12 temas propios relacionados con el último viaje del Valbanera.
En este espectáculo, la historia del naufragio del Valbanera se va trenzando al cruzarse el hilo musical y el teatral, confluyendo y formando una sólida historia que va cambiando el enfoque desde los pensamientos más íntimos de los personajes que vivieron de cerca esta tragedia, hasta los recortes de prensa que recogen el sentir de la sociedad de la época. Al mismo tiempo el acontecimiento histórico ve su reflejo en la sociedad actual y se invita a reflexionar sobre el fenómeno de la migración, sus causas y sus consecuencias.
En ‘Valbanera, un sueño frustrado por la mar’ se aúnan música y teatro, que se funden en una concepción dramática en la que la agrupación musical pasa a formar parte de la historia como personaje colectivo, representando a la población que, obligada a emigrar, viajó en el Valbanera, o a esa sociedad que vive el luto y llora a sus muertos.
Cada tema musical abre una temática y una emoción, pasando de la alegría de una fiesta a la desesperación de un naufragio , del recuerdo de los antepasados , a la nostalgia del amor. Un espectáculo de 90 minutos de duración, que mantiene en todo momento al público expectante ante los distintos sucesos que se van relatando durante la obra, informan desde la productora.
Al respecto, la concejala de Cultura del Ayuntamiento de La Aldea de San Nicolás, Cleofé Cubas, ha invitado a “todas las familias aldeanas a disfrutar de este espectáculo, porque refleja y trae a escena parte de nuestra historia”.
El espectáculo de las drags, con entrada libre, dará comienzo a partir de las 21:00 horas
El sábado se podrá disfrutar en el Mercado de Guía de sesiones virtuales gratuitas a partir de las 11:00 hasta las 14:30 horas
El Gastromercado de Guía acoge este viernes 17 de febrero, a partir de las 21 horas, con entrada libre, el espectáculo de Drag Kiowa, ganadora de la Gala Drag de Gáldar 2023, y Drag Vulcano. Plataformas, boas, purpurina y una cuidada puesta en escena son el plan y la propuesta perfecta para arrancar este fin de semana disfrutando, también, de la rica oferta gastronómica que aquí se ofrece.
Además, este viernes comienza la ampliación de horario y desde las 17:00 horas se contará con la mejor selección de música pinchada por el gran Dj Dani D Enigma. Con horario hasta las 2 de la madrugada y la comodidad del aparcamiento gratuito, el Gastromercado ofrece cada fin de semana un variado programa de actuaciones y eventos para disfrutar de una agradable velada.
Al día siguiente, este sábado 18, en el Mercado de Guía, a partir de las 11:00 y hasta las 14:30 horas, se podrá disfrutar de sesiones gratuitas de realidad virtual. Hay más de 20 experiencias diferentes, cada una de ellas dura media hora y la recomendación es para niños a partir de 10 años de edad, siguiendo siempre las indicaciones del personal responsable de esta actividad.
Para participar sólo es necesario, después de adquirir la compra semanal del mejor producto local y por riguroso orden de llegada, ponerse las gafas, elegir qué aventura se quiere vivir y disfrutar de esta oportunidad para probar una experiencia inmersiva inolvidable.
Ampliación de horarios
Recordar que a partir de este fin de semana el Mercado de Guía ha ampliado su horario de apertura y desde este viernes 17 de febrero abrirá sus puertas de 8:00 a 14:30 horas y por la tarde de 16:30 a 19:30 horas. Los sábados y domingos se abre de 8:00 a 15:00 horas.
También la zona del Gastromercado modifica su horario a partir de este fin de semana y abre los viernes de 17:00 a 02:00 horas; los sábados de 11:00 a 02:00 horas y los domingos de 11:00 a 18:00 horas.
El Festival de Música de Canarias inicia su sección En Paralelo con esta divertida propuesta de Jordi Purtí y Orthemis Orquestra
La gira comienza en Gran Canaria, Fuerteventura, Lanzarote y continuará en Tenerife, La Palma, La Gomera y El Hierro
El Festival Internacional de Música de Canarias presenta en escenarios de siete islas el espectáculo ‘Desconcerto’, una simpática propuesta que une música clásica y humor, de la mano de Orthemis Orquestra y su director, Jordi Purtí. Con este divertido y premiado montaje comienza la programación de la sección En Paralelo, con la que el festival quiere llamar la atención de nuevos públicos. La gira dará comienzo esta misma semana, dirigida a público de todas las edades, que podrán disfrutar de piezas de los autores más reconocidos de la música clásica.
El recorrido comienza este viernes 13 de enero en el Teatro Guiniguada de Las Palmas de Gran Canaria (entradas ya agotadas), y al día siguiente en el Palacio de Formación y Congresos de Fuerteventura; y el domingo 15 en el Teatro El Salinero de Lanzarote. La siguiente parada será el martes 17 en el Espacio La Granja, en Tenerife; el 18 en el Teatro Circo de Marte de La Palma; y el 19 en el Auditorio de La Gomera. La gira finalizará el viernes 20 en el Centro Cultural Asabanos de El Hierro. Todos los conciertos son a las 20.00 horas, salvo el de Fuerteventura, programado para las 20.30 horas. Las entradas están disponibles en www.festivaldecanarias.com, www.entrees.es o www.ecoentradas.com. Existe una tarifa reducida a tres euros para estudiantes de música y personas en desempleo.
‘Desconcerto’ está integrado por un ensemble de catorce músicos de cuerda, que ofrecen un encuentro de calidad entre la música, el teatro, el humor y la emoción de los espectadores de todas las edades y culturas. Una simpática acción escénica que consigue acercar la música clásica al gran público, con virtuosismo, imaginación y risas. Un espectáculo recomendado tanto para público melómano como para quienes desconocen más la clásica, además de para el público infantil. Una invitación a la seducción que propone este grupo de músicos actores que interpretan un repertorio imprescindible.
Durante el espectáculo interpretan las melodías más famosas y los gags más divertidos, al tiempo que el público más experimentado con este tipo de música se sorprende de los peculiares arreglos musicales y los ingeniosos recursos humorísticos. Una manera, por tanto, muy divertida de acercar al público de todas las edades los instrumentos de cuerda, que tanto pueden tocar música clásica como piezas más actuales.
Premios a este montaje cómico sobre la música culta
‘Desconcerto’ está dirigido por Jordi Purtí, discípulo de Albert Boadella en “Els Joglars” y es ganador en 2021 de los premios “Young Audiences Music Awards” (YAMAWARS) al “Mejor espectáculo de Gran Formato” y al “Premio del Público”. También en 2021 IV Big Kids Festival premio especial “Elección de los Padres” y en 2022 al Premio Fetén al Mejor Con/cierto-Humor
Premios “Young Audiences Music Awards” (YAMAWARS) 2021 al “Mejor espectáculo de Gran Formato” y al “Premio del Público” Premio Especial IV Big Kids Festival (Rusia) 2021 “Elección de los Padres”. Premio FETEN 2022 al Mejor Concierto de Humor. Programado por el Ministerio de Cultura en su programa Platea 2022-2023.
El público podrá escuchar, entre otras, obras de Mozart, Vivaldi, Massenet, Strauss, Bizet, Grieg, Rossini, Jachaturián, Suppé o Pachalbel. Según nos adelanta el equipo de ‘Desconcerto’, sus protagonistas llegan tarde al recital. Con la orquesta a punto de comenzar el repertorio y el público preparado para disfrutar, se ven en la obligación de improvisar para salir de la situación. Curiosamente, a partir de este alocado punto de partida, el espectáculo va avanzando y el programa previsto se va ejecutando con algún que otro atranco cómico.
Este lunes arranca en el Teatro Cuyás la residencia artística con la que el bailarín y coreógrafo grancanario Daniel Morales terminará de preparar su nueva propuesta, ‘Somnus’, cuyo estreno absoluto está previsto, también en el recinto del Cabildo, los próximos 13 y 14 de enero
En ‘Somnus’, Cía. Daniel Morales plantea la escena como “un lugar de transformación social, transportando al espectador a través de un viaje para distinguir lo que es real y lo que no”.
Se trata de “un ejercicio de imaginación y conciencia entre un mundo ideal y un mundo real, con sus fisuras, sus límites y sus encuentros”, según la Compañía.
‘Somnus’ se abre a las posibilidades que el cuerpo y el movimiento ofrecen en el espacio escénico ante estos opuestos, añaden.
Sobre el escenario, Emiliana Battista, Raquel Jara, Mariona Jaume, Carmen Macías, Cora Panizza, Abián Hernández y el propio Daniel Morales, que dirige el montaje con Laura Marrero como adjunta y es “el coreógrafo y bailarín más importante que hay en Canarias junto con Paula Quintana”, a juicio del director artístico del Cuyás, Gonzalo Ubani.
Las entradas para este espectáculo se encuentran ya a la venta en la taquilla del recinto (calle Viera y Clavijo, s/n, Las Palmas de Gran Canaria) y en la página web www.teatrocuyas.com.
Sello personal
Durante los últimos años, Morales ha definido su sello como creador con Cía. Daniel Morales, proyecto personal cuyos espectáculos se caracterizan por la transmisión de pensamientos, sensaciones y experiencias con un lenguaje físico cargado de contenido y poesía que explora los límites del movimiento, alejándose del virtuosismo y dejando que sea la veracidad del propio cuerpo la que vaya tejiendo sus creaciones.
Habrá dos representaciones, a las 12 y a las 18 horas
El gran espectáculo familiar ‘D’artacán y los Tres Mosqueperros’ llega al pabellón Beatriz Mendoza Rivero este jueves, víspera del Día de Reyes, para hacer disfrutar a todos los públicos en dos representaciones, a las 12 y a las 18:00 horas.
Tras cada representación se contará, también, con la visita de Sus Majestades los Reyes Magos a quienes el alcalde, Pedro Rodríguez, entregará La Llave Mágica que abre todos los hogares para que puedan entrar y dejar los regalos a todas las familias del municipio. También este día, los pequeños que lo deseen podrán entregar sus cartas a Melchor, Gaspar y Baltasar y además contarles personalmente sus deseos.
‘D´artacán y los Tres Mosqueperros’ es una historia llena de aventuras y encanto que es recordada con mucho cariño por los mayores de la casa y que sorprenderá a los más pequeños. Se trata de una historia de camaradería, que defiende la honestidad, la amistad y la lealtad como uno de los valores más importantes al grito de: “Todos para uno y uno para todos”.
D´artacán es un joven que llega a París con el deseo de formar parte de la reputada guardia del Rey, pero esa labor no le será sencilla ya que tendrá que sortear muchas dificultades, entre ellas, toparse con los malvados planes del cardenal Richelieu. Pero el azar hace que Amis, Dogos y Pontos se conviertan en sus inseparables amigos, y las habilidades de todos ellos hacen que juntos sean unos camaradas invencibles que luchan por el bien. Una historia con un final feliz que llega a Cuentópolis para convertirse en inolvidable, un motivo para seguir creando sueños para compartir. ¿Logrará D’Artacán convertirse en Mosqueperro y a su vez conquistar el corazón de su amada Juliette?
Este espectáculo, de Camino Viejo Producciones, está basado en una de las series clásicas más vistas de los años 80 que en su adaptación cinematográfica se posicionó en el Top 10 como película más taquillera en 2021. Dirigido por Víctor Formoso, cuenta con un gran elenco de artistas entre los que se encuentran Efrain Martín, Maykol Hernández, Víctor Formoso, Enrique Subiela, Abraham Santacruz, Nati Vera, Cirse Santana y Alexia Rodríguez.
Fiestas de la Navidad.
Lunes 2 de enero, en la Plaza de la Constitución, a partir de las 18:30 horas, Camino Viejo Producciones presenta: El País de Nunca Jamás.
¡Le decimos adiós al último día del 2022 con @ultimallave !
Este cuarteto es un acierto siempre, buena música, buen ambiente y mucha fiesta para despedirnos de este año de una forma inmejorable.
¿Te vienes a comprobarlo?
Te esperamos en Arucas, Ciudad de la Navidad
31 de diciembre
17:30 horas
Calle Leon y Castillo. Arucas
La popular y veterana emisora de radio "Radio faro del Noroeste" sigue su proyección hacia una mayor ampliación de su cobertura.