Mariquita, Tontón y un títere protagonizarán la obra este domingo, 25 de febrero, a las 17.00 horas, en el Teatro Guiniguada

La costurera mágica llega este domingo, 25 de febrero, a las 17.00 horas, al Teatro Guiniguada. Los protagonistas del espectáculo familiar, Mariquita y Tontón, se introducirán en el mundo de los cuentos a través del testimonio de un títere, convertido en una anciana costurera, encargada de coser y tejer las prendas de vestir de todos los personajes de las historias clásicas. Una propuesta infantil de la compañía Contando Ando programada dentro de la línea Domingo en familia del escenario que gestiona el gobierno autonómico en la capital grancanaria.

A través de un juego escénico dinámico, Mariquita y Tontón contarán historias tradicionales, con adaptaciones propias, como La Cenicienta, de los hermanos Grimm; La ratita presumida, de Charles Perrault; y El traje nuevo del emperador, de Hans Cristian Andersen. Los elementos de costura como las tijeras, telas, cintas métricas, hilos y agujas, se trasformarán, con la magia de la costurera, en títeres y objetos animados para dar vida a los personajes de los cuentos.

En el escenario, los protagonistas reflexionarán sobre la importancia de la tradición, su adaptación a los nuevos tiempos y el valor de las personas mayores como fuente viva del patrimonio inmaterial, que son los cuentos transmitidos por tradición oral. Además, con la figura de la costurera se pretende destacar el papel fundamental de la mujer como transmisora.

Contando Ando & CO es una compañía de artes escénicas fundada por Isabel Bolívar y Miguel Ángel Granados, dos profesionales que han unido sus talentos para ofrecer propuestas dinámicas y participativas. A su vez, son especialistas en el cuento en escena a través de objetos y títeres.

Las entradas están disponibles a 5 euros en www.elteatroguiniguada.com, y en la taquilla el día del espectáculo. Al igual que el resto de la programación de este escenario que gestiona el Gobierno de Canarias, a través del Instituto Canario de Desarrollo Cultural, existen descuentos para diferentes colectivos de jóvenes y mayores, así como para estudiantes de artes escénicas y música.

La actriz jerezana llega a los escenarios canarios con su espectáculo más fuerte, donde no deja a nadie indiferente

Patricia se forma como actriz en Sevilla y Madrid, donde descubre su vocación por el “Standup Comedy”, los monólogos

La fama llega en 2018 tras su paso por el programa de televisión GOT TALENT y de ahí no han parado sus éxitos, virales a través de redes sociales: Vídeos sobre Juego de Tronos, Monólogos en Phi Beta Lambda, Participación en RTVE y Freeda, actuación para el Gobierno de España en el día de la Mujer Trabajadora, y un largo etcétera.

Actualmente lleva más de cinco años trabajando por toda España y Estados Unidos, desde pequeñas salas hasta grandes teatros como el Apolo de Madrid o Polioroma en Barcelona.

Patricia salta a la gran pantalla de la mano de Antonio Hens y Antonio Álamo con “Mi gran despedida”, la 4º película más vista en cines en el verano de 2021.

Actualmente gira con su espectáculo Hard Core, un monólogo fuertecito: lleno de improvisación y muy auténtico, que rompe todo lo políticamente correcto donde no parar de reir. NO APTO PARA GENTE CON LÍMITES DEL HUMOR. Sin pelos en la lengua, y con el único objetivo olvidar problemas con esta comedia 100% andaluza.

Los escenarios canarios que pisará por primera vez en Canarias será en Tenerife y Gran Canaria.

El día 7 de junio de 2024 a las 21:00 horas estará en el Paraninfo de la Universidad de La Laguna en Tenerife y se pueden adquirir las entradas en Tomaticket.es o en el siguiente enlace: https://www.tomaticket.es/es-es/entradas-patricia-galvan-en-tenerife

El día 8 de junio de 2024 a las 20:30 horas estará en el Teatro Juan Ramón Jiménez de Telde en Gran Canaria y se pueden adquirir las entradas en Tureservaonline.es o en el siguiente enlace: https://entradas.tureservaonline.es/events/patricia-galvan-hardcore-telde

El 15 de marzo el Teatro Juan Ramón Jiménez de Telde acoge el estreno del espectáculo “¿Viniste? ¡Qué atrevida!” de Omayra Cazorla, en una velada plagada de humor

Omayra Cazorla monta una fiesta de humor con su nuevo espectáculo ¿Viniste? ¡Qué atrevida!“, donde la novelería canaria se hace presente entre risas y algún que otro codazo.

La novelería y las ganas de fiesta de los canarios retratada como nunca en el nuevo espectáculo de Omayra Cazorla “¿Viniste? ¡Qué atrevida!.”

Risas y bailes entre sancochos, cafelitos, disfraces, copas y algún que otro chisme, Porque, sí, admitámoslo, somos noveleros y eso Omayra Cazorla lo sabe muy bien. “¿Viniste? ¡Qué atrevida!” su nuevo espectáculo que podrás disfrutar su estreno en Telde

El Teatro Juán Ramón Jiménez en Telde, será el espacio en el que Omayra Cazorla estrene su nuevo espectáculo “¿Viniste? ¡Qué atrevida!” y vuelva a hacer gala de su particular sentido del humor, punzante, directo y socarrón con este show en el que le hace la autopsia a la novelería canaria, porque admitámoslo, la novelería nos puede.

Cargar el coche para ir a a playa o a una romería a la velocidad de la luz, montar un disfraz en tiempo récord, reunir a medio barrio con la escusa de un café y un chisme o arreglar el mundo entre copas, son algunos de los superpoderes canarios que Omayra Cazorla expondrá a la luz a golpe de carcajada y palabra afilada, nada escapa a su mirada.

Autodefinida como “feminista de verbo, monologuista de carne” empezó a darse a conocer en el panorama humorístico canario, hace ya una década, con su estilo diferente, cercano y mordaz, tomando como materia prima las pequeñas acciones cotidianas, haciendo hincapié en esos puntos en común y tan característicos de la idiosincrasia canaria.

Los modos de Omayra Cazorla no dejan indiferente, siendo un reflejo de esto su notable auge en redes sociales, convirtiéndose en una de las humoristas canarias con más seguidores.

Tras el éxito obtenido, tanto en Península como en Canarias, con “Yo también fui hetero”, vuelve a la carga con este nuevo espectáculo “¿Viniste? ¡Qué atrevida!” en una velada rebosante de humor el 15 de marzo a las 20:30 horas en el Teatro Juán Ramón Jiménez de Telde. ¡Atrévete y ven!

Puedes adquirir tus entradas en el siguiente enlace:

Tureservaonline.es

https://entradas.tureservaonline.es/events/omayra-cazorla-presenta-viniste-que-atrevida

El reconocido cantante Pedro Manuel Afonso, con la participación del Maestro Florido como "la voz de su conciencia" y la Banda Municipal de Música de la Real Ciudad de Gáldar, bajo la dirección de Rubén Guerrero Ortiz, presentaron recientemente, con la presencia del Concejal de la Banda Municipal de Música, Carlos Ruiz, y los componentes de la misma, el nuevo espectáculo del cantante moganero, que se estrenará el próximo viernes 8 de marzo a las 20.00 horas en el Centro Cultural Guaires de Gáldar.

Este nuevo espectáculo con el que Pedro Manuel vuelve a los escenarios tras unos meses convaleciente de una operación hace referencia a la conciencia, esa voz interna que guía al individuo hacía las decisiones más acertadas aunque a veces sean ignoradas. En el transcurso del mismo Pedro Manuel invita al espectador a una jornada de puertas abiertas a su corazón, donde explorarán los recuerdos que le definen y se conocerá a un nivel más personal.

Esta experiencia será guiada por su propia conciencia, también conocida como Maestro Florido, quién pondrá con su humor travieso un toque diferenciador al concierto, en el que el espectador no podrá dejar de bailar, reír, cantar, aplaudir y soñar mientras escucha algunos de los temas más famosos que ha interpretado Pedro Manuel durante su trayectoria, acompañado en esta ocasión por la Banda Municipal de Música de la Real Ciudad de Gáldar.

Será un concierto diferente, atractivo e innovador con el que la Banda Municipal de Música de Gáldar da comienzo a esta nueva temporada 2024 que promete ser tan interesante como este primer gran espectáculo del año. Las entradas ya están disponibles hasta completar aforo en la web www.tureservaonline.es  al precio de 10 euros.

El espectáculo se incluye en la programación de En Paralelo del 40FIMC y recorrerá siete escenarios del 24 de enero al 7 de febrero

Se podrá ver en Fuerteventura, Lanzarote, La Palma, El Hierro, La Gomera, Tenerife y Gran Canaria

La compañía Pieles presenta la nueva versión de su aplaudido espectáculo ‘Ángaro’, que fusiona tradición y vanguardia a través de la melodía, el canto y la percusión. Lo hará en una gira que incluye escenarios de siete islas, dentro de la programación de En Paralelo del 40 Festival de Música de Canarias. Dará comienzo este miércoles 24 en Fuerteventura y recorrerá a continuación, y hasta el 7 de febrero, Lanzarote, La Palma, El Hierro, La Gomera, Tenerife y Gran Canaria.

El director artístico de la compañía, Jonatán Rodríguez, indica que esta versión de Ángaro supone “una renovada propuesta escénica que cuenta con un novedoso diseño de iluminación al que se suman todos los artistas de Pieles, incluyendo a José Félix Álvarez y Fernanda Alonso, que —formando parte de la compañía— no habían participado en este espectáculo. Su inclusión en Ángaro da lugar a nuevos sonidos y matices derivados de sonidos primitivos de nuestras islas, así como una nueva forma escénica”.

Asimismo, incorpora instrumentos que proceden de otras músicas populares de diferentes partes del mundo, sumándose a un espectáculo que, como es habitual en las propuestas de Pieles, se inspira el folclore de las islas, pero con una visión más global y más vanguardista, con sones populares en el sentido más amplio.

Se podrá ver este miércoles 24 en el Palacio de Formación y Congresos de Fuerteventura; el jueves 25 en los Jameos del Agua, en Lanzarote; y el sábado 27 en el Teatro Circo de Marte, en La Palma. El recorrido continuará el lunes 29 en el Centro Cultural Asabanos, en El Hierro; y el jueves 1 de febrero en el Auditorio Insular de La Gomera. La gira finalizará el fin de semana en el Teatro Guimerá en Tenerife (martes 6) y en el Teatro Pérez Galdós de Gran Canaria (miércoles 7). Las entradas están disponibles en www.festivaldecanarias.com y en las plataformas de venta habituales de estos espacios.

Sentimiento de pertenencia

‘Ángaro’ habla del sentimiento de pertenencia como vínculo común entre todos los pueblos. Con este trabajo, Pieles propone un hermanamiento entre los cinco continentes a través de las músicas populares, pues desde el punto de vista etnográfico reflejan cada legado cultural. El folclore musical cuenta con la capacidad de viajar tanto en el tiempo como en el espacio, así que contiene un saber común y lo derrama por el mundo. Es solo cuestión de tiempo que terminemos impregnándonos de todo.

Este proyecto artístico interdisciplinar aúna el sonido y la palabra. La secuencia sonora y tímbrica se desarrolla teniendo en cuenta el germen musical intacto y ancestral que más tarde se revirtió en un folclore global. De esta manera, se tiende un puente hasta el ritmo primigenio con la intención de reconocer el contenido artístico-cultural de Canarias y del resto del mundo, y su evolución hasta nuestros días.

‘Ángaro’ nace desde un sentimiento de pertenencia global, por lo que se interesa por el acervo cultural universal y propicia el acercamiento entre las diferentes culturas. Para ello, se entrelazan canciones, ritmos, palabras, danzas, imágenes y saberes populares a través de viejas y nuevas herramientas de creación.

Más información sobre la programación

www.festivaldecanarias.com 

Las entradas pueden adquirirse en la web www.tureservaonlines.es 

Últimas plazas ya para poder disfrutar este domingo 21 de enero del espectáculo ‘Yo también fui hetero’ que Omayra Cazorla traerá al Teatro Hespérides de Guía, una cita ineludible para pasarlo bien con su particular despliegue de ironía y humor y donde, a través de risas, dará a conocer sus vivencias por el mundo de la heterosexualidad desde la perspectiva de una lesbiana.

Tras haber llevado su humor a múltiples rincones del archipiélago y la península, la artista canaria presenta un espectáculo cuyo cometido sigue siendo arrancar carcajadas del público y hacer pasar una noche divertida. Las entradas ya pueden adquirirse a través del enlace: https://entradas.tureservaonline.es/events/yo-tambien-fui-hetero

La canaria tiene claro cuál es su papel en esta vida, hacer reír a través de su talento y de su creatividad. Por eso, ironía, picardía y humor se unen para contar una historia desde la perspectiva de una lesbiana. En ‘Yo también fui hetero’ la humorista contará cómo ella también ha probado a un hombre y él la ha probado a ella.

Omayra, con una actitud positiva y desde una perspectiva cómica, puede hablar de ello, aunque muchas veces intente parecer ‘mujer de mujer’, reivindicando así su identidad lésbica. El principal objetivo de esta humorista es que todas y cada una de las personas que asistan a su espectáculo puedan desconectar de sus preocupaciones del día a día y disfrutar de un momento de felicidad y risas.

Sinopsis

Ironía, picardía y humor se unen para contar una historia desde la perspectiva de una lesbiana. Sí, yo también fui hetero. Yo también he probado a un hombre. Y él me ha probado a mí. Yo también puedo hablar de ello, aunque muchas veces intente parecer mujer de mujer. Solo mujeres.

Yo que tú, si eres hombre, vendría.

Yo que tú, si estás con un hombre, lo animaría a venir.

Todo es posible dentro del mundo de Omayra Cazorla.

Eso sí, no vengan con niñ@s a no ser que tu educación sea libre.

Advertidos quedan.

El sábado 30, los conciertos de Los 600, Los Lola, Señor Natilla y verbena con Panamaribe

El fin de semana de estas fiestas navideñas arranca mañana viernes en Guía con el Concierto de Cristina Ramos y Benito Cabrera ‘Soy de aquí’ en la Plaza Grande de la ciudad a las 20:30 horas

Cristina Ramos inicia este viaje a la música de su tierra de la mano de uno de los referentes del folclore canario, Benito Cabrera. Ambos artistas ofrecerán en este espectáculo un recorrido a la raíz de los sonidos canarios y de las músicas que han formado el patrimonio musical del archipiélago y que conforman la personalidad del ser canario.

Cristina Ramos es una de las voces canarias más internacionales, caracterizada por fusionar con su voz el rock y la ópera. Se dio a conocer en importantes concursos de talentos, como la primera edición de "Got Talent España", y la séptima temporada de "La Voz de México", en la que se proclamó ganadora. Desde entonces no ha dejado de triunfar a nivel mundial y de subirse a los escenarios de todo el mundo.

Benito Cabrera es uno de los mayores exponentes del timple en las islas y lleva sus melodías por todo el territorio canario y gran parte de la Península, América y Europa. Además, actúa en festivales de carácter internacional y da conciertos en un sinfín de escenarios.

La velada festiva de mañana viernes continuará con el concierto de La Buena Vibra, a partir de las 22:30 horas.

La buena música y el ambiente festivo volverá a llenar la Plaza Grande de Guía al día siguiente, este sábado 30, desde las 18:00 horas con el concierto del grupo Los 600, al que seguirá, sobre las 20:00 horas, la actuación de Los Lola y a las 22:00 horas Señor Natilla para terminar la noche con una gran verbena amenizada por la Orquesta Panamaribe

Una de las pocas mujeres que ejercen esta profesión en nuestro país. Viernes 15 de diciembre a las 18.00 horas, con un precio de entrada de 5€, pudiéndose adquirir a través del portal www.tureservaonline.es 

Ha conseguido el único premio otorgado en la modalidad de mentalismo en el Congreso Mágico Nacional celebrado el en Almussafes, Valencia, en el año 2022

Jessica Guloomal es una ilusionista canaria con amplia experiencia en el mundo de la magia. Dedicada desde hace 15 años a este arte y reconocida como una de las pocas mujeres que ejercen esta profesión en España, Jessica ha llevado sus espectáculos a teatros y auditorios de todo el país, así como a prestigiosos festivales europeos. Se ha especializado en magia de escena y magia extrema, con shows como “Touch of Magic”, “El Documental Mágico” y “Música Por Arte de Magia” junto a la Orquesta Filarmónica de Gran Canaria.

La aclamada ilusionista Jessica Guloomal llega a Valleseco, con un espectáculo dirigido a toda la familia a partir de las 18.00 horas. Las entradas pueden adquirirse en la plataforma www.tureservaonline.es a un precio de 5 euros.

El mentalismo o el escapismo serán la base de algunos de los números de los que podremos disfrutar en estas fechas navideñas en las medianías de Gran Canaria.

TEROR ES CULTURA

Y anoche gran espectáculo de danza audiovisual ‘Breaking Beethoven’, donde se fusionaron la música clásica del famoso músico con el Break Dance y la Danza contemporánea.

Maravilloso espectáculo

Con Omayra Cazorla y Aarón Gómez al frente de cada equipo y Dani Calero como maestro de ceremonias de esta gran contienda llena de humor

El alcalde de Guía Pedro Rodríguez junto a Jonatan Santana y Eryera Ramírezcon el cartel del eventoEl Teatro Hespérides de Guía acogerá el próximo 15 de diciembre el estreno de ‘El Derbi de la Comedia’ un gran espectáculo de humor en el que participarán más de una decena de humoristas de Canarias en el que se contará con Omayra Cazorla, como capitana del equipo de la provincia de Las Palmas; Aarón Gómez al mando de los comediantes de la de Tenerife, y Dani Calero como maestro de ceremonias.

Participarán en esta primera contienda llena de humor los cómicos Iván el Bastonero (Gran Canaria), Pily soy yo (La Palma), Iratxe Menalbert (Tenerife), Igor Negrín (La Gomera),) Jorge Ávila (Fuerteventura), Jajajaime (Gran Canaria) y Oskita Montero (Gran Canaria). Actuando como árbitros estarán Tony Tobío, José Rodríguez y Eryera Ramírez.

Este evento fue presentado hoy por el alcalde de Guía, Pedro Rodríguez, acompañado de Jonatan Santana, de la productora No dejes de soñar, y el cómico Eryera Ramírez, de Gofio Comedy.

El primer edil guiense agradeció a ambos que hayan elegido el municipio de Guía “para arrancar este novedoso y magnífico proyecto que aúna comedia y solidaridad en fechas ya navideñas” ya que, según explicó Rodríguez, esta velada festiva contará también con una recogida de juguetes para las familias más vulnerables del municipio.

Para Jonatan Santana, el espectáculo que se ofrecerá en Guía el próximo 15 de diciembre “será una gran fiesta de la comedia, una noche inolvidable con comediantes muy buenos de las diferentes islas” destacando asimismo que se trata de una iniciativa “que unirá Canarias y donde no gana nadie, sino Canarias y por supuesto Guía que nos ha abierto sus puertas de manera tan generosa”, señaló.

En el mismo sentido se pronunció Eryera Ramírez, agradeciendo la oportunidad que le ha brindado el Ayuntamiento de Guía para “arrancar con un proyecto con el que dar visibilidad a muchos comediantes canarios, con muchísimo talento, y poder promocionarlos, ésa es la parte tan ilusionante que realizamos desde Gofio Comedy”, subrayó.

Las entradas ya se encuentran disponibles en:

https://entradas.tureservaonline.es/events/el-derbi-de-la-comedia