Sus dos actuaciones, pareja “Chacha, que a mí ni Zeus me manda” y en grupo “La Gran Batalla Olímpica” estarán el próximo 13 de marzo en el parque de Santa Catalina

El Centro Ocupacional de Valleseco se prepara para participar en el esperado Carnaval de los juegos Olímpicos de Las Palmas de Gran Canaria, con sus dos espectáculos, “La Gran Batalla Olímpica” y “Chacha, que a mí ni Zeus me manda”, los cuales cautivaron al público en la XXIII Gala por la Inclusión celebrada en el recinto cultural La Quinta de Gáldar, en la noche de ayer.

Este evento, que tiene lugar el 13 de marzo a las 19:00 horas en el Parque de Santa Catalina, es parte de la XVI Gala de la Integración, organizada por la Asociación COMPSI, el Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria y la Sociedad de Promoción de la Ciudad de Las Palmas de Gran Canaria. La gala, destinada a personas con discapacidad, promete ser un espectáculo de lujo, donde el centro presentará dos vibrantes representaciones que combinan historia, magia y música.

En “La Gran Batalla Olímpica” y “Chacha, que a mí ni Zeus me manda”, los espectadores serán transportados a un fascinante viaje a través de las civilizaciones de Egipto, Roma y Grecia, con la música como elemento central de la puesta en escena. Estos espectáculos no solo destacan la creatividad y el talento de las personas del Centro Ocupacional, sino también el espíritu de inclusión y la importancia de la integración social en la cultura carnavalera.

A lo largo del evento de ayer en la ciudad de Gáldar, se ha contado con la presencia del alcalde vallesequense, José Luis Rodríguez Quintana, el concejal del Centro Ocupacional, Suso Pérez Rodríguez, la concejala de Desarrollo Local, Rosa Delia Quintana Rodríguez, así como familiares y personal técnico que han sido parte fundamental a la hora de animar y pasarlo muy bien.

El Centro Ocupacional de Valleseco da las gracias a todo el equipo humano que se ha encargado de todos los detalles. El departamento de vestuario, bajo la dirección de Zenaida González, ha trabajado incansablemente en los diseños de los trajes. Carlos Navarro se ha encargado del atrezzo, mientras que la empresa Mind Animación de la coreografía. Los arreglos musicales a cargo de Alberto Sánchez Betosan DJ y la voz en off ha sido interpretada por Michael Ramírez de Inolvidable FM.

Claudia Medina Mesa lució la fantasía "Mi Mundo y yo en pleno carnaval" diseñada por Vanesa Dionis Fernández

La Gala de Elección de la Reina Infantil contó con la participación de los grupos infantiles del carnaval capitalino

Claudia Medina Mesa ha sido proclamada Reina Infantil del Carnaval de La Música 2025 de San Sebastián de La Gomera luciendo la fantasía "Mi Mundo y yo en pleno carnaval" diseñada por Vanesa Dionis Fernández, en representación de Pekeñines Moda Infantil y Grupo Amanecer de La Gomera.

La alcaldesa de San Sebastián, Angélica Padilla, acompañada de la Reina Infantil 2023 Sofía Clemente García, y junto al consejero del Cabildo de La Gomera, Guillermo Medina, el concejal de Cultura y Fiestas, Aday Herrera, y la directora de Cajasiete en San Sebastián de La Gomera, Iballa Olives, fueron los encargados de coronar a la nueva Reina y distinguir a las Damas de Honor del Carnaval de La Música 2025: Lucía García Piñero, con la fantasía "Juguemos a la música" diseñada por Soraya Aguilar Lis y Mercedes González López, representando a Risco Gomero, Almacenes El Kilo, Argom Distribuciones y Club Náutico de La Gomera; Moneiba Norberta Santiago Torres, con la fantasía "Con la música del mar voy navegando al carnaval" diseñada por Manuela Ruiz Carballo y Víctor Manuel Torres Trujillo, representando a Ares Informática, Dulcería Rosa, Gomesport Eventos, Piluca, Taller Víctor, Bar-Pizzería Cacao, Bar La Curva, Restaurante Pizzería Agando y Supermercado Spar; Dasha Villarreal Martín, con la fantasía "¡Soy yo! En clave de sol" diseñada por Teresa Martín Herrera, representando a Taller Tomás y Leo, Autolavado L&B, Wifi Gomera, Natural Optics Audio Vermas, Modas y Complementos Guada, Imprenta y Librería Junonia, Adán Piñero Peluquer@s, Salón Victoria y Key Nails.

La Reina saliente, Sofía Clemente García, fue la protagonista de una gala dedicada a la música y la magia del carnaval. Hizo su aparición sobre una majestuosa caja de música interpretando al personaje la "Bailarina del Carnaval", cuya misión fue convocar sobre el escenario al grupo coreográfico Gomera Dance, que dieron vida a las distintas notas musicales llenando de color y ritmo la obertura de la gala, que contó también con muchísimas sorpresas, entrañables personajes infantiles y un magistral espectáculo de luces y sonido.

En la Gala de Elección de la Reina Infantil, celebrada con el aforo completo en el Audillón de La Gomera, también se pudo disfrutar de la actuación de la Murga Los Nautiquitos en su segundo año en el carnaval. Con la fantasía "Del pasado vengo, al club llegué y mis letras al carnaval llevaré" volvieron a enamorar con sus letras e interpretación sobre el escenario.

Noche de importantes novedades con la presentación de la Comparsa Infantil Bugalú, que se estrenó con gran éxito en el carnaval capitalino con una extraordinaria puesta en escena luciendo la fantasía "Anayancé", así como la Batucada Infantil San Sebastián que mostró su enorme talento y profesionalidad llenando de ritmo de gala.

La Reina y las Damas de Honor infantiles del Carnaval de La Música 2025, así como todos los grupos participantes en la gala, serán protagonistas del Gran Coso que recorrerá las principales calles del centro de San Sebastián de La Gomera el sábado 8 de marzo a partir de las 17:30 horas.

La Gomera afianza su presencia en el mercado alemán con su participación en la ITB de Berlín

La isla estará presente en una de las ferias más importantes de la industria turística, que se celebra entre el 4 y el 6 de marzo

La Gomera participará, a partir del próximo martes, en una nueva edición de la ITB de Berlín, una de las ferias más importantes de la industria turística global, en la que países, ciudades y regiones, operadores turísticos, portales de reservas en línea y hoteles, y muchos otros proveedores de servicios de más de 180 países presentan sus productos y servicios.

La isla acude a este evento bajo el paraguas de Turismo Islas Canarias, con un espacio dedicado en exclusiva a la isla, en el que se dará a conocer a los profesionales del sector el novedoso sistema de asistencia con el que cuenta La Gomera para establecer contacto con agentes de viajes, turoperadores y medios de comunicación especializados.

La consejera insular de Turismo, María Isabel Méndez, apuntó a esta iniciativa como “una manera sostenible, rápida y eficaz de atender a los profesionales que se interesan por el destino, siendo esta la primera vez que lo implantamos en la ITB de Berlín”.

Méndez encabezará la comitiva gomera que se desplazará hasta Berlín, con el objetivo de afianzar la imagen de la isla y posicionarla como destino referente para la práctica de actividades al aire libre, así como la calidad de los servicios y la oferta alojativa.

En este sentido, Méndez recordó que el mercado alemán “siempre ha sido consciente de nuestras singularidades, de ahí que siga siendo el principal mercado emisor, y con una alta fidelidad tras más de cuarenta años vinculado con la isla”.

Asimismo, durante el desarrollo de la ITB de Berlín, la consejera mantendrá encuentros con agentes turísticos, turoperadores y medios de comunicación especializados para incrementar la presencia del destino en el sector.

Turismo alemán en Canarias

Según datos de Turismo Islas Canarias, el turista alemán sigue eligiendo las islas como destino vacacional y, de hecho, el año pasado la facturación turística fue de 4.173 millones de euros, un 39% más con respecto a 2019. Asimismo, destaca la desestacionalización y equilibrio de este mercado que ya no solo centra sus vacaciones en Canarias en la temporada de invierno, sino que cada vez opta por viajar en verano.

El Cabildo informa de regulación del tráfico en la vía CV-1 por trabajos de pavimentación

La afección en la circulación por esta carretera se dará entre el lunes 3 y el viernes 7 de marzo, ambos inclusive, en horario de 08.00 a 18.00 horas, en el tramo Puente La Alianza - El Langrero

El Cabildo informa de la regulación del tráfico en la vía CV-1 por trabajos de pavimentación, en el marco de ejecución de la obra de acondicionamiento de esta carretera que discurre desde el casco de San Sebastián hasta Chejelipes.

Así, la afección en la circulación por esta carretera se dará entre el lunes 3 y el viernes 7 de marzo, ambos inclusive, en horario de 08.00 a 18.00 horas, en el tramo Puente La Alianza - El Langrero.

Para la ejecución de los trabajos se producirán afecciones en el transcurso del tráfico, coordinadas y reguladas con señalistas. De esta manera, se ruega prestar atención a la señalización e instrucciones aportadas por el personal, con el fin de garantizar la seguridad vial.

Se colocarán carteles aclaratorios indicando en ellos los días, horario y el tramo de la CV-1 afectado por los cortes intermitentes. Dada la abundancia de pasos de peatones existentes en el tramo, se pueden dar limitaciones a la velocidad de circulación. Además se priorizará el paso de los vehículos de emergencias cuando sea necesario.

El Centro de Interpretación de la Miel de Palma se consolida como dinamizador local con más de 5 mil visitantes

Esta infraestructura, dependiente del Cabildo insular, se posiciona como uno de los puntos de referencia para residentes y visitantes que buscan conocer las singularidades del sector guarapero

Curbelo destaca el papel como motor de desarrollo local que tiene este centro para Alojera, en el municipio de Vallehermoso

El Centro de Interpretación Casa de la Miel de Palma cerró el 2024 con un récord de visitantes, consolidándose como un referente turístico y cultural en la isla. Durante el último año, un total de 5.098 personas han visitado sus instalaciones en Alojera, marcando la cifra más alta desde su apertura en 2014.

Este incremento de visitas refleja el creciente interés por la cultura y el patrimonio de La Gomera, con especial atención a la miel de palma y la tradición del guarapeo. Además, el Centro ha reforzado su impacto en la comunidad local a través de una variada oferta de talleres, cursos y actividades educativas, dirigidas tanto a la población infantil como adulta.

El presidente del Cabildo de La Gomera, Casimiro Curbelo, destacó el papel fundamental del Centro en la difusión del patrimonio cultural y natural de la isla. En este sentido, subrayó la transformación del centro “en un punto de referencia para quienes desean conocer nuestra historia y nuestras tradiciones. La Casa de la Miel de Palma no solo promueve el turismo sostenible, sino que también impulsa la economía local y el reconocimiento de nuestro sector primario”.

Por su parte, la consejera de Sector Primario, Noelia Morales, reivindicó la importancia del sector guarapero “que es también parte de nuestro acervo cultural, y la Casa de la Miel de Palma juega un papel clave en su conservación y promoción. Desde el Cabildo seguiremos apoyando iniciativas que refuercen la divulgación y el desarrollo de este sector”, dijo.

El Centro que está gestionado por AIDER La Gomera afronta nuevas iniciativas, como la instalación de un vivero de palmas con fines didácticos, la ampliación de horarios y la adhesión a la Carta Europea de Turismo Sostenible, reafirmando su compromiso con la sostenibilidad y el desarrollo local. Además, del papel de este espacio como punto de encuentro clave para residentes y visitantes, promoviendo el conocimiento y la conservación del patrimonio gomero.

En su continuo esfuerzo por mejorar y acercarse a los ciudadanos, la Casa de la Miel de Palma lanzó desde el pasado año (www.casadelamieldepalma.es), una herramienta diseñada para facilitar el acceso a la información y potenciar la difusión de su oferta. Con esta plataforma, el Centro busca fortalecer su vínculo con la comunidad y los visitantes, garantizando que la riqueza de la cultura gomera sea conocida y valorada por todos.

El Cabildo forma al personal de la Unidad de Medio Ambiente en materia de comunicación efectiva

La Institución insular, a través de la Fundación SSG Canarias, imparte esta acción formativa que refuerza el trabajo en equipo de cara a la gestión de emergencias

El Cabildo de La Gomera, a través de la Fundación SSG Canarias, forma al personal de la Unidad de Medio Ambiente en materia de comunicación efectiva. Se trata de una acción formativa que pretende reforzar el trabajo en equipo de cara a la gestión de emergencias en la isla.

El presidente insular, Casimiro Curbelo, valoró positivamente el desarrollo de este tipo de formaciones “con las que reafirmamos nuestro compromiso como Institución con la mejora continua del personal, promoviendo un entorno de trabajo más eficiente y, por tanto, seguro, en materia de emergencias”.

De esta manera, Curbelo recordó que también se han desarrollado formaciones vinculadas al uso y manejo de extintores, lenguaje de radiocomunicaciones, primeros auxilios al aire libre y en montaña, radiofonía para pilotos de drones, y su manejo e incorporación en las labores de prevención y extinción de incendios, entre otras.

Por su parte, el consejero insular de Emergencias, Héctor Cabrera, detalló que esta formación, compuesta por tres sesiones, está diseñada para dotar a los participantes de herramientas que les permitan mejorar la interacción dentro de sus equipos de trabajo.

De esta manera, Cabrera explicó que, a lo largo del curso, se trabajará en la identificación y entrenamiento de habilidades comunicativas necesarias para establecer y mantener una comunicación efectiva. También se abordará el impacto de los aspectos personales en la comunicación, ayudando a los participantes a gestionarlos de manera adecuada.

Además, se fomentará el desarrollo de competencias propias de la inteligencia emocional para resolver conflictos y fortalecer las relaciones interpersonales en el entorno laboral. Se prestará especial atención a la importancia de la comunicación coordinada en situaciones de emergencia, garantizando una respuesta más eficaz y eficiente ante este tipo de escenarios.

En cuanto a los contenidos del curso, se abordarán aspectos clave de la comunicación humana, como la escucha activa, la empatía y la retroalimentación, además de técnicas asertivas para mejorar la interacción en los equipos de trabajo. También se profundizará en la influencia de las emociones en la comunicación y en cómo gestionarlas adecuadamente mediante la inteligencia emocional.

Por otro lado, se analizarán los mecanismos que rigen la motivación y la influencia de los valores en la toma de decisiones. Se estudiarán los distintos rasgos de personalidad y su impacto en la comunicación, así como los mecanismos de defensa que pueden interferir en las relaciones interpersonales. Además, se trabajará en la transición del ‘yo individual’ al ‘yo grupal’, promoviendo un sentimiento de pertenencia al equipo de trabajo.

Finalmente, se estudiarán las características del trabajo en equipo y las competencias necesarias para su buen desarrollo. Se abordarán estrategias para la organización y gestión de la comunicación dentro del grupo, así como el impacto de los diferentes roles en el desempeño del equipo. También se analizarán las manifestaciones del estrés en un entorno grupal y se plantearán estrategias para su adecuada gestión. En el contexto de la gestión de emergencias, se pondrá énfasis en la necesidad de una comunicación efectiva y bien coordinada para optimizar la respuesta ante situaciones críticas.

El Carnaval de Gáldar 2025 se vestía de largo la noche del viernes para recibir en el Recinto Cultural La Quinta el espectáculo “Por mis tacones”, de Alba Pérez. Una auténtica celebración al amor y a la vida en la que la cantante canaria sorprendía con un repertorio de salsa, merengue y bachata, dejando de lado en esta ocasión los ritmos de balada y bolero por los que es habitualmente conocida

En escena, 16 músicos, cuerpo de baile y una técnica minuciosa y detallada arropando a la artista, que desgranaba las notas de grandes clásicos del género como “Mi forma de ser” de Olga Tañón, “Qué manera de quererte” de Albita y Gilberto Santana Rosa o “El cantante” de Héctor Lavoe.

Público entregado que no paraba de bailar mientras Alba les dedicaba “Quiéreme” de Edwin Rivera o “Lo que no está para ti”, de Willy Chirino.

Sorprendentes efectos especiales y un potente espectáculo visual hacían bailar a los asistentes durante las casi dos horas del show más ambicioso de la artista hasta la fecha, que incluso se atrevía a versionar otros géneros, como “La fiesta” de Pedro Capó a ritmo de bachata.

Refuerzo de guaguas para todo el fin de semana

Aún quedan muchas citas imprescindibles para disfrutar del Carnaval de Gáldar 2025, como la Gran Cabalgata y el Gran Mogollón con Tito el Bambino, Les Castizos y Armonía Show, todo ello este mismo sábado 1 de marzo, el concierto del puertorriqueño Luis Fonsi el martes de Carnaval o el Entierro de la Sardina el sábado 8 de marzo. Entradas aún disponibles para ver a Tito el Bambino el día 1 de marzo y Luis Fonsi el día 4 en tureservaonline.es.

Para poder disfrutar de todos estos actos, este fin de semana el Ayuntamiento ha dispuesto el refuerzo de los servicios de guaguas de Global. La línea 100 que une Las Palmas de Gran Canaria con Gáldar se verá incrementada el sábado 1 de marzo en hasta diez servicios más, de modo que habrá guaguas con salida a las 15:25, 16:25, 17:25 y 18:25, también a las 14:55, 15:55, 16:55, 17:55 y 18:55 y también a las 19:15 además de las líneas habituales.

También el sábado la línea 105 que une la capital con la ciudad de Gáldar se incrementará en hasta cinco servicios más, 20:15, 20:45, 21:30, 22:30 y 23:00, junto a las líneas habituales. La misma línea saldrá desde Gáldar hacía Las Palmas de Gran Canaria a las 21:15, 22:15, 22:30 y 23:15.

El domingo 2 de marzo la línea 105 suma un servicio más a las 1:00h desde Las Palmas de Gran Canaria a Gáldar y para salir desde Gáldar se dispondrá de once servicios más entre las 00:30 y las 4:00 de la madrugada, con prácticamente una salida cada quince minutos.

El programa completo con todos los actos del Carnaval de Gáldar 2025 así como toda la información de las fiestas está disponible en www.galdar.es/carnaval y los perfiles de Redes Sociales.

El Carnaval de Gáldar 2025 dedicado a “El Antiguo Egipto” se celebrará del 21 de febrero al 8 de marzo, organizado por la concejalía de Cultura y Fiestas del Consistorio.

El Recinto Cultural La Quinta se convirtió en una fiesta en la mañana de este jueves con el Carnaval Escolar. Más de mil escolares de Gáldar disfrutaron de ‘El Antiguo Egipto’. El Carnaval del municipio vivió uno de sus eventos más entrañables en el que los niños y niñas del municipio tuvieron la oportunidad de mostrar todo lo que han ensayado con esfuerzo y pasión carnavalera durante los últimos meses en sus diferentes centros escolares

La Escuela Infantil de San Isidro; las escuelas unitarias de Hoya de Pineda, Saucillo y Caideros; el CEIP Sardina; el CEIP Alcalde Diego Trujillo; el CEIP Maestro Manuel Cruz Saavedra de Barrial; el CEIP San Isidro; el CEIP Los Quintana; el CEIP Antonio Padrón; y el CEIP Fernando Guanarteme participaron en la Gala, que tuvo entre el público al Centro de Educación Especial de Marente. La jornada arrancó con un espectáculo infantil a cargo de 'Cuentópolis’, que hizo las delicias de los más pequeños, y estuvo presentado por Eulalia Marina, periodista de Radio Gáldar y amenizado por Aithamy DJ.

Bailes, disfraces y coreografías que demostraron la entrega y el trabajo realizado en las aulas y por las propias familias fueron los protagonistas de una agradable mañana. Bailes, murgas y batucadas fueron la apuesta de los centros escolares, siempre con la tónica general de ‘El Antiguo Egipto’, temática escogida este año para el Carnaval del municipio.

Julio Mateo Castillo, primer teniente de alcalde y concejal de Cultura y Fiestas del Ayuntamiento de Gáldar, presente en el evento junto a la corporación municipal, dio la bienvenida y las gracias a familiares y profesores "porque hacen posible que el Carnaval de Gáldar siga creciendo, y también por su participación en la Cabalgata del Carnaval del sábado con sus carrozas". Además, invitó a disfrutar de los actos del Carnaval de Gáldar.

Rita Cabrera, concejala de Educación, también dio la bienvenida a todos los escolares y dio las gracias a toda la comunidad educativa por el esfuerzo dedicado para la preparación de esta Gala.

Los primeros en actuar fueron los más de 40 "faraones y reinas de Egipto” procedentes de la Escuela Infantil de San Isidro de entre dos y tres años, que maravillaron bajo la pirámide del escenario. Les siguieron las escuelas rurales de Hoya de Pineda, Saucillo y Caideros, que actuaron unidas con 'La corte del sultán Ali Hopisacaón llega a Egipto para celebrar el Carnaval'.

Los arqueólogos del CEIP Sardina, con batucada incluida, dieron continuidad a la Gala con 'Walk like an Egyptian'. El CEIP Alcalde Diego Trujillo mantuvo en la mañana el ritmo de batucada con la murga 'Los marchosos de La Montaña'.

Prosiguieron la Gala el alumnado del CEIP Maestro Manuel Cruz Saavedra con el divertido baile 'La momia dance'. 'Los exploradores de 5º de Primaria' del CEIP San Isidro cantaron y bailaron al ritmo de una batucada. 'El ritmo de la noche' del CEIP Los Quintana, continuó con un intenso y divertido baile.

Y cerraron la noche otro baile de 'Los Faraones Padronianos' del CEIP Antonio Padrón y la murga 'Los Graciosos' de 4ª de Primaria del CEIP Fernando Guanarteme con un popurrí carnavalero antes de la actuación de Aithamy DJ, que puso el broche de oro a la Gala.

Participarán el 13 de marzo en la Gala de la Integración del Carnaval de Las Palmas de Gran Canaria

Los usuarios del Centro Ocupacional Comarcal Santa María de Guía brillaron un año más durante la XXIII Gala por la Inclusión del Carnaval de Gáldar 2025 celebrada este miércoles y se preparan ya para volver a dar el mejor espectáculo en la próxima cita de estas fiestas que tendrá lugar el próximo 13 de marzo en la Gala de la Integración del Carnaval de Las Palmas de Gran Canaria.

Actuación en la categoría de grupo con la fantasía Olimpiadas en Las Palmas de Gran CanariaEl concejal de Servicios Sociales, Alejandro Rivero, ha felicitado a todos los participantes y al equipo de trabajadores del Centro por la dedicación, el entusiasmo y el esfuerzo que realizan para que la puesta en escena de todos los participantes, en las distintas categorías, sea de tanta calidad y tan extraordinaria.

En esta edición han participado, en el espectáculo de Grupo, un total de diez usuarios con la fantasía ‘Olimpiada en Las Palmas de Gran Canaria’; en la categoría de Pareja subieron al escenario Mario Jesús Bolaños Hernández y Cristóbal Delgado Oliva con la fantasía ‘La Momia Loca’ y en individual lo hizo Manuel Yerai Morales Morales con la fantasía ‘Tután Yerai III Faraón Egipcio’.

La XXIII Gala por la Inclusión del Carnaval de Gáldar 2025, organizada por el Ayuntamiento de Gáldar y la Asociación COMPSI este miércoles 26 de febrero en el Recinto Cultural La Quinta y presentada por Adrián Cruz, contó con la participación 20 centros de toda la Isla y 535 personas en total.

El concurso de la Gala se dividió en tres categorías, la Individual, Parejas y Grupos, subiéndose al escenario una decena de Centros Ocupacionales.

La gala estuvo amenizada por las actuaciones de Gran Canaria Dance Studios, que se hizo cargo de la obertura, Drag Vulcano, Escuela de Danza Lucía González, Drag Leunam y Grupo Acuarela para Baile.

Guaguas Municipales despliega un dispositivo especial de movilidad para disfrutar de manera segura y sostenible de las celebraciones del Carnaval de los Juegos Olímpicos

La empresa municipal de transporte despliega cinco líneas exclusivas, con conexión a todos los distritos, durante las principales noches de los Carnavales olímpicos, desde la terminal especial de Belén María – El Sebadal

Guaguas Municipales, en coordinación con el Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria, desplegará un dispositivo especial para dar cobertura de transporte público a los residentes y visitantes que acudan a las celebraciones diurnas y nocturnas más importantes del Carnaval 2025, con la temática de los Juegos Olímpicos, que se prolongará hasta el próximo 16 de marzo.

La compañía municipal de transporte pone a disposición de los carnavaleros operativos especiales e intensificaciones de líneas en cada uno de las jornadas festivas de fin de semana, incluida la Gran Cabalgata y el Entierro de la Sardina, además de la víspera del Martes de Carnaval, con el objetivo de facilitar los desplazamientos de los ciudadanos a las zonas de ocio.

“Nuestro interés, durante las celebraciones, es la promoción de una movilidad segura, responsable y sostenible, por ello recomendamos utilizar el transporte público, que durante todos los días importantes de las fiestas tendrán desplegado un dispositivo especial”, ha señalado Miguel Ángel Rodríguez, director general de la empresa municipal.

El dispositivo especial de Guaguas Municipales está diseñado para ofrecer una alternativa segura y fiable de transporte a los residentes y visitantes de la capital, al objeto de que vivan las fiestas más importantes de la ciudad sin preocupaciones de movilidad. Como en ediciones anteriores, cuenta con más de una veintena de vehículos asignados a las líneas especiales en cada una de las jornadas programadas, lo que supone ofrecer unas 35.000 plazas diarias.

Unos 40 empleados de la compañía pública de transporte, entre conductores, inspectores de zona y personal del departamento comercial y de talleres, trabajarán cada noche de los festejos para velar por el buen cumplimiento de la campaña de transporte, que se promociona a través de un llamativo vídeo, donde se adapta la música y letra de la reconocida banda sonora de Vangelis de la película Carros de Fuego, que se inspira en la temática olímpica.

Cinco recorridos exclusivos

Con la celebración de las noches principales del Carnaval 2025, este viernes 28 de febrero (Gala de la Reina), sábado 1 de marzo, lunes 3 (víspera del Martes de Carnaval), viernes 7 (Gala Drag) y viernes 14 y sábado 15 (Gran Cabalgata), la empresa municipal de transporte desplegará cinco líneas exclusivas, que conectarán la terminal especial del Carnaval, en la confluencia de Belén María y la calle Dr. Juan Domínguez Pérez, en la vía de acceso a El Sebadal, con todos los distritos de la capital grancanaria, con salidas desde las 01:30 horas hasta una hora después de finalizados los festejos.

Las cinco líneas especiales que conectarán la terminal especial con diferentes puntos de la ciudad son: 1) Carnaval-Teatro-Vegueta-Hoya de la Plata; 2) Carnaval-Escaleritas-Schamann-Las Rehoyas; 3) Carnaval-La Feria-La Paterna; 4) Carnaval-Siete Palmas-Tamaraceite; y 5) Carnaval-Auditorio.

Tras las salidas desde la terminal especial del Carnaval, todas las líneas, a excepción de la que se dirige a Hoya de la Plata, tendrán sus primeras paradas en la calle Juan Manuel Durán (códigos 572 y 782). Las paradas intermedias se pueden consultar en el apartado de Carnaval de la web guaguas.com.

En las jornadas festivas de los viernes 28 de febrero, 7 y 14 de marzo, a partir de las 18:00 horas, Guaguas Municipales operará con desvíos. Si está operativa la plaza Manuel Becerra, las líneas se desviarán desde el Intercambiador de Santa Catalina para enlazar con las paradas del Castillo de la Luz y Plaza Manuel Becerra. Si no está operativa Manuel Becerra, las líneas se desviarán desde el Intercambiador, por la autovía, hasta la parada provisional que se ubicará en la vía de acceso a El Sebadal (Dr. Juan Domínguez Pérez), a donde llegarán las líneas que finalizan en la terminal del Puerto (a excepción de la 20 y 41).

Por otra parte, como norma general durante el periodo de Carnaval, en días laborables estarán operativos los itinerarios oficiales de las líneas regulares que circulan por la zona Santa Catalina / Puerto. Además, permanecerá abierta al tráfico la calle Eduardo Benot y Agustín Millares Sall, así como las paradas oficiales de guaguas.

Carnaval de Día y Familiar

El Carnaval de Día y Familiar toman gran relevancia en el calendario de festejos, por ello, se intensificará la dotación de líneas regulares para potenciar, desde el mediodía, la oferta hacia las zonas festivas durante el sábado 1 de marzo; martes 4, con la Cabalgata Infantil; sábado 8, domingo 9, viernes 14 (por la tarde) y domingo 16 de febrero, en el fin de fiesta antes del Entierro de la Sardina.

Al igual que en las ediciones pasadas, Guaguas Municipales llevará a cabo un plan de desvíos durante la Gran Cabalgata de Carnaval en la tarde del sábado 15 de marzo, al objetivo de prestar un servicio eficiente, adaptado al cierre al tránsito de las calles por el paso de las carrozas. El Entierro de la Sardina, que tendrá lugar el domingo 16, también estará acompañado por el pertinente plan de desvíos.

La Cabalgata del Carnaval de ‘El Antiguo Egipto’ contará con un refuerzo especial de guaguas con el objetivo de facilitar la llegada y salida del casco histórico durante el evento más multitudinario de estas fiestas

Así, Guaguas Global aumentará sus conexiones habituales con Las Palmas de Gran Canaria para este sábado 1 de marzo. La Cabalgata del Carnaval arrancará a las 17.00 horas y tendrá continuidad en el Recinto Cultural La Quinta con las actuaciones de DJ Les Castizos, el cantante Tito El Bambino y la orquesta Armonía Show, que harán bailar a los mascaritas a partir de las 21.00 horas.

La conexión con la capital contará con refuerzos en sus líneas 100, 103 y 105 en el servicio de Guaguas Global de ida y vuelta con Las Palmas de Gran Canaria. Así, desde Gáldar a Las Palmas de Gran Canaria habrá servicios especiales desde las 21.15 hasta las 4.00 horas del domingo 2 de marzo, continuando el servicio habitual a partir de las 5.00 horas. Desde la 1.00 hasta las 3.00 horas de la madrugada los servicios serán cada 15 minutos.

Mientras, desde Las Palmas de Gran Canaria a Gáldar los servicios especiales arrancarán a las 15.55 horas en la línea 100 (directa), concluyendo el servicio especial en esta dirección a las 1.00 horas del domingo 2 de marzo.

Cabe recordar que, tal y como informa la Policía Local de Gáldar, las paradas situadas en el Paseo de los Guanartemes quedarán anuladas a partir de las 11:00 horas, por lo que las paradas más próximas serán la Rotonda del Guanche o divisoria Gáldar – Guía y la Estación de Guaguas. Mientras, las paradas de la Bajada de Las Guayarminas quedarán anuladas a partir de las 17:00 horas, por lo que las paradas más próximas serán la provisional en la Rotonda de Puente de Los Tres Ojos.

Conciertos de Tito El Bambino y Luis Fonsi, entradas a la venta

Aún quedan muchas citas imprescindibles para disfrutar del Carnaval de Gáldar 2025, entre ellos la mencionada Gran Cabalgata y El Gran Mogollón con Tito el Bambino, Les Castizos y Armonía Show, el concierto del puertorriqueño Luis Fonsi el martes de Carnaval o el Entierro de la Sardina el sábado 8 de marzo. Entradas aún disponibles para ver a Tito el Bambino el día 1 de marzo y Luis Fonsi el día 4 en tureservaonline.es.

El programa completo con todos los actos del Carnaval de Gáldar 2025 así como toda la información de las fiestas está disponible en www.galdar.es/carnaval y los perfiles de redes sociales.

El Carnaval de Gáldar 2025 dedicado a “El Antiguo Egipto” se celebra del 21 de febrero al 8 de marzo, organizado por la Concejalía de Cultura y Fiestas del Consistorio.

Las carnestolendas guienses contarán con una Cabalgata Escolar, Carnaval en Familia, Drags, Murgas y Baile de Piñata

Nia Correia, la cantante canaria ganadora de OT y que acaba de deslumbrar en el prestigioso Festival Internacional Viña del Mar como representante de España, actuará el próximo 22 de marzo en la Plaza Grande de Guía dentro del Carnaval de Día en el que se contará, también, con las actuaciones de Las K-Narias, Aseres, Combo Dominicano, Ritmo Bakano y Pronova DJ.

Este espectáculo musical arrancará con el Combo Dominicano sobre las 14:00 horas, justo a la llegada de la Gran Cabalgata que se celebrará este día a partir de las 12:30 horas, desde Lomo Guillén, con carrozas, comparsas, batucadas y todo el público que desee sumarse a este Carnaval en Familia dedicado este año al mundo de La Televisión, a los personajes, series y programas más famosos y queridos por el público, una cita a la que el alcalde, Alfredo Gonçalves Ferreira, desde el Área de Festejos que preside, “anima a todos y todas a participar para disfrutar juntos de estas fiestas de carnaval que hemos preparado con tanto cariño, que están pensadas hasta el más mínimo detalle para que todo el mundo lo pase bien, desde los más pequeños hasta los mayores, porque nos gustaría y queremos encontrarles a todos en estas celebraciones”, señaló.

Las carnestolendas guienses darán comienzo el próximo 21 de marzo con la Cabalgata del Carnaval Escolar, una jornada festiva en la que participarán los centros educativos del municipio y que contará en su recorrido con comparsas, bandas de música y batucadas que llenarán de ritmo y color las calles de la ciudad.

La diversión y el ambiente carnavalero continuarán en el municipio el viernes 21 de marzo, a partir de las 20:00 horas, en la Plaza Grande, con una gran Noche de Carnaval donde se podrá disfrutar de las actuaciones de Drags, Transformistas y Murgas en una velada festiva que contará con Dani Calero y Wendy Fuentes como maestros de ceremonia.

Las carnestolendas guienses finalizarán el 28 de marzo con el tradicional Baile de Piñata, en el Teatro Viejo, a cargo de las agrupaciones folklóricas Lairaga del Norte y Noroeste Guiense, el Aula de Folklore de las Escuelas Artísticas Ciudad de Guía y la Asociación Cultural y Recreativa Estrella y Guía.

La Policía Local de Gáldar informa que con motivo de la celebración el próximo sábado 1 de marzo de 2025 de la Cabalgata del Carnaval, que se desarrolla por el Paseo de Los Guanartemes y la Bajada de Las Guayarminas, se llevarán a cabo una serie de medidas en dichas calles con el objetivo de garantizar la seguridad vial

Así, desde las 8:00 horas se prohibirá el estacionamiento de vehículos en el Paseo de Los Guanartemes (vial interno) para la colocación de las diferentes carrozas que participarán en el evento así como para la elaboración de las mismas, y también en Huertas del Rey para la colocación a la llegada y finalización de la cabalgata. En la Bajada de Las Guayarminas se prohibirá el estacionamiento a partir de las 10:00 horas.

En la calle Nicolás Ramírez Auyanet, Alcalde Chico, se prohibirá el estacionamiento a partir de las 12:00 horas, quedando reservada esta vía como intercambiador de las líneas de guaguas. Las calles Maninidra y Guillén Morales quedarán cerradas a partir de las 9:00 horas.

Por tanto, se procederá al cierre circulatorio de las siguientes vías y horarios:

– El Paseo de Los Guanartemes a partir de las 12:00 horas y con hora estimada de reapertura a las 00:00 horas.

– La Bajada de Las Guayarminas a partir de las 17:00 horas y con hora estimada de reapertura a las 00:00 horas.
– Las calles Maninidra, Guillén Morales y Guaires se verán afectadas al cierre circulatorio a partir de las 11:00 horas, procediéndose al cambio circulatorio de la calle Faicán Guanache como viene siendo habitual. A partir de las 18:00 horas, por motivo del desarrollo de la Cabalgata, se procederá al cierre de esta última calle por medidas de seguridad del evento.

– Puente de los Tres Ojos a partir de las 19:00 horas y restablecimiento del tráfico sobre las 00:00 horas.

Se recomienda, dentro de la franja horaria establecida de corte, como acceso al casco urbano, la salida 25 de la GC-2 (Puente de Los Tres Ojos), y desde ahí por las calles Maninidra y Jordán hasta el cierre del Puente a las 19:00 horas, y por la calle Delgado (Becerril), que no se verá afectada por los cortes.

Con respecto al transporte urbano colectivo, se verán afectadas las siguientes paradas:

GLOBAL:

– Las paradas del Paseo de Los Guanartemes quedarán anuladas a partir de las 11:00 horas, por lo que las paradas más próximas serán la rotonda del Guanche o divisoria Gáldar – Guía y la Estación de Guaguas.

– Las paradas de la Bajada de Las Guayarminas quedarán anuladas a partir de las 17:00 horas, por lo que las paradas más próximas serán la provisional en la rotonda del Puente de Los Tres Ojos.

SARDINA:

– Las paradas de la Bajada de Las Guayarminas quedarán anuladas a partir de las 17:00 horas, por lo que las paradas más próximas serán en la GC-202 Carretera de Sardina, parada de Majadillas.

GUMIDAFE:

– Las paradas en la Bajada de Las Guayarminas quedarán anuladas a partir de las 17:00 horas, por lo que las paradas más próximas serán la calle Domingo Pérez Mateos, subida al barrio de La Montaña.

Asimismo, la parada de taxis no se verá afectada permaneciendo en su ubicación, si bien se verán alterados los desplazamientos por los cortes programados.

Por tal motivo la Policía Local de Gáldar pide a la ciudadanía la máxima colaboración, ruega que se respete la señalización circunstancial colocada al efecto y sepan disculpar las posibles molestias que se les pudieran ocasionar.

Después de un primer fin de semana muy intenso, ‘El Antiguo Egipto’ continúa este miércoles y jueves con dos de sus actos más históricos, y el viernes con la novedad del espectáculo de Alba Pérez 'Por mis tacones', todo ello en el Recinto Cultural La Quinta. Así, este miércoles tendrá lugar la XXIII Gala por la Inclusión en coordinación con la COMPSI, en la que estarán presentes los centros ocupacionales de la isla a partir de las 18.30 horas. Al día siguiente, jueves, La Quinta acogerá el Carnaval Escolar a las 10.00 horas con la participación de diferentes centros educativos del municipio

A la XXIII Gala por la Inclusión asistirán alrededor de 535 personas usuarias de 20 Centros de Atención a Personas con Discapacidad de Gran Canaria, participando los Centros Ocupacionales de Teror, Valsequillo, Arucas, Valleseco, Moya, Santa María de Guía, Santa Brígida, Mogán, Firgas, Ingenio, CADF Arucas, CADI Obispo Padre Cueto y Centro Ocupacional de Gáldar. Además, ADEPSI, los CADIs San José de las Longueras, Reina Sofía, El Tablero, ENVERA, ASPACE, y Centro Ocupacional La Aldea acompañarán como público.

La Gala será presentada por Adrián Cruz, periodista de Radio Televisión Española y contará con actuaciones de Drag Vulcano, Drag Leunam, Grupo Acuarela, Gran Canaria Dance Studios y la Escuela de Danza Lucía González Salgado.

El jurado será el encargado de seleccionar cinco finalistas en cada categoría; individual, pareja y grupo, que a posteriori participarán en la XVI Gala de la Integración, organizada también por la Asociación COMPSI, el Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria y la Sociedad de Promoción de la Ciudad de Las Palmas de Gran Canaria, el próximo 13 de marzo a las 19:00 horas en el Parque de Santa Catalina. En la misma serán otorgados los primeros, segundos y terceros premios de cada categoría.

Mientras, el jueves 27 de febrero a las 10.00 horas el Recinto Cultural La Quinta acoge la Gran Gala del Carnaval Escolar 2025 con la participación de diferentes centros educativos del municipio.

Antes del fin de semana, en este caso el viernes, será el turno de un espectáculo de Alba Pérez denominado 'Por mis tacones'. En todos los casos la entrada es libre y gratuita.

‘El Antiguo Egipto’ arrancó este fin de semana con dos platos fuertes en el Recinto Cultural La Quinta, el Pregón del viernes a cargo de “Las de siempre”, grupo de amigas carnavaleras formado por las vecinas Loly Medina, Mª Del Pino Jiménez y Mª Carmen Rosa García, habituales con sus originales disfraces, además de la Gran Gala Drag Queen del sábado, en la que se coronó Charlie Drag como ‘reinona’ de las carnestolendas. Y el domingo, además, el casco de Gáldar vivió su tradicional Carnaval en familia.

Conciertos de Tito El Bambino y Luis Fonsi, entradas a la venta

Aún quedan muchas citas imprescindibles para disfrutar del Carnaval de Gáldar 2025, como la Gran Cabalgata y El Gran Mogollón con Tito el Bambino, Les Castizos y Armonía Show, todo ello el próximo sábado 1 de marzo, el concierto del puertorriqueño Luis Fonsi el martes de Carnaval o el Entierro de la Sardina el sábado 8 de marzo. Entradas aún disponibles para ver a Tito el Bambino el día 1 de marzo y Luis Fonsi el día 4 en tureservaonline.es.

El programa completo con todos los actos del Carnaval de Gáldar 2025 así como toda la información de las fiestas está disponible en www.galdar.es/carnaval y los perfiles de Redes Sociales.

El Carnaval de Gáldar 2025 dedicado a “El Antiguo Egipto” se celebra del 21 de febrero al 8 de marzo, organizado por la Concejalía de Cultura y Fiestas del Consistorio.