
La popular y veterana emisora de radio "Radio faro del Noroeste" sigue su proyección hacia una mayor ampliación de su cobertura.
Se trata de la primera vez en que estas fiestas carnestolendas cuentan con una presentación oficial a cargo de una persona destacada del municipio
El Carnaval de La Aldea vivirá en 2025 una edición histórica con la incorporación, por primera vez en su historia, de la figura del pregonero y pregonera en sus celebraciones.
En este sentido, el equipo de gobierno del Ayuntamiento presidido por el alcalde Pedro Suárez, ha aprobado en esta ocasión, a propuesta de la Concejalía de Cultura, coordinada por Víctor Hernández, a María Suárez Suárez como primera Pregonera del Carnaval.
El acto del Pregón del Carnaval de La Aldea 2025 se celebrará el viernes 14 de marzo a las 20:00 horas en la plaza Proyecto Desarrollo Comunitario en una gala que estará presentada por el humorista Daniel Calero y que contará con la actuación de Los Legañosos, la murga ganadora de este año del Carnaval de Las Palmas de Gran Canaria, merecedora además del premio El Criticón.
Con esta designación, se quiere rendir homenaje a una mujer que ha vestido y embellecido estas fiestas durante décadas, y que sigue dejando su huella en la historia del carnaval en Canarias.
María Suárez Suárez es una mujer destacada en el municipio por su trayectoria en el diseño de vestimenta festiva, especialmente en murgas, comparsas y trajes para reinas del carnaval. Su vinculación con esta fiesta, así como su trabajo en la costura y la moda, la han convertido en un referente fundamental.
Biografía
Natural de La Aldea, María Suárez Suárez nació en 1955 en el seno de una familia numerosa, formada por Pilar Suárez Oliva y Manuel Suárez del Pino. Creció entre los barrios de La Rosa y La Ladera y se formó en las escuelas de los Grupos de La Ladera. Su pasión por la moda y la confección comenzó en su juventud. Más tarde, perfeccionó sus conocimientos de corte y confección en el taller de Isabel Santana Guerra en La Ladera.
En 1973, su talento y elegancia la llevaron a ser coronada Miss San Nicolás, lo que le permitió participar en el Concurso de Miss Las Palmas de aquel año, donde fue una de las favoritas. Su participación en este certamen la convirtió en la cuarta Miss San Nicolás de la historia local.
Desde 1973 hasta 1992, trabajó como costurera en su casa de La Ladera, donde confeccionaba trajes para el carnaval, tanto para niños y niñas como para murgas locales. Su creatividad y destreza la llevaron a expandir su carrera a Arguineguín, donde fundó su propio taller especializado en trajes de boda y vestimenta de carnaval. Diseñó trajes para murgas, comparsas y reinas de carnaval en distintos municipios, incluyendo La Aldea, Mogán, Arguineguín y Las Palmas de Gran Canaria. En esta última ciudad, participó en el Carnaval logrando títulos como Primera Dama en 2016, Segunda Dama en 2017 y Gran Dama en 2018.
A lo largo de su trayectoria, ha sido reconocida como una autodidacta de la alta costura carnavalera, con diseños originales para murgas, comparsas y carrozas, además de haber sido candidata y diseñadora a la vez en varias ocasiones, algo poco común en la isla. Sus creaciones han recibido numerosos premios en certámenes desde Las Palmas de Gran Canaria hasta el sur de la isla. Por su amplia trayectoria y su innegable aportación al carnaval, el Ayuntamiento de La Aldea la ha elegido como la primera pregonera del Carnaval, reconociendo así su talento, creatividad y amor por esta celebración.
Unas mil personas mayores de todas las islas acudirán a este acto organizado por la dirección general de Mayores y Participación Activa del Gobierno canario junto a la Concejalía de Fiestas del Ayuntamiento de Santa Cruz de Tenerife
La consejera de Bienestar Social, Igualdad, Juventud, Infancia y Familias del Gobierno de Canarias, Candelaria Delgado, ha presentado hoy viernes, 7 de marzo, la agenda de actos previstos para la segunda edición del Carnaval Senior, una cita organizada por la dirección General de Mayores y Participación Activa del Gobierno de Canarias junto a la Concejalía de Fiestas del Ayuntamiento capitalino.
En el acto de presentación, al que asistieron también la directora general de Mayores y Participación Activa, Verónica Meseguer, y los concejales de Fiestas, Javier Caraballero, y de Servicios Sociales, Charín González, del Ayuntamiento de Santa Cruz de Tenerife, se anunció el cartel preparado para el domingo, 9 de marzo, en el que actuarán Natalia Cordero, Pepe Benavente y Juanito Panchín.
“Este encuentro, el segundo que organizamos, no solo es una celebración, sino una apuesta firme por el envejecimiento activo y la integración social, ofreciendo a las personas mayores la oportunidad de disfrutar del Carnaval con el protagonismo que merecen”, afirmó Delgado, quien recordó que esta actividad forma parte de un “esfuerzo continuo de este Gobierno por atender a esa parte de la población, ofreciéndoles actividades que se enmarcan dentro del programa de ocio para mayores, para paliar la soledad y ofrecerles alternativas de envejecimiento activo”.
Por su parte, Verónica Meseguer aseguró que “el Carnaval es una de las fiestas más importantes de nuestra tierra, y las personas mayores tienen que vivirlo con la misma ilusión y energía que siempre. El Carnaval Senior del 9 de marzo es mucho más que un evento: es un reconocimiento a su papel en la sociedad, a su alegría y a su derecho a disfrutar plenamente de nuestras tradiciones”. “Como novedad, este año, segundo de esta cita para las personas mayores”, continuó Meseguer, además de las actuaciones que tendrán lugar en la Plaza de la Candelaria, habrá un Festival de Galardonados en el que habrá una entrega de premios a representantes señeros del Carnaval de todas las Islas, entre los que están Negra Tomasa, Víctor Lorenzo Díaz Molina; la pareja de gomeros Juan Evaristo Armas Arteaga y Carmita Herrera Melián; las desahuciadas de Bicacaro, Las Bicacaras; Los Diabletes de Teguise; los Achipencos; Pedro Daktari, Pedro Carballo Umpierrez y Las Burras de Güímar”.
Desde el Ayuntamiento de Santa Cruz de Tenerife, el alcalde José Manuel Bermúdez, tiene claro que «actividades de este tipo son las que nos hacen incidir en nuestra apuesta por combatir la auténtica pandemia de este siglo, que no es otra que la soledad no deseada» y añadió que «por eso es una enorme satisfacción que este próximo domingo, por la tarde, la plaza de La Candelaria de la capital, epicentro de la Fiesta más internacional, acoja un evento en el que personas mayores de todo el Archipiélago se junten para celebrar el Carnaval».
Por su parte, el concejal de Fiestas del Ayuntamiento de Santa Cruz de Tenerife, Javier Caraballero, aseguró que un Carnaval especialmente para las personas mayores es “una deuda con todas aquellas personas que no perdieron su espíritu carnavalero incluso en momentos en que el Carnaval estaba prohibido, y lo convirtieron en Fiestas de Invierno para poder seguir disfrutando de su espíritu transgresor”. “Nuestro Carnaval”, continuó “es un encuentro multigeneracional, en las calles, a diario se pueden ver personas de todas las edades, pero el Carnaval Senior es un momento especial en el que más de mil personas mayores tienen un espacio específico, con actuaciones como las de Natalia Cordero, Juanito Panchín o Pepe Benavente, que es un levanta plazas, estamos seguros de que van a disfrutar a lo grande”.
Por su parte, Charín González, concejala de Políticas Sociales del Ayuntamiento de Santa Cruz, puso en valor que «desde el área de Mayores municipal, llevamos ya muchos años en el que nuestro objetivo es trabajar contra la la soledad de este colectivo, que ya agrupa en la iniciativa Santa Cruz Vital a más 3.500 personas mayores» y añadió que «no solo están agrupadas, sino que, además, participan en nuestras actividades, por lo que este domingo es un encuentro para disfrutar de estos carnavales, pues tendremos aquí a mayores no solo del municipio, lo que es una oportunidad también para hacer amigos y amigas, ya que, en realidad, son apoyos para las personas mayores».
Esta cita es el colofón de una serie de actividades que se han venido llevando a cabo en los Centros de Mayores de Canarias, donde la alegría y la tradición se combinan en una programación especial de actividades.
“Desde la Dirección General de Mayores trabajamos para que las personas mayores tengan acceso a actividades que les motiven, les permitan socializar y seguir disfrutando de la vida. Este Carnaval Senior es un ejemplo de ello, y estoy segura de que será una jornada inolvidable”, concluyó Meseguer.
“El Carnaval Senior 2025 reafirma el compromiso del Gobierno de Canarias con el bienestar y la participación de las personas mayores, garantizando que disfruten de una de las festividades más importantes de Canarias”, aseguró la consejera.
La Policía Local de Gáldar informa que con motivo de la celebración este sábado 8 de marzo de 2025 del Entierro de la Sardina del Carnaval, se procederá a una serie de cambios circulatorios
Desde las 15:00 horas se prohibirá el estacionamiento de vehículos en las calles Guillén Morales, Doramas (entre el tramo comprendido de cruce con Lomo V a calle Tamarán), calle Tamarán, Soront Semidán, Drago y Médico Martinón León. Asimismo, se procederá al cierre del tráfico a partir de las 20:00 horas de las referidas vías, además de las calles colindantes como Infanta Benchara, Algirofe (último tramo) y Antonio Padrón.
El tráfico se irá restableciendo por las vías afectadas a medida que vaya avanzando la comitiva.
Por tal motivo la Policía Local de Gáldar pide a la ciudadanía la máxima colaboración, ruega que se respete la señalización circunstancial colocada al efecto y sepan disculpar las posibles molestias que se les pudieran ocasionar.
La intensa agenda del Carnaval de Gáldar 2025 llega a su fin este fin de semana con tres de sus citas más esperadas para los mascaritas de todas las edades. El viernes y el sábado tendrá lugar el carpetazo a 'El Antiguo Egipto', que ha batido una vez más récords de participación
La extensa programación de estas carnestolendas llegan a su fin con dos días frenéticos y citas tradicionales en la Plaza de Santiago y el casco histórico de la ciudad. Así, la actividad vuelve este viernes 7 de marzo con fiesta de polvos holi y las actuaciones de DJ Ray Castellano y de Línea DJ a partir de las 16.00 horas en la Plaza de Santiago.
‘El Antiguo Egipto’ concluirá este sábado 8 de marzo con el Carnaval de Día desde las 12.00 horas con pasacalles en el casco histórico. A continuación, tendrán lugar actuaciones de ‘Mojo con toque cubano’ (14.00 horas), Los Lola (16.00 horas), Aseres (18.00 horas) y Pasacalles (20.00 horas) con la participación de DJ Ulises Acosta.
Las carnestolendas tendrán su última cita unas horas después con el Gran Entierro de la Sardina. Y es que a las 21.00 horas dará comienzo esta tradicional cita con las viudas galdenses con su habitual inicio desde el Polideportivo Municipal Juan Vega Mateos. A continuación, el mogollón de la Sardina se celebrará en la Plaza de Santiago con la orquesta New Sabrosa Band y el grupo Leyenda Joven.
El programa completo con todos los actos del Carnaval de Gáldar 2025 así como toda la información de las fiestas está disponible en www.galdar.es/carnaval y los perfiles de Redes Sociales.
El Carnaval de Gáldar 2025 dedicado a “El Antiguo Egipto” se celebra del 21 de febrero al 8 de marzo, organizado por la concejalía de Cultura y Fiestas del Consistorio.
Abierto el plazo para adquirir las entradas a la carroza ‘La Jungla’ que recorrerá las calles de Guía en la Gran Cabalgata del Carnaval del sábado 22 de marzo
Las entradas que permitirán formar parte de la carroza ‘La Jungla’ que recorrerá las calles de Guía de Gran Canaria durante la Gran Cabalgata del Carnaval en Familia del próximo sábado 22 de marzo ya se pueden adquirir escribiendo al teléfono 650 647 059.
La Gran Cabalgata partirá a las 12:30 horas desde la Avenida Lomo Guillén hasta la Plaza Grande para continuar ahí la fiesta de las carnestolendas guienses. Una vez llegados hasta aquí, la Carroza ‘La Jungla’ se instalará junto a esta plaza para seguir disfrutando desde este espacio privilegiado de la música de Nia Correia, Las K-Narias, Aseres, Combo Dominicano, Ritmo Bakano y Pronova DJ.
El Carnaval de Guía de Gran Canaria 2025, que este año estará dedicado al mundo de ‘La Televisión’, se celebrará del 21 al 28 de marzo, con la Plaza Grande de la ciudad como escenario principal.
Domingo 9 de marzo
De 10.00 a 14.00 horas
Calle Miguel Hernández
Acude para conocer e impulsar el comercio local y disfrutar de una mañana diferente repleta de actividades.
¡Te esperamos!
Agaete ya se encuentra inmerso en los preparativos de su Carnaval 2025, que se celebrará del 21 al 30 de marzo y que este año tendrá como temática "El Universo", una alegoría elegida por votación popular. Las calles del municipio se llenarán de color, fantasía y diversión
El Ayuntamiento de Agaete sigue trabajando en los últimos detalles del programa, que se dará a conocer en los próximos días con actividades y sorpresas para todos los públicos.
¡Prepárate para disfrutar del Carnaval de Agaete.
Cartel diseñado por el diseñador gráfico local, Texiade Santana Montesdeoca.
La A.V. “Amagro” de Barrial, siguiendo con el calendario de celebraciones anuales ya establecidas, la directiva encabezada por Pepe García ha elaborado un programa de actos carnavaleros que tendrán lugar desde este próximo sábado ocho de marzo hasta el sábado quince de marzo
Dentro de los actos que tendrán lugar no faltará: los bailes, el pregón, las murgas, concurso de gastronomía propia de las fechas, desfile de disfraces, la despedida del besugo, un giño al carnaval tradicional de Canarias, etc.
El presidente de la entidad Pepe García manifiesta lo siguiente: Barrial durante una semana desempolvará todos lo atuendos carnavaleros, por ello invito a participar tanto a los vecinos de nuestro barrio como a personas foráneas que quieran compartir y vivir con nosotros las carnestolendas. Un programa adaptado y elaborado acorde a los tiempos que corremos, donde no faltarán las diferentes manifestaciones ligadas a estas fiestas de invierno.
PROGRAMA DE ACTOS CARNAVAL
Sábado, 8
19:00 horas, salón de actos, baile de disfraces, "Prolongado", amenizado por el grupo Cuarta Calle.
Domingo, 9
18:30 horas, izada de la bandera, seguidamente en el salón de actos, pregón del carnaval de Barrial 2025 por Carmensa García Gil, con la actuación de la Murga Las Quisquillosas - desfile de disfraces para todas las edades, detalles para los participantes. (Inscripción antes del viernes 7 de marzo).
Jueves, 13
18:30 horas, salón de actos, concurso de cocina, (Platos caseros típicos de carnaval), tortillas, rosquillas, buñuelos, torrijas, etc.. Una vez finalizado, degustación de los mismos, detalle para los participantes y premios para los ganadores. (Inscripción antes del miércoles 12 de marzo).
Viernes, 14
19:00 horas, salón de actos, baile de los indianos, amenizado por el grupo Los Brillantes, "Prolongado" (Se ruega vestimenta de color blanco).
Sábado 15
19:00 horas, salón de actos, baile de las viudas, "Prolongado” amenizado por el grupo Los Parranderos del Sur.
20:00 horas, patio de la asociación velatorio del besugo con degustación de caldito de pollo.
23:45 horas, despedida del besugo amenizada por la charanga Vitamina Band.
Este Martes de Carnaval llega a Gáldar con un histórico concierto en el Recinto Cultural La Quinta. Luis Fonsi hará bailar a miles de espectadores a partir de las 20.00 horas. Aún quedan entradas disponibles en tureservaonline.es a partir de 20 euros
Fonsi ya ha prometido que será “una noche muy bonita, tenemos un show súper divertido planificado, tenemos muchas sorpresas”, aludiendo al espectáculo que se enmarca dentro de la gira que lo lleva por todo el mundo, “25 años de carrera que ustedes me han regalado”, asegura el puertorriqueño, “será una celebración de todas esas canciones que conocen, no sólo de las nuevas.”
Para Luis Fonsi “es mi primera vez en Gáldar, así que va a ser una noche muy bonita”, ha adelantado, “vamos a bailar, vamos a romantiquear y la vamos a pasar increíble”. El puertorriqueño confiesa que Canarias es una tierra con la que siente una enorme conexión por “la actitud de la gente, el acento, la sonrisa, las ganas de bailar música tropical”.
El programa completo con todos los actos del Carnaval de Gáldar 2025 así como toda la información de las fiestas está disponible en www.galdar.es/carnaval y los perfiles de Redes Sociales.
El Carnaval de Gáldar 2025 dedicado a “El Antiguo Egipto” se celebra del 21 de febrero al 8 de marzo, organizado por la concejalía de Cultura y Fiestas del Consistorio.
‘Find the Seasouls’, la experiencia lúdica diseñada por la Consejería de Turismo y Empleo lanza una actualización con motivo de una de las fiestas más populares del archipiélago
El videojuego fomenta el conocimiento de las islas y el cuidado de su medioambiente
Turismo de Canarias ha lanzado una actualización del videojuego ‘Find the Seasouls’, creado para la conocida plataforma internacional Roblox, en el que convierte a los carnavales del archipiélago en protagonistas de esta exitosa experiencia diseñada para fomentar el conocimiento de las islas y el cuidado de su medioambiente en las nuevas generaciones de viajeros.
“Con esta novedad no solo seguimos divulgando el respeto por nuestra naturaleza y biodiversidad de manera lúdica y pedagógica, sino que además ponemos el foco en nuestros carnavales, un evento que promueve la unidad entre residentes y visitantes y que refuerza el sentido de comunidad y pertenencia”, explica la consejera de Turismo y Empleo del Gobierno de Canarias, Jéssica de León.
En este videojuego, los usuarios recorren con su avatar las ocho islas buscando unas criaturas marinas muy especiales, los ‘Seasouls’, 160 personajes inspirados en animales que habitan los mares de las islas, como el chucho negro, el burgado o los zifios, de los que se van aprendiendo características como su nombre o hábitat, entre otras.
Para esta actualización centrada en los carnavales se han generado y personalizado cinco ‘Seasouls’ por cada uno de los ocho mapas de juego, creando un total de cuarenta personajes que representan especies marinas de las islas a los que se ha caracterizado con elementos de estas fiestas como pelucas, tocados, antifaces, maracas o tambores. Entre los personajes caracterizados se encuentran especies como el Jameíto, el Calderón, la Tortuga Boba, el Guincho o la Langosta Herreña.
Con el fin de dinamizar el juego y aportar novedades para quienes ya lo conocen, se ha generado una nueva colección de cuatro nuevos UGCS, es decir, artículos para personalizar el personaje que los usuarios podrán conseguir gratuitamente al explorar las islas y realizar sus búsquedas. Estos artículos se componen de un ‘Seasoul’ a modo de ‘Shoulder buddy’ (criatura para llevar en el hombro del avatar), un disfraz de pulpo, una careta carnavalera y un tocado de plumas con los que los jugadores podrán personalizar sus avatares. Los regalos se irán activando en la experiencia durante la temporada del carnaval hasta el 9 de marzo.
Además, se ha creado en la ‘landing’ un apartado especial para esta edición, https://www.findtheseasouls.com/carnaval, que incorpora a estos nuevos personajes que conectan directamente con la esencia carnavalera de las Islas Canarias.
‘Find the Seasouls’ cuenta ya con 1,6 millones de jugadores y una calificación positiva del 96% desde que se lanzara a finales de diciembre, convirtiéndose en la primera incursión de un destino turístico europeo en Roblox, uno de los principales lugares de encuentro para las generaciones Alpha y Z.
Dado que la experiencia se dirige, principalmente, a los más pequeños, se ha diseñado priorizando los valores educativos ligados a la sostenibilidad de las islas y teniendo en cuenta un tiempo máximo de exposición a la pantalla para los usuarios de menor edad. Roblox traduce automáticamente el videojuego a catorce idiomas principales, entre los que se incluyen español, inglés, alemán, francés, portugués, coreano o japonés.

La popular y veterana emisora de radio "Radio faro del Noroeste" sigue su proyección hacia una mayor ampliación de su cobertura.