El espectáculo ‘Trovamundo en Navidad’ se celebra este viernes 30, en la Plaza Grande, a las 20:30 horas

Este sábado 31, las Campanadas de Día, a las 12 del mediodía, con Los Lola, Aseres y Muelle Viejo

CARTEL LA TROVALa buena música volverá a sonar este fin de semana festivo en Guía de la mano de La Trova, Paco Guedes, y Kilombo Improvisado que actuarán este viernes 30; y Los Lola, Aseres y Muelle Viejo el sábado 31, en las Campanadas de Día.

Los conciertos, todos en la Plaza Grande, arrancarán este viernes 30 con La Trova y su gran espectáculo ‘Trovamundo en Navidad’, a partir de las 20:30 horas. Siguiendo esa línea desenfadada, atrevida y divertida que la caracteriza, La Trova se reinventa atreviéndose con nuevos sonidos y renovados ritmos, sin dejar atrás esos villancicos y temas navideños que suelen acompañar sus conciertos durante las fechas navideñas.

Tras ellos, este día actuarán Paco Guedes y Kilombo Improvisado, dentro de la tercera edición del programa ‘Recréate en Guía por Navidad’ que se celebra en el marco de estas fiestas navideñas.

El sábado 31, a partir de las 12 del mediodía, dará comienzo la celebración del ‘Fin de Año en Familia’ y las ‘Campanadas de Día’ con Los Lola, Aseres y Muelle Viejo para disfrutar de las últimas horas de este 2022.

Gran fin de semana festivo en Guía con Los Salvapantallas, Grupo Bomba, For Play, Nany Jiménez, Cuenta Atrás y Grupo D’Music

El fin de semana festivo comienza en Guía mañana viernes con el gran espectáculo musical que ofrecerán ‘Los Salvapantallas’, ‘Grupo Bomba’, ‘For Play’ y ‘Nany Jiménez’ a partir de las 20:00 horas en la Plaza Grande de la ciudad, dentro del programa Recréate en Guía por Navidad que este año cumple su tercera edición.

La música continuará sonando en la Plaza Grande al día siguiente, el sábado 24, con las actuaciones de ‘Cuenta Atrás’ y ‘Grupo D’Music’ con las que se pondrá el broche final a la gran jornada festiva que se celebrará a lo largo de todo ese día dentro de la ‘Navidad en familia’ que comenzará desde las 11 de la mañana con una gran Cabalgata y actividades para todos los públicos.

El Teatro Consistorial de Gáldar acoge el próximo sábado 24 de diciembre la retransmisión del programa navideño 'Juntos en Nochebuena' con el que la Televisión Canaria amenizará esta noche tan especial todas las casas del Archipiélago

Este espacio galdense ha sido el lugar escogido para la grabación de este tradicional programa navideño, que está producido por Clapso Producciones y en el que actúan Soraya, Besay, SwingStar, Benito Cabrera y Víctor Lemes.

Esta retransmisión llevará la Navidad de Gáldar a miles de personas del Archipiélago en un escenario privilegiado bajo 'Revelora', una de las principales obras de Pepe Dámaso. La Televisión Canaria elige Gáldar en un año en el que concluye el doble Año Santo Jacobeo y días antes del cierre de la Puerta Santa, que tendrá lugar el próximo 31 de diciembre. La retransmisión de este Especial Nochebuena es otra apuesta más por consolidar la Navidad en Gáldar como reclamo comercial y turístico.

Más de 15 artistas en escena este viernes, a partir de las 20:00, horas en la Plaza Grande

Con los conciertos de ‘Los Salvapantallas’, el ‘Grupo Bomba’ ‘For Play’ y ‘Nany Jiménez’ arrancan este viernes los actos festivos de este fin de semana en Guía. Más de 15 artistas en escena formarán parte de este gran espectáculo musical que se celebrará a partir de las 20:00 horas, en la Plaza Grande, dentro la tercera edición del Recréate en Guía por Navidad.

Las actuaciones musicales y el buen ambiente festivo continuarán a lo largo de todo el sábado 24 con la Navidad en Familia, un programa de actos pensado para todos los públicos que dará comienzo desde las 11:00 horas con la celebración de una Cabalgata navideña por las calles de la ciudad y donde habrá, además, recogida de cartas por parte de Papá Noel, la actuación del payaso Zapitto y también de los grupos D’Music y Cuenta Atrás sobre el escenario de la Plaza Grande.

Manolo Vieira cautivó al público con ‘La última y nos vamos’ en la Plaza Grande de Guía, primera actuación fuera de La Chistera con la que arranca su despedida

Guía se convirtió anoche en punto de encuentro de personas venidas desde todos los rincones de Gran Canaria para disfrutar de una de las últimas actuaciones en directo del gran artista

Con una fuerte ovación y todo el público que abarrotaba la Plaza Grande puesto en pie, Manolo Vieira ofrecía anoche su magnífico espectáculo ‘La última y nos vamos’ con el que el gran humorista grancanario ha iniciado su despedida de los escenarios tras más de cuarenta años haciendo disfrutar a varias generaciones. Guía se convirtió así en punto de encuentro de personas venidas desde todos los rincones de Gran Canaria para ver al gran maestro del humor en la primera actuación que ha ofrecido fuera del mítico local La Chistera, dando comienzo en las fiestas navideñas de este municipio a la gira de despedida que le llevará por todas las Islas y la Península a lo largo del próximo 2023.

DSC08325Con referencias a personajes y lugares de sobra conocidos por todos, Manolo Vieira se ganó al público desde que pisó el escenario y durante la hora y media que duró un espectáculo en el que ofreció nuevas historias y aquellas de siempre, haciendo recordar cómo vivíamos antes y cómo lo hacemos ahora, desde una perspectiva llena de humor y esa visión suya tan amable y cálida de lo que fuimos, somos y podemos llegar a ser.

Los personajes de Carmelito y Maruquita, Chanín, la vida en su querido barrio de La Isleta o en el Madrid de la década de los 80, fueron algunos de los temas con los que el humorista mantuvo al público absolutamente pendiente de cada una de sus frases,

interrumpidas solamente por los aplausos de un público totalmente entregado y por el sonido de las campanas del reloj de la Iglesia de Santa María de Guía ante las que el maestro guardaba “el debido silencio, por respeto”, un silencio con el que lo único que conseguía era aumentar el ruido de las risas y los aplausos.

Además de disfrutar en directo de una de las últimas actuaciones del gran artista, el público presente anoche en la Plaza Grande de Guía pudo ver, también, al Manolo Vieira más entrañable a través de las imágenes proyectadas sobre algunos de los momentos más especiales de su vida y de una carrera artística llena de éxitos.

Y especialmente emotiva fue igualmente su despedida al término del espectáculo cuando el alcalde de Guía, Pedro Rodríguez, acompañado de la concejala de Festejos, Ainhoa Martín, subieron al escenario para agradecerle “tantas noches mágicas de risas, de complicidad y de cariño compartidas en familia gracias a ese inmenso talento artístico que posees y que nos has regalado con tanta generosidad”, subrayó el primer edil guiense, añadiendo que Manolo Vieira “siempre será recordado por la gran alegría y felicidad que ha llevado a la vida de todos los canarios”.

Al recibir el regalo institucional del municipio, una caja de madera tallada, obra del gran artesano guiense Juan José Caballero -al que el humorista pidió conocer- y una placa con la imagen de la Virgen de Guía ‘para que te acompañe y proteja siempre bajo su manto’, el gran humorista se mostró visiblemente emocionado lo que fue correspondido con otra gran ovación del público con la que finalizó esta magnífica noche.

La Biblioteca Municipal de Puerto del Rosario acoge este jueves, 15 de diciembre, a las 18.00 horas, el espectáculo infantil ‘El Bolero de Levar’, dentro de la programación de la Semana Literaria de Puerto del Rosario 2022 que ha impulsado y organizado la Concejalía de Cultura del Ayuntamiento de la capital que dirige el concejal Juan Manuel Verdugo

‘El Bolero de Levar’ es un cuento musical escrito por Judith Martín que narra la historia de un sarantontón percusionista llamado Levar, el cual no encuentra su instrumento y lo necesita para debutar con la Orquesta Pizzicato, tocando el Bolero de Ravel.

El espectáculo es una aventura en la que niños y niñas podrán vivir la música clásica en directo, jugar con ella y aprender un poco más sobre los compositores, la orquesta y los instrumentos, así como fomentar la creatividad, curiosidad y el trabajo en equipo.

La Semana Literaria de Puerto del Rosario llega este jueves a su fin después de cuatro días de programación en los que el libro y la literatura han sido los protagonistas. El historiador Agustín Millares Cantero y los novelistas Benjamín Prado, María Reig y Paula Farias han conformado el cartel de autores invitados en esta edición.

En palabras del alcalde de la capital, Juan Jiménez, y el concejal de Cultura, Juan Manuel Verdugo, “esperamos que la Semana Literaria de Puerto del Rosario 2022 haya hecho las delicias de aquellas personas amantes de los libros, que han podido seguir familiarizándose con la literatura y el hábito lector y todo lo que tiene que ver con el mundo del libro en definitiva. Sin duda, durante esta semana hemos podido disfrutar de cada uno de los contenidos realmente interesantes que estaban programados, de la mano de reputados escritores, gracias a la Concejalía de Cultura, que lo ha promovido y que, cada año sigue creciendo, esperando que siga consolidándose en el tiempo”.

INAUGURACIÓN EXPOSICIÓN LOS CIELOS DE FUERTEVENTURA AAF 6‘Los cielos de Fuerteventura’ se ven desde la Casa de la Cultura de Puerto del Rosario

La exposición de astrofotografía a cargo de la Agrupación Astronómica de Fuerteventura se ha inaugurado este miércoles, día 14, y se podrá visitar hasta el 31 de enero de 2023

Este miércoles, 14 de diciembre, el concejal de Cultura del Ayuntamiento de Puerto del Rosario, Juan Manuel Verdugo, junto al presidente de la Agrupación Astronómica de Fuerteventura (A.A.F), Carmelo Cabrera, han inaugurado en la Casa de la Cultura de Puerto del Rosario, acompañados por miembros de la Agrupación Astronómica y público en general la exposición de astrofotografía titulada ‘Los Cielos de Fuerteventura’, los cuales se pueden observar gracias a la serie de instantáneas tomadas del cielo nocturno en los últimos años desde diferentes puntos de la isla majorera, y que incluye galaxias, nebulosas y astros, por parte de los/as socios/as de la Agrupación que han preparado esta exposición para mostrar al mundo los espectaculares cielos que desde la isla majorera se pueden disfrutar.

Esta muestra de astrofotografía, que se podrá visitar hasta el 31 de enero de 2023, pretende fomentar y ampliar el conocimiento que se tiene acerca de los cielos y todo lo que ello conlleva.

En esta exposición se muestra la astrofotografía, mediante imágenes tomadas de galaxias, cúmulos, nebulosas, planetaria, así como del efecto viento, y también se dedicará espacio a la fotografía nocturna a través de la muestra de auroras boreales, de lluvia de estrellas, de la Vía Láctea y también de diferentes puestas de sol. Igualmente, durante la exposición, también se puede disfrutar de un documental sobre la Historia del Universo y la Historia de la Asociación Astronómica de Fuerteventura.

El alcalde de Puerto del Rosario, Juan Jiménez, invita y anima a la ciudadanía a disfrutar de esta exposición de los “espectaculares cielos que se pueden observar desde esta isla, y también desde nuestro municipio, pues cabe recordar que la Agrupación Astronómica de Fuerteventura gestiona el Observatorio ubicado en el Albergue de Tefía, donde se desarrollan diferentes actividades a lo largo del año para todo tipo de público en aras de compartir y enseñar la riqueza de nuestro cielo”.

Para el concejal de Cultura, Juan Manuel Verdugo, “ha sido un placer poder inaugurar esta exposición que trata, fundamentalmente, del espacio exterior que nos rodea y todo lo que ello conlleva, además, desde la mirada de la Agrupación Astronómica de nuestra isla que ha colaborado con este proyecto de manera extraordinaria. Invito a la población a visitar la exposición y aprender más acerca del mundo apasionante del universo y disfrutar también de los cielos que tenemos en Fuerteventura”.

Verdugo reiteró “el compromiso por parte de la Concejalía con el fomento de la cultura en nuestro municipio. En este caso, a través del conocimiento acerca del universo”.

Por su parte, en la inauguración de la exposición, el presidente de la Agrupación Astronómica de Fuerteventura, Carmelo Cabrera, agradeció, en primer lugar, al concejal de Cultura y al alcalde el apoyo a este proyecto en el espacio de la Casa de la Cultura, “punto de encuentro entre cultura y sociedad para unir a las personas en este mundo tan maravilloso y extraordinario como es la astronomía, ciencia y cultura. Todos los que conformamos la Agrupación estamos muy contentos por ello, esperando que la ciudadanía venga a la Casa de la Cultura y disfrute también como lo hacemos nosotros de la riqueza de cielos con los que cuenta Fuerteventura, y que son Reserva Starlight”.

Para las visitas escolares a la exposición o la visita de grupos o personas interesadas en asistir, pueden contactar con la Casa de la Cultura al teléfono 928 53 18 08 o correo electrónico: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo..

La noche festiva continuará con una gran verbena, a partir de las 23:00 horas, amenizada por La Mekánica by Tamarindos

El gran humorista canario Manolo Vieira ofrecerá mañana viernes 16 de diciembre, en la Plaza Grande de Guía, su último y definitivo espectáculo ‘La última y nos vamos’, un show con el que el artista se despide de los escenarios y que en Santa María de Guía se podrá disfrutar de manera gratuita dentro de los actos festivos de estas navidades en lo que será una de las últimas oportunidades para ver a este mito del humor en directo. La noche festiva continuará tras su actuación con una gran verbena, a partir de las 23:00 horas, amenizada por La Mekánica by Tamarindos.

La Gran Noche de Humor de la que se podrá disfrutar mañana viernes, a partir de las 20:00 horas, en la Plaza Grande de la ciudad,
se presenta como una propuesta entrañable y divertida, más teatral, más bonita y nostálgica, en la que el público se encuentra al Manolo Vieira más cercano y entrañable. Es el homenaje que el artista desea hacer a todos los que le han seguido y le han dado sentido a su vida tras más de cuatro décadas subido a un escenario.

El mejor humorista canario de todos los tiempos, referencia mundial en el arte del stand up, la versión más avanzada del llamado monologuismo, pone punto y final a más de cuarenta años subido al escenario. Manolo Vieira presenta ‘La última y nos vamos’ como una representación diferente y especial donde además el artista propone una apuesta escénica que irá más allá respecto a lo que nos tiene acostumbrados.

La despedida del humorista canario de los escenarios está anunciada en dos fases: una primera en este mes de diciembre, con el cierre definitivo de Chistera, y una posterior gira por diferentes teatros y recintos de todas las Islas y la Península, culminando en los grandes y más emblemáticos recintos de las dos capitales canarias, Las Palmas de Gran Canaria y Santa Cruz de Tenerife.

Las citas para los más pequeños de la casa con doble función y en el Paraninfo de la Universidad de La Laguna

Un espectáculo creado por la “factoría infantil” CantaJuego con los personajes y canciones favoritos de los pequeños, que ya tiene las entradas a la venta en Entrees.es y en Tomaticket.es

No hay diciembre que valga sin espectáculos infantiles que se multiplican por todo el país, así que es época para que los chicos de CantaJuego y todos sus personajes estén de un lado para el otro sin parar, de hecho Gran Canaria y Tenerife se preparan para recibir este fin de semana “El Show de Coco y Pepe”, los días 17 y 18 de diciembre, en el Teatro Víctor Jara y en el Paraninfo de la Universidad de La Laguna.

Al fin estos dos respetados artistas se han lanzado con su propio show. Esta nueva propuesta de la factoría de fantasía y espectáculo en directo para niños, CantaJuego, tiene por protagonistas a estos dos populares y queridos personajes que se han lanzado con su propio espectáculo, contando además con la participación de Elena Chica, del grupo CantaJuego, que regresa después de triunfar con su espectáculo “Sabíás qué…? Las entradas, al precio de 20 euros, se adquieren mediante entrees.es para la función de Gran Canaria, que ya ha abierto una segunda función aparte de la inicial (a las 17:00 horas) a las 12:30 horas, y Tomaticket.es para la de Tenerife.

Coco, Pepe y Elena estarán acompañados por muchos de los amigos que han desfilado a lo largo del tiempo por el popular cancionero de CantaJuego: algunos tan míticos como Buby la Ardilla, el Gorila y su baile, el Caballo Verde, la Pulga aventurera o La Vaca lechera. Un show familiar, participativo y divertido, para no verlo sentado precisamente, y en el que los personajes interpretarán las canciones más exitosas y contarán alocadas historias que sorprenderán a los espectadores. Como suele ocurrir en todos los espectáculos de CantaJuego, “el Show de Coco y Pepe” es un recital en directo para verlo y disfrutarlo en familia, con los hits de CantaJuego y con historias que harán las delicias del público viendo sonreír y disfrutar a los pequeños.

CantaJuego es un proyecto pedagógico-musical en formato audiovisual, pero sobre todo es un gran espectáculo en directo, desarrollado por especialistas en la estimulación psicomotriz y el trabajo psicopedagógico. Orientado a niños de 0 a 8 años, CantaJuego utiliza la música y el movimiento para poner en funcionamiento la imaginación y la fantasía. Estas vivencias desarrollan la psicomotricidad, potencian el mundo afectivo y las relaciones sociales.

Cantar y jugar de manera divertida y visualmente impactante permite educar el oído, desarrollar el ritmo, la voz, el movimiento, el gesto y la expresión corporal, aumentando la confianza, la autoestima y el bienestar personal. Para ello, crean diversos espectáculos en los que reina la música y las canciones infantiles, que se complementan con recursos audiovisuales y una fantástica escenografía. Algunos de los temas míticos que toca este divertido espectáculo son “Tengo una vaca lechera”o “Viva mi Planeta”.

El Show de Coco y Pepe: https://www.youtube.com/watch?v=E4gfbnsbvI4&t=80s

“PIENSO, LUEGO EXISTO” SERÁ EL NOMBRE QUE DARÁ TÍTULO AL ESPECTÁCULO QUE SE PRESENTARÁ EN FEBRERO EN EL EMBLEMÁTICO TEATRO CAPITALINO

La Chirimurga del Timple lleva meses trabajando para darle forma a este "Pienso, luego existo", un nuevo personaje que verá la luz el próximo 8 de febrero a las 20:30h en el Teatro Pérez Galdós

A poco más de dos meses para que llegue el esperado estreno, para la Chirimurga del Timple comienza la cuenta atrás. Letras, música, vestuario, caracterización... toda una maquinaria que se pone en marcha para poder presentar este nuevo personaje, que un año más ha supuesto un nuevo reto, una forma diferente de narrar la realidad social, pero siempre con su peculiar enfoque.

Un náufrago, un paranoico, un móvil, una madre, un barrendero, un anciano o un guarda espalda, son los personajes que han utilizado años anteriores para dar un repaso a la sociedad, al día a día, a la política y a lo social... mostrándolo siempre a través del humor y la música. Ahora llega este "Pienso, luego existo”, un nuevo espectáculo que volverá a estar cargado de sátira, ese sello inconfundible que hace que los espectáculos de la Chirimurga del Timple enganchen y que cada año el público quiera más y mejor.

Las entradas ya están a la venta en la web del Teatro Pérez Galdós y en el horario habitual de taquilla.

La Chirimurga del Timple han recibido todo el apoyo de La Fundación Auditorio Teatro como del sello “Cultura en Acción” del Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria, para poder volver a estrenar este nuevo espectáculo en el teatro capitalino, que dará el pistoletazo de salida a la gira 2023, donde la Chirimurga del Timple seguirá regando, con risas, música y crítica social, las calles, los teatros y los escenarios de los municipios de todas las islas.

El gran humorista canario actuará en la Plaza Grande, a las 20:00 horas, dentro de las fiestas navideñas del municipio

El gran humorista canario Manolo Vieira ofrecerá este viernes 16 de diciembre en la Plaza Grande de Guía su último y definitivo espectáculo ‘La última y nos vamos’, un show con el que el artista se despide de los escenarios y que en Santa María de Guía se podrá disfrutar de manera gratuita dentro de los actos festivos de estas navidades en lo que será una de las últimas oportunidades para ver a este mito del humor en directo.

El espectáculo del que se podrá disfrutar este viernes, a partir de las 20:00 horas, en la Plaza Grande de Guía, se presenta como una propuesta entrañable y divertida, más teatral, más bonita y nostálgica, en la que el público se encuentra al Manolo Vieira más cercano y entrañable. Es el homenaje que el artista desea hacer a todos los que le han seguido y le han dado sentido a su vida tras más de cuatro décadas subido a un escenario.

El mejor humorista canario de todos los tiempos, referencia mundial en el arte del stand up, la versión más avanzada del llamado monologuismo, pone punto y final a más de cuarenta años subido al escenario. Manolo Vieira presenta ‘La última y nos vamos’ como una representación diferente y especial donde además el artista propone una apuesta escénica que irá más allá respecto a lo que nos tiene acostumbrados.

La despedida del humorista canario de los escenarios está anunciada en dos fases: una primera en este mes de diciembre, con el cierre definitivo de Chistera, y una posterior gira por diferentes teatros y recintos de todas las Islas y la Península, culminando en los grandes y más emblemáticos recintos de las dos capitales canarias, Las Palmas de Gran Canaria y Santa Cruz de Tenerife.