Se celebrará en la Casa de la Cultura, a partir de las 20:00 horas, y contará, también, con la participación de las agrupaciones Surco y Arado y Noroeste Guiense

CARTEL BAILE DE PIÑATALas fiestas de Carnaval en el municipio de Guía se despiden este sábado 9 de marzo con un Baile de Piñata a la antigua usanza que dará comienzo a partir de las 2O:00 horas en la Casa de la Cultura. Se trata de una recreación inspirada en los bailes tradicionales canarios de finales del siglo XIX y principios del XX, una celebración que fue recuperada por el Ayuntamiento de Guía en colaboración con los grupos folklóricos del municipio en las fiestas de carnaval del año 1992.

El Baile de Piñata de este año, organizado por la Agrupación Folclórica Lairaga del Norte con la colaboración de la Concejalía de Cultura, que dirige Sibisse Sosa, contará también con la participación de las agrupaciones folklóricas Surco y Arado y Noroeste Guiense.

En este singular Baile de Piñata se intentan recuperar los pequeños detalles que conformaban el ambiente de los bailes de nuestros abuelos, teniendo en cuenta para ello la utilización del vestuario adecuado, alejado de los excesos actuales, y centrándose en la antigua costumbre de aprovechar las prendas existentes en casa para disfrazarse y donde, como muchos recordarán, existía una especie de regla que instaba a ‘los hombres siempre de mujer y éstas de lo que quieran’.

Con este acto, explican desde la A.F. Lairaga del Norte, “se pretende rescatar y mantener las tradiciones de nuestros ancestros para estas fechas, brindando a su vez a la gente del pueblo la oportunidad de disfrutar de un evento cultural, típico de las islas”, señalan.

En el transcurso del Baile de Piñata, cada una de las agrupaciones participantes interpretará un repertorio adecuado a la ocasión, brindando a los espectadores la posibilidad de sumarse al baile y pasar una noche diferente y divertida. Los cuerpos de bailes de las agrupaciones serán los encargados de gestionar los diferentes juegos que se realizarán mientras la música suene.

Sobre Lairaga del Norte

Entre los muchos proyectos desarrollados por Lairaga del Norte figura la grabación de dos CD’S y DVD’S junto con otras 15 agrupaciones folklóricas titulados “El folclore nos une” y la grabación para la Televisión Canaria, bajo la dirección de Alfredo Ayala, de un documental para la serie Andar Canarias titulado ‘La Cultura del Millo’ y ‘El Milagro del Lino’, realizados ambos en las zonas altas del municipio de Santa María de Guía y cuyos argumentos se fundamentan en las antiguas descamisás y en el cultivo de la planta herbácea del lino, su recolección y su manejo en los telares (peinado e hilado) hasta que se forme la tela, la cual era muy común en las clases sociales para la confección de la ropa blanca interior y exterior, ropa de cama, etc.

La A. F. Lairaga del Norte pertenece a la Federación de Agrupaciones de Folclore de Gran Canaria desde el año 2001 y sus componentes han participado a lo largo de toda su andadura en numerosos encuentros zonales, romerías, bailes de taifa, actos sociales, festivales, así como en la grabación de programas divulgadores de la cultura tradicional como Tenderete o La Bodega de Julián.

A partir de las 21.30 horas tendrá lugar el segundo mogollón carnavalero con el DJ NicheB y la orquesta Armonía Show

Miércoles, 6 de marzo de 2024. El Carnaval de La Aldea de San Nicolás ‘Le Cinéma’ llega a su fin y lo hará el próximo sábado, 9 de marzo, con el entierro del besugo, que saldrá a partir de las 18.00 horas desde el almacén de Los Picos hasta la plaza Proyecto de Desarrollo Comunitario, lugar en el que se procederá a su quema.

El cortejo fúnebre estará acompañado durante el recorrido por la Charanga La Aldea y Dj NicheB, que harán un poco menos doloroso este adiós a las fiestas carnavaleras de La Aldea de San Nicolás.

El Carnaval de ‘Le Cinéma’ se despedirá con música y con un segundo mogollón que subirá al escenario de la plaza Proyecto de Desarrollo Comunitario a partir de las 21.30 horas a Dj NicheB y a la orquesta Armonía Show.

Al respecto, el concejal de Festejos del Ayuntamiento de La Aldea de San Nicolás, Néstor Oliver Ramirez, ha invitado a la ciudadanía “a despedir por todo lo alto una de las fiestas con más solera del municipio como es su carnaval”.

En este sentido, ha agradecido a todas las personas que han trabajado y participado en el Carnaval aldeano, ya que “está siendo todo un éxito”.

La plaza de San Vicente Ferrer y el propio auditorio “Dr. Juan Díaz Rodríguez”, se convertirán en el centro neurálgico de las carnestolendas vallesequenses. El programa musical contará con un gran cartel de artistas como las Comparsas Lianceiros y Araguimé, Roberto Herrera, Daniel Calero, El Centro Ocupacional o El Combo Dominicano, entre otros

El color, la música, las comparsas, y los drags vuelven el Sábado de Pasión en el Carnaval de Día de Valleseco, este año dedicado a África.

La Concejalía de Festejos que coordina el edil Pacuco Rodríguez Vega, ha ideado unas carnestolendas con lo mejor de lo mejor en las diferentes disciplinas carnavaleras, la fiesta tendrá lugar el próximo 23 de marzo desde las 10.00 de la mañana.

El programa arrancará con diferentes actividades diseñadas para toda la familia en la plaza del pueblo, con hinchables y talleres infantiles y pasacalles anunciador de la Quema de la sardina. Posteriormente, en el interior del recinto escénico del municipio, Gala Infantil con la Comparsa Lianceiros, la Escuela de Alexia Rodríguez, la Escuela de Baile del municipio y el espectáculo ‘El Hada Chalada’.

Por la tarde noche, a las 20.00 horas, el ritmo africano nos invita a disfrutar de la Gala adulta en el auditorio, con el maestro de ceremonia Roberto Herrera, que se encargará de guiar el espectáculo de variedades, con las actuaciones de la Comparsa Aragüimé, el show de drag, las actuaciones del Centro Ocupacional de Valleseco, ambas segundo premio en la Gala por la Integración de Las Palmas de Gran Canaria, la voz de Pedro Dakrari, el show acrobático y el humor de Daniel Calero.

La noche finalizará con la verbena carnavalera en la plaza del pueblo, con las actuaciones de El Combo Dominicano y DJ Promaster.

Rodríguez, señalaba que ‘son unas fiestas humildes, pero intentando apostar por un día lleno de espectáculos de gran nivel para toda la familia, esperando repetir los éxitos de estos últimos años, la entrada es gratuita hasta completar el aforo del auditorio’.

Centenares de personas se dieron cita el pasado fin de semana en el carnaval de Barrial. La Asociación de Vecinos Amagro volvió a lograr un lleno absoluto, como anfitriona del primer fin de semana carnavalero

La divertida actuación de Sabor a Salsa y la comparsa Baracoa, la noche del viernes, acompañaron el pregón de Yurena Mendoza Tacoronte, que vestida de Freddie Mercury hizo un recorrido por sus vivencias en los carnavales barrialenses con el que arrancó carcajadas, como no podía ser de otra manera.

Tras ello, el pasado sábado, el ritmo del grupo La Clave logró la complicidad de todo un público entregado en un gran baile de máscaras donde hubo premios a los mejores disfraces.

La murga Los Chancletas, el ballet de Ana María Domínguez, Pedro Dactari y el desfile de disfraces lograron que la noche del domingo fuese todo un éxito. Además, se degustaron tortillas de carnaval bañadas con miel que endulzaron los paladares de los asistentes.

Esta fiesta carnavalera de Barrial está logrando plenamente su objetivo, conjugando un desenfadado y fantástico ambiente.

Para darle paso al lunes día 4, con el Baile de los Indianos que rigurosamente vestidos de blanco bailaron al son de Los Parranderos del Sur, acercando el barrio a la ciudad caribeña, donde la protagonista fue La Negra Tomasa.

Drag Némesis y Drag Kálik quedaron como primer y segundo finalistas en la IV Gala Drag de Teror 2024, recibiendo el aplauso unánime del público que llenó la Plaza de Sintes el pasado sábado

Drag Vulcano se convirtió este sábado 2 de marzo en la Reinona del Carnaval de Teror 2024, coronada en la IV Gala Drag Queen de Teror celebrada en una animada Plaza de Sintes llena de público. Además consiguieron el reconocimiento del jurado Drag Némesis, que fue el primer finalista; y Drag Kalik , segundo finalista.

DRAG VULCANO: Isidro Javier Pérez Mateo, con fantasía ‘Sentenciada a la eternidad’

DRAG NÉMESIS: Miguel Ángel Cabrera Peña, con la fantasía ‘Eterna’

DRAG KÁLIK: Elián Martín González, con fantasía ‘¡¡PELIGRO!! Alto Voltaje’

Gala Drag Teror4 777x518Teror vivió una noche llena de transgresión, donde los 13 drag participantes, que desfilaron en el siguiente orden (1. Drag La Tacones. 2. Drag Akírax. 3. Drag Inkill. 4. Drag Akram. 5. Drag Kálik. 6. Drag Owen. 7. Drag Némesis. 8. Drag La Giovadrag. 9. Drag Hefesto. 10. Drag Kember. 11. Drag Vulcano. 12. Drag Sequins. 13. Drag Eider.), lo dieron todo sobre el escenario, en un espectáculo que cosechó el aplauso unánime del público.

La 4ª edición de la Gala Drag Queen de Teror, dirigida por Nauzet Afonso y presentada por Elvis Sanfiel, contó con la actuación de ‘Gemeliers’, Soraya Naoyin, Thania Gil y Tutto Durán.

La obertura corrió a cargo del grupo de baile del Taller Joven de Carnaval, dirigido por Brian Peñate “Drag Quirón” . La noche terminó con la ‘Quema del Chorizón’, el concierto de Tony Tun Tun y la Banda de Rocman ; y la Verbena ‘Padre’, amenizada por DJ Promaster.

La Gala Drag de Teror, organizada desde el área de Turismo del Ayuntamiento de Teror, que dirige la edil Laura Quintana, fue todo un evento de promoción del municipio, a través de la celebración de un acto tan llamativo y atrayente para las personas que nos visitan.

Cientos de personas recorrieron este sábado las principales calles de La Aldea de San Nicolás en la Gran Cabalgata del Carnaval de Le Cinéma

Durante horas las familias, grupos de amigos, grandes y pequeños recorrieron las calles del municipio, junto a comparsas, carrozas, murgas, pasacalles y la música del Dj Nichel B., en un recorrido que partió a las 18.00 horas desde el almacén de Los Picos.

La creatividad y la destreza de los aldeanos y aldeanas volvió a quedar patente en los disfraces que se pudieron ver a lo largo de todo el recorrido de la Cabalgata del Carnaval Le Cinéma, entre los que no faltaron vendedores de roscas, personajes de UP o se Star Trek.

A partir de las 22.00 horas tendrá lugar el primer Mogollón carnavalero con el Dj Toni Bob y La Mekánica by Tamarindos.

Desde la Concejalía de Festejos del Ayuntamiento de La Aldea de San Nicolás, que dirige Néstor Oliver Ramírez, han agradecido “la colaboración de todos y todas para que la Cabalgata de Le Cinéma se haya desarrollado sin incidentes y haya sido todo un éxito”.

Guía vivió hoy un espectacular Carnaval en Familia con Cabalgata y más de diez horas de música con el dominicano Henry Méndez como artista estrella

Guía vivió hoy por todo lo alto su Carnaval en Familia con una espectacular celebración que arrancó sobre las doce del mediodía con una Gran Cabalgata que recorrió las calles del casco inundándolo todo de colorido, humor, ritmo, música y creatividad sin límites para disfrutar de estas fiestas

IMG 4952Un total de seis magníficas Carrozas, diseñadas por Adrián Mendoza y elaboradas con la colaboración de Israel Arbelo, y con la participación del Club de Gimnasia Rítmica Palas-Atenea, la asociación de vecinos de La Atalaya, la Escuela de Danza Alba García Moreno, la Universidad Fernando Pessoa Canarias y diferentes colectivos, recorrieron las calles de la ciudad en una alegre comitiva que contó con los bailes y la vistosidad de los bailarines y bailarinas de las comparsas Baracoa y Lianceiros, el ritmo de las batucadas Samba Isleña y Caribe, los integrantes de Los Chismosos Murga y todas las familias y grupos de amigos que se sumaron a las fiestas carnavaleras guienses con ganas de divertirse y pasarlo en grande.

Piratas, egipcios, princesas y otros famosos personajes de cuentos, marineros y hippies predominaron hoy en esta jornada festiva donde brillaron un sinfín de personajes de lo más variado, derrochando todos una gran imaginación, creatividad y fantasía.

Además de la diversión, la música fue otra de las protagonistas esenciales de este día festivo con más de diez horas de actuaciones que arrancaron con el grupo Aseres al término de la Cabalgata. Tras ellos está previsto que continúen las actuaciones del DJ Alesio, Armonía Show y Los 600 y sobre las nueve de la noche, como plato fuerte, está previsto que comience la actuación del dominicano Henry Méndez para continuar con Dasoul, Óscar Martínez y Toni Bob.

Tras la Gran Cabalgata Infantil celebrada durante la mañana por las calles de la ciudad, las fiestas de Carnaval en Guía continuaron la noche del viernes con el Encuentro de Murgas celebrado en la Plaza Grande donde se pudo disfrutar de las actuaciones de Los Twitty`s Murga y los anfitriones, los Chismosos Murga

IMG 4604Abrieron la noche Los Twitty’s Murga, bajo la dirección de su presidente, José Armando Talavera, y lo hicieron con el desparpajo y descaro que les caracteriza brindando al público en primer lugar el tema ‘Sin oficio ni beneficio’ título con el que lograron este año el Premio Criticón en el Carnaval de Las Palmas de Gran Canaria para continuar con la canción ‘Un superhéroe fuera de lo normal’ donde tampoco dejaban títere con cabeza.

Tras el buen ambiente que crearon sobre el escenario, Los Twitty’s pasaron el testigo a Los Chismosos Murga quienes, bajo la batuta de Noelia Vega, lo dieron todo como anfitriones del Encuentro ganándose al público con su simpatía, ritmo y el descaro de sus canciones: ‘Chismotransporter’ y ‘Saltando el charco al casssnaval de día’.

Su actuación, muy aplaudida como la de sus predecesores, finalizó con el llamamiento lanzado por su directora para que “todos los canarios vivan y disfruten del carnaval en la calle, de todos sus actos, llenos de diversión y complicidad, para seguir haciendo grande y mejor esta fiesta tan nuestra” pidió Noelia Vega.

Tras la actuación de las murgas, la noche festiva del viernes continuó con la Gran Noche Latina Carnavalera y los talleres de salsa, kizomba y bachata con las escuelas de baile Remi Salsapa´gozar y Ruyman Salsa.

El programa ‘Actividades en los barrios’ empezará el próximo lunes en la AA.VV. Carmoba y se extenderá hasta el mes de julio

Viernes,1 de marzo de 2024. La Concejalía de Participación Ciudadana del Ayuntamiento de La Aldea de San Nicolás, que dirige Ulises Afonso, ha puesto en marcha un programa para acercar las actividades y talleres infantiles a los barrios de La Aldea de San Nicolás.

Este proyecto comenzará el próximo lunes 4 de marzo en la Asociación de Vecinos Carmoba, en horario de 16.30 a 18.30 horas. La asistencia a estas actividades es gratuita, y en ellas los niños y niñas disfrutarán de talleres, música y juegos.

El 11 de marzo el programa de actividades se trasladará hasta la AA.VV. Rosa Nueva del Hoyo, el 18 de marzo hará lo propio en la Asociación de Vecinos Meteimba, y el 25 de marzo en la Asociación de Vecinos de Tasarte. El proyecto seguirá todos los lunes hasta el próximo mes de julio llevando actividades infantiles a las diferentes asociaciones del municipio.

Al respecto, el concejal de Participación Ciudadana, Ulises Afonso, ha señalado que “este programa en diferentes barrios del municipio es parte del esfuerzo que se está haciendo desde el ayuntamiento para extender a todos los puntos de La Aldea de San Nicolás las actividades y programas, con el objetivo de que pueda llegar a más gente”.

Por ello, ha animado a todos los niños y niñas a disfrutar de todas estas actividades.

Estará ubicado este sábado, 2 de marzo, de 21.00 a 02.00 horas en la plaza de Proyecto de Desarrollo Comunitario, a la altura de la calle Villa de Agaete

La Concejalía de Política Social y del Mayor, que dirige Jennifer Sosa, y la de Festejos, que dirige Néstor Oliver Ramírez, han anunciado este viernes que el primer mogollón del Carnaval de Le Cinéma La Aldea de San Nicolás 2024 contará con un punto violeta, que se ubicará en la plaza de Proyecto de Desarrollo Comunitario, a la altura de la calle Villa de Agaete, en horario de 21.00 a 02.00 horas, hora en la que está previsto finalice el primer mogollón del Carnaval aldeano.

Al respecto, desde ambas áreas recuerdan que el Punto Violeta combina las funciones de acogida en caso de que se produzca una agresión, iniciando junto a las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad el protocolo de actuación establecido, junto con acciones de sensibilización.

Y es que en este punto informativo también se ofrecen pautas y recomendaciones para identificar la violencia machista y saber cómo reaccionar ante este tipo de agresiones. Además, se atienden otras consultas sobre situaciones o comportamientos que se dan fuera del evento.

El punto violeta será gestionado por Marviz, consultoras especialistas en Igualdad, y se cuenta con la colaboración del Pacto de Estado VioGén, impulsado por el Ministerio de Igualdad.